Septiembre-Octubre 2024


“El precio de la grandeza es la responsabilidad”
Winston Churchill (1874-1965)
Primer Ministro del Reino Unido de 1940 a 1945
Septiembre-Octubre 2024
“El precio de la grandeza es la responsabilidad”
Winston Churchill (1874-1965)
Primer Ministro del Reino Unido de 1940 a 1945
CONSEJO EDITORIAL:
Agustín Amador Lucero Presidente del Consejo de Administración
Joel De Castro Fernandes Director General Sicoss Services
Romna R. Camino Brito Subdirectora de Administración
Antonio S. Zavala Hernández Gerente de Planeación Financiera
EDITOR EN JEFE:
Juan M. Ramos Hernández Gerente de Capital Humano
REDACCIÓN:
Belegui Zavala Méndez Coordinadora de Capital Humano
DISEÑO EDITORIAL:
LDG. Rosalinda Graf Logística y Administración
Gonzalo Estevez Dirección Creativa
STOCK FOTOGRÁFICO:
Pexels.com Freepik Google
04 Mensaje Editorial
Romna nos platica su visión del futuro en Sicoss-Services.
07
El Valor del mes: Responsabilidad
El motor que impulsa cada aspecto del negocio.
16 Celebración de Fiestas Patrias
18
Black Bull HR Leaders Summit 2024
CONSOLIDÉ par ticipó en paneles donde reafirmamos nuestro compromiso de seguir a la vanguardia empresarial
20
World Happines at Work Summit 2024
Capital Humano presente en este gran evento
24 Tips para ti 7 Pasos para TRANSFORMAR a tus colaboradores en un equipo de ALTO RENDIMIENTO (Parte 2)
32
Octubre Rosa
Conoce el significado de esta fecha, además dos Historias de Superación
¡Un año más se nos escapa entre los dedos en Sicoss-Services! Ha sido un periodo repleto de aprendizajes, experiencias valiosas y momentos que nos han enseñado tanto a sonreír como a reflexionar. Hemos tenido la oportunidad de conocer a personas increíbles, y también de aprender a dejarlas ir. Este es un buen momento para pausar, en medio de un ritmo de vida cada vez más acelerado, y preguntarnos si el rumbo que estamos trazando es el correcto. Es esencial revisar y eliminar aquello que nos impide alcanzar nuestras metas.
Este próximo cierre de año nos invita a reflexionar sobre los logros que hemos alcanzado y los desafíos que nos han impulsado a crecer. La transformación digital ha sido un eje central en nuestro desarrollo y seguirá siendo un pilar fundamental en el año que comienza. Hemos sido testigos de una rápida evolución en nuestro entorno económico y social, donde la
innovación y la adaptabilidad se han convertido en factores clave para la supervivencia y el crecimiento.
No podemos olvidar, sin embargo, la importancia de atender los aspectos emocionales y psicosociales, que cada vez adquieren más relevancia en el ámbito laboral. En Sicoss-Services , somos conscientes de esta realidad y hemos decidido enfocar nuestros recursos en garantizar que nuestro equipo esté respaldado y participe activamente en su bienestar.
Miramos hacia el futuro con entusiasmo, confiando en que, juntos, podremos enfrentar cualquier desafío que se presente. Les invitamos a ser parte activa de esta comunidad, compartiendo sus experiencias y conocimientos. Creemos firmemente que el aprendizaje es un viaje colectivo que nos enriquece a todos. Agradecemos su confianza y les deseamos un cierre de año lleno de reflexión y nuevos propósitos. ¡Que el próximo año esté repleto de éxitos y oportunidades!
Sigamos impulsando a nuestros colaboradores y a nosotros mismos para alcanzar las metas que se reflejarán en nuestro nuevo Plan de Negocios 2024-2025
Por último, no olvidemos disfrutar de nuestras costumbres y tradiciones. Participemos con entusiasmo en todos los eventos y actividades que Capital Humano nos ofrezca.
¡Éxito para todos!
Atentamente
Romna Camino Brito
Subdirectora de Administración
Potencializar los recursos de nuestros socios de negocio, a través de soluciones administrativas innovadoras.
Evolucionar la administración del mercado empresarial con soluciones integrales e innovadoras.
Garantizar eficiencia empresarial integral.
• Honestidad
• Trabajo en equipo Responsabilidad
• Apertura a nuevas ideas
• Mejora continua
• Ejecución impecable
• Respeto mutuo Pasión
En el mundo de los negocios, la responsabilidad no es solo cumplir con lo prometido, es un compromiso constante con los colaboradores, clientes, y hasta con el planeta. Ser responsable es ser confiable, y en los negocios, eso se traduce en decisiones inteligentes y relaciones duraderas.
La responsabilidad no es solo una palabra bonita que decora la misión de la empresa; es el motor que impulsa cada aspecto del negocio .
Vamos a desglosar cómo se manifiesta en diferentes áreas:
• Responsabilidad hacia los colaboradores: No basta con pagar el sueldo a fin de mes. Se trata de crear un entorno donde cada miembro del equipo sienta que su trabajo importa. Es garantizar seguridad, motivación y crecimiento profesional. Cuando cuidas a tu gente, ellos cuidan de tu negocio.
• Responsabilidad hacia los clientes: Aquí no hay espacio para promesas vacías. Si dices que tu producto o servicio hará algo, asegúrate de que lo haga. La transparencia y la calidad generan confianza, y esa confianza es oro puro en cualquier sector.
• Responsabilidad hacia los accionistas: ¿Tienes inversionistas? Entonces tienes un compromiso con ellos. Esto significa ser transparente con tus finanzas y tomar decisiones que protejan sus intereses, sin perder de vista el bien común de la empresa.
“La responsabilidad no se impone, se cultiva. Y como todo cultivo, necesita atención y cuidado constante.”
• Responsabilidad hacia la comunidad y el medio ambiente: No es solo cuestión de moda, es de sentido común. Practicar la sostenibilidad y contribuir al bienestar de la comunidad no solo mejora tu reputación, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio. Ser una empresa responsable te coloca en una posición de liderazgo en un mundo que exige cada vez más conciencia social.
Ser responsable en cada una de estas áreas no solo te hace un buen empresario, compañero, colaborador, ser humano, sino también alguien digno de ADMIRAR. Pasos para implementar la responsabilidad en la cultura organizacional.
• Liderazgo ejemplar: No esperes que tu equipo sea responsable si tú no lo eres. Como líder, debes ser el primero en asumir tus errores y en tomar decisiones pensando en el bien común. Aquí no hay margen para “haz lo que digo, no lo que hago.” Si eres transparente y coherente, tu equipo seguirá tu ejemplo sin necesidad de sermones.
• Políticas y procedimientos claros: Es muy fácil hablar de responsabilidad, pero, ¿Cómo se traduce eso en el día a día? Aquí entra la importancia de tener políticas y procedimientos bien definidos. Desde cómo manejar un reclamo hasta cómo actuar ante una crisis, todo debe estar claro y accesible. No es burocracia, es facilitar la vida a tu equipo para que sepan cómo actuar de manera responsable en cada situación.
• Educación y capacitación continua: No todos nacemos sabiendo cómo ser responsables en un entorno laboral. Ofrece formación continua para que todos en la empresa comprendan qué se espera de ellos y cómo pueden contribuir al bienestar general. Esto no se trata de hacer una capacitación anual y olvidarse del tema; es un esfuerzo constante por mejorar.
Se el primero en asumir errores y decisiones. La coherencia y transparencia como lider inspira responsabilidad en el equipo.
Define procedimientos específicos para cada situación, evitando ambigüedades y facilitando la accion responsable.
No basta con una formación inicial; ofrece educación constante para fortalecer la responsabilidad en el entorno laboral.
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD
1
Mejora de la reputación
Construye confianza y atrae oportunidades
¿Crees que ser responsable es solo cumplir con lo mínimo? Piensa otra vez.
La responsabilidad, bien aplicada, trae consigo una serie de beneficios que pueden transformarte siguiendo la línea de un pensamiento práctico y directo, la responsabilidad tiene un papel crucial en nuestra vida personal y profesional.
• Mejora de la reputación:
Prepárate para superar dificultades con firmeza
Responsabilidad= Éxito Sostenido
En el mundo empresarial, la reputación lo es todo. Y ser responsable es la manera más efectiva de construir una reputación sólida. No se trata solo de evitar escándalos, sino de ser conocido como una empresa en la que se puede confiar. Esto no solo atrae a clientes, sino también socios y oportunidades de negocio. Si cuidas tu reputación como cuidas tu producto, los resultados hablarán por sí solos.
• Aumento de la lealtad del cliente:
Cuando eres responsable con tus clientes, no solo les vendes un producto o servicio; les ofreces tranquilidad. Cumples con lo que prometes, atiendes sus necesidades y, lo más importante, los escuchas. Esa conexión genera lealtad, y un cliente leal es más valioso que cualquier campaña de marketing. La clave está en hacer sentir al cliente como parte de tu empresa, no solo como un número.
• Atracción y retención de talento:
Las personas quieren trabajar en un lugar donde se sienten valoradas y respetadas. Una empresa responsable no solo atrae talento, sino que lo retiene. Esto se traduce en un equipo más comprometido y productivo.
1
• Resiliencia empresarial:
Liderazo Ejemplar
La responsabilidad no solo te ayuda a evitar problemas; también te prepara para enfrentarlos cuando inevitablemente lleguen. Una empresa responsable es más adaptable y resistente, capaz de superar dificultades sin perder su rumbo.
Se el primero en asumir errores y decisiones. La coherencia y transparencia como lider inspira responsabilidad en el equipo.
Al respecto, la clave está en ser proactivo, no reactivo. Anticipar y actuar con responsabilidad es lo que mantiene a una empresa firme en tiempos de incertidumbre.
2
Políticas Claras
Define procedimientos específicos para cada situación, evitando ambigüedades y facilitando la accion responsable.
Ser responsable no es un lujo, es una necesidad. Y cuando lo haces bien, los beneficios no se hacen esperar.
3
Capacitación Conitinua
Pero recuerda, no se trata solo de obtener resultados; se trata de construir algo que perdure. Y eso, es lo que realmente importa… ¿CONSIDERAS QUE TIENES EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD?
No basta con una formación inicial; ofrece educación constante para fortalecer la responsabilidad en el entorno laboral.
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
Mejora de la reputación
1
Construye confianza y atrae oportunidades
2
4
Resiliencia Empresarial
Prepárate para superar dificultades con firmeza Responsabilidad= Éxito Sostenido
3
Aumento de la Lealtad del cliente
Cumple promesas y escucha a tus clientes
Atracción y Retención de Talento
Crea un ambiente donde el equipo se sienta valorado
7 septiembre 1949: Muere en la Ciudad de México José Clemente Orozco, pintor y muralista; su obra se aprecia en el Palacio de Bellas Artes, en San Ildefonso y en el Hospicio Cabañas, entre otros lugares. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
13 septiembre 1847:
8 septiembre 1862: Muere en Puebla Ignacio Zaragoza, comandante en jefe del Ejército de Oriente; triunfó contra los franceses en la batalla del 5 de mayo.
Aniversario del Sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec.
14 septiembre: Incorporación del estado de Chiapas al Pacto Federal.
15 septiembre 1891: Muere el militar Carlos Pacheco. Participó en la toma de Chihuahua y luchó contra la intervención francesa. Héroe de la batalla del 2 de abril. Fue gobernador de Puebla, Morelos, el Distrito Federal y Chihuahua. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
16 septiembre 1810:
Aniversario del inicio de la Independencia de México.
¿Sabías
16 septiembre 2016: Muere el arquitecto Teodoro González de León. El Auditorio Nacional y el Museo Rufino Tamayo son algunas de sus obras más representativas.
29 septiembre 1934: Se inaugura el Palacio de las Bellas Artes con la comedia La verdad sospechosa de Juan Ruiz de Alarcón.
4 octubre 1824:
El Congreso Constituyente aprueba la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
5 octubre 1813: Morelos gestiona decreto que confirma la abolición de la esclavitud dictada por Hidalgo.
8 octubre 1974: El Congreso de la Unión declara a Quintana Roo como estado de la federación.
10 octubre 1824: Toma posesión Guadalupe Victoria, primer presidente de México.
10 octubre: Día Internacional de la Salud Mental, La salud mental está reconocida como un elemento integral de la salud general y es un derecho básico.
11 octubre 1817: Muere Gertrudis Bocanegra, patriota comprometida con la causa independentista de México, es fusilada en Michoacán por no dar información sobre las fuerzas insurgentes al gobierno virreinal.
12 octubre 1968: Inauguración de los Juegos Olímpicos en México.
19 octubre 1970: Fallece el General Lázaro Cárdenas del Rio, militar revolucionario, presidente de México (1934-1940); durante su periodo se llevó a cabo la expropiación petrolera.
SICOSS SERVICES SEPTIEMBRE
JESSICA JANETH PRIMITIVO HERNÁNDEZ
ANALISTA DE TESORERÍA 04 DE SEPTIEMBRE
ABIGAIL GÓMEZ TORRES
ANALISTA COMISIONISTA 07 DE SEPTIEMBRE
JOEL DE CASTRO FERNANDES MENDES
DIR. GRAL. SICOSS SERVICES 05 DE SEPTIEMBRE
ARMANDO BENÍTEZ FUENTES COORD. DE INFRAESTRUCTURA 07 DE SEPTIEMBRE
CARLOS ADRIÁN DOMÍNGUEZ CAHUICH
AUXILIAR FISCAL 04 DE SEPTIEMBRE
MARIBEL CARRIÓN PROO ANALISTA CONTABLE 17 DE SEPTIEMBRE
MARÍA ISABEL LÁZARO DOMÍNGUEZ
ANALISTA JURÍDICO 05 DE SEPTIEMBRE
FERNANDO VICENTE KOH ROMERO
ANALISTA FISCAL 26 DE SEPTIEMBRE
KOLE KAANBAL PRIMARIA
MISS HORTENCIA GUADALUPE LLAMAS
AUX. DE COORDINACIÓN 4 DE SEPTIEMBRE
SOFÍA DEL SOCORR DZIB INTENDENTE 18 DE SEPTIEMBRE
KOLE KAANBAL PREESCOLAR
GRISEL DOMÍNGUEZ GÓMEZ MAESTRA 21 DE SEPTIEMBRE
SICOSS SERVICES OCTUBRE
CITLALI
QUE SEA UN AÑO LLENO DE NUEVOS LOGROS, PROYECTOS, SALUD Y ALEGRÍAS. TE DESEA TODO EL EQUIPO DE SICOSS SERVICES
El pasado 5 de septiembre, Sicoss Services se vistió de fiesta para celebrar el cumpleaños de nuestro querido Director Gral. Joel De Castro Fernandes . Fue un momento especial en el que todos los colaboradores se unieron para expresar su agradecimiento y reconocimiento a quien ha liderado nuestra empresa con pasión, visión y compromiso.
La celebración continuó con un ambiente de compañerismo y alegría, con una decoración temática de Lucha Libre (gusto que algunos compartimos con Joel) que sorprendió a todos y un convivio por muchos años más de éxito y crecimiento.
¡Felicidades, Joel! Agradecemos tu liderazgo y esperamos seguir alcanzando grandes logros juntos.
SEPTIEMBRE OCTUBRE
CARLOS ALBERTO HAU ANL. DE MATERIALIDAD 01 DE SEPTIEMBRE 2 DO ANIVERSARIO
BRENDA M. GARCÍA EJECUTIVA DE CUENTA 12 DE SEPTIEMBRE 2 DO ANIVERSARIO
DIANA PATSY CHÁVEZ COORDINADOR DE RECLUT. COMERCIAL 19 DE SEPTIEMBRE 2 DO ANIVERSARIO
ILSE MANZANAREZ ANL. DE CTAS. POR PAGAR 18 DE SEPTIEMBRE 1 ER ANIVERSARIO
EDGARDO MAY SOPORTE IT 20 DE SEPTIEMBRE 1 ER ANIVERSARIO
OMAR CHI ANALISTA CONTABLE 01 DE OCTUBRE 2 DO ANIVERSARIO
LIZAMAR CAHUICH SUPERVISOR JURÍDICO 03 DE OCTUBRE 2 DO ANIVERSARIO
WALTER CAAMAL ANL. DE FACTURACIÓN 23 DE OCTUBRE 1 ER ANIVERSARIO
JULIO SABATÉS CUSTOMER SUCESS MANAGER 02 DE OCTUBRE 1 ER ANIVERSARIO
MINERVA CAMPOS EJECUTIVA DE CTA. CDMX 22 DE OCTUBRE 12 VO ANIVERSARIO
ARACELI ANAYA EJECUTIVA DE CTA. CDMX 27 DE OCTUBRE 2 DO ANIVERSARIO
En el marco de las Fiestas Patrias, Sicoss Services se unió a las celebraciones en distintas ciudades de la república mexicana, fomentando el orgullo nacional y la convivencia entre colaboradores. Con entusiasmo y dedicación, cada sede organizó actividades que reflejaron la riqueza cultural y las tradiciones que caracterizan a México.
En CDMX, Acapulco, Veracruz y Cancún, a lo largo de la jornada en cada ciudad, los colaboradores pudieron disfrutar de la gastronomía, música y colorido que caracterizan a México, fortaleciendo los lazos entre equipos y recordando el valor de nuestras raíces.
Estos festejos patrios no solo son una oportunidad de recordar nuestra historia, sino de celebrar juntos nuestra identidad y el orgullo de ser mexicanos.
¡Gracias a todos por hacer de esta celebración un éxito y viva México!
Todo inicio tiene un final, y es así como concluyó el torneo de fútbol Sicoss Services 2024, cerrando con broche de oro festejando nuestra patria con una divertida noche mexicana, la cual llenó de sorpresas y premios para los equipos.
Las jornadas llenas de energía, trabajo en equipo y espíritu deportivo, fueron distintivos durante este torneo. Luego de semanas de competencia intensa, el equipo Blanco y el equipo Verde se enfrentaron en la gran final, ofreciendo un espectáculo digno de recordar.
Con una atmósfera vibrante en el campo y el apoyo de compañeros y familiares, ambos equipos mostraron su mejor versión. La final se caracterizó por su gran nivel de juego y, tras un reñido partido, el equipo verde se alzó con el trofeo de campeones.
El evento cerró con una ceremonia de premiación, festejando la independencia de México, donde se reconoció no solo a los ganadores, sino también a los jugadores destacados de todo el torneo. A nombre de Sicoss Services, se agradeció a cada equipo por su dedicación y se resaltó el valor de este tipo de actividades para fortalecer los lazos y fomentar el bienestar de todos los empleados.
¡Felicidades a los campeones y a todos los participantes por hacer de este torneo un éxito!
Estamos encantados de haber sido Platinum Sponsors de Black Bull Hr Leaders Summit 2024, que se llevó a cabo en el Club 51 de la Torre Mayor en la Ciudad de México, donde líderes de recursos humanos se reunieron para compartir su experiencia en temas de atracción, desarrollo y retención de talento, así como innovación y transformación digital.
CONSOLIDÉ participó en paneles donde reafirmamos nuestro compromiso de seguir a la vanguardia en la mejora de la cultura organizacional y operativa de las empresas para transformar sus resultados y llevarlos a nuevos estándares de eficiencia y éxito.
Con gran orgullo, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a nuestro presidente del consejo de administración.
Este logro es un reflejo de su dedicación al aprendizaje continuo, su espíritu de superación y su compromiso con el crecimiento personal y profesional, cualidades que admiramos profundamente.
La obtención de este título académico no solo es un gran triunfo personal, sino también una inspiración para todo el equipo de Sicoss Services . Su ejemplo nos motiva a seguir desarrollándonos y a buscar siempre el conocimiento para mejorar en cada ámbito de nuestras vidas.
Agradecemos su liderazgo y visión, y celebramos con usted este importante hito en su carrera. ¡Felicidades, presidente, por este logro tan merecido y que continúe cosechando éxitos!
Durante el mes de octubre, el equipo de Capital Humano tuvo la oportunidad de asistir al evento denominado WOHAW en la ciudad de México, el congreso más importante en LATAM de bienestar y felicidad en el trabajo, el cual busca cambiar el mundo laboral por uno + sano + consciente + humano y + feliz.
Fueron más de 20 speakers internacionales que compartieron sus historias, de éxito, fracaso, supervivencia y sobre todo consejos y tips sobre la tendencia en las emociones y ambiciones del recurso más importante de la empresa, el equipo laboral.
Por supuesto el Networking fue parte esencial de este encuentro con más de 100 asistentes presenciales, este evento es organizado por Grupo Live , quienes nos extendieron la invitación para formar parte de este gran movimiento de bienestar y felicidad laboral.
“Gracias Sicoss Services y Consolidé por hacer posible nuestra participación en este congreso de bienestar y felicidad laboral. Su apoyo no sólo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo profesional, sino también con la creación de un entorno de trabajo más positivo y enriquecedor para todos. Apreciamos la inversión en nuestro bienestar, la cual sin duda repercutirá en nuestra dedicación y motivación. ¡Gracias por hacer de nuestro bienestar una prioridad!”
¡Muchas felicidades! Su esfuerzo, compromiso y acciones destacadas se ven reflejadas en todo el equipo, hay que seguir fomentando esta buena práctica de valorar y reconocer el esfuerzo de nuestros compañeros, las iniciativas, las nuevas ideas, los proyectos para seguir creciendo, recuerden que esta encuesta es la herramienta ideal para fortalecer las buenas prácticas votando con honestidad, objetividad y claridad.
A continuación, podrán observar a nuestros ganadores
SEPTIEMBRE
Villar
Coordinadora de Marketing Sicoss Services Atención al Cliente
OCTUBRE
Zarrabal Coord. de Contabilidad Sicoss Services Administración
Fernanda
Ortega García
Líder de Proyecto Sicoss Services Administración
Candelario
López García Seguridad
Kole Kaanbal Primaria
Olga Araceli Pereyra Romero
Auxiliar Educativa
Kole Kaanbal Preescolar
Carlos Domínguez
Auxiliar Fiscal Sicoss Services Atención al cliente
Andrés Miguel García
Jefe de Mantenimiento
Kole Kaanbal Primaria
Gabriela Torres Maestra
Kole Kaanbal Preescolar
Por: Alejandro Saracho Fundador y CEO Maximas Habilidades Directivas
PASO 4: REUBICA
Una vez que ya tenemos el Plan de Desarrollo para los colaboradores Clase B, es momento de trabajar en la reubicación de los Clase C. En este paso vas a tener que tomar una decisión:
Opción 1: Tolerar tener colaboradores Clase C (y hasta Clase Z) en mi equipo de trabajo, aunque sean de bajo rendimiento y alto mantenimiento.
Opción 2: Crear un equipo de colaboradores Clase A y/o Clase B (que están trabajando para volverse Clase A), con alto rendimiento y bajo mantenimiento.
Si decides tomar la Opción 2, te recomiendo que realices un Plan de Reubicación.
Primero, es importante conocer mejor a tu colaborador Clase C, realizando un análisis de inventario de características de Recursos Humanos, donde tomes en cuenta el conocimiento, experiencia, habilidades y competencias que tiene tu colaborador (adicionales o ajenas a la función que está desempeñando).
Segundo, es importante buscar 2 o 3 alternativas de reubicación, contemplando las necesidades de las áreas de Finanzas, Marketing, Ventas, Operaciones, Administración y Recursos Humanos. En ocasiones, una persona que entró al área financiera se puede desempeñar mejor en el área de ventas. (Fig. 3)
COLABORADOR
INVENTARIO RH
PEDRO LÓPEZ
DESCRIPCIÓN
CONOCIMIENTOS Lista de Conocimientos
ALTERNATIVAS DE REUBICACIÓN
Alternativa 1
EXPERIENCIA Lista de Esperiencia Alternativa 2
HABILIDADES Lista de Habilidades Alternativa 3
COMPETENCIAS Lista de Competencias
Alternativa 4
La pregunta aquí es: ¿Qué hago ahora si no puedo reubicar al Clase C?
Y eso es justo lo que veremos en el siguiente paso.
PASO 5: REEMPLAZA
Ahora, ya tienes el Plan de Desarrollo de tus Clase B y tienes el Plan de Reubicación de los Clase C. A algunos los podrás reubicar y a otros no.
Para los que no, necesitarás tomar una decisión:
Opción 1: Tolerar al colaborador Clase C, aunque baje el rendimiento del equipo de trabajo y demande mucho de tu tiempo con retrabajos, trabajos incompletos o de mala calidad.
Opción 2: Remover al colaborador si después de un Plan de 90 días sigue sin generar los resultados necesarios. Y Reclutar a un nuevo colaborador para esa función con las características de un colaborador Clase A o Clase B.
Si decides tomar la Opción 2, te recomiendo que documentes muy bien la salida y cumplas con los requerimientos de la Ley Federal de Trabajo (o la que aplique en tu país), para que no tengas una complicación más adelante.
Para documentar, puedes utilizar la metodología de Disciplina Progresiva, donde demuestres la situación con la siguiente secuencia:
1. Carta de Mejora – Cuando falta a los resultados y/o lineamientos de la empresa.
2. Acta Administrativa – Cuando tiene 3 cartas de mejora y/o falta a los valores de la empresa.
3. Recesión de Contrato – Cuando tiene 3 actas administrativas y/o presenta un incidente de integridad. Para reclutar te recomiendo la metodología de Topgrading descrita en el libro WHO.
Ahora que sé qué movimiento hacer con cada colaborador. La pregunta aquí es: ¿Cómo doy seguimiento a los resultados?
Y eso es justo lo que veremos en el siguiente paso.
Una vez que tienes todos los planes de trabajo para contar con el grupo de colaboradores correcto, es momento de enfocarse en la generación de resultados. Y así crear un alto rendimiento.
La forma de hacerlo es a través de Indicadores y Estándares.
Existen distintos niveles de Metas:
1. Metas de la Empresa: Normalmente son las ventas en unidades, en valores y el margen de ganancia.
2. Metas del Área: Es la forma en la que cada área de la organización contribuye a las metas de la empresa.
3. Metas de la Función: Es la manera en la que cada colaborador ayuda al área en la que trabaja en alcanzar sus metas y a su vez aporta para las metas de la empresa.
Ahora bien, una meta es un objetivo final.
Algo que queremos lograr. Entonces ¿Cómo puedo saber que voy en buen camino antes de llegar al objetivo?
Lo puedes hacer a través de indicadores. Los indicadores pueden ser diarios, semanales, mensuales, trimestrales y/o anuales. Ellos te mostrarán el avance del cumplimiento de tu meta.
Te recomiendo que cada área y cada persona tenga de 2 a 3 indicadores y uno de ellos sea prioritario.
Por ejemplo, Finanzas: sería Disponibilidad de Flujo de Efectivo, Ventas: La Facturación, Marketing: La Cantidad de Prospectos, Operaciones: Las Unidades Fabricadas, Administrativo/Recursos Humanos: Productividad del Equipo de Trabajo.
Cada indicador necesita una meta, donde la suma de esas metas te lleve a la meta del año y/o un estándar que es el resultado mínimo aceptable. Por ejemplo, Finanzas: Mínimo $1,000,000 de flujo de efectivo; Ventas: Facturación diaria, de al menos $50,000; Marketing: Generación diaria, de al menos 100 prospectos; Operaciones: Fabricación, de al menos 100 unidades; Administrativo/Recursos Humanos: Productividad del Equipo de Trabajo, de al menos 90%.
Una vez que tienes los indicadores y estándares, hay que dar seguimiento a través de un Flujo de Reuniones.
La pregunta aquí es, ahora que sé cómo monitorear los resultados; ¿Cómo puedo mantener al equipo conectado con las metas?
Y eso es justo lo que veremos en el siguiente paso.
PASO 7: ESTIMULA.
Este es el último paso. Ya tenemos planes y métricas, ahora necesitamos estimular al equipo a superar las expectativas.
Y eso lo haremos a través de Retos y Reconocimientos.
Para los Retos, puedes utilizar una metodología llamada Gamification, en donde se utiliza la teoría del juego para mantener alineado y energizado a tu equipo de trabajo.
También puedes apoyarte en ella para propiciar una mejor comunicación y relación laboral entre colaboradores, así como desafíos que promueva la productividad en la empresa.
Por ejemplo, puedes ponerlos a competir:
• Entre colaboradores (recuerda que los colaboradores Clase A son competitivos).
• Con otras empresas (ellos quieren ganar y que la empresa donde trabajan gane).
• Contra los mejores indicadores de otras industrias (ellos quieren ser los mejores de los mejores).
Generar resultados, puede ser divertido si utilizas la metodología correcta.
Es necesario que tengas presente que tus colaboradores no sólo desean sentirse bien consigo mismos, sino que también se sientan en un ambiente de éxito y conectados. Y para los reconocimientos, primero necesitas saber qué es lo que les motiva y luego realizar reconocimientos hechos a la medida.
Los reconocimientos pueden ser económicos o pueden ser en especie, en forma de salario emocional. Por ejemplo: la celebración de logros, días de descanso, experiencias recreativas, comida con la dirección, programas de ejercicio y salud, etc.
13 DE SEPTIEMBRE ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE NUESTRO PAÍS
Realizamos los Honores a la bandera, dimos el tradicional “Grito” tocando la campana como lo hiciera el cura Don Miguel Hidalgo y después celebramos con música mexicana y comida típica elaborada por las mamás de la mesa directiva.
21 DE SEPTIEMBRE
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Nuestros alumnos de 6° grado realizaron un mural como parte de su clase de arte. Dicho mural fue expuesto para que todos los alumnos pudieran apreciarlo y reflexionaran sobre el significado de la palabra “paz”.
3 DE OCTUBRE
TUVIMOS LA ACTIVIDAD ESCUELA PARA PADRES
La expositora Laura Montalvo compartió un tema de gran interés “Ayúdales a crecer. Como criar hijos responsables”. Los padres de familia asistentes obtuvieron un Kolesfuerzo dorado, mismo que sus hijos podrán intercambiar al finalizar el ciclo escolar por algún beneficio.
14 Y 15 DE OCTUBRE
SEMANA “LO QUE APRENDÍ EN UN LIBRO”
Contamos con la Feria del libro, en la que se expusieron para la venta, varios títulos que tanto alumnos como padres de familia eligieron para completar la biblioteca de casa. Esta es una herramienta que año con año usamos para promover la lectura en nuestros alumnos.
Otra de las actividades que se realizan durante la semana “Lo que aprendí en un libro, es la visita de algunos papás, que acuden al salón de sus hijos para compartir con ellos y con sus compañeros, algún libro que hayan leído durante su niñez y del cual tuvieron alguna enseñanza.
Como cierre de las actividades de la semana “Lo que aprendí en un libro”, tuvimos dos actividades estrella:
El Día de pijamas y el Concierto didáctico como parte de las actividades que el Festival Internacional de Música de Cancún ofrece para los niños.
Nuestros alumnos disfrutaron de temas de algunas películas, caricaturas, y videojuegos, interpretadas por 4 saxofones de los que aprendieron sus diferencias y similitudes.
13 DE SEPTIEMBRE FESTEJO DEL ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
El pasado Los alumnos acudieron a la escuela vestidos con trajes típicos.Se llevaron a cabo los Honores a la bandera y un desfile por grupo mostrando sus manualidades.
CAPACITACIONES AL PERSONAL
Durante los meses de septiembre y octubre se realizaron algunas capacitaciones para el personal docente, con estrategias para aplicar con alumnos con necesidades especiales. Además de llevar a cabo los Consejos Técnicos escolares respectivos.
DÍA DE LA RAZA
Para la conmemoración del descubrimiento de América, los alumnos cantaron una canción y recitaron un poema. Se realizaron Honores a la bandera.
SEMANA DE LOS ABUELOS Y CUENTOS
DÍA DE PIJAMAS
FERIA DEL LIBRO.
En esta actividad, los abuelos de algunos alumnos nos acompañaron para contar un cuento a los compañeros de grupo.
Al final de la semana, las maestras presentaron una obra con el fin de motivar a los alumnos el gusto por la lectura. Durante la semana nos visitó la Feria del libro, los grupos la visitaron y posteriormente tuvieron la oportunidad de adquirir los libros de su preferencia.
¿Conoces el significado? ¿qué es, cómo surgió y por qué es tan importante?
Octubre Rosa es un movimiento internacional de sensibilización sobre el cáncer de mama. El principal objetivo de la campaña es informar y sensibilizar a la población, destacando la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad.
¿CÓMO SURGIÓ?
El movimiento nació en Estados Unidos en la década de 1990, a partir de la aparición de actos aislados en todo el país destinados a concientizar sobre la enfermedad y todos sus matices.
Con el tiempo, la campaña fue adquiriendo mayor protagonismo, hasta que el Congreso estadounidense reconoció octubre como el mes oficial de la prevención y detección del cáncer de mama.
Imagen: Pexels-Cottonbro
Cabe señalar que el acto adquirió aún más visibilidad cuando la Fundación Susan G. Komen for the Cure repartió lazos rosas a los participantes en la primera Carrera por la Cura. Posteriormente, el lazo se convirtió en el símbolo oficial del movimiento y se distribuyó en lugares públicos.
En todo el país y en el mundo, la campaña concentra esfuerzos en la promoción de la prevención, el diagnóstico precoz y diversas cuestiones relacionadas con la importancia de la salud de la mujer y todos los detalles y cuidados que repercuten en toda la sociedad.
Además del movimiento de concientización, durante todo el mes de octubre algunas empresas promueven acciones más prácticas, como: recaudar fondos y destinarlos a las mujeres que luchan contra el cáncer, vender prendas que se donan al 100% a ONG y/o que se utilizarán para pagar pruebas de diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.
Por: Martha Beatriz Camacho
Consultora Empresarial Consolidé
A finales de mayo de 2021, ya tenía 40 años. Después de posponer mis estudios rutinarios de salud femenina en dos ocasiones, decidí tomar acción.
La primera vez que pospuse fue en 2019, cuando prioricé el trabajo y no quise solicitar permiso. La salud se quedó en segundo plano.
La segunda vez fue en 2020 , durante la pandemia. Fue una etapa difícil, con contagios y vacunas escasas. En las noticias hablaban de hospitales saturados y pilas de muertos. No era el momento adecuado.
Quiero compartir con ustedes lo que sentí durante el 2020, ya que mucho se comenta sobre que el cáncer no da señales, pero si pones atención el cuerpo es muy sabio y sí da avisos, experimenté sensaciones extrañas: calor en el cuerpo principalmente a la altura de tórax no toleraba estar tapada, ligero bloqueo de la visión. Un día, mientras conducía por el periférico, mi vista se oscureció durante dos segundos. No le di importancia, pero los síntomas persistieron muy aisladamente. En 2021 , noté que no podía tolerar la ropa ajustada, sentía náuseas y mareos sin razón aparente. Fue entonces cuando decidí programar un estudio médico, ya que mi último ultrasonido había sido en 2016, en ese entonces, los resultados mostraron una calcificación de esas que se ven normales que requería monitoreo. Sin embargo, dejé pasar cinco años sin realizar un seguimiento adecuado,
me confié en el medico laboratorista quien me indicó que mi resultado “se veía relativamente bien”.
Me preguntaba constantemente por qué había pospuesto mi salud durante tanto tiempo. ¿Fue miedo, negligencia o simplemente falta de prioridad? La respuesta no importaba. Finalmente, me decidí a realizar los estudios médicos necesarios. Quería entender qué estaba sucediendo con mi cuerpo y encontrar una solución.
La experiencia me enseñó una valiosa lección: la salud no debe esperar. Debemos priorizarla siempre, sin excusas ni dilaciones. Ahora, estoy comprometida con mi bienestar y no permitiré que el tiempo pase sin cuidar de mí misma.”
Comparto esta experiencia porque descubrí la importancia del tiempo y la salud. Cuando me di cuenta de lo que había estado posponiendo, entendí que la salud es nuestra responsabilidad y prioridad.
En mayo de 2021, los resultados de la Fundación Luis Pasteur fueron benéficos en el aspecto ginecológico, pero la mastografía reveló algo preocupante. El médico mostró asombro y me remitió a un ultrasonido para confirmar sus hallazgos.
La palabra cáncer es sinónimo de muerte para muchos. Nunca pensé que me sucedería, ya que no hay antecedentes en mi familia y mis abuelos maternos son longevos.
Seguidamente, se realizó una biopsia que confirmó el diagnóstico de cáncer. Los resultados mostraron que el tumor respondía a estrógenos y progesterona, posiblemente debido al uso excesivo de anticonceptivos o una predisposición hormonal de mi cuerpo; así como el cuerpo de muchas otras mujeres con las que me encontré con este tipo cáncer el cual es más común de lo que imaginaba.
Este diagnóstico cambió mi perspectiva sobre la vida y la salud. “Ahora entiendo que la prevención y el cuidado personal son fundamentales.”
Después del diagnóstico, seguí las instrucciones del médico para evitar perder el seno. La frustración, preocupación y tristeza fueron inevitables. Los primeros meses estuve en constante expectativa, llena de incertidumbre sobre el resultado.
En esos momentos pasan muchas cosas por tu cabeza ¿de quién es la culpa? ¿del trabajo? y ¿el compromiso con él más que con uno mismo ?, ¿yo?, ¿la genética? ¿¿QUIEN FUE??
Sin embargo, continué con el tratamiento: operación para eliminar el tumor maligno, quimioterapia y radiación. Busqué apoyo en personas que habían vivido experiencias similares y encontré consuelo en sus palabras
“El semblante del médico me preocupó. Me dijeron que esperara y entregaron mis estudios de inmediato. Me informaron que había una alta probabilidad de malignidad, muy probable cáncer un tumor del tamaño de un limón”
de aliento con ellos realmente se llega a generar empatía y fraternidad. Esto fue fundamental para mi salud mental.
Y pasado el tiempo, durante el tratamiento a pesar de que a veces me sentía mal, muy mal porque así es hablar de quimio es dolor; decido algunos días ocuparme en el trabajo en medida de lo posible claro ya que tocaron épocas difíciles para todo empresario; aun estábamos en pleno esquema de vacunación y había brotes de COVID; para mí fue una terapia sentirme útil, y dejaba de tener pensamientos negativos, me sentía persona de aporte y superación siempre es importante mantener activa la mente y la salud emocional pese a que invariablemente el cuerpo se sentía mal.
Mi familia y seres cercanos me brindaron apoyo moral, alegría y amor. Me enfoque a tener una visión positiva, ver películas de comedias para reír; aplique risoterapia para pasar momentos agradables. Creo que, si hubiera esperado un año más o unos meses podría haber hecho metástasis, ser aún peor, más difícil o insuperable.
La clave para salir avante de este desafío fue conservar la alegría, pensar en el futuro en positivo y contar con el apoyo de aquellos que me rodeaban. “Mi familia y amigos fueron mi fuerza. Creo que esto fue lo que me ayudó a salir adelante.”
Por: Katya Montalvo Gerente Comercial
Hablar de salud siempre me ha parecido importante, pero no fue sino hasta hace unos años que realmente comprendí el valor de escucharnos a nosotras mismas y atender los cambios en nuestro cuerpo. Con tantas responsabilidades, el ritmo acelerado y el estrés, es fácil posponer el cuidado propio. Sin embargo, una práctica de autochequeo rutinario me llevó a una de las experiencias más significativas y difíciles de mi vida.
Mi nombre es Katya Montalvo, y a los 30 años recibí un diagnóstico de cáncer de mama. En México, esta enfermedad afecta a miles de mujeres cada año, y aunque es más común en mujeres de 40 años en adelante, el número de casos en mujeres jóvenes ha ido en aumento. Cada año se diagnostican en México más de 29,000 casos de cáncer de mama, y alrededor de 7,000 mujeres pierden la vida debido a esta enfermedad.
La detección temprana es vital: estudios indican que cuando se detecta en una fase inicial, las tasas de supervivencia pueden superar el 80%. En mi caso, fue ese chequeo rutinario lo que me dió la oportunidad de actuar rápidamente. Sin embargo, ser una mujer joven con cáncer de mama trae consigo desafíos adicionales. Los casos en mujeres menores de 40 años suelen ser más agresivos, y el tratamiento, más exigente. Enfrenté esta etapa con el apoyo de un equipo médico increíble que ajustó los tratamientos a mis necesidades específicas. Hoy, cinco años después de haber completado el tratamiento, sigo en vigilancia, libre de evidencia de enfermedad activa, y valoro cada día.
Mi experiencia me enseñó la importancia de mantener una actitud resiliente y rodearse de una red de apoyo: desde mis médicos hasta mi familia y amigos. Creo firmemente que enfrentar esta situación con optimismo marcó la diferencia en mi proceso de recuperación.
Desde mi rol actual como parte del equipo de Staff estratégico en el área comercial de Consolide, quiero compartir esta historia para concientizar sobre la importancia de la detección temprana y del autocuidado. En México, muchas mujeres aún enfrentan barreras para acceder a un diagnóstico temprano, y factores como el miedo, la falta de información y el acceso limitado a servicios de salud siguen siendo obstáculos.
Como consejo personal, diría: mantente atenta a los llamados de tu cuerpo, a las señales que te da, y no subestimes lo importante. Suena a cliché, pero el amor propio, el cuidado, y disfrutar de lo verdaderamente importante es clave. Esta experiencia me enseñó que el tiempo con nuestros seres queridos y la salud propia no tienen precio, y que vivir con consciencia es la mejor manera de honrar la vida que tenemos.
“Creo firmemente que enfrentar esta situación con optimismo marcó la diferencia en mi proceso de recuperación”
El equipo de fiscal y soporte, liderado por Diana Olea Rayon , Carlos Adrián Domínguez Cahuich y el gerente de soporte Aaron Díaz , realizó una exitosa capacitación destinada a los ejecutivos de cuentas del grupo, con la participación de destacados clientes.
El 23 de octubre , la atención se centró en el aguinaldo, donde se exploraron temas esenciales como los fundamentos legales, la configuración del software Sicoss, la determinación del aguinaldo conforme a los días laborados y el cálculo según el artículo 176 del reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
El 24 de octubre , la capacitación continuó con un enfoque en el ajuste anual de ISR para personas físicas que prestan servicios personales subordinados. Se abordaron aspectos críticos, como las circunstancias en las que no es necesario realizar este ajuste, así como la configuración en Sicoss y los métodos para determinarlo.
Este programa formativo ha permitido a los ejecutivos de cuentas fortalecer su conocimiento en estos temas vitales, asegurando un mejor servicio a nuestros clientes.
“Únicamente aquellos que se atreven a tener grandes fracasos, terminan consiguiendo grandes éxitos”.
ROBERT F. KENNEDY