Semanario Argentino #865 - 22 de Enero de 2021

Page 1

semanario

argent arge ntino ino LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH

22 de Enero de 2020 AÑO 18 • #865 MIAMI, FL, USA semanarioargentino.miami

el nuevo presidente de los estados unidos

a

Miami

joe biden El demócrata juró como presidente de los Estados Unidos y prometió poner fin a la ‘guerra incivil’ en un país profundamente dividido que se tambalea por una economía maltrecha y una pandemia de coronavirus que ha matado a más de 400.000 estadounidenses.

Pág.

23


 Â?Â?Â?Â?Â

(**Precio orientativo pendiente de reconocimiento y revisiĂłn personalizada por nuestro personal cualificado.)

2 - Enero 22 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Enero 22 de 2021

-3


4 - Enero 22 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Enero 22 de 2021

-5


6 - Enero 22 de 2021

semanarioargentino.miami


L

a aplicación WhatsApp anunció que postergará una modificación en sus normas sobre intercambio de información ante la huída de usuarios hacia rivales como Telegram o Signal. “Estamos postergando la fecha en que se pedirá a las personas revisar y aceptar los nuevos términos”, dijo Whatsapp, propiedad de Facebook, en una publicación en su blog. La empresa canceló el plazo del 8 de febrero para que lso usuarios aceptaran las nuevas normas, que incluyen compartir su información con servidores de Facebook.El cambio será revisado y fue demorado hasta el 15 de mayo. Los nuevos términos eran rechazados por usuarios fuera de Europa que no

semanarioargentino.miami

aceptan que se les imponga un plazo para cortarles el servicio. El cambio está relacionado a la forma en que los comerciantes que utilizan WhatsApp para contactar a clientes, pueden compartir los datos con Facebook, que puede a su vez utilizar la información para avisos publicitarios perfilados, de acuerdo a la red social. “No podemos ver sus mensajes privados ni escuchar sus llamadas, tampoco lo puede hacer Facebook”, dijo WhatsApp en una publicación anterior. Como consecuencia la aplicación rival Telegram ha visto un marcado aumento de usuarios desde el anuncio de WhatsApp, dijo su fundador Pavel Durov.Durov, 36 años y de origen ruso, dijo en su canal de Telegram esta

ACTUALIDAD

retrasa cambiar sus normas tras una importante pérdida de usarios semana que la aplicación alcanzó 500 millones de usuarios activos mensuales en las primeras semanas de enero y “25 millones de nuevos usuarios en las últimas 72 horas”. “Las personas ya no quieren cambiar su privacidad por servicios gratuitos”, dijo Durov a la AFP sin referirse a su rival. WhatsApp asegura que tiene más de 2.000 millones de usuarios. India es el principal mercado de WhatsApp con 400 millones de usuarios, pero en las últimas semanas millones de personas se pasaron a Telegram o Signal. Signal también confirmó un acelerado aumento de usuarios, ayudada en parte por un tuit del hombre más rico del mundo, Elon Musk, en el que la recomendó.

Enero 22 de 2021

-7


ACTUALIDAD

ENCUESTA QUIÉNES SON LOS GOBERNADORES CON MEJOR Y PEOR IMAGEN DEL PAÍS Los gobernadores con la imagen positiva más alta en sus respectivas provincias son Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Valdés (Corrientes) y Horacio Rodriguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires). En contraposición, quienes tienen la valoración más baja en sus distritos son Alicia Kirchner (Santa Cruz), Mariano Arcioni (Chubut) y Omar Perotti (Santa Fe). Los datos surgen del informe interprovincial elaborado por la firma de opinión publica CB Consultora. Mientras que Uñac obtuvo en enero de 2021 un 66,9% de aprobación en su provincia, Valdés, en Corrientes, sumo un 66,4%, y Larreta, un 65,8% en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, a pesar del buen puntaje, el jefe de gobierno porteño vio reducida su popularidad en el último mes: en diciembre de 2020 Larreta contaba, de acuerdo al informe, con un apoyo del 67,4%, un 1,6% mayor. Más drástica todavía fue la caída en la imagen positiva de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires: en diciembre, contaba con un 56,9% de aprobación, mientras que unas semanas después su popularidad se vio reducida un 5,7%. La imagen de Kicillof fue, de todos los gobernadores, la que más se redujo en este periodo, mientras que la de Ricardo Quintela, de La Rioja, fue la que más aumentó (un 8,7%).

8 - Enero 22 de 2021

En lo más bajo del ranking, Alicia Kirchner cuenta con un apoyo en su territorio de apenas el 42,8%, Arcioni del 43,1% y Perotti, del 46,4%. En la mitad de la tabla, se encuentran políticos que gobiernan su territorio desde hace ya varios años, como Gildo Insfrán (Formosa), que cuenta, de acuerdo al informe, con el 60,6% de apoyo y Alberto Rodríguez Saá

(San Luis), con un 57,2% de popularidad. Tambien se encuentran en esta posición de la tabla Juan Schiaretti (Cordoba), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), y Juan Manzur (Tucuman), entre otros. Estos son los datos que arrojó la encuesta interprovincial realizada entre el 13 y el 15 de enero de 2021, con un tamaño de la muestra de 16970 casos (entre 500 y 1250 casos por distrito) y un margen de error de +/- 3,8%. La imagen del Presidente El informe también incluye la imagen provincial de los dirigentes a nivel nacional. El presidente Alberto Fernández posee su popularidad más alta en la provincia de Chaco, donde tiene el 68,4% de apoyo, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires tiene su valoración más baja, con 36,6% de imagen positiva. El distrito donde más aumentó su imagen con respecto al mes anterior es en Tierra del Fuego, mientras donde más se redujo es en la provincia de Buenos Aires, bastión del peronismo. Por otra parte, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner posee su imagen positiva más alta en la provincia de Santiago del Estero (61,5%) y su imagen positiva más baja en Mendoza (23,5%). Su hijo, Máximo Kirchner, presidente del bloque Frente de Todos en la Cámara de Diputados, posee también su imagen más baja en la provincia cuyana, y su valoración más positiva en Tierra del Fuego (52,3%). El expresidente Mauricio Macri arranca 2021 con imagen negativa superior a la positiva en todas las provincias del país. Su imagen positiva más alta se da en CABA (45,7%) y su imagen positiva más baja la tiene en la Provincia de Santiago del Estero (21,6%).(Fuente La Nación)

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Enero 22 de 2021

-9


ACTUALIDAD Lugares icónicos en Argentina hay cientos, y en el kilómetro 113 y medio de la Ruta Nacional 2 se encuentra uno de ellos: el histórico parador Atalaya.

Las medialunas de Atalaya

Con su emblemático arco iris marrón, rojo y amarillo, indica a los viajeros que ya están a pocos pasos de sus medialunas insignia. Esas facturas cocidas en horno a leña están impresas en la memoria de muchos argentinos y tienen una larga historia. Corría el año 1942 cuando dos hermanos españoles, Ángel y Odilio García, inmigraron a Chascomús, Argentina. Su amor por la cocina de su tierra natal, sumado a que en aquellos tiempos los viajes de Capital Federal a la Costa Atlántica duraban ocho horas en promedio, los llevó a aprovechar la oportunidad de negocio y poner un parador en la ruta. El menú ofrecido era español hasta la médula: jamón crudo, puchero, tortilla y muchas otras comidas potentes. Dos décadas después, sus creadores se mudaron a Mar del Plata y vendieron su querido Atalaya a cinco familias de Chascomús, cuyas terceras generaciones hoy siguen siendo el motor de una empresa que ya se proyecta más allá del clásico parador. Las tres bases del éxito “Todo el mundo que ha viajado hacia la Costa ha frenado en Atalaya”, destaca Juan Castoldi, Director de Operaciones y RRHH de la firma. Y semejante popularidad se puede atribuir a tres

staff semanario argent arge ntino ino LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH

22 de Enero de 2020 AÑO 18 • #865 MIAMI, FL, USA semanarioargentino.miami

el nuevo presidente de los estados unidos

a

Miami

joe biden El demócrata juró como presidente de los Estados Unidos y prometió poner fin a la ‘guerra incivil’ en un país profundamente dividido que se tambalea por una economía maltrecha y una pandemia de coronavirus que ha matado a más de 400.000 estadounidenses.

Pág.

23

10 - Enero 22 de 2021

motivos. Sin lugar a discusión, las medialunas son el primer factor que catapultó al parador a la fama. Castoldi señala que el secreto de su receta es la adición de la sal y la omisión de la leche. Atalaya basó su fórmula en el croissant francés, que es más salado como una medialuna de grasa, y menos dulce. “En el país se tendió a argentinizar la medialuna y hacer algo súper dulce, cuando el origen usa sal. Nosotros mantenemos esa identidad y por eso tiene un sabor distinto”, aclara Castoldi.

Edición Nro. 865 SEMANARIO ARGENTINO es una publicación de SUR DIGITAL CORP. 20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180 Tel 786.277.5148 • Fax 954.544.2128 Director: Oscar Posedente Directora Editorial: María A. Castro maria@semanarioargentino. com

Además, pone la lupa sobre el justo balance de los componentes: “Los ingredientes han variado a lo largo de estos 80 años, y nosotros siempre apuntamos a lo mejor. Hoy se mantiene el concepto: una medialuna 100% de manteca, sin aditivos, sin conservantes, con ingredientes de primera calidad”. A la familia Rey, que era un quinto de la sociedad original, se la suele señalar como responsable de desarrollar la receta de las famosas medialunas. Calentitas y medio saladas, tan conocidas por tener ese algo distinto

Ventas y Marketing Internacional: Leo Ferrucci - Alba Posedente - Isidro Gutiérrez Corresponsal: Gustavo Gómez Social Media: Vale Labourdette Web Site: www.semanarioargentino. miami SEMANARIO ARGENTINO Es marca registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2 502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

al resto, en 2019 Atalaya comercializó

La historia de la parada ‘obligatoria’ en el viaje a la Costa 7,7 millones de unidades. El segundo factor que lo constituyó como uno de los mejores paradores para elegir es la ubicación. A una distancia estratégica de sus principales clientes -quienes viven en la Capital y sus alrededores-, Atalaya es considerada una parada técnica obligatoria en la ruta. Décadas atrás, la reducida autonomía de los autos obligaba a muchos viajeros a parar y cargar combustible en la estación de servicio que solía ubicarse a uno de sus costados. Hoy en día, cuando los autos permiten realizar el viaje de un tirón, son más las ganas de probar las medialunas que la necesidad de parar las que atraen a la gente. En tercer lugar, la identidad

semanarioargentino.miami

y su lugar en la memoria colectiva es lo que eleva a Atalaya en el ranking de paradores. El nivel de fanatismo lo ejemplifica Castoldi, al recordar: “Gente como de 50 años me ha contado que por ahí salían de bailar de Capital y venían hasta acá a desayunar”. Algunas de las figuras más importantes del país también hicieron su parada obligatoria en Atalaya: “Mucha gente que ha hecho la temporada ha pasado por acá. Famosos futbolistas y también presidentes han estado sentados en nuestras mesas. Mariano Martínez, Graciela Borges, Quique Wolff... Si me preguntás, no termino más”. De un parador en la ruta a la expansión estratégica Con los años, la marca creció para ser mucho más que un punto imperdible en la ruta. Al día de hoy, cuenta con tres locales en Chascomús, uno en General Guido, tres franquicias ya instaladas y tres más que se abrirán en Mar del Tuyú, Canning y Cañuelas. Para llegar a este punto, la empresa supo atravesar toda crisis que se puso en su camino. Uno de los momentos más duros para la sociedad fue el posterior a 2001, cuando en el contexto de crisis los socios se vieron obligados a hacer grandes aportes de capital y cambios en la gestión para mantenerse a flote. El otro, fue con el cambio de gobierno en 2016-2017, cuando el sector gastronómico y hotelero registró mayor

caída económica que el resto. Entonces, tuvieron que cerrar algunas sucursales para reorientar la estrategia. El sueño del 2020 era establecer su primer local en Capital Federal, pero la pandemia les jugó una mala pasada. “El 15 de marzo cerró todo, y las ventas de nuestros locales que estaban en el medio de la ruta se fueron a cero. Entonces, dijimos: ‘como la gente no puede venir, vayamos hacia la gente’”, detalla Castoldi. Su plan “B” para hacerle frente a la crisis fue arreglar con partners para establecer tres puntos de horneado en CABA: “La nostalgia de las vacaciones la pudimos seguir repartiendo a todos los que quisieron comprar nuestros productos”. Así, siguieron brindándoles a sus clientes el producto que tanto les gusta a través de las aplicaciones de delivery. En octubre, los locales empezaron a remontar lentamente las ventas, y ya para diciembre habían recuperado casi el 70% de las del año anterior. “Dicen que todas las crisis son oportunidades”, comenta con optimismo Castoldi, y da a conocer que gracias a llevar la medialuna a Capital, durante el último año firmaron tres contratos para instalar franquicias y tuvieron más solicitudes que en el año anterior. Los casi 80 años de trayectoria, el boca a boca y, ahora, las redes sociales,

Enero 22 de 2021

- 11


ACTUALIDAD

Instalarán La Rioja un simulador de la vida

La simulación de las condiciones de vida en Marte es el objetivo del proyecto de innovación tecnológica Solar54, puesto en marcha por un consorcio público privado en La Rioja, además de poder emular la tecnología de cultivos que podrá utilizarse en futuras exploraciones espaciales a ese planeta, para lo cual se crearán un conjunto de domos geodésicos de hábitat, laboratorios e hidrocultivos inteligentes, informó el gobierno de esa provincia a Télam.

geodésicos articulados con estructuras triangulares con tres formas diferentes y se generarán en cerámica. En los últimos estudios, tanto en Europa como en Estados Unidos, se demostró que con la fabricación de ladrillos con tierra de Marte se originaron estructuras sólidas que pueden ser utilizadas como soporte. ”Con tierra de Marte científicos de la NASA han logrado con calor y componentes químicos orgánicos generar estructuras de cerámica de alta resistencia”, explicó.

UN LUGAR MUY PARECIDO A MARTE La iniciativa se implementará en un lugar único de la Argentina, al que muchos denominan la copia de “Marte en la Tierra”: la Reserva de Los Colorados, en el Departamento Independencia.

Bueno precisó que “dentro de los domos se instalará un invernadero hidropónico (tecnología de cultivo sin tierra)”, y explicó que “el domo no es de aluminio, sino de triángulos de cerámica encastrados producidos con tierra de La Rioja para emular lo que sería en Marte”. Destacó la utilización de “cerámica estructural” que se encastra y formará los domos, a lo que consideró como “la gran innovación” de la iniciativa. El complejo tendrá seis áreas: un laboratorio general para experimentación de las condiciones de vida en Marte, una granja hidropónica para brindar alimentos y producir aceite, un área de recreación, otra con habitaciones y acceso central y comedor y, por último, el área de ensayos satelitales. Una de las metas del proyecto es “generar sistemas con ensayos de cultivo hidropónico” que simulan los “cultivos de alimentos en Marte”, señaló Bueno. El sistema también posee un laboratorio para el desarrollo de tecnología para la posible puesta en órbita en 2022, de un Satélite IOT en Baja Altura.

humana y el desarrollo de cultivos en Marte

Para cumplir con los objetivos, se dispuso de un predio seleccionado de 5 hectáreas para comenzar la primera fase de la iniciativa, y en octubre del año pasado se firmó la carta de intención para lanzar Solar54 y llamar a una convocatoria nacional para el proyecto de integración. El cofundador de Solar54 y miembro del directorio de la Empresa Misionera Publica/Privada FanIOT, Martín Bueno, afirmó en diálogo con Télam que “es el proyecto más innovador que tiene hoy la Argentina a nivel aeroespacial” “El proyecto trata de simular las condiciones de Marte en la Tierra”, afirmó, y agregó que se utilizarán para la base de los domos geodésicos estructuras cerámicas que se construirán con “la tierra de La Rioja para generar los triángulos que son la base de esos domos con componentes orgánicos”. CÓMO SERÁN LOS DOMOS Solar54 estará compuesto por seis domos

12 - Enero 22 de 2021

TRANSPORTE PARA UN SATÉLITE Y TURISMO ESPACIAL Otro de los objetivos de “Solar54” es “el desarrollo de nanosatélites que miden 10 metros y vectores de propulsión sólida (cohetes) muy pequeños para poder llevar un satélite a la órbita Leo. Se desarrollan en el laboratorio de investigación de tecnología aeroespacial y se pueden exportar”. Además, Bueno señaló que el proyecto puede generar, por ejemplo, “turismo espacial, un espacio que se pueda visitar y los turistas imaginen que se levantan en Marte”. Con respecto a la inversión, el cofundador de la iniciativa afirmó que “a partir del primero de febrero sale la convocatoria abierta para que facultades de ingeniería y arquitectura realicen el cálculo estructural; la tierra está disponible y el desarrollo conceptual está terminado”.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Enero 22 de 2021

- 13


ACTUALIDAD

LA ARGENTINA ES UN “CAMPO DE PRUEBAS” DE LA VACUNA RUSA

?

El prestigioso diario estadounidese The Wall Street Journal publicó un artículo en el que asegura que la Argentina “es un campo de pruebas para la campaña mundial de vacunas de

Moscú”. Con ese título, el periódico realizó una crítica nota sobre la campaña de vacunación en la Argentina, en la que también se advierte sobre la estrategia rusa para captar el mercado de los países emergentes en la lucha frente al coronavirus. La publicación sugiere que la “Argentina es hoy el principal país fuera de Rusia que está vacunando a gran escala con la Sputnik V”, ya que este fin de semana llegaron las segundas dosis de los 300.000 esquemas de vacunación que se están aplicando al personal de salud. El contrato firmado con el gobierno de Vladimir Putin establece la venta de dosis para vacunar a un total de 10 millones de personas antes de febrero, con la opción de 5 millones más a marzo, según lo anunciado por el presidente Alberto Fernández cuando presentó el contrato, a principios de diciembre. Respecto de la campaña de vacunación local, el periódico afirma que la vacuna rusa “despertó cierta desconfianza entre los argentinos respecto de su seguridad”.

LOS ARGENTINOS REDUCEN EL CONSUMO DE CARNE, LÁCTEOS Y VEGETALES Solamente el 15 por ciento de los argentinos consume carne en forma diaria, mientras que se redujo también el consumo de verduras, frutas y lácteos, y creció el de harinas y panificados, según se desprende de los resultados de una encuesta privada conocidos hoy. La investigación fue realizada por el Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21, en base a una encuesta que se desplegó en siete ciudades del país. La universidad señaló que “el estudio ahonda en qué comen, cómo se hidratan y qué piensan de su salud los argentinos” y la muestra se realizó durante la pandemia “para analizar cuáles son los efectos que ya se manifiestan en los hábitos y la salud de la población”. Se pudo establecer, por distintos factores, la dieta de los argentinos está cambiando y sólo un 15 por ciento actualmente consume carne en forma diaria. En tanto, solamente la mitad consume en forma diaria verduras, y uno de cada tres, frutas, leches y yogur, por lo que se puede

14 - Enero 22 de 2021

inferir la gran presencia de harinas y panificados en la dieta actual de los argentinos. La directora de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Siglo 21, Natalia Cervilla, sostuvo que se trata de “una tendencia a nivel mundial, que da como resultado problemas de malnutrición, obesidad, un aumento de la diabetes, entre otros”. Entre los resultados destacados del estudio, se señala que sólo 4 de cada 10 personas manifestó que consume verduras de manera cotidiana; un tercio de los encuestados afirmó que consume frutas, leche o yogur de manera diaria, y el consumo cotidiano de carnes se reduce a menos del 15% de la muestra. El consumo de frutas, verduras, leche, yogur, queso y huevos es más frecuente entre las mujeres: esos alimentos se consumen más en Mendoza, mientras que Córdoba es una de las ciudades

que menos lo hace. Por otro lado, un 40 por ciento de los encuestados admitió consumir una cantidad menor de agua que la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de dos litros diarios. Este consumo deficitario se evidencia con mayor intensidad en las ciudades de Córdoba y Comodoro Rivadavia. No obstante, una amplia mayoría de personas consume agua, soda o infusiones de manera cotidiana. Respecto de las gaseosas, se observa que 1 de cada 10 las consume al menos varios días de la semana, ya sea con o sin azúcar.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Enero 22 de 2021

- 15


ESPECTACULOS

¿Paulina Rubio en bancarrota por los impuestos de su casa en Miami?

A los problemas musicales y familiares que ha tenido en los últimos tiempos Paulina Rubio ahora debe sumársele el hecho de que la cantante mexicana tiene una gran deuda que podría dejarla en bancarrota. Varios medios internacionales han publicado que “La chica dorada” tiene una deuda de 117.120,87 dólares, que corresponden a los impuestos que cada año debe cubrir por su mansión en Miami, Estados Unidos. De no pagar 118.315,98 dólares en febrero y 119.511,09 en marzo, la cifra podría aumentar. La mansión que podría llevar a Paulina Rubio a la bancarrota se encuentra en Di Lido, una de las zonas más exclusivas de Miami Beach. Tiene 1.153 metros construidos, con cuatro cuartos y el mismo número de baños. Destaca, además, por tener acceso privado al embarcadero de la bahía. La información fue divulgada por el programa Ventaneando. Pero más allá de cubrir estos gastos, Paulina Rubio tiene otras opciones para hacer frente a sus problemas económicos. La primera, hipotecar su vivienda, siempre y cuando consiga ingresos para pagarla. La segunda, declararse en bancarrota. De acuerdo a ABC de España, que tuvo acceso a algunos registros de la Corte de Miami, Paulina Rubio adquirió un terreno en 1996 a un precio de 520.000 dólares para construir su casa tres años más tarde. Esta, conocida como Ananda, fue diseñada por su expareja Ricardo Bofill, y se ha convertido en una de sus propiedades preferidas. A esta deuda, Paulina Rubio tendría que sumarle 24.500 dólares que tiene que pagar a American Express, la compañía de tarjetas de crédito que la denunció el pasado mes de noviembre.

16 - Enero 22 de 2021

Graceland ofrece a fans de Elvis visitas virtuales en vivo Graceland de Elvis Presley ofrece visitas en vivo por internet para los fans del ídolo alrededor del mundo, incluyendo aquellos que no pueden viajar a la atracción turística en Tennessee debido a la pandemia de coronavirus. Las visitas guiadas de dos horas llevarán a los visitantes por la antigua casa de Presley, hoy un museo, y por el Meditation Garden, donde está enterrado. El cantante y actor murió en Memphis el 16 de agosto de 1977. El boleto de 100 dólares también incluye una mirada al avión de Presley y un recorrido por el complejo de entretenimiento, que alberga exposiciones y artefactos relacionados con el artista. Los espectadores podrán hacer preguntas durante el trayecto. Graceland suele recibir a cientos de miles de visitantes cada año, pero las cifras han caído durante la pandemia. La atracción cerró varias semanas el año pasado y ahora está abierta con capacidad limitada para visitas en persona.

Netflix lanza nuevo documental sobre Pelé Netflix y Pelé anunciaron el lanzamiento de un documental que retratará la transformación de la revelación del joven prodigio del fútbol en el Mundial de 1958 en un “héroe nacional durante una era radical y turbulenta de la historia brasileña”. El filme estará disponible en la plataforma a partir del 23 de febrero. La película trae “algunas imágenes raras de archivo y declaraciones de legendarios excompañeros [de Pelé] en Santos y en la Seleçao, aparte de declaraciones inéditas de familiares, periodistas, artistas y otras personalidades de aquella época”, adelantó Netflix a la AFP. Fue dirigida por David Tryhorn Y Ben Nicholas, que ya se ilustraron en filmes como “Tudo ou Nada: Seleçao Brasileira”, que relata la conquista de la Copa América por la Canarinha en 2019. Pelé es el único futbolista en haber alzado tres copas mundiales (Suecia-1958, Chile-1962, México-1970). Esta última, con un equipo considerado el mejor de todos los tiempos, fue conquistada durante la época más dura de la larga dictadura militar de Brasil (1964-1985).

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Enero 22 de 2021

- 17


ESPECTACULOS

Tras ser dado de alta de Covid-19, Juan Carlos Copes murió a los 89 años

Juan Carlos Copes falleció a los 89 años de un paro cardiorespiratorio. El famoso bailarín de tango argentino había contraído Coronavirus en diciembre y luego de recuperarse fue dado de alta. Sin embargo, sus familiares tuvieron que internarlo nuevamente y murió de un EPOC. Tenía problemas de lumbalgia producto de una mala praxis, lo que lo alejó de su vida pública. “Lamentablemente, la noticia es verdad. Juan Carlos falleció anoche a raíz de un EPOC. Yo me había contagiado coronavirus y él también, pero ya había recibido el alta de eso”, dijo Myriam Albuernez a Teleshow. Luego, la esposa del artista detalló: “De hecho, había vuelto a la casa y estaba bien de ánimo. Pero el jueves lo tuvimos que internar y murió de un paro cardiorespiratorio”. Según reveló al medio mencionado, no habrá velatorio y la despedida será íntima en su casa de Villa Sarmiento: “Él no quería nada de eso, pidió que lo cremaran y eso es lo que vamos a hacer”. “Extraño mucho el escenario porque vivo pensando en tango. Siempre me sentí un embajador sin cartera en el mundo y creí que iba a ser reconocido en mi país, pero no pude bailar mi último tango“, había contado Juan Carlos en una entrevista de septiembre del 2020, cuando ya llevaba varios meses cumpliendo con una estricta cuarentena. Después de 75 años bailando, Copes había tenido que aprender a convivir con la quietud luego de una cirugía en la que había sufrido una perforación intestinal de la que se recuperó, pero que terminó debilitándole los músculos. “Mi problema es la lumbalgia que se me hizo por aquel caso de mala praxis, no puedo caminar ni 50 metros. De todas formas, estoy bien de salud, tanto física como mentalmente. Voy de la cama a la silla, miro televisión, intento moverme un poco y estoy un rato con el perrito”, explicaba tratando siempre de no perder el optimismo.

18 - Enero 22 de 2021

Griselda Siciliani confesó su atracción por un famoso actor Griselda Siciliani (42) respondió a una serie de preguntas en Instagram. Entre ellas, reveló que tiene un amor platónico. ”¿Tenés novio?”, indagó, sin filtros. Rápida de reflejos, Siciliani optó por una respuesta creativa. La actriz compartió una foto de Jason Momoa (41), con una flecha que lo señala y un “Sí” confirmando su atracción por la estrella de Hollywood. Después, Siciliani eligió una segunda imagen del actor que protagonizó Aquaman para responder a otra consulta. “¿Qué es lo que más te atrae de un

hombre?”. “La inteligencia”, aclaró, aunque, más abajo, remató con un irónico “Ponele”.

Gianinna Maradona y un emotivo mensaje a Diego: “Lo siento, te amo, te perdono y te agradezco”

“La felicidad en una foto, gracias, los amo”, escribió la menor de las hijas de Claudia Villafañe en su cuenta de Instagram junto con la imagen de su hijo Benjamín, fruto de su relación con Sergio Agüero, cuando tenía aproximadamente unos dos años. Allí el pequeño está en brazos de su abuela, Tata como el cariñosamente la llama, mientras que el ídolo deportivo, Babu para él, se acerca muy sonriente a darle un beso. En solo seis horas el posteo obtuvo más de cuarenta mil “Me gusta” y cientos de comentarios, la mayoría de ellos rescataban que “no hay amor más grande que el de los abuelos” y otros que aseguraban extrañar al Diez, fallecido el 25 de noviembre del año pasado.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Enero 22 de 2021

- 19


ESPECTACULOS

VUELVE

SEX AND THE CITY

Tras el anuncio de que habrá una nueva temporada de la exitosa serie “Sex and the city”, que fue también adaptada a la pantalla grande en dos oportunidades, la historia de Carrie y sus amigas continuará basada en el libro homónimo de la estadounidense Candace Bushnell, resultado de una columna semi autobiográfica que la autora escribía en los años 90 para el diario New York Observer. La serie -de diez

20 - Enero 22 de 2021

episodios de media hora cada unocomenzará a producirse en Nueva York a fines de junio y estará protagonizado por Sarah Jessica Parker (Carrie), Cynthia Nixon (Miranda) y Kristin Davis (Charlotte). Luego del escueto comunicado de HBO los fanáticos no pudieron

evitar preguntarse por la la ausencia de una figura clave: el personaje de Samantha Jones. Es que la actriz Kim Cattrall -quien protagonizó las seis temporadas de la serie, de 1998 a 2003, así como las dos películasse negó a participar otra vez en el programa luego de mantener peleas públicas con Sarah

semanarioargentino.miami


ESPECTACULOS

Serán diez episodios de media hora cada uno, comenzará a producirse en Nueva York a fines de junio y estará protagonizado por Sarah Jessica Parker (Carrie), Cynthia Nixon (Miranda) y Kristin Davis (Charlotte). Kim Cattrall (Samantha) no será de la partida.

Jessica Parker, por “acaparar” el rol protagónico. Fue la propia creadora de esta ficción, Candace Bushnell, quien aseguró recientemente a la web de chimentos PageSix.com que la nueva temporada funcionará bien sin Kim Cattrall, o mejor dicho, sin Samantha. Ya se confirmó que no se creará un nuevo personaje para reemplazarla en la nueva temporada titulada “Y así como si nada”, que seguirá a Carrie, Miranda y Charlotte mientras navegan la vida y la amistad desde los 30 años hasta los aún más complicados 50. El exitosísimo libro “Sex and the city” que vio la luz en 1996 en Estados Unidos fue tan sólo la punta del iceberg de una extensa colección de títulos que alteraron el espíritu de la época: la aparición masiva de novelas escritas y dirigidas a mujeres jóvenes, solteras, trabajadoras, independientes, en escenarios urbanos. Junto a SATC, el exponente máximo de este fenómeno fue “El diario de Bridget Jones” de Helen Fielding, una serie de títulos que en algún momento alguien se animó a catalogar como “chik lit”, literatura para chicas o literatura para ‘pollitas’ en inglés, una clasificación inaceptable en la actualidad, luego de movimientos como el MeToo y Ni una menos. El gran interrogante es si las protagonistas de la serie -divertidas,

semanarioargentino.miami

empoderadas, independientes, desenfadadas, sí, pero también consumistas, frívolas, poco apegadas a la inclusión y la diversidad- lograrán también adaptar su mirada sobre la vida del siglo venidero. De hecho, la lista de los 10 libros más leídos del 2020 que elaboró el Washington Post, incluye a la bestseller Candace Bushnell, esta vez por su último libro “¿Todavía hay sexo en la ciudad?” (Is there still Sex in the City?), que parecería estar totalmente alineado con la nueva temporada de la serie. El texto de promoción del libro -aun no publicado en Argentina- reza así: “Veinte años después de que su primer libro Sex and the City reformuló el panorama de la cultura pop y las citas, con una mirada sobre los rituales de apareamiento de la élite de Manhattan, la pionera Candace Bushnell presenta un nuevo libro sobre lo salvaje y los contratiempos del sexo y las citas después de los 50 años”. “Is There Still Sex in the City?” recopila los comentarios satíricos, agudos y característicos de la autora sobre los hábitos amorosos, de citas, de hombres y mujeres de mediana edad mientras continúan navegando por el mundo de las relaciones en constante modernización. En Argentina, publicado por la editorial Penguin Random House, el libro SATC funcionó casi como un ensayo extraído de la ingeniosa columna en el New York Observer sobre una joven y hermosa Carrie que va a fiestas y bares, buscando el amor en “todos los lugares equivocados”. El libro -que ha inspirado una de las series de televisión más vistas- relata instantáneas de la vida de un grupo de mujeres que toman cócteles en algunos de los bares más exclusivos de Nueva York, usan zapatos de Manolo Blahnik, carteras de Gucci y se la pasan debatiendo sobre el amor y el sexo. Nace de este libro el popularísimo personaje de la periodista Carrie Bradshaw, de 34 años, enamorada de “Mr. Importante” (en la traducción al español), más conocido como el señor Big, así como la cuarentona y sexual

Samantha Jones, o la independiente Miranda Hobbes. La serie supo colocar a la mujer “moderna” en un lugar novedoso y hablar de sexo sin tapujos, mientras adaptó muchísimas de las anécdotas narradas en el libro. Con todo, se encontrará en las páginas del volumen referencias constantes utilizadas en la serie, como cuando un grupo de amigas de Manhattan viaja sin ganas a visitar a la que se casó y mudó a los suburbios, o los personajes de los “solteros tóxicos”, en medio de una mirada aguda y despiadada sobre un selecto y bastante frívolo grupo social de Nueva York. La diferencia entre el libro y la serie es que esta última redujo el protagónico a cuatro mujeres, sentó las bases de sendos estereotipos con los que la “espectadora” se sentirá identificada (la mujer fatal, la esperanzada o la inteligente) y profundizó en los sentimientos de cada un de los personajes y sus historias. “Por primera vez en la historia de Manhattan, hay un montón de mujeres entre 30 y 40 años con tanto dinero y poder como los hombres o, por lo menos, con suficiente dinero y poder para sentir que no los necesitan salvo para el sexo. Esta novedosa situación alimenta muchas conversaciones”, describía la autora por aquel entonces. La galería de personajes inolvidables incluye al amigo gay de Carrie, Stanford Blatch, un guionista de 37 años, pero además propone un enamoramiento con la ciudad de Nueva York, otra protagonista más, ya que es escenario permanente de casi toda la narración. Luego del éxito de SATC, Candace Bushnell se dedicó por completo a la escritura de libros con exitosos títulos como “Lipstick Jungle”, “Cuatro rubias”, “Quinta avenida” y “Los diarios de Carrie”, una precuela de Sex and the City que narra la juventud del famosísimo personaje Carrie Bradshaw

Enero 22 de 2021

- 21


ACTUALIDAD

“EL MOVIMIENTO APENAS ESTÁ COMENZANDO”

TRUMP

El presidente Donald Trump publicó un video de despedida condenando la violencia política, pidiendo a los estadounidenses que "se eleven por encima del rencor partidista" y promocionando algunos de los mayores logros de su administración. "Ser su presidente ha sido un honor indescriptible", dijo Trump en un video de casi 20 minutos compartido por la Casa Blanca. "Gracias por este extraordinario privilegio". Trump promocionó los recortes de impuestos, los acuerdos comerciales y la política exterior económica de su administración. También promocionó la economía nacional, el desempeño del mercado de valores y las vacunas COVID-19 de rápido desarrollo. "Lo llamaron un milagro médico", dijo. "Otra administración habría tardado tres, cuatro, cinco, tal vez hasta 10 años en desarrollar una vacuna. Lo hicimos en nueve meses". Además, elogió los esfuerzos de su administración para reactivar la economía estadounidense en medio de la pandemia y asegurar la frontera sur. "Dejamos con orgullo la próxima administración con las medidas de seguridad fronteriza más fuertes y sólidas jamás implementadas", dijo. "Mientras me preparo para entregar

22 - Enero 22 de 2021

“Estoy orgulloso de ser el primer presidente en décadas que no ha iniciado nuevas guerras” el poder a una nueva administración al mediodía del miércoles, quiero que sepan que el movimiento que iniciamos apenas está comenzando", dijo. Otros logros que señaló el presidente fueron la creación de la Fuerza Espacial, el primer lanzamiento de astronautas a bordo de un cohete estadounidense desde el final del programa del Transbordador Espacial hace más de una década, y los asesinatos del general iraní Qassem Soleimani y el líder de ISIS Abu Bakr. al-Baghdadi. "Estoy especialmente orgulloso de ser el primer presidente en décadas que no ha iniciado nuevas guerras", dijo. "Sobre todo, hemos reafirmado que en Estados Unidos, el gobierno responde al pueblo". Trump también redobló su mensaje populista y elogió a los estadounidenses comunes. "No busqué el camino más fácil, de lejos fue el más difícil", dijo.

"Asumí las batallas más duras, las peleas más difíciles, las decisiones más difíciles, porque eso es lo que me eligieron para hacer". En un cambio hacia el futuro, Trump condenó la censura y el pensamiento grupal. "Cerrar el debate libre y abierto viola nuestros valores fundamentales y las tradiciones más duraderas", dijo. "En Estados Unidos, no insistimos en la conformidad absoluta ni hacemos cumplir ortodoxias rígidas y códigos de habla punitivos. Simplemente no hacemos eso". Dijo que el trabajo de su movimiento continuaría, incluso cuando su mandato llegue a su fin. "El movimiento que comenzamos apenas está comenzando", dijo. "Nunca ha habido nada parecido. La creencia de que una nación debe servir a sus ciudadanos no disminuirá". Elogió la libertad individual y dijo que fue con ese espíritu que los pioneros estadounidenses se establecieron en Occidente, que inspiró a las tropas estadounidenses en la batalla y que envió astronautas a la luna. "Estados Unidos no es una nación tímida de almas dóciles que necesitan refugio y protección de aquellos con quienes no estamos de acuerdo", dijo. "Eso no es lo que somos. Nunca seremos quienes somos".

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

El demócrata Joe Biden juró como presidente de los Estados Unidos y prometió poner fin a la ‘guerra incivil’ en un país profundamente dividido que se tambalea por una economía maltrecha y una pandemia de coronavirus que ha matado a más de 400.000 estadounidenses.

Con su mano en una Biblia heredada de cinco pulgadas de grosor que ha estado en su familia durante más de un siglo, Biden prestó juramento al cargo administrado por el presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, John Roberts, que obliga al presidente a "preservar, proteger y defender la Constitución"" "A través de un crisol para las edades, Estados Unidos ha sido probado nuevamente y Estados Unidos ha estado a la altura del desafío", dijo Biden en su discurso inaugural. "Hoy celebramos el triunfo no de un candidato sino de una causa: la causa de la democracia ... A esta hora, amigos míos, la democracia ha prevalecido". Biden, de 78 años, se convirtió en el presidente de EE. UU. de mayor edad en la historia en una ceremonia reducida en Washington que fue despojada en gran medida de su pompa y circunstancia habituales, debido tanto al coronavirus como a las preocupaciones de seguridad tras los disturbios en el Capitolio. Republicanos, incluido el vicepresidente Mike Pence y los líderes del Congreso del partido, asistieron a la toma de posesión de Biden, junto con los ex presidentes estadounidenses Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton. Kamala Harris, hija de inmigrantes de Jamaica e India, se convirtió en la primera persona negra, la primera mujer y la primera estadounidense de origen asiático en ocupar el cargo de vicepresidenta después de que prestó juramento ante la juez de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor, la primera latina de la corte. miembro. Biden asume el cargo en un momento de profunda inquietud nacional, con el país enfrentando lo que sus asesores han descrito como cuatro crisis agravantes: la pandemia, el centro económico, el cambio climático y la desigualdad racial. Prometió una acción inmediata, incluida una serie de órdenes ejecutivas en su primer día en el cargo. Después de una amarga campaña

EL NUEVO PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS

biden BIDEN

semanarioargentino.miami

marcada por las acusaciones de fraude electoral de Trump, Biden adoptó un tono conciliador y pidió a los estadounidenses que no votaron por él que le dieran la oportunidad de ser también su presidente. "Para superar estos desafíos para restaurar el alma y asegurar el futuro de Estados Unidos se requiere mucho más que palabras. Se requiere lo más esquivo de todas las cosas en una democracia: la unidad", dijo. "Debemos poner fin a esta guerra incivil que enfrenta al rojo contra el azul, lo rural a lo urbano, lo conservador a lo liberal. Podemos hacer esto, si abrimos nuestras almas en lugar de endurecer nuestros corazones". La ceremonia se desarrolló frente a un Capitolio de Estados Unidos fuertemente fortificado. La violencia llevó a la Cámara de Representantes de Estados Unidos controlada por los demócratas a acusar a Trump. Miles de soldados de la Guardia Nacional fueron llamados a la ciudad. En lugar de una multitud de simpatizantes, el National Mall estuvo cubierto por casi 200.000 banderas y 56 pilares de luz destinados a representar a personas de los estados y territorios de EE. UU. "Aquí estamos, pocos días después de que una turba desenfrenada pensara que podían usar la violencia

para silenciar la voluntad de la gente, para detener el trabajo en nuestra democracia, para expulsarnos de este terreno sagrado", dijo Biden. "No sucedió; nunca sucederá. Ni hoy, ni mañana, ni nunca". Biden estuvo cinco décadas en el servicio público que incluyó más de tres en el Senado y dos mandatos como vicepresidente de Barack Obama. Pero enfrenta calamidades que desafiarían incluso al político más experimentado. Biden se ha comprometido a hacer que todo el peso del gobierno federal recaiga sobre la crisis. Su principal prioridad es un plan de $ 1,9 billones que mejoraría los beneficios por desempleo y proporcionaría pagos directos en efectivo a los hogares. Aunque Biden ha establecido una agenda repleta para sus primeros 100 días, incluida la entrega de 100 millones de vacunas COVID-19, el Senado podría ser consumido por el próximo juicio político de Trump, que seguirá adelante a pesar de que haya dejado el cargo. Trump emitió más de 140 indultos y conmutaciones en sus últimas horas en el cargo, pero no otorgó indultos preventivos para él o los miembros de su familia, después de especular que podría hacerlo.

Enero 22 de 2021

- 23


24 - Enero 22 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Enero 22 de 2021

- 25


ACTUALIDAD

GUÍA VACUNA COVID-19

Cómo vacunarte en los condados Miami-Dade y Broward La vacuna contra el COVID-19 está oficialmente ya poniéndose en el estado de la Florida desde hace un mes. Si cumples con los criterios para recibir la vacuna y resides en los condados de Miami-Dade o Broward, debe saber que se han habilitado varios lugares donde puede vacunarse. A continuación, te indicamos cómo puede vacunarse en los condados de Miami-Dade y Broward. Aunque le alertamos que debido a la gran demanda, los espacios para citas se llenan rápidamente. Por lo que debe consultar periódicamente los sitios para saber las vacantes. ¿CÓMO ME VACUNO EN EL CONDADO DE MIAMI-DADE? Para programar una cita para vacunarse contra el COVID-19 en Miami-Dade, haga click aquí para visitar la página de vacunas del condado, que también incluye información sobre quién es elegible y dónde encontrar vacunas. El sitio web de registro también está disponible en español en miamidade. gov/vacuna y en creole haitiano en miamidade.gov/vaksen. Además de las personas mayores de 65 años, las citas también están disponibles para el personal y los residentes de los centros de cuidados a largo plazo y los trabajadores de la salud que laboran directamente con pacientes en ciertas instalaciones de Miami-Dade. Consulte la lista a continuación para obtener información sobre dónde puede vacunarse. No se aceptarán personas sin tener cita previa. TROPICAL PARK Dirección: 7900 SW 40th St, Miami, FL 33155 Son elegibles: Residentes de 65 años o mayores de esa edad. Para hacer una cita: Tropical Park es el primer sitio de vacunación en automóvil de Miami-Dade. Las citas se pueden hacer en línea a través del portal principal click aquí. ZOO MIAMI Dirección: 12400 SW 152nd St, Miami, FL

26 - Enero 22 de 2021

33177 Son elegibles: Residentes de 65 años o mayores de esa edad. Para hacer una cita: Las citas se pueden hacer a través del sitio web principal en Miami-Dade, click aquí. HARD ROCK STADIUM EN MIAMI GARDENS Dirección: 347 Don Shula Dr, Miami Gardens, FL 33056 Son elegibles: Residentes de 65 años o mayores de esa edad, así como trabajadores de primera linea del sistema de salud. Para hacer una cita: Llame al 1-888-4990840 o TTY al 1-888-256-8918 MOUNT SINAI MEDICAL CENTER Son elegibles: Residentes de 75 años o mayores de esa edad. Para hacer una cita: Llama al (305) 6742312 de 8 a.m. a 5 p.m. entre semana, o de 8 a.m. a 1 p.m. los fines de semana. Todos los pacientes deben llevar a la cita una identificación emitida por el estado de la Florida. JACKSON HEALTH SYSTEM Son elegibles: Residentes de 65 años o mayores de esa edad. Para hacer una cita: Click aquí para programar una cita. ¿CÓMO ME VACUNO EN EL CONDADO DE BROWARD? En el condado de Broward, los

residentes de 65 años o más pueden comenzar a programar citas visitando browardcovidvaccine.com, o haciendo click aquí. Al igual que Miami-Dade, el condado de Broward no acepta pacientes sin cita previa. Vea a continuación una lista de los sitios de vacunación administrados por el condado. TRADEWINDS PARK Dirección: 3600 W Sample Rd, Coconut Creek, FL 33066 Horario: Domingo a Jueves de 8AM a 4PM. (Viernes y Sábado permanece cerrado) VISTA VIEW PARK Dirección: 4001 SW 142nd Ave, Davie, FL 33330 Horario: Domingo a Jueves de 8AM a 4PM. (Viernes y Sábado cerrado) MARKHAM PARK Dirección: 16001 W State Road 84, Sunrise, FL 33326 Horario: Domingo a Jueves de 8AM a 4PM. (Viernes y Sábado está cerrado) HOLIDAY PARK Dirección: 1150 G. Harold Martin Drive, Fort Lauderdale CENTRAL REGIONAL PARK: Dirección: 3700 NW 11th Place, Lauderhill CORAL SQUARE MALL

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

Dirección: 9469 W Atlantic Blvd, Coral Springs, FL 33071 Horario: De Lunes a Viernes, entre 8 a.m. y 5 p.m. Información adicional: El sitio de vacunación en Coral Square Mall es un sitio sin cita previa, tampoco es un drive-thru. Sin embargo, las citas aún deben hacerse a través de browardcovidvaccine.com. Los funcionarios dijeron que las citas no estarán disponibles a través del portal FDOH para el sitio de Coral Springs hasta que puedan trabajar con su actual atraso. Algunos hospitales y clínicas de Broward también ofrecen vacunas para personas mayores y personas de la comunidad. Consulte la lista a continuación para obtener más información y todos los criterios de elegibilidad. INTER MIAMI CF STADIUM AT LOCKHART PARK (Broward Health se está asociando con el Inter Miami y la ciudad de Fort Lauderdale para administrar las vacunas en este lugar). Dirección: 1350 NW 55th St, Fort Lauderdale, FL 33309 Son elegibles: Personas mayores de 65 años o más; personal acreditado de las oficinas del sistema de salud de Broward; EMS; proveedores de atención médica comunitarios no acreditados que no tienen acceso a la vacuna, así

semanarioargentino.miami

como el personal de su oficina. Para hacer una cita: Pacientes deben registrarse en BrowardHealth.org para ser elegible para la vacunación. CLEVELAND CLINIC Dirección: 2950 Cleveland Clinic Blvd, Weston, FL 33331 Son elegibles: Mayores de 65 años o más; trabajadores de primera línea; aquellos con condiciones médicas de alto riesgo. La clínica requiere una orden de su proveedor de atención médica si es menor de 65 años, así como credenciales si es un trabajador de la salud. Puede llamar a Cleveland Clinic Weston al 954-659-5950 para programar una cita. El horario es de lunes a viernes, de 7 a.m. a 6 p.m; y los sábados de 8 a.m. al mediodía. La línea telefónica está cerrada los domingos. MEMORIAL HEALTHCARE SYSTEM Dirección: 3501 Johnson Street, Hollywood, FL 33021 Horario: De 12 pm a 7:30 pm los lunes. Y de 9 a.m. a 4:30 p.m. de martes a viernes. Dirección: Memorial Specialty Pharmacy, 9581 Premier Pkwy, Miramar, FL 33025 Horario: De 9 a.m. a 5:30 p.m. De lunes a sábado. Son elegibles: Personas mayores de 65

años o más; personal de primer línea; aquellos con condiciones médicas de alto riesgo. La clínica requiere una orden de su proveedor de atención médica si es menor de 65 años, así como credenciales si es un trabajador de la salud. Para hacer una cita: Memorial dijo que comenzaría a permitir citas para obtener la vacuna Pfizer BioNtech a través del My Chart system o llamando al 954-2764340. Puede llamar de 8 a.m. a 5 p.m., de lunes a viernes para concertar la cita. Las personas pueden experimentar tiempos de espera más largos de lo normal debido al alto volumen de llamadas. Otros números de importancia: Llame a la línea Nurse Connect del Broward Health al (954) 759-7500 para obtener más información sobre la vacuna COVID-19. El Departamento de Salud de Florida tiene un Centro de Llamadas que responde las 24 horas y los 7 días de la semana, disponible para preguntas sobre COVID-19. El número para llamar es 1 (866) 779-6121 o por correo electrónico al: COVID19@flhealth.gov. Y si no cumples con los criterios actuales, ¿cuándo puedes vacunarte? Puedes utilizar la herramienta a continuación para tener una idea de cuál es tu situación en lo que respecta a la aplicación de la vacuna.

Enero 22 de 2021

- 27


ACTUALIDAD

Qué revelaron las 55 mil imágenes de cámaras de seguridad analizadas por la Justicia? Como parte de la prueba que tiene la causa en la que se investiga la muerte del fiscal federal Alberto Nisman hay 55.551 imágenes que se obtuvieron de casi 100 cámaras de seguridad del complejo Le Parc. El movimiento de vecinos, empleados, deliverys y autos aquella noche quedó registrado. Sin embargo, más de 30 cámaras que estaban en el complejo de Puerto Madero no funcionaban. La sospecha sigue abierta para los investigadores: cualquiera pudo haber entrado sin ser advertido, si tenía la información correcta. La recopilación de las imágenes estuvo a cargo del Departamento Técnico de la Policía Federal que entregó la información en dos discos compactos junto a 10 informes al fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación de la muerte de Nisman de la que mañana se cumplen seis años. Las tres torres del complejo Le Parc -Boulevard, Parque y Rio- tenían 127 cámaras de seguridad, de las cuáles 34 no funcionaban desde antes del fin de semana en que murió Nisman. Sobre las otras 93, la Policía Federal hizo el análisis. Detalló su ubicación y el plano que tomaba. El pedido del fiscal Taiano fue recopilar las imágenes grabadas entre las 12 horas del sábado 17 de enero hasta las 22 del 18. El informe concluyó con la entrega de 55.551 imágenes. Infobae accedió a ellas. Son tomadas desde el exterior del complejo, la plata baja, los ascensores, los dos subsuelos y las zonas de aire libre de cada torre. Allí se ve al personal de los edificios, a quiénes entraban y salían, los autos que accedían a las cocheras, deliverys, y las personas que pasaban por la puerta, en la calle Azucena Villaflor 550. El trabajo

28 - Enero 22 de 2021

señala que los peritos se encontraron con distinto tipo de dificultades para obtener las imágenes. Los especialistas explicaron que algunas cámaras tenían baja calidad, otras estaban muy bajas o por su ubicación se encontraban lejos de las personas o en lugares con poca

iluminación. El peritaje no arrojaba ninguna conclusión, solo relevó las imágenes. Pero el análisis lo hicieron los investigadores judiciales. “No se detectó nada anómalo ni irregular de movimientos que pudieran generar alguna sospechosa”, indicó una fuente. Las fotos se usarán como una suerte de banco de imágenes para cotejar cualquier información sobre personas o vehículos que pueda surgir en el expediente. Esas mismas cámaras fueron las que el sábado 17 de enero, tanto a la tarde como a la noche, tomaron a Diego

Lagomarsino, el perito tecnológico que trabajaba con Nisman y que le llevó el arma de la que salió el disparo que terminó con su vida y que la Justicia cree que se trató de un crimen. Por eso Lagomarsino está procesado como partícipe necesario del delito de homicidio. La Justicia también cuenta con la declaración de 400 vecinos del complejo de tres torres que detallaron cómo fue ese fin de semana del sábado 17 y domingo 18 de enero de 2015. Nisman alquilaba el departamento 2 del piso 13 de la torre Boulevard. Ninguno de los vecinos dio cuenta de movimientos o ruidos extraños o de presencias sospechosas. Inclusive, los más directos de Nisman –el que vivía en el mismo piso y los del 12 y 14– dijeron que fue un fin de semana habitual. Eran pocos los vecinos que sabían que Nisman vivía ahí. Muchos señalaron que de haber ocurrido algo violento se tendría que haber advertido ya que desde los baños – donde el fiscal fue encontrado muertose podía escuchar lo que pasaba en otros departamentos. Los testigos dijeron que no se escuchó nada. También revelaron que Le Parc era un complejo que presentaba fallas de seguridad. Algunos de los vecinos relataron que era habitual que parte de las cámaras de seguridad no funcionen y que eso era desde antes de ese fin de semana. Contaron que sufrieron robos y que cuando pidieron ver las cámaras les dijeron que las que necesitaban no funcionaban. Tampoco era rigurosa la seguridad privada que estaba a cargo de la empresa “Seguridad Integral Empresaria” (SIE). Los vecinos aseguraron que si bien había un sistema de registro para ingresar y salir en rigor no siempre se cumplía.

semanarioargentino.miami



ACTUALIDAD

5 TÉCNICAS PARA PERDER EL MIEDO A HABLAR DE DINERO Y DEL SUELDO por Daniel Colombo ¿Por qué el dinero sigue siendo un tabú del que no todas las personas se animan a hablar? Especialmente en la cultura latina hay una gran dificultad para referirse abiertamente al dinero en general, incluyendo el sueldo, o cuánto quieres ganar, o qué deberías cobrar por tus honorarios y servicios. Se dan rodeos, se lo disfraza dentro de otro contexto de conversación, e incluso, se evita el tema. Todo se debe a la falta de educación financiera desde la infancia. De hecho, el miedo al dinero tiene un nombre: crometofobia, la fobia irracional a relacionarse con la plata. En este caso es necesaria la intervención de un profesional de salud mental. Frases que debilitan la relación con el dinero La famosa frase familiar “¡De dinero aquí no se habla!” o “Es de mal gusto hablar de dinero en la mesa” se traslada luego al mundo laboral, donde las empresas ocultan los salarios previstos a pagar a los candidatos a un puesto, y las personas, a su vez, no se animan a preguntar cuál es el salario que percibirán. Mucho menos se habla de los aumentos proyectados, ni se transparentan los números en la inmensa mayoría de las organizaciones. Con referencia al sueldo, específicamente, es algo que produce miedo. El miedo es una emoción que se manifiesta de distintas maneras: minimizando (“No trabajo por dinero”, “es mi pasión”); exagerando (“aunque no me pagaran nada igual trabajaría aquí”); sintiendo resentimiento (“yo merezco más que tal otra persona”); culpa (“no estoy preparado para merecer un sueldo así), y tantas más. 10 creencias limitantes sobre el dinero Si bien la lista es más extensa que las aquí incluidas -a veces reforzadas “inocentemente” por los dichos populares, por ejemplo-, estas son 10 de las creencias generalizadas que limitan la posibilidad de llegada de dinero a tu vida. Es necesario tener en cuenta que puede haber muchas más creencias que imposibiliten tu acceso a esta fuente intercambio de energía que se utiliza en el mundo. ¿Cómo cambiar? Una

30 - Enero 22 de 2021

creencia se cambia por otra creencia de signo opuesto y positiva. Como siempre, el éxito depende exclusivamente de ti (no de lo externo) y de tu compromiso y convicción por querer cambiar. El proceso es lento y paulatino. Estas son diez de las más populares creencias limitantes sobre el dinero: El dinero es malo/sucio. Si tienes dinero, algo malo debes haber hecho. El dinero es sólo para gente rica. 4) El dinero sólo trae problemas. 5) No mereces tanto dinero. 6) A mis padres les costaba ganar dinero; por eso, a mí también. 7) No hay suficiente para todos. 8) Soy pobre, y así moriré. 9) Si tengo dinero, soy mala persona. 10) El dinero no hace la felicidad. • 5 TÉCNICAS PARA PERDER EL MIEDO A HABLAR DE DINERO Técnica 1: Acostumbrarse a tener conversaciones sobre el dinero. Hablar en el ámbito del trabajo del sueldo, de beneficios, de bonos por rendimiento, y pedir las ofertas por escrito, e incluso sugerir mejoras en base a la productividad, son prácticas de muchas empresas que están evolucionando hacia nuevos modelos de negocios. Lo mismo con los clientes cuando ofreces tus productos y servicios. Técnica 2: Introducir el dinero y la riqueza en las conversaciones con amigos. El empezar a hablarlo más abiertamente hará, incluso, que puedas conocer otras perspectivas distintas a tu modelo mental, lo que te permitirá contrastar situaciones salariales. La sugerencia es hacerlo con un grupo selecto para

mantenerlo en un círculo íntimo, e indagar internamente cómo te sientes desde las emociones mientras lo haces. Técnica 3: En el trabajo, evitar ligar el aumento de sueldo a la necesidad. Se trata de un error muy frecuente. Muchas personas piensan que el sueldo debe cubrir la necesidad de una persona, y no es así. Por ejemplo, expresar “Necesito un aumento porque no me alcanza” indica que estás reafirmando o declarando tu patrón de carencia, en vez de generar riqueza. La herramienta que puede ayudar, si sientes que estás retrasado en el salario, es expresarlo con algo de este estilo: “Quiero tener una conversación contigo acerca de mi sueldo. Quisiera saber qué puedo mejorar aún más en mi desempeño, productividad y rendimiento para la empresa, para acceder a un aumento de salario. ¿Podríamos conversar sobre esto?”. Es completamente distinto. Técnica 4: Establecer al inicio del trabajo cada cuánto se hablará del sueldo, y agendarlo. Como es una conversación de las que llamamos “difíciles”, es importante preacordarlo para ir preparando el terreno. Técnica 5: Buscar el momento apropiado y crear el entorno. Para hablar del sueldo con tus superiores o el área de recursos humanos es importante anticiparse, preparar internamente la conversación, saber qué se tiene para ofrecer (o se viene logrando en concreto, no en abstracto, respecto a logros laborales superadores, cifras medibles, aportes concretos al equipo de trabajo), para, luego, hablar del tema salarial.

semanarioargentino.miami


766-660-0660 14349 Nw 7Ave MIami Fl. 33168

Mufers Custome Works Suspensions - lift Kits Aligment Led ligts HD ligths Car Sales

786-222-5763 991 Nw 143st MIami Fl. 33168

786-326-5656 921 Nw 143st MIami Fl. 33168

semanarioargentino.miami

Electronics and electrical repair A/C Suspension Engines Brakes

Enero 22 de 2021

- 31


ACTUALIDAD Por Daniel Rutois

su mente TIENE UN NUEVO DUEÑO

Hoy no leerá sobre motivación financiera, por lo contrario, hoy escribo para tratar de hacerle entender que no debe permitir que le roben su identidad y su derecho de pensar. Vivimos en una parte del mundo que se deteriora año a año, ya viva en Estados Unidos o la mayoría de los países de America Latina. Hoy su mente tiene nuevo dueño, si es que pertenece al aproximado 60% de personas que toma sus decisiones por lo que ve en los mismos canales de televisión que miran a diario, o siguiendo a la misma gente en social media. Hoy los medios se hicieron dueño de su mente y en muchos de los casos sin la gente saberlo. Hoy ellos deciden las elecciones, no la gente. Esto es grave, pero se pone aún peor, porque la gente defiende a su partido y al político elegido, en forma enceguecida y sin usar un mínimo de sentido común. Me refiero a los dos partidos políticos. Miremos lo que acaba de pasar en Estados Unidos con Trump y su mensaje que tuvo dos palabras que incito a la violencia, los medios de comunicación están las 24 horas del día hablando de lo mismo, el congreso parece que no tiene nada que hacer, y solo se habla de destituir al presidente, cuando solo falta menos de una semana para que deje

32 - Enero 22 de 2021

el poder, (se la razón, pero extendería mucho la columna) los dueños de Twitter, Facebook entre otros le cancelan su cuenta al presidente, esas dos palabras en mano de los medios llevan a hacerle sentir lo que siente hoy. Aclaremos para los que no me siguen por Facebook, que desde el momento que sucedió el incidente en el capitolio escribí esto: Mi apoyo al presidente Trump, termina hoy. Tuvo tiempo de demostrar si hubo fraude y no lo hizo, ahora debe entregar el poder como lo dice la ley y dejarse de pensar en él, antes que su país. Hace algunos años que me cambie de partido político y soy republicano, vote por Trump las dos veces y cumplió todo lo que me prometió. Que sea el presidente que yo elegí, no me obliga, ni me debe enceguecer para defenderlo siempre; lo que hizo esta mal, y no se discute, nunca me gusto su actitud o forma de ser y una vez más me desilusiono como persona, pero no como presidente; como siempre sucede, un error de un político que no es populista o de izquierda, se castiga a muerte, si lo hace un demócrata se mira para otro lado; ¿o les tengo que enumerar las cosas que hizo Obama y

que nunca ningún medio menciono?, o hablamos de Biden y su entorno durante las protestas de hace solo unos meses, donde se tomaron ciudades completas, se quemaron monumentos, negocios, murió mucha más gente que en el Capitolio, ¿sabía usted? que el 18 de Mayo del 2020 murieron en Chicago (gobernador Demócrata) en un solo día 18 personas por las protestas, y en su mayoría afroamericanos, estoy seguro que no lo sabía y parece que nadie se enteró porque no hubo protestas por esas muertes; porque los medios como CNN entre otros hablaban de cualquier cosa menos de estos graves incidentes, ¿le cerraron la cuenta de Facebook a algún político que incito a esto? ¿Usted se imagina? si hubiese ganado Trump y el capitolio lo tomaban los seguidores de Biden, así como tomaron ciudades completas, y la mujer que murió tratando de entrar en forma ilegal al capitolio la semana pasada hubiese sido Afroamericana. Hoy el país estaría en llamas, y nadie diría nada de los comentarios de Biden sobre esas manifestaciones. ¿Usted ve alguna protesta en defensa de esta mujer o de las otras cuatro personas que murieron entre los que hay dos policías? Es como que la vida de los que no son afroamericanos no vale lo mismo… tema para otro día.

semanarioargentino.miami


Los demócratas hoy día son el sinónimo del peronismo en Argentina, y es preocupante, pero reconozco que entiendo porque la gente los apoya, simplemente porque llegan del trabajo, ponen CNN o Univisión, luego van a su pagina de FB y siguen a Jorge Ramos o a Fernando del Rincón, y como resultado creen todo lo que leen como si fuese la biblia y ahí comienza todo. La gente voto por Biden por odio a Trump, es la única razón por la que gano las elecciones. Si consigo que sea objetivo por unos minutos, ¿le parece justo? que Twitter le corte la libertad de expresión a un ciudadano americano, que casualmente es el presidente del país, por cometer posiblemente un error. Si su respuesta es SI, le pregunto, ¿porque no le cortaron nunca la cuenta a Obama, Chavez, Maduro, Castro, Miguel D Canel, cristina Kirchner, Putin? entre tantos otros, que sin duda le hacen más daño a su país y llenan de odio a sus ciudadanos, además de abusarlos sistemáticamente. La respuesta se la doy ya mismo, si es que no la sabe, le cerraron la cuenta, no porque Twitter cree que es mas peligroso que Maduro, sino porque tuvieron más presión política tanto del partido demócrata, la izquierda y mucha gente de este país, simplemente por

semanarioargentino.miami

eso. Esto ultimo fue lo que me hizo decidir a escribir del tema, porque si no despertamos, seremos cómplices del país que viviremos y del que le dejaremos a nuestros hijos & nietos. De la única forma que se puede conseguir cambiar esto, es si la gente comienza a dejar el odio de lado, comienza a usar el sentido común, a no ser fanático de sus ideas, a no defender a alguien por su ideología, a invertir un poco de tiempo en ser mejor ciudadano, no dejando que un tercero o un medio de comunicación sea el que alimente su mente; siendo más objetivo y reconocer cuando algo esta mal o bien. Si por habito mira todos los días CNN no le pido que lo cambie, pero trate de ver FOX para luego ir al internet y decidir leyendo en otros medios independientes quien dice la verdad, obviamente también viceversa si solo mira FOX. Lamentablemente si solo mira noticias en español se le hará más difícil pero no imposible. Hay tantas noticas que nunca llegan a la mayoría de la gente, que si lo hiciesen se haría un cambio sin precedentes a la política mundial. Hoy me enfoque en la política de EE. UU., pero sucede exactamente lo mismo en muchos

países entre los que se encuentran Argentina, Chile, y Ecuador, y países que ya sufren las consecuencias a su maximo nivel como Cuba, Venezuela y Nicaragua. Buscando la forma de terminar con algo positivo, le diré que en EE. UU. estamos a tiempo de cambiar el rumbo, y no terminar como algunos países de la región. Imagino las respuestas que recibiré y podría evitarlas si extiendo esta columna, dando más detalles de todo lo expresado, pero sería interminable. Hasta la semana que viene,

Daniel Rutois Motivador Financiero www.HispanoExitoso.com

Enero 22 de 2021

- 33


34 - Enero 22 de 2021

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Enero 22 de 2021

- 35


ACTUALIDAD

¿Cómo será la próxima pandemia? La preocupante predicción de Harvard El coronavirus comenzó a expandirse por el mundo hace más de un año, desde China, y nadie pudo prever todo lo que sucedería a partir de esa situación. La crisis sanitaria, la crisis económica y la crisis social que se desencadenó a partir de la pandemia y de las medidas que los gobiernos debieron tomar fue difícil de prever. A partir de la preocupación y los severos efectos que ha tenido el Covid en el planeta, muchos expertos comenzaron a preguntarse cómo serán las próximas pandemias. Sí, va a haber próximas pandemias, eso ya es un hecho que se da por sentado. En este sentido, Vivek Wadhwa, un miembro del Programa de Trabajo y Vida Laboral de la Facultad de Derecho de Harvard, afirmó que ve posible una nueva pandemia, pero esta vez obra de un ataque bioterrorista. En relación a la pandemia actual, el experto considera que la actual pandemia responde a un “acto natural y no a un diseño orquestado por la ingeniería”. En relación a la próxima pandemia, cree, en cambio, que es “demasiado tarde tarde” para detener la expansión global de las tecnologías que pueden hacerlo posible. Así lo explicó el medio de comunicación Futurism. Así bien, Wadhwa detalla en su ensayo para en la revista estadounidense Foreign Policy que se debe tratar la epidemia “como un ensayo completo de lo que está por venir”, lo que, añade, no solo

36 - Enero 22 de 2021

debe incluir “los virus que brotan de la naturaleza, sino también aquellos que serán diseñados deliberadamente por humanos”. El experto afirmó que este futuro escenario será posible, principalmente, como consecuencia de una “revolución tecnológica en la ingeniería genética”, que brindará a los biohackers las herramientas necesarias para la creación de patógenos mortales, algo que se podrá hacer, incluso, fuera de “sofisticados” laboratorios. En este sentido, señaló que los avances que se han producido en el campo de la secuenciación genética y la edición de genes han permitido “diseñar y editar genes individuales”, hasta el el punto de brindar el control de “un proceso que ha tardado en la naturaleza miles de años”. Es importante tener en cuenta que estos avances se deben, en gran medida, a la herramienta de edición de genes conocida como CRISPR, que en español responden a estas palabras: repeticiones palindrómicas cortas, agrupadas y regularmente interespaciadas. Esta herramienta permite a los expertos modificar los genomas de las plantas, los animales y hasta los seres humanos, de acuerdo a lo puntualizado por la revista especializada Discovery’s Edge y por el sitio Business Insider. En ese sentido, además, el ensayo detalla que el investigador chino He Jiankui ha desarrollado experimentos con los llamados “bebés CRISPR”,

cuyos genomas se editaron antes del propio nacimiento. De hecho, con esta modificación de embriones humanos, los investigadores han comenzado a hacerlos resistentes, en algunos casos, a la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). ¿Cómo se llega de aquí a una pandemia producida por terroristas? Según el estudio, esto todavía no es posible. Sin embargo, hacen una advertencia: la tecnología se encuentra en un “constante proceso de mejora” y, en consecuencia, su daño puede ser “enorme”. Cabe mencionar que esta hipotética pandemia, obra de una ataque bioterroista, se ha evaluado como posible desde hace años, tanto por expertos como por mandatarios del mundo. Esa teoría reapareció con mayor intensidad a partir de la aparición y expansión del Covid-19 en el mundo. De hecho, en el año 2018, el Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud (CHS) probó un escenario ficticio con expolíticos estadounidenses que debían tomar decisiones y políticas estratégicas para atajar una pandemia. Los resultados indicaron que, un año después, el número de muertos a nivel mundial superaba los 150 millones, al tiempo que el Dow Jones había caído un 90%, tal como recogió el medio estadounidense Vox.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Enero 22 de 2021

- 37


@nati_alegria en YB Modern & Color

Kevin Cass celebrando entre amigos

Soledad Cedro y familia en la nieve

Diego y Yanina Latorre en Miami

Adriana Mocciola orgullosa con su arbolito

El @turcomiami en Mendoza con Cacho Garay

Andrea FernĂĄndez en Las Acacias full protocolo

Charly Delfino desde la tradicional Parrilla Liberty

38 - Enero 22 de 2021

Claudia Albertario en Tatore

Claudio nos atendiĂł de maravilla en Di Crespo en Kendall

La familia De Michelis a pleno

Claudio y Walkiria Pereyra festejaron en familia. JeremĂ­as Bergallo rodeado de amor

Yoandra Blanco, estilista de estrellas fan del Semanario Argentino

semanarioargentino.miami


Instagram

Facebook

Escanea los códigos QR, seguinos en las redes y etiquetanos en tus fotos!!

Mónica Ayos y Diego Olivera con su hija

Fiorella Vlank y Paolo Ragone

Horacio Iezzi pasó las fiestas en Argentina con su flia!

Dr. Cristian D’Agata desde Buenos Aires fan del SA

Charly Lugano y flia en Miami

Nasha Satzkoi, su esposo Sebastián Velasco y sus hijos

La gran actriz venezolana Nelly Pujol

El Dr. Guillermo Capuya y su look muy Miami

Fabián Gómez entre San Martín de los Andes y Miami

Verónica Fratto, con Lea DeVita y su familia

Producción impecable de la familia Sánchez

semanarioargentino.miami

Daniela Vélez con look Papá

Noel

xander Blade, Fred Karis, Emanuel, Alecena mágica una y o enz Alberto Lor

Enero 22 de 2021

- 39


ACTUALIDAD

VIRGIN ORBIT LOGRA LLEGAR AL ESPACIO

La empresa Virgin Orbit del multimillonario Richard Branson anunció que logró llegar al espacio, ocho meses después de que fallara el primer vuelo de demostración de su sistema de cohetes lanzado desde el aire. Un cohete LauncherOne de 21,34 metros (70 pies) de longitud fue soltado debajo del ala de un Boeing 747 que lo transportaba sobre el mar frente al sur de California, se encendió momentos después y se dirigió al espacio. El cohete de dos etapas transportaba un conjunto de satélites muy pequeños conocidos como CubeSats, desarrollados y construidos como parte de un programa educativo de la NASA en el que participan universidades estadounidenses. El lanzamiento se llevó a cabo después de que el Boeing 747-400 despegó del Puerto Aéreo y Espacial de Mojave en el desierto al norte de Los Ángeles y voló hacia el Océano Pacífico hasta un sitio donde el cohete fue lanzado, más allá de las Islas del Canal. “¡Según la telemetría, el LauncherOne ya está en órbita!”, tuiteó Virgin Orbit posteriormente. “Todo el mundo en el equipo que no está en el control de la misión en este momento va a enloquecer completamente”.

40 - Enero 22 de 2021

La etapa superior del cohete estaba programada para deslizarse en punto muerto por cierto tiempo y luego reencenderse para establecer la órbita antes de desplegar los satélites. Los avances en el vuelo fueron anunciados en las redes sociales. El lanzamiento no fue transmitido en vivo. Virgin Orbit, con sede en Long Beach, California, forma parte de una serie de compañías que desean dar servicio al mercado de lanzamiento de satélites pequeños cada vez más capaces, cuyo tamaño puede oscilar entre el de un tostador de pan hasta el de un refrigerador para el hogar. La compañía efectuó su primer lanzamiento de demostración en mayo de 2020. El cohete fue soltado del avión y sus motores fueron encendidos,

pero sólo voló poco tiempo antes de que dejara de impulsarse en forma autónoma. La carga que se perdió era sólo un satélite de pruebas. Posteriormente la compañía indicó en una investigación que hubo una fuga en una línea de alta presión que transportaba oxígeno líquido criogénico hacia la cámara de combustión en la primera etapa. Virgin Orbit es distinta a Virgin Galactic, la compañía fundada por Branson para transportar pasajeros a viajes suborbitales en los que experimentarán las sensaciones y las vistas de los vuelos al espacio. Virgin Galactic prevé iniciar operaciones comerciales este año en el sur de Nuevo México.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Enero 22 de 2021

- 41


DEPORTES

Phil Neville ha sido nombrado como director técnico del Inter Miami CF de cara a la temporada 2021 de la MLS. El inglés habló con el Club acerca de que le atrajo de la oportunidad y cuáles son sus ambiciones de aquí en adelante.

“QUIERO INCULCAR UNA CULTURA, VALORES Y UNA ÉTICA DE TRABAJO QUE NOS AYUDARÁN A TENER ÉXITO” ¿Qué significa para ti unirse a Inter Miami? “Es un honor tremendo. Cuando empecé mi camino como entrenador, quería trabajar para las mejores personas, los mejores clubes, los mejores aficionados, y hasta el momento he tenido oportunidades muy buenas en mi carrera. Esta es otra oportunidad fantástica para unirme a una organización y un Club que tiene una ambición increíble. Pienso que va bien con la ambición que yo tengo; los propietarios quieren ganar partidos de fútbol, quieren conectarse con la comunidad, quieren construir un club de fútbol para esta comunidad que haga que todos en la región se sientan muy orgullosos. Pienso que es algo muy emocionante. Hay muchos desafíos por delante, pero me siento honrado de formar parte de esto”. ¿Qué piensas sobre poder ser parte de la construcción de algo aquí? “Pienso que lo más emocionante sobre esta oportunidad es que tenemos una página en blanco para poder construir algo

42 - Enero 22 de 2021

que sea más grande y mejor que cualquier otra cosa que hay en América. Y no solo en América, sino que también sea reconocido mundialmente. Cuando hablamos de instalaciones increíbles, como el estadio fantástico en el que estamos en este momento, puedes tener todas esas cosas pero sin la gente dentro de los edificios, sin la cultura y los valores que David [Beckham] y el grupo de propietarios quieren inculcar en el Club, no tienes nada. Tenemos un lienzo en blanco, un nuevo comienzo, y queremos desarrollar los valores que realmente hagan que todos tengan éxito. El éxito en el fútbol no es diferente al éxito en otros aspectos de la vida, tienes que trabajar muy duro, tienes que estar unido, tienes que tener gente que te apoye en todo momento. Creo que eso es lo más emocionante, estamos en el principio de un viaje, los cimientos se están construyendo en este momento y espero jugar un pequeño papel en eso”. ¿Qué pueden esperar los aficionados en términos del estilo

semanarioargentino.miami


¿Cómo influyó su tiempo en la Premier League en su filosofía a la hora de dirigir a un equipo? “Pienso que influyó bastante. Trabajé para Sir Alex Ferguson, quien probablemente es el mejor entrenador de todos los tiempos, he trabajado para algunos técnicos fantásticos, pero creo que lo más importante es que trabajé en equipos que fueron exitosos y jugué para equipos que fueron exitosos. Creo que lo que se aprende en esos entornos es lo que se necesita para ser exitoso. Entras al centro de

entrenamiento de los equipos que tienen éxito en cualquier deporte, y hay un aroma, hay una ética de trabajo, un valor, una cultura que tienes que inculcar. Eso es lo que quiero hacer aquí en Inter Miami, quiero inculcar una cultura, valores y una ética de trabajo que nos ayudarán a tener éxito. Creo que la guinda del pastel es siempre ganar; pararse en una plataforma con un trofeo en la mano es lo que todos soñamos, pero lo que realmente importa más es el trabajo que se requiere para poder llegar a eso, el proceso que tratamos de inculcar. Los jugadores, los aficionados, los trabajadores, todos los que tienen una conexión con el Club tienen un papel importante que jugar”.

DEPORTES

de juego del equipo? “Cuando los aficionados vengan al estadio, quiero que vean al equipo con una identidad y digan, ‘este es el equipo de Inter Miami, un equipo emocionante que juega un estilo de fútbol abierto’. Queremos jugar un estilo de fútbol técnico, queremos ser agresivos, queremos estar un paso adelante, queremos salir al campo y tratar de ganar cada partido. No soy un técnico al que le guste echarse atrás, cuando inicié mi carrera como entrenador dije que quería ser tan valiente como sea posible e intentar ganar cada partido de fútbol. Me mantendré fiel a esos valores en Inter Miami. Creo que esos valores van bien con los valores de los propietarios, van con los valores de la afición, y creo que la afición va a disfrutar la marca y el estilo de fútbol que quiero implementar y que los jugadores quieren jugar. Espero que en un futuro miremos hacia atrás y digamos que este equipo tiene una identidad que representa lo que es Inter Miami”.

¿Qué mensaje quisieras enviarle a la afición? “Estos últimos 12 meses en los que hemos estado lidiando con esta pandemia, creo que nos hemos dado cuenta más que nunca lo importante que son los aficionados para un club de fútbol, para un equipo, y se que una vez que lleguemos a los partidos en nuestro estadio que este lugar será una fortaleza, va a ser difícil para los equipos que vengan a jugar aquí. Los aficionados van a desempeñar un rol clave en nuestra travesía con su apoyo y su cariño. Quiero que compartan el éxito que tengamos. Una de las cosas que tenemos que hacer como un club de fútbol es llevar la mayor cantidad posible de aficionados al estadio, tenemos que conectarnos con nuestra comunidad local y tenemos que lograr que haya una unión verdadera aquí”. Fuente Inter Miami FC

VIDEO AQUI

BECKHAM ENTRENA CON JUGADORES PRODUCTO DE LA ACADEMIA EN EL INTER MIAMI CF TRAINING CENTER semanarioargentino.miami

David Beckham, copropietario de Inter Miami CF, recientemente saltó al campo en el Inter Miami CF Training Center para sorprender a un grupo de jugadores de la Academia con una sesión de entrenamiento inesperada. La leyenda de Inglaterra se puso la vestimenta de entrenamiento de Inter Miami para pasar la tarde jugando junto a un grupo de jugadores juveniles del Club. La sesión incluyó varios ejercicios y competiciones entre Beckham y el grupo, en las que demostró las habilidades que lo convirtieron en un centrocampista histórico. La sesión supuso el regreso de Beckham a las instalaciones por primera vez desde principios del 2020 debido a la pandemia.

Enero 22 de 2021

- 43


DEPORTES

El Consulado Argentino en Nueva York publicó en sus redes un video que relata la historia detrás del mural dedicado a Diego Maradona, en 137 Madison Street, Manhattan, donde miles de fanáticos se acercaron a despedirlo el pasado 25 de noviembre. El inmenso mural, que muestra en detalle el rostro del ídolo del fútbol argentino, es obra de la artista plástica conocida como BKFoxx, contratada por el dueño de The Ground NYC, unas canchas de fútbol ubicada en esa ciudad estadounidense. Ubicada junto al puente de Manhattan, la cuadra completa es un homenaje a leyendas del fútbol mundial y junto a “el más humano de los inmortales” -como el New York Times llamó a Maradona- se encuentran los rostros de Johan Cruyff, George Best, Franco Baresi y Alex Ferguson. Desde la esquina en la que está el mural el Cónsul General de Argentina Santiago Villalba, la agregada cultural Noelia Dutrey, BKFoxx y el dueño de The Ground que la contrató para este trabajo, presentaron el mural. “Nosotros, como diplomáticos, viajamos alrededor del mundo y usualmente cuando la gente nos pregunta de dónde somos y decimos Argentina, la gente nos responde ‘Argentina = Maradona’ y alrededor del mundo hemos experimentado cuán importante es Maradona y cómo dejó tanto para nosotros. Es la razón por la que estamos acá, para honrar a Diego Maradona”, dijo Villalba. Por su parte BKFoxx contó que comenzó a pintar el mural en febrero y lo terminó usto antes de cuarentena por el coronavirus y que cuando lo estaba pintando un grupo de argentinos se acercaba con banderas a decirle que “eran parte de esto” y que estaban contentos con que retratara a Maradona en Nueva York. La artista contó que le pidieron pintar a Maradona en el extremo externo porque es el más grande de todos los tiempos y debía ser visible desde la calle.

LA HISTORIA DETRÁS DEL MURAL DE MARADONA EN NUEVA YORK

VIDEO AQUÍ

En el Canal de YouTube del Consulado argentino puede ver desde hoy este homenaje al argentino Diego Maradona (1960-2020) cuya muerte el pasado 25 de noviembre conmocionó al mundo entero, al tiempo que fue despedido como “artista de la pelota” y como genio inmortal.

44 - Enero 22 de 2021

semanarioargentino.miami


DEPORTES

EL DEBATE POR LOS TÍTULOS

Para unos, Boca ganó la liga #26, para otros, la #32. Y con esa diferencia, no menor, vuelve un debate futbolero: ¿cuántos campeonatos en total ganó el club xeneize?, ¿cómo está la rivalidad con River?, ¿cuáles son los criterios para contar títulos? Según la forma de conteo, Boca está arriba de su archirrival por 66 contra 61 o River lleva la delantera por 58 a 52. Y entre esas 52 o 66 estrellas auriazules y esos 58 o 61 trofeos millonarios hay todo un rango de posibilidades que siempre depende de lo que se considere válido, oficial. El revisionismo histórico tan en auge en Argentina ha llegado hace tiempo al deporte más popular, y, como todo, es opinable. Y por ende, controvertido. La mayor disidencia en el repaso está en la cuestión amateurismo vs. profesionalismo. En el año 1931 se reconoció oficialmente la paga a los futbolistas de la primera categoría y, por algún motivo, el conteo se reseteó. Por muchos años los cuadros de campeonatos ganados incluyeron solamente los de la era profesional, y aún hoy, en la discusión de café, se argumenta con frases como “ah, pero eso no vale. Mirá cómo se jugaba. No tenían ni camisetas iguales entre los compañeros”, cuestionando el valor de los rudimentarios tiempos del amateurismo. En esa consideración, los números favorecen claramente a River. Por ejemplo, los de ligas profesionales exclusivamente: 35 del club de la banda roja (incluida una inusual Copa de Oro de 1936 validada hace pocos años por AFA) frente a 26 de Boca. Y las cifras

semanarioargentino.miami

totales, siempre según el criterio del fútbol rentado, e incluyendo copas naciones e internacionales, arrojan lo apuntado: 58 vueltas olímpicas albirrojas, 52 de la contra. Hay quienes afirman, en cambio, que lo amateur tiene tanto valor deportivo como lo profesional, o incluso más, dado el amor natural a la camiseta en oposición al mero –y casi mercenario– compromiso laboral. Entonces crece Boca, aunque aun así no le alcanza en ligas: 32 contra 36. Pero el club del Riachuelo se impone si se agrega las copas nacionales, apenas valoradas o conocidas por gran parte del universo futbolero argentino: 12 (6 amateurs y 6 profesionales) versus 9 (1 y 8), es decir, 44 ante 45 en la acumulación. Otro punto de discordia es el de la validez de los trofeos rioplatenses, disputados en la primera mitad del siglo XX, que son considerados oficiales por las asociaciones argentina y uruguaya pero no reconocidos por la Confederación Sudamericana. Incluirlos en el inventario favorece los intereses millonarios: seis copas rioplatenses (una amateur) guardadas en las vitrinas del Monumental frente a cuatro (dos) exhibidas en las de la Bombonera. Algo en lo cual no hay controversia es el predominio azul y oro en competencias continentales o intercontinentales. En ese campo Boca es ampliamente

superior: dio 18 vueltas olímpicas contra 10 del archirrival, y siempre que se juzgue contable la polémica Copa Suruga Bank, que enfrenta al campeón de la Sudamericana con el de un país (Japón) en un choque de origen netamente comercial. Si vale todo, el veredicto es favorable a Boca: 66 a 61. Si se aplica todos los recortes posibles por “oficialidad” e importancia de los campeonatos, los números se reducen muchísimo, por ejemplo, a 46 para los auriazules y 44 para sus clásicos adversarios. O incluso a menos para extremistas que podrían tener en cuenta sólo los torneos muy importantes (ligas profesionales, copas Libertadores y Europeo-Sudamericana): 38 a 35 para River. En fin. Hay casi tantos conteos como opiniones y la controversia queda abierta in eternum. Lo cierto es que unos y otros, xeneizes y millonarios, gallinas y bosteros, están largamente por encima de sus perseguidores más inmediatos en esa tabla general de todos los tiempos, si se incluye todo en el inventario: Independiente, con 43 conquistas; Racing, con 35, y San Lorenzo, con 22 (empatado con el Alumni arrasador del amateurismo). En eso sí que no hay polémicas: los cinco grandes son los clubes más exitosos de la historia del fútbol argentino. Fuente La Nación

Enero 22 de 2021

- 45


DEPORTES

RALLY DAKAR 2021 ORGULLO ARGENTINO KEVIN BENAVIDES EN MOTOS Y MANUEL ANDÚJAR EN CUATRICICLOS, CAMPEONES!

Los pilotos argentinos Kevin Benavides y Manuel Andújar se consagraron campeones en las competencias de motos y cuatriciclos, respectivamente, del Rally Dakar de Arabia Saudita. El salteño Benavides (Honda) se convirtió en el primer argentino en ganar en motos en la historia del Dakar tras salir segundo en la decimosegunda y última etapa, que se llevó a cabo entre las localidades Yanbu y Yedá, en Arabia Saudita, y que fue obtenida por el estadounidense Ricky Brabec, de la misma escudería. Benavides quedó a un segundo, a 2m.17s. de Brabec en la etapa, y lideró la clasificación general con 4 minutos y 56 segundos de diferencia sobre Brabec, que terminó segundo. El británico Sam Sunderland, del equipo KTM, completó el podio (a 15m.57s.). “Ganamos”, escribió Benavides en su Twitter tras adjudicarse la prueba y mostró una foto de su celebración junto a su equipo, todos con barbijos en su rostro.

En cuatriciclos, otras de las categorías importantes del Rally Dakar, Andújar se quedó con el título después de clasificarse segundo en la prueba de este viernes, a 23 segundos del argentino Pablo Copetti (Yamaha Raptor), ganador del último especial del Dakar 2021 en un tiempo de 3h11m30. En la general, Andújar (piloto oficial del club Boca Juniors) conquistó la competencia en 57h19m11s y le ganó por 25m52s al chileno Giovanni Enrico y por 3h01m a Copetti. Por su parte, Tobías Carrizo cumplió en su debut, al llegar quinto en la etapa final y cerrar la prueba en la octava colocación. Argentina ya tenía historia de campeones en los cuatriciclos del Dakar con los hermanos Patronelli, quienes ganaron la prueba en cinco ocasiones. Marcos prevaleció en 2010, 2013 y 2016 y Alejandro conquistó el triunfo en 2011 y 2012. En tanto, Nicolás Cavigliasso se coronó en la última edición que se hizo en Sudamérica, en 2019.

46 - Enero 22 de 2021

semanarioargentino.miami


1

semanarioargentino.miami

Enero 22 de 2021

- 47


www.guiargenta.miami


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.