Una cultura de respeto mutuo crea un ambiente de trabajo en el que se desea trabajar.
Tips para tí
7 Pasos para TRANSFORMAR a tus colaboradores en un equipo de ALTO RENDIMIENTO (Parte 1)
Transformando Nuestra Manera de Trabajar:
Implementación de Células de trabajo en Sicoss Services
“Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas ”
Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Escritor y filósofo
Índice.
CONSEJO EDITORIAL:
Agustín Amador Lucero Presidente del Consejo de Administración
Joel De Castro Fernandes Director General Sicoss Services
Romna R. Camino Brito Subdirectora de Administración
Antonio S. Zavala Hernández Gerente de Planeación Financiera
EDITOR EN JEFE:
Juan M. Ramos Hernández Gerente de Capital Humano
REDACCIÓN:
Belegui Zavala Méndez Coordinadora de Capital Humano
DISEÑO EDITORIAL:
LDG. Rosalinda Graf Logística y Administración
Gonzalo Estevez Dirección Creativa
STOCK FOTOGRÁFICO:
Pexels.com Freepik Google
04
Mensaje Editorial
Miss Lety nos platica acerca de la formación de los niños.
07
El Valor del mes: Respeto mutuo
Una cultura de respeto mutuo crea un ambiente de trabajo en el que se desea trabajar.
16
Transformando Nuestra Manera de Trabajar: Implementación de Células de trabajo en Sicoss Services
20
Despedida de Mauricio Sabatés
24
Tips para ti
7 Pasos para TRANSFORMAR a tus colaboradores en un equipo de ALTO RENDIMIENTO (Parte 1)
28
Actividades de Kole Kaanbal
32
Una historia que contar
“El gimnasio, no solo te transforma físicamente sino mental y profesionalmente”
Mensaje Editorial
Es un placer compartir con todos los colaboradores de SICOSS SERVICES un poco sobre el gusto y el amor que tenemos por poder contribuir un poco en la formación de los niños, como parte de nuestra filosofía corporativa.
En Kole Kaanbal tenemos muy claro que nuestra misión va más allá de desarrollar en nuestros alumnos habilidades de lectura, escritura, inglés o matemáticas.
Todos sabemos que es en los hogares en donde los niños reciben la primera educación y ciertos valores, pero es en la escuela en donde ellos tienen la oportunidad de poner ese conocimiento en práctica. Al compartir el espacio escolar tanto con sus iguales como con los adultos que los guiamos, los niños pueden fortalecer valores como la empatía, la tolerancia, el respeto, la responsabilidad, el compromiso, y muchos otros. Al presentarse una situación de conflicto entre ellos, es importante darles acompañamiento para realizar la reflexión de lo sucedido y mostrarles que la escucha siempre ayudará a entender al otro, y siendo empáticos todo problema tendrá solución; así mismo, el apoyarlos a reconocer cuando, con o sin intención, cometieron un error, es parte del proceso de madurez por el que pasan nuestros alumnos, sobre todo en la segunda etapa del nivel primaria y en Kole Kaanbal los errores son parte primordial del proceso de enseñanza –aprendizaje; como dice en nuestro himno: “… debilidades, con nosotros fortalezas se volverán” y así, siendo empáticos, podemos reconocer cuando nos equivocamos y nos fortalecemos para seguir avanzando y ser cada día mejores personas.
Creemos en la educación para la vida y sembramos en nuestros alumnos la semilla que formará hombres y mujeres éticos.
Miss Lety Jiménez
Dirección Primaria de Kole Kaanbal
Recordemos siempre:
La Filosofía Organizacional de SICOSS SERVICES
MISIÓN
Potencializar los recursos de nuestros socios de negocio, a través de soluciones administrativas innovadoras.
VISIÓN
Evolucionar la administración del mercado empresarial con soluciones integrales e innovadoras.
PROPÓSITO
Garantizar eficiencia empresarial integral.
VALORES
• Honestidad Trabajo en equipo
• Responsabilidad
• Apertura a nuevas ideas
• Mejora continua Ejecución impecable
• Respeto mutuo
• Pasión
El valor del mes: Respeto Mutuo
Si ya lo decía la gran Tina Turner : “We’ve got to show some Respect” o Aretha, o muchos otros que han titulado canciones con la palabra respeto como parte importante de la cultura popular. Muchos recordarán de sus padres la insistencia de la cultura del respeto, como filosofía vital para ser aceptado en sociedad. Porque si tú no respetas no puedes esperar que los demás lo hagan.
La definición de respeto viene dada por dos palabras imprescindibles: consideración y reconocimiento, independientemente del resultado final
Una cultura de respeto mutuo crea un ambiente de trabajo en el que usted desea trabajar. Una de las características comunes de las empresas que buscan un buen lugar de trabajo es que expresen claramente las palabras respeto y consideración en su filosofía de administración o valores fundamentales. Por ejemplo, Southwest Airlines tiene el principio: “El interés, respeto y comportamiento reflexivo que se requieren cuando nos ocupamos de los clientes, también deben ser observados entre sus miembros” . Starbucks define: “Ofrecemos el mejor ambiente de trabajo para nuestros empleados y creamos una cultura de respeto mutuo” . Y el principio de Boeing declara: “Los empleados deben respetarse entre sí” , y el principio de Four Seasons Hotels afirma: “Debe tratar a los demás de la misma forma en que desean ser tratados por ellos” . Como podemos ver en los ejemplos anteriores, el respeto mutuo es la clave del éxito de una organización.
La interconexión entre el respeto mutuo y el bienestar emocional es un vínculo poderoso que moldea la experiencia de los individuos en el entorno laboral.
“We’ve got to show some Respect” Tina Turner
Cuando se fomenta un ambiente de respeto mutuo, se establece un cimiento sólido para el bienestar emocional de los colaboradores. Esta conexión se manifiesta de varias maneras significativas:
Confianza y seguridad
El respeto mutuo crea un sentido de confianza y seguridad en el equipo. Los colaboradores se sienten cómodos siendo auténticos, expresando sus pensamientos y emociones sin temor a juicios negativos.
Reducción del estrés
La colaboración positiva y el apoyo entre colegas actúan como amortiguadores contra las tensiones laborales, promoviendo un equilibrio emocional más saludable.
Sentimiento de pertenencia
Sentirse valorado y respetado por los demás eleva la autoestima y contribuye al bienestar emocional al proporcionar a los colaboradores una sensación de significado y propósito en su trabajo.
Motivación y satisfacción laboral
Sentirse respetado y valorado impulsa la motivación y la satisfacción laboral. Los logros son reconocidos, y la colaboración positiva fomenta un sentido de logro que influye positivamente en la salud emocional de los colaboradores.
El respeto sienta las bases para la confianza mutua entre los miembros del equipo. Esta confianza actúa como un elemento clave para el crecimiento individual al permitir que los colaboradores se aventuren fuera de sus zonas de confort, asuman desafíos y exploren nuevas oportunidades de desarrollo.
El respeto mutuo implica reconocer y valorar el potencial único de cada individuo, considerando que la motivación personal, contribuye al desarrollo de habilidades específicas, permitiendo que cada persona alcance su máximo potencial.
Cuando el respeto se cultiva y se practica consistentemente, se convierte en un motor dinámico que impulsa la evolución constante y fortalece la capacidad colectiva para superar desafíos y lograr el cumplimiento de nuevos propósitos.
Todos somos clientes y todos somos proveedores y ningún grupo es más importante que el otro, ambos son importantes, mientras tengamos en mente cómo nos gustaría ser tratados y pensando en eso realizar nuestras tareas, tengo la certeza que los procesos y tiempos de respuesta mejorarían en un 90%, porque al final si demuestras respeto por el tiempo, acciones e ideas de los demás demuestras empatía, educación y profesionalismo.
El respeto mutuo como valor corporativo no es solo una cuestión de cortesía, sino una estrategia fundamental para el éxito organizacional. Al promover un entorno donde todos se sienten valorados y respetados, las empresas pueden crear una cultura corporativa sólida que no solo atrae y retiene talento, sino que también impulsa la innovación, la productividad y la reputación a largo plazo. Implementar y mantener el respeto mutuo como parte integral de la cultura corporativa es, sin duda, una inversión en el futuro de cualquier organización.
01
Dato curioso
1 julio 1897: Inicia cursos la Escuela Naval Militar en el puerto de Veracruz, creada por decreto presidencial el 23 de abril de 1897.
¿Sabías
02
Dato curioso
2 julio 2007: El Campus Central de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México es considerado por la UNESCO Patrimonio Mundial, por ser un conjunto monumental ejemplar del modernismo del siglo XX.
03
Dato curioso
3 julio 1955: Las mujeres votan por primera vez en elecciones federales.
04
Dato curioso
13 julio 1954: Muere en la Ciudad de México la pintora Frida Kahlo, uno de los pilares del arte mexicano y cuya obra es reconocida mundialmente.
05
Dato curioso
18 julio 1908: Muere en Nueva York Jaime Nunó Roca, autor de la música del Himno Nacional Mexicano. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
06
Dato curioso
30 julio 1847: Inicia la Guerra de Castas por indígenas mayas en Yucatán, causada por la explotación y el asesinato de su líder, Manuel Antonio Ay.
qué?
01
Dato curioso
1 agosto 1864: Durante el gobierno de Maximiliano inicia operaciones el primer banco privado, Banco de Londres y México.
02
Dato curioso
2 agosto 1978: Muere el compositor Carlos Chávez Ramírez, director de la Sinfónica de México, fundador y primer director del Instituto Nacional de Bellas Artes. Miembro de El Colegio Nacional. Renovó la música mexicana. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
03
Dato curioso
2 agosto 2006: Se expide la Ley General para la igualdad entre mujeres y hombres.
04
Dato curioso
3 agosto 1492: Zarpa del puerto de Palos, España, la expedición de Cristóbal Colón que busca encontrar una ruta a Las Indias y que llegará a lo que posteriormente recibirá el nombre de América.
05
Dato
curioso
7 agosto 1974: Muere Rosario Castellanos, poeta, diplomática y una de las más importantes escritoras del siglo xx, autora de Ciudad Real y Balún Canan, entre otros. Su obra desprende una clara conciencia de lo que significa ser mujer y mexicana. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
06
Dato curioso
21 agosto 1842: Muere en la Ciudad de México Leona Vicario, heroína de la independencia.
SICOSS SERVICES / JULIO
CARLA ESMERALDA CONTRERAS RAMÍREZ COORD. DE IMPLANTACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO 02 DE JULIO
CASIDI ABIGAIL TEC MAC ANALISTA FISCAL 07 DE JULIO
CARLOS ALBERTO HAU CUPUL ANALISTA DE MATERIALIDAD 16 DE JULIO
MARÍA DEL CARMEN SANTOS RUÍZ
ANALISTA CONTABLE 05 DE JULIO
EDGARDO MAY CHAN SOPORTE TÉCNICO 13 DE JULIO
MARÍA CANDELARIA AMADOR SÁNCHEZ ANALISTA CONTABLE 18 DE JULIO
GERSAÍN VELASCO RAMÍREZ ANALISTA CONTABLE 27 DE JULIO
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
Que sea un año lleno de nuevos logros, todo el equipo de
HÉCTOR ANTHONY LUGO MENA BECARIO TESORERÍA 14 DE JULIO
JUAN KARLO YEH CASTILLO NEGOCIOS INTERNACIONALES 18 DE JULIO
DANIELA DE JESÚS
LARA PÉREZ SUP. DE OPERACIONES 26 DE JULIO
JUAN MANUEL RAMOS HERNÁNDEZ GTE. DE CAPITAL HUMANO 16 DE JULIO
ÓSCAR RAZO BAZÁN ANALISTA DE SEGURO SOCIAL 25 DE JULIO
CINDY NATALI LUNA BAUTISTA EJECUTIVA DE CUENTA 27 DE JULIO
SICOSS SERVICES / AGOSTO
CUMPLEAÑOS!
logros, proyectos, salud y alegrías. Te desea de Sicoss Services
ILSE JACQUELINE MANZANAREZ BELTRÁN
ANALISTA DE TESORERÍA 08 DE AGOSTO
JUAN CARLOS RUÍZ CISNEROS
ANALISTA CONTABLE 14 DE AGOSTO
LIZAMAR HUCHIN CAHUM SUPERVISORA JURÍDICO 11 DE AGOSTO
GABRIEL INDO MUÑOZ SUPERVISOR FISCAL 17 DE AGOSTO
IVÁN ISRAEL PÉREZ TORRES COORD. JURÍDICO 27 DE AGOSTO
LUIS ENRIQUE SOLÓRZANO ABARCA
SUBDIRECTOR DE FINANZAS 03 DE AGOSTO
JANETH SARAI LORIA TORRES EJECUTIVA DE CUENTA 12 DE AGOSTO
MARÍA DE JESÚS PULIDO ZAMORA BECARIA IT 23 DE AGOSTO
MA. MAGDALENA
DZUL COLLI
AUX. DE SERVICIOS GRALES. 28 DE AGOSTO
BRENDA MARGARITA GARCÍA HERNÁNDEZ
EJECUTIVA DE CUENTA 03 DE AGOSTO
BELEGUI ZAVALA MÉNDEZ COORD. DE CAPITAL HUMANO 14 DE AGOSTO
CLAUDIA PAOLA VILLAR GONZÁLEZ COORD. DE MARKETING 26 DE AGOSTO
SHERLYN GISELL MORÁN LÓPEZ
EJECUTIVA DE CUENTA 28 DE AGOSTO
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
KOLE KAANBAL
Que sea un año lleno de nuevos logros, proyectos, salud y alegrías. Te desea todo el equipo de Sicoss Services
JULIO
AGOSTO
Aniversarios SICOSS
LUIS ARTURO AGUILAR ROMERO COORD. DE S. SOCIAL 24 DE JULIO 3 ER ANIVERSARIO
ADRIANA TUN CEN SUP. DE MATERIALIDAD 26 DE JULIO 2 DO ANIVERSARIO
RUSELL R. MARTIN CUPUL COORDINADOR DE TRANSF. DIGITAL 26 DE JULIO 7 MO ANIVERSARIO
ÓSCAR RAZO BAZÁN ASESOR DE S. SOCIAL 26 DE JULIO 3 ER ANIVERSARIO
CLAUDIA VERÓNICA MORALES ÁLVAREZ EJEC. DE IMPLEMENTACIÓN 29 DE JULIO 16 VO ANIVERSARIO
ROMNA REBECA CAMINO BRITO SUBDIR. DE ADMON. 06 DE AGOSTO 10 MO ANIVERSARIO
JOEL DE CASTRO FERNANDES DIRECTOR GENERAL 16 DE AGOSTO 3 ER ANIVERSARIO
SHERLYN MORÁN LÓPEZ EJECUTIVA DE CUENTA 21 DE AGOSTO 7 MO ANIVERSARIO
LILY MABEL CASTRO CORSSEN EJEC. DE CUENTA 07 DE AGOSTO 7 MO ANIVERSARIO
DANIELA LARA PÉREZ SUPERV. DE OPERACIONES 19 DE AGOSTO 11 VO ANIVERSARIO
JUAN MANUEL RAMOS HERNÁNDEZ GTE. DE CAPITAL HUMANO 26 DE AGOSTO 5 TO ANIVERSARIO
Transformando Nuestra Manera de Trabajar: Implementación de Células de Trabajo en Sicoss Services
En Sicoss Services, siempre hemos estado a la vanguardia de la innovación, no solo en los productos y servicios que ofrecemos, sino también en cómo trabajamos juntos para alcanzarlos. Con ese espíritu, nos complace anunciar la implementación de una nueva forma de trabajo: las células de trabajo. Este enfoque revolucionario está diseñado para potenciar la colaboración, la eficiencia y la agilidad en toda nuestra organización.
¿QUÉ SON LAS CÉLULAS DE TRABAJO?
Las células de trabajo son equipos multifuncionales autónomos, formados por colaboradores con diversas habilidades y experiencia, que se encargan de un proyecto o una parte específica del mismo desde el inicio hasta su finalización. A diferencia de los métodos tradicionales de trabajo en silos, donde cada departamento maneja solo una parte del proceso, las células de trabajo están diseñadas para operar de manera integrada, con una visión clara y compartida del objetivo final.
Cada célula es responsable de tomar decisiones clave, planificar, ejecutar y entregar resultados, lo que les permite adaptarse rápidamente a los cambios y necesidades del proyecto. Este enfoque no solo mejora la eficiencia, sino que también fomenta la innovación y la creatividad, al reunir a personas de diferentes disciplinas para resolver problemas de manera conjunta.
BENEFICIOS DE LAS CÉLULAS DE TRABAJO
La implementación de células de trabajo trae consigo una serie de beneficios clave que impactarán positivamente en nuestra organización:
Flexibilidad y Adaptabilidad: Las células pueden reaccionar rápidamente a los cambios en las prioridades del negocio o en las demandas del mercado, ajustando su enfoque sin la necesidad de pasar por largas cadenas de mando.
Mejora en la Comunicación: Al reunir a miembros de diferentes áreas dentro de una célula, se eliminan los cuellos de botella y se facilita una comunicación directa y efectiva, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la coordinación.
Incremento en la Eficiencia: Con todos los recursos necesarios para completar un proyecto dentro de una célula, se reducen los tiempos de espera y se maximiza el uso de los talentos y habilidades de cada miembro.
Impulso a la Innovación: La diversidad de pensamiento y experiencia dentro de las células promueve la generación de ideas innovadoras y soluciones creativas a los desafíos que enfrentamos.
Mayor Compromiso y Satisfacción: Al ver el impacto directo de su trabajo y tener mayor autonomía, los miembros de las células suelen estar más motivados y comprometidos, lo que se traduce en una mayor satisfacción laboral.
PREPARÁNDONOS PARA EL FUTURO
La implementación de células de trabajo no es solo una evolución en nuestra forma de operar; es un paso estratégico hacia el futuro. Nos permitirá no solo ser más ágiles y competitivos, sino también crear un entorno de trabajo más dinámico y colaborativo, donde cada miembro de nuestro equipo pueda desarrollarse y contribuir al éxito de la empresa.
Estamos emocionados por este nuevo capítulo en Sicoss Services y confiamos en que, juntos, seguiremos construyendo un futuro exitoso y sostenible.
Celebrando el Día del Abogado
Reconociendo el Compromiso y la Pasión por la Justicia
Una fecha especial para rendir homenaje a aquellos profesionales que dedican su vida a la defensa de la justicia, los derechos y el bienestar de la sociedad. En Sicoss Services , queremos aprovechar esta ocasión para felicitar a todos nuestros abogados y reconocer el valor de su incansable labor.
A través de su dedicación, integridad y compromiso con la verdad, los abogados ayudan a construir una sociedad más justa y equitativa. Su influencia se extiende más allá de los tribunales; contribuyen a moldear políticas públicas, a guiar a las empresas en sus operaciones, y a asesorar a individuos en decisiones cruciales que afectan sus vidas.
En Sicoss Services , estamos orgullosos del equipo jurídico que nos acompaña. Cada uno de nuestros abogados no solo cumple con sus responsabilidades, sino que lo hace con un alto sentido ético y profesional. Su capacidad para navegar en entornos complejos, su habilidad para encontrar soluciones creativas y su dedicación incansable son ejemplos que inspiran a toda nuestra organización.
En este Día del Abogado, celebramos su dedicación y su invaluable contribución a nuestra sociedad. Les deseamos un día lleno de reconocimiento y gratitud. ¡Feliz Día del Abogado!
Torneo de Fútbol 2024
El torneo de fútbol en Sicoss Services se ha convertido en una tradición que año con año es un evento que genera emoción y gran expectativa en todo el equipo laboral.
El objetivo de continuar realizando esta práctica es para fomentar la actividad física y la competencia sana, además las líderes en este caso juegan un papel crucial en la promoción del trabajo en equipo, la mejora de las relaciones laborales y el desarrollo personal de los empleados.
Fue así como el 10 de Julio arrancamos con los primeros partidos, el silbatazo inicial del primer partido marcó el comienzo de una serie de encuentros que no solo pondrán a prueba las habilidades futbolísticas de los colaboradores, sino también su capacidad para trabajar en equipo, resolver conflictos y mantener la deportividad, incluso en situaciones de alta competencia. Las gradas, llenas de familias y más colegas que animan a sus equipos, reflejan el entusiasmo que este torneo genera en toda la empresa.
Es difícil poner en palabras lo mucho que has significado para nosotros y lo grande que será el vacío que dejas.
Despedida de Mauricio Sabatés
En esta edición de la revista nos toca despedirnos de alguien que ha sido un pilar fundamental en nuestro equipo: Mauricio Sabatés Herrera.
Tu dedicación, profesionalismo, optimismo y la calidad de tu trabajo han marcado una diferencia notable en cada proyecto que has tocado. Pero más allá de tu excelencia profesional, lo que más vamos a extrañar es la persona que eres: siempre dispuesto a ayudar, a compartir una sonrisa, y a inspirar a quienes te rodean.
Este no es un adiós, sino un hasta luego. Sabemos que en cualquier camino que emprendas, continuarás dejando huellas tan profundas y positivas como las que dejaste aquí. Te deseamos todo el éxito en tu nueva etapa y esperamos que sepas que siempre tendrás un lugar en nuestro equipo.
Gracias por todo lo que has hecho y por ser la persona extraordinaria que eres.
Con mucho cariño y respeto todo el equipo de Sicoss Services te desea el mayor de los éxitos.
Reconocimiento en Acción
Su esfuerzo, compromiso y acciones destacadas se ven reflejadas en todo el equipo, hay que seguir fomentando esta buena práctica de valorar y reconocer el esfuerzo de nuestros compañeros, las iniciativas, las nuevas ideas, los proyectos para seguir creciendo, recuerden que esta encuesta es la herramienta ideal para fortalecer las buenas prácticas votando con honestidad, objetividad y claridad.
A continuación, nuestros ganadores:
Citlali Landero Lara Coordinadora de IMSS Sicoss Services Administración
Claudia De la Cruz Pérez Enfermera
Kole Kaanbal Primaria
Siria López Morales Intendencia
Kole Kaanbal
Primaria
JULIO AGOSTO
Armando Benítez Fuentes
Coordinador IT
Sicoss Services Atención al Cliente
Édgar Joaquín
Uh Puc
Maestro de Natación
Kole Kaanbal
Preescolar
Omar Chi Ramírez
Analista Contable
Sicoss Services Administración
Sofía del Socorro Dzib May Intendencia
Kole Kaanbal Primaria
Walter Caamal Ojeda
Analista de Facturación
Sicoss Services
Atención al Cliente
Ma. de Lourdes
Rivera Juárez Maestra
Kole Kaambal
Preescolar
Tips para ti
7 Pasos para TRANSFORMAR a tus colaboradores en un equipo de
ALTO RENDIMIENTO
Por: Alejandro Saracho
Fundador y CEO Maximas Habilidades Directivas
“Hay dos formas de generar resultados profesionales - empresariales.
La primera es de manera lineal y la segunda es de manera apalancada. En la lineal, una unidad de esfuerzo genera una unidad de resultados. En la apalancada, una unidad de esfuerzo genera muchas unidades de resultados.”
¿POR QUÉ?
Porque los resultados son guiados por el liderazgo directivo de una persona y se generan a través de un equipo de trabajo. Lamentablemente, no todos los colaboradores están listos para generar resultados extraordinarios.
La realidad, es que la mayoría están preparados para generar solo resultados promedio y en ocasiones, abajo del promedio. Son pocos los que saben identificar quiénes están listos y qué es lo que les hace falta a los que no están listos para lograr resultados extraordinarios.
La falta de esa claridad, hace que los equipos se vayan desgastando y los mejores colaboradores decidan salir de la empresa a buscar nuevas oportunidades.
Mi misión, a través de esta guía paso a paso, es que puedas conocer qué tipo de colaboradores tienes en tu equipo, que sepas cómo crear un plan único para cada integrante y que eso te permita transformar a tus colaboradores en un equipo de alto rendimiento.
Para que al final pases de generar resultados promedio a resultados extraordinarios.
Estoy seguro de que estos 7 pasos serán transformadores. Espero te agreguen mucho valor.
PASO 1: DEFINE
Para convertir a tus colaboradores en un equipo de alto rendimiento, lo primero que hay que hacer es definir los estándares. Es decir, es necesario definir cuáles son las características que debe tener cada colaborador para generar grandes resultados (individuales y colectivos).
Nosotros le llamamos Colaborador Clase A y tienen 7 características:
1. Estándares Altos: Les gusta trabajar con excelencia y exigen excelencia de sus jefes y compañeros.
2. Adaptables: Entregan su máximo esfuerzo y se adaptan para solucionar los problemas de la mejor forma.
3. Ganadores: Invierten el tiempo necesario para ganar. Les inspiran los retos grandes y continuamente buscan superar sus metas.
4. Responsables: Reconocen sus responsabilidades todo el tiempo y están dispuestos a asumir un mayor grado de responsabilidad.
5. Aprendizaje: Conocen sobre el tema, el mercado y las tendencias de la industria y están en continua capacitación y crecimiento por voluntad propia.
6. Automotivados: Están naturalmente energizados e impulsan a las personas alrededor de ellos a subir su nivel de exigencia.
7. Magnéticos: Reconocen a otros Clase A y les gusta trabajar con ellos. Buscan un entorno que apoye su alto desempeño
La pregunta aquí es:
¿Qué tipo de colaboradores tienes en tu equipo de trabajo?
Y eso es justo lo que veremos en el siguiente paso.
PASO 2: DIAGNOSTICA
Ahora que tienes clara la definición de estándares, es momento de diagnosticar a tus colaboradores.
Para diagnosticar, vamos a tomar las 7 características y vamos a clasificarlos, de acuerdo con la cantidad de características que poseen.
• Colaborador Clase A:
De 6 a 7 características.
• Colaborador Clase B:
De 4 a 5 características.
• Colaborador Clase C: Menos de 4 características.
Te recomiendo que primero hagas este ejercicio con tus reportes directos y después con el resto de la organización.
Este es un ejemplo de cómo podría quedar tu clasificación. (Fig. 1)
Figura 1
PASO 3: DESARROLLA.
Una vez que tenemos la clasificación de colaboradores, es importante tomar las siguientes decisiones.
A los colaboradores Clase A, los vamos a apoyar en darles recursos y herramientas que necesiten, para que sigan desempeñándose exitosamente.
A los colaboradores Clase B, los vamos a desarrollar para convertirlos en colaboradores Clase A.
Y eso lo veremos en este paso. A los colaboradores Clase C , los vamos a reubicar para convertirlos en colaboradores Clase A.
Y eso lo veremos en el siguiente paso.
Así que vamos a enfocarnos por ahora en los Clase B. Ellos quieren ser Clase A, pero normalmente les hace falta visión en su mentalidad, conocimiento y/o experiencia.
Lo primero que haremos será asignarles un mentor, para que trabaje en su mentalidad y luego ubicar las características que necesita desarrollar. Y a partir de estas características establecer planes de capacitación, para darle el conocimiento necesario y asignar proyectos para generar la experiencia requerida.
Te recomiendo realizar un Plan de Desarrollo sencillo y tener una reunión con cada colaborador Clase B, para acordar la forma de dar seguimiento. (Fig. 2)
PLAN DE DESARROLLO
NOMBRE DEL COLABORADOR
NOMBRE DEL MENTOR
CARACT. A DESARROLLAR
ALTOS ESTANDARES
AUTOMOTIVACIÓN
Figura 2
LUIS GUTIÉRREZ
HUGO JIMÉNEZ
CAPACITACIÓN PROYECTOS
Taller/Curso/Libros Proyecto 1
Taller/Curso/Libros Proyecto 2
Ya sé qué hacer con los Clase B, la pregunta aquí sería entonces: ¿Qué hago ahora con los colaboradores Clase C, para convertirlos en Clase A?
Y eso es justo lo que veremos en el siguiente paso.
Actividades de Primaria Kole Kaanbal
5 DE JULIO
CELEBRAMOS A LAS FAMILIAS DEL KOLE. Nuestros alumnos y personal docente prepararon distintos bailes que se presentaron durante el Festival de la Familia que se llevó a cabo en el auditorio de Comunidad de Fe bajo el esquema del concepto de Broadway.
11 DE JULIO
LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE NUESTROS ALUMNOS DE 6° GRADO
Siendo algunos de ellos alumnos de Kole Kaanbal desde grados de preescolar como Peques o Maternal, es ciertamente una gran satisfacción para nosotros poder despedirlos y desearles lo mejor para la nueva etapa en la secundaria. Familias, maestros y los alumnos, vivimos momentos muy emotivos en los que se reconoció a aquellos que alcanzaron la excelencia académica o tuvieron una mención honorífica.
Todas las familias de la comunidad del Kole, disfrutaron enormemente de ver bailar a sus chiquitos quienes hicieron un gran trabajo en equipo y demostraron su talento.
14 DE JULIO
CUMPLEAÑOS DE MISS MAGGIE como cariñosamente la llamamos todos aquí en la primaria (Ma. Margarita González Aldeco – Miss de español)
22 DE JULIO AL 16 DE AGOSTO
SE LLEVA A CABO NUESTRO CURSO DE VERANO EDICIÓN JUEGOS OLÍMPICOS. Contando con el apoyo de 2 profesores expertos en natación y el equipo de las maestras de primaria, se desarrolla el curso con actividades muy divertidas en el que los niños compiten divididos en equipos que representan a algún país; aunado a estas actividades, también se llevan a cabo trabajos de arte y cocina que los niños han disfrutado con emoción.
26 DE AGOSTO
INICIAMOS EL CICLO ESCOLAR 2024 – 2025 Esperando que sea de mucho aprendizaje tanto para los alumnos como para el cuerpo de docentes y padres de familia.
Actividades de Preescolar Kole Kaanbal
12 DE JULIO
FESTIVAL DE LA FAMILIA
Se llevó a cabo con gran éxito el festival de cierre de ciclo en el que los alumnos de preescolar presentaron números musicales de los grupos juveniles de los años 80´s. ¡brillaron en el escenario y pusieron a bailar a chicos y grandes!
12 DE JULIO
TARDE DE ACTIVIDADES
DE GRADUACIÓN K3
Como parte de las actividades de clausura, tuvimos una tare especial para nuestros graduados donde disfrutaron de divertidas actividades como rally, albercada, búsqueda del tesoro, pijamada y pizzas
13 DE JULIO
CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE K3
Se llevó a cabo una tradicional y emotiva ceremonia de graduación para nuestros alumnos que concluyeron la educación preescolar. ¡felicidades a nuestros graduados!
22 DE JULIO
INICIA CURSO DE VERANO
Durante cuatro semanas tuvimos el tradicional curso de verano con semanas temáticas para nuestros alumnos y tambien niños externos. ¡el equipo de maestras siempre creativas y divertidas listas para recibir a nuestros niños!
19 DE AGOSTO
SEMANA DE CAPACITACIÓN Y JUNTAS DE INICIO CON PADRES DE FAMILIA
¡todo el equipo del Kole Kanbaal se prepara para dar inicio a un nuevo ciclo escolar con toda la actitud y entusiasmo!
26 DE AGOSTO
REGRESO A CLASES CICLO ESCOLAR 2024-2025
“El gimnasio, no solo te transforma físicamente sino mental y profesionalmente”
Daniela de Jesús Lara Pérez
Supervisora de Operaciones
Soy originaria de Hoctún municipio perteneciente al estado de Yucatán, donde radiqué hasta la edad de los 16 años, vine a vivir a Cancún muy joven buscando mejores oportunidades a lado de mi madre y mi hermana mayor, aquí finalice mis estudios de preparatoria y concluí mi carrera en la licenciatura en Contabilidad Financiera en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) en el año 2020.
He colaborado con Grupo SICOSS desde agosto del 2013 a la fecha, cuando comencé mis labores en esta empresa tuve el gusto de trabajar mano a mano con la C.P. Sayde de la Torre, quien fue un pilar para mí en mis inicios en el corporativo. Gracias a la oportunidad que ella me brindó, actualmente he crecido en el área de Operaciones, llegando a la Supervisión hoy día.
¿Qué ha significado para mi el ejercicio y el gimnasio? ¿Y cómo ha impactado en lo laboral?
Hubo una época de mi vida en donde tuve que afrontar pérdidas importantes, vivir la enfermedad y fallecimiento de mí madre y después el de mi jefa la C.P. Sayde, así como de familiares muy cercanos, situaciones que me sumieron en una profunda tristeza y miedo de no saber que camino seguir y cómo continuar. Sabia que debía buscar un aliciente, el cual se convertiría en un faro de luz y lo encontré en el ejercicio, gracias a la invitación de mi hermana para inscribirnos al gimnasio como un distractor para ambas por todo lo que estábamos atravesando.
El gimnasio hizo en mi vida cambios significativos, me ayudo a canalizar muchas de las emociones que sentía, como la tristeza, el desánimo y la falta de concentración. Como seres humanos el apego hacia nuestros seres queridos es inherente y al faltar algún ser querido nuestra vida cambia, vemos el mundo distinto, por ello es importante que nuestra mente y nuestro cuerpo comulguen por medio de nuestro sentir.
Cuando inicié en el mundo del deporte mi mentalidad y mi cuerpo volvieron a trabajar en el mismo sentido. Comencé a experimentar cambios, poco a poco fui creando hábitos saludables y me di cuenta de que el ejercicio focalizado no sólo mejoró mi apariencia física, sino también me ayudo a llegar a un grado de concentración que necesitaba y que desde entonces aplico. Practicar ejercicio me devolvió la fuerza y la motivación para seguir adelante, el gimnasio se convirtió en mi lugar seguro y mi estilo de vida.
En el gimnasio comprendí el concepto de “llegar a los objetivos”, ponerme retos y hacer sacrificios para alcanzarlos, aprendí sobre la constancia que me ha llevado a ser disciplinada, y todo lo he trasladado al ámbito personal y profesional, se preguntarán ¿cómo lo hice? bueno, en el gym no importa cuánto peso levantes, lo que importa es la correcta ejecución del ejercicio, si te equivocas, lo puedes volver intentar hasta que lo logres y perfecciones la técnica, esa mentalidad la llevo a cabo todos los días, por que sé que puedo equivocarme, pero siempre hay oportunidad de volverlo a intentar hasta conseguirlo, hasta que no haya error.
En el gimnasio no importa como lo haga la persona de a lado, si tuvo mejores resultados o si levantó más peso que yo, en el gym aprendí a ir a mi propio ritmo y que mi única competencia es conmigo misma para ser la mejor versión que fui ayer.
Practicar el levantamiento de pesas me enseñó que el cuerpo no tiene límites, los limites los crea la mente.
Por último, me gustaría compartirles una experiencia que me toco vivir recientemente la cual me dejo una gran lección. El gimnasio al que acudo realizó una dinámica como cada año, se llevó a cabo la carrera en caminadoras y una servidora sin saber de que trata la dinámica, se inscribió.
Cabe mencionar que siempre había tenido la idea de no ser buena corredora, por lesiones en la rodilla y a la rinitis crónica que padezco, nunca había participado en una carrera antes pues la percepción que tengo sobre mi desempeño en esa actividad es negativa.
Llegó el día de la competencia y al enterarme que se trataba de una carrera, ya no me quedo más remedio que participar y divertirme. Cual fue mi sorpresa, que entre 15 competidoras yo gane el 3er lugar en la carrera con un tiempo de 5.3k en 30min.
Debo reconocer que me sentí muy feliz y sorprendida, fue un 3 er lugar que no me esperaba ganar pues competí con compañeras experimentadas y yo sólo participé con la idea de convivir y disfrutar el momento. Con esta experiencia me dí cuenta de que muchas veces somos nosotros mismos nuestro propio freno en la vida y en el trabajo, muchas veces la sociedad y las circunstancias nos hacen crear una imagen negativa de nosotros mismos, y no es mas que un reflejo de sus propios miedos y pensamientos, pero acabamos por creérnosla y olvidamos de qué estamos hechos.
Perdamos el miedo a intentar algo nuevo, para descubrir de lo que podemos ser capaces de hacer y cuán lejos podemos llegar. Cada uno de nosotros tiene talento, es nuestra responsabilidad descubrirlo y nuestro objetivo explotarlo.
“ La energía y la persistencia conquistan todas las cosas ”