Aspectos clave de los procesos con el mayor impacto en el desempeño de la empresa.
Tips para tí
La Tecnología como Aliada del Bienestar
Importancia de pensar en el futuro
Una charla impartida por GNP
“Una mentira no puede vivir en paz.”
Martin Luther King
Ministro y activista bautista estadounidense
Índice.
CONSEJO EDITORIAL:
Agustín Amador Lucero Presidente del Consejo de Administración
Joel De Castro Fernandes Director General Sicoss Services
Romna R. Camino Brito Gerente de Operaciones Back
Antonio S. Zavala Hernández Gerente de Planeación Financiera
EDITOR EN JEFE:
Juan M. Ramos Hernández Gerente de Capital Humano
REDACCIÓN:
Belegui Zavala Méndez Coordinadora de Capital Humano
DISEÑO EDITORIAL:
LDG. Rosalinda Graf Logística y Administración
Gonzalo Estevez Dirección Creativa
STOCK FOTOGRÁFICO:
Pexels.com Freepik Google
04
Mensaje Editorial
Moisés Solís nos comparte el plan de negocio para 2025.
07
El Valor del mes: Honestidad
La importancia en el mundo empresarial actual.
16
Importancia de pensar en el PPR: Plan Personal de Retiro para el futuro
Una charla reflexiva impartida por GNP.
18
La tradición de la Rosca de Reyes
Una época de compartir y convivir con los compañeros de la oficina.
20
Celebrando el Día de San Valentín
22
Capacitación en Webdox
Un paso hacia la digitalización y eficiencia legal
36
Una Historia que contar Por Pamela Kantún Gil
Hemos desarrollado un plan de negocio para 2025, que nos permitirá identificar nuevas oportunidades Enero-Febrero
Bienvenido, 2025:
Un Año para Crecer, Creer y Crear
Iniciamos este nuevo año con gran entusiasmo por las oportunidades que se nos presentan. El 2025 representa no solo un nuevo ciclo, sino una oportunidad estratégica para reinventarnos, continuar con nuestra capacitación y consolidar nuestros objetivos, con el fin de superar nuestros propios límites.
En Consolidé by Grupo Sicoss, estamos comprometidos con la constante evolución de nuestra organización. Sabemos que el éxito no solo radica en los productos y servicios que ofrecemos, sino también en la experiencia que generamos para aquellos que confían en nosotros.
Continuemos enfocados en brindar lo mejor de nosotros mismos, ya que cada día de trabajo conjunto contribuye al fortalecimiento de nuestra marca y la construcción de un futuro sólido. La dedicación y el enfoque de cada uno de ustedes en el servicio al cliente son los elementos que nos hacen únicos en el mercado.
Con el respaldo de todos ustedes y un futuro prometedor, hemos desarrollado un plan de negocio para 2025, que nos permitirá identificar nuevas oportunidades y acelerar nuestro crecimiento como empresa. Gracias a la visión estratégica de nuestro Presidente de Consejo y Dirección General, se ha estructurado el área de Desarrollo, un paso crucial para impulsar nuestra transformación digital. Este enfoque nos permitirá optimizar nuestros procesos y ofrecer un servicio más ágil, eficiente y personalizado a nuestros clientes.
Entendemos que los cambios pueden generar incertidumbre, pero también sabemos que representan una oportunidad invaluable para mejorar y evolucionar. Sigamos trabajando de manera colaborativa, con un enfoque proactivo y con el firme compromiso de hacer de esta transición un proceso positivo que fortalezca cada uno de los aspectos de nuestra operación. Agradecemos profundamente su dedicación y su continuo apoyo.
¡El futuro ya está aquí y juntos seremos parte de él!
Moisés Solís Zavala
Gerente de Operaciones Front
Recordemos siempre:
La Filosofía Organizacional de SICOSS SERVICES
MISIÓN
Potencializar los recursos de nuestros socios de negocio, a través de soluciones administrativas innovadoras.
VISIÓN
Evolucionar la administración del mercado empresarial con soluciones integrales e innovadoras.
PROPÓSITO
Garantizar eficiencia empresarial integral.
VALORES
• Honestidad • Trabajo en equipo • Responsabilidad • Apertura a nuevas ideas
En el competitivo entorno empresarial donde la competencia es feroz, las expectativas de los consumidores son cada vez más altas y las decisiones se toman a un ritmo acelerado, las empresas no sólo se enfrentan al reto de ofrecer productos y servicios de calidad, sino que también deben construir una reputación sólida y confiable. En este sentido, uno de los valores más fundamentales y necesarios para lograr este objetivo es la honestidad.
La honestidad como valor corporativo no solo se refiere a ser veraz en las comunicaciones internas y externas de la empresa, sino que también abarca la transparencia en la toma de decisiones, la integridad en las relaciones con empleados, clientes, proveedores y accionistas, y la consistencia entre lo que la empresa dice y lo que realmente hace, es decir, es la base sobre la que se construyen relaciones de confianza, colaboración y responsabilidad.
Este valor, cuando se implementa de manera coherente, puede ser un diferenciador clave que fortalezca la identidad corporativa y cree un ambiente de confianza y respeto mutuo.
¿Por qué es importante incluir la honestidad como valor corporativo?
La honestidad es un activo invaluable que debe ser promovido y practicado constantemente en todos los niveles de la organización. Por ejemplo:
1. Construcción de una cultura de confianza y transparencia
La honestidad es el pilar sobre el que se construye la confianza dentro de cualquier organización. Cuando los colaboradores y líderes se sienten seguros de que la información compartida es precisa, clara y transparente, la comunicación interna mejora significativamente. Este ambiente de apertura favorece la colaboración, la resolución eficiente de problemas y la toma de decisiones informadas. Además, la honestidad fomenta un sentido de pertenencia y lealtad entre los equipos, ya que sienten que sus aportes y preocupaciones son valorados de manera genuina.
2. Mejora de la moral y el compromiso de los empleados
El fomento de la honestidad dentro de Sicoss Services contribuye directamente a la moral de los colaboradores. Un entorno donde la verdad y la integridad son valores fundamentales genera un clima laboral positivo y saludable. Los colaboradores tienden a sentirse más comprometidos con su trabajo cuando perciben que sus líderes son honestos y transparentes en sus expectativas, políticas y decisiones. Esta alineación de valores refuerza el sentido de propósito dentro de la organización y reduce la rotación de personal, ya que las personas prefieren permanecer en empresas que valoran la integridad.
3. Fortalecimiento de la reputación corporativa
En el mundo actual, donde la información fluye rápidamente y las redes sociales permiten que las acciones de una empresa sean observadas en tiempo real, mantener una reputación sólida es más importante que nunca. Las organizaciones que fomentan la honestidad son vistas como más éticas, responsables y confiables. Esto no sólo atrae a nuevos clientes, sino que también fortalece la relación con los clientes existentes, quienes valoran la transparencia y la veracidad de los productos y servicios que adquieren.
4. Reducción de riesgos legales y éticos
La honestidad es un factor clave para mitigar los riesgos legales y éticos en una empresa. Las organizaciones que adoptan una cultura de honestidad evitan caer en prácticas engañosas o fraudulentas, lo que reduce considerablemente el riesgo de enfrentar litigios, sanciones regulatorias o pérdidas económicas debido a malas prácticas. Además, los líderes que practican la honestidad en sus decisiones y comunicaciones están mejor preparados para identificar problemas antes de que escalen y tomar medidas correctivas de manera proactiva.
El comportamiento ético y la transparencia ayudan a la empresa a cumplir con las normativas locales e internacionales, lo que refuerza la estabilidad y el crecimiento de la organización.
5. Fomento de relaciones laborales duraderas
Las relaciones dentro de una empresa son clave para su éxito. Fomentar la honestidad ayuda a crear una atmósfera en la que colaboradores y líderes construyan relaciones de respeto y trabajo en equipo. La honestidad en la retroalimentación, expectativas de rendimiento y resolución de conflictos permite que los miembros del equipo enfrenten los desafíos de manera constructiva, sin malentendidos ni desconfianza.
6. Impulso hacia la sostenibilidad y responsabilidad social
Las empresas que fomentan la honestidad también tienden a ser más conscientes de su impacto social y ambiental. La transparencia en los procesos de producción, la cadena de suministro y las políticas internas permite que las empresas adopten prácticas más sostenibles y responsables. Los consumidores, cada vez más conscientes de la importancia de la responsabilidad social corporativa, prefieren adquirir productos y servicios de empresas que operan con ética y honestidad, y que muestran un compromiso genuino con el bienestar de la sociedad y el planeta.
Imagen: pexels-olly
Aniversarios ENERO
CAROLINA CARBALLO MESAS BECARIA EN CONTABILIDAD 01 ENERO 1 ER ANIVERSARIO
ALEJANDRA MANZANERO EUGENIO BECARIA EN CONTABILIDAD 15 ENERO 1 ER ANIVERSARIO
FEBRERO
ARMANDO BENÍTEZ FUENTES COORDINADOR DE INFRAESTRUCTURA 01 FEBRERO 2 DO ANIVERSARIO
CARLOS DOMÍNGUEZ CAHUICH ANALISTA FISCAL 01 FEBRERO 1 ER ANIVERSARIO
ESMERALDA CONTRERAS RAMÍREZ COORDINADORA DE IMPLANTACIÓN Y SOPORTE 01 FEBRERO 13 ER ANIVERSARIO
FERNANDO POOT PUC COORDINADOR DE OPERACIONES 02 ENERO 2 DO ANIVERSARIO
AARÓN DÍAZ HEREDIA GTE. DE SOPORTE Y DESARROLLO 16 ENERO 18VO ANIVERSARIO
MARÍA DEL CARMEN SANTOS RUÍZ ANALISTA CONTABLE 02 ENERO 1 ER ANIVERSARIO
JANETH LORIA TORRES EJECUTIVA DE CUENTA 19 ENERO 1 ER ANIVERSARIO
VÍCTOR CASTILLO BARRERA ANALISTA DE TESORERÍA 01 FEBRERO 2 DO ANIVERSARIO
IVÁN PÉREZ TORRES COORDINADOR JURÍDICO 13 FEBRERO 1 ER ANIVERSARIO
Aniversarios SICOSS
PATRICIA CORTÉS HERNÁNDEZ EJECUTIVA DE CUENTA 04 ENERO 4TO ANIVERSARIO
FERNANDO KOH ROMERO ANALISTA FISCAL 22 ENERO 1 ER ANIVERSARIO
EVANGELINA CRUZ TORRES ANALISTA CONTABLE 06 ENERO 3 ER ANIVERSARIO
PAMELA KANTÚN GIL GERENTE DE CONTABILIDAD 23 ENERO 10 MO ANIVERSARIO
ISABEL LÁZARO DOMÍNGUEZ ANALISTA JURÍDICO 09 ENERO 2 DO ANIVERSARIO
MEISY SOSA CANO SUPERVISOR DE OPERACIONES 25 ENERO 6 TO ANIVERSARIO
HACEL DAMIAN URIARTE RECLUTADORA COMERCIAL 10 ENERO 1 ER ANIVERSARIO
CINTHIA MARTIN CHAN ANALISTA DE FACTURACIÓN 25 ENERO 1 ER ANIVERSARIO
DAVID MAY CUTIZ ANALISTA DE TESORERÍA 11 ENERO 1 ER ANIVERSARIO
KRYSTHEL DE LA CRUZ ROJAS SUPERVISORA DE OPERACIONES 25 ENERO 8VO ANIVERSARIO
BEATRIZ CAMACHO BUENO CONSULTORA COMERCIAL 14 FEBRERO 8VO ANIVERSARIO
LUCERO ZARRABAL MONTES COORDINADORA DE CONTABILIDAD 20 FEBRERO 3 ER ANIVERSARIO
NATALI LUNA BAUTISTA COORD. DE OPERACIONES/ IMPLEMENTACIÓN 26 FEBRERO 1 ER ANIVERSARIO
DAVID BENÍTEZ GÓMEZ AUXILIAR CONTABLE 26.FEBRERO 10 MO ANIVERSARIO
KATYA DOMÍNGUEZ LINARES EJECUTIVA DE CUENTA 28 FEBRERO 1 ER ANIVERSARIO
¿Sabías
1 enero: Año Nuevo. El primero de enero es, sin duda, una de las fechas más celebradas a nivel mundial. En todos los países se celebra el inicio de un nuevo año, con diversas tradiciones y costumbres, como los fuegos artificiales, las reuniones familiares y la reflexión sobre los logros del año anterior y los objetivos para el futuro.
1 enero 1994: El Subcomandante Marcos al frente del EZLN, alza en armas el estado de Chiapas (al sur del país) contra el gobierno federal.
13 enero: El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión destaca que la depresión es la principal causa de discapacidad a nivel mundial, según la OMS. Este trastorno afecta a más de 300 millones de personas, siendo más común en mujeres. Cualquier persona puede atravesar un episodio depresivo, aunque en muchos casos es difícil de detectar. La depresión puede diagnosticarse a tiempo, por lo que es crucial estar informado y buscar apoyo cuando sea necesario. Es fundamental comprender la importancia de la prevención y la orientación adecuada en este tema tan sensible.
19 enero 1926: Nace el compositor mexicano José Alfredo Jiménez.
30 enero 1948: Es asesinado por un fanático Mahatma Gandhi.
qué?
1 febrero 2007: Se expide la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
3 febrero 1939: Se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
4 febrero: Cada año, el 4 de febrero, la OPS/OMS (Organización Mundial de la Salud) apoya a la Unión Internacional de lucha contra el Cáncer en la promoción de formas de disminuir la carga mundial del cáncer.
La prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los pacientes con cáncer son los temas recurrentes.
5 febrero: Promulgación de la Constitución Mexicana.
14 febrero: El Día del Amor y la Amistad nace en el siglo III en Roma. Durante el gobierno del emperador Claudio II, se prohibieron los casamientos entre los jóvenes, ya que se buscaban hombres solteros y sin compromiso para ir a la guerra.
Un sacerdote católico llamado San Valentín se opuso a las órdenes del emperador y, a escondidas, casaba a los jóvenes, lo que motivó su encarcelamiento y ejecución el día 14 de febrero del año 270 por su desobediencia.
27 febrero: Día Internacional de las ONG´S, una efeméride que conmemora la extraordinaria labor de las personas que forman parte de estas organizaciones sociales, visibilizando su importancia e impacto en la sociedad. También se quiere dar un reconocimiento a las personas que altruistamente aportan ayuda a estas ONG´s para que puedan seguir desarrollando su labor.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
QUE SEA UN AÑO LLENO DE NUEVOS LOGROS, PROYECTOS, SALUD Y ALEGRÍAS. TE DESEA TODO EL EQUIPO DE SICOSS SERVICES
Importancia de pensar en el PPR: Plan Personal de Retiro para el futuro
Reflexiones
sobre la charla impartida por GNP
En un mundo cada vez más impredecible y lleno de incertidumbres económicas, la importancia de planificar para el futuro es una de las decisiones más inteligentes que podemos tomar. La plática impartida recientemente por GNP, empresa líder en seguros y planes financieros, nos recordó por qué debemos empezar a pensar en nuestro retiro desde ya, sin dejar que la inercia del día a día nos haga olvidar la importancia de garantizar nuestra seguridad financiera a largo plazo.
¿Por qué es clave pensar en el retiro?
El retiro no es solo un cambio en la rutina diaria; es un momento de la vida en el que se deben tomar decisiones cruciales para asegurar una calidad de vida que permita disfrutar plenamente de esa etapa. Sin embargo, la realidad es que muchas personas se sienten desprevenidas cuando llega el momento de retirarse, ya que no han planificado con antelación. GNP hizo hincapié en que, si bien el gobierno ofrece pensiones y algunos beneficios, estos no son suficientes para cubrir las necesidades que pueden surgir en la jubilación. Por eso, se vuelve indispensable crear un fondo propio que asegure una vida cómoda y sin preocupaciones económicas cuando llegue el momento de dejar la vida laboral activa.
La importancia de empezar temprano
El principal consejo de los expertos de GNP fue claro: nunca es demasiado pronto para comenzar a ahorrar y planificar. A menudo, la procrastinación juega en contra de nuestras finanzas, pero cuanto antes se empiece a crear un plan para el retiro, más tranquilos podremos estar, pues el dinero invertido crecerá a través del tiempo gracias a los rendimientos generados.
Un aspecto que destacó GNP durante la pláticafue que, aunque muchos consideran que pensar en el retiro es algo para personas cercanas a la jubilación, este es un error común. Los beneficios de iniciar a temprana edad se multiplican, ya que se tiene el tiempo a favor para aprovechar los productos financieros más rentables y con mayores rendimientos.
Diversificación de planes: una estrategia eficaz
La charla también profundizó en la variedad de opciones que existen para planificar el retiro. No hay una solución única, ya que las necesidades y circunstancias de cada persona son diferentes. Por ello, GNP recomendó considerar diferentes tipos de planes, tales como seguros de retiro, fondos de inversión y planes personales que se adapten a cada perfil.
Además, la diversificación de inversiones es esencial para reducir riesgos. Invertir en una sola opción puede ser arriesgado, pero al tener varias alternativas, se puede mitigar el impacto de cualquier caída en los mercados financieros. GNP enfatizó la importancia de contar con un plan que combine seguridad y rentabilidad.
Seguridad y tranquilidad a largo plazo
En resumen, la plática de GNP dejó un mensaje claro: la planificación para el retiro no debe esperar. La clave está en tomar control sobre nuestro futuro y tomar decisiones financieras responsables hoy, para vivir tranquilos mañana. Cuanto antes nos hagamos conscientes de la necesidad de un plan para la jubilación, más opciones y posibilidades tendremos de asegurar nuestra tranquilidad financiera y calidad de vida a largo plazo.
Invitación a la acción
GNP concluyó la charla invitando a todos los asistentes a reflexionar sobre su futuro y a tomar decisiones financieras ahora que aún estamos a tiempo. La empresa pone a disposición diversas opciones para empezar a crear ese fondo para el retiro, adaptado a las necesidades de cada persona.
Es hora de dar el primer paso hacia un futuro más seguro y sin sobresaltos financieros. La planificación para el retiro no es solo una necesidad, es una oportunidad para vivir la jubilación como siempre hemos soñado: con seguridad, libertad y bienestar.
La Tradición de la Rosca de Reyes: Un Momento de Unión y Celebración en la Empresa
El 6 de enero es una fecha llena de tradición y alegría en muchas culturas, y en nuestra empresa, no es la excepción. Cada año, la actividad de la Rosca de Reyes se convierte en un evento esperado por todos, que no solo nos permite compartir un momento agradable, sino que también refuerza los lazos de compañerismo y trabajo en equipo.
Un toque de tradición en el entorno laboral
La Rosca de Reyes es una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, que marca el final de las festividades decembrinas y da la bienvenida al Año Nuevo con esperanza y buenos deseos. En Sicoss Services, esta celebración se ha convertido en una de las más esperadas, un espacio para compartir, convivir y disfrutar de un momento en conjunto, alejados de las responsabilidades diarias del trabajo.
Este año fueron muchos los afortunados de encontrar al niño Jesús dentro de la deliciosa rosca. A través de este tipo de actividades, conseguimos crear un ambiente de camaradería y respeto, en el que todos podemos disfrutar juntos y comenzar el año con buen pie.
Esta rosca, que compartimos cada enero, es un recordatorio de que las pequeñas celebraciones son las que marcan la diferencia en el día a día laboral, y que un equipo unido es un equipo que avanza hacia el éxito.
Celebrando el Día de San Valentín:
El amor y la amistad como motores del éxito
El 14 de febrero es una fecha especial, no solo para los enamorados, sino también para todos aquellos que valoran las relaciones humanas en todas sus formas. En Sicoss Services, este día se convirtió en una oportunidad para celebrar el amor, la amistad y, por supuesto, el despecho, porque entendemos que cada emoción tiene su espacio. Este año, decidimos llevar la festividad más allá de las oficinas centrales y celebrar de manera especial en cada una de nuestras sucursales.
Un festejo de unidad y compañerismo
Para conmemorar el Día de San Valentín, organizamos una serie de convivios en las distintas sucursales de la empresa, comenzando en la Ciudad de México (CDMX) y Veracruz. Este convivio fue diseñado para fortalecer los lazos de compañerismo, hacer una pausa en las labores diarias y compartir momentos divertidos y significativos. En cada sede, se reunieron en un restaurante que fuera del gusto de todos para celebrar no solo el amor romántico, sino también la amistad y el afecto que compartimos como equipo.
Expresión de cariño para nuestros equipos foráneos
Sabemos que nuestras sucursales en lugares como Los Cabos, Querétaro, Oaxaca, Acapulco y hasta Jamaica, están más alejadas de la sede central, pero eso no fue un obstáculo para enviarles el cariño y reconocimiento que se merecen. Aunque no pudieron unirse físicamente a los convivios, nos aseguramos de que recibieran un detalle especial en su ubicación.
Con mucho gusto, preparamos y enviamos pequeños obsequios cargados de afecto y buenas vibras, que llegaron a sus manos justo a tiempo para conmemorar este día tan especial. Estos detalles fueron una muestra de nuestro aprecio por el esfuerzo y dedicación de los equipos foráneos, quienes, a pesar de la distancia, siguen siendo una parte fundamental de Sicoss Services.
Cada paquete enviado llevaba consigo no solo un detalle físico, sino también el mensaje de que, aunque estén lejos, son igualmente importantes para nosotros. El Día de San Valentín es una ocasión para recordar que la cercanía no siempre se mide en kilómetros, sino en el apoyo y respeto mutuo que compartimos.
Equipo en Cancún
Nos reunimos en el evento que no solo celebró el amor entre parejas, sino también el valor de la amistad, la solidaridad y el cariño que construimos día a día entre todos los miembros de Sicoss Services. Hubo espacio para que los expertos en el baile hicieran lo suyo y nos enseñaran sus pasos profesionales.
La celebración también incluyó un espacio para aquellos que querían reírse un poco de sí mismos y del “despecho” en tono de broma. Sabemos que no todo el mundo celebra este día de la misma manera, por lo que se crearon momentos divertidos con karaoke para aquellos que traían el sentimiento a flor de piel.
Lo que comenzó como un simple festejo se transformó en una verdadera oportunidad para fortalecer la amistad, basada en la inclusión, el respeto y la colaboración. Cada evento de San Valentín fue una forma de recordar que, aunque Sicoss Services se conforma de individuos con diversas historias y situaciones, lo que nos une es la empatía y el sentido de comunidad.
Gracias a todos los que participaron, en cada sede y a la distancia, por hacer de este día algo especial. Este tipo de actividades, cargadas de diversión y buenos deseos, son un recordatorio de que el trabajo no solo se trata de proyectos y metas, sino también de las relaciones humanas que cultivamos día a día.
Así, cerramos este Día de San Valentín con el corazón lleno de gratitud y cariño, recordando que la verdadera fuerza de Sicoss Services radica en el compromiso y apoyo que compartimos, creando una comunidad de trabajo basada en la confianza, la cercanía y la alegría.
Capacitación en Webdox
Un paso hacia la digitalización y eficiencia legal
En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, la tecnología se ha convertido en un aliado indispensable para agilizar procesos, optimizar tiempos y mejorar la toma de decisiones. Es por eso que, en nuestra empresa, estamos comprometidos con la implementación de herramientas que nos permitan avanzar hacia un futuro más eficiente y tecnológico.
En este contexto, el área de Materialidad y Jurídico presentó y sugirió la implementación de Webdox, una plataforma que está cambiando la forma en que gestionamos nuestros contratos y documentos legales. Esta herramienta, que se caracteriza por su facilidad de uso y funcionalidades avanzadas, promete agilizar procesos y mejorar la eficiencia operativa en todas las áreas involucradas.
Foto:freepik
¿Qué es Webdox?
Webdox es una plataforma digital diseñada para la gestión integral de contratos. Permite crear, almacenar, firmar y gestionar documentos legales de forma completamente electrónica. Gracias a su integración en la nube, facilita la colaboración entre equipos, garantiza la seguridad de la información y reduce significativamente los tiempos y costos asociados a los procesos manuales, como la impresión y archivo físico de documentos.
La sugerencia de implementar Webdox surgió con el objetivo de optimizar la gestión de contratos en Sicoss Services. La plataforma no solo mejora la eficiencia, sino que también proporciona un alto nivel de seguridad y control sobre los documentos legales, lo que la convierte en una herramienta clave para la organización.
Con Webdox, Sicoss Services no solo está adoptando una solución innovadora, sino que está dando un gran paso hacia una gestión más eficiente y digitalizada, lo que sin duda nos permitirá continuar creciendo y enfrentando los desafíos del futuro con mayor preparación.
Curso de Materialidad de las Operaciones
Impartido por: Alejandro García
En el dinámico mundo empresarial de hoy, la capacidad de adaptarse y responder eficazmente a las necesidades del cliente es esencial para el éxito. Para asegurar que Sicoss Services siga avanzando en esta dirección, hemos implementado una capacitación integral para nuestros líderes, centrada en la materialidad en las operaciones y en cómo nuestras estrategias pueden alinearse con los valores y expectativas de nuestros clientes.
Esta capacitación no solo se enfocó en reforzar los conocimientos sobre las mejores prácticas operativas, sino también en profundizar en la importancia de entender las necesidades del cliente, el centro de nuestra estrategia empresarial.
¿QUÉ ES LA MATERIALIDAD EN LAS OPERACIONES?
La materialidad en las operaciones se refiere a aquellos aspectos clave de los procesos que tienen el mayor impacto en el desempeño de la empresa, en su sostenibilidad a largo plazo y, por supuesto, en la satisfacción de los clientes. Este concepto abarca desde la optimización de recursos hasta la eficiencia en cada etapa de nuestros proyectos, siempre con un enfoque claro en entregar valor real a nuestros clientes.
Durante la capacitación, nuestros líderes aprendieron a identificar y priorizar los elementos clave que afectan directamente los resultados, tanto operativos como de satisfacción del cliente. Se profundizó en cómo cada acción y decisión dentro de nuestras operaciones contribuye a generar la experiencia que nuestros clientes esperan, haciendo que cada estrategia y recurso cuente de manera efectiva.
Entendemos que no existen dos clientes iguales, por lo que la personalización es clave en nuestra oferta.
Nuestros líderes fueron capacitados en cómo desarrollar soluciones a medida, adaptando productos y servicios a las necesidades específicas de cada cliente. Esto no solo asegura una experiencia más enriquecedora, sino que fortalece las relaciones a largo plazo, basado en el entendimiento profundo de lo que cada cliente busca.
Gracias a la preparación de nuestros líderes, seguimos comprometidos con la eficiencia, la innovación y, sobre todo, con un enfoque inquebrantable en el cliente, garantizando que podamos continuar siendo un referente en nuestro sector.
Reconocimiento en Acción
Su esfuerzo, compromiso y acciones destacadas se ven reflejadas en todo el equipo, hay que seguir fomentando esta buena práctica de valorar y reconocer el esfuerzo de nuestros compañeros, las iniciativas, las nuevas ideas, los proyectos para seguir creciendo, recuerden que esta encuesta es la herramienta ideal para fortalecer las buenas prácticas votando con honestidad, objetividad y claridad.
A continuación, podrán observar a nuestros ganadores
¡Muchas felicidades!
Adriana
Reyes Bravo
Programadora Sicoss Services Administración
María Esperanza
Martínez
Mtra. Titular de Inglés
Kole Kaanbal
Preescolar
Zamora
Engracia Ramos
Maestra de Inglés
Kole Kaanbal
Primaria
ENERO FEBRERO
Esmeralda Contreras Ramírez
Coord. de Soporte Téc. Sicoss Services Atención al Cliente
Manuel Rodríguez Bates
Coord. Administrativo
Kole Kaanbal
Primaria
Krysthel De la Cruz Supervisora de Operaciones Sicoss Services Atención al Cliente
Clara Elisa Lona Maestra de Español 1° A y B
Kole Kaanbal
Primaria
Dalia Díaz Díaz Programadora Sicoss Services Administración
María Reyna Ramírez Intendencia Kole Kaanbal Preescolar
Tips para ti La Tecnología como
Aliada del Bienestar
Año nuevo, retos nuevos. El 2025 inicia con una realidad ineludible para las empresas, una máxima que ya no pueden ignorar: la salud mental de los colaboradores no es un lujo, es una necesidad inaplazable y, en muchos casos, una deuda histórica pendiente.
La tecnología no solo es útil para aumentar la productividad, sino que también puede ser tu aliada para mantener un estilo de vida saludable. Desde aplicaciones de seguimiento de alimentos y ejercicio hasta herramientas de gestión del tiempo, hay muchas opciones para ayudarte a balancear tu vida personal y profesional.
La tecnología puede ser la pieza maestra o la más débil del tablero de la salud mental. Aplicaciones que rastrean el sueño, sensores que monitorean el ritmo cardíaco y plataformas de terapia virtual prometen mejorar el bienestar de las personas. Incluso, un smartwatch puede medir pasos y, además, detectar un ritmo cardíaco persistentemente elevado, anticipando un ataque de ansiedad antes de que la persona lo perciba. Sin embargo, ese mismo potencial puede convertirse en un riesgo: como cualquier ventana, también permite que otros miren hacia el interior, ya sean superiores, colegas o subordinados.
La Organización Mundial de la Salud estima que la depresión y la ansiedad generan una pérdida global de un billón de dólares anuales. La solución digital tiene un encanto evidente: disponibilidad 24/7, personalización y menores costos. Incluso, empresas como McKinsey aseguran que las herramientas digitales bien diseñadas mejoran la resiliencia y la eficiencia. Pero, ¿a qué precio?
Tip práctico:
Utiliza apps para gestionar tu bienestar. Aplicaciones como MyFitnessPal te ayudarán a mantener un registro de tu alimentación, mientras que Sleep Cycle optimiza la calidad de tu sueño al analizar tus patrones de descanso.
La recopilación de datos es la base de estas tecnologías. Para ofrecer recomendaciones personalizadas, necesitan saberlo todo: patrones de sueño, estado de ánimo, frecuencia respiratoria. En el mejor de los casos, previenen una crisis.
¿Cómo implementarlo?
Programar recordatorios en tu teléfono o smartwatch para hacer pausas activas, hidratarte o practicar respiración profunda durante el día, puede ayudarte a evitar largos periodos de inactividad o tensión.
Integrar la tecnología en estrategias que cuiden la salud mental en las empresas requiere una visión crítica y holística. Además de contemplar los siguientes principios:
Propósito. Las herramientas digitales deben apoyar, no vigilar.
Equilibrio. Políticas genuinas y espacios de conversación importan tanto como cualquier aplicación.
Transparencia y regulación. Todo este avance tecnológico es solo un espejo que devuelve la mirada a nuestras verdaderas motivaciones. ¿Queremos cuidar a las personas que integran nuestras organizaciones o solo cumplir con la última moda corporativa? No nos engañemos: la tecnología no funciona como una varita mágica. Será nuestra aliada solo si la manejamos con ética y humanidad. Invertir en salud mental no es firmar un cheque para comprar un software ni presumir una app, es rediseñar la cultura y poner a las personas donde siempre debieron estar: al centro de la operación.
La cuestión no es si la tecnología puede cuidarnos, ni si sabremos usarla con responsabilidad. Porque la salud mental no se automatiza. Se construye. Y, para eso, hace falta algo que ningún algoritmo puede ofrecer: empatía, acción y compromiso
¿Estás listo para hacerlo, o sólo buscas la próxima excusa?
Actividades de Primaria Kole Kaanbal
6 DE ENERO ROSCA DE REYES
Después de tomar un merecido descanso, recibimos a nuestro equipo con la tradicional partida de roscas. ¡¡Hubo varios muñequitos!!
24 DE ENERO PEINADOS LOCOS
Es un día muy esperado por todos nuestros alumnos, pero también por las Misses ya que es muy divertido ver toda la creatividad con la que contamos en el ¡Kole!
Hicimos un desfile lleno de música y bailes en donde todos mostramos nuestras creaciones.
30 DE ENERO ESCUELA DE PADRES Y CULMINACIÓN CURSO DE ACTUALIZACIÓN
Se habló sobre el tema “Pubertad”. Fue una plática muy enriquecedora en la que los padres tuvieron participación activa.
30 DE ENERO CULMINACIÓN DEL CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE TÉCNICAS EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA
Después de 5 meses las Misses de Inglés concluyeron con este curso que incrementa sus habilidades para una enseñanza mas eficaz de la lengua extranjera ¡Fue un orgullo para el Kole!
5 DE FEBRERO: HOMENAJE DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
La celebración estuvo a cargo de los alumnos de 4° A y B y de Miss Gaby.
14 DE FEBRERO FESTEJO INTERNO DEL AMOR Y LA AMISTAD
Celebramos el Día del Amor ya la Amistad vistiendo ropa de los colores rojo, rosa, blanco o morado y los alumnos compartieron lunch y algunos detalles como muestras de cariño a sus compañeros. Este mismo día realizamos la actividad del Bazar de la amistad en la que nuestros alumnos tienen la oportunidad de poner a la venta distintos y variados objetos, poniendo en práctica sus habilidades como vendedores.
Ese día los alumnos asistirán sin uniforme, vestidos con colores alusivos a la fecha.
Se realizarán actividades y dinámicas relacionadas con el valor de la amistad.
20 DE FEBRERO ESCUELA PARA PADRES
El tema de la que se presentará: “¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional en mis hijos?”, ayudará a los padres de familia a contar con nuevas herramientas para lograr una mejor comunicación con su hijos y así mejorar la dinámica familiar. La conferencia estará a cargo de la Lic. Adriana Vargas.
21 DE FEBRERO CONCURSO INTERNO DE POESÍA PREPRIMARIA
Se realizó el concurso de poesía, misma actividad favorece en gran medida diversas habilidades en cada uno de nuestros alumnos.
Actividades de Preescolar Kole Kaanbal
6-8 DE ENERO TALLER INTENSIVO.
Se realizó el Taller intensivo para docentes.
24 DE ENERO DÍA DE PEINADOS LOCOS PREPRIMARIA
Los alumnos del grado de Preprimaria asistieron con diversos peinados divertidos, hechos con distintos materiales y colores, haciendo uso de su creatividad.
29 Y 30 DE ENERO ENTREGA DE EVALUACIONES PERIODO INICIAL PREEESCOLAR
Los padres de familia asistieron a una cita, en la cual las maestras de sus hijos les explicaron el desarrollo de habilidades de cada alumno, realizado mediante un proceso de observación y monitoreo detallado desde el inicio del curso.
31 DE ENERO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Se realizó el consejo técnico escolar programado del mes, bajo el tema: La NEM y el juego de los aprendizajes.
14 DE FEBRERO FESTEJO INTERNO DEL AMOR Y LA AMISTAD
Ese día los alumnos asistieron y realizaron actividades y dinámicas relacionadas con el valor de la amistad.
20 DE FEBRERO ESCUELA PARA PADRES
El tema que se abordó fue: “¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional en mis hijos?”, ayudará a los padres de familia a contar con nuevas herramientas para lograr una mejor comunicación con su hijos y así mejorar la dinámica familiar. La conferencia estuvo a cargo de la Lic. Adriana Vargas.
21 DE FEBRERO CONCURSO INTERNO DE POESÍA PREPRIMARIA
Se realizó el concurso de poesía, misma actividad favorece en gran medida diversas habilidades en cada uno de nuestros alumnos.
El Cáncer
Un Camino de Aprendizaje, Esperanza y Superación
Por: Pamela Kantún Gil Gerente de Contabilidad
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha de gran importancia que busca concientizar sobre la prevención, detección temprana y tratamiento de esta enfermedad que, lamentablemente, sigue afectando a millones de personas en todo el mundo.
Seguramente, muchos de nosotros hemos escuchado hablar del cáncer o hemos tenido algún caso cercano: en la familia, entre amigos, en el trabajo, la escuela o incluso en nuestra comunidad. Lo preocupante es que cada vez es más común encontrar a personas jóvenes diagnosticadas con esta enfermedad, lo que subraya la importancia de estar atentos a las señales que nuestro cuerpo nos envía.
En lo personal, mi historia comenzó con una experiencia que, hasta el día de hoy, sigue marcando mi vida de manera profunda. Me gustaría compartir lo que el cáncer me ha enseñado y cómo, a pesar de la adversidad, he logrado encontrar un propósito y un mensaje en cada etapa del proceso.
El Comienzo de un Desafío Inesperado
Martes, 23 de noviembre de 2021: esa fecha está grabada en mi memoria. El primer síntoma que mi cuerpo y Dios me enviaron fue un vómito de sangre que me llevó directamente a urgencias y a mi primera endoscopia. El diagnóstico inicial fue gastritis grave, lo cual me permitió aprender una valiosa lección: NUNCA debemos quedarnos con un solo diagnóstico, sea bueno o malo. En mi caso, por desidia, continué mi vida con el tratamiento para gastritis, sin cuestionar lo que realmente estaba sucediendo en mi cuerpo.
En paralelo, tenía programada una cirugía para tratar unas piedras en la vesícula, lo cual retomé en marzo de 2022. En ese momento, los médicos me solicitaron una nueva endoscopia para verificar el estado de mi gastritis. El 9 de mayo de 2022, los resultados me dejaron sin palabras: “Carcinoma difuso con células en anillo de sello ulcerado”. Aquel término me resultó completamente desconocido, así que, como cualquiera en mi situación, recurrí a Google, y el primer resultado que apareció fue simplemente: Cáncer. Esa tarde, tuve la confirmación: cáncer gástrico en etapa IV.
Lecciones Aprendidas
El segundo aprendizaje, fundamental en este camino, fue la importancia de contar con una póliza de gastos médicos. Afortunadamente, mi diagnóstico temprano, a pesar de ser en etapa IV, no presentó signos de metástasis, lo que aumentó mis posibilidades de tratamiento exitoso. Después de recibir el diagnóstico, acudí a más de cinco oncólogos en Cancún y Mérida para asegurarme de seguir el tratamiento adecuado y evitar cometer errores.
El 5 de junio de 2022, me sometí a mi primera cirugía, una gastrectomía. No sabía si sería parcial o total, ya que la decisión dependía de la ubicación del tumor. Tras algunas complicaciones, al día siguiente regresé al quirófano, y se procedió a remover el 80% de mi estómago. Estuve en el hospital durante 10 días, sin poder consumir alimentos, para asegurarme de que las cirugías habían sido un éxito. El 15 de junio, finalmente me dieron de alta, con una dieta limitada a alimentos blandos: gelatinas, Ensure, papillas y agua.
El 2022 marcó un cambio drástico en mi vida. Tras la cirugía, recibí seis sesiones de quimioterapia y 25 de radioterapia. Actualmente, me encuentro en la fase de seguimiento, a punto de realizarme mi tercer PET-CT.
La vida me ha puesto a prueba de muchas formas, y aunque vivo con anemia debido a la pérdida de ganglios encargados de absorber los nutrientes tras la extirpación del 80% de mi estómago, agradezco cada día que sigo aquí. Mi estómago restante me permite consumir alimentos, aunque con algunas restricciones.
Reflexiones y Fortalezas
No fue fácil, sin duda. Fueron seis meses de lucha, de incertidumbre y de miedo. Pero, siempre he creído que detrás de cada prueba que nos pone Dios, hay una enseñanza valiosa. Lo más importante es nunca permitir que el miedo se apodere de nosotros y, sobre todo, mantener la actitud correcta. El cáncer me enseñó a vivir el presente, a disfrutar cada día y a valorar a las personas que me acompañan en momentos difíciles.
Mi último aprendizaje, que ha sido fundamental para enfrentar este proceso, es que Dios nunca permite que vivamos un proceso sin propósito. La clave, tanto en la salud como en la vida laboral o personal, siempre es nuestra actitud ante los desafíos. Gracias a esta experiencia, he aprendido que las cosas llegan en el momento preciso, siempre y cuando estemos listos para enfrentarlas. Hoy, me siento agradecida por cada día, por cada lección aprendida, y por la oportunidad de compartir mi historia. Si algo he aprendido, es que nunca debemos subestimar la importancia de escuchar a nuestro cuerpo, de hacer chequeos regulares y de apoyarnos en quienes están a nuestro lado. El cáncer no es solo una enfermedad, es un proceso de transformación, de fortaleza y, sobre todo, de esperanza.
“Con mentiras puedes salir adelante en el mundo, pero nunca puedes volver atrás.”