02/05/25

Page 1


Editorial

Crecimiento económico de México

A pesar de la reciente disminución en las proyecciones de crecimiento económico por parte de diversas instituciones financieras, el Gobierno de México mantiene una postura optimista en sus estimaciones para 2025. Este enfoque no parece responder a un descuido ni a una falta de realismo, sino más bien a una convicción genuina sobre el potencial económico del país. Si bien es cierto que existen desafíos importantes, es posible que, bajo las condiciones adecuadas, la economía mexicana logre evitar los escenarios negativos que se han planteado. El ánimo de la actual administración federal se sustenta en, al menos, dos pilares: 1) el Plan México y 2) las negociaciones comerciales con Estados Unidos. El éxito del primero dependerá eminentemente de una implementación eficaz por parte del gobierno –lo que implica la ejecución oportuna de las obras de infraestructura y un entorno regulatorio que inspire confianza en los inversionistas–, mientras que el segundo, de las decisiones que emanen de la Casa Blanca y la capacidad del gobierno mexicano de influir en ellas. Por lo pronto, el Gobierno de México ha dado pasos importantes en su estrategia de desarrollo industrial. Actualmente, dentro del Plan México se contempla un portafolio de inversiones de mil 937 proyectos en todo el país, por un monto de 298 mil millones de dólares. Asimismo, este año concluirán cuatro obras de infraestructura carretera y se iniciará la modernización y construcción de otras sie7e, además de los trenes México-Querétaro y México-Pachuca. De ejecutarse correctamente estas inversiones públicas y privadas, la economía mexicana se vería beneficiada. Con respecto a la estrategia de negociación de México y Estados Unidos, la postu-

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

ra prudente del gobierno mexicano y la gestión por parte de la Secre- taría de Economía en su interlocución con autoridades estadounidenses, permitieron preservar las condiciones preferenciales del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y evitar la imposición de aranceles recíprocos. En la actualidad, la administración Trump eximió de aranceles a los productos mexicanos contemplados en el T-MEC y a las autopartes, al mismo tiempo que estableció un arancel a los vehículos ensamblados en México y Canadá. Este resultado no sólo puede reducir las afectaciones económicas inicialmente previstas, cuando la Casa Blanco anunció un arancel general a los productos mexicanos, sino que también es un reconocimiento de la posición de México como un socio comercial estratégico y competitivo en la región. A lo anterior se suma un desempeño económico más resiliente de lo previsto. Aunque el país experimentó una desaceleración, logró evitar una recesión técnica en el primer trimestre de 2025, desafiando las proyecciones más pesimistas. Además, en el mismo período se registró un aumento de 4% en el valor de las exportaciones mexicanas con respecto al primer trimestre del año previo. Con todo, queda mucho por ver en 2025: las presiones externas continúan y, en el plano interno, se avecinan momentos clave, como la elección de jueces, magistrados y ministros a mitad de año, que posiblemente impactará el desempeño de la economía. Por ahora, México ha logrado esquivar los peores escenarios que muchos anticipaban. Puede que las metas de crecimiento del gobierno no se cumplan del todo, pero los datos actuales permiten pensar que es posible un 2025 menos adverso de lo que se temía.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

México ha logrado esquivar los peores escenarios que muchos anticipaban

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 02 de mayo de 2025 · Año 14 · Nº 4876 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

TRADICIÓN

Estado

Tuxtla honra sus raíces con la elaboración tradicional de ramilletes y guirnaldas zoques

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Este jueves 1 de mayo, en la comunidad zoque de Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo la elaboración tradicional de los ramilletes o Joyonaqué y la ensarta de flor de mayo, ofrendas que serán presentadas mañana en la ermita del Señor del Cerrito como parte de las festividades de la Santísima Cruz, celebración católica de profunda raíz indígena.

Diego Alberto Chávez Miranda, Prioste del Primer Ramillete de la priostería zoque de la Ermita del Señor del Cerrito, Manuel Niño

Salvador, encabezó esta significativa actividad que reafirma el vínculo entre fe, identidad y cultura en la capital chiapaneca. La ensarta de flor de mayo es una ceremonia comunitaria en la que participan socios e invitados que, con aguja, hilo y flores en mano, elaboran collares florales que serán ofrecidos como símbolos de devoción. Estas guirnaldas se confeccionan principalmente con la tradicional flor de mayo, conocida por su fragancia y valor simbólico, tanto en los collares como en los ramilletes, aunque, en éste último, en años recientes, se ha comenzado a utilizar también flor de bugambilia y otras flores comerciales, debido a la escasez de la es-

pecie original causada por la urbanización. Por su parte, los ramilleteros —personas también invitadas— crean bellas ofrendas florales decoradas con imágenes que representan la identidad de la etnia zoque, manteniendo viva una costumbre que, además de religiosa, es una manifestación de pertenencia cultural. Esta tradición no se limita al 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, sino que también se realiza durante la Semana Santa y el Día de San Marcos (25 de abril), patrón de Tuxtla Gutiérrez. A lo largo de estas fechas, se adornan altares y se fortalecen lazos comunitarios a través del arte floral y la espiritualidad.

Durante la jornada de elaboración, las mujeres zoques lucen sus trajes típicos: blusas bordadas a mano y faldas largas que reflejan la riqueza estética y simbólica de su cultura. La música de marimba, las danzas tradicionales y los relatos orales sobre el origen de estas prácticas enriquecen la experiencia colectiva. Más allá de su carácter religioso, la ensarta de flor de mayo se ha convertido en un acto de resistencia cultural. Su continuidad representa un esfuerzo por preservar la memoria ancestral y transmitirla a las nuevas generaciones, reforzando la identidad del pueblo zoque en medio de un entorno urbano en constante transformación.

Congreso trabaja para que la niñez y las mujeres vivan libres de violencias

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, se pronunció a favor de la niñez y de las mujeres de Chiapas y de las acciones que el legislativo está realizando, para garantizar que exista una cultura de paz en el presente y en las futuras generaciones.

Al asistir a la presentación del Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en la Fiscalía General del Estado, ante el gobernador del estado, Eduardo Ramirez Aguilar, señaló la importancia de esta iniciativa que calificó como un instrumento que pone en el centro la dignidad y los derechos humanos.

Además, el líder parlamentario indicó que desde la Sexagésima Novena Legislatura, las y los diputados han impulsado y votado iniciativas para la protección de las mujeres y de la niñez, como las aprobadas recientemente, que

tienen como objetivo garantizar un entorno de bienestar y libre de violencias.

Avendaño Bermúdez enlistó la tipificación como delito a los ataques con ácido en contra de las mujeres; la reforma a las sanciones penales para que los delitos sexuales en contra de menores de edad sean imprescriptibles; y la reforma a la Ley de Turismo, para que se establezcan protocolos de seguridad que permita la formación integral de trabajadores del sector turístico, mediante programas permanentes de información, capacitación y sensibilización para la prevención, detección y actuación ante casos de delitos que atenten contra la integridad de la niñez y adolescentes.

“Celebro especialmente que este esfuerzo apueste por la prevención y por la transformación social. Herramientas como la denuncia digital, campañas en lenguas originarias o censos específicos hablan de una política que reconoce la diversidad de nuestro pueblo”, puntualizó.

VALERIA ROSALES

Ejido Villaflores conmemora

89 años de fundación

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- En el marco del Día del Trabajo, el Ejido Villaflores celebró su 89 aniversario de fundación con un emotivo desfile encabezado por la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento y el comisariado ejidal Agustín Solís Alfaro. El recorrido inició en la 3ª Sur y Calle Central, frente a la antigua casa ejidal, y culminó en el parquesito Emiliano Zapata, donde se realizó un acto conmemorativo que reafirmó la unidad del pueblo villaflorense.

Durante su intervención, la alcaldesa hizo un llamado a la unidad y reiteró su respaldo a los hombres y mujeres que trabajan el campo, así como a ganaderos, comerciantes y empresarios que mantienen viva la economía local y generan empleos y bienestar.

“Agradezco desde Villaflores al gobernador Eduardo Ramírez, porque hoy los trabajadores pueden llegar a sus sitios de trabajo y regresar a sus hogares con mayor seguridad”, expresó Valeria Rosales.

Enfatizó su reconocimiento a los habitantes del ejido Villaflores,

destacando la armonía, el trabajo y la colaboración entre los sectores productivos que hacen de Villaflores un referente a nivel estatal. La presidenta también agradeció la participación de sindicatos y organizaciones como los tablajeros, transportistas, locatarios, el sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, SAPAM, mototaxistas, entre otros, quienes se sumaron a esta celebración con espíritu de colaboración y compromiso social.

Dictan sentencia condenatoria ejemplar de 95 años de prisión por Pederastia Agravada

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria en contra de una persona del sexo masculino, de nombre José “N”, por el delito de Pederastia Agravada cometido en contra de una adolescente de identidad protegida.

Por los hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla, determinó imponerle al acusado una pena de 95 años

de prisión y el pago de la reparación del daño.

Esto, luego de que el órgano técnico de investigación y acusación realizara el desahogo probatorio en audiencias orales, donde se logró acreditar la responsabilidad del imputado.

Con esta sentencia condenatoria, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso de impartir una justicia más humanista, donde las y los juzgadores, en apego estricto a la ley, puedan garantizar los derechos que salvaguardan a las niñas, niños, adolescentes y mujeres chiapanecas.

PODER JUDICIAL

Arrancó en Tuxtla la Expoferia del Constructor

Tuxtla.- Este jueves arrancó con gran éxito la Feria del Constructor y Expo Construcción 2025 que impulsa la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, en su Novena edición. En este evento se cuenta con la participación de más de 50 empresas y foros en materia de análisis financiero y de Inteligencia Artificial, reuniendo a titulares de las dependencias inmersas en la obra pública en la entidad.

El presidente de la CMIC Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney destacó la importancia de este magno evento, en el cual, los empresarios, estudiantes y público en general conocen los nuevos materiales y las tendencias en tecnologías de la construcción, con la finalidad de mantenerse actualizados y para garantizar un trabajo de calidad con los productos adecuados en la implementación de un proyecto de in-

fraestructura.

En este espacio agradeció la presencia del presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales y del titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa (INIFECH), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; director de la Promotora de la Vivienda en Chiapas, Fernando Farro José; así como a los delegados del INFONAVIT en la entidad, Carlos Cruz Coutiño; de CONAGUA, Felipe Irineo Pérez y del Centro SICT Chiapas, Janeth Cosmes Vázquez e integrantes de los Comités Directivo y Consultivo de este organismo empresarial, además de los representantes de las empresas expositoras y público en general, que se dieron cita este primero de mayo para el inicio de las actividades de la Feria del Constructor y Expo Construcción en las instalaciones de la Expo Convenciones Chiapas.

Sufren vecinos por constantes fallas en el servicio de energía eléctrica

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Por enésima ocasión, habitantes de la colonia Patria Nueva, en Tuxtla Gutiérrez, reportaron afectaciones provocadas por un transformador ubicado en la calle del Sabino Sur, entre Ceiba y Álamo Poniente.

Aunque fue intervenido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hace menos de un año, el equipo volvió a presentar fallas, generando una situación de riesgo por la fuga de un aceite tóxico. El transformador, esencial para el suministro eléctrico en la zona, muestra un marcado deterioro que ha derivado en el goteo de un líquido aceitoso con compuestos potencialmente nocivos. De acuerdo con vecinos, el contacto con esta sustancia ha provocado irritaciones en la piel, sobre todo en niños y niñas.

“Nos preocupa que, después de tan poco tiempo de haberlo ‘arreglado’, ya esté fallando otra vez. Varias personas han presentado reacciones en la piel al tocar el aceite”, denunció una residente de la zona”.

Pese a los múltiples reportes realizados a la CFE, la comunidad afirmó que no han recibido una solución definitiva ni atención

Tamayo Carboney expresó reconocimiento y agradecimiento a las empresas patrocinadoras, entre ellas, Madisa Cat, Farrera, Grupo Empresarial Coyactoc, Verónica Cruz Velázquez, Nagsa Infraestructura S.A de C.V., HowoChiapas y ALZ Concretos, así también de los socios comerciales que participaron con la exposición de sus productos y materiales en más de 50 stands, y finalmente, destacó la asistencia de los integrantes de la Expo Artesanal que se sumaron a

estas actividades, con la finalidad de propiciar el consumo local del trabajo de artesanos chiapanecos. También exhortó a participar el viernes 2 de mayo, en donde se llevará a cabo el panel “Vivienda, justicia social para el bienestar de Chiapas”, la toma de protesta del Comité Directivo 2025-2027, con la presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el presidente Nacional de CMIC, Luis Méndez Jaled, y la secretaria de Infraestructura estatal, Anakaren Gómez Zuart.

oportuna por parte de la empresa ni de las autoridades correspondientes.

“Es desesperante. Hemos levantado quejas una y otra vez, pero no vemos resultados. No queremos esperar a que ocurra un accidente para que nos hagan caso”, expresó Carlos Méndez, uno de los afectados.

Ante la falta de respuesta, los vecinos hicieron un llamado urgente a la CFE y a las autoridades locales para que se reemplace el transformador y se garantice la seguridad de los lugareños.

Caza ilegal principal amenaza de especies en la zona Altos

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- La caza ilegal y las invasiones de áreas naturales son la principal amenaza de especies en la zona Altos del estado de Chiapas. De acuerdo con el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, documento elaborado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se señala que la principal amenaza para la biodiversidad es la destrucción de hábitats, seguida por la caza y captura comercial de especies.

El municipio de San Cristóbal destaca por su alta tasa de especies endémicas con 16.22 % de anfibios, 16.67 % de peces, 10 % de mamíferos, 18.99 % de reptiles y 9.57 % de plantas. No obstante, la NOM-059 revela su vulnerabilidad: el 36.71 % de reptiles, 32.43 % de anfibios y 17.5 % de aves están en riesgo.

La Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad de Chiapas (ECUSBECH) advierte que todos los tipos de vegetación en el estado están amenazados por cambios en el uso de suelo.

El programa urge actualizar el ordenamiento ecológico y profundizar en

estudios territoriales para identificar medidas de conservación específicas. La ECUSBECH, con visión al 2030, propone siete ejes estratégicos y 117 acciones, enfocadas en especies, ecosistemas y regiones prioritarias.

Se destaca el valor de los humedales de montaña La Kisst y María Eugenia, que proveen el 70% del agua de San Cristóbal y ofrecen servicios como regulación hídrica, captura de carbono y soporte cultural.

Su pérdida representaría un costo económico de un millón 77.3 millones de pesos anuales, impactando derechos humanos como el acceso al agua y a un medio ambiente sano. Este documento concluye con un llamado a integrar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, adoptando enfoques antropocéntricos y de valor intrínseco para diseñar políticas públicas que equilibren el bienestar social y la conservación.

PATRIA NUEVA
SEDATU

Noriega, máster

de la pintura y el grafitti

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El invitado en esta ocasión es el muralista José Luis Noriega, mejor conocido por su apellido, él tiene ya 16 años pintando, hasta el día de hoy sigue haciendo sus bocetos en papel, y junto con Mareni, su compañera de vida y también artista quien ya nos visitó anteriormente, acaban de estar presentes en Equinoccio de la Selva… Noriega es tuxtleco, dice que ya empezó a pintar grande, a los 23 o 24 años, pero no comenzó en el ámbito ilegal como mucha banda que empieza.

conforme pasó el tiempo seguía buscando algo que me identificara y no llegaba, seguía poniendo mi apellido y ya todos me ubicaban así”, dijo.

Hasta hoy en día, se mantiene su crew, UW, antes eran como 13 participante, actualmente son sie7e los más activos, en ese entonces fue de los últimos en integrarse, les preguntó qué significaba y le dijeron que era Urban Writers, todos en algún momento lo trataron como familia y le encantó eso, el relajo, hablar el mismo idioma, así empezó a fluir, muchos hasta vecinos eran.

“En una ocasión decidí probar, lujego de un concierto de los que se hacían en el 5 de Mayo, con unos amigos empezamos a caminar por la Avenida Central, empiezan a echan sus ‘bombas’, y cuando me toca a mí, a lo lejos ven una patrulla, dan la vuelta y se meten en una esquina, yo me sigo derecho, me subo a la góndola de una camioneta y pasan dos patrullas, en una veo que venían mis amigos, donde estaba escondido se bajaron, no me veían porque estaba escondido, se los llevan a la Popu y ya que pasó el peligro me voy caminando hasta San Pedro Progresivo, le hablo a un amigo para irlos a sacar, ahí quedó mi frustración con la experiencia ilegal”, contó.

Ya en casa es donde empieza a practicar y al año se anima por un amigo que hace ilegal, Naipe, gracias a su insistencia, consigue una barda, y ahí van, dibuja un rostro a escala de grises, que hasta ahí daba su capacidad, a la semana lo llama la dueña de la casa, su esposo quería hablar con él, porque la gente no paraba de preguntarle por su dibujo, y le dice que deje ahí su número, a partir de ahí le empieza a hablar mucha gente, no sabía de presupuesto, cuánto cobrar, se sinceró de que no se dedicaba a eso, acuerdan comprar el material y si les gustaba que le pagaran, así se armaron como cinco trabajos y así fue.

“Aquí en la ciudad, de lado norte oriente estaba la comunidad de graffiti, me fui a vivir de ese lado y empiezo a ver cómo hay más pinturas que en otras partes de la ciudad, tiene mucho que ver eso, no lo buscas pero ahí está, cuando ya los conocí, aparte de pintar muchos tenían su carrera y empezamos a entendernos al punto de congeniar, un día me invitan a pintar y a ser parte, no me me interesaba tanto el nombre del crew, sino cómo eran ellos, hasta el día de hoy nos seguimos viendo cuando podemos, trabajando juntos de vez en cuando, en el ámbito del tatuaje, pintura, diseño, enfocados al arte”, señaló.}

Incluso, en Equinoccio le dijeron que fue referencia para muchos, que lo vieron pintando en Terán, él no sabía, es raro, incluso Mare, su pareja, se acercó a él para conocerlo porque había visto su trabajo, próximamente ya están planeando el Noriega Invitational con la UW, y es que en toda su carrera le ha tocado intervenir carros, juegos alegóricos, como en la feria de San Cristóbal de las Casas que hizo un trabajo con aerosol, le gustó tanto al dueño que los volvió a llamar, así como en este ramo, arte y patinaje van de la mano, el contexto de la calle los une.

“Para ese tiempo no me gustaba tanto pero no me desagradaba tanto, quedaban contentos y me empezaba a remunerar, empiezo a pintar, ya tiene ocho, 10 años que no dejo mi número en las bardas, pero con el uso de las redes y las recomendaciones mi trabajo ha trascendido; en aquel momento usaban los seudónimos o tags,

“Muchas veces el trabajo no es remunerado como debería, pero aun así tratamos de hacer lo mejor posible, siempre ha sido una batalla de nosotros dos, la pintura se ha encargado de desaparecer tubos y piedras, todo se unifica, tuve que hacerme versátil en letras, caricaturas, realismo, aprendimos a apropiar espacios, diseño, luces, hay que aprender de todo”, dijo. En lo personal, le gustaba mucho la figura humana, los desnudos,

se centró en aquello pero cuando empieza a trabajar y todo mundo quiere algo distinto se adapta, a las ideas y retos toca estudiarles, cuando empieza a desarrollar una idea y hay cosas que agregar, lo suma a la trayectoria, es algo constante, hasta el día de hoy, cuando tiene oportunidad de hacer realismo le encanta, le gusta el detalle. “El año pasado nos tocó en Mérida, en plenas olas de calor, intervenir una bodega, y a Mare le dio golpe de calor, no corría el aire, igual yo antes de finalizar, con las láminas apenas y alcancé a bajar, nos han tocado situaciones fuertes, lluvia, frío, sol, y a pesar de eso tratamos de tener el tiempo para los detalles finales, todavía nos gustaría detallar más, pero los compromisos no lo permiten, estoy haciendo trabajos con mayor detalle en menos tiempo, eso te impulsa a querer mejorar”.

Hasta el día de hoy, sabe que todavía puede mejorar, incluso le han pagado por no subir fotos de los trabajos que ha hecho, que van desde vacas hasta un Batman, que era fluorescente, se pintó una ciudad y todo, pero el cliente le pidió no subirlo, trata de no cruzar la línea profesional, siempre ha tenido buenos acuerdos, se agradece

cuando no discuten el presupuesto, cuando aprecian el trabajo… lo puedes encontrar en Facebook como Noriega José Luis, y en Instagram como Noriega UW, está abierto a diversos espacios y oportunidades, pero el tiempo los ha vinculado más a la pintura.

“Hemos aprendido a sacar mucho provecho de cada espacio, a ver con mejores ojos, mucho del trabajo que no ves en las redes es algo que tal vez no nos gusta tanto que visualicen pero va de la mano, de ahí vivimos y comemos, de repente nos han llamado a pintar ciertos espacios y tratamos de sacar todo el potencial… mi hija es mi inspiración, me mueve para todo, artísticamente como la mayoría, con todos los que aprendimos, Carvallo, penumbras, luces, sombras, algo con complicación, sin menospreciar lo otro”, señaló.

A Noriega le gustaba lo complicado, visualizar todo tipo de trabajos, cuando empieza a adentrarse en el grafitti, en el crew, ve a personas que ya estaban demostrando su capacidad con el aerosol, ahorita con las redes sale un artista tras otro, nuevos estilos, ya no se siente tan perdido, ya sabe a dónde van, nunca le gustó la idea de sentirse el mejor, ha conocido gen-

te así, y prefiere que pasen, pues nunca terminas de aprender, decir que eres muy bueno es ponerte un límite, bien por ellos, él prefiere seguir viendo qué más hay.

sas que se van sumando, quienes así lo hagan adelante, en lo personal le gusta mantener ese gusto por el cual nació todo, le gustaba complicarse, esta generación de nuevos muralistas se apoya de inteligencia artificial, que no está tan mal, pero siendo sinceros empieza a desplazar a quienes crean de cero, como pasó con la cultura del tatuaje.

“La mejor es la lata 360, pero hemos trabajado con todo tipo de material, la mayor parte de trabajos para maximizar los hacemos con rodillo, brocha, luego usamos tiralíneas, cinta, a comparación de cuando se empezaba hay una variedad enorme de válvulas, las primeras generaciones incluso modificaban sus válvulas. esa esencia con la que muchos despertamos, esa inquietud y emoción de que sí se puede, no era tan fácil”, admitió. Hoy en día, la presión de los aerosoles ya viene adecuada, hay nuevas aplicaciones para proyectar la imagen, son cosas que las nuevas generaciones están usando, a él no le gusta quitarse esa esencia, tiene que entender que son nuevas co-

“Ahorita veo nuevos muralistas con este apoyo que impactan al cliente por menos costo, es algo con lo que tenemos que lidiar, aunque llegará el punto que no cualquiera lo pueda hacer con la misma calidad, son nuevas cosas que se vienen aplicando, es mi punto de vista personal, a mí me gustaba mucho con lo que empecé, para mí es quitarle el chiste, se están ramificando

las necesidades de cada artista o diseñador, yo solo quiero mantener esa esencia, nos hemos mantenido firmes, son nuevas formas de trabajar y quiero pensar que tiene que ver con tu ética, principios, valores, no solo el teatro o el circo”, mencionó.

Admitió que cuando nace su hija fue un parteaguas, tuvo una etapa como muchos, sus dos padres fallecieron, le tocó crecer más rápido que la mayoría, cuando viene Candy hay que avanzar nuevamente y hasta ahorita ha sido la personita que le cambió toda la perspectiva, se vuelve su recuerdo más bonito, siempre contemplan a Candy para sus planes, artística y familiarmente.

“Vamos a tener una expo en San Cristóbal el domingo, así como proyectos con clientes el siguiente mes, la intención es trabajar más en casa para hacer una dinámica con

cuadros, apenas se está armando, tenemos proyectos en el extranjero pero apenas estamos en el trámite de la Visa, y es que compañeros de otras partes del país reconocen cómo se ha movido la escena del grafitti en Chiapas, mucho ha crecido por uno, por invitaciones de otros estados, las pocas veces que se nos ha dicho aquí es con otros fines, para rellenar, hay gente que se presta, de mi parte no, pero a final de cuentas vivimos de eso, por eso tuvimos que optar por aceptar ofertas de otros estados donde hay más apreciación y valoración por este arte”, señaló.

Finalmente, aprovechó para mandar saludos a Candy, su hermosa hija, a su familia, a todo el crew, a Mare y hasta a su perrito Chalino, y por supuesto nuestros anfitriones agradecieron a El Sie7e y a Green Car, sus patrocinadores.

NUEVA ERA

Eduardo Ramírez anuncia abrogación de decreto para beneficio del magisterio chiapaneco

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco del Día del Trabajo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dirigió un mensaje especial al magisterio chiapaneco, en el que anunció la firma de abrogación del decreto que limitaba sus créditos en el Fondo de Ahorro y Beneficio Social (Fabes), así como en las cajas de ahorro, por lo que a partir de hoy este derecho queda plenamente garantizado.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario también dio a conocer que la bilateralidad en Chiapas será una realidad, ya que se van a generar comisiones mixtas que funcionarán con absoluta transparencia.

Otro anuncio relevante fue la reincorporación de las y los docentes que, años atrás, se vieron obligados a cesar sus labores debido a las condiciones de inseguridad y violencia que prevalecían, particularmente en la región Sierra. Tras revisar sus casos, dijo, se ha determinado su regreso al sistema educativo.

Eduardo Ramírez afirmó que con estas decisiones se da respuesta a las principales demandas del sector, reiterando que este es un gobierno humanista, responsable y cercano a la gente.

“Chiapas tiene a un pueblo organizado que camina junto al gobierno”, concluyó.

Viernes 02 de mayo de 2025

www.sie7edechiapas.com

Hay deseo de mejores acuerdos comerciales: Sheinbaum tras hablar con Trump

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que hay un deseo por parte del Gobierno de México y de Estados Unidos de alcanzar mejores acuerdos en materia comercial, esto tras sostener esta mañana una llamada telefónica con el Presidente Donald Trump. “Fue una muy buena conversación. Y aunque no hay un acuer -

do específico, lo importante es que estamos trabajando en ello, y hay un deseo, por parte del Gobierno de los Estados Unidos y nuestro, en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial”, destacó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”. Precisó que nuestro país busca mejores condiciones para la industria automotriz, el acero y el aluminio, mien -

tras que la administración estadounidense busca disminuir lo que ellos consideran como un “déficit con México”, por lo que los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, y de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, del Gobierno de México, así como del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard W. Lutnick, de Estados Unidos, trabajarán sobre dichos temas. “Es una buena señal de que seguimos avanzando en todavía el fortalecimiento del Tratado (entre México, Estados Unidos y Canadá) y los temas que a nosotros nos interesan y, obviamente, los que a ellos les interesan”, agregó.

tiva que sostuvo con su homólogo estadounidense.

A través de redes sociales, la Jefa del Ejecutivo Federal dio a conocer, previo a la conferencia matutina, la conversación posi -

“Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, informó.

Se han recuperado 16 de los 65 cuerpos en la mina Pasta de Conchos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México informó este jueves que, hasta la fecha, ha recuperado 16 de los 65 cuerpos de los mineros que quedaron de la mina Pasta de Conchos, tras el derrumbe ocurrido el 19 de febrero de 2006.

“En el caso de la mina de Pasta de Conchos, un caso muy emblemático (...) hasta el momento se han rescatado 16 mineros, de los cuales 12 ya fueron entregados a sus familiares”, indicó Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno mexicano

Durante la conferencia de prensa presidencial, explicó que, durante la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la Secretaría del Trabajo ha encabezado las tareas de coordinación para el rescate de los mineros fallecidos, esto con el objeto de cum -

plir con la entrega de todos los cuerpos a su familiares. En septiembre de 2024, tanto

Sheinbaum como el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) firmaron

INMIGRANTE

un acuerdo para garantizar la continuidad del rescate de los mineros atrapados en las minas

Pasta de Conchos y El Pinabete, en el estado de Coahuila, norte del país. A inicios de marzo, Bolaños anunció que el Gobierno mexicano otorgaría a partir de mayo un complemento a las pensiones de viudez, orfandad e incapacidad a viudas de los mineros, con lo que se otorgarán unos 8.300 pesos mexicanos (unos 4.235 dólares) mensuales a cada una. El derrumbe ocurrido en la mina Pasta de Conchos, creó una polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado desde entonces más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre.

El 26 de julio del 2024 el Gobierno mexicano informó de la identificación del primer cuerpo rescatado en esta mina.

La CIDH ordena a EUA reabrir el caso del mexicano muerto a manos de agentes fronterizos

EFE - EL SIE7E

San Diego.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó al gobierno de Estados Unidos reabrir una investigación sobre la muerte del inmigrante mexicano Anastasio Hernández Rojas, fallecido a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza, lo que marca una determinación sin precedentes del organismo.

Los abogados de la familia del inmigrante que llevaron el caso a la CIDH anunciaron la histórica decisión este jueves en una conferencia de prensa en San Diego (California).

“Es la primera vez que la comisión determina la responsabilidad internacional de Estados Unidos por una ejecución extrajudicial”, señaló en conferencia la directora de la Clínica Legal de Derechos Humanos de la Universidad de California Berkeley, Roxanna Altholz, una de las abogadas que representa a la familia de Hernández Rojas. La CIDH concluyó que los agen -

tes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos “torturaron y mataron” a Hernández Rojas en mayo de 2010, subrayó la abogada.

“(Además) no investigaron de manera completa ni imparcial, y negaron justicia a su familia”, agregó.

Por su parte, la viuda de Hernández Rojas, María Puga, comentó que “hoy queda claro que Anastasio fue asesinado por esos agentes que no tuvieron piedad de él”.

El inmigrante mexicano pereció luego de que al menos una docena de agentes de lo golpearon en reiteradas ocasiones y lo sometieron a múltiples descargas eléctricas.

El inmigrante estaba esposado y sometido, con agentes arrodillados sobre su cuello y espalda mientras suplicaba por ayuda, como quedó grabado en al menos dos vídeos captados por testigos.

La muerte de Hernández Rojas fue clasificada de homicidio por

el médico forense de San Diego (California).

Este viernes, 2 de mayo, Hernández Rojas “cumpliría 57 años”, dijo su viuda en la conferencia. La resolución de la CIDH sobre su muerte “es su regalo hasta el cielo”, declaró María Puga al dar un beso a una fotografía de su esposo. Por su parte, la directora ejecutiva de la organización civil Alianza San Diego, Andrea Guerrero, resaltó la importancia a nivel internacional del fallo de la comisión, ya que marca la primera vez que el organismo “emite un fallo de este tipo para

Estados Unidos”.

“La comisión declara a Estados Unidos responsable del asesinato de Anastasio y del encubrimiento posterior”, dijo Guerrero, que ha representado a la familia en su lucha por lograr justicia.

Una investigación de CBP, la agencia más grande y con más agentes en el país, exoneró de toda responsabilidad a los doce agentes implicados en el ataque.

No obstante, el Departamento de Justicia de EE.UU. accedió a indemnizar a los hijos estadounidenses menores de edad de Hernández Rojas.

El director del Comité de Servicios de los Amigos Americanos, Pedro Ríos, resaltó todo el trabajo que realizaron familiares, abogados y organizaciones para conseguir el fallo de la comisión “y ya por lo menos se ha conseguido este reconocimiento”.

Sin embargo, la abogada Altholz dijo que en la comisión quedan pendientes muchos otros casos de muertes de personas a manos de agentes fronterizos estadounidenses.

“El caso de Anastasio (Hernández Rojas) es una hoja de ruta”, una bitácora para otras muertes en que se ha acusado a oficiales de uso excesivo de la fuerza en la frontera, explicó. Hernández Rojas era un pequeño empresario de mantenimiento de piscinas en el condado de San Diego (California), donde había vivido poco más de 20 años y era padre de cinco ciudadanos estadounidenses. Cuando falleció, sus hijos menores, mellizos ahora de 22 años, tenían siete años de edad.

Gobierno implementará de manera “paulatina y gradual” la semana laboral de 40 horas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció este jueves la instauración “paulatina y gradual” de la semana laboral de 40 horas.

En el acto por el Día del Trabajo, junto a los mayores sindicatos del país, el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, apuntó que a más tardar en enero del año 2030 se llegará a ese objetivo. “Por instrucciones de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración, paulatina y gradual, de la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral, hasta llegar a más tardar en enero del año 2030, a un total de 40 horas semanales”, expresó en su discurso.

Esta modificación es significativa porque México es uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año, 2.124, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Dijo que de esa forma se atiende una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta Sheinbaum, y dijo que implementación de la semana de 40 horas será mediante acuerdos y foros entre trabajadores, empresarios y académicos del 2 de junio al 7 de julio en diversas ciudades del país. Bolaños expuso que el objetivo primordial “es construir en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”.

“Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores, reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor generado”, expresó.

“Con esta medida les es -

taremos devolviendo ocho horas a la semana para que las utilicen como mejor les convenga, poniendo este tiempo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada uno de ustedes”, finalizó Bolaños.

SHEINBAUM DICE

QUE REFORMA SERÁ CONSENSUADA

Entre tanto, Claudia Sheinbaum destacó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, sindicatos y trabajadores.

“Este día lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”, indicó.

“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso y queremos que esta también sea una reforma por consenso”, añadió.

La mandataria señaló que este cambio laboral “no se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para las y los trabajadores”.

“Alguien dirá que ‘a lo mejor no es el mejor momento’, pero no, siempre es un buen momento, siempre para defender y los trabajadores de México”, cerró.

A inicios de diciembre pasado, Sheinbaum había prometió que en 2025 comenzaría la discusión de la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales y que sería “gradual” durante su mandato (2024-2030).

Desde el inicio de su Gobierno, Sheinbaum ha dicho que su prioridad laboral será continuar con las subidas del salario mínimo para que alcance el equivalente a 2,5 canastas básicas, con subidas anuales de 12 % en promedio.

FUERZAS FEDERALES

Detienen a integrante de un grupo criminal que opera en Ciudad de México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Fuerzas federal detuvieron en el estado mexicano de Querétaro (centro) a un presunto integrante de una organización criminal que opera en la Ciudad de México y el Estado de México, relacionado con los delitos de secuestro, robo a transporte de carga, homicidios y venta de drogas, informó este jueves el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del país, Omar García Harfuch.

En un mensaje en redes sociales, García Harfuch explicó que la detención se llevó a cabo en San Juan del Río, Querétaro, al ejecutar una orden de aprehensión, por el delito de extorsión, en contra de Armando “N”, alias “Ajenjo”, quien según fuentes de seguridad es identificado como jefe de plaza del Cartel Nuevo Imperio en la alcaldía Azcapotzalco, norte de la Ciudad de México, bajo el mando de un sujeto apodado ‘General Milton’.

“Además de los delitos que se le señalan, pesan sobre él acusaciones de compra de vehículos y propiedades para el grupo delictivo. Esta detención es clave para reducir delitos y brindar mayor seguridad a la población del Valle de México”, indicó García Harfuch.

El funcionario precisó que en la detención participaron agentes de la SSPC, de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con agentes de las Fiscalías General de Justicia de Ciudad de México y del Estado de México y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El miércoles, el Senado mexicano aprobó la Estrategia de Seguridad Pública 2024-2030, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, que se basa en cua -

tro ejes: atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación y la coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad con las entidades federativas.

Desde el comienzo de la presidencia de Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, las autoridades mexicanas han detenido a 18.712 personas por delitos de alto impacto y han confiscado 144 toneladas de drogas, que incluyen más de dos 2 millones de pastillas de fentanilo, según reportó recientemente García Harfuch.

Internacional

Viernes 02 de mayo de 2025

www.sie7edechiapas.com

Trabajadores migrantes marchan pidiendo “auxilio” ante políticas de Trump

EFE - EL SIE7E

Washington.- Cientos de trabajadores inmigrantes y representantes de una docena de organizaciones sindicales marcharon este jueves, Día Internacional de los Trabajadores, hasta la Casa Blanca a gritos de ‘¡Mayday!’ o ‘¡Auxilio!’ para exigir “respeto y dignidad” a la Administración de Donald Trump y el regreso del salvadoreño Kilmar Abrego García.

“Estamos viendo que los inmigrantes están cansados de vivir con miedo y por eso estamos aquí manifestándonos”, dijo a EFE la directora de comunicación del grupo pro-inmigrante CASA, Jossie Flor Sapunar, quien indicó que la convocatoria aunó en Washington a participantes de los estados de Maryland, Virginia, Georgia, Nueva York y Georgia. El uso de la internacionalmente conocida señal de socorro, en juego de palabras con el May Day (como se conoce al Primero de Mayo en inglés), sirve como uno de los principales reclamos de la manifestación, incluida en los cientos de eventos convocados este Día Internacional de los Trabajadores en las principales ciudades de Estados Unidos.

“’Mayday’ significa socorro,

auxilio, y es el mensaje que estamos mencionando hoy día cuando llegamos a las calles, porque es un momento para que este país se una a la comunidad inmigrante, para que al final seamos uno en contra de los abusos (del Gobierno del presidente Trump)”, explicó la miembro de CASA, organización a la que pertenece Abrego García. El migrante salvadoreño enviado por el Gobierno estadounidense a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador acusado de pertenecer a la Mara Salvatrucha (MS-13), pese a que tenía una orden judicial que lo protegía de ser deportado, se ha convertido en un símbolo en la lucha de los detractores de la agresiva política antimigratoria de Trump.

Ante una multitud en el parque Lafayette, frente a la Casa Blanca, la esposa de Abrego García, Jennifer, pidió que se cumpla la orden de la Corte Suprema de EE.UU., que dictaminó que la Administración debía facilitar el regreso del migrante.

“Han sido ya 50 días de ausencia”, afirmó la mujer, quien además acusó a Trump y a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, de “reírse de su dolor”.

“¿Por qué siguen esperando?

Ya es suficiente. Tráiganlo a casa. (...) Dejen de jugar a la

política con la vida a mi esposo. Estoy aquí hoy no solo por Kilmar, sino por todas las familias afectadas por la cruel e injusta separación de este Gobierno”, exigió entre lágrimas.

Trump declaró el martes en una entrevista con ABC News que podría lograr la liberación de Ábrego García, aunque aseguró que no tiene intención de hacerlo, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, se negó

este miércoles a confirmar si ha estado en contacto con el presidente salvadoreño para garantizar la devolución del migrante, que insiste en su inocencia.

En la manifestación también se recordó con un minuto de silencio a los seis trabajadores de origen hispano que murieron durante el colapso del puente

Francis Scott Key en Baltimore el año pasado, entre ellos, Miguel Ángel Luna González,

cuyos restos se recuperaron el 1 de mayo de 2024. Su esposa envió un mensaje de agradecimiento a la multitud.

El acto también contó con oradores como las legisladoras demócratas Delia Ramírez, la primera latina en ser elegida a la Cámara Baja del Congreso por el estado de Illinois, y las representantes Pramila Jayapal e Ilhan Omar, junto a la senadora Mazie Hirono.

Trump amenaza con sanciones a los países que compren petróleo de Irán

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este jueves con imponer sanciones a los países que continúen comprando petróleo de Irán. “ALERTA: ¡Todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben cesar YA!”, escribió el mandatario republicano en su red Truth Social. Trump advirtió que “cualquier país o persona que compre CUAL -

QUIER CANTIDAD de petróleo o productos petroquímicos a Irán estará sujeto, de inmediato, a sanciones secundarias”. “No se le permitirá hacer negocios con los Estados Unidos de América de ninguna manera”, puntualizó.

El expresidente lanzó esta amenaza el mismo día en que su Gobierno descartó participar en la cuarta ronda de negociaciones nucleares con Irán, prevista teóricamente para el próximo sábado

en Roma.

Con ello, Washington desmintió al Ministerio de Exteriores iraní, que había informado el miércoles que dicha reunión se celebraría este fin de semana.

Estados Unidos e Irán buscan un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, en unas negociaciones que ambas partes han calificado de positivas, aunque también han admitido que aún se necesita más trabajo para lograr entendimientos.

Jornada de pausa y reflexión para los cardenales a una semana del cónclave

EFE - EL SIE7E

Ciudad del Vaticano.- Los cardenales llegados a Roma para elegir un sucesor del papa Francisco en el cónclave del 7 de mayo viven este jueves una jornada de pausa y reflexión y su único acto en la agenda es una misa en memoria del pontífice difunto.

Este Primero de Mayo, festivo en la iglesia por ser el Día de San José patrón de los trabajadores, no se celebrará en el Vaticano la congregación general, el foro diario en el que los purpurados se reúnen para decidir los pasos hasta el cónclave. Esta reunión se reanudará mañana viernes a las 9.00 hora local (7.00 GMT).

Hasta la víspera habían llegado a Roma 124 de los 133 car -

denales electores (el Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 miembros, aunque solo 133 tienen derecho a voto en el cónclave por tener menos de 80 años y dos han renunciado a asistir por problemas de salud).

Esta será por lo tanto una jornada de pausa para estos cardenales llamados a elegir a un sucesor del papa Francisco en el cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo, aislados en la Capilla Sixtina.

No obstante, el Vaticano sigue con las misas de las ‘novendiales’, el periodo de nueve días de luto que siguen a la muerte de un pontífice, y la de hoy será oficiada por el que fuera su prefecto para la Doctrina de la Fe, el argentino Víctor Manuel Fernández.

Los gazatíes “al borde de la supervivencia” tras 2 meses de bloqueo israelí

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- Amnistía Internacional denunció este viernes, coincidiendo con los dos meses de bloqueo de la ayuda a la Franja de Gaza por parte de Israel, que el enclave palestino arrasado por las tropas israelíes es “un infierno de muerte y destrucción” en el que sus habitantes están “al borde de la supervivencia”. En un informe elaborado con

entrevistas a 35 desplazados internos que buscaban refugio en Ciudad de Gaza, Amnistía describe un “panorama desolador de una población al borde de la supervivencia”, en un territorio donde no entra comida, ni medicamentos ni combustible desde hace dos meses debido al bloqueo de Israel, que controla los accesos al enclave.

“Israel debe poner fin de inmediato a su devastador asedio

sobre la Franja de Gaza ocupada, que constituye un acto genocida, una forma flagrante de castigo colectivo ilegal y el crimen de guerra de utilizar la hambruna de civiles como método de guerra”, afirma Amnistía Internacional en su informe. Según Erika Guevara Rosas, directora de Investigación y Políticas de Amnistía, “Israel ha convertido a Gaza, implacable y despiadadamente, en un infierno de muerte y destrucción”.

PESCADO Y CARNE, PROHIBITIVOS

Amnistía explica que las zonas de exclusión de Gaza controladas por Israel abarcan casi el 70 % de la Franja de Gaza, “obligando a la gente a abandonar lo que queda de las escasas fuentes de sustento y el acceso a los medios de vida para agricultores y pescadores”.

“Las consecuencias son daños irreversibles para la población palestina. Los alimentos básicos, como el pescado y la carne, se han vuelto prohibitivamente caros, empujando a

innumerables familias al hambre”, afirma.

La grave escasez de alimentos se ve explotada, añade, “por individuos que acaparan o saquean los suministros y los venden a precios exorbitantes”, y explica que “en medio de una grave crisis de liquidez, las comisiones por retirar dinero pueden alcanzar el 30 %”.

“La mayoría de los palestinos en Gaza ahora solo pueden recurrir a comedores comunitarios abarrotados, donde las personas desplazadas soportan largas esperas para obtener un sustento mínimo, a menudo tan solo una comida al día”, dice el informe.

AGUA DEL MAR PARA BEBER

Y denuncia que durante el conflicto, y también durante la tregua de casi dos meses rota por Israel el pasado 18 de marzo, las autoridades locales de Gaza “no han tomado medidas significativas para detener dicha explotación y especulación”.

“Su aparente indiferencia hacia la población civil ha llevado a cientos de manifestantes en

Gaza, especialmente en Beit Lahia (norte), a salir a las calles en las últimas semanas exigiendo la caída de Hamás”, recuerda sobre las protestas registradas.

Otro de los problemas de la franja es la escasez de agua, un mal “endémico” en Gaza que ahora “se ha vuelto crítico”, hasta el punto de que algunos recurren al agua de mar para beber.

“Los daños en las infraestructuras y la escasez de combustible han limitado gravemente el acceso al agua potable. Los residentes de Beit Lahia dijeron que no tuvieron agua para uso doméstico durante cinco días consecutivos”, describe Amnistía.

Además, la falta de gas para cocinar y la escasez e inasequibilidad de la leña obligan a la gente a quemar materiales peligrosos como desechos y nailon para cocinar y calentarse, lo que provoca enfermedades respiratorias generalizadas, especialmente entre las mujeres, que a menudo son quienes hacen fuego para cocinar, dice Amnistía.

ESCARAMUZAS

Ponen en marcha el estatal

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Serán las damas quienes abrirán las puertas del ruedo con el XXXI Campeonato Estatal de Escaramuzas 2025 en las instalaciones del lienzo Santa Catarina La Grande de Villaflores, Chiapas.

Este domingo 04 de mayo se pondrá en marcha este certamen femenil con la participación de siete equipos, seis en categoría libre y uno en el sector Dientes de Leche.

Después de una larga espera la fecha esperada ha llegado para Villaflores, ciudad que espera con ansias el inicio de este certamen ya que la última vez que vivieron un Campeonato Estatal fue hace 37 años.

Valeria Rosales Sarmiento, Presidenta Municipal de Villaflo -

res en conjunto con el equipo Fraylescana R5 trabajaron en conjunto con la Unión Estatal Chiapaneca de Charros para

MOTOCICLISMO

brindar el mejor de los eventos en la historia.

Techaron el ruedo, mejoraron las zonas de corraletas, amplia -

ron baños, y cuidaron diversos detalles para poder atender tanto a los charros, escaramuzas, y público visitante que brindará

importante derrama económica a la cabecera municipal de la región Frailesca de Chiapas. Con estos ingredientes se realizará el XXXI Campeonato Estatal de Escaramuzas 2025 en su primera fase, certamen importantísimo en las aspiraciones de los equipos en alcanzar el certamen nacional.

La campeona estatal en puntuación acumulativa de dos fases -la segunda es en Tuxtla- logrará el boleto a Aguascalientes 2025 y el resto entrará a tabla general buscando la hazaña de estar en tierras hidrocálidas. Participa la campeona estatal 2024, Charra Tucthlán y Valquirias desde la capital, desde Ocosingo llega Flor Imperial y Estrellas del Dorado, desde Comitán las Amazonas de Montebello, Real del Valle de Cintalapa.

NATACIÓN

Viven un buen evento Tovilla suma un bronce

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Las emociones se desbordaron ante el rugir de los “Caballos de Acero” dentro del arranque del Campeonato Estatal de “Velocidad en Tierra 2025” de Motociclismo que se realizó el sábado 26 de abril, en la pista la “Lomita” de San Fernando, Chiapas, ante la participación promedio de 30 pilotos provenientes de los municipios de Cintalapa, Chiapa de Corzo, Jiquipilas, Ocozocoautla, Tuxtla Gutiérrez y San Fernando como anfitrión. Previó a la arranque de las acciones del “deporte motor extremo”, el titular de la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH), Benjamín Marín Corzo, acompañado de su mesa directiva, hizo la entrega de reconocimientos por el respaldo y apoyo para la organización del evento, al presidente municipal de San Fernando, Edilberto Gutiérrez Aguilar, al tesorero municipal, Romeo Jiménez, al comisariado ejidal de Miguel Hidalgo, Rafael Martínez González y al tesore -

ro, José Caerlos Girón Díaz., así mismo al propietario de la pista la “Lomita”, Noé René Anza Chávez. Para el arranque de las competencias un buen número de aficionados y amantes de la adrenalina locales y de otros lugares, se dieron cita, en el sector infantil, Alain Marín Rodas, se adjudicó el sitio de honor, mientras que Emmanuel Anza el segundo puesto y Darío Anza en el tercero, para la femenil, las damas dieron muestras de la técnica y manejo de las motocicletas, siendo ovacionadas por el público, el primer lugar correspondió a Yesenia Astudillo, seguida de Kamila Saori Zapoteco (La Salvaje), Renata Anza, Leslie Anza y Abigail Girón. La principiante varonil, Javier Orantes se alzaría con el triunfo, el segundo lugar fue para Obed Gómez y en el tercer lugar lo ocupó, Juan Ángel Pérez; la categoría avanzados, fue dominada por Cristofer Tacias, mientras que William Serrano y Joly Ramos se quedarían empatados en el segundo puesto, Sergio Zapata, ocuparía el tercero.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La nadadora de El Delfín de Chiapas, Quiana Tovilla Santiago, se adjudicó medalla de bronce en la tercera sesión de finales del Arena Élite Championship Selectivo a Olimpiada Nacional CONADE 2025, que se desarrolla en la alberca del Centro de Alto Rendimiento (CAR), en Tijuana, Baja California. La alumna de la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez hizo sonar su nombre en el campeonato acuático que reúne a 800 nadadores de todo el país, avanzando primeramente a la final del 100 Pecho, de la categoría 15-16 años, en 7° lugar con tiempo de 1:23.37.

Ya en la carrera vespertina para la pelea por la presea, Quiana Mayré mejoró su tiempo de las eliminatorias para subir al

podio en el tercer lugar, parando el cronómetro en 1:21.20. La primera posición quedó en poder de Yamile Fierro Loya (CEDIP) con 1:20.45, mientras que el 2° Lugar fue para Angélica Tenorio Santos (Kin Há) con 1:20.84.

La medalla de bronce de Quiana Tovilla Santiago se suma al oro ganado previamente por Ian de la Rosa Cruz, en la prueba de los 100 Mariposa de la categoría 15-16 años; este mismo nadador fue protagonista en la tercera jornada de finales al lograr el 5° Lugar en el 200 Combinado Individual, con tiempo de 2.20.46.

Para concluir, Dara Isabella Ramos Anzueto logró el 7° Lugar en la final del 200 Mariposa con tiempo de 2:37.12, dentro de la categoría 17-18 años.

Quiroga marcha en pódium

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Luego de la disputa de tres fechas puntuables de la NASCAR México Series 2025, el volante capitalino, Germán Quiroga, está ubicado en el tercer peldaño del campeonato de pilotos con 114 unidades, a sólo 22 del líder de dicho apartado, Xavi Razo. El conductor del auto marcado con el número 69 TransportesMaya-GrupoCatraar-PupCare-ArmstrongArmored-ToroPresto-Atunsito-Pipsa-Orpack-OsteoMedical-CIMcreaciónInnovativaDeMéxico-PrestoPegamentos/ Selladores-BatalionSeguridadPrivada-PalcoReciclados-YJLink-M&A subió un escalón en la clasificación, tras el quinto sitio logrado en la fecha más reciente en Puebla. “Vamos por buen camino, ocupar

el tercer lugar del campeonato nos ayuda mucho, en las prácticas estamos en los primeros lugares, tenemos velocidad”, refirió el integrante del Prime Sports Racing Team.

“En Puebla tuvimos un problema con la gasolina al final y eso nos alejó de poder luchar por el podio, pero cada vez estamos más constantes dentro de los primeros cinco lugares, eso nos calificaría a los playoffs sin tanto apuro, vamos a buscar la primera victoria”, señaló Quiroga Fossas. El tricampeón de la categoría acabó en séptimo y sexto lugar en los primeros dos compromisos del año disputados en San Luis Potosí y Chiapas, en ese orden. La cuarta fecha de la NASCAR México Series 2025 se llevará a cabo el próximo 18 de mayo en el Óvalo Aguascalientes México.

COMPITEN GIMNASIA

Sebastián entre los mejores Reciben el nacional

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El equipo Alpha Racing mantiene un sólido desempeño en la temporada 2025 de NASCAR México Series, con sus dos pilotos bien posicionados en sus respectivas categorías luego de tres rondas disputadas.

En la categoría estelar, Eloy Sebastián ha tenido un arranque sobresaliente en su primer año como piloto titular. Al mando del auto #9 Volaris-YaVas-MEA-365PRO-AlphaRacing, Eloy ya suma dos podios en las segunda y tercera fechas y un quinto lugar con lo que acumula 122 puntos en el campeonato, ocupando el segundo lugar general por segunda fecha consecutiva, a tan solo 14 unidades del líder.

La consistencia dentro del Top 5 en la categoría estelar en las primeras fechas por el originario de Oaxaca lo consolida no solo como el novato

más competitivo de la temporada, sino como un serio aspirante al título con el objetivo claro de asegurar en corto plazo su clasificación a los playoffs. Por su parte, Alonso Salinas, vigente campeón de Trucks México Series, atraviesa un año de aprendizaje como novato en la categoría Challenge. Con el auto #18 APXventures-AlphaRacing, Salinas ha mostrado una evolución constante dentro del Top 10 en cada carrera.

Actualmente Salinas después de haber iniciado su recorrido en la primera fecha desde el octavo lugar, se consolida en la sexta posición del campeonato de pilotos por segunda carrera consecutiva en la categoría Challenge, con 77 puntos en su cuenta después de haberse disputado tres fechas. Con esta puntuación, Alonso es líder en la pelea por el título del “novato del año” y se encuentra a 34 puntos del líder de la categoría Challenge.

AGENCIAS - EL SIE7E

El Polideportivo Alcalde del CODE Jalisco en Guadalajara es el escenario donde a partir del martes 29 de abril y hasta el próximo sábado 3 de mayo se lleva a cabo el Campeonato Nacional de Gimnasia de Trampolín 2025.

La competencia, avalada por la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG), es parte del proceso de clasificación a la Olimpiada Nacional CONADE 2025, disciplina que tendrá como sede el estado de Tlaxcala.

Asimismo, este evento funge como parte esencial de la clasificación para conformar las selecciones que representarán

a México en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el Campeonato Mundial y la Competencia Mundial por Grupos de Edad, estas últimas dos a celebrarse en Pamplona, España en octubre.

El Campeonato Nacional recibe las categorías: Nivel 1, 2 y 3 (6 años), Nivel 4 (7 años), Nivel 5 y 6 (8 años), Nivel 7 (9 años), Nivel 8 (10 años), así como de los 10 a los 21 años y de 17 años en adelante para la categoría senior. El objetivo es promover el desarrollo técnico y competitivo de los gimnastas mexicanos en esta disciplina y fortalecer el trampolín como deporte de alto rendimiento en el país.

Mohamed va por González

AGENCIAS - EL SIE7E

Toluca comienza a poner la mira en el mercado de verano, en el que no tienen planeado dejar ir a ninguno de sus futbolistas importantes. Sin embargo, el club mexiquense sí quiere incorporar elementos y Antonio Mohamed insiste con uno.

De acuerdo con El Francotirador de RÉCORD, el deseo de Antonio Mohamed es la llegada de Julio González al arco escarlata, pues Pau López no ha terminado de convencer, por lo que busca seguridad en la portería.

“El punto débil del plantel del Turco está en la portería, pues el español Pau

CHIVAS RAYADOS

Levy dio marcha atrás

AGENCIAS - EL SIE7E

Tras causar revuelo en redes sociales por su propuesta de inversión en el Club Deportivo Guadalajara, el empresario Simón Levy-Dabbah decidió cerrar oficialmente este episodio, marcando el fin de una corta pero intensa controversia que captó la atención del entorno futbolístico mexicano. El pasado fin de semana, luego de que Chivas quedara eliminado del Play-In del Clausura 2025, Simón Levy, licenciado en Derecho por la UNAM, publicó un comunicado en el que externó su interés por acercar capital privado al club tapatío. En el documento, dirigido directamente a Amaury Vergara, presidente de Grupo Omnilife-Chivas, Levy propuso desarrollar un modelo innovador de inversión.

“Me permito dirigirme a usted para

expresarle formalmente mi interés en desarrollar un modelo innovador de adquisición y expansión del Club Deportivo Guadalajara”, escribió Levy.

Aunque aclaró que no pretendía adquirir al equipo, su mensaje fue interpretado por muchos aficionados y medios como una intención de compra, generando reacciones encontradas.

En una segunda publicación, Simón Levy ahondó en su visión para transformar a Chivas, haciendo énfasis en la necesidad de una renovación estructural. Recordó diversas crisis que ha atravesado el club en su historia reciente y criticó la recurrencia de decisiones improvisadas.

Sin embargo, desde el interior del club rojiblanco, encabezado por Amaury Vergara, no hubo respuesta pública ni señales de interés hacia la propuesta.

López no resultó garantía y Luis García no terminó por consolidarse. La opción que no se saca de la cabeza Mohamed es ni más ni menos la de Julito González”, escribió El Francotirador en su columna. Actualmente, Julio González milita en Puebla, luego de una controversial salida de Pumas, equipo en el que coincidió con Antonio Mohamed. Bajo la gestión del argentino, el mexicano era titular indiscutible. Por ahora, Mohamed está en la tarea de convencer a la directiva de Toluca para que hagan lo posible por fichar al arquero mexicano, quien ya jugó una Copa América con la Selección el año pasado.

Entran gratis el domingo

AGENCIAS - EL SIE7E

Monterrey anunció que sus abonados tendrán acceso gratuito al partido de Play-In ante los Pumas de la UNAM, programado para el domingo 4 de mayo a las 19:30 horas en el Estadio BBVA.

Esta medida busca incentivar el apoyo al equipo regio en lo que será su última oportunidad para clasificar a los Cuartos de Final del Clausura 2025, tras su derrota ante Pachuca.

“Los Abonados Rayados podrán descargar sus boletos sin costo, para apoyar al Monterrey en este encuentro”, informó el club a través de su sitio oficial.

Los boletos sin costo estarán disponibles para descarga desde las 19:00 horas del martes 29 de abril hasta las 12:00 horas del jueves 1° de mayo, exclusivamente

a través de la página oficial de Rayados. Por su parte, la venta general arrancará el viernes 2 de mayo a las 11:00 horas. El enfrentamiento entre Rayados y Pumas definirá al octavo clasificado a la Liguilla, y el vencedor se medirá ante Toluca en Cuartos de Final. Las demás llaves ya están definidas, América vs. Pachuca, Cruz Azul vs. León y Tigres vs. Necaxa. Los Rayados de Monterrey llegaron a este punto luego de caer ante Pachuca, lo que dio a los Tuzos su pase directo a cuartos. Mientras tanto, Pumas, que terminó en la décima posición, avanzó tras vencer a Juárez en la primera ronda del Play-In.

Cabe destacar que en la Jornada 12 del Clausura 2025, Monterrey ya venció a Pumas con marcador de 1-3 en el Estadio Olímpico Universitario.

Trout de nuevo lesionado

AGENCIAS - EL SIE7E

El jardinero de Los Angeles Angels, Mike Trout, abandonó el juego del miércoles en visita a Seattle Mariners por aparente lesión.

Aunque los Angels no han proporcionado información actualizada, Trout fue retirado del juego antes de su turno al bat en la cuarta entrada. Fue reemplazado por el bateador emergente Jo Adell.

Durante su turno en la tercera entrada, Trout intentó correr en un rodado a segunda base. Corrió por la línea y se lanzó hacia primera, quedando out por un pequeño mar -

NFL NBA

gen. Trout se mantuvo en el partido jugando defensiva, pero fue retirado en la siguiente entrada. Aunque los Angels no han proporcionado información actualizada, Trout fue retirado del juego antes de su turno al bat en la cuarta entrada. Fue reemplazado por el bateador emergente Jo Adell.

Durante su turno en la tercera entrada, Trout intentó correr en un rodado a segunda base. Corrió por la línea y se lanzó hacia primera, quedando out por un pequeño margen. Trout se mantuvo en el partido jugando defensiva, pero fue retirado en la siguiente entrada.

Hubo una segunda broma Apostadores también pierden

AGENCIAS - EL SIE7E

El novato cazamariscales de los New York Giants, Abdul Carter, también recibió una llamada de broma durante el draft de la NFL, según declaró el agente Drew Rosenhaus a Adam Schefter de ESPN el miércoles.

La llamada se produjo el jueves por la noche, cuando los Jacksonville Jaguars estaban en su turno tras adquirir la segunda selección global de los Cleveland Browns en un intercambio espectacular. Quien llamó dijo ser de los Jaguars y le comunicó a Carter que lo seleccionarían en segundo lugar. “Es lamentable que estos números privados lleguen a quienes hacen las llamadas de broma”, declaró Rosenhaus a Schefter. “Abdul y yo sabíamos que era una tontería y ni siquiera le dijimos a su familia sobre la llamada”.

Los Jaguars, por supuesto, seleccionaron a Travis Hunter con su selección, y luego Carter fue seleccionado en tercer lugar por los Giants. La NFL multó a los Atlanta Falcons con $250,000 y al coordinador defensivo Jeff Ulbrich con $100,000 el miércoles después de que el hijo de Ulbrich le hiciera una broma telefónica al ahora mariscal de campo de los Browns, Shedeur Sanders, durante el draft de la NFL. La NFL aún investiga las otras bromas telefónicas realizadas a jugadores durante el draft, pero afirmó que no están relacionadas con la llamada a Sanders.

Otros jugadores que recibieron bromas telefónicas durante el draft incluyen a Mason Graham de los Browns, Tyler Warren de los Indianapolis Colts, Kyle McCord de los Philadelphia Eagles y Chase Lundt de los Buffalo Bills.

AGENCIAS - EL SIE7E

Al entrar a los playoffs, se había apostado más dinero a Los Angeles Lakers para ganar las Finales NBA que a cualquier otro equipo en varias casas de apuestas. Ese dinero se quedará en la casa.

Los Lakers quedaron eliminados de los playoffs de la NBA en la primera ronda el miércoles, perdiendo ante los Minnesota Timberwolves en cinco partidos. Eran favoritos con una cuota de casi -200 para vencer a los Timberwolves y atrajeron un apoyo desproporcionado de los apostadores para ganar la serie. Una victoria de los Lakers en seis partidos fue la opción de apuesta más popular de la serie en ESPN BET.

Los Lakers fueron una apuesta caliente durante toda la temporada, y la acción en las casas de apuestas aumentó significativamente tras el cambio a mitad de temporada por Luka Doncic. Las probabilidades de título de los Lakers

se redujeron de 40-1 a 13-1 en algunas casas de apuestas tras la spectacular movida, a medida que la acción sobre la plantilla renovada se hacía más popular en las casas de apuestas. ESPN BET informó que se realizaron más apuestas a futuro de la NBA el día después del cambio de Doncic (2 de febrero) que en cualquier otro día desde el inicio de la temporada. Casi el 50% de las apuestas fueron a favor de los Lakers. El apoyo a las apuestas continuó durante toda la temporada regular, y para cuando comenzaron los playoffs, más de una cuarta parte del dinero apostado en FanDuel para ganar las Finales estaba en los Lakers. Los Ángeles tenía la segunda cuota más baja para ganar la Conferencia Oeste, detrás de Oklahoma City Thunder, y también se apostaba fuertemente por ganar las Finales. La mayor apuesta a las Finales reportada en BetMGM fue a favor de los Lakers, $100,000 con una cuota de 10-1.

IMAGEN DEL DÍA

No es lo que parece
Norteamericana no, alemana tampoco, la saltadora con pértiga Karina Vegner es ucraniana y todos pueden confundirse sin problema.
TENIS

Gauff echa a Swiatek en Madrid

AGENCIAS - EL SIE7E

Coco Gauff fue implacable. La estadounidense, N°4 del ranking mundial, arrolló a Iga Swiatek en las semifinales del WTA 1.000 de Madrid. Fue 6-1 y 6-1 en una hora y cuatro minutos y disputará la final por el título que la polaca se adjudicó en la capital española en 2024.

Iga Swiatek, ganadora en 2024 y finalista en 2023 en Madrid, sumaba diez victorias consecutivas en la Caja Mágica, para alcanzar las 20 semifinales de WTA 1000 en 36 participaciones.

LA COLUMNA NO ESTABA PLANEADO

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

Hacer y presentar un proyecto, que será el estandarte en el inicio de tu gestión al frente de alguna dependencia, debe ser quizá lo más vigilado, lo más planeado, el que contenga ya mucho de lo que va a dejar en evidencia, lo que será tu paso por dicha oficina. De otra forma, únicamente exhibes lo que no sabes controlar.

Con esta victoria, Gauff disputará su tercera final en arcilla tras las de Parma en 2021, que ganó ante la china Qiang Wang, y la de Roland Garros en 2022; que perdió, precisamente, contra Swiatek.

Coco Gauff (21 años y 39 días) ya era la jugadora más joven desde 2009 en alcanzar la semifinal femenina tanto en Madrid como en Roma, después de Caroline Wozniacki (20 años y 302 días).

“Quizá Swiatek hoy no dio su mejor nivel pero creo que la forcé a algunas jugadas incómodas. Aún así, cuando juegas contra alguien como Iga sabes que en cualquier momento puede volver y jugar un gran tenis”, dijo Gauff, tras el partido.

Coco Gauff disputará la final en Madrid contra la ganadora de la otra semifinal, que enfrenta a la bielorrusa Aryna Sabalenka con la ucraniana Elina Svitolina.

Ya Talento Chiapas, el proyecto de detección de jugadores para buscar acercarlos a los equipos de la Liga MX, nació torcido, entre los cuestionamientos de ir por jugadores ya formados y acercarles la idea de darlos a conocer. Desde ahí, sin hacer una sola referencia, el indicativo es que las escuelas filiales no hacen bien su trabajo; claro, no es lo que quisieron decir, pero lo dijeron sin querer. Después, otro mensaje subliminal es que, quizá, cada vez que algún equipo de la TDP, de Liga Premier, de Expansión o Liga MX, realizan visorías, pues no deben realizarlas muy bien, porque en Talento Chiapas los van a invitar para que vean lo que no han alcanzado a observar hasta ahora. Pero bueno, parece que eso no es lo más complicado, porque dicen que hay al menos seis equipos de Liga MX que estarán en la visoría, que habrá algunos más de Expansión y de Liga Premier y TDP; es aquí donde sería prudente comenzar a enumerarlos y si es parte de presentar el proyecto ante estas instituciones y que respondan con el interés de asistir a observar, no vaya a ser que la “invitación” corra a cargo del Instituto del Deporte, no ven pues que no hay dinero para los deportistas o los eventos en Chiapas, como para andar pagándoles VTP a los visores, para venir a ver los resultados de una visoría, con jugadores ya formados.

Nada nuevo bajo el sol, salvo la presencia de Franco Arizala, que como buen ex jaguar, todavía siente el cariño de la gente; sin embargo, el resto del staff de este novedoso proyecto, debe palpar que todo el mundo sabe lo mal que lo hicieron, es más, no dudo un solo instante que Adonaí Sánchez lo sabe, pero como se encargan de compartir las fotos, los eventos y las poses en redes sociales, pues no hay manera de no hacerse de la vista gorda, con tal de que los amigos estén jugando a hacer algo por el futbol en Chiapas.

Código Rojo

Viernes 02 de mayo de 2025 www.sie7edechiapas.com

Fuerte colisión vehicular dejar dos heridos

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Dos personas resultaron malheridas durante un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el bulevar de la Central de Abasto y entrada a la colonia Las Torres.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, un transporte público en modalidad de taxi, con número económico 1660 y con patentes de circulación del Estado de Chiapas y una camioneta particular protagonizaron un fuerte percance automovilístico.

Derivado de la colisión, dos personas resultaron con múltiples lesiones en sus extremidades. Al lugar, se movilizaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria.

Tras la valoración, se informó que, ninguna persona ameritó ser llevada a un nosocomio.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.

Finalmente, los conductores fueron puestos a disposición del Ministerio Público para dar su versión de lo sucedido y así deslindar responsabilidades.

Encuentran a hombre ahorcado dentro de su vivienda

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Ahorcado y al interior de su casa fue localizado un masculino durante la mañana de ayer en la delegación Terán. El reporte fue proporcionado alrededor de las 07:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre el callejón Los Mangos de la referida colonia y como referencia frente al Panteón de Terán.

Ahí, las autoridades se constituyeron y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, se movilizaron paramédicos de Protección Civil del Estado quienes le brindaron la atención prehospitalaria al masculino y tras su valoración se confirmó su deceso. Por su parte, las fuerzas del orden señalaron que, el ahora occiso identificado como William de 38 años aproximadamente, presuntamente tomó esta decisión desde la madrugada, utilizando un cable de energía eléctrica para consumar tal acción. Al dar las 09:10 horas, personal de Dirección de los Servi -

cios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y

finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Aprehenden a tres personas por atentados contra la paz y extorsión

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- Elementos de la Agencia de Investigación de la Fiscalía de Justicia Indígena cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Antonio “N”, Alberto “N” y Francisco “N”, por su presunta responsabilidad en los delitos de Atentados contra la Paz y la Integridad Corporal y Patrimonial de la Colectividad y del Estado. De acuerdo con las investigaciones, los hoy detenidos podrían estar involucrados en hechos de extorsiones sistemáticas cometidas desde el mes de noviembre de 2024, exigiendo pagos mensuales de dos mil pesos a diversas víctimas, bajo amenaza de cortarles el suministro de energía eléctrica si no cumplían con dicha

cuota. Las víctimas realizaron pagos hasta el mes de marzo de 2025. El caso escaló el pasado 11 de abril de 2025, cuando los imputados llegaron con armas cortas y largas, exigiendo el pago de dos millones de pesos para permitirles continuar conectados al servicio de electricidad. Al no recibir el monto exigido, procedieron a cortarles el suministro, afectando gravemente a las familias involucradas.

La Fiscalía General del Estado reiteró que este tipo de actos no serán tolerados y que se aplicará todo el peso de la ley a quienes atenten contra la paz y el bienestar de la ciudadanía. Los detenidos fueron puestos a disposición del juez que los requiere y enfrentan ya el proceso legal correspondiente.

Detenidos por conducción en estado de ebriedad y daños a Propiedad

SCLC.- Dos hombres fueron detenidos esta madrugada por elementos de la Policía Municipal, luego de protagonizar una persecución vehicular y chocar contra una vivienda en el fraccionamiento Campo Benigno.

El incidente ocurrió alrededor de las 05:34 horas, tras recibir un reporte del C5 Escudo Pakal sobre un vehículo gris con actitud sospechosa. Al marcarles

el alto, los ocupantes intentaron huir, pero perdieron el control del vehículo y se impactaron contra un domicilio.

Los detenidos, identificados como Bladimir Alejandro “N” y Brian Ezequiel “N”, presentaban signos de ebriedad y fueron puestos a disposición del Ministerio Público por los delitos de daños y conducción en estado de ebriedad.

La afectada, Laura “N”, arrendataria del inmueble, manifestó su deseo de proceder legalmente.

Vinculan a proceso a presunta responsable de extorsión agravada

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Ana “N”, como presunta responsable del delito de extorsión agravada, cometido en perjuicio de tres cooperativas de transporte público, por hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Se llevó a cabo la continuación de la au -

diencia inicial en contra de la imputada por el delito de extorsión agravada, en la que la Jueza de Control del Distrito Judicial de Cintalapa, Tuxtla y Chiapa de Corzo, dictó auto de vinculación a proceso, otorgando mes y medio de plazo de investigación complementaria, con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro de Reinserción Social El Amate.

@hotelvillamurano. sancristobal

@villamurano

@hvillamurano

#villamurano

Calle Ejército Nacional #42 Barrio del Cerrillo

El jocote vuelve a ser protagonista en Chiapa de Corzo este 3 de mayo

Tuxtla.-Este sábado 3 de mayo, Chiapa de Corzo celebrará con orgullo la segunda edición del Festival del Jocote, una iniciativa que enaltece el valor cultural, gastronómico y productivo de esta fruta tradicional de la región.

La sede del evento será el antiguo templo de San Sebastián, ubicado en el emblemático cerro de San Gregorio, donde a partir de las 10:00 de la mañana se abrirán las actividades para todo el público. El festival contará con exposición y venta de jocotes en sus diferentes variedades, además de productos derivados como mermeladas, salsas, conservas y

dulces artesanales, charlas y talleres. El Festival del Jocote es una iniciativa impulsada por Reserva Tío Tiburcio y La Cocina de la Tía, con el objetivo de reconocer el trabajo de las y los productores locales, fomentar el conocimiento sobre esta fruta ancestral y promover su conservación. En esta edición, Primer Plano Magazine se suma como patroci -

nador, reafirmando su compromiso con la difusión de la cultura chiapaneca y el impulso a las iniciativas que fortalecen la identidad regional.

La ciudadanía está cordialmente invitada a disfrutar de esta jornada dedicada al sabor, la tradición y el orgullo de nuestras raíces. ¡El jocote nos vuelve a reunir!

Reafirma Gobernador compromiso total con las mujeres y la niñez de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes, donde reafirmó su compromiso de combatir de manera decidida la violencia contra estos sectores, atendiendo las causas estructurales de los delitos que más afectan a Chiapas en esta materia.

Subrayó que, ahora que se ha recuperado la paz en la entidad, su gobierno dará prioridad a una agenda centrada en mujeres, niños, niñas y adolescentes, para ello, dijo, esta tarea se asumirá como una política pública transversal que involucrará a las secretarías de Educación, Salud, Seguridad y Protección Civil, así como el DIF estatal y la Fiscalía General del Estado, entre otras dependencias.

“Mientras sigamos tratando casos de feminicidios y abusos sexuales todos los días en la Mesa de Seguridad, significa que todavía no estamos haciendo bien nuestro trabajo”, señaló el mandatario al hacer un llamado a redoblar esfuerzos, particularmente en los nueve municipios con los mayores índices de violencia, y reiterar su respaldo total para seguir protegiendo a mujeres, infancias y adolescencias.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, subrayó que entre otros puntos importantes, el Decálogo incluye estrategias normativas y preventivas, reformas al Código Penal, así como un Atlas de Feminicidios con el fin de tener un panorama claro y actualizado.

Además, integra la implementación del programa de objetivos prioritarios en materia de feminicidios, la elaboración de un padrón de niñas y niños huérfanos a causa de la violencia feminicida para garantizarles asistencia social adecuada, y la creación de la Fiscalía para Protección de la Infancia y de la denuncia digital de violencia contra las mujeres.

“No es trabajo de una sola persona o una sola dependencia, tenemos que trabajar todas y todos para combatir esta violencia cultural que está inmersa en muchos hogares. ¡La paz de Chiapas no se va a construir mientras haya violencia feminicida!”, enfatizó.

Durante su intervención, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, celebró que esta iniciativa apueste por la prevención y la transformación social mediante acciones concretas que articulen a instituciones, sociedad civil, colectivos y ciudadanía, con el propósito de construir un Chiapas más seguro y humano.

“Como parte de esta lucha, tipificamos como delitos los ataques con ácido en contra de las mujeres, reformamos las sanciones penales para que los delitos sexuales en contra de menores sean imprescriptibles y se reformó la Ley de Turismo para establecer protocolos de seguridad que permitan capacitar y sensibilizar a las y los trabajadores del sector en materia de prevención y actuación en caso de delitos que atenten contra la integridad de las niñas, niños y adolescentes”, apuntó.

Al detallar los esfuerzos que han realizado durante décadas para apoyar a mujeres, niñas y niños en situación de riesgo, la activista y feminista Elsa Simón Ortega, presidenta de la Organización por la Superación de la Mujer, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y reconoció la voluntad política de la actual administración al priorizar la integridad de los sectores más vulnerables. Refrendó que esta colectiva continuará trabajando para hacer justicia a las y los niños y adolescentes.

Perito Topógrafo; clave en la validación de planos

Tuxtla .- Fermín Jiménez Escobar, titular de la Comisión de Peritos Catastrales del Colegio de Ingenieros Topógrafos y Geomáticos del Estado de Chiapas (CITGECH), destacó la relevancia de consolidar y reconocer la nueva figura del Perito Topógrafo Catastral como actor clave en los procesos de validación de planos ante las autoridades estatales.

Escobar explicó que, con un decreto del año pasado que oficializa la figura, aún no todas las áreas y delegaciones catastrales exigen la participación de peritos registrados en la elaboración y validación de planos, por lo que el colegio impulsará que esta figura sea conocida por la sociedad pero también instrumentalizada en todas las áreas oficiales y sus funciones tengan impacto directo en la cartografía estatal, garantizando así mayor precisión y orden en el registro de predios.

“La figura del perito no es por exclusividad, sino por competencia técnica”, señaló el ingeniero, enfatizando que estos profesionales están capacitados para elaborar planos topográficos perimetrales y de curvas de nivel, especialmente

en predios mayores a dos mil 500 metros cuadrados, como exige actualmente la más reciente normatividad estatal.

Además, resaltó que los peritos registrados cuentan con responsabilidades y obligaciones fiscales que garantizan la formalidad del servicio.

“El costo del plano no solo incluye la medición, sino el cumplimiento de requisitos técnicos y legales que muchas veces el cliente desconoce”, dijo Jiménez Escobar, al refe-

rirse al pago de gravámenes ante Hacienda y la validación de puntos de control geoespacial, entre otros. La Comisión de Peritos Catastrales - dijo - insiste en la necesidad de que los planos elaborados por estos profesionales tengan un impacto real en la cartografía estatal, evitando así errores, traslapes y conflictos entre predios. “Queremos que nuestro trabajo no solo valide técnicamente un predio, sino que se integre oficialmente en el sistema catastral del estado”.

Finalmente, hizo un exhorto a las autoridades de Catastro estatal, para que trabajen de forma coordinada con el colegio y aseguren el cumplimiento de la normativa vigente, exigiendo de manera obligatoria que todos los planos ingresados con medidas mayores a dos mil 500 metros cuadrados, estén firmados por un perito topógrafo catastral, “solo así se podrá garantizar un sistema confiable, técnico y transparente en beneficio del ordenamiento territorial”.

“CORRUPCIÓN”

Demanda activista investigar a funcionarios del INM

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, AC, pidió a las instancias competentes hacer una investigación al encargado y responsable de la Oficina de Regularización del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula. A través de su cuenta de Facebook, evidenció las supuestas excentricidades que se da el funcionario, como viajes a París, Pizza Italia y República Dominicana, “todo está documentado en fotografías y son sólo un ejemplo de un típico funcionario federal cuyo estilo de vida no concuerda con un sueldo de 30 mil pesos mensuales de mando medio”. Explicó que la la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) deben hacer algo al respecto, así como en contra de otros 28 funcionarios más del INM que, de igual manera, obtendrían recursos de una forma ilícita. Es decir, el activista comentó que esos servidores públicos están señalados de vender visas humanitarias, Formas Migratorias Múltiples (FMM), citas permanentes y, entre un abanico de acusaciones, avalaron 300

mil supuestas “víctimas de delito” ante las fiscalías generales de la República (FGR) y del Estado (FGE).

“El gobierno de Claudia Sheinbaum debería de investigar sus casas valuadas entre los 4 y 7 millones de pesos, con prestanombres en fraccionamientos exclusivos como Tulipanes y Terranova, además de sus ranchos, caballos pura sangre, camionetas de lujo y un sinfín que conforman esta larga ‘orgía de corrupción’ que se hizo del INM”. Inclusive, dejó entrever que aún existen cuatro carpetas de investigación rezagadas en la FGR donde se detalla cada señalamiento, por lo que insistió en que ya se haga algo para frenar ese tipo de actividades ilícitas.

Avanzan labores de rehabilitación de rejillas para mejorar la seguridad vial

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- Con la finalidad de reforzar la seguridad vial y optimizar el estado de las calles, el Ayuntamiento ha iniciado una serie de intervenciones para renovar y reparar rejillas en diversas zonas del municipio. Según informó Cinthia Nayely Gutiérrez Urbina, directora de Obras Públicas Municipales, las acciones se concentran en la sustitución de rejillas de herrería y concreto que presentan deterioro. Los trabajos se están llevando a cabo principalmente en el centro histórico y en

colonias como Santa Lucía, Zona Centro, Ramón Corona, Sostenes Esponda, San Ramón, así como en la zona sur, a lo largo de la Avenida de la Juventud.

La funcionaria destacó que estas nuevas estructuras son fabricadas por el personal del propio Ayuntamiento, siguiendo especificaciones técnicas que garantizan mayor resistencia y durabilidad. Asimismo, exhortó a la población a colaborar reportando cualquier alcantarilla o rejilla en mal estado, a fin de atender oportunamente estos puntos y contribuir al mejoramiento continuo de la infraestructura urbana.

SAN CRISTÓBAL

BIODIVERSIDAD

Chile secuenciará especies en peligro de extinción en Rapa Nui

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Con la misión de proteger la biodiversidad única de Rapa Nui, un equipo de la Universidad de Chile iniciará la secuenciación genómica del Petrel de Henderson (Pterodroma atrata) y el Caracol Pure (Monetaria caputdraconis), dos especies endémicas en peligro de extinción. La actividad, organizada en coordinación con las autoridades ancestrales de la isla, se realizará entre el 28 y el 30 de abril de 2025.

Esta labor científica forma parte de una comitiva interinstitucional liderada por la U. de Chile, junto a representantes de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y Congreso Futuro.

Genómica y conservación

Secuenciar el ADN de estas especies permitirá comprender su diversidad genética, su adaptación al entorno insular y los riesgos que amenazan su supervivencia. Este conocimiento será clave para diseñar estrategias de conservación más efectivas y aportará valiosa información al estudio global de especies endémicas vulnerables.

El profesor Miguel Allende, director del Instituto Milenio Centro de Regulación del Genoma (IM-CRG) y académico de la Universidad de Chile, señaló:

«La secuenciación de ADN no solo aportará a la conservación, sino que permitirá a los estudiantes de Rapa Nui vivir una experiencia única de ciencia en su propio territorio.» Por su parte, el subsecretario Cristian Cuevas

Vega destacó:

«Valoramos esta iniciativa que une ciencia, tecnología de punta, educación y colaboración directa con la comunidad. La ciencia es hoy fundamental para avanzar hacia un desarrollo sostenible.»

Ciencia y educación para la comunidad Además de la investigación, el equipo desarrollará el Taller de Biodiversidad en Ambientes Extremos, donde estudiantes de tercero y cuarto medio de Rapa Nui podrán secuenciar ADN en tiempo real utilizando tecnología de Oxford Nanopore. Una oportunidad inédita que busca inspirar nuevas vocaciones

MISTERIO

científicas.

El taller culminará el 30 de abril con una feria científica abierta a toda la comunidad en el Marae de Hanga Piko, donde habrá exposiciones fotográficas, actividades interactivas y diálogos con investigadores.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Iniciativa 1000 Genomas por democratizar el acceso a la ciencia y fomentar el conocimiento de la biodiversidad en territorios extremos.

¿Qué es el Proyecto 1000 Genomas?

El Proyecto 1000 Genomas busca secuenciar la biodiversidad de Chile, impulsado por el Instituto Milenio CRG en colaboración con centros como BASE, IMO, IBio, CMM, CHIC, ACCDiS, IEB y nueve universidades chilenas. Su misión es expandir el conocimiento genómico y formar nuevas generaciones de científicos.

Descubren un sarcófago enterrado dos veces en el corazón de Egipto

AGENCIA ID-EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un equipo de arqueólogos ha desenterrado en Luxor un sarcófago que había sido reinhumado en tiempos antiguos. Este hallazgo, fechado en el Imperio Medio, revela nuevas pistas sobre las prácticas funerarias egipcias y plantea interrogantes sobre la protección de los muertos ante los cambios en el paisaje Egipto nunca deja de sorprender. En las profundidades de Luxor, una nueva excavación ha revelado un hallazgo tan extraño como revelador: un sarcófago que fue enterrado dos veces. Más allá del asombro, el descubrimiento abre una ventana a los rituales y creencias funerarias de los egipcios de hace casi cuatro mil años.

Un hallazgo inesperado en el último día de excavación Durante una misión arqueológica liderada por Frédéric Colin, de la Universidad de Estrasburgo, investigadores franceses encontraron un sarcófago reinhumado en Luxor el 16 de diciembre de 2024. El hallazgo, ocurrido en la etapa final de una intensa campaña de dos meses, data del Imperio Medio, entre los siglos XXI y XVIII a.C. Este descubrimiento permite comprender mejor cómo los antiguos egipcios gestionaban las tumbas afectadas por transformaciones naturales o humanas. La excavación reveló capas de tierra acumuladas durante más de tres milenios, alcanzando profundidades de hasta ocho metros,

una verdadera cápsula del tiempo funeraria.

La práctica de la reinhumación y su significado El sarcófago, protegido en un cofre de madera a medida, muestra un estado de conservación excepcional. Para los egipcios, reinhumar un sarcófago no era un acto casual: respondía a la necesidad de proteger los cuerpos momificados y preservar sus rituales sagrados frente a cambios del paisaje o amenazas externas. Según los expertos, esta práctica refleja una estrategia deliberada para mantener la conexión espiritual con sus ancestros. Además, los estudios actuales buscan determinar si estos enterramientos pertenecían a tumbas individuales o formaban parte de un sistema más amplio de reinhumaciones organizadas.

y recrear en 3D el contexto original del enterramiento, una herramienta clave para documentar cada detalle de manera precisa.

La combinación de arqueología tradicional y tecnología de modelado promete abrir nuevas perspectivas sobre las costumbres funerarias del Antiguo Egipto, ofreciendo respuestas a preguntas que, durante siglos, permanecieron enterradas bajo las arenas de Luxor.

Un futuro prometedor para la investigación

Aunque solo una parte del lugar ha sido excavada, el equipo ya planea una nueva campaña en octubre de 2025. El objetivo será completar la extracción, analizar los restos

Última hora

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Washington.- El Gobierno estadounidense eliminó este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800 dólares, que eximía del pago de aranceles a esos paquetes y había beneficiado hasta ahora a gigantes del comercio electrónico como Temu o Shein.

El presidente, Donald Trump, firmó su decreto el 2 de abril y estableció entonces que el fin de esa exención comenzara a las 00:01 hora local de este 2 de mayo hora local (04:01 GMT).

Según su orden ejecutiva, las mercancías importadas enviadas por medios distintos de la red postal que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares pasan a estar sujetas a todos los aranceles aplicables. Los envíos postales que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares quedan sujetos a su vez a un arancel del 30 % de su valor o de 25 dólares por envío (que aumentará a 50 dóla-

res por envío a partir del 1 de junio).

Según recuerda la organización Hinrich Foundation, con sede en Asia, la disposición ‘de minimis’, conocida oficialmente como la Sección 321 de la Ley Arancelaria de 1930, se diseñó para un mundo muy diferente. Su intención original era evitar incomodar a los turistas estadounidenses que llevaban recuerdos a casa. Pero con el auge del comercio electrónico, esas disposiciones pasaron a desempeñar un papel importante al eximir a los bienes de bajo valor de trámites y costos innecesarios, impulsando así el crecimiento de los exportadores pequeños y medianos. Dicha exención había estado en el punto de mira en los últimos años por la explosión del comercio electrónico chino de compañías como Shein, Temu o AliExpress, perteneciente al gigante Alibaba, y por estar sujetos esos paquetes a inspecciones más laxas.

Estados Unidos procesó en 2024 más de 1.300 millones de envíos ‘de minimis’, según datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Se trató de un crecimiento vertiginoso desde los 139 millones

Washington enmarcó el fin de la exención en su lucha contra el rol de China en la crisis de opioides sintéticos en Estados Unidos y lo vio como “un paso fundamental para contrarrestar la actual emergencia sanitaria que plantea el flujo ilícito de opioides sintéticos” hacia el país.

EE.UU. elimina la exención de aranceles a los envíos de bajo valor desde China y Hong Kong

procesados apenas una década antes, en 2015.

De media, según dijo a principios de abril la Casa Blanca, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. procesa más de cuatro millones de envíos ‘de minimis’ cada día. Washington enmarcó el fin de la exención en su lucha contra el rol de China en la crisis de opioides sintéticos en Estados Unidos y lo vio como “un paso fundamental para contrarrestar la actual emergencia sanitaria que plantea el flujo ilícito de opioides sintéticos” hacia el país.

Para la Federación de la Industria Ligera de China el fin de la exención “socava en gran medida el orden comercial normal entre China y Estados Unidos”. Cuando se dio a conocer a principios de abril, el organismo estimó que “afecta gravemente a la industria global” y “perjudica enormemente los derechos e intereses de los consumidores, incluidos los del pueblo estadounidense”.

La Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025) había contemplado acabar con ese beneficio, pero no cumplió su plan.

Y aunque Trump suprimió de facto

ONTARIO

esa exención en febrero al aplicar a las importaciones de China un gravamen del 10 % que también afectó a los paquetes con un valor inferior a 800 dólares, tuvo que dar marcha atrás en su implementación para dar tiempo al servicio de aduanas a prepararse para el cambio, después de que este se viera colapsado en un primer momento.

Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Toronto.- Las autoridades sanitarias canadienses informaron este jueves de que un brote de sarampión que afecta a la provincia de Ontario se ha acelerado con 223 nuevos casos en una semana desde que se detectó en octubre de 2024.

La ministra de Sanidad de Ontario, Sylvia Jones, declaró en una rueda de prensa que la provincia, la más poblada del país, ya tiene registrados 1.242 casos de sarampión a fecha del 29 de abril.

Ontario no es la única provincia afectada. En Alberta se han detectado otros 170 casos, mientras que en Quebec la cifra es 36.

En total, Canadá tiene 1.479 casos activos, lo que supone el peor brote de sarampión en el país desde hace más de tres décadas.

En comparación, EE.UU. tiene registrados unos 900 casos en todo el país. El incremento de 223 casos en una semana es la mayor cifra desde octubre del año pasado y se produce a pesar de que las autoridades sanitarias de la provincia han iniciado una campaña de concienciación sobre la necesidad de vacunar a los niños.

Ontario también confirmó este jueves los primeros casos de sarampión en la capital canadiense, Ottawa. Las autoridades creen que los dos afectados, un adulto y un niño, adquirieron la enfermedad durante un viaje al extranjero.

Última hora

CONCACAF CHAMPIONS CUP

Cruz Azul se cita en la final con Vancouver Whitecaps

EFE-EL SIE7E FOTO:EFE

CDMX.- Cruz Azul se clasificó este jueves a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf, instancia en la que se citará con Vancouver Whitecaps de la MLS, tras derrotar por 1-0 a Tigres en el duelo de equipos mexicanos.

Un penalti convertido en el minuto 82 por Ángel Sepúlveda selló la victoria de los Azules, que en el partido de ida sacaron un empate 1-1 de la casa de su rival.

Cruz Azul presionó y estuvo cerca de tomar ventaja, en el minuto 27 con un cabezazo del uruguayo Ignacio Rivero, despejado por el guardameta Nahuel Guzmán. Y en el 42 inquietó con un remate del polaco Mateusz Bogusz que fue neutralizado por Jesús Angulo.

Tigres tuvo posibilidad de encontrar el gol, cuando en el 45 el argentino Nicolás Ibáñez llegó al área con balón dominado. Jorge Sánchez se interpuso y diluyó el

ataque rival.

Con lluvia en el segundo tiempo los visitantes de nuevo comenzaron mejor y en el minuto 58 crearon peligro con un remate del argentino Juan Brunetta que salió desviado por centímetros.

Cruz Azul respondió y dos veces falló en la definición: en el minuto 70 Sepúlveda remató y fue detenido por Guzmán, quien de nuevo apareció en el 70 para ahogar el grito de gol tras un remate de Rivero.

Marcelo Flores interpuso la mano en el área que provocó el penalti convertido por Sepúlveda, quien se ratificó como líder goleador del campeonato con siete, dos más que Lionel Messi, capitán del Inter Miami, que cayó eliminado el miércles por Vancouver Whitecaps.

Tigres se fue con todo por el empate, pero los Azules se plantaron bien y aseguraron el pase a la final en la que buscarán su séptimo título para alcanzar al América como máximos ganadores de la competencia.

CON OBJETIVO CENTRALISTA Y CONTROLADOR

MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E mitrasso@yahoo.com.mx

La nueva ley otorga a la ADT, la facultad de bloquear plataformas digitales, cuando “sea solicitado por las autoridades competentes.”

Un agresivo spot antiinmigrante del Departamento de Seguridad Nacional del gobierno de EUA, como parte de una campaña publicitaria multimillonaria para desalentar la internación de indocumentados al territorio del Tío Sam, transmitido en la televisión mexicana, sirvió de buen pretexto para que el gobierno de la 4T desenpolvara la ley secundaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión correspondiente a las reformas constitucionales en materia de simplificación orgánica, publicadas el 20 de diciembre de 2024. Esas, por las que se eliminaron siete órganismos constitucionales autónomos, entre los cuales estaban el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y al Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

Condenable el spot e inexcusable su transmisión en nuestro país por la televisión abierta mexicana, lo que dio pauta para que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, anunciara, primero, que pediría al Congreso reincorporar una disposición, supuestamente abrogada en 2014, que prohibía transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobierno o entidades extranjeras. Algo que no quedó claro, porque este antecedente no se pudo acreditar. La mandataria señalaría también que no había nada legal que obligara, a la televisora o a la radio, bajar los spots, por lo que anunció que se modificaría la Ley Federal de Radio y Televisión (LFRyT), para prohibir que gobiernos extranjeros pudieran hacer propaganda ideológica en nuestro país. Y, con ese buen propósito, se aprovechó para hacerle otros ajustes mayores a la LFRyT hasta dejarla a modo 4T. Esto es, como un modelo centralista y con absoluto control político del Gobierno Federal sobre este sector. La iniciativa enviada desde Palacio, si bien puso candados para la difusión de propaganda extranjera en nuestro país, obligando a los concesionarios a solicitar, previamente, la autorización de la secretaría de Gobernación, solo dedicó un par de artículos al tema. Lo medular lo dedicó al fortalecimiento de la Agencia de Transformación Digital (ATD), a la que se le asignaron las facultades y funciones que tenían el organismo en vías de desapareción, el IFT, así como las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes. Esta dependencia pasa a convertirse en una super agencia subordinada directamente al Ejecutivo Federal. Será la encargada de otorgar, revocar y renovar concesiones; supervisar contenidos y con capacidad de limitar espacios publicitarios. Además de emitir los lineamientos para los concesionarios de radiodifusión, de televisión o de au-

dio restringidos para sus Códigos de Ética. La nueva ley otorga a la Agencia, la facultad de bloquear plataformas digitales, cuando “sea solicitado por las autoridades competentes,” y a expedir los lineamientos para el registro de usuarios del servicio móvil. La concentración del poder avanza en el segundo piso de la 4T. Ahora le tocó a un sector clave en la libertad de expresión y el derecho a la información y a la comunicación. La injerencia oficial va más allá de lo imaginable, pues además de buscar el control de lo que sale en la televisión y lo que se dice en la radio, ahora pretenden el control de las redes sociales, de las plataformas digitales. Una Ley Censura, pues. Y no tienen empacho en reconocerlo públicamente. Para el morenista Aníbal Ostoa, es momento, dijo, de defender el control “de nuestras narrativas, de nuestras pantallas y de nuestras decisiones.” Por su parte, la senadora del PT, Lizeth García, apuntó que los gobiernos pueden intervenir medios y redes sociales. “La televisión, la radio, la prensa y las redes sociales tienen un poder inmenso. El Estado tiene la obligación de actuar cuando ese poder se utiliza para sembrar odio o dividir al pueblo.” Según opinión de la legisladora. Seguramente la senadora ya olvidó quién se encargó, diariamente, en sus mañaneras, de dividir, confrontar y engañar a la sociedad, durante sus casi seis años de gobierno. Siguiendo la tradición legislativa cuatroteista, la bancada de Morena en el Senado, se dijo lista para aprobar, de inmediato, lo que, de Palacio Nacional, les enviaran. Nada de perder el tiempo en leer, revisar o analizar la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión remitida. El tiempo apremiaba y la urgencia por quedar bien con la Presidenta, los motivaba. El documento llegó al Senado el miércoles 23 de abril a las 10 de la noche y temprano en la mañana del día siguiente se supo que, milagrosamente, ya circulaban copias del dictamen aprobatorio, cuando ni siquiera había iniciado la sesión de análisis de los integrantes de las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos. Así las cosas, en el Senado de la Transformación.

Ante las muchas críticas que suscitó esta polémica Ley, y, quizás también, por la evidente farsa del proceso legislativo para su aprobación en el Senado, de Palacio Nacional vino la orden de bajarle velocidad al trámite y dar oportunidad de analizar y debatir el proyecto con apertura a sectores interesados, especialistas, académicos y profesionales de la materia. Esperemos que no se repita los sucedido con los foros de consulta convocados para la reforma del Poder Judicial, en donde los morenistas se dijeron dispuestos a escuchar las opiniones de expertos, pero no a hacerles caso. Y la reforma se aprobó, sin cambiarle ni una coma.

Selva política Rugidos

*Quedó Instalada Formalmente, Comisión Permanente del Congreso de la Unión

*La Inteligencia Artificial Podría Afectar Seriamente a Industria del Doblaje

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

Fue declarada formalmente instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que funcionará durante el segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, luego de la elección de las y los integrantes de su Mesa Directiva. Las y los legisladores eligieron, con 33 votos en favor, a las y a los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, entre ellos al senador Gerardo Fernández Noroña como presidente.

En las vicepresidencias se eligió al diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) y a la diputada y Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN), así como a la senadora Imelda Castro Castro (Morena).

Mientras que en las secretarías están integradas por la diputada María de los Dolores Padierna Luna (Morena) y el diputado Pablo Vázquez Ahued (MC).

Asimismo, por las senadoras y senadores Mayuli Latifa Martínez Simón (PAN), Carolina Viggiano Austria (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM) y Alejandro González Yáñez (PT). Previamente, en votación económica se aprobó el acuerdo para que la Mesa Directiva quedara conformada por una presidencia, tres vicepresidencias y seis secretarías.

Después, la presidencia informó que la Mesa Directiva hará las comunicaciones correspondientes al Poder Ejecutivo, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a las legislaturas de las entidades federativas y de La Ciudad de México, para dar cuenta de la instalación de la Comisión Permanente. Además, se dio notificó que la Mesa Directiva ha elaborado un proyecto de acuerdo por el que se establecen las reglas básicas para el funcionamiento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el cual fue distribuido a los grupos parlamentarios y se estará atento a cualquier observación para ser incorporada, con la finalidad de que en la próxima sesión se esté en condición de votarlo. Posteriormente, se levantó la sesión de la Comisión Permanente y se citó para la que tendrá lugar el miércoles 7 de mayo, a las 11:00 horas, en las instalaciones del Senado de la República. En otro tema, el diputado Santiago González Soto (PT) informó que promueve una iniciativa para regular la Inteligencia Artificial (IA) de manera integral, a fin de reconocer y proteger su uso en la industria del doblaje, garantizando los derechos laborales, patrimoniales y culturales de los actores y actrices en el país. En rueda de prensa acompañado de los diputados Jesús Roberto Corral Ordóñez y Emilio Manzanilla Téllez, del PT, indicó que la iniciativa busca reformar los artículos 10, 23 y adiciona un segundo párrafo de La Ley Federal de Cinematografía. Añadió que también adiciona un párrafo segundo a la fracción sexta del artículo 16, una fracción séptima al artículo 21; una fracción octava al artículo 27, un párrafo segundo al artículo 113 y un artículo 113 Bis de la Ley Federal de Derechos de Autor. Asimismo, se adiciona una fracción undécima al artículo 25, una fracción trigésima cuarta al artículo 132, y se modifican el artículo 304, un artículo 304 Bis y una fracción novena al artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo. González Soto precisó que en la iniciativa plantea el uso ético de tecnologías en IA en la producción de contenido sonoro y audiovisual, y garantizar la protección de empleos. Agregó que con dichas modificaciones se pretende prohibir el uso exclusivo de IA para sustituir a intérpretes humanos y que no se hará válida la clonación, la producción sintética o emulación, prohibir la transmisión del doblaje mediante IA del intérprete sin el consentimiento previo y por escrito, el pago de una remuneración proporcional o la celebración de un contrato de licencia. González Soto comentó que con la reforma además se propone la obligación de informar al público que la interpretación es asistida o realizada por IA, y el pago de la compensación estará sujeto a la Secretaría de Cultura y destinado a un fondo de apoyo al doblaje.

Expuso que la industria del doblaje en México ha sido históricamente reconocida por su calidad, influencia cultural y por proyectar a miles de actores y actrices que dan voz a contenidos globales. Sin embargo, enfrenta actualmente una amenaza crítica ante el uso de IA para la generación automatizada de voces, la cual es una práctica que avanza sin regulación. Dijo que, por ejemplo, Amazon Prime anunció en 2024 el lanzamiento de contenidos con doblaje asistido por IA en México, usando tecnologías de clonación de voz para reducir costos y acelerar tiempos de producción.

“Esto ha generado preocupación en los medios gremiales profesionales de doblaje, pues se trata de una sustitución tecnológica consensuada que impacta miles de empleos, la remuneración

y el reconocimiento artístico de miles de intérpretes humanos”, expresó.

Señaló que en México la falta de una legislación específica permite que plataformas y productoras utilicen voces clonadas, incluso a partir de grabaciones previas sin contratos, sin consentimiento y sin ninguna compensación.

El diputado dijo que, según estimaciones del Observatorio del Ocio y el Entretenimiento Digital (Ocendi), en el año 2023 cerca del 28 por ciento de los trabajos del doblaje en plataformas digitales en español fueron realizados parcial o totalmente mediante sistemas automatizados y que podría duplicarse para el año 2026, es decir, estaríamos rebasando el 50 por ciento.

“No sólo implica una precarización laboral, sino también una afectación en derechos de propiedad intelectual, a la integridad de la obra interpretativa y a la cultura nacional que se expresa en el doblaje hecho en México; la voz es una extensión de la personalidad de los intérpretes, su reproducción artificial sin consentimiento, representa una forma de apropiación de la vida y deshumanización del trabajo artístico”, finalizó.

De salida les damos a conocer que la diputada Rufina Benítez Estrada (Morena) informó que impulsa una iniciativa que reformar el artículo 3°de la Ley General de Cultura Física y Deporte, a fin de incorporar el principio de gratuidad en el acceso de las personas a espacios deportivos públicos, para fomentar la práctica de la actividad física en el país.

En rueda de prensa, acompañada del diputado Gilberto Herrera Ruiz, indicó que busca incorporar principios y elementos que faciliten la obligación del Estado para que garantice el derecho a la cultura física y la práctica deportiva.

Recordó que en octubre de 2011 se adicionó al artículo 4° de la Constitución Política un párrafo en el que se incorpora el derecho que tiene toda personas a la cultura física y a la práctica del deporte, y que le corresponde al Estado su promoción, fomento y estímulo.

Benítez Estrada mencionó la importancia que tiene el deporte en el crecimiento físico y mental de las personas, en la salud, el impulso de hábitos de vida saludable, la enseñanza de valores como la responsabilidad y el respeto en potenciar las habilidades sociales, entre otros beneficios.

Refirió que diversos organismos internacionales se han pronunciado respecto al tema, por lo que se declaró el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Comentó que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas destaca el papel del deporte como fuerza unificadora, que fomenta la inclusión y sociedades más equitativas. Mencionó que, según el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el porcentaje de población activa físicamente disminuyó en comparación con los niveles alcanzados con los primeros levantamientos, ya que, en 2023, la cifra fue de 5.6 por ciento.

Aunado a la anterior, mencionó que dicho módulo también dio a conocer que, el 60.9 por ciento de las personas que practican algún deporte lo realizan en unidades y centros deportivos públicos, parques y jardines.

Por ello, detalló que se busca incorporar como obligación de las dependencias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno el establecimiento del principio de gratuidad en el acceso a unidades y centros deportivos y parques, procurando facilitar el acceso a estos espacios aptos para la realización de actividades deportivas sin importar el estatus socioeconómico de las personas usuarias.

Señaló que hay entidades como Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato donde todavía se cobra por el uso de instalaciones deportivas públicas.

“Si bien en nuestro país a nivel local y municipal se han encontrado diversos esfuerzos decretando la gratuidad para el acceso a los servicios deportivos en su territorio, por medio de la reforma se busca impulsar que esta iniciativa permee en todo el territorio nacional”, expuso.

Por su parte, el diputado federal por Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz (Morena) comentó que durante este periodo ordinario de sesiones que terminaó este miércoles 30 de abril, impulsó una iniciativa que reforma el artículo 98 de la Ley General de Desarrollo Forestal para eficientar la aplicación de recursos económicos provenientes del mecanismo de compensación ambiental por cambio de uso de suelo de terrenos forestales.

“Esa reserva forestal que tenemos en el país debemos defenderla, en particular de la Sierra Queretana y por eso el interés”, dijo. Agregó que presentó otra iniciativa para reformar el artículo 73 de la Constitución Política en materia de tecnologías emergentes, disruptivas e Inteligencia Artificial (IA).

Reforma Laboral

Todo parece indicar que la reforma para reducir a 40 horas la jornada laboral semanal, va en serio.

Durante el acto conmemorativo del Día Internacional del Trabajo, el secretario del ramo, Marath Bolaños anunció el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de avanzar en esta demanda de los trabajadores que suma años de exigencia.

El respaldo para aprobar esta iniciativa en el Congreso de la Unión, está acordado. Solo la alerta de los empresarios y líderes obreros respecto a un riesgo inminente en contra de las empresas si se aplica de manera inmediata, ha hecho que se piense en una aplicación de esta propuesta de manera escalonada.

Poner en marcha la semana laboral de 40 horas, deberá ser gradual y no de manera súbita, pues además de trastocar el ciclo productivo, las condiciones económicas de las micro, pequeñas y medianas empresas podrían venir a menos.

EL CARTÓN

“En el cambio laboral, escucharemos a trabajadores y patrones…”

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, al señalar que por instrucciones de Sheinbaum el cambio laboral se hará mediante un proceso de diálogo entre todas las personas involucradas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.