Semanario Argentino #867 - 23 de Febrero de 2021

Page 1

rgent ntino ino aarge LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH

semanario 23 de Febrero de 2021 AÑO 18 • #867 MIAMI, FL, USA semanarioargentino.miami

Miami

El ambicioso plan, llamado U.S. Citizenship Act. , no solo debe contar con el respaldo de la Cámara de Representantes sino que en el Senado requiere al menos 60 de 100 votos. La iniciativa, es un paso crucial para regularizar el estatus migratorio de más de 10 millones de indocumentados en el país, aunque según algunos analistas, el principal propósito de los demócratas es convertirlos, en potenciales votantes en solo ocho años. Varios legisladores de la oposición ya han expresado su inconformidad con la propuesta, que promete generar acalorados debates.

PAG. 34


(**Precio orientativo pendiente de reconocimiento y revisión personalizada por nuestro personal cualificado.)

2 - Febrero 23 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

-3


4 - Febrero 23 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

-5


6 - Febrero 23 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

-7


ACTUALIDAD

Los

Carlos Menem 1930-2021

• Poder • Indultos • Privatizaciones • Autos importados • Pizza y Champán

90 de

Carlos Menem

l material es inédito y hasta ahora no había salido al aire. Se trata de un repaso de la gestión del ex presidente Carlos Menem a través de fotos, por caso, “Facundo Quiroga fue siempre, desde mi más tierna infancia, uno de mis ídolos”.

E

El que habla es el ex presidente Carlos Menem, parado frente a un cuadro del caudillo en su oficina. Esa es una de las imágenes de una entrevista inédita que en el año 2008 le hizo el periodista e historiador Diego Valenzuela, actual intendente de Tres de Febrero, para TN junto a Víctor Bugge, el histórico fotógrafo presidencial. Sentados a una mesa en la que iban repasando fotos de momentos y personas emblemáticas, Menem dio definiciones políticas de su gobierno, ayudado por algunas anécdotas que aportaba Bugge. La transición con Alfonsín, la privatización de las empresas públicas, la firma del indulto, el Pacto de Olivos por el que se reformó la Constitución Nacional, los Kirchner y hasta los Rolling

8 - Febrero 23 de 2021

Stones fueron parte de la charla. Ante la pregunta, qué se siente ser presidente, Menem respondió que fue “una tremenda emoción” y a la vez “una responsabilidad muy difícil de medir”.

Al respecto, recordó que al momento de su asunción, en 1989, la situación “era un desastre, la calle bramaba, ardía, teníamos problemas a cada rato” y dijo que no quería asumir tempranamente, como finalmente ocurrió. “Pensé que si no me hacía cargo en ese momento iba a repetir el golpe, tenía la certeza”, dijo en referencia a los alzamientos carapintada que habían amenazado la estabilidad de su predecesor Raúl Alfonsín. Consultado sobre la privatización de empresas públicas durante su primer gobierno, Menem eligió citar una anécdota de Juan Domingo Perón. “En una reunión, Perón les pedía a los empresarios que por favor se hagan cargo de las empresas del Estado, que para lo único que servían era para no prestar los servicios correspondientes y además eran deficitarias”. El líder riojano también defendió la

firma de los indultos a los represores de la dictadura y los dirigentes guerrilleros. “Había problemas, evidentemente, y mucha gente reclamaba porque con las leyes de Obediencia Debida y Punto Final muchos militares habían quedado adentro y otros tuvieron su libertad…. O seguíamos divididos o pacificábamos Argentina y decidí dictar el indulto, de ahí salieron militares y subversivos”, afirmó. De los Kirchner a la banda de rock británica los Rolling Stones. Al ver una foto de Néstor y Cristina Kirchner junto a él en Santa Cruz, Menem dijo que le apoyaron “todo, absolutamente todo” y hasta se dio el gusto de hablar de su famoso encuentro con los Rolling Stones. “Fue una de las fotos que me dieron mucha alegría en mi vida. Yo siempre fue un admirador de estos muchachos”, expresó y frente a una foto en la Antártida la pregunta fue si le gustaban los pingüinos y la respuesta fue “¿cuáles, estos pingüinos? Estos sí (por los animales), los otros no” y ¿cuáles son los otros? “los que están en el gobierno” concluyó.

semanarioargentino.miami


0 semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

-9


ACTUALIDAD

YPF: historia de la decadencia petrolera Allá por el año 1922 nacía Yacimientos Petrolíferos Fiscales bajo la administración de Hipólito Yrigoyen con una particularidad: sin tener en cuenta la Unión Soviética, YPF fue en sus comienzos la única petrolera estatal en todos sus eslabones (extracción, refinación y comercialización). Las siguientes décadas tampoco colaboraron con un éxito petrolero estatal: buena parte del resto del Siglo XX estaría signado por crisis energéticas e imposibilidad de lograr el autoabastecimiento petrolero. A partir del año 1989 (casi siete décadas después de su creación) YPF comienza a dar sus primeros pasos en lo que fue un sinfín de desencuentros con la normalidad. Por aquellos años, YPF Sociedad del Estado se transforma en YPF Sociedad Anónima, dándole paso a la serie de reformas que encararía a partir de allí el recién asumido Presidente de la Nación Carlos Saúl Menem. Desde aquellos años y hasta 1999 el Estado argentino se fue desprendiendo en etapas de todo su capital accionario transformándose finalmente en Repsol YPF (quienes se hicieron acreedores del último 24% del paquete accionario retenido por el Estado para luego comprar el resto de las acciones en poder del sector privado).En diciembre de 2007, el Grupo Petersen, conglomerado argentino de empresas al mando de Enrique Eskenazi, compró el 14,9% de YPF S.A., pasando al año siguiente a tener un 15,46%. El 4 de mayo del 2011 aumentó su participación accionaria en la compañía en un 10%. Para el 31 de diciembre de 2011 el Grupo Petersen poseía el 25,46% de YPF, la

staff

rgent ntino ino arge LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH

semanario 23 de Febrero de 2021 AÑO 18 • #867 MIAMI, FL, USA semanarioargentino.miami

Miami

El ambicioso plan, llamado U.S. Citizenship Act. , no solo debe contar con el respaldo de la Cámara de Representantes sino que en el Senado requiere al menos 60 de 100 votos. La iniciativa, es un paso crucial para regularizar el estatus migratorio de más de 10 millones de indocumentados en el país, aunque según algunos analistas, el principal propósito de los demócratas es convertirlos, en potenciales votantes en solo ocho años. Varios legisladores de la oposición ya han expresado su inconformidad con la propuesta, que promete generar acalorados debates.

PAG. 34

10 - Febrero 23 de 2021

compañía Repsol el 57,43%, el 17,09% restante estaba en manos de inversores privados, flotando en bolsa, y un 0,02% en poder del Estado argentino, que conservaba la acción de oro (un mecanismo que permitía al Estado vetar acciones importantes o decisiones estratégicas que pueda tomar la compañía independientemente de su participación accionaria). La familia Eskenazi también poseía participación en diferentes negocios tales como el Banco de San Juan, el Banco de Santa Fe y el Banco de Entre Ríos (entre otros).Un 16 de abril del año 2012, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un proyecto de ley al Congreso Nacional denominado «De la soberanía hidrocarburífera de la República Argentina» para expropiar las acciones de YPF, equivalentes al 51% de su capital social. Desde allí, la petrolera YPF volvió a manos estatales. Este proceso de estatización no iba a costarnos nada, o al menos fue lo que en su momento declaró quién poco tiempo después sería designado Ministro de Economía de la Nación: don Axel Kicillof. No solo que no fue gratis sino que todo fue bastante más caro de lo que pretendíamos: 4.000 millones de dólares en bonos que tenían implícito intereses por otros 4.000 millones de dólares. Aunque allí no terminó todo: como la oferta por las acciones solo se le hizo a Repsol y no al resto de los accionistas minoritarios (aunque legalmente debieron haberlo hecho) esto disparó juicios en el exterior para compensar el descuido. En medio del desaguisado que representa toda la historia de la petrolera más famosa de

Edición Nro. 867 SEMANARIO ARGENTINO es una publicación de SUR DIGITAL CORP. 20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180 Tel 786.277.5148 • Fax 954.544.2128 Director: Oscar Posedente Directora Editorial: María A. Castro maria@semanarioargentino. com

Por Manuel Adorni

Argentina, YPF y la familia Eskenazi fueron noticia: el 1 de Marzo la Justicia de EE.UU. citó a declarar a Sebastián Eskenazi por la expropiación de la petrolera. La familia comenzó la compra de acciones a través del Grupo Petersen allá por el año 2007 (pleno auge kirchnerista) prácticamente sin dinero: todo lo adquirieron a través de préstamos con diferentes fondos y entidades financieras avalados por la garantía de pago que se ofreció por los mismos: el giro de utilidades futuras de la petrolera (en resumen, con las ganancias que YPF generaría en proporción a dicha participación accionaria). Cuando irrumpe por aquellos tiempos el proceso de estatización, con él se prohíbe el giro de utilidades de la petrolera, por lo que las promesas de pago del Grupo Petersen a sus acreedores se apagaban definitivamente. Las empresas del Grupo que se crearon para comprar YPF (Petersen Energía y Petersen Inversora) presentan la quiebra en España la que es comprada por un grupo inversor que hoy reclama a la Argentina otros 3.000 millones de dólares por el reclamo devenido del proceso de estatización.YPF hoy vale 1.600 millones de dólares, una octava parte de lo que hemos pagado a través del tiempo por hacernos de la petrolera. Incluso su actual deuda en dólares cuadruplica su valor de mercado y a duras penas pudo reestructurar parte de su deuda (con vencimientos en 2021 y 2022).Es evidente que YPF ha sido siempre un gran negocio, aunque este haya sido solo para algunos pocos.

Ventas y Marketing Internacional: Leo Ferrucci - Alba Posedente - Isidro Gutiérrez Corresponsal: Gustavo Gómez Social Media: Vale Labourdette Web Site: www.semanarioargentino. miami SEMANARIO ARGENTINO Es marca registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2 502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

- 11


ACTUALIDAD

EL KIRCHNERISMO PRESIONA POR LA IMPUNIDAD JUDICIAL DE CRISTINA Y DEBILITA A ALBERTO FERNÁNDEZ Estamos viviendo momentos que representan en lo judicial un capítulo muy importante de la política argentina. Del presente y con proyección al futuro. Claramente uno de los objetivos de Cristina Fernández de Kirchner para llegar al poder era la búsqueda de la impunidad. Por eso buscó el Senado, para evitar ir presa. Sin duda el kirchnerismo esperaba, en esa concepción que tienen de la justicia militante, que electos, y ya llegados al poder, la Justicia poco a poco hiciera caer las causas. Fundamentalmente las que tienen que ver con los procesos de Cristina. Lo de Boudou, De Vido y demás es la cáscara, que les viene justo. Porque si las causas de Cristina hubieran caído ni el caso Boudou ni el caso De Vido ni el caso Jaime ni Milagro Sala hubieran movido un pelo de nadie. El razonamiento es a la inversa: Cristina dice si Boudou, De Vido, Milagro Sala y demás y yo seguimos en el curso de estas causas, a mí me pega. Con la incógnita que ha generado la causa de Lázaro Báez, que, aunque fuera absuelto, no la exime a Cristina de seguir procesada. Y eso la molesta. Le resulta una situación incómoda más allá de la protección que tiene. Lo que vemos entonces es este crescendo, que ya lo pone al presidente de la República ante una disyuntiva política muy complicada: Alberto Fernández dijo permanentemente, y hasta el momento no cambio de opinión, que el no iba a indultar a nadie porque no creía en la institución del indulto, que es una atribución monárquica. Es decir, todo lo opuesto de lo republicano. Existe en todas partes del mundo. Trump antes de irse indultó a un montón de gente. Cuando viene el presidente nuevo, algunos de esos indultos se revisan. El indulto es una herramienta poco revisable, pero obviamente el kirchnerismo ante las demoras de los tiempos y la persistencia de la Justicia en su actitud independiente del poder, ha salido con todo para decir que después del fallo de la Corte Suprema de Justicia, con un Tribunal que tiene relación

12 - Febrero 23 de 2021

Por Nelson Castro mayoritaria con el kirchnerismo, algo que el kirchnerismo no dice. Los miembros de este tribunal no son enemigos políticos ni del kirchnerismo ni del peronismo. Frente a esto, entonces, al kirchnerismo se le acabó la paciencia. Y sale a presionarlo a Alberto Fernández. Este es el valor político de lo que está ocurriendo. La interpretación al margen de la búsqueda de la impunidad hay que buscarla por este lado. Es una prueba de fuego para Alberto Fernández. El kirchnerismo le va marcando el camino. Y lo va acorralando contra la pared. Cada vez más. Y lo va colocando en una situación que lo debilita. Y que afecta fuertemente su autoridad y su credibilidad. Hay que escuchar a los personajes de esta trama para ver lo endeble de su postura. Es nuestro trabajo, uno critica basado en hechos. Uno no critica a Eugenio Zaffaroni porque le caiga bien o mal, uno analiza lo que dicen. “Si la Justicia sigue así va a generar una reacción popular en las calles. Como lo generó el fallo por el 2 x 1”, dijo Zaffaroni. Hay que mostrarle a Zaffaroni lo parcial de su mirada, decirle que hubo banderazos por los presos libres el 26 de abril del año pasado. El kirchnerismo no toma en cuenta la reacción popular contra la liberación de los “presos políticos” que intentó llevar adelante y que lo frenó efectivamente la gente en la calle para convalidarse en la reacción del 2 x 1. Lo que dice Zaffaroni es muy peligroso. Porque hay que decirle a Zaffaroni que puede salir gente de los dos lados. Para el kirchnerismo cuando salen a apoyarlos es gente buena, pero cuando la gente sale a criticarlos, son golpistas.

Un hombre que fue ministro de la Corte Suprema convalida a la movilización popular como un elemento de presión para la Justicia. Si esto se impone en la Argentina, se terminó la República. Y así entramos en el chavismo o en el modelo de Cuba o la Rusia de Putin. Y aunque son temas que a la gente común les pasa muy de lejos, que tiene preocupaciones cotidianas como llegar a fin de mes o conseguir empleo, lo que hoy se acaba de escuchar es peligrosísimo. De los dos lados. El kirchnerismo cree que los jueces deben ser afines al Gobierno, que es lo peor que puede pasar en materia de independencia de poderes. Y es lo que vienen haciendo, porque uno evalúa las cosas de acuerdo con los hechos. Hay una encuesta que dice que la Justicia funciona mal. Y me pregunto: ¿hace falta hacer una encuesta para entrar en la cuenta de lo mal que funciona la Justicia? Todo el mundo lo sabe, pero funciona mal para lo que le pasa al ciudadano de todos los días, cuando una chica en Rojas va a denunciar que la pueden llegar a matar y le cierran la puerta en la cara. La Justicia funciona mal cuando se la habilita a Cristina de Kirchner a cobrar dos pensiones y no se ocupa del jubilado común. Por eso la Justicia debe fallarle todo a favor. Es el concepto monárquico de la impunidad. Si presionar con la calle es la forma de concebir y condicionar al poder judicial se termina la República en la Argentina. Y esto lo sabe el Kirchnerismo, cuando están en el poder los jueces pueden favorecerlos, el día que no estén mas en el poder, se acaba. Es muy delicado, que representa un desafío para las próximas elecciones. Si el kirchnerismo gana y obtiene las mayorías que todavía no tienen, vamos hacia Venezuela. Con las diferencias del caso porque es un gobierno cívico militar el de Nicolás Maduro, pero vamos hacia ese concepto. La Justica es un pilar de la República. Cuando Raúl Alfonsín ganó las elecciones, al día siguiente se junto Ítalo Luder, a quien había vencido. Y veinte días después mandó un emisario para ofrecerle a Luder la presidencia de la Corte Suprema de Justicia. Y Luder, en un gran error histórico porque creía que aún tenía futuro político electoral, lo rechazó. Vale el ejemplo para Alberto Fernández, quien dice ser un admirador de Alfonsín. Demuestre entonces que lo es. Aprenda esa lección. Y respete la independencia de la Corte Suprema, que es un valor que si usted lo mantiene, se lo reconocerá la historia.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

- 13


14 - Febrero 23 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

- 15


ESPECTACULOS

Muere Johnny Pacheco, ídolo de la salsa cofundador de Fania

Pacheco murió el pasado lunes 15 de febrero en Nueva York tras haber sido hospitalizado de emergencia días antes debido a una pulmonía, informó su esposa, Cuqui Pacheco, en la cuenta de Facebook del artista. “Con gran dolor en mi alma y un vacío en mi corazón les comunico que el maestro Johnny Pacheco con mucha paz falleció esta tarde”, informó. “Mil gracias por todas sus oraciones y todo el amor que siempre le brindaron”. Fania Records tuiteó que el músico, considerado uno de los “padres de la salsa”, no sólo fue uno de sus fundadores sino “el hombre más responsable del género… Era un visionario y su música vivirá eternamente”. Integrante original de la Fania All-Stars, Pacheco impulsó como productor las carreras de luminarias que también incluyen a Héctor Lavoe, Cheo Feliciano y Pete “El Conde” Rodríguez. En un extenso post en sus redes sociales, Blades expresó que “Pacheco nos deja un importante legado musical, representado por todas las colaboraciones que realizó durante su distinguida carrera… Creador de decenas de álbumes, ganador de múltiples Discos de Oro y productor de éxitos de salsa hoy considerados ‘standards’… recibió la admiración de millones de salseros y el respeto de sus colegas”. Colón tuiteó varias fotografías de ellos juntos a lo largo de las décadas y la leyenda: “DEP mi querido amigo y Maestro… Único”. Palmieri lamentó la pérdida de su “amigo” y destacó que “su legado como flautista y cocreador de Fania Records vivirá para siempre”. Pacheco, cuyo verdadero nombre era Juan Zacarías Pacheco Knipping, nació el 25 de marzo de 1935 en República Dominicana en el seno de una familia de músicos. Su padre tocaba danzón y era líder de una big band. En la década de 1940 la familia se mudó a Nueva York escapando de la dictadura de Rafael Trujillo. Pacheco, quien compuso más de 150 canciones, incluyendo clásicos como “La dicha mía”, “Quítate tú pa’ ponerme yo”, “El faisán” y “El rey de la puntualidad”, era el director musical de la Fania, encargado de buscar talentos, compositor, arreglista y productor.

16 - Febrero 23 de 2021

Doña Florinda posó sin una gota de maquillaje a los 72 años La actriz mexicana Florinda Meza, mejor conocida como Doña Florinda por su papel en el Chavo del 8, cumplió 72 años y lo festejó con una foto sin una gota de maquillaje en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 182 mil seguidores. “Sigo festejando, miren qué rico pastel”, escribió la actriz junto a una imagen en la que se ve la celebración. “Me encantaría compartirlo con toda mi bonita vecindad”, agregó a la instantánea que recibió más de 34 mil likes y cientos de comentarios deseándole lo mejor. La actriz, que interpretó uno de los papeles más recordados de la serie infantil mexicana, cumplió años el pasado 8 de febrero, pero todo parece indicar que siguió con los festejos. Recordada por su latiguillo, donde invitaba al profesor Jirafales a pasar a su casa, Doña Florinda jugó con sus seguidores de la misma forma, solo que esta vez la exhortación fue virtual. “¿No gustan pasar a tomar una tacita de café virtual?”, se divirtió. En la imagen que subió Doña Florinda se la puede ver radiante, natural y sin una gota de maquillaje, sonriente a la cámara con una torta al plato que, a juzgar por el lugar, se trataría de un restaurante.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

- 17


ESPECTACULOS

Wanda Nara respondió a los críticos con su figura: “Este cuerpo vivió cinco embarazos”

Pepe Cibrián se puso de novio por Tinder: “Hace dos meses que estoy con un gran compañero” Pepe Cibrián encontró el amor a los 73 años. Y es que para el amor no hay edad, eso es sabido. Pero las formas siempre son importantes y hoy, como casi en todos los aspectos de la vida, la tecnología pasó a cumplir un rol fundamental. A pesar de su edad, el productor se encuentra aggiornado a esta época y rompió todos los mitos al confirmar que consiguió pareja... ¡por Tinder! “Es un señor grande con dos hijas divinas. Un gran compañero. Es una persona ideal. Él tiene 53 años y yo tengo 73, siempre me toca ser mayor”, confesó al tiempo que confirmaba su flamante relación. “Empezamos con: ‘Hola, ¿qué tal?, ¿Como te va? ¿A qué te dedicás?’. Le dije: ‘Odio el Tinder para hablar y le dí mi WhatsApp. Después seguimos por teléfono, hasta que llegamos a encontrarnos y conocernos. Y así formamos una pareja maravillosa”, relató Pepe.

Wanda Nara compartió un video y un texto para responder a las críticas en redes sociales por su figura. Más de una vez, los comentarios negativos hacia la botinera apuntan a un uso excesivo de retoques y filtros o la suposición de cirugías estéticas. Pero Nara rebatió todo eso. “Cada cuerpo de la mujer vive una revolución diferente. Mi cuerpo vivió cinco embarazos, cinco cesáreas. Y, aunque podría permitírmelo, ninguna extensión de piel, ninguna lipo”, comenzó diciendo en un posteo de Instagram la empresaria, que es madre de Valentino, Constantino y Benedicto, de su relación con Maxi López, y de Francesca e Isabella de su actual matrimonio con Mauro Icardi. “Bajé cinco veces de peso. Escuché críticas y más críticas, casi siempre de mujeres. Cada cuerpo es distinto, cada mujer elije qué hacer con su estética. Apruebo todo lo que nos haga sentir mejor”. Más allá del descargo, Wanda desmintió que los comentarios negativos la afecten. “Nunca me lastiman las críticas, todas somos diferentes, todas somos especiales y siempre hay una con el cuerpo más duro, más flaco...Lo que me diferencia es mi personalidad, mi seguridad: eso no lo cambia un filtro, un cirujano y ningún retoque”, dijo categórica. En el mensaje final, apeló al discurso de la belleza interior. “Muchos miran el exterior y no se dan cuenta que lo que realmente enamora perdidamete es la personalidad, esta te gana o te pierde para siempre. Buen San Valentín a tod@s”.

18 - Febrero 23 de 2021

Roberto Piazza, polémico al celebrar la muerte de Menem: “La mejor noticia que recibí en esta pandemia” A horas del deceso del Senador por la provincia de La Rioja, el diseñador de modas compartió un eufórico posteo en Instagram. “La mejor noticia que recibí en esta pandemia. Murió al fin este sorullo asqueroso; corrupto y asesino”. Y continuó con humor negro: “¡Lo gracioso es que el Diablo no tiene más espacio para albergar políticos argentinos!”. Para cerrar su polémica celebración del fallecimiento de Carlos Menem, Roberto Piazza concluyó: “¡Muy bueno! No manden flores, manden cactus”.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

- 19


ESPECTACULOS

“Siempre quise cantar para mucha gente y he cumplido muchos sueños que tenía en mente”

Por Carolina Stocco

José Montoro, el cantante español que triunfa en Republica Dominicana se encuentra en tratativas para el nuevo hit con Gente de Zona.

Latinoamérica, Miami, New York y Ecuador, estuvimos 20 semanas en los Billboard. También produje con Maffio, quién es un gran productor, con él tuvimos muy buena química. Yo vivía en Miami y estuvimos grabando “Evolución” con el tema “Nota Loca” Ft. Farruko. Conocerlo fue un paso más en mi carrera teniendo la posibilidad de conocer a artistas de primer nivel como Nicky Jam. En este álbum también se encuentra la canción “Se Bebe” que trata de tener chispa y que la gente lo pase bien. Siempre hay que beber con precaución por supuesto! Risas… Estoy súper agradecido de esa época porque fue muy gratificante para mí.

-Cómo llegaste a Punta Cana? Bueno yo cantaba en una banda de rock temas de Nirvana, Guns n´ Roses y un poco de rock Español, hacíamos 80 conciertos al año (ahora con el Covid sería imposible). Luego me presenté en el programa de TV español “Uno de los Nuestros” y mis managers me contactaron para ofrecerme venir aquí. En el programa también cantaba un poco de Maná y hasta una ranchera! -Siempre te dedicaste a la música? Básicamente si, compongo canciones desde los 16 años y profesionalmente me dedico a esto desde los 20 con la orquesta “La Tribu”, pero mi primer trabajo fue en una empresa textil haciendo ropa interior de mujer. Luego estudié fisioterapia, pero rápidamente me di cuenta que no era para mí. Paralelamente con mis amigos hacíamos canciones nuestras y tocábamos en bares que con el tiempo fuimos ganando adeptos. -Contame sobre tu nuevo proyecto con Gente de Zona? Con ellos estamos trabajando en una idea sobre una canción del estilo de Punta Cana, caribeño y feliz. Ellos vienen a tocar mucho aquí y nuestros managers se pusieron en contacto para desarrollar este proyecto. Hay que ponerse de acuerdo en la letra y otras cuestiones.

20 - Febrero 23 de 2021

José Montoro Hoy nos encontramos trabajando a distancia, pues, con la tecnología ellos se encuentran en Miami y yo en Punta Cana y es muy fácil trabajar. En este momento estoy enfocado cien por ciento en este proyecto que cuando salga será una bomba. Por supuesto también estoy grabando temas míos, eso está siempre. -Qué te inspira al componer? Me inspiran cosas que me han pasado a mí o a mis amigos. Por ejemplo le compuse una canción a mi hijo que tiene 3 meses, se llama “Angelito Blanco”. Desperté en medio de la noche con la idea y

grabé la melodía en ese mismo momento con el celular, luego al día siguiente con el piano la letra fluyó de inmediato. Con algunas canciones me lleva más tiempo pero con esta todo surgió rápidamente.

-Cómo se te abrieron las puertas en otros países? Me ofrecieron realizar un tour por Santo Domingo y nos fue muy bien, las canciones también comenzaron a sonar en la radio. Luego me dijeron que como sonaba muy pop vaya a España y lo haga más latino y fue ahí cuando grabé “Hay Algo en el Aire”. Este tema me abrió las puertas de

-Cómo te das cuenta si la canción va a ser fácilmente aceptada por la gente? No hay una fórmula, sería maravillo tenerla! cuando la canción me transmite algo, entonces se la envío al productor o director de radio para que me den su opinión. -Sentís que estas encaminado, es lo que querías? Una cosa fue llevando a la otra, siempre quise cantar para mucha gente y he cumplido muchos sueños que yo tenía en mente. Está claro que falta mucho por recorrer pero estamos trabajando en ello. Es una carrera de fondo que hay que correr, no es de 100 metros llanos y sin no llegas, por lo menos hay que pasarla bien en el proceso. Que la motivación día a día sea tu trabajo es lo mejor y soy muy afortunado en ese sentido.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

LAS ACACIAS: 6 AÑOS CON LA CALIDAD DE SIEMPRE Scanea aquí para ver el video de la entrevista

En Marzo uno de los mejores restaurantes de Miami cumple 6 años. Luego de atravesar el 2020 con los contratiempos que provocó la pandemia, Andrea y Marcelo le pusieron el hombro, multiplicaron el esfuerzo y hoy pueden contarse entre la lista de los restaurantes que sobrevivieron al duro golpe. Otros no corrieron la misma suerte. Para que nos cuenten como viven este 6to Aniversario, fuimos hasta Doral y hablamos con Marcelo Marcantonio, desde el Quirófano.... a no asustarse, que él explica porque le dicen asi, y a que lugar. Qué es el Quirófano? Es nuestra cocina, denominada así por los amigos y es porque hay una limpieza extrema, así que cada vez que vienen a la cocina, o entra alguno a conocerla, siempre la encuentra limpia, y eso es un poco lo que tiene de carismático el lugar, conocer nuestra cocina. Cómo viven este aniversario? Van a hacer seis años el 21 de Marzo, Las Acacias fue un lindo proyecto que concretamos con mucho sacrificio y que venimos aguantando este último tiempo por el tema de la pandemia y todas las cosas que hubo en el medio. Contame la historia de Las Acacias? Empezamos puerta a puerta, desde nuestra casa, digamos que era un restaurante casi ambulante, hasta que se dio la posibilidad de abrir al público el que estamos ahora. Siempre se llamó Las Acacias, es decir que al público tiene seis años pero en total llevamos como once años. Cuál era el fuerte cuando arrancaron?

semanarioargentino.miami

Era casi como lo de hoy, la calidad en la comida, las ensaladas, la Capresse, las milanesas, que en aquel momento se hacían de Peceto y era algo novedoso y lindo ya que la gente no estaba acostumbrada a comerlas. Las milanesas fueron cambiando un poco, ahora son muy grandes, miden casi 30 centímetros (un pie) de largo y eso también lo hace emblemático al lugar, sumado a que hoy hacemos 28 variedades de milanesas. Este mes estrenamos la “Paltanesa”. Lo bueno es que todas gustan. Pero además trabajamos cortes argentinos en las carnes, como el Bife de Chorizo, la Entraña, Costillas (asado) y eso si, es todo de primera calidad, desde que empezamos, apuntamos a una calidad buena, Angus, Prime. Que te dicen los argentinos que vienen de paseo y los visitan? Se quedan sorprendidos por los cortes de carne, que aunque sea carne americana, los cortes los encuentran, mejor o igual que en algunos lugares de Buenos Aires o mi ciudad que es Pergamino. A Andrea está chequeando como sale cada plato.... Andrea, que es de Junin, a 25 kilómetros de Pergamino al Noroeste de la Provincia de Buenos Aires también es la cara visible del negocio, muchos de los platos que hoy tenemos son de su creación, otros míos, y algunos son creaciones del público. Muy pronto haremos una milansea “Semanario Argentino” ya que varios programas de radio ya la tienen asi que estamos en deuda con ustedes (risas). En estos momentos estoy solo en la cocina, Andrea es mi supervisora, porque

pareciera que uno hace las cosas de memoria y bien, sin embargo vigila mucho lo que yo hago, y yo superviso también lo que ella saca adelante. Así que tenemos una continua y mutua vigilancia para que salga todo bien. Qué otras razones hacen que visiten Las Acacias...? Son esos pequeños detalles que uno trae de la casa, como por ejemplo hacemos el Chimichurri o el Flan con recetas familiares son esos tips que hacen que cuando alguien viene a comer una Ensalada Rusa, o te pide chimi, te dice “tiene sabor casero”, o “no es comprado”. Vemos que venden productos argentinos... Si claro, de todo, Yerba, Sales, el Dulce de Leche que lleva nuestro nombre y es el mismo que usamos para nuestra repostería Cómo acomodaron el horario...? Por lo de la pandemia, ahora estamos de Lunes a Jueves de 10 de la mañana a 6 de la tarde y viernes de 10 a 10 de la noche. Antes abríamos los sábados, pero es un proceso de ir poco a poco como le está pasando a todo el mundo Qué significa espiritualmente Las Acacias para ustedes?. Más allá de lo que pueda generar como un rédito económico, tiene una satisfacción personal, es como un hijo, porque esto nació de la nada, y se lo ve crecer día a día, a veces lento, pero la buena repercusión es gratificante, porque te van sacando de las redes, o escuchan tu publicidad, o te ven en la revista, y uno a veces no toma dimensión de las cosas pero cuando te llegan reconocimientos, tomas realmente conciencia de lo que uno está haciendo y creemos que eso... se ve reflejado.

Febrero 23 de 2021

- 21


ESPECTACULOS

“I Will Always Love You” fue compuesta por Dolly Parton a mediados de los setenta y se convirtió en un éxito demoledor en 1992 gracias a la versión de Whitney Houston. Por la ambición del Coronel Tom Parker, el Rey del Rock & Roll no pudo registrar su versión.

En 1974 Elvis Presley quedó fascinado con una canción que acaba de convertirse en un gran éxito en Nashville. Le gustó tanto que comenzó a cantársela a Priscilla en privado mientras maduraba en él la idea de grabar su propia versión. Un año antes, el Rey había alcanzado el oro con “Always On My Mind”, el tema compuesto por John Christopher y Wayne Carson que Brenda Lee había popularizado en 1972. Elvis pensó que podía repetir la misma fórmula con “I Will Always Love You”, de Dolly Parton: adueñarse con su voz única e inconfundible de una hermosa balada cantada por una estrella de la música country. Dolly Parton llevaba algunos años como figura ascendente en la escena de Escuche aquí QR la versión original de Dolly Parton

La película “El Guardaespaldas” se estrenó en 1992. Durante la realización estaba previsto que iba a terminar con Whitney Houston interpretando el tema de Jimmy Ruffin “What Becomes of the Broken Hearted”, pero esa canción apareció poco antes, ese mismo año, en la película “Tomates Verdes Fritos”

22 - Febrero 23 de 2021

La canción que Elvis quiso grabar y no pudo

Nashville. Pero la chica de las pelucas llamativas y el busto exuberante tenía la necesidad de realizar una transición hacía el pop y convertirse en una figura a nivel nacional. Y la mejor forma de hacerlo que encontró fue escribir una canción. “Estábamos teniendo mucho éxito con nuestros duetos. Era su espectáculo y lo entendí, pero quería irme. Finalmente pensé: ‘¿Cómo voy a hacerle entender cuánto aprecio todo lo que ha hecho por mí, pero aun así tengo que irme?’. Él no me escuchaba. Así que me fui a casa y me dije ‘bueno, ¿qué es lo que haces mejor? Escribir canciones’. Entonces me senté y la compuse”, contó la cantante en una entrevista con The Tennessean, el principal diario de Nashville, en 2015. “Al otro día fui a su oficina y le dije ‘Porter, siéntate. He escrito algo que creo que necesitas escuchar’”, contó. Porter quedó impresionado con la canción: “Le dije ‘Dolly esa canción te dará más dinero y fama que todas tus otras canciones juntas’”. Tenía razón, aunque en el documental “Dolly Parton: Aquí Estoy” Porter sostiene que ella escribió la canción porque él le

había pedido que compusiera un tema dedicado al amor, mientras que Parton reafirma que lo hizo para despedirse de él porque necesitaba seguir su propio camino. Si me quedara / solo estaría en tu camino / Así que me iré, pero sé que pensaré en ti cada paso del camino. El tema fue editado en el álbum “Jolene” y de inmediato deslumbró a Elvis. Probablemente el Rey se imaginó enfundado en su traje blanco con brillos y su pelo tieso por el spray cantándola con pasión en Las Vegas hasta hacer llorar a su público. De hecho, llevaba un tiempo cantándosela en privado a su esposa en Graceland. Pero la ambición del Coronel Tom Parker, el representante y guardián de Elvis, lo echó todo a perder. Le dijo a Parton que Elvis tenía que quedarse con la mitad del copyright de la canción. “No lo permití porque era mi derecho de autor más importante. Me rompió el corazón que Elvis no la llegara a grabar. Pero tuve que conservarla”, explicó Parton. Decirle que no a Elvis demostró que ella tenía una gran determinación y además de ser una gran artista también era muy astuta con los negocios.

cantada por Paul Young. Entonces Kevin Costner propuso que Houston interpretara “I Will Always Love You” porque le gustaba mucho la versión de Ronstadt que había escuchado cuando era joven. Y resultó un éxito demoledor. Fue número uno durante 14 semanas en los Estados Unidos. Dolly Parton no

sintió que le robaran la canción, sino todo lo contrario: “Me pareció lo más increíble que había escuchado. ¡Nunca creí que pudieran cantar mi pequeña canción así! La gente comenta: ‘Ella dice que es su disco’. Es su disco y es mi canción. No sonaba así cuando yo la cantaba. Me hizo rica”.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

- 23


24 - Febrero 23 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

- 25


Ursula Aranguren con Dora Camaño, (mamá de Yanina Latorre)

Alejandro Raimundo Malti

Lic. María Fernanda Iglesias Jéssica López Blanco

Marcelo Bottini con amigos en Las Acacias (Doral) Nasha Satzkoi en su Oficina de Aerobox

s en

Ivan Zamorano con amigo Banchero Miami

Juan Manuel Gómez y su sobrino Santino

Marcelo Bernado fanático de Joe Biden, en Che Tito’s

Natalia y Richard “los reyes de las medialunas”

@nacho.miami de vacaciones en la nieve

Yanina Latorre se despidió de Miami a full!

26 - Febrero 23 de 2021

Johana Bonanno y Gastón desde California

semanarioargentino.miami


Instagram

Escanea los códigos QR, seguinos en las redes y etiquetanos en tus fotos!!

Ernesto Faxas festejando el cumpleaños de su madre

Dany Navarro y con su nueva nietita

Pia Posedente en el cumple de Mía Nieves

Facebook

Miguel Ferro y Angela Esquivel

Juan Lopresti junto a sus hijos

El humorista e imitador Martin Russo

Latorre y Richard WalterDiego Kolm,“Medialuna” domingo de abuelos

Zeta Bosio con Estefanía y su hija Anastasia en Banchero Miami

Oscar Caballero en el cumple de su hijo Leonel

Juan Caballero de ShowRoomGlobal

Kevin Cas en el cumpleaños de su madre

semanarioargentino.miami

Ariel y Jenny con su hijo Mas

simo

Jowell y Brianna Santiago de regreso a la escuela

Febrero 23 de 2021

- 27


ACTUALIDAD

“ Alejandro Raimundo Malti

Hace 40 años uno de los socios Marcelo Queremos consolidarnos como Gerardi, comenzó con la apicultura una empresa líder en el comeren Argentina (él realiza la actividad cializacion de que mielesnatural de trashumancia), mover lasen el abejas por distintos puntos del país, mercado americano” en búsqueda de las distintas etapas de el fin de maximizar Lafloración, empresacon Mieles Corpam SRL la obtención de miel. Gracias a una ,variada es una Pyme Familiar Argentina producción propia y a la red de apicultores asociados en el centro , que se dedica al envasado de del país, ofrecen mieles de diferentes mieles cuenta con 2 plantas de orígenes florales en todos los productos proceso en Buenos Aires, (Multifloral y mono florales, Mieluna Crema, Panal, potenciadas, plantamieles en Lincoln y unaentre en Tiotras) a través de susvarias marcas marcas, insignia, gre. Cuentan con NÉCTAR DE LOS DIOSES, BIOBEE, Néctar de los Dioses ,( paraytoda BEEPOWER, CABAÑA GERARDI Etiquetas Privadas. Comprometidos la línea de mieles multiflora y ) y con nuevasen tecnologías BeelasPower su líneaendela mieles producción, procesamiento de miel, aplicadas al deporte diversos programas de capacitación y certificación de normas internacionales Hace 40 años uno denuestras los socios de calidad; lograron que mieles mantengan su frescura y la mayorcon parte Marcelo Gerardi , comenzó de las propiedades naturales desde la apicultura en Argentina ,(el la colmena hasta el consumidor final, realiza la actividad están certificados Librede de trashumanGluten y Orgánicos. cia) , que es mover las abejas Semanario Argentino conversó con por distintos puntos del país , en Alejandro Raimundo Malti Ceo de búsqueda las distintas etapas Conectar Incde Néctar de los Dioses

de floración , en búsqueda de

Desde cuándo están en la ciudad de maximizar la obtención de miel. Miami? Graciasparticipar a una variada producción Pudimos en la Feria en la expo Food en el 2018, propia y aand la Beverage red de apicultores y de vuelta en el avión hacia Buenos asociados en el centro del país, Aires, decidimos, con uno de mis socios, ofrecemos de diferenRafael Gerardimieles que teníamos que estar presentes en este mercado. nomás tes orígenes florales en Ahí todos regresados, empezamos a buscar la nuestros productos (Multifloral y manera de hacerlo, y en marzo 2019 mono en florales, Panal, estaba el vueloMiel para Crema, darle comienzo al proyecto de llegar de manera mieles potenciadas, entre otras) a directa a los clientes, sin pasar por un través de nuestras marcas insigdistribuidor y que nosotros fuéramos nia, NÉCTAR DE, LOS DIOSES, todo (Importadores Vendedores , Distribuidores ) BIOBEE, BEEPOWER, CABAÑA

GERARDI y Etiquetas Privadas.

Y cómo fue ese comienzo? Comprometidos las una nuevas Conocimos a Carloscon Armas,

28 - Febrero 23 de 2021

QUEREMOS CONSOLIDARNOS COMO UNA EMPRESA LÍDER EN EL MERCADO AMERICANO”

Mieles Corpam SRL, es una Pyme Familiar Argentina, que se dedica al envasado de mieles con 2 plantas de proceso en Buenos Aires (Lincoln y Tigre). Sus marcas son, Néctar de los Dioses, en mieles multiflora, y Bee Power en mieles aplicadas al deporte. ingresado, hasta que Grazianos nos dio dad de Miami?

el lugar, estamos muy agradecidos a Mario y Leoparticipar por apoyarnos en Feria nuestroen Pudimos en la emprendimiento. Hemos logrado laingreso expo Food and Beverage el a la Cadena Sedanos, en Supermercados Tropical, Supermercado el 2018, y de vuelta en el avión Festival y estamos cerrando con la hacia Buenos Aires , decidimos, cadena Win Dixie (Fresco y Más). concuanto uno de socios, Rafael En a lamis tiendas gorumet y restaurante conteníamos opción de que ventaestar de Gerardi que productos, Los Tanitos, presentesestamos en esteenmercado. Ahí Estancia Argentina, Gauchos Gourmet.

nomás regresados, empezamos

persona que nació y vive en Miami, tecnologías en la producción, hoy es un amigo, y es quien representa deyo miel, diversos aprocesamiento la empresa cuando no estoy en programas de capacitación y Miami. Recibimos apoyo de nuestros compatriotas de certificaciónespecialmente de normas internaArgenfreight (empresa de exportación e cionales de calidad; logramos importación establecida hace 40 años) que nuestras mantengan donde nos dio unmieles lugar físico para poder armar nuestra ybase de operaciones y asi su frescura la mayor parte de comenzar nuestro plan de negocio.

las propiedades naturales desde laque colmena el consumidor A clienteshasta o segmentos empezaron a ofrecer las mieles? final, somos certificados Libre de Salimos con un plan de venta a Hoteles Gluten y Orgánicos. de 5 Estrellas, ahí logramos en unos meses venderles a Four Seasons, Hyatt, Semanario Argentino conversó One Hotels, Grand Beach Hotel, Delano, Diplomade, St Regis, Rizt Carlton, con Alejandro Raimundo Malti Biltmore, y también estamos en la de Ceo de Conectar Inc Néctar Cadena Marriot y Hilton. los Dioses y nos contó lo siguienTambién desarrollamos nuestras ventas en York, en los hoteles Marriot, te New : Intercontinental y otros importantes, con vistas a desembarcar en California, Boston, Chicago y Las vegas. En las tiendas gourmetestán no habíamos Desde cuándo en la ciu-

Cual es tu consejo para de los hacerlo, empresarios a buscar la manera y que quieran2019 venir aestaba poner su a en marzo ennegocio el vuelo Miami? paraque darle comienzo al proyecto Creo Miami, es definitivamente la entrada de Productos depuerta llegardede manera directa a los Argentinos, parapasar luego por de consolidar clientes , sin un distrila operación y adaptarte al mercado buidor y que nosotros fuéramos de consumo de USA, puedas soñar con crecer hacia el Norte, es, una buena todo (Importadores Vendedores plaza para entrenarte. , Distribuidores ) Tenes que tener una vocación exportadora y pasión por lo que hagas , Y cómo fue ese comienzo? no se resuelve solo con dinero, hay que armar equipo.! Conocimos Armas , una No podés veniraa Carlos creer que te las sabes todas, nunca hay que subestimar persona que nació y vive enalMiconsumidor americano, porque allá ami, hoy es un amigo , y esmás quien que muchos en el caso nuestro tienen representa a la empresa hábito de consumo de miel, nocuando dejan de los estándares de yo ser noexigentes estoy encon Miami. Recibimos calidad precios competitivos. apoyo yde nuestros compatriotas Si venis a Miami para montar tu negocio, especialmente deque Argenfreight todos te van a decir bueno Miami, la playa, se imaginan el paraíso,eaimportodos (empresa de exportación mis conocidos les encanta, tación establecida hacepero 40 deben años ) asumir el compromiso de representar donde nosuna diobandera un lugar físico para una marca, y dar por tierra el, a veces, mal nuestra concepto base que tienen poder armar de opde nosotros. yYo lescomenzar sugiero a quienes eraciones asi nuestro venga a vender, que se debe trabajar plan de negocio. todos los días, inclusive sábados y domingos y nunca dejar de empujar e A que en clientes o segmeninvertir tu negocio y la promoción de la marca tos empezaron a Ofrecer las

mieles?

“EL QUE NO ESTÁ DISPUESTO A INVERTIR Y PERDER NO PUEDE Salimos con un plan de venta GANAR”

a

semanarioargentino.miami



ACTUALIDAD

LAS 10 REGLAS DEL NETWORKING EXITOSO por Daniel Colombo En el mundo actual, la estrategia del networking es fundamental para tu desarrollo profesional. Se trata de crear una red de contactos con personas que tienen intereses parecidos a los tuyos, con el fin de aprender, intercambiar, y descubrir oportunidades de trabajo y de negocios que puedan potenciar su perfil laboral. El networking se construye progresivamente, y puedes hacerlo a través de las redes sociales, especialmente aquellas dirigidas al mercado de profesionales, como LinkedIn; y también en reuniones, eventos, capacitaciones, clubes y asociaciones representativas de tu actividad. Puedes hacerlo en forma virtual como presencial, e incluso a través de terceras personas que te introduzcan ante las personas adecuadas. • Cómo crear una red de contactos profesionales Para encarar este proceso será necesario conocer muy bien tu mercado y al que quieres dirigirte, tener las metas claras, desarrollar un perfil profesional sólido y consistente, y ayuda mucho tener tu marca personal establecida. También será necesario investigar e indagar previamente y en forma constante, y que tengas una oferta de valor (lo que tú tienes para entregar a la red) interesante y diferente a lo existente. Puedes comenzar con los contactos que ya posees, por ejemplo, tus compañeros de estudios, colegas profesionales con los que trabajaste, ex empleadores, tus vecinos y conocidos en general que estén alineados con tu perfil. Hay una creencia que da a entender que networking se trata solamente de vender y obtener beneficios para uno: nada más alejado de la realidad. Incluso es contraproducente querer vender de inmediato, sin dar la oportunidad de que la otra persona descubra algo interesante en tu perfil profesional. Recuerda que el objetivo del networking es potenciarse mutuamente. • Las 10 reglas para tener éxito en el networking Para ayudarte a hacer networking he creado estas diez reglas que pueden servir de guía: 1. DA PARA RECIBIR. Es necesario tener en claro qué vas a aportar a

30 - Febrero 23 de 2021

los demás, a través de fomentar la relación durante un buen tiempo. Las personas y empresas están dispuestas a abrir puertas a quienes se ganaron su confianza. 2. AGREGA VALOR. Este punto es clave, porque todo networking parte de un interés genuino de tu parte por relacionarte, y de la otra para establecer vínculos. Empieza indagando siempre qué necesitan los demás, y no antepongas tu ansiedad por vender o conseguir algo antes de mostrar tu valía. 3. DEFINE TU SEGMENTO. Como habrás observado, necesitas conectar internamente con tu sentido y propósito de antemano para no desviar tus esfuerzos en el networking. Conocer a las personas implica interesarte por ellos y ayudarlos a conseguir SUS objetivos: esta táctica es prácticamente irresistible para que, luego, te presten atención e incluso te ayuden o aconsejen. 4. SEGMENTA. No todas las personas serán un público objetivo, como le llamamos en comunicación. Aprovecha tus diferenciales para conectar en red con quienes sepan apreciarlo. Y no hay un networking igual a otro: necesitas diseñar estrategias diferentes para cada persona. Por ejemplo, no es lo mismo relacionarte con el gerente de una empresa, que con los miembros de la comisión directiva de una asociación profesional, o con head hunters. 5.TOMA LA INICIATIVA. En este punto quisiera ser enfático: si no te mueves no va a suceder nada. Se trata de generar una red viva, en permanente transformación. Mi sugerencia es que empieces haciendo 5 contactos nuevos por semana presenciales o virtuales, y 5 más por día a través de las redes sociales, siempre en forma personalizada. Todo esto durante un año seguido, y luego evalúa los resultados. 6. RESPETA EL ESPACIO. No invadas a los demás; en cambio, busca integrarte naturalmente. Recuerda que insistencia no es lo mismo que persistencia, y justamente esa es la cualidad que debes desarrollar en el networking exitoso. También entrénate en aceptar los “no”

como respuesta. 7. TRANSPARENCIA. Al crear tu red de contactos es necesario que tu honestidad y buenas intenciones estén siempre presentes, por más que otros quizás no se comporten así contigo. Para esto, establece reglas claras; por ejemplo, si quienes hacer una oferta comercial pregunta primero, y, claro está, no quieras aprovecharte de los demás ni tomar ventajas. 8. AGILIDAD Y NECESIDAD. Como comentaba anteriormente, el networking es un proceso que lleva tiempo. Una vez que se pone en marcha, las interacciones son rápida y ágiles. Para darle un empujón, puedes aprender a detectar las oportunidades de crear un sentido de necesidad, despertando curiosidad, entregando información, invitando, compartiendo. 9. ENTRÉNATE EN EXPONER TUS IDEAS. Dentro de las habilidades blandas, todas te servirán para hacer networking. Puedes trabajar con mapas conceptuales para organizar tus ideas y la forma de compartirlas con las demás personas. También sugiero que desarrolles distintas estrategias y materiales de presentación, que debe estar actualizado y disponible. El objetivo es conquistar un espacio en ese inmenso mundo de tu red profesional, y destacarte por tus méritos, solvencia y diferenciales. 10. SOSTÉN LAS RELACIONES. La calidad humana es esencial, por cuanto no se puede hacer networking siendo una mala persona. Busca que tus vínculos sean perdurables, a través de generar relaciones honestas. La autenticidad, que es lo opuesto a crear un personaje de tu rol profesional, es el valor interno que puede ayudarte a hacer vínculos duraderos. Daniel Colombo Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional. www.danielcolombo.com

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

Rush Limbaugh, pionero de la radio conservadora, murió a los 70 años En su última transmisión de radio de 2020, Limbaugh agradeció a sus oyentes y seguidores, revelando en ese momento que había sobrevivido a su pronóstico.

R

ush Limbaugh, el ícono mediático monumentalmente influyente que transformó la radio y la política en sus décadas detrás del micrófono, ayudando a dar forma al Partido Republicano de hoy en día, murió a la edad de 70 años después de una batalla contra el cáncer de pulmón, anunció su familia. La esposa de Limbaugh, Kathryn, hizo el anuncio en su programa de radio. “Perder a un ser querido es terriblemente difícil, más aún cuando ese ser querido es más grande que la vida”, dijo. “Rush siempre será el mejor de todos los tiempos”. El ícono de la radio se enteró de que tenía cáncer de pulmón en etapa IV en enero de 2020 y el entonces presidente Trump le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad en el discurso del Estado de la Unión días después. La primera dama Melania Trump presentó el mayor honor civil de Estados Unidos a Limbaugh en un momento emotivo inmediatamente después de su devastador diagnóstico de cáncer. “Rush Limbaugh: Gracias por sus

semanarioargentino.miami

décadas de incansable devoción a nuestro país”, dijo el presidente Trump durante el discurso. No estaba claro exactamente dónde murió Limbaugh. Con frecuencia transmitía su programa desde el estudio de su casa en Palm Beach, Florida. Limbaugh es considerado una de las figuras mediáticas más influyentes en la historia de Estados Unidos y ha desempeñado un papel importante en la política conservadora desde que comenzó “The Rush Limbaugh Show” en 1988. Encaramado detrás de su micrófono dorado EIB (Excelencia en radiodifusión), Limbaugh pasó más de tres décadas como posiblemente la persona más querida y polarizadora en los medios estadounidenses. El programa que comenzó hace 33 años en la sindicación nacional con solo 56 estaciones de radio se convirtió en el programa de radio más escuchado en los Estados Unidos, transmitiéndose en más de 600 estaciones, según el sitio web del programa. Hasta 27 millones de personas sintonizaban semanalmente y Limbaugh se ha referido amorosamente a su apasionada base de fans como “Dittoheads”, como solían decir “ídem” cuando estaban de acuerdo con el icónico presentador de radio.

“No se esperaba que estuviera vivo hoy”, dijo. “No se esperaba que llegara a octubre, y luego a noviembre, y luego a diciembre. Y sin embargo, aquí estoy, y hoy tengo algunos problemas, pero me siento bastante bien hoy”. Limbaugh ayudó a impulsar la influencia de Trump antes de las elecciones de 2016 simplemente al tomarlo en serio como candidato cuando otros conservadores establecidos no querían que la ex estrella de telerrealidad se acercara al Partido Republicano. Muchos de los oyentes de Limbaugh finalmente se convirtieron en partidarios de Trump y la leyenda de la radio continuó defendiendo a Trump durante su presidencia a pesar de desacuerdos ocasionales. En el fragor de las elecciones presidenciales de 2020, Limbaugh recibió a Trump en octubre en lo que fue un “mitin radial” de dos horas sin precedentes, durante el cual el presidente prácticamente tuvo el control del codiciado micrófono dorado para responder preguntas del presentador y sus oyentes. Limbaugh, nacido en Cape Girardeau, Missouri, el 12 de enero de 1951, comenzó su carrera en la radio en 1967 como “ayudante” cuando solo tenía 16 años. Eventualmente se graduó como disk jockey y trabajó en una pequeña estación aproximadamente a 100 millas al sur de St. Louis mientras asistía a la escuela secundaria.

Febrero 23 de 2021

- 31


ACTUALIDAD Por Daniel Rutois

Es usted víctima de una mala programación mental?

“El 90% de los seres humanos están programados negativamente” Se dice que hay solo un 10% de personas en el mundo que son triunfadores, felices y que cumplen sus metas, en el restante 90% hay muchas personas que viven su vida sin saber que fueron victimas de una programación negativa, que es la única responsable de su situación actual, la que conlleva a una vida de limitaciones, fracasos, desequilibrios físicos y mentales.

programación. Comience con programar bien a sus seres queridos, que luego automáticamente se reprogramara usted mismo. Esto también aplica entre adultos, si maltrata verbalmente a

Si la gente aceptara y entendiese que las excusas que creen tener para no triunfar son erróneas; sería suficiente para mejorar la vida de cualquier ser humano. Una palabra puede arruinar la vida de un ser humano y más si es un niño. Por ejemplo, si alguien le dice a un niño eres un inútil, nunca serás nada en la vida, no sabes hacer nada, no eres inteligente, dedícate a trabajar porque estudiando no llegaras a ningún lado, etc. es muy posible que esa información se guarde o aloje en el subconsciente del niño y lo limite de por vida a cumplir sus metas. Es importante entender que el futuro de nuestros hijos esta en nuestras manos y no en la de los profesores. Cada mañana el solo hecho de despertar a sus hijos lleva una tarea importante. Debe despertar a su hijo con un beso, con un abrazo, con una palabra alentadora, con cariño en vez de a los gritos, esto hará que ese joven tenga un mejor día y por consiguiente aprenderá más y estará motivado. Este ejercicio evitara que otro ser humano se convierta en victima de su mala

32 - Febrero 23 de 2021

su pareja o amigos; el daño es multiplicador porque le llegara a usted. Si siente que no puede llegar a sus metas, si siente que no tiene metas, si no es feliz, si cree que todo le sale mal, si tiene problemas económicos, si no tiene buena relación con sus hijos y/o conyugue, debe entender que el único responsable es su mente y la programación que guardo en su subconsciente. Absolutamente todos los seres humanos, sin excepción pueden cambiar su programación y por consiguiente su vida por completo. Todo lo que debe hacer, es desear el cambio y estar dispuesto a cambiar

algunos hábitos que lo llevo al estado actual. Sin duda una frase muy común y conocida, es el resumen de como llegar a ser felices y triunfadores. “Mente sana, Cuerpo sano”, podemos hablar días completos de como cambiar hábitos, costumbres, programación mental, pero siempre llegaremos a lo mismo, sin una mente sana no podrá conseguir absolutamente nada y sin un cuerpo sano no podrá tener la energía necesaria para cumplir sus metas, por lo tanto hoy mismo debe comenzar a trabajar en estas dos partes importantes de su vida. La mente la debe ejercitar leyendo libros de motivación, escuchando audios de superación personal y presenciando la mayor cantidad de seminarios de esta clase que encuentre. El cuerpo lo debe ejercitar a diario y ser selectivo con su alimentación. Estoy convencido que si usted tuviese una computadora con un programa que le daña el sistema operativo, haría lo necesario para arreglarlo o cambiarlo; porque será que no hacemos lo mismo con lo más sagrado que tenemos, que es nuestra mente. Se lo dejo de reflexión, y espero que lo haga tomar acción. ¡Hasta la próxima semana! Daniel Rutois Motivador Financiero & Negociador www.Hispanoexitoso.com

semanarioargentino.miami


766-660-0660 14349 Nw 7Ave MIami Fl. 33168

Mufflers Custome Works Suspensions - lift Kits Aligment Led ligts HD ligths Car Sales

786-222-5763 991 Nw 143st MIami Fl. 33168

786-326-5656 921 Nw 143st MIami Fl. 33168

semanarioargentino.miami

Electronics and electrical repair A/C Suspension Engines Brakes

Febrero 23 de 2021

- 33


El plan de reforma migratoria con el que los demócratas buscan conquistar a futuro el voto de 10 millones de indocumentados En su primer día al frente del gobierno en Estados Unidos, Joe Biden envió al Congreso una propuesta de reforma migratoria calificada como “la más progresista en la historia” de este país. El ambicioso plan, llamado U.S. Citizenship Act (Ley de Ciudadanía Estadounidense), no solo debe contar con el respaldo de la Cámara de Representantes sino que en el Senado requiere al menos 60 de 100 votos. Aunque la iniciativa no supone acciones inmediatas, es vista como un paso crucial e importante para regularizar el estatus migratorio de más de 10 millones de indocumentados en el país. Varios legisladores de la oposición ya han expresado su inconformidad con la propuesta, que promete generar acalorados debates. -Cuáles son algunos de los aspectos principales de la propuesta de ley, resaltados en un documento difundido por el nuevo gobierno. -Crea un camino de 8 años hacia la obtención de la ciudadanía estadounidense para 11 millones de inmigrantes indocumentados que ingresaron al país antes del 1 de enero del 2021. -Los inmigrantes indocumentados podrán tener un estatus legal temporal durante cinco años, para luego solicitar la residencia permanente, y tres años después solicitar la ciudadanía. -Para los jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers” que ya tengan un estatus legal temporal obtenido el 1 de enero del 2017 o después, podrán solicitar la residencia permanente si logran comprobar por medio de documentación sus aportes laborales de los últimos años. - Las personas con Estatus de Protección Temporal (TPS) también podrán solicitar la residencia permanente. -Todas las comunicaciones oficiales del gobierno federal utilizarán la definición “no ciudadano” en lugar de “extranjero” para personas que viven en el país sin un estatus legal. -Esposas e hijos de residentes permanentes estarán exentos de ser parte de los cupos de visas permitidas cada año fiscal para venir a vivir a Estados Unidos. -Se incrementarán los cupos para familiares de residentes permanentes que busquen vivir en EEUU. -Elimina la prohibición de volver a reingresar a EEUU por entre 3 a 10 años

34 - Febrero 23 de 2021

para inmigrantes que permanecieron en el país sin una visa vigente. Permite a condados y municipalidades solicitar visas de trabajo adicionales para fomentar la economía de su región. Los desafíos Si bien los demócratas controlan ambas cámaras, el proyecto de ley requiere de 60 votos del Senado, donde el Patido Demócrata cuenta con 50 de los 100 escaños y el voto de desempate de la vicepresidenta Harris. Hay que recordar que en 2013, y con un plan que ha sido señalado como menos progresista que este, el gobierno de Obama no consiguió que su propuesta superase la Cámara

de Representantes, entonces dominada por los republicanos. “El plan envía un mensaje claro de que la inmigración de una fuente de crecimiento y solidez del país”, destaca Gelatt.”Pero es poco probable que el Congreso lo apruebe porque el plan no propone concesiones a cambio del sistema de legalización masiva”, agrega, y eso podría producir rechazo entre republicanos y escépticos de políticas progresistas de inmigración .La última vez que el Congreso, entonces de control demócrata, aprobó una reforma migratoria significativa que estableciera un camino a la ciudadanía fue en 1986, bajo el gobierno del republicano Ronald Reagan.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

- 35


ACTUALIDAD

MIAMI BUSCA PAGAR Y RECAUDAR EN CRIPTOMONEDAS

E

l alcalde de Miami, Francis Suárez, elogió a la comisión gobernante de la ciudad por aprobar una resolución que estudiará la viabilidad de pagar a los empleados en bitcoin, además de permitir que los residentes paguen tarifas e impuestos en bitcoin. “Quiero agradecer a los comisionados de la ciudad de Miami por apoyar mi resolución, que ordena al administrador de la ciudad, después del análisis, que busque un proveedor para poder ofrecer a nuestros empleados obtener un porcentaje de su salario en bitcoin, permite que nuestros residentes paguen para tarifas en Bitcoin ... [y permite] que los impuestos se paguen en bitcoin “, dijo Suárez en un video. “Es maravilloso ser una ciudad muy ‘cripto-avanzada’ en la ciudad de Miami, y quiero agradecer a mis colegas de la comisión por permitir que eso suceda”. La Comisión de la Ciudad votó 4-1 para aprobar la resolución, que también

36 - Febrero 23 de 2021

alentaría a la legislatura del estado de Florida a aprobar leyes que permitan a Miami invertir parte de su tesoro en bitcoins. “Todo el concepto de Bitcoin es democratizar una moneda”, dijo Ken Russell, vicepresidente de la Comisión de la Ciudad de Miami, durante la reunión del ayuntamiento el jueves. “Se ha convertido en una moneda de cambio para los ricos. Creo que esta es nuestra oportunidad de, de manera inteligente, tratar de llevar esto a nuestros residentes y empleados, pero tenemos que hacerlo con cuidado para que puedan tomar decisiones informadas. “A pesar de esos cambios, la adopción de bitcoin por parte de Miami es la última señal de que se está generalizando. Andrew Yang, quien se postula para alcalde de la ciudad de Nueva York, dijo que si es elegido, “invertiría en hacer de la ciudad un centro para [bitcoin] y otras

criptomonedas”. BNY Mellon, el banco más antiguo de América, anunció que este año creará un “ servicio integrado para activos digitales “ que procesará bitcoins y otras criptomonedas para los clientes. Mastercard dijo que admitirá criptomonedas directamente en su red, lo que “creará muchas más posibilidades para compradores y comerciantes, permitiéndoles realizar transacciones en una forma de pago completamente nueva”. Tesla anunció que invirtió $ 1.5 mil millones en bitcoin y comenzaría a aceptar la criptomoneda como pago. “En este punto, creo que bitcoin es algo bueno, y soy partidario de bitcoin”, dijo el 31 de enero el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, en Clubhouse. “Creo que Bitcoin está a punto de obtener una amplia aceptación por parte de la gente de finanzas convencionales”.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

I

Vender en Estados Unidos es posible!

Juan Caballero

QUE ES SHOWROOM GLOBAL?

Vender productos a clientes en los Estados Unidos puede generar una gran oportunidad de crecimiento para diferentes tipos de empresas. Al fin y al cabo, la economía de los Estados Unidos sigue siendo la número uno en el mundo, ya que el año 2020 el producto interno bruto fue de $22.292,11 miles de millones de dólares sobrepasando a China que alcanzó a tener un producto interno bruto de $15.222,16 miles de millones de dólares. Sin embargo, encontrar los clientes correctos ya sea B2B o B2C puede ser todo un desafío. Los Estados Unidos como cualquier otro país tiene sus propias reglas, leyes, compleja red de aranceles, impuestos y requisitos específicos para cada tipo de industria. Todo esto teniendo en cuenta que la forma americana de comunicarse va mas allá de la diferencia del

idioma haciendo que la forma de hacer negocios también sea diferente. Una de las cosas mas importantes para tener en cuenta al momento de ingresar en el mercado americano de una forma exitosa y segura. Es la importancia de tener un agente que valore su producto/servicio y pueda ayudarlo no solamente en reconocer las normas y prácticas comerciales del mismo, sino también a conectarlo con potenciales clientes. “La forma más rápida y efectiva de comenzar a hacer negocios en los Estados Unidos es tener un agente confiable que sepa cómo importar tu producto/servicio a los Estados Unidos” fueron las palabras de Juan Caballero quien también nos comento que a la hora de exportar productos, el agente que este

semanarioargentino.miami

en los Estados Unidos debe ser capaz de proporcionarle las instrucciones acerca de la facturación, el embalaje, el marcado y el etiquetado que requieren sus productos, además de realizar algún tipo de estudio de mercado, dejando en claro que el producto/servicio tiene un futuro prometedor en los Estados Unidos. La pregunta del millón sería: como hacer todo esto en un solo lugar?. La respuesta es una sola y lleva por nombre Showroom Global que está especializado en conectar empresas que exportan productos o servicios de diferentes países con clientes en Estados Unidos. Lo hacen a través de alianzas con varias instituciones como: Cámaras de Comercio BiNacionales, Agencias de Promoción de Comex, Grupos Exportadores y Empresas privadas. Donde su objetivo

Cómo es el funcionamiento? — Primero comenzamos creando el perfil de la empresa. Luego se debe enviar la muestra del respectivo producto/ servicio que serán exhibidos en nuestra plataforma. — Investigación de mercado. Identificamos nichos potenciales para recopilar información veraz, minimizando riesgos y errores, reduciendo así sus costos. — Servicio de agente comercial. Buscamos potenciales clientes, ofreciendo el producto/ servicio de acuerdo con las regulaciones necesarias. — Informe de gestión. Mostraremos los avances del proyecto con las oportunidades comerciales identificadas. — Exportando a EE.UU. Lo asesoramos en la entrada de su producto / servicio con alta eficiencia logística es promover los negocios internacionales, dentro del alcance del programa: "Pymes sin Fronteras" promoviendo la exportación de productos y servicios con un fuerte trabajo de campo, contando con un equipo de profesionales en diferentes áreas, desde la prospección hasta la venta y Post - venta. Para más información los invitamos a ingresar a www.showroomglobal.com

Febrero 23 de 2021

- 37


ACTUALIDAD

Whitney Wolfe Herd

LA FUNDADORA MÁS JOVEN DE LA HISTORIA EN HACER PÚBLICA SU EMPRESA. UNA APP DE CITAS Tiene solo 31 años y las acciones de su compañía se dispararon un 67% en su debut en New York Whitney Wolfe Herd se convirtió la semana pasada en la fundadora más joven de la historia en hacer pública su empresa. Bumble -la app de citas pionera en la idea de permitir que ellas “den el primer paso”- superó con creces las expectativas en el mercado de valores, recaudando u$s2.150 millones el jueves. ¿Pero quién es Whitney Wolfe Herd? La joven empresaria dirige una compañía cuyas riendas son llevadas por mujeres y cuyo fin es dar servicio a las mujeres. Esta es la historia del último unicornio tecnológico que, según Forbes, está en el número 39 de las 100 “mujeres más ricas de Estadsos Unidos que se hicieron a sí mismas”.

38 - Febrero 23 de 2021

JOVEN EMPRENDEDORA Con solo 22 años, Wolfe Herd cofundó la archiconocida app de citas Tinder, de la que fue vicepresidenta de marketing. Fue ella quien dio con el nombre y el logo de la famosa aplicación y también se le atribuye el mérito de impulsar su popularidad en los campus universitarios y aumentar su base de usuarios. Sin embargo, la cosa con Tinder no terminó bien: Wolfe Herd dejó la empresa en 2014 debido a las crecientes tensiones, llegando incluso a presentar una demanda a la compañía por acoso sexual. Alegaba, entre otras cosas, que los ejecutivos la llamaron repetidamente con “apodos despectivos” y la despojaron de su papel de cofundadora ya que tener a una “chica” con ese título “hacía

parecer a la empresa una broma”. La demanda se resolvió más tarde, señaló el sitio 20 minutos. No parece que nada fuera a parar a esta empresaria todoterreno: con el apoyo del fundador de Badoo, el multimillonario tecnológico ruso Andrey Andreev, ese mismo año creó Bumble, una aplicación de citas enfocada en las mujeres y “creada para renovar las formas antiguas de conocer a alguien” En septiembre de 2019, Tinder y Bumble fueron la primera y la segunda app de citas más populares en Estados Unios, con bases de usuarios mensuales de 7,9 millones y 5 millones, respectivamente. El año pasado, la aplicación de Wolfe Herd reportó más

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

de 100 millones de suscriptores en todo el mundo y más de 12 millones de usuarios activos mensuales. OFERTA PÚBLICA INICIAL La semana pasada Wolfe Herd hizo la oferta pública inicial de su empresa, lo que la convirtió en la empresaria más joven en hacerlo. También con ello se convirtió en multimillonaria a sus 31 años. PERO FUE UN LOGRO AGRIDULCE: “Honestamente, es un poco triste para mí ser la más joven. (...) Cuando miras el panorama de hombres que hiceron públicas las empresas de tecnología, lo hacen a los veinte años”, se lamentó Wolfe Herd unas horas después de tocar la campana de apertura del

semanarioargentino.miami

Nasdaq con su bebé en la cadera. Un gesto también importante para reivindicar la posición de las mujeres en este sector. “No puedo esperar para contárselo a mi hijo algún día. Con suerte, para cuando él pueda entender, las mujeres y las madres que dirigen empresas públicas serán la norma, no la excepción”, decía en Twitter la empresaria. La oferta pública inicial de Bumble la coloca en un rango más cercano a su archirrival Match Group, que posee una cartera de aplicaciones de citas que incluye Tinder. Valorado en u$s41.000 millones, este holding sigue siendo el Goliat de la industria de las citas online. Las acciones de Bumble Inc. se dispararon un 67% en su debut

comercial a u$s72 en Nueva York, valorando la participación de Wolfe Herd en u$s1.500 millones y catapultándola al tristemente todavía raro club de mujeres multimillonarias “hechas a sí mismas”. Según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, ‘las mujeres que se hicieron a sí mismas’, en su mayoría ubicadas en Asia, representan menos del 5% de las 500 mayores fortunas del mundo. Los hombres que se hicieron a sí mismos comprenden casi dos tercios del índice de riqueza. De las 559 empresas que se han hecho públicas en Estados Unidos durante los últimos 12 meses, solo dos, aparte de Bumble, fueron fundadas por mujeres.

Febrero 23 de 2021

- 39


ACTUALIDAD

L

¿YA SE PUEDE HABLAR

a multinacional tecnológica Microsoft adquirió una patente para construir un chatbot asistido por inteligencia artificial capaz de conversar e inspirado en una persona específica: una “entidad pasada o presente, como un amigo, un familiar, un conocido, una celebridad, un personaje ficticio, una figura histórica…” o incluso una versión de uno mismo, “por ejemplo, a una edad o etapa particular de la vida”. Al estilo Black Mirror, el chatbot se podría inspirar en una entidad pasada o presente, como un amigo o un familiar, o incluso una versión de uno mismo, a una edad o etapa particular de la vida. Para esto, la inteligencia artificial usaría, entre otras cosas, datos personales como “imágenes, datos de voz, publicaciones en redes sociales, mensajes electrónicos y cartas“; algo que recuerda mucho al famoso

40 - Febrero 23 de 2021

CON PERSONAS FALLECIDAS?

episodio de la serie de ciencia ficción Black Mirror, “Be Right Back” (Vuelvo enseguida), en el que un personaje resucitó a su ser querido después de que falleciera en un accidente automovilístico utilizando un tipo de tecnología similar. La patente nombra a Dustin Abramson y Joseph Johnson, Jr. como inventores y, si bien fue presentada en 2017, recién fue otorgada este mes. Respecto a una supuesta “resurrección digital”, sugerida implícitamente en la patente, el gerente general de programas de inteligencia artificial de Microsoft, Tim O’Brien, respondió a algunos tweets que expresaban preocupación al respecto y dijo que no había planes para llevarla a cabo y que la solicitud es anterior a las “revisiones de ética de Inteligencia Artificial que hacemos hoy”. En cuanto al funcionamiento, de acuerdo a lo informado por Filo News,

detalla que la herramienta seleccionaría esas imágenes, publicaciones en redes sociales, mensajes, etc. de la persona elegida y los utilizaría para entrenar a un chatbot a “conversar e interactuar según la personalidad de la persona específica”. También podría depender de fuentes de datos externas, explica, en caso de que el usuario le hiciera una pregunta al bot que no pudiera responderse en función de los datos de la persona. “Conversar según la personalidad de alguien puede incluir determinar y/o usar los atributos de conversación de la persona específica, como el estilo, la dicción, el tono, la voz, la intención, la longitud y complejidad de la oración / diálogo, el tema y la coherencia”; así como atributos de comportamiento tales como intereses y opiniones e información demográfica como edad, sexo y profesión, afirma la patente.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

- 41


DEPORTES

LEOPOLDO JACINTO

LUQUE Leopoldo JacintoPor Luque, quienVargas falleció Walter el pasado lunes 15 de febrero a los 71 años, dejó un paso imborrable en el fútbol argentino con goles memorables en el seleccionado argentino, con el que fue campeón del Mundo en 1978, en River y Unión de Santa Fe; entre otros clubes que lo identificaron como un goleador implacable y de temple gigante por diversos factores que se presentaron durante su vida. Falleció en la clínica de Cuyo, en Mendoza, donde estaba internado desde el 4 de enero pasado a causa del Covid-19. Una rica historia Nació en la ciudad de Santa Fe el 3 de mayo de 1949 e inició su carrera en Unión en 1965. Alternó en distintos clubes como Sportivo Guadalupe, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Central

42 - Febrero 23 de 2021

Norte de Salta, Atenas de Santo Tomé y Rosario Central, hasta 1972; momentos difíciles que forjaron su carácter como jugador.Entre 1973 y 1975 realizó una gran campaña en su vuelta a Unión, que lo había dejado libre y lo reincorporó para el ascenso a primera en 1974. Ídolo en River El buen desempeño de Luque acaparó la atención del River de Ángel Labruna, que en agosto de 1975 cortó la racha de 18 años sin campeonatos con el Metropolitano. El Pulpo, con 26 años, se integró a un plantel plagado de figuras como Alonso, JJ López, Fillol y Perfumo, aliviado por la obtención del título tan deseado como postergado, tuvo un bautismo de fuego en el Superclásico ante Boca el 21 de septiembre de 1975. Ese día, Luque hizo el gol del triunfo para el 2-1 en la

mismísima Bombonera. Pedro González abrió el marcador para River y Hugo Paulino Sánchez descontó en el final. Al debut auspicioso en River le siguieron más goles y títulos. Sobre un total de 176 partidos anotó 75 tantos, con definiciones variadas, algunas maravillosas, y ganó cinco campeonatos: Nacional (1975 y 1979) y Metropolitano (1977, 1979 y 1980). Su mejor partido lo tuvo el 22 de febrero de 1976, cuando convirtió cinco goles ante San Lorenzo para el lapidario 5 a 1. La estirpe goleadora se trasladó al seleccionado argentino cuando fue el máximo artillero de la Copa América de 1975 con cuatro tantos, junto con el colombiano José Ernesto Díaz. Ídolo en la selección Con los años gloriosos en River se ganó el lugar más importante a la que

semanarioargentino.miami


un futbolista puede aspirar. Menotti lo convocó para el Mundial de Argentina 1978 y Luque aportó lo suyo. Ese campeonato del mundo representó su mayor alegría futbolística, pero en el medio sufrió una pérdida enorme. Ante Francia jugó uno de los mejores partidos de su carrera, según el propio Luque en entrevistas, en donde anotó el 2-1 que le dio la clasificación al equipo de Menotti a la segunda ronda. En ese partido sufrió una luxación en el codo, pero terminó el partido en cancha a pesar del dolor. Sin saberlo, esa mañana su hermano Oscar, quien tenía 25 años, falleció en un accidente automovilístico cuando viajaba desde Santa Fe hacia Buenos Aires para ver el partido en el Monumental. Luque se enteró al día siguiente. Sus padres se lo contaron y en el medio del Mundial se encargó de llevar el cuerpo de su hermano a Santa Fe. Tras unos días de duelo, volvió al plantel para el tramo final, camino a la consagración eterna.

El Pulpo recibió un golpe emocional durísimo y sufrió más infracciones despiadadas durante los partidos, como el codazo del brasileño Oscar y el golpe del neerlandés van de Kerkhof, pero se mantuvo estoico y de pie. Luque marcó cuatro goles en Argentina ‘78 y quedó a dos de Kempes, quien se consagró máximo goleador con seis. Tras su paso por River, volvió a Unión (1981) y continuó su carrera en Deportivo Tampico (México 1981), Racing (1982), Santos (Brasil 1983), Boca Unidos (Corrientes 1983-1984), Chacarita (1984) y Deportivo Maipú (1986). Poco después de su retiro tuvo su rol como DT en Unión, Central Córdoba de Santiago del Estero, Belgrano (Cba), y Deportivo Maipú, Gimnasia y Esgrima, Independiente Rivadavia y Argentino, estos últimos de Mendoza. El mundo del fútbol lo recordará como el goleador de los bigotes, de buen trato, cordial saludo y espíritu luchador hasta el

DEPORTES

CAMPEÓN, GOLEADOR Y DE TEMPLE GIGANTE último día. El mundo del fútbol lamenta su partida “Hasta siempre, querido amigo Leopoldo. Se fue una gran persona, un compañero formidable y un jugador excepcional. Fuiste un ejemplo para todo el plantel en el 78. Gracias por lo que le diste al fútbol argentino. Abrazo del alma para toda su familia. Te vamos a extrañar”, escribió el Pato, su compañero en River y el seleccionado argentino. “Descansa en paz querido amigo y compañero. Mucho dolor en todos tus compañeros, hasta siempre campeón, mis condolencias a su familia”, manifestó Tarantini. Mario Alberto Kempes, leyenda viva del fútbol argentino, subió dos posteos a su cuenta de Instagram con el siguiente mensaje: “Se nos ha ido un grande, gran amigo y compañero. Quiero hacer llegar mis más profundas palabras de condolencias a su esposa Claudia y a todos sus familiares y amigos. Paz a sus restos.Vuelta alto, amigo!”.

ALGUNOS ARTÍCULOS FIRMADOS POR BRADY DUPLICARON SU VALOR ENTRE LOS COLECCIONISTAS Tom Brady no solo ha incrementado su legado histórico, sino también los artículos con su firma; en los últimos cuatro años dichos objetos han subido el doble de su valor gracias a su autógrafo, en parte también por sus dos anillos obtenidos en dicho periodo. El mariscal de campo de Tampa Bay asistió a una firma de autógrafos para coleccionistas, en donde un casco firmado por el tendría el valor de tres mil 700 dólares y con la opción de que Brady siga jugando, podría continuar aumentando su valor. En 2017, una fotografía con la rúbrica de Brady valía 850 dólares, actualmente vale mil 600 dólares; el impacto que causa el jugador no solo es en el emparrillado, sino también en lo económico y mediático. El mariscal de campo continuará escribiendo su legado el próximo año; hace algunos días lo vimos festejando el título en un yate, incluso lanzando el trofeo Vince Lombardi, en lo que puede ser uno de sus últimos campeonatos o el último en su carrera.

semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

- 43


DEPORTES

BRUTAL TESTIMONIO DE UNA TESTIGO EN LA CAUSA MARADONA

“UN CUSTODIO PONÍA PASTILLAS EN LA CERVEZA PARA QUE NO JODA DE NOCHE” Un comprometedor testimonio irrumpió en los últimos días en la causa que investiga la muerte del astro Diego Armando Maradona: la psicopedagoga de Dieguito Fernando, que lo acompañaba cada vez que visitaba a su padre. Se trata de Griselda Morel, quien asistió a varios encuentros entre el hijo que Maradona tiene con Verónica Ojeda, tanto en su casa de Brandsen como en la localidad bonaerense de Tigre, y contó con lujo de detalle lo que observó en esas visitas. “Monona (NdeR: Milagros Rodríguez, la cocinera) nos empezó a contar que por ejemplo uno de los custodios, no dijo cuál, le pisaba las pastillas y se la ponía en la cerveza para que no joda de noche. Como Diego no dormía, hacía eso con las pastillas a demanda de Diego. Todo era demanda de Diego.

44 - Febrero 23 de 2021

Si Diego se levantaba a las 9 de la mañana y pedía cerveza se la daban”, detalló en su declaración. Según Morel, para “el mes de septiembre u octubre, Diego estaba complicado con el tema del alcohol”, porque “tomaba vino y cerveza”. Recordó también que Maximiliano Pomargo, el cuñado del abogado Matías Morla, le dijo una vez que ella estaba presente, que encontró a Maradona “en la habitación hablando por teléfono sin tener ningún aparato”. “´El ´Diez´ es lo más, lo encontramos en la habitación hablando por teléfono sin teléfono´”, declaró la psicopedagoga, quien aclaró que Verónica le contestó que no era una situación “buena o normal y que había que llamar al (médico personal Leopoldo) Luque”. Luego de la operación en la clínica

Olivos y ya en la casa del barrio “San Andrés”, en Tigre, la psicopedagoga acompañó a Dieguito Fernando a una de las últimas veces que visitó a Maradona, previo a su muerte el 25 de noviembre.“Diego se quejaba que el baño estaba arriba y lo bañaban con una manguera. Ese día estaba bárbaro y nos cuenta que había echado al enfermero porque le había mangueado plata”, sostuvo Morel, en su declaración testimonial ante la Fiscalía de San Isidro. En otro momento de su relato, la psicopedagoga Morel recordó que al miércoles siguiente de esa primera visita -que fue documentada por Ojeda en una publicación en su red social Instagramfueron nuevamente a ver a Maradona, pero el panorama se modificó.

semanarioargentino.miami


DEPORTES

“Diego no quería recibir a nadie. Apenas lo pude ver y no se le veía la cara de tan hinchado que estaba”, aseguró la testigo, quien se lo comentó al masajista que estaba en el lugar. “Sí, viste, porque no camina y puede hacer un edema cardiopulmonar y cagarse muriendo”, fue la respuesta que le dio el masajista, según la psicopedagoga. La Fiscalía le preguntó a Morel sobre la presencia de drogas en la casa de Maradona, y dijo que Verónica le contó que en una oportunidad que ella ingresó a la habitación vio pero no le reveló de qué tipo. La testigo refirió a muchos de los problemas que surgían con la presencia de “Charly”, quien era familiar de Rocío

semanarioargentino.miami

Oliva, expareja de Maradona, y quien era parte del entorno meses antes de la muerte del astro del fútbol. “Un domingo el custodio estaba haciendo asado y Charly tomando vino con Diego en la mesa de almuerzo. Verónica esperó a que Diego se vaya al baño y justo llegó en anestesista que le dio un suero mágico. Verónica habló con Charly y le dijo por qué le daba vino, que no tenía que dárselo. Éste le dijo que sólo era una copa y ella le dijo que no era su amigo, sino empleado. La casa de Diego siempre era una mugre, un asco, todo desordenado, la heladera revuelta”, relató Morel. “Cada vez que íbamos las cosas se complicaban más porque la heladera estaba llena de alcohol. Un día llegamos

y Charly salía con un bolso de Argentina como que se iba a su casa. Le aviso a Verónica de esto para que vea por la ventana lo que hacía Charly. Charly estaba sacando algo de atrás de una pared donde hay una cascada, lo metió en el bolso y se iba a un auto que lo estaba esperando. Verónica va corriendo para avisarle al custodio y lo frenan. Verónica lo increpa a Charly que le está robando. Charly empezó a llevarse camisetas de Argentina con otras pertenencias de él. Verónica insistía en que le estaba robando y el custodio decía que estaban en una lista, que eran cosas de él. Charly, mientras sacaba las cosas, le decía ´yo le limpio el culo a Diego´”, agregó.

Febrero 23 de 2021

- 45


DEPORTES

EL GUIÑO DE MESSI AL INTER MIAMI Durante la novela de la renovación de Lionel Messi con el Barcelona trascendió que el argentino quiere terminar su carrera en la MLS y mudarse a Miami y ahora ‘sorprendió’ al lanzarle un guiño al Inter Miami que tuvo respuesta de uno de sus dueños. La Pulga le mandó una playera del Barcelona autografiada, con el ‘10’ y su nombre en la espalda a Marcelo Claure, uno de los propietarios del conjunto de Florida, quien no dudó en agradecerle el gesto. “Gracias Leo por mandarme esta camiseta. La guardaremos con mucho cariño. El mundo del fútbol es muy pequeño y estoy seguro que nuestros caminos se cruzarán”, publicó Marcelo en Instagram. El mensaje de Claure muestra el interés que hay por ver a Messi vestido con la playera del Inter Miami, una de las nuevas franquicias del futbol estadounidense, aunque todavía quedan algunos meses para ver cuál es el futuro del jugador argentino.

JORDAN DONA $10 MILLONES PARA CLÍNICAS MÉDICAS Michael Jordan donó $10 millones para crear dos clínicas médicas en comunidades marginadas cerca de su ciudad en Carolina del Norte, anunció un sistema de salud regional este lunes. Las clínicas de Novant Health abrirían a principios del año 2022 en el condado de New Hanover en la costa sureste de Carolina del Norte, según un comunicado del sistema. El donativo es uno de los más grandes que el miembro del Salón de la Fama del Básquetbol haya hecho, según reportes de prensa. Jordan donó previamente $7 millones para inaugurar las Clínicas Familiares Michael Jordan en Charlotte en 2019 y 2020. Desde entonces esas clínicas han atendido a más de 4.500 pacientes y han administrado cerca de 1.000 vacunas de COVID-19, dijo Novant Health. “Estoy muy orgulloso de asociarme una vez más con Novant Health para expandir el modelo de Clinica Familiar para dar un mejor acceso a servicios médicos críticos en mi ciudad”, dijo Jordan en un comunicado. “Todo el mundo debería tener acceso a un servicio de salud de calidad, sin importar dónde vivan o si tienen seguro o no”. Novant dijo que las nuevas clínicas atenderán a “más comunidades rurales y adyacentes al campo” y a aquellos que no tienen seguro o con un seguro

46 - Febrero 23 de 2021

insuficiente. Jordan nació en Nueva York pero creció en Wilmington antes de jugar en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Más tarde jugó 15 temporadas en la NBA, y ganó seis campeonatos con los Bulls de Chicago. También ha aparecido en películas

como “Space Jam” (“Space Jam: El juego del siglo”) y “He Got Game” (“No perdonarás”). “Wilmington tiene un lugar especial en mi corazón y es realmente gratificante dar algo a la comunidad que me apoyó a lo largo de mi vida”, dijo el basquetbolista.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Febrero 23 de 2021

- 47


www.guiargenta.miami


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.