Un Pilar Fundamental en la filosofía de Sicoss Services Las Células de trabajo CONSOLIDÉ
Conoce nuestro nuevo portafolio de servicios
Tips para tí
Cómo realizar una entrevista de trabajo exitosa. Parte 2
“Los grandes logros de cualquier persona generalmente dependen de muchas manos corazones y mentes”
Walt Disney (1901-1966)
Empresario, animador, guionista, actor de voz y productor de cine estadounidense
Índice.
CONSEJO EDITORIAL:
Agustín Amador Lucero Presidente del Consejo de Administración
Joel De Castro Fernandes Director General Sicoss Services
Romna R. Camino Brito Subdirectora de Administración
Antonio S. Zavala Hernández Gerente de Planeación Financiera
EDITOR EN JEFE:
Juan M. Ramos Hernández Gerente de Capital Humano
REDACCIÓN:
Belegui Zavala Méndez Coordinadora de Capital Humano
DISEÑO EDITORIAL:
LDG. Rosalinda Graf Logística y Administración
Gonzalo Estevez Dirección Creativa
STOCK FOTOGRÁFICO:
Pexels.com Freepik Google
04
Joel de Castro nos platica acerca la importancia del servcio en el gremio.
Mensaje Editorial 07
El Valor del mes: Mejora Continua
Un Pilar Fundamental en la filosofía de Sicoss Services
10
¿Sabías que?
¿Ya conoces cómo funcionan las células de trabajo?
24
Tips para tí
La continuación de “Como realizar una entrevista de trabajo exitosa”
28
Empresas hermanas
Mayo y Junio estuvieron llenos de actividades familiares en Kole Kaanbal ¿sales en la foto?
32
¿Sabías qué?
¡Consolidé cuenta con nuevo portafolio de servicios!
“Transformamos la administración en excelencia, liberando a nuestros clientes para conquistar su máximo potencial y alcanzar un éxito extraordinario.”
Mensaje Editorial
¡Saludos cordiales a todos los colaboradores de SICOSS SERVICES!
En el mundo empresarial contemporáneo, la competencia es feroz y la búsqueda de la excelencia es constante. En Sicoss Services , hemos identificado un factor fundamental que nos distingue de nuestros competidores: EL SERVICIO . La dedicación y atención que brindamos a nuestros clientes son lo que nos posiciona como líderes en el sector y garantizan su éxito y satisfacción.
Un Enfoque Centrado en el Cliente. Desde el primer contacto, nos aseguramos de comprender a fondo las necesidades y objetivos de nuestros clientes. Este entendimiento profundo nos permite ofrecer soluciones personalizadas que no solo cumplen con las expectativas, sino que las superan. Nuestra misión es liberar a nuestros clientes de las cargas administrativas, permitiéndoles centrarse en la operación y crecimiento de su negocio.
Atención Personalizada y Consultoría Experta. Cada cliente es único, y así lo entendemos en Sicoss Services, por ello, asignamos equipos de trabajo que proporcionan una atención personalizada y una consultoría experta en cada uno de nuestros servicios: fiscales, legales, jurídicos, administración de nóminas, seguridad social y reclutamiento. Nuestro equipo no solo es experto en sus respectivos campos, sino que también están comprometidos en construir relaciones duraderas y de confianza con cada cliente.
Innovación y Adaptabilidad. El mundo empresarial está en constante cambio, y nosotros evolucionamos con él. Nos enorgullece ser un socio estratégico que no solo responde a los cambios, sino que también anticipa las necesidades futuras de nuestros clientes. Implementamos tecnologías avanzadas y procesos innovadores que optimizan la administración y gestión de sus recursos. Esta capacidad de adaptación nos permite ofrecer un servicio que es siempre relevante y eficaz.
Soporte Continuo y Comunicación Abierta. Uno de los pilares de nuestro servicio es el soporte continuo. Entendemos que las consultas y los problemas pueden surgir en cualquier momento, por lo que estamos disponibles para nuestros clientes en todo momento. Nuestra comunicación abierta y transparente asegura que siempre estén informados y actualizados sobre el estado de sus procesos y proyectos.
Compromiso con la Excelencia. La excelencia no es solo un objetivo, es un estándar en nuestra empresa. Cada miembro de nuestro equipo está comprometido con la excelencia y la entrega de un servicio de calidad superior. Realizamos evaluaciones periódicas y capacitaciones constantes para asegurarnos de que nuestros profesionales estén siempre a la vanguardia de las mejores prácticas y conocimientos del sector.
Testimonios de Éxito. El testimonio más valioso de nuestro compromiso con el servicio es la satisfacción de nuestros clientes. Historias de éxito en las que hemos ayudado a empresas a crecer, optimizar sus procesos y alcanzar sus metas, son la prueba de que nuestro enfoque en el servicio hace una diferencia tangible. Los clientes que confían en nosotros no solo reciben un servicio administrativo, sino una verdadera asociación estratégica.
Joel De Castro Fernandes
Director General Sicoss Services
Recordemos siempre:
La Filosofía Organizacional de SICOSS SERVICES
MISIÓN
Potencializar los recursos de nuestros socios de negocio, a través de soluciones administrativas innovadoras.
VISIÓN
Evolucionar la administración del mercado empresarial con soluciones integrales e innovadoras.
PROPÓSITO
Garantizar eficiencia empresarial integral.
VALORES
Honestidad
Trabajo en equipo
Responsabilidad
Apertura a nuevas ideas
• Mejora continua
• Ejecución impecable
• Respeto mutuo
• Pasión
El valor del mes: Mejora Continua
Un Pilar Fundamental en la filosofía de Sicoss Services
La mejora continua es un principio organizacional que ha demostrado ser esencial para el éxito sostenible de las empresas en el entorno competitivo actual. Este concepto, arraigado en filosofías como el Kaizen japonés, se centra en la búsqueda constante de maneras para mejorar procesos, productos y servicios. Cuando se adopta como un valor corporativo, la mejora continua transforma la cultura de una organización, impulsando la innovación, eficiencia y satisfacción del cliente. A continuación, exploramos en profundidad qué significa la mejora continua y por qué es crucial como valor corporativo.
¿Qué es la Mejora Continua?
La mejora continua es una filosofía que implica un esfuerzo constante por incrementar la eficiencia, calidad y efectividad de los procesos empresariales. Se basa en la premisa de que siempre hay espacio para mejorar, sin importar cuán exitoso sea un proceso actualmente. Esto se logra mediante una serie de pasos iterativos que incluyen la identificación de áreas de mejora, la implementación de cambios, la evaluación de resultados y la adaptación continua, basada en el aprendizaje.
Principios de la Mejora Continua
Enfoque en el Cliente: La mejora continua pone al cliente en el centro de todas las decisiones y procesos. La satisfacción del cliente y el valor proporcionado son los principales indicadores de éxito.
Participación de todos los Colaboradores: Todos los miembros de la organización, desde la alta dirección hasta el personal operativo, participan activamente en la identificación y realización de mejoras.
Cultura de Aprendizaje: Se fomenta un ambiente donde las áreas de oportunidad se convierten en aprendizaje y se promueve la capacitación continua.
Evaluación y Medición: Las mejoras deben ser medibles. Se utilizan indicadores de desempeño (KPI’s) para monitorear los progresos y hacer ajustes necesarios.
Pequeños Cambios Incrementales: En lugar de cambios drásticos, la mejora continua se enfoca en realizar pequeñas mejoras constantes que, con el tiempo, resultan en avances significativos.
Para la implementación de la Mejora Continua en la Cultura Corporativa se requiere: Liderazgo y Compromiso.
La implementación efectiva de la mejora continua comienza con un liderazgo comprometido. Los líderes deben no solo apoyar la mejora continua, sino también ser ejemplos vivientes de este principio. Esto implica demostrar apertura al cambio, fomentar la innovación y estar dispuestos a invertir en capacitación y recursos necesarios para la mejora continua.
Capacitación y Desarrollo
Para que la mejora continua se arraigue en la cultura corporativa, es vital que todos los colaboradores comprendan su importancia y se les proporcionen las herramientas y conocimientos necesarios para contribuir a ella. Esto incluye capacitación en metodologías de mejora como Lean, Six Sigma y Kaizen, así como el desarrollo de habilidades blandas como la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
¡Vamos Equipo a continuar mejorando e innovando
Comunicación y Colaboración
La comunicación abierta y la colaboración son fundamentales. Crear canales efectivos para compartir ideas, feedback y resultados de iniciativas de mejora asegura que todos estén alineados y puedan aprender unos de otros. Las reuniones regulares, talleres de mejora y sistemas de sugerencias son algunas de las herramientas que facilitan esta comunicación.
Reconocimiento y Recompensa
Reconocer y recompensar los esfuerzos de mejora continua es crucial para mantener la motivación. Esto puede incluir desde reconocimientos públicos y premios hasta incentivos económicos. Lo importante es que los colaboradores sientan que sus contribuciones son valoradas y tienen un impacto real en la organización.
Cuáles son los beneficios de la Mejora Continua como Valor Corporativo
Innovación y Competitividad
Una organización que se compromete con la mejora continua está siempre buscando maneras de innovar y mejorar. Esto no solo la hace más eficiente, sino que también le permite adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y mantenerse competitiva.
Satisfacción del Cliente
Al enfocar los esfuerzos de mejora en las necesidades y expectativas del cliente, las empresas pueden ofrecer productos y servicios de mayor calidad, lo que a su vez aumenta la satisfacción y lealtad del cliente.
Eficiencia Operacional
La mejora continua ayuda a identificar y eliminar desperdicios y cuellos de botella en los procesos, lo que conduce a una mayor eficiencia operacional y, en última instancia, a una reducción de costos.
Desarrollo del Talento
Fomentar una cultura de mejora continua contribuye al desarrollo profesional de los empleados, ya que están constantemente aprendiendo y mejorando sus habilidades. Esto no solo aumenta la satisfacción y retención de empleados, sino que también crea una fuerza laboral más capacitada y adaptable.
La mejora continua como valor corporativo en Sicoss Services, es más que una simple estrategia de negocios; es una filosofía que transforma la manera en que una organización se relaciona con sus colaboradores y clientes. Adoptar este principio nos permite no solo sobrevivir en un entorno competitivo, sino prosperar y liderar en sus respectivas industrias.
La mejora continua, cuando se integra profundamente en la cultura corporativa, se convierte en un motor de innovación, eficiencia y satisfacción, asegurando un crecimiento sostenible y éxito a largo plazo.
¿Ya conoces cómo funcionan las células?
En Sicoss Services hemos estado innovando metodologías con el objetivo de marcar la diferencia en brindar una atención de calidad a nuestros clientes, es por ello que se ha implementado la nueva forma de trabajo interna: Por células.
¿YA CONOCES CÓMO FUNCIONAN LAS CÉLULAS?
Antes las relaciones laborales solían ser verticales, con procesos más demorosos y que podían tardar incluso un año en concretar un proyecto. Ahora, con formatos horizontales y con células ágiles al interior de las organizaciones, los tiempos se reducen a más de la mitad y se ha fomentado así el trabajo en equipo.
Con respecto al trabajo en células, se dice que ya habian comenzado a aparecer hace algunos años, pero con menos fuerza. Fue la pandemia, en ese sentido, la que ayudó a cambiar ciertos paradigmas y costumbres que dificultaban tener este tipo de formas de trabajo.
Si antes el flujo normal de un proceso —desarrollo, implementación, montaje y ejecución— duraba entre seis meses a un año, con la aplicación de estas el tiempo se disminuye casi a la mitad. El paradigma de desarrollo lineal, en ese sentido y pensando de forma jerárquica, fue reemplazado por las metodologías ágiles, que lo que hacen es definir cuál es el mínimo producto viable o crítico para que una función opere correctamente. El trabajo colaborativo, acumulado en una célula integral, se volvió clave para dinamizar distintos procesos dentro de las empresas.
CÉLULA ÁGIL DE TRABAJO
Según explica Lyon, las células ágiles son equipos humanos pequeños, que pueden contar entre unos ocho a diez miembros, y que claramente apuntan a no más participantes para poder mantener su coordinación y trabajo. Está compuesta por distintos roles que representan las diferentes disciplinas, áreas y conocimientos que se necesitan para resolver el problema que se le entrega originalmente a esa célula. Éstas, de acuerdo a la ejecutiva, son autónomas y están totalmente focalizadas a resolver esa necesidad, que puede ser de un cliente u organización, pero que tiene un periodo fijo preestablecido de funcionamiento. “Saben el tiempo que se tienen que demorar y tienen claro lo que necesitan resolver, pero no saben el cómo y ellos son autónomos en definir las distintas hipótesis de qué soluciones deben probar y lanzar”, detalla.
Camila Hernández, Líder de Transformación de Negocio de PepsiCo Chile, apunta a que es relevante que sean colaboradores provenientes de diferentes equipos y roles de trabajo. Estos, en su caso, se juntan con un mismo objetivo positivo para la empresa y se relacionan con el fin de intercambiar opiniones y puntos de vista. Y aplican esta metodología en dos áreas de trabajo, particularmente en el área comercial y de productividad. “Estos grupos, junto a su líder de célula, van estudiando diferentes iniciativas innovadoras o proyectos que ya se están desarrollando con el fin de optimizar y mejorar sus resultados”, precisa Hernández, y añade que hacen este tipo de reuniones de forma semanal.
La idea es que, bajo esos grupos, se estudie la factibilidad de un determinado proyecto y luego se les presente el plan de trabajo a los diferentes líderes de las áreas en donde se vaya a implementar la iniciativa, para así tomar decisiones y comenzar con la implementación de los estudiados por la célula. “La clave de esta metodología es el trabajo conjunto y desarrollado de forma multidisciplinaria, con foco en el respecto, la proactividad e innovación”, comenta, y luego argumenta que en la empresa consideran que la forma de trabajar donde un jefe era el que asignaba metas a sus trabajadores está llegando a su fin y cuentan con al menos unos setenta trabajadores en la compañía los que han trabajado en base a este método.
CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS
Grupo compacto que generalmente trabaja junto, no es un grupo que se forma para algo específico.
En el equipo hay un sentido de pertenencia por todo el proceso. Ha recibido autoridad y responsabilidad por varias funciones administrativas, tales como:
• Planear, controlar y mejorar sus procesos.
• Establecer sus metas e inspeccionar su propio trabajo.
• Hacer sus programaciones y evaluar su desempeño.
• Coordinar trabajo con otros departamentos.
• Frecuentemente preparan y controlan su presupuesto. Usualmente hacen requisiciones, administran el inventario y negocian con proveedores.
• Los miembros del equipo, se convierten en los máximos responsables por la calidad de sus productos y servicios.
• Aunque no hay una cantidad definida, la mayoría oscila entre 5 y 15 personas Los miembros de las células conocen la misión y visión de la empresa, objetivos y valores.
• Saben cuál es su razón de ser y que les corresponde aportar a la empresa.
• Se caracterizan por la multifuncionalidad, trabajo en equipo, solución de problemas, toma de decisiones, y el manejo de las relaciones interpersonales.
• Se le brinda tanto autoridad como sus propias responsabilidades.
• Toman decisiones en equipo, controlan las actividades diarias.
• El Supervisor da seguimiento y sólo en casos necesarios él toma las decisiones. Planean y programan su trabajo, administración de los materiales y el recurso humano de su célula y monitorean su gestión.
• Cada vez son más las empresas que adoptan esta forma de administrar debido a los grandes beneficios que aporta tanto a la empresa como a sus mismos colaboradores.
Y ASI DIERON INICIO LAS ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN DE LAS CÉLULAS DE TRABAJO
¡Feliz Cumpleaños!
El pasado 28 de mayo, tuvimos el honor de celebrar el cumpleaños de nuestro estimado Presidente, Contador Agustín Amador Lucero . Este evento no solo fue una oportunidad para conmemorar un año más de vida de una persona excepcional, sino también para reconocer y agradecer el liderazgo y la visión que ha guiado a Sicoss Services hacia un continuo éxito y crecimiento.
La celebración reunió a colaboradores, miembros de su familia y contamos con la presencia del Lic. Julio F. Sabatés Herrera ; Socio Fundador de Grupo Sicoss. Sin duda un momento marcado por la alegría y el reconocimiento.
En nombre de todos los que formamos parte de esta gran familia corporativa, le deseamos a nuestro Presidente del Consejo de Administración un muy feliz cumpleaños y muchos más años de salud, felicidad y logros.
CLAUDIA ALEJANDRA POLANCO ORTEGÓN CONTADORA COMISIONISTA 18 MAYO
RODRIGO BENEDETTO CID TAPIA BECARIO OPERACIONES 08 MAYO
ANA LUZ AGUIRRE AUXILIAR DE SERVICIO EN VILLAS TULUM 24 MAYO
CHRISTIAN ZACAPALA SÁNCHEZ CONTADOR 28 MAYO
PERLA VIRIDIANA HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ
GERENTE DE MATERIALIDAD 16 MAYO
MINERVA CAMPOS NARVÁEZ EJECUTIVA DE CUENTA 25 MAYO
NEREIDA DE LA CRUZ CONTRERAS ANALISTA CONTABLE 29 MAYO
KOLE KAANBAL
PRIMARIA
MARTHA INTENDENTE 10 MAYO
COORDINACIÓN DE ESPAÑOL 16 MAYO
CLARIS MISS DE ESPAÑOL PRE PRIMARIA 22 MAYO
Que este año esté lleno de nuevos éxitos, proyectos emocionantes, salud y muchas alegrías. Agradecemos tu dedicación y esfuerzo, y estamos seguros de que juntos lograremos grandes cosas. Te lo desea con cariño, todo el equipo de Sicoss Services.
CUMPLEAÑOS!
ALEJANDRA MANZANERO EUGENIO BECARIA EN FACTURACIÓN 05 JUNIO
MARIELA MENDOZA MONTERO EJECUTIVA DE CUENTA 16 JUNIO
JOSÉ ALBERTO FERNÁNDEZ FUENTES GERENTE DE CONTABILIDAD 19 JUNIO
JUANA ELIZABETH MEDINA CHÁVEZ EJECUTIVA DE CUENTA 23 JUNIO
LILY MABEL CASTRO CORSSEN EJECUTIVA DE CUENTA 23 JUNIO
Aniversarios SICOSS
SICOSS SERVICES MAYO
CITLALI CANDELARIA COORD. DE SEG. SOCIAL 09 MAYO 2DO ANIVERSARIO
CLAUDIA POLANCO CONTADOR COMISIONISTA 22 MAYO 1er ANIVERSARIO
CUMPLEAÑOS!
SERVICES / JUNIO
EDGAR JOAQUÍN UH PUC PROFESOR DE NATACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA 23 JUNIO
ARACELI ANAYA MUÑOZ EJECUTIVA DE CUENTA 28 JUNIO
SICOSS SERVICES JUNIO
PABLO GONZÁLEZ ANALISTA DE TESORERÍA 07 JUNIO 1er ANIVERSARIO
NATANAEL DELFÍN ANALISTA DE SEGURIDAD SOCIAL 19 JUNIO 1er ANIVERSARIO
GLORIA ALEJANDRA VELÁZQUEZ CHUC EJEC. DE SOPORTE DE IMPLEMENTACIÓN 28 JUNIO
MA. DOLORES ZETINA ROMERO MAESTRA DE MATERNAL 28 JUNIO
ÁNGEL ANTONIO HERNÁNDEZ TEXON ANALISTA CONTABLE 28 JUNIO
JESSICA PRIMITIVO ANALISTA DE TESORERÍA 08 JUNIO 1er ANIVERSARIO
NAXIELI MARTÍNEZ IMPLEMENTACIÓN 20 JUNIO 2do ANIVERSARIO
YENY MARTÍNEZ COORD. DE TESORERÍA 08 JUNIO 9no ANIVERSARIO
KARINA JARDINES SUP. DE OPERACIONES 25 JUNIO 6to ANIVERSARIO
NEREIDA DE LA CRUZ ANALISTA CONTABLE 17 JUNIO 5to ANIVERSARIO
MARIA CANDELARIA AMADOR ANALISTA CONTABLE 25.JUNIO 4to ANIVERSARIO
¡Feliz día a todas las mujeres increíbles que
Día de las Madres
SICOSS Services
El Día de las Madres es más que un día para regalar flores y chocolates; es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto profundo que las madres tienen en nuestras vidas y en el mundo. Es un momento para reconocer su amor incondicional, su sacrificio y su dedicación. Honremos a todas las madres, no solo en este día especial, sino todos los días, recordándoles cuánto significan para nosotros y cuánto las valoramos.
que llenan nuestras vidas de amor y alegría!
Día del Padre
SICOSS Services
El pasado 16 de junio celebramos en México el día del Padre y en Sicoss Services, quisimos dedicar un momento para reconocer y celebrar la labor de todos los padres que forman parte de nuestra compañía. Sabemos que equilibrar las responsabilidades laborales y familiares puede ser un desafío, y valoramos enormemente el esfuerzo y la dedicación que demuestran cada día.
Su compromiso no solo contribuye al éxito de nuestra empresa, sino que también crea un entorno inspirador y positivo. Hoy, rendimos homenaje a su rol como padres, mentores y modelos a seguir.
Deseamos hayan disfrutado de un día lleno de alegría, rodeado de sus seres queridos. Que este Día del Padre sea una ocasión especial para reflexionar sobre los momentos preciados y crear nuevos recuerdos.
Gracias por su arduo trabajo y por ser una parte fundamental de nuestro equipo.
¡Feliz Día del
del Padre!
Reconocimiento en Acción
¡Muchas felicidades! Su esfuerzo, compromiso y acciones destacadas se ven reflejadas en todo el equipo, hay que seguir fomentando esta buena práctica de valorar y reconocer el esfuerzo de nuestros compañeros, las iniciativas, las nuevas ideas, los proyectos para seguir creciendo, recuerden que esta encuesta es la herramienta ideal para fortalecer las buenas prácticas votando con honestidad, objetividad y claridad.
A continuación, podrán observar a nuestros ganadores.
MAYO
Patsy Chávez
Coord. de Rec. Comercial
Sicoss Atención al Cliente
Andrés M. García
Jefe de Mantenimiento
Kole Kaanbal Primaria
Pablo Galván
Analista de Tesorería
Sicoss Administración
Ma. Dolores Zetina Maestra
Kole Kaanbal
Preescolar
Hacel Damian
Reclutadora Comercial
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento por tu compromiso y excelente desempeño. Tu dedicación y esfuerzo no pasan desapercibidos, y son una gran contribución para el éxito de nuestro equipo, dando siempre el Plus para lograr cumplir con tus entregables diarios.
¡Gracias por tu valiosa aportación y sigue así!
OTROS RECONOCIMIENTOS
El pasado 5 de junio de 2024. Tras la presentación del nuevo proyecto de trabajo “Células”, todo el equipo de Tesorería se unió para preparar y realizar una primera exposición sobre los aspectos más relevantes de las actividades dentro del departamento. El objetivo de esta iniciativa fue fomentar un enfoque multidisciplinario y asegurar que todos podamos cumplir con las exigencias operativas de manera eficiente.
Durante la presentación, cada miembro del equipo expuso un tema específico y detalló los pasos necesarios para llevarlo a cabo. Contamos con la valiosa presencia de la Sub Directora de Área Romna Camino Brito, quien nos brindó su apoyo y enriqueció los temas presentados con su vasta experiencia y conocimientos. Agradecemos a todos los participantes por su dedicación y compromiso, y confiamos en que este esfuerzo conjunto nos permitirá alcanzar los objetivos propuestos en el proyecto “Células”.
¡MUCHAS FELICIDADES A TODO EL EQUIPO DE TESORERÍA POR ESTA GRAN INICIATIVA!
Tips para ti
Cómo realizar una entrevista de trabajo exitosa Parte 2
Por: Patsy Chávez Consultora de Reclutamiento Comercial
¡Rompe el hielo!
Romper el hielo en una entrevista es crucial para establecer una conexión con el candidato, crear un ambiente cómodo te facilitará la conversación para que haya mayor fluidez y puedas obtener también mejor información.
-”¿Cómo has estado, que tal va tu día?, ¿Tuviste un buen fin de semana?, o ¿Qué tal el clima, esta terrible el viento de hoy?”
Pide una breve presentación del candidato:
Pedirle al candidato que se presente y haga un breve resumen de su experiencia es una buena manera de evaluar su habilidad para comunicarse y su desenvolvimiento en el proceso. Al brindarles la oportunidad de hablar sobre ellos mismos, puedes observar cómo estructuran su discurso, qué aspectos de su experiencia considera más relevantes y cómo transmiten su personalidad y habilidades. Esta interacción inicial también puede proporcionarte una idea de su confianza, claridad en la comunicación y capacidad para relacionarse con otros de manera efectiva.
-Para comenzar, ¿podrías brindarme una breve presentación general sobre ti? Me gustaría conocer un poco más sobre tu experiencia profesional, tus habilidades y lo que te motiva en tu carrera.
Realiza preguntas técnicas:
El responsable de reclutamiento se encarga de revisar los aspectos generales del candidato, como su historial laboral, educación, habilidades y aptitudes.
Una vez que el candidato ha pasado por esta primera fase y ha sido considerado adecuado en términos generales, el responsable del área específica o del equipo al que pertenece el puesto vacante se encarga de profundizar en los aspectos técnicos relacionados con el trabajo.
-Ejecutivo de Nomina: “Me podrías decir por favor que aspectos tomas en cuenta para el cálculo de un finiquito y si conoces los porcentajes de cada uno de ellos”.
-Reclutamiento: “Qué fuentes de reclutamiento has utilizado” “Con qué plataformas de empleo has trabajado”
Incluye algunas preguntas situacionales:
Las preguntas situacionales en una entrevista están diseñadas para evaluar cómo los candidatos responderían y se desempeñarían en situaciones difíciles y específicas en el lugar de trabajo. Al poner al candidato en escenarios hipotéticos relacionados con el trabajo, los entrevistadores pueden obtener información valiosa sobre cómo el candidato manejaría situaciones similares en el rol para el que están siendo considerados.
-“Describe un caso en el que hayas tenido que tratar con un cliente que planteaba exigencias poco realistas” -“Has mencionado tu experiencia en liderar equipos. ¿Puedes contarme sobre un momento en el que tuviste que tomar decisiones difíciles como líder? ¿Cómo gestionaste la situación y qué aprendiste de ella?”
PRESTA ATENCIÓN A LAS RESPUESTAS
DEL CANDIDATO, INCLUYENDO SU LENGUAJE CORPORAL Y TONO DE VOZ, PARA OBTENER UNA IMAGEN COMPLETA DE SU IDONEIDAD PARA EL PUESTO
OFERTAS DE TRABAJO
Cuida tu imagen de marca empleadora:
El entrevistador representa los valores asociados con la empresa. Se convierte en un medio para que el candidato conozca más sobre la organización. Por eso es importante que el responsable de la entrevista sepa presentar de la mejor manera las virtudes y experiencia asociada con la marca a la que representa. En este sentido es importante atender la “Candidate Experience”, que debe estar alineada con los valores de la organización. El término es usado para describir la experiencia de los aspirantes durante las distintas etapas de selección e incentivar que se lleve una buena impresión general sobre el proceso y la empresa.
Imagenes: cottonbro
AL TERMINAR LA ENTREVISTA
Agradece y facilita información sobre el proceso:
Al finalizar la entrevista, agradece por su tiempo y proporcionar una comunicación transparente sobre el proceso de selección al que se está integrando. “Quiero agradecerte sinceramente por tu tiempo y participación en esta entrevista. Valoramos mucho la oportunidad de conocerte mejor. Me gustaría proporcionarte una visión clara de lo que puedes esperar en el proceso de selección. Después de esta entrevista, revisaremos toda la información de los candidatos para poder definir quienes serían los que pasan a la siguiente etapa, esto nos llevará de 2 a 3 días”
Analiza a tus candidatos:
Ahora es momento de decidir a quién o quiénes vas a contratar o pasarán a la siguiente fase. Hay muchos factores que influyen en una decisión de contratación y te recomiendo cuestionarte lo siguiente:
- “¿El candidato encaja bien con la cultura y los valores de la empresa?, ¿Sus habilidades técnicas y conocimientos son adecuados para cumplir con los requisitos del puesto?, ¿Tiene la capacidad de aprender y adaptarse a nuevos desafíos?, ¿Puede contribuir de manera constructiva al equipo y relacionarse bien con compañeros y superiores?”
Recuerda que además de las preguntas, es importante prestar atención a las respuestas del candidato, incluyendo su lenguaje corporal y tono de voz, para obtener una imagen completa de su idoneidad para el puesto.
Un buen proceso de selección de personal es fundamental para el crecimiento y el éxito a largo plazo de una empresa, ya que asegura que se contraten a las personas adecuadas y que puedan contribuir de manera significativa en el cumplimiento de los objetivos organizacionales.
Actividades de Primaria Kole Kaanbal
09 DE MAYO
DÍA DE LAS MADRES Celebramos a las mamás de los alumnos de primaria con un SPA en el que los niños las consintieron con un masaje relajante, les cantaron las tradicionales mañanitas y les entregaron regalos hechos con sus manitas.
Por otra parte, las mamás de la mesa directiva, organizaron un desayuno al que la asistencia fue concurrida. Se realizaron rifas y todas pasaron un rato muy agradable.
30 DE MAYO
FERIA DE LAS CIENCIAS Los alumnos del plantel primaria, llevaron a cabo la exposición de la FERIA DE CIENCIAS en la que los alumnos hicieron gala de lo aprendido en varias de las materias en las que trabajan a los largo del trimestre.
Tanto alumnos como maestros y padres de familia aprendimos, nos divertimos y pasamos un rato muy agradable.
COPA BIMBO Un equipo representativo del Kole, jugó la Copa Bimbo y lograron llegar a la semifinal en la etapa municipal.
HOMENAJES Día del Trabajo, Batalla de Puebla y campaña realizada por los niños de 1° en la que invitan a los demás grupos a recoger hojitas que tira nuestro gran árbol; esto con la intención de apoyar a las señoras de intendencia que todos los días deben barrer cientos de hojitas para mantener limpia el área.
14 DE JUNIO
DÍA DEL PADRE Celebramos a los papas invitándolos a recordar su época en la primaria. Se organizaron juegos que los niños juegan en el salón de clase y que han pasado de generación en generación.
Los papás se mostraron felices de compartir por un momento con sus chiquitos y de revivir por un momento su infancia.
Actividades de Preescolar Kole Kaanbal
03 DE MAYO
HACIENDO TRABAJO SOCIAL
Kole Kaanbal, junto con la Mesa Directiva realizamos una colecta en apoyo a la Fundación “Desde Cero”, donando alimentos y ropa básicamente para las niñas y niños que tienen contacto con el sistema penitenciario (hijos de madres reclusas), teniendo excelente respuesta de los padres de familia del Kole.
07 DE MAYO
DÍA DE LAS MADRES Se llevó a cabo la celebración del día de las madres con una presentación musical a cargo de los alumnos de cada grado. La organización del evento, se realizó por bloques, lo que nos permitió dar a cada mamá, el espacio óptimo de convivencia con sus pequeños. La mesa directiva organizó un desayuno para las mamás del Kole en el restaurante Divina Carne. Las festejadas pasaron una mañana muy divertida, con un delicioso desayuno buffet y una rifa de más de 80 premios.
14 DE MAYO
DÍA DEL MAESTRO La Mesa Directiva organizó un brunch para celebrar a las maestras y maestros en su día. Nos sentimos muy apreciados con la barra de alimentos y regalos que prepararon con tanto cariño.
17 DE MAYO
COMIDA DEL DÍA DEL MAESTRO
Nos sentimos halagados con el reconocimiento que hizo el Kole a las maestras y maestros de Preescolar y de Primaria, reuniéndonos para celebrar con una comida en el restaurante XB.
28, 29 Y 30 DE MAYO
SALVAMENTO ACUÁTICO Esta actividad consiste en adquirir habilidades, para que, en caso de un accidente, en lugar de ser una experiencia traumática, sepan qué hacer y logren ponerse a salvo. Participaron los grados de Kínder 1, 2 y 3.
31 DE MAYO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR Nos reunimos en el auditorio del Kole para llevar la Séptima Sesión del TIFCD (Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes).
06 DE JUNIO
ESCUELA PARA PADRES Se llevó a cabo nuestra última reunión del ciclo escolar de Escuela para Padres; teniendo como tema “Necesidades emocionales en la infancia”, impartido por la psicóloga Teresa Barrios. Los padres de familia se mostraron interesados y agradecidos por las herramientas que obtuvieron para mejorar la relación con sus hijos.
13 DE JUNIO
CELEBRACIÓN DÍA DEL PADRE Se realizó una Mini Olimpiada donde los invitados de honor son los papás, mismos que tendrán la oportunidad de convivir con sus hijos en unas sanas competencias deportivas.
22 DE JUNIO
1 ER FESTIVAL DE NATACIÓN Se convoca a la comunidad educativa a participar en un evento familiar que tendrá lugar en las instalaciones de Primaria. Los convocados en esta ocasión, son los alumnos de Kínder 3 y Primaria (en todos los grados) La finalidad de este evento, es fortalecer nuestras redes de apoyo comunitarias.
¡Escaneame!
¿Sabías
qué?
¡Consolidé cuenta con nuevo portafolio de servicios!
Por: Paola Villar Marketing - Consolidé
En Consolidé, estamos emocionados de compartir con ustedes la expansión de nuestro Portafolio de servicios. Esta renovación no solo refleja nuestro compromiso con la excelencia, para ofrecer un servicio excepcional, sino también la importancia de cada uno de nuestros colaboradores en este proceso, pues son clave para el crecimiento y para la satisfacción de nuestros clientes.
Nuevos Servicios, Nuevas Oportunidades
Estamos continuamente evaluando y definiendo nuevos servicios, siempre buscando aprovechar las oportunidades emergentes y ofrecer soluciones innovadoras que atraigan a nuevos clientes.
Esta capacidad para adaptarnos y evolucionar es clave para mantenernos a la vanguardia y asegurar que nuestros servicios sigan siendo relevantes y valiosos en un mercado en constante cambio, por lo cual hemos ampliado y mejorado nuestra oferta para incluir una variedad de servicios que cubren todas las necesidades empresariales y que actualmente integramos de la siguiente manera :
Maquila de Nómina:
Nuestra gestión de nómina optimiza la gestión de los recursos humanos y nómina, asegurando precisión en el cálculo de salarios con garantía cero errores, cero multas , administración de beneficios y cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales.
Servicios Especializados + REPSE:
Ofrecemos servicios especializados que proporcionan soluciones integrales en diversas áreas , para externalizar funciones no esenciales, mejorar la eficiencia operativa y asegurar el cumplimiento de normativas laborales y fiscales. Incluyen estrategias de productividad y gestión de proyectos.
Servicios de Consultoría:
Un conjunto integral de soluciones que abarca áreas Fiscal, Legal, Finanzas, Contabilidad, IMSS y más... Diseñado para simplificar procesos, optimizar recursos y asegurar el cumplimiento normativo y operativo de las empresas, brindando un apoyo estratégico y especializado para enfrentar los retos empresariales, a través de una gestión eficiente.
Recursos Humanos:
Desde la atracción, reclutamiento y selección de talento hasta la desvinculación laboral, nuestra gestión asegura que nuestros clientes cuenten con los mejores profesionales, pues nuestro servicio garantiza que las necesidades de perfiles especializados y estratégico s de las empresas se cumplan de manera eficiente y efectiva.
Administración y Tesorería:
Servicios diseñados para simplificar y optimizar cada aspecto de las operaciones financieras , potenciando el rendimiento sostenible de los negocios.
TODOS SOMOS PARTE DEL ÉXITO
Gracias a nuestra experiencia y a la comprensión profunda de los desafíos empresariales, podemos ofrecer soluciones que permiten a nuestros clientes cumplir sus objetivos y lograr nuevos niveles de eficiencia y éxito.
Cada éxito que logramos es un reflejo directo del esfuerzo y la colaboración de todo nuestro equipo, ya que todos jugamos un papel crucial. Juntos formamos una red de apoyo y profesionalismo que nos permite aprovechar nuevas oportunidades, superar desafíos y alcanzar nuestras metas.
Los invitamos a conocer más sobre nuestro nuevo portafolio de servicios: https:// hsites.operadora-consolide.com.mx/nuevos-servicios-consolide y a seguirnos en nuestras redes sociales Consolidé: Facebook, Instagram, LinkedIn y Linktree https:// linktr.ee/consolide para mantenerse al tanto de nuestras novedades y participar activamente en la difusión de nuestra marca y servicios.
Trabajo de investigación del Equipo Fiscal
En el último trimestre, el equipo fiscal, compuesto por Diana Olea, Gabriel Indo, Claudia Polanco, Casidi Tec y Fernando Koh; llevó a cabo varios proyectos de investigación con el objetivo de mantenerse actualizados, mejorar procesos internos y ofrecer un mejor servicio a clientes y contribuyentes:
Nómina del Salvador: Se investigó el marco legal y la efectividad del software de gestión de nóminas en El Salvador, obteniendo cálculos de AFP, ISS e ISR, y comparando una nómina plana con lo determinado por el software.
Estímulos fiscales a nivel federal en investigación, desarrollo y tecnología: Se analizó el marco regulatorio y las oportunidades de estímulo fiscal para promover la innovación. Esto incluyó la convocatoria oficial, el reglamento general, el impacto financiero, la aplicación del crédito, y el registro en Reniecyt.
Nómina de Colombia: Se profundizó en la gestión de nóminas en Colombia, analizando leyes y decretos relevantes y obteniendo cálculos de AFP, ISS e ISR, comparando una nómina plana con lo determinado por el software.
Controversia sobre la aplicación de retención de ISR en salarios mínimos: Se buscó mitigar el impacto de las retenciones de ISR en salarios mínimos, enfocándose en soluciones prácticas y equitativas para proteger los ingresos de los trabajadores.
Nuevo aplicativo de porcentajes de subsidio 2024: Se debatieron los cambios en el subsidio y sus efectos en la nómina de los clientes, discutiendo aspectos clave del nuevo proceso de aplicación del subsidio.
Plataformas Tecnológicas. Se diseñó un manual de inducción para freelancers con guías sobre diversos aspectos de su trabajo independiente, incluyendo presentación, guías SAT, orientación en seguro de gastos médicos, asesorías fiscales y uso de plataformas.
Cursos: Se participó activamente en cursos sobre gestión de nóminas y fiscalidad, cubriendo temas como previsión social, gravados y exentos de una nómina para ISR e ISN, y cálculo de ISR quincenal, mensual y anual.
La inteligencia sin ambición es como un pájaro sin sus alas.