Semanario Argentino #868 - 9 de Marzo de 2021

Page 1

rgent ntino ino aarge LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH

semanario

Miami

9 de Marzo de 2021 AÑO 18 • #868 MIAMI, FL, USA semanarioargentino.miami

LA ENTREVISTA QUE SACUDE A LA REALEZA BRITÁNICA

En una entrevista de dos horas con Oprah Winfrey, la pareja hizo una descripción poco favorecedora de la vida en la casa real, mostrada como una institución fría y falta de empatía de la que tuvieron que escapar para salvar sus vidas.

PAG. 16


(**Precio orientativo pendiente de reconocimiento y revisión personalizada por nuestro personal cualificado.)

2 - Marzo 09 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

-3


4 - Marzo 09 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

-5


6 - Marzo 09 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

-7


ACTUALIDAD

ARGENTINA CORONAVIRUS : El gobierno bonaerense anticipó que se van a restringir los viajes al exterior El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, dijo que ante el surgimiento de nuevas variantes del coronavirus que surgen en el exterior, el Gobierno analiza diferentes medidas, entre las cuales, está la de limitar los viajes a países limítrofes. “En estos momentos tenemos unos 7 mil turistas que regresarán al país desde esos lugares, por lo tanto, se va a restringir muy fuertemente la salida de nuevos turistas hacia las regiones de circulación del virus”, adelantó. Gollan informó que las medidas se analizarán como también se evaluará un “un sistema de cuarentena” para quienes regresen al país, y señaló que “cada provincia podrá usar metodologías mixtas”. Al tiempo, dijo que “la idea es que sea un control muy, muy fuerte; que cumplan por lo menos 10 o 14 días con un PCR para

8 - Marzo 09 de 2021

que el virus no se disperse” en el país. El ministro explicó que son diferentes las nuevas cepas que se registran en países limítrofes, como la variante Manaos de Brasil. “Se realizó una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para definir en el día 12 [de marzo] cuando se estudie un nuevo DNU, cuáles van a ser las medidas para evitar el ingreso de esas variantes en el país”, explicó y aclaró que “hasta el momento no hay circulación comunitaria de ninguna de las variantes, pero hay preocupación”. La semana pasada, investigadores del Centro Brasil-Reino Unido para el Descubrimiento, Diagnóstico, Genómica y Epidemiología de Arbovirus (Cadde) informaron que la variante P.1. “Es entre 1,4 y 2,2 veces más transmisible que las cepas que lo precedieron”, explicó un comunicado de la Fundación del

Amparo a la Pesquisa del Estado de San Pablo. Los científicos estimaron que en una parte importante de las personas que ya están infectadas con el SARS-CoV-2 -entre el 25% y el 61%-, la nueva variante de Manaos puede eludir el sistema inmunológico y causar una nueva infección. Por eso analizan que la segunda ola de coronavirus en Brasil, con 1200 muertos diarios de promedio, está vinculada a la explosión y diseminación de esta variante. Cuando se descubrió en diciembre pasado la nueva cepa inglesa, altamente trasmisible, el gobierno de Alberto Fernández había decidido cerrar los vuelos internacionales pero luego, en enero de este año, se acordó con Transporte y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reducir los viajes a algunos destinos, como Estados Unidos, Europa, México y Brasil.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

-9


ACTUALIDAD

ARGENTINA: FERNÁNDEZ DIJO QUE LOS ARGUMENTOS DE INSFRÁN PARA VOLVER A FASE 1 TIENEN “ASIDERO” El presidente Alberto Fernández sostuvo que los argumentos del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, para regresar a la Fase 1 del asilamiento tienen “asidero” y afirmó que en el distrito está el peligro de los contagios a través de “la frontera seca con Paraguay”.

Rosada y que el gobernador coincidió “con su mirada” de rechazo a los hechos. En tanto, Fernández cuestionó que “Formosa es siempre objeto de cuestionamientos de parte de un sector” de la oposición, al que cuestionó por hacer un uso político de la situación.

El jefe de Estado volvió a cuestionar la “violencia institucional” de parte de la policía formoseña en las protestas del pasado viernes, y reveló que habló del tema con Insfrán este lunes en Casa

Subrayó, además, que “hay que entender cómo funciona Paraguay” y sus profundos lazos con Formosa, e indicó que “los datos son para preocuparse” “Si uno escucha todos estos argumentos,

staff

rgent ntino ino aarge LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH

semanario

Miami

9 de Marzo de 2021 AÑO 18 • #868 MIAMI, FL, USA semanarioargentino.miami

LA ENTREVISTA QUE SACUDE A LA REALEZA BRITÁNICA

En una entrevista de dos horas con Oprah Winfrey, la pareja hizo una descripción poco favorecedora de la vida en la casa real, mostrada como una institución fría y falta de empatía de la que tuvieron que escapar para salvar sus vidas.

PAG. 16

10 - Marzo 09 de 2021

Edición Nro. 868 SEMANARIO ARGENTINO es una publicación de SUR DIGITAL CORP. 20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180 Tel 786.277.5148 • Fax 954.544.2128 Director: Oscar Posedente Directora Editorial: María A. Castro maria@semanarioargentino. com

lo que el gobernador dice tiene algún asidero, pero el método no es la represión violenta”, expresó Fernández en declaraciones al canal C5N, y señaló que Insfrán le contó que “los manifestantes fueron particularmente violentos e intentaron ingresar a la Casa de Gobierno”. Y agregó: “El gobernador entiende que debe extenderse en el tiempo la Fase 1, y habrá que ver qué auxilio le damos a los comerciantes”

Ventas y Marketing Internacional: Leo Ferrucci - Alba Posedente - Isidro Gutiérrez Corresponsal: Gustavo Gómez Social Media: Vale Labourdette Web Site: www.semanarioargentino. miami SEMANARIO ARGENTINO Es marca registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2 502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

- 11


ACTUALIDAD

Argentina: Los diputados radicales Luis Petri y Alfredo Cornejo buscan ordenar la vacunación contra el coronavirus Los diputados nacionales Alfredo Cornejo y Luis Petri presentaron un proyecto de ley que autoriza a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a adquirir vacunas que serán destinadas a implementar “el Plan Estratégico de vacunación de conformidad con sus propios planes operativos”. Además, el proyecto propone autorizar la importación y comercialización de las vacunas que cumplan con la reglamentación vigente por parte de privados que, también, deberán donar del 10% de lo adquirido al Ministerio de Salud de la Nación, que procederá a aplicarlo en el marco del Plan Estratégico vigente. “Ante la ineptitud del gobierno, es fundamental que todos hagamos los máximos esfuerzos por avanzar en el plan de vacunación y, por ello, es imprescindible incluir tanto a las provincias como al sector privado para ampliar y acelerar la vacunación en todo el país respetando el orden de prioridades establecido por el Ministerio de Salud”, aseguró el mendocino Petri. “Autorizando a las provincias a adquirir vacunas se acelera el plan de vacunación y, al permitirles además

12 - Marzo 09 de 2021

establecer convenios entre ellas, se da la posibilidad de negociaciones conjuntas para optimizar el precio, el plazo y las cantidades a aplicar, a la vez que no se deja solamente sobre el Gobierno Nacional la posibilidad y esperanzas de conseguir vacunas”, apuntó, por su parte, Cornejo. ”Es importante señalar que hay muchos ciudadanos que pueden hacer su parte accediendo a las vacunas por sus propios medios, siempre, según este proyecto, dentro de la etapa que corresponda a su grupo de riesgo definido por el Plan Estratégico. Eso liberaría recursos y vacunas adquiridas por el Estado para que se orienten a quienes realmente las necesitan, con la garantía de que nadie que acceda a las vacunas a título privado estará saltándose el lugar que le corresponda por su grupo. Con la sinergia de ambos esfuerzos, puede esperarse que el acceso y la cobertura de los grupos se amplíen y aceleren sustancialmente”, se propone en el proyecto. En ese sentido, Cornejo explicó: “Debemos comprender que la vacunación no es única y no será solo en 2021, con el tiempo una nueva vacuna

requerirá seguramente aplicaciones temporales con lo que es necesario ir preparando el terreno para que el Estado no sea el único responsable en el futuro para las negociaciones, adquisiciones y aplicaciones”. En tanto, Petri manifestó que “la incorporación de los privados, respetando las prioridades en la vacunación, va a permitir, por un lado, descomprimir el sistema público, garantizando que las vacunas lleguen a los más necesitados y, por otro lado, los importadores privados deberán hacer una donación del 10% para ser incorporado al sistema público de salud y aumentar la cantidad de vacunas disponibles por el Estado”. “La igualdad debe entenderse como una distribución social de los esfuerzos y de las cargas, sin dejar de considerar lo que cada sector y cada individuo sea capaz de realizar. En ese sentido y en materia de salud, nuestro país conserva todavía importantísimas capacidades. Corresponde a los legisladores garantizar que todas ellas puedan desplegarse en favor del bienestar general”, concluye la iniciativa presentada por los radicales

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

- 13


14 - Marzo 09 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

- 15


ESPECTACULOS

La entrevista de Meghan y Enrique sacude a la realeza británica La familia real británica digería el lunes las declaraciones de una inusual entrevista en televisión al príncipe Enrique y la duquesa de Sussex, en la que la pareja dijo haber encontrado actitudes racistas y una falta de apoyo que provocó pensamientos suicidas a Meghan. En una entrevista de dos horas con Oprah Winfrey, la pareja hizo una descripción poco favorecedora de la vida en la casa real, mostrada como una institución fría y falta de empatía de la que tuvieron que escapar para salvar sus vidas. Meghan dijo a Winfrey que en un momento dado, “Simplemente ya no quería vivir” y tenía pensamientos

16 - Marzo 09 de 2021

suicidas incontrolables. Dijo haber buscado ayuda a través del departamento de recursos humanos de palacio, pero le dijeron que no podían hacer nada. Meghan, de 39 años, admitió haber sido ingenua al inicio de su relación con Enrique y que estaba poco preparada para las restricciones de la vida en la familia real. La duquesa, que se identifica como birracial, describió cómo, cuando estaba embarazada de su hijo Archie, hubo “preocupaciones y conversaciones sobre qué tan oscura sería su piel al momento de nacer”. Enrique confirmó esa conversación,

y dijo: “Me quedé un poco conmocionado”. Dijo que no aclararía quién hizo el comentario. La pareja anunció a principios de 2020 que dejarían sus tareas reales y se mudarían a Norteamérica debido a lo que describieron como intrusiones insoportables y actitudes racistas de los medios británicos. La ruptura se hizo oficial este año, y la entrevista estaba ampliamente considerada como su primera oportunidad de explicar su decisión. Las implicaciones de la entrevista -emitida el domingo por la noche en Estados Unidos y que se ofrecería en Gran Bretaña el lunes por la noche- apenas empezaban a

semanarioargentino.miami


comprenderse. Emily Nash, editora de realeza en la revisa Hello!, dijo que las revelaciones les habían “conmocionado” a ella y a muchos otros espectadores. “No veo cómo palacio puede ignorar estas acusaciones, son increíblemente graves”, dijo. “Están las acusaciones de racismo. Después está también la afirmación de que Meghan no recibió apoyo, y que incluso pidió ayuda al equipo de recursos humanos de la casa real y se le dijo que no podía buscar ayuda”. El grupo antimonárquico Republic dijo que la entrevista de Winfrey muestra con más claridad cómo es la familia real, y no es una imagen agradable. “Ya sea por el bien de Gran Bretaña o por el bien de los miembros más jóvenes de la familia real, esta institución podrida tiene que acabarse”, dijo Graham Smith, del grupo activista. “Algunas personas dirán ‘bueno, claro que usted diría eso’, pero esta entrevista sólo ha servido para subrayar lo que mucha gente sabe desde hace años: la monarquía está podrida hasta el fondo y no refleja los valores británicos”. Enrique, príncipe desde que nació, describió cómo la experiencia de su esposa le ayudó a darse cuenta de cómo él y el resto de la familia estaban atrapados en una institución opresiva. “Estaba atrapado, pero no sabía que estaba atrapado”, declaró. “Mi padre y mi hermano, están atrapados”. Meghan, dijo, “me salvó”. Esa generación de la familia real, a la que pertenecen Enrique, Meghan, el príncipe Guillermo, y la esposa de Guillermo, Catalina, ha hecho de las

campañas de concienciación sobre salud mental una de sus prioridades. Pero Enrique describió a una familia real totalmente incapaz de ofrecer ese apoyo a sus miembros. “Para la familia, tienen mucho esta mentalidad de ‘Esto es así, así es como debe ser, no puedes cambiarlo, todos hemos pasado por ello’”, dijo Enrique. La pareja ha sido muy criticada en Reino Unido antes de que se emitiera la entrevista. El príncipe Felipe, abuelo de Enrique y de 99 años, está hospitalizado en Londres tras una operación de corazón, y los críticos vieron la decisión de seguir adelante como una carga para la reina, a pesar de que fue la CBS, y no Enrique y Meghan, quien decidió cuándo se emitiría. Las declaraciones provocaron muestras de apoyo en Estados Unidos, donde se emitió el domingo por la noche la entrevista. Estaba previsto que se emitiera más tarde el lunes en Gran Bretaña, donde algunas personas ven a Meghan y Enrique como una pareja que puso su felicidad personal por delante del deber público. La estrella del tenis Serena Williams, amiga personal y que asistió a la boda de Enrique y Meghan, escribió en Twitter que las palabras de la duquesa “muestran el dolor y la crueldad que ha experimentado”. “Las consecuencias para la salud mental de la opresión sistémica y la victimización son devastadoras, aislantes y con demasiada frecuencia, letales”, dijo Williams. La actriz estadounidense Meghan Markle, que aparecía en la serie de abogados “Suits”, se casó con Enrique, nieto de la reina Isabel II, en el Castillo de Windsor en mayo

de 2018. Su hijo, Archie, nació al año siguiente. Los dos se sentaron tomados de las manos ante Winfrey para responder a sus preguntas en un hermoso jardín. La pareja vive en Montecito, California, donde son vecinos de Winfrey. Enrique dijo haber vivido con el temor a repetir el destino de su madre, la princesa Diana, que sufrió una cobertura constante de la prensa y murió en un accidente de tráfico en París en 1997 cuando era perseguida por paparazzi. “Lo que estaba viendo era la historia repitiéndose, pero definitivamente mucho más peligrosa, porque entonces sumas la raza, y sumas los medios sociales”, dijo Harry. Ambos elogiaron el apoyo recibido por la reina Isabel II, abuela de Enrique. “La reina siempre ha sido maravillosa conmigo”, afirmó la duquesa. Sin embargo, Enrique reveló que ahora tiene una mala relación con su hermano, Guillermo, y dijo que la relación con su padre había empeorado tanto que en un momento dado el príncipe Carlos dejó de responder a sus llamadas. “Hay mucho trabajo que hacer aquí”, dijo Enrique sobre su relación con su padre. “Me siento muy decepcionado. Él ha pasado por algo similar. Sabe lo que es el dolor. Y Archie es su nieto. Siempre le querré, pero hay mucho dolor en lo que ha ocurrido”. En uno de los pocos momentos positivos de la entrevista, Enrique y Meghan revelaron que el bebé que esperan para el verano será una niña.

Escuchala en TuneIn

semanarioargentino.miami

radio a tu medida Marzo 09 de 2021

- 17


ESPECTACULOS

Salma Hayek se convierte en súper heroína de Marvel

Salma Hayek se une a la lista de estrellas que interpretan a héroes de Marvel, y en noviembre la veremos en pantalla en la cinta The Eternals. La actriz mexicana reveló que se conmovió mucho al ser tomada en cuenta, ya que a los 54 años y con su baja estatura nunca pensó ser considerada en una cinta de súperhéroes. Salma Hayek interpretará el personaje de Ajax, quien es la matriarca de una familia con súperpoderes, que combate al ser más maligno que quiere exterminar a la humanidad. Salma Hayek actuará al lado de Angelina Jolie y Kit Harrington, entre otras estrellas que darán vida a estos personajes fantásticos que fascinan a los amantes del cine y de los comics

Payaso mexicano Cepillín muere a los 75 años de edad El cómico Ricardo González, quien por años interpretó al popular payaso Cepillín en la televisión mexicana y álbumes de música infantil, falleció a los 75 años de edad. La noticia la dio su hijo Ricardo González Jr. en una entrevista transmitida por Imagen Televisión. En días recientes, González había estado hospitalizado por un accidente que requirió una cirugía de espalda que derivó en complicaciones. Su familia dijo que le habían detectado cáncer y finalmente informaron sobre su deceso ocurrido este lunes, 8 de marzo. González nació el 7 de febrero de 1946 en Monterrey, Nuevo León, en México. Estudió para ser dentista y comenzó a maquillarse para que los niños no tuvieran miedo en su consulta. Fue justo esta caracterización la que lo llevó a la TV en Monterrey y después a la capital mexicana.

18 - Marzo 09 de 2021

Gwyneth Paltrow habló de su cambio físico durante la pandemia: “Engordé mucho” Gwyneth Paltrow reveló que aumentó seis kilos durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus, y confesó que no le resultó fácil volver a su peso normal. La actriz contó que los primeros meses de aislamiento comió “sin restricciones” y sobrevinieron muchos cambios físicos que la obligaron a darse cuenta de las consecuencias de una dieta desbalanceada: “Engordé mucho y realmente no quería hacer nada para mejorar mi situación”. La actriz y empresaria de 48 años habló del aumento de peso que sufrió durante la cuarentena en el evento virtual In Goop Health -The At Home Summit, que fue transmitido por su cuenta de YouTube. “No tenía ningún impedimento sobre qué comer, subí más de seis kilos y mi estómago estaba hecho un desastre”, relató. Paltrow aseguró que la comida fue su manera de llenar los “vacíos emocionales” que sentía por todo lo que estaba ocurriendo en el mundo con los contagios y las muertes. “Simplemente no quería hacer nada al respecto, de verdad. Sentía que el vino, la pasta, las galletitas y el queso me estaban ayudando a pasar el momento”, reconoció. Justo cuando alcanzó los seis kilos por encima de su peso habitual contrajo Covid-19

y esto empeoró aún más su salud: “Mi metabolismo fue afectado por el coronavirus, no digería ninguna comida bien y me di cuenta de que este iba a ser un proceso de sanación mucho más largo”. Por eso, en enero tomó la decisión de hacer un cambio drástico para recuperar su buena alimentación, y comenzó una dieta cetónica a base de plantas que prohíbe el consumo de alcohol y azúcar. Justo cuando alcanzó los seis kilos por encima de su peso habitual contrajo Covid-19 y esto empeoró aún más su salud: “Mi metabolismo fue afectado por el coronavirus, no digería ninguna comida bien y me di cuenta de que este iba a ser un proceso de sanación mucho más largo”. Por eso, en enero tomó la decisión de hacer un cambio drástico para recuperar su buena alimentación, y comenzó una dieta cetónica a base de plantas que prohíbe el consumo de alcohol y azúcar.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

- 19


20 - Marzo 09 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

- 21


ESPECTACULOS

Eddie Murphy: diez hijos, cinco mujeres y el regreso a los orígenes de su fama

Apunto de cumplir los 60, Eddie Murphy ha regresado a la pantalla con Un príncipe en Nueva York 2, la continuación de la exitosa comedia de finales de los ochenta que se convirtió en un fenómeno cultural en todo el mundo. Estrenada en Amazon Prime Video el viernes pasado, la nueva película sirvió para devolver al primer plano al que se autodenominó como “el único actor negro en la historia que ha conseguido tener una audiencia mundial”. Lejos ahora de esos años de éxitos, Murphy pasó de ser un icono en la década de los años ochenta y noventa a convertirse en una estrella fugaz con el cambio de siglo. A la falta de papeles que convencieran a la crítica se sumó los escándalos que el intérprete de grandes taquillazos como De mendigo a millonario (1983), Un detective suelto en Hollywood (1984) o El profesor chiflado (1996) protagonizó en esa época. Sus dotes para la imitación y su sentido del humor le abrieron las puertas primero de los monólogos y después a la interpretación en un universo en el que reinaban los blancos. Los chistes sobre su infancia —llegó a

22 - Marzo 09 de 2021

contar cómo su padre, que había abandonado a su hermano y a él de niños, fue asesinado por su amante—, la defensa del poliamor y su particular manera de hacer humor con las mujeres y los homosexuales como protagonistas de sus historias lo colocaron en el punto de mira en varias ocasiones. Una demanda de paternidad y otra por acoso sexual contaminaron su imagen pública a finales de los años noventa, que terminó de complicarse cuando en 1997 fue detenido en su auto con una transexual en una zona de West Hollywood conocida por la afluencia de prostitución homosexual. El actor, que llevaba entonces cuatro años casado, fue puesto en libertad. Ahí no acabó todo, denunció a la revista National Enquirer por preparar un reportaje sobre su vida sexual secreta y, finalmente, el actor acabó llegando a un acuerdo millonario que evitó la publicación. Paralelamente, su vida sentimental tampoco ha estado exenta de polémica. Padre de diez hijos fruto de cinco relaciones distintas, Murphy solo ha tenido reparos a la hora de

reconocer como hija legítima a Angel Iris, nacida hace 13 años a raíz de una relación que inició con la Spice Girl Mel B en 2006. Él aseguró en varios programas de televisión que no era hija suya y tras una prueba de ADN que corroboró la versión de la cantante, en 2010 el actor permitió a la niña conocer al resto de sus hermanos. Desde entonces, el humorista alardea de su prole y en las navidades de 2018 posó por primera vez junto a todos sus hijos. Los más pequeños, de su última relación con la modelo australiana Paige Butcher, son Izzy Oona, de cuatro años, y Max Charles, de dos. Su hijo mayor es Eric, de 31 años, fruto del noviazgo con Paulette McNeely, y que nació el mismo año que su

con la productora Tracey Edmonds; recibieron el 2006 repleto de amor, pero no llegaron como pareja más allá de febrero de 2007. Con una fortuna estimada en 85 millones de dólares y con una gran afición a los autos de lujo, en el terreno profesional, en 2013 confesó que apenas le llegaban ofertas profesionales y que no volvería a trabajar hasta que no le llegase un guion que mereciese la pena. Seis años después, ese guion fue Yo soy Dolemite (2019), la película de Netflix que volvió a poner de acuerdo a crítica y público para redimir al actor, que había decidido volcarse en la música. Ahora con Un príncipe en Nueva York 2 la estrella parece haber recuperado

hermana Bria, la primera de sus cinco hijos junto a su exesposa Nicole Mitchell, una modelo con la que contrajo matrimonio cuatro años después. Dentro de ese matrimonio llegaron Myles, de 28 años, Shayne, de 26, Zola, de 21, y Bella, de 19, quien participa en su última película junto a él. Mientras Murphy mantuvo un romance con la directora de casting Tamara Hood, con quien tuvo a Christian, de 30 años. Además protagonizó uno de los matrimonios más breves

las ganas de volver a encontrarse con sus fans. Tenía planeada una gira de stand up para 2020 que la pandemia impidió realizar, pero que espera retomar pronto. A finales de 2019, volvió a conducir Saturday Night Live, el programa que lo transformó en una estrella a principios de los ochenta. La repercusión de su aparición fue tan grande y celebrada que le dejó claro que la mejor opción en esta nueva etapa de su carrera es volver a sus orígenes.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

- 23



POWERED BY

grab

®

PEDIDOS SEGUROS Y CÓMODOS DESDE SU DISPOSITIVO MÓVIL Y RECOGIDA SIN CONTACTO EN

iflyMIA.com

04146 MIA2GO Ad Miami Today 3-8-21_10x6inch SPANISH.indd 1

APUNTE CON LA CÁMARA DE SU TELÉFONO AQUÍ PARA COMENZAR SU PEDIDO U OBTENGA MÁS INFORMACIÓN EN:

MIA2GO.COM 3/9/2021 Marzo 09 de 2021

10:17:46 AM


26 - Marzo 09 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

- 27


28 - Marzo 09 de 2021

semanarioargentino.miami


766-660-0660 14349 Nw 7Ave MIami Fl. 33168

Mufflers Custome Works Suspensions - lift Kits Aligment Led ligts HD ligths Car Sales

786-222-5763 991 Nw 143st MIami Fl. 33168

786-326-5656 921 Nw 143st MIami Fl. 33168

semanarioargentino.miami

Electronics and electrical repair A/C Suspension Engines Brakes

Marzo 09 de 2021

- 29


30 - Marzo 09 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

- 31


ACTUALIDAD

A

proximadamente 4 de cada 10 estadounidenses sigue sintiendo el impacto económico de la pandemia del coronavirus al perder el empleo o sufrir una reducción de sus ingresos, según una encuesta. El sondeo de The Associated PressNORC Center for Public Affairs Research demuestra que muchos norteamericanos han sido devastados financieramente por la pandemia, mientras otros

32 - Marzo 09 de 2021

prácticamente han quedado exentos o incluso han prosperado. Todo dependía en el tipo de empleo y el nivel de ingreso que el individuo tenía antes de la crisis. La pandemia ha afectado particularmente a los negros e hispanos, y a los jóvenes, algunos de los cuales están sufriendo la segunda gran crisis económica de sus vidas. Según el sondeo, aproximadamente la mitad de los estadounidenses dicen haber perdido algún tipo de ingreso durante la pandemia, incluyendo 25% en cuyos hogares alguien perdió el trabajo

y 31% en cuyos hogares alguien tuvo que trabajar menos horas. En total, el 44% dijo que la pandemia les ha causado algún impacto financiero que perdura. Las cifras son coherentes con los datos económicos recientes divulgados por el gobierno estadounidense. Unos 745.000 ciudadanos pidieron subsidios por desempleo la semana del 22 de febrero y unos 18 millones están desempleados. El 30% de los ciudadanos dicen que sus ingresos son menos a lo que eran antes de la pandemia, mientras el 16% dicen que es mayor y el 53% dice que no hubo

semanarioargentino.miami


Según una encuesta los estadounidenses siguen sufriendo efectos económicos por la pandemia

cambio. Aproximadamente la mitad de todos los que dicen haber sufrido algún tipo de pérdida de ingresos dicen que sus ingresos siguen siendo menores hoy día. Las cifras arrojadas por la encuesta ratifican que ha habido una recuperación económica dispar: quienes tenían trabajos de oficina pudieron hacer la transición a trabajar desde casa, pero quienes laboraban en sectores como entretenimiento, restaurantes o viajes perdieron sus ingresos. Los pobres han tenido más dificultades

semanarioargentino.miami

para recuperarse comparado con las personas más adineradas; los negros e hispanos no se han repuesto tan bien como los blancos. Aproximadamente uno de 10 estadounidenses no pudo pagar la mensualidad de su vivienda el mes pasado debido a la pandemia, y una cifra parecida dijo lo mismo sobre su tarjeta de crédito. En total, aproximadamente una cuarta parte de la ciudadanía no pudo pagar alguna factura en el pasado mes. El 38% de los hispanos y el 29% de los

negros tienen a alguien en su domicilio que perdió el empleo, comparado con 21% de los blancos. La recesión ha afectado duramente a los jóvenes también. El 40% de los menores de 30 años sufrieron pérdida de ingresos comparado con los ingresos que tenían en marzo del 2020. Un 40% está trabajando con horarios reducidos y una cuarta parte dejó el empleo. Muchos millennials, que sufrieron una recesión cuando estaban iniciando la adultez, están ahora padeciendo una segunda gran crisis económica mundial.

Marzo 09 de 2021

- 33


ACTUALIDAD

NY: NOMBRAN A UN EQUIPO QUE INVESTIGARÁ AL GOBERNADOR CUOMO La secretaria de Justicia de Nueva York, Letitia James, designó a un exfiscal federal y a una abogada laboral para investigar las acusaciones de que el gobernador Andrew Cuomo tuvo conducta sexual inapropiada con asistentes. Joon Kim, quien fue fiscal federal interino para el distrito sur de Nueva York durante partes de 2017 y 2018, trabajará con la abogada Anne Clark en la investigación, señaló el departamento estatal de Justicia. “No hay duda de que ambos tienen el conocimiento y los antecedentes necesarios para encabezar esta investigación y darles a los neoyorquinos las respuestas que merecen”, dijo James en un comunicado. La abogada de Charlotte Bennett, una de las asistentes que acusó al

34 - Marzo 09 de 2021

gobernador, dijo que la selección del equipo investigador demuestra que James toma el asunto “muy seriamente”.“Estamos entusiasmados por la experiencia y los antecedentes de los abogados que investigarán las acusaciones de Charlotte”, dijo la abogada Debra Katz en un comunicado. Como alto fiscal federal en Manhattan, Kim participó en las investigaciones de corrupción en el gobierno estatal, incluyendo un caso contra uno de los amigos y asistentes más cercanos de Cuomo.Los legisladores de Nueva York debaten en privado la posibilidad de unirse a las exhortaciones para que Cuomo renuncie, o pedir paciencia en lo que se lleva a cabo la pesquisa. Un grupo de 21 mujeres en la Asamblea estatal difundieron el lunes un comunicado en el que pidieron que

se le dé a James tiempo para concluir su investigación.El grupo incluye a la segunda demócrata de mayor rango en la Asamblea, la líder de la mayoría Crystal People-Stokes. Las legisladoras comenzaron a trabajar en su comunicado el lunes en la noche, después de que la líder del Senado, Andrea Stewart-Cousins, exhortó a Cuomo a renunciar. “Seguimos apoyando a nuestra secretaria de Justicia, la primera mujer, y la primera mujer afroestadounidense en ser elegida a este cargo, en su lanzamiento de esta pesquisa”, se lee en el comunicado. “Pedimos que se le brinde el tiempo apropiado para completar su investigación, en lugar de socavar su papel y su responsabilidad como jefa de Justicia del estado de Nueva York”.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

- 35


ACTUALIDAD

Los venezolanos desbordados de felicidad con el TPS en EEUU

“Me alegra mucho saber que voy a tener una estabilidad legal, que voy a tener oportunidad de optar por un buen trabajo”, dijo Ortiz, que espera encontrar un trabajo en el que pueda aplicar sus conocimientos de ingeniería. “Sentir el alivio de saber que voy a estar aquí que no me van a sacar del país, ese alivio de saber que voy a estar segura de verdad me causa una gran emoción”, expresó la joven de 25 años. El gobierno estadounidense anunció que otorgará un estatus de protección temporal —conocido como TPS por su nombre en inglés— a venezolanos que ya están en el país. La medida se extenderá por 18 meses y alcanzaría a unas 320.000 personas, que podrán solicitar una autorización para vivir legalmente en el país y trabajar. Para poder beneficiarse, las personas deben demostrar que han vivido en Estados Unidos desde antes del 9 de marzo y aprobar una investigación de antecedentes criminales. Entre quienes pueden solicitar el TPS están las personas que permanecen en proceso de asilo y también aquellas a las que se les ha negado el asilo pero siguen viviendo en

36 - Marzo 09 de 2021

Estados Unidos. Venezuela está sumergida en una profunda crisis política, social y económica atribuida a la caída de los precios del petróleo y a dos décadas de malas administraciones de gobiernos socialistas. Millones de personas viven en la pobreza, en medio de una escasez de alimentos y medicamentos, bajos salarios y una inflación de cuatro dígitos. La situación ha hecho que unos cinco millones de Venezolanos hayan huido a otros territorios, la gran mayoría a Colombia y otros países de Latinoamérica. En Estados Unidos, buena parte de ellos vive en el sur de la Florida. Muchos de los que llegaron a Estados Unidos pidieron asilo, pero el hecho de haber escapado de una crisis humanitaria no es una certeza para obtenerlo automáticamente. Más del 50% de las solicitudes de asilo de venezolanos han sido rechazadas en los últimos años, dijo Michael Kagan, profesor de derecho y director de la clínica de inmigración de la Universidad de Nevada en Las Vegas. “Mientas no tengan antecedentes penales graves, es una solicitud bastante fácil,

y yo diría que casi todas serán aprobadas”, expresó Kagan refiriéndose al programa TPS. Gustavo Acosta festejó a gritos en su casa de Queens, en Nueva York, al enterarse que el gobierno de Biden había ordenado el TPS. Llegó a Estados Unidos en marzo de 2019. Tras cruzar la frontera con México de manera ilegal se entregó a las autoridades en el puerto de Tijuana y permaneció detenido 13 meses. Pidió asilo, pero se lo negaron y ordenaron su deportación. Luego le permitieron salir en libertad supervisada hasta que se concretara la repatriación. “Nos ayuda y nos da un gran alivio”, expresó Acosta, un estilista venezolano que huyó de su país escapando de la crisis humanitaria, la represión y la delincuencia. “Puedo respirar un poco más tranquilo... tenía muchísimo miedo de que me deportaran”. Con el TPS espera poder conseguir un trabajo que le permita sustentarse. Por ahora vive en casa de dos amigos venezolanos y recibe ayuda monetaria del gobierno de Nueva York. “Va a ser un cambio de 360 grados”, aseguró el estilista de 35 años, que tiene una hermana refugiada

en Colombia y sus padres y abuela en Maracaibo, Venezuela En su último día como presidente, Trump emitió una orden para frenar durante 18 meses la deportación de más de 145.000 venezolanos. Ruth Valle es una comerciante venezolana que quedó varada en Miami hace poco más de un año. Había llegado de paseo con visa de turista y quería aprovechar para hacer algunas compras de ropa, productos cosméticos y comida para revenderlas luego en Venezuela y poder subsistir. Sin embargo, los vuelos fueron cancelados por la pandemia en marzo de 2020, dos días antes de su vuelo de regreso, y debió permanecer en el sur de la Florida. Debido a la situación que atraviesa su país, resolvió pedir asilo y aunque su proceso aún no ha terminado, ahora solicitará el TPS y espera poder reencontrarse en algún momento con su hija de 15 años, que quedó en su país con la abuela. “Es una manera de asegurarnos estar legal”, expresó Valle, de 39 años, refiriéndose al TPS. “Me siento feliz, no sólo por mi sino por todos los venezolanos que están aquí”.

semanarioargentino.miami


Prepare for power outages with a Generac home standby generator SCHEDULE YOUR FREE IN-HOME ASSESSMENT TODAY!

786-870-1746

FREE

7-Year Extended Warranty* A $695 Value!

Offer valid March 16, 2020 - June 30, 2020

Special Financing Available Subject to Credit Approval *Terms & Conditions Apply semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

- 37


ACTUALIDAD

HÉROE EN LA II GUERRA MUNDIAL RECIBE MEDALLA 77 AÑOS DESPUÉS Casi 80 años después de resultar herido por un mortero alemán mientras peleaba en el Canal Mussolini en Italia, el sargento de primera del ejército estadounidense Marvin Cornett posó orgulloso en su impecable uniforme adornado esta vez con el Corazón Púrpura y la Estrella de Bronce. La hija de Cornett, Jan Mendoza, miró orgullosa mientras dos uniformados de una cuarta parte de la edad de su padre le colocaban las medallas en el pecho durante una discreta ceremonia en California este mes. Mendoza suspiró con alivio. Su padre tiene 99 años y recibir ese honor tan merecido le parecía una carrera contra el tiempo. Cientos de miembros de su generación fallecen cada día, junto con sus historias de heroísmo inimaginable.

38 - Marzo 09 de 2021

El propio Cornett nunca consideró que sus acciones durante la Segunda Guerra Mundial merecieran reconocimiento alguno.“Él sigue sin creer que lo merece”, dijo Mendoza. “Realmente piensa que los que no regresaron son los que en verdad lo merecen”. Uno de ellos estaba a su lado cuando cayó el mortero. Mientras que Cornett, entonces soldado raso del ejército, sobrevivió, sus heridas la robaron el gusto y el olfato y le dejaron un constante zumbido que no le permite olvidar los terrores del campo de batalla. “Gracias por el increíble ejemplo que no ha dado”, le dijo el mayor general Chris Donahue a Cornett en una charla por video durante la ceremonia. “Nunca podremos agradecerle lo suficiente”.

Donahue es el comandante de la 82da División Aérea en Fort Bragg, Carolina del Norte, la ilustre unidad a la que pertenecía Cornett cuando saltó en paracaídas al combate. La división, que tuvo un papel crucial en la invasión a Normandía y se enorgullece de su historia, quiso hacer lo correcto en cuanto se enteró de Cornett y la falta de sus medallas. De niña, Mendoza no escuchó a su padre hablar mucho sobre sus experiencias en la guerra, a pesar de que continuó con su carrera militar después del conflicto. Después de ser herido, fue apostado en Fort Benning, Georgia, donde fue instructor de paracaidismo. Posteriormente fue reclutador para el ejército y se retiró como sargento de primera.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Marzo 09 de 2021

- 39


www.guiargenta.miami


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.