Semanario Argentino #863 - 22 de Diciembre de 2020

Page 1

semanario

argent arge ntino ino LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH

22 de Diciembre de 2020 AÑO 18 • #863 MIAMI, FL, USA semanarioargentino.miami

Miami

Un artista talentoso que cruzó fronteras, maduro, reflexivo y principalmente humano. Durante la cuarentena lanzó su tema “Amanece”, una canción que le permitió volcar sus sentimientos durante el confinamiento. También trabajó en su nuevo álbum Diego Torres Sinfónico, un especial para celebrar fin de año estrenado el 18 de diciembre junto a la Filarmónica Jóven de Colombia y el Coro Misi en TNT y HBO. Aunque el artista estuvo ocupado no dejó de mirar a su alrededor y tuvo tiempo para ayudar a los mas carenciados a través del proyecto «Seamos uno».

a

diego torres

Me dediqué a estar en familia, disfrutar de mi hija, mi casa y a generar nuevos proyectos. Pág.

por Carolina Stocco

14


 Â?Â?Â?Â?Â

(**Precio orientativo pendiente de reconocimiento y revisiĂłn personalizada por nuestro personal cualificado.)

2 - Diciembre 22 de 2020

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

-3


4 - Diciembre 22 de 2020

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

-5


6 - Diciembre 22 de 2020

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

El 737 Max de Boeing vuelve a volar después de dos años El avión 737 Max de Boeing volvió a los cielos por primera vez desde que se ordenó que permaneciera en tierra tras dos accidentes fatales hace casi dos años. Gol Airlines de Brasil fue la primera en el mundo en reincorporar los aviones a su flota activa, con un vuelo de Sao Paulo a Porto Alegre, de acuerdo con flightradar24. com. La empresa no aclaró cuál era la ruta. Gol iniciará vuelos regulares el 18 de diciembre, según la firma de datos de aviación Cirium, con varios vuelos diarios entre Sao Paulo y otras ciudades brasileñas grandes. Los pasajeros

pueden cambiar sus boletos si no quieren volar en un 737 Max, dijo un vocero de Gol a The Associated Press en un correo electrónico. Varios pasajeros en el aeropuerto Guarulhos de Sao Paulo se sorprendieron al conocer que habían viajado en un Max, aunque estaba escrito en sus boletos. Otros lo sabían. “Yo estaba un poco preocupada, pero mi esposo es piloto, así que le pregunté. Él me dijo que no había problema”, dijo Lucelyn Jockyman, que le mandó un mensaje de texto a su madre antes del despegue. “Si algo pasa, cuida de mi perro, por favor”, bromeó. Gol, la

semanarioargentino.miami

aerolínea más grande de Brasil con 36 millones de pasajeros al año, es la única del país que tiene ese modelo en su flota. El avión de Boeing quedó vedado de volar en todo el mundo en marzo de 2019, poco después de que un Max 737 cayera a tierra en Etiopía. En octubre de 2018 se había producido un choque similar en Indonesia. En los dos accidentes murieron un total de 346 personas. Boeing dijo que mejoró los sistemas de seguridad del avión y el software antes de conseguir aprobación para que volara de nuevo. El regulador de la aviación brasileña levantó sus

restricciones en noviembre, despejando el camino para que la aeronave reanudara sus vuelos en el país más grande de Latinoamérica. Se han levantado restricciones similares en Estados Unidos y Europa, donde se prevé que los vuelos comerciales se reanuden pronto. Posiblemente el primero sea de American Airlines el 29 de diciembre. “El Max es uno de los aviones más eficientes de la historia de la aviación y el único que ha pasado por un proceso de recertificación completo”, dijo el director general de Gol, Paulo Kakinoff, en un comunicado.

Diciembre 22 de 2020

-7


ACTUALIDAD

ARGENTINA:

diputados dan luz verde a la legalización del aborto

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó un proyecto de ley para la legalización del aborto impulsado por el presidente Alberto Fernández que recoge un viejo reclamo del movimiento feminista. La iniciativa fue aprobada por 131 votos a favor, 117 en contra y seis abstenciones luego de un debate de más de 20 horas seguido por decenas de miles de manifestantes. En muchas jóvenes no parecía hacer mella el cansancio tras horas tumbadas sobre telas y colchonetas extendidas sobre el asfalto. Tampoco parecía importarles el distanciamiento social impuesto para combatir la pandemia del coronavirus, aunque muchas llevaban mascarillas verdes, el color que identifica al movimiento. A varios metros, en un sector también próximo al Parlamento, cientos de manifestantes contrarios al aborto con prendas de color celeste y banderas argentinas, lamentaron el resultado. Algunos agacharon la cabeza y otros lloraron. Sin embargo, varios que sonreían se mostraron confiados en que el resultado de la cámara baja se revertirá en el Senado.

8 - Diciembre 22 de 2020

El proyecto busca la erradicación de los abortos clandestinos que han causado más de 3.000 muertes en el país desde 1983, según las autoridades. El gobierno señaló que cada año alrededor de 38.000 mujeres son hospitalizadas por estos procedimientos. Diputados de distintas formaciones han cuestionado además que la práctica del aborto sea constitucional porque viola la Convención Americana sobre Derechos Humanos, a la que atribuyen una jerarquía superior a la ley nacional y que establece que el derecho a la vida “está protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción”. Según el proyecto de ley, fuera del plazo de las 14 semanas el aborto se podría practicar en dos supuestos: si el embarazo es producto de una violación o si está en peligro la vida o la salud integral de la persona gestante. Por otro lado, contempla que la persona gestante deberá prestar por escrito su consentimiento para abortar a partir de los 16 años. La de menor edad tendrá que ejercer

los “derechos a través de sus representantes legales”. Además, incluye la figura de la objeción de conciencia expresada de forma particular por parte de los profesionales de la salud y también de las instituciones médicas privadas en las que todos sus médicos estén en contra de la práctica. Pero establece que los centros que no cuenten con profesionales dispuestos a realizar la interrupción del embarazo deben derivar a las pacientes a otra institución. En el Senado, donde el oficialismo pretende que el proyecto sea tratado antes de fin de año, el panorama es más incierto ya que está integrado por legisladores con posturas más conservadoras. Hace dos años, durante el mandato de Mauricio Macri (2015-2019), la cámara alta rechazó la iniciativa que había sido aprobada por los diputados por un estrecho margen. Tras aprobar la legalización del aborto, los disputados debatirán una iniciativa para reglamentar el Programa de los 1.000 días, que contempla ayudas para embarazadas y madres de niños de hasta tres años.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

-9


ACTUALIDAD

Nature’s Cut: Carnes naturales 100% a pasto con certificación orgánica Hablamos con Diego Pomi, Manager de Nature’s Cut para USA Nature’s Cut Natural & Organic Beef nace en 2017, como una idea que se venia germinando desde hacia varios años. Es una compañía americana, dedicada a la importación, distribución y venta de carne natural para el mercado americano. La compañía esta integrada por socios americanos y por socios uruguayos. Trabajamos en exclusiva con carnes de Uruguay, 100% a pasto, con certificación orgánica. ¿Que quiere decir que nuestras carnes son orgánicas? Son provenientes de ganado alimentado 100% a pasto, sin confinamiento, nunca en feed-lots ,y lo mas importante es que por Ley en Uruguay esta prohibido suministrar hormonas promotoras del crecimiento y antibióticos al ganado. Una practica que es común en Estados Unidos. Para asegurar la terneza de nuestras carnes, importamos cortes Premium (Lomo, Ojo de Bife, Bife de chorizo, Picana y varios mas), provenientes de razas británicas como son Aberdeen Angus (Black Angus) y Hereford. Animales jóvenes de genética seleccionada. El consumo de carnes orgánicas y alimentadas 100% a pasto ha venido incrementándose en los últimos

staff semanario

argent arge ntino ino LA REVISTA ARGENTINA DE MIAMI • DE KENDALL A W. PALM BEACH

22 de Diciembre de 2020 AÑO 18 • #863 MIAMI, FL, USA semanarioargentino.miami

Miami

Un artista talentoso que cruzó fronteras, maduro, reflexivo y principalmente humano. Durante la cuarentena lanzó su tema “Amanece”, una canción que le permitió volcar sus sentimientos durante el confinamiento. También trabajó en su nuevo álbum Diego Torres Sinfónico, un especial para celebrar fin de año estrenado el 18 de diciembre junto a la Filarmónica Jóven de Colombia y el Coro Misi en TNT y HBO. Aunque el artista estuvo ocupado no dejó de mirar a su alrededor y tuvo tiempo para ayudar a los mas carenciados a través del proyecto «Seamos uno».

a

diego torres

Me dediqué a estar en familia, disfrutar de mi hija, mi casa y a generar nuevos proyectos. Pág.

por Carolina Stocco

14

10 - Diciembre 22 de 2020

Edición Nro. 863 SEMANARIO ARGENTINO es una publicación de SUR DIGITAL CORP. 20900 NE 30 AVE. # 200 AVENTURA, FL 33180 Tel 786.277.5148 • Fax 954.544.2128 Director: Oscar Posedente Directora Editorial: María A. Castro maria@semanarioargentino. com

años, debido a una preocupación por una alimentación mas saludable de parte de los consumidores americanos. Esta nueva generación de consumidores “conscientes”, demandan carnes provenientes de animales donde el cuidado ambiental, las buenas practicas en el manejo de ganado, sean tan importantes como la calidad de la carne. Nature’s Cut trabaja en la promoción de carnes naturales junto al Instituto de Carnes de Uruguay (INAC), promoviendo los beneficios de consumir carnes saludables, con trazabilidad, provenientes de productores familiares con una larga tradición en la cría sustentable de ganado. Debemos sumar también el beneficio para la salud de este tipo de carnes “naturales”, como es carnes mas magras, con alto contenido de Omega-3, rica fuente de magnesio y mas magras. Nuestras carnes se pueden ordenar en nuestro sitio web, por teléfono o visitando nuestro meat market. www.naturescut.com Instagram: @naturescut Tel.: 305 4387836

Ventas y Marketing Internacional: Leo Ferrucci - Alba Posedente - Isidro Gutiérrez Corresponsal: Gustavo Gómez Social Media: Vale Labourdette Web Site: www.semanarioargentino. miami SEMANARIO ARGENTINO Es marca registrada de SUR DIGITAL RNPI N° 2 502356/2004

La Editorial no se hace responsable de los artículos u opiniones firmados, ni del contenido, u ofertas de los anuncios publicitarios y no necesariamente debe compartir lo allí expresado. Se permite la reproducción total o parcial de notas o anuncios citando claramente la fuente creadora.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

- 11


ACTUALIDAD

El día que Dios conoció a ...

Por Pablo Dócimo

Y un día, Diego partió, como cualquier mortal del mundo. A su llegada al cielo, el mismísimo Dios fue quien lo recibió, y entonces, surgió una charla entre ambos que fue más o menos así. -Hola Diego, como estás? -Hola... un gusto conocerte. -Igualmente. -La verdad, tenía muchas ganas de saber como eras realmente. -Es normal... todos quieren saberlo, pero antes de llegar acá. -Si, claro... Quería conocerte, saber como era el verdadero Dios. -Yo también quería conocerte a vos, y aunque digan que no, todos hubiesen querido conocerte, como a mi.

12 - Diciembre 22 de 2020

Después de todo, a vos te dicen Dios... Hasta dijiste que le hiciste un gol a los ingleses con mi mano. -Si, es verdad... creo que ese día realmente me diste una mano. Pero me hubiese gustado quedarme un poco más allá abajo. -Era tu tiempo... y vos fuiste el único responsable de que este haya sido tu tiempo. -Lo se... -Mirá... por ser vos, que sos la persona más popular del mundo, te voy a proponer algo que jamás le propuse a nadie. Te puedo dar otra vida, te puedo hacer volver, pero con una sola condición. -¿Cual? -Vas a volver, pero tu nueva vida va a ser totalmente distinta. No vas a ser famoso,

vas a ser un perfecto desconocido. Vas a tener que vivir de un trabajo común y corriente, como la mayoría de las personas, y solo te van a conocer tus familiares y amigos. Eso sí, vas a poder hacer muchas cosas que nunca pudiste; vas a poder salir a la calle sin que nadie se te acerque para pedirte un autógrafo, una foto o un abrazo, vas poder ir con tus hijas a donde vos quieras sin que se amontonen multitudes para tocarte o verte de cerca. Vas a poder ir a la cancha, pero del lado de las tribunas. Nunca vas a estar del lado del césped, y mucho menos vas a hacer goles y gambetas, y nadie nunca va a corear tu

nombre. Entonces Diego pensó, pensó y pensó... hasta que con voz firme, le dice a Dios -¿Sabés qué? no quiero otra vida. Me quiero quedar con la vida que tuve, con las cosas malas y buenas que hice, con los defectos y virtudes que tuve. Esa fue mi vida, y no la quiero cambiar. Dios lo tomó del hombro, y le dijo -Me parece bien... entonces vení conmigo, acá también todos quieren conocerte. Y así se fueron, caminando juntos Dios y el Diez, hablando de vaya uno a saber que... pero seguramente se fueron hablando de esas cosas que solo hablan los dioses.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

- 13


DIEGO

ESPECTACULOS

TORRES Por Carolina Stocco - Cómo surgió la inspiración para Amanece? - Le pedí a Jorge Villamizar (Bacilos) la licencia de trabajar la letra y fuimos armándola, fue un gran compañero. Es una canción que me permitió volcar cosas que pienso y siento transformándolas en canción. Las canciones comienzan siendo una compañía y tiene gran significado saber que va a llegar a muchas gente. Lo sentí como un tema coral, por eso convoqué a Catalina García de Monsieur Perine y Macaco debido a que podían volcar su talento participando en esta canción. El video se me ocurrió viendo tantos noticieros, como cada uno trabaja desde su casa y desde diferentes partes del mundo y entonces comencé a desarrollarlo con Rubén Martin. Fui director del video participando con mis colegas y Pablo me ayudó a editarlo. La vida está ahí y depende de cómo la vivas. La metáfora de la bicicleta es que salir en este tiempo es lo que mantiene la cabeza en movimiento. - Cómo te tomaste la cuarentena? -Me vino bien quedarme en casa, me di tiempo para muchas cosas con las cuales cuando este mundo era más vertiginoso no lo tenía. Es debido a esto que Amanece dice «cuando ahora que este mundo se detuvo». Me dediqué a estar en familia, disfrutar de mi hija, mi casa y a generar nuevos proyectos. Por supuesto tuvimos que reinventarnos laboralmente y a resolver las cosas con equipos reducidos , pero todo se vuelve

14 - Diciembre 22 de 2020

Un artista talentoso que cruzó fronteras, maduro, reflexivo y principalmente humano. Durante la cuarentena lanzó su tema “Amanece”, una canción que le permitió volcar sus sentimientos durante el confinamiento. También trabajó en su nuevo álbum Diego Torres Sinfónico, un especial para celebrar fin de año estrenado el 18 de diciembre junto a la Filarmónica Jóven de Colombia y el Coro Misi en TNT y HBO. Aunque el artista estuvo ocupado no dejó de mirar a su alrededor y tuvo tiempo para ayudar a los mas carenciados a través del proyecto «Seamos uno».

más valorado. Queda a la vista que valorábamos cosas que no lo merecían y otras como la libertad, abrazarse, jugar al futbol con amigos, tocar en un escenario lleno de gente no parecían tener tanta importancia. Aprendimos a manejar la incertidumbre y transitar el proceso de ver cómo nos acomodamos. - Contame acerca del proyecto «Seamos Uno». -Hay demasiadas falencias en el sistema y muchas personas con carencias. Cuando vi esto trabajé en el proyecto Seamos Uno para dar ayuda a gente que no se encuentra contenida. El proyecto está conformado por varios artistas y deportistas. Con una logística impresionante entregamos artículos de limpieza y comida a los barrios más carenciados y así fue que se armó un equipo muy lindo unidos por un mismo

fin. Todos trabajando juntos dejando afuera los enfrentamientos y la política. Esto me identificó de una manera muy plena. A mí me convocó Manu Ginóbili. Fuimos un eslabón dentro de un gran equipo y sentí una gran satisfacción al poder trabajar en un proyecto de esta magnitud en un mundo lleno de grietas y que busca las mismas para beneficiarse teniéndonos enfrentados. - Ya se lanzó tu primer álbum sinfónico. Cómo surgió? - El año pasado me llama Julio Reyes que es un productor tremendo. Con él trabajé en mi disco anterior «Buena vida», nos hicimos muy amigos y estuvimos trabajando todo un año juntos. Me comentó sobre la posibilidad de hacer un concierto con el coro Misi y la Filarmónica Jóven de Colombia. Misi fue un emblema en el teatro musical de

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

NAVIDEÑO FOR EXPORT Y AUTENTICO

Colombia y dejó un coro de 160 voces. Pensé que esto debíamos plasmarlo en un álbum especial para siempre y me puse a trabajar con la gente de Sony en la parte ejecutiva y con Julio en la parte artística. Armamos el repertorio haciendo una selección de canciones de todos mis discos y 5 canciones navideñas debido que en Argentina no existe esa cultura. Por lo tanto me pareció interesante abrir esa puerta con arreglos de swing y jazz más actuales y cuidando las letras en español. Además el disco del concierto completo estrenado el 18 diciembre en TNT y HBO, tiene dos canciones de tango que amo, Volver de Gardel y Como la cigarra de Goyeneche, son un emblema en Latinoamérica. Por supuesto cuando el mundo se reacomode haremos la gira sinfónica en diferentes países.

semanarioargentino.miami

- Hubo mucho esfuerzo detrás de tu carrera? Me gusta contarle a la gente y sobretodo me pasa con mis sobrinos que hay que trabajar mucho. Como artista hay que tener una vocación muy grande para afrontar los momentos complicados y poder surgir ante la adversidad. Generar tu propio sonido, propia manera de cantar, manera de escribir, el lenguaje, estilo, arreglos, son algunas de las muchas cosas a tener en cuenta. Para progresar cada uno arma su camino. Yo me convertí en un artista popular en mi país y eso me permitió cantar en las diferentes provincias y luego expandirme a otros países, primero Centroamérica y después a Estados Unidos y España. Me pasaron cosas muy lindas como cantar con Rubén Blades, el cual es un artista que admiro mucho y nunca imaginé que una canción compuesta por mí iba a terminar cantándola con él que es un emblema de la música en Latinoamérica. He cantado en el Madison Square Garden y también canté junto a Juan Luis Guerra. Además este año escribimos una canción juntos con Leonid Agutin, un artista ruso muy popular en su país que ama la música latina. Así fue que escribimos un dueto para «Quédate» una canción en homenaje a mi mamá, pues fue muy amada en Rusia. - Te acordás de La Banda del Golden Rocket y del capítulo donde participó Maradona? - Tengo un recuerdo hermoso de La Banda, me sigo viendo con Adrián, Fabián, Gloria Carrá y otros. Tengo un gran recuerdo de Diego y ese día también. Fue muy triste su partida, la magia que él tenía adentro del campo

de juego y lo difícil que se le hizo la vida con tantos desordenes afectivos. Tengo muchas anécdotas porque compartí muchas cosas, era un líder con un carisma único. Ojalá pueda tener la paz que no pudo tener en la tierra. -Si no vinieras de una familia de artistas, te hubieses dedicado a ser uno? Te imaginas trabajando de otra cosa? - Tengo un hermano médico y quizá hubiese estudiado medicina pero la vocación es todo, es la que te lleva, la que te mueve. Por supuesto también hay que estudiar, formarse y tener una pequeña dosis de suerte que te abra algunas puertas. Te puedo decir que hoy soy feliz trabajando y viviendo de lo que más amo, que es ser un artista integral desempeñándome en la música y en la actuación y eso me hace feliz. - Cuál de las canciones que escribiste tiene más significado para vos y a quién se la escribiste? - Uuuhh... es difícil, son muchas! pero algunas significan algo más especial, como tal vez la que le escribí a mi mamá al tiempo que falleció. A mi viejo también cuando murió le hice una que se llama Reggae para mi viejo. Lo quise homenajear con un reggae porque era una persona muy alegre, carismática, muy de sus amigos y a todos trataba por igual, esa fue una gran enseñanza de mi papá. La canción que le hice a Nina Aquí estoy yo. Todas las canciones son como pedacitos de mi vida, todas significan algo de alguna manera - Qué intentas transmitir con tus canciones? - Creo que las canciones hablan por sí solas y son un puente con la gente. Yo intento ser coherente y auténtico, no perder mi esencia siempre fue importante para mí. Si no me encuentro auténtico conmigo se me nota, por eso trato de ser coherente con lo que pienso, con lo que digo, con lo que hago, con lo que escribo, lo que quiero transmitir y por ende con lo que canto. Esa es la manera más real y verdadera de vivir la vida. Cuando trabajo como actor sí hago personajes pero acá soy yo y lo que me gusta es llegar a la gente con autenticidad.

Diciembre 22 de 2020

- 15


ESPECTACULOS

Meryl Streep: vuelve a robarse todas las miradas

Ellen DeGeneres dio positivo de coronavirus Ellen DeGeneres dio positivo de coronavirus y su programa entró en un inevitable impasse. Así lo confirmó la propia conductora en su cuenta de Twitter. “Hola a todos, quiero contarles que di positivo de Covid-19. Afortunadamente, me siento bien en este momento”, aclaró, para brindar tranquilidad. ”Toda persona que estuvo en contacto estrecho conmigo ha sido notificada, y estoy siguiendo todos los protocolos”, escribió este jueves en su red social, donde brindó detalles sobre el regreso de su programa. “Los veré nuevamente después de las fiestas. Por favor, cuídense”, pidió la conductora de 62 años, quien retomará The Ellen DeGeneres Show en enero de 2021.

En Recuerdos de Hollywood (1990), basada en la autobiografía novelada de Carrie Fisher, Meryl Streep nos revela a Suzanne -reconocible alter ego de la actriz de la saga Star Wars- en una etapa crítica de su vida, envuelta en adicciones. También expone la tensa relación con su madre -Debbie Reynolds en la versión de Shirley MacLaine-, una estrella de la era dorada de Hollywood marcada por sus propios miedos e inseguridades, por la tiranía de una industria demandante y el espectáculo de divorcios y desamores. Streep viste a la ficcional Suzanne del humor punzante del texto de Fisher y la vemos encontrar en las compañeras ocasionales de su internación mayor comprensión que en esa madre absorbente y expansiva.

Beyoncé, Oprah y Rihanna integran lista anual de “Forbes”

Promediando la fiesta de bienvenida a la casa materna -hogar temporal debido a las exigencias de la compañía de seguros de la película que está filmando-, Suzanne debe interpretar una canción de su pasado, invadir con audacia ese territorio musical que parece reino único de su madre. Entonces, se apoya en el piano y tararea algunas estrofas de “You Don’t Know Me”, aquella vieja melodía interpretada por Ray Charles, casi como una confesión. Su voz desgarrada y temerosa expresa la vitalidad de una sobreviviente y la canción reverbera en la película como su momento más auténtico.

16 - Diciembre 22 de 2020

Oprah Winfrey, Rihanna, Beyoncé y Taylor Swift fueron incluidas en la lista de mujeres más poderosas de Forbes. Las Kardashian y Jenner no figuraron en la lista de mujeres más poderosas del mundo de Forbes incluso después de tener un gran perfil público y un imperio creciente

de productos de belleza y fajas modeladoras. Oprah Winfrey emergió como la figura de entretenimiento de mayor rango en la lista de Forbes, obteniendo el puesto 20, mientras que Rihanna obtuvo el puesto 69.Beyoncé aseguró el puesto 73 y Taylor Swift consiguió el puesto 82, con Reese Witherspoon en la posición 92. La lista estuvo ampliamente dominada por empresarias y políticos. La canciller alemana, Angela Merkel, encabezó la fila.

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

- 17


ESPECTACULOS

Dalma y Gianinna, Ofrecieron Pato Muzzio: “A Diego su ADN para no molestar a Maradona no lo voy a hacer por un tiempo” Dieguito fernando

Con la muerte de Diego Maradona se aceleró algunos conflictos y resolvió otros de forma impensada, en plena investigación judicial por las causas de su fallecimiento y los trámites sucesorios. En este marco, Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, reveló un noble gesto de Dalma (33) y Gianinna Maradona (31) hacia Dieguito Fernando (7). En realidad, los beneficiarios ulteriores de la buena voluntad de las hijas de Claudia Villafañe son Santiago Lara y Magalí Gil, las dos personas que reclaman que someterse a un examen de ADN para determinar si son o no hijos naturales del Diez, tal como les aseguraron sus respectivas madres. “Nosotros ofrecimos aportar el ADN de Dieguito. Las técnicas hoy son muy rápidas, con un hisopado de saliva el nene ni se entera que le hacen el ADN. Con el pelo tranquilamente se puede hacer. Para evitar todo el circo que generan estas presentaciones, y el derecho que tienen algunos hijos a saber su realidad, Verónica me pidió que ofrezca el ADN, independientemente de que en la causa guardé cuatro muestras que se hicieron el día de la muerte, y que están con cadena de custodia judicial, firmado por la fiscalía y los abogados intervinientes”, explicó el letrado. Mario Baudry sorprendió al revelar la predisposición de Dalma y Gianinna Maradona: “Dalma me dijo lo mismo. Ella misma se ofrecía para hacerse el ADN. Dalma me lo transmitió en forma personal. Y ayer Gianinna también la llamó a Verónica para ofrecerse también para que no molesten a Dieguito. Estamos todos en el mismo sentido, no hay inconvenientes”.

18 - Diciembre 22 de 2020

Comenzó su carrera como periodista deportivo de radio, en su Rosario natal. Pero su talento innato para las imitaciones hizo que, lo que comenzó como un juego entre una información y otra para divertir a sus compañeros, terminara convirtiéndose en su profesión. Consultado por la imitación de Diego Maradona , dijo que “Por una cuestión de respeto, sobre todo porque me sigue mucha gente del ambiente del fútbol y porque para mí él significaba mucho, lo saqué de la obra. En las redes sociales me preguntaron mucho por esa imitación y había algunos que querían que la siguiera haciendo y otros que no. Así que, para que no haya una grieta en un espectáculo de humor, decidí dejarla de lado por el momento. Quizá, más adelante, cuando pase un poco el tiempo y esté todo más tranquilo, la pueda volver a hacer.”

Se hará una serie documental sobre la vida de Ricardo Fort

A siete años de la muerte de Ricardo Fort, se confirmó la noticia más esperada por sus fanáticos: se hará una serie documental sobre su vida. “Estamos muy contentos por contarles que finalmente Marta y Felipe

Fort firmaron los derechos para la primera serie sobre la vida de Ricardo Fort”, anunció en sus redes Natalia Román, la jefa de prensa de los hijos del mediático y compartió una serie de imágenes en la que se ve a los adolescentes junto al equipo de producción de la biopic. En principio se sabe que la serie se llamará “El comandante” y que será una coproducción de Hecho por nadie, la productora del periodista Eddie Fitte, y 20/20 Films

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

- 19


ESPECTACULOS

NARA FERRAGUT la cuarentena y la maternidad me cambiaron mucho. hago meditación y me tomo las cosas con más calma” por Nazarena Nóbile

La periodista y productora Nara Ferragut, quien actualmente conduce los sábados su ciclo «Nara que ver» en canal 9 por las tardes, fue mamá De Franquito hace apenas dos meses.

20 - Diciembre 22 de 2020

F

erragut se convirtió en madre tras una larga lucha junto a Carlos, su pareja. Le costó muchísimo quedar embarazada pero, gracias a la ayuda de un médico que le dio esperanzas y la acompañó en todo momento, pudo formar la familia con la que tanto soñaba.

decía que estaba loca por aceptar! Pero él tiene 47 años y yo 41. Y, cuando nos conocimos, supimos que éramos el uno para el otro. Así que, como los dos teníamos ganas de formar una familia y ya éramos grandes, enseguida empezamos a buscar. Nos costaba Y, al año, ya me había empezado a poner nerviosa. Entonces decidimos empezar un tratamiento.

“Nosotros empezamos a salir hace tres años -cuenta Nara- y, al año, ya nos habíamos casado en Mar Chiquita. —¿Y cómo iniciaron el proceso? Pero, al mes de haber comenzado la Con “es Charly presentamos todos los “The Barberians” un negocio relación, él ya me había propuesto análisis, que nos exclusivo para caballeros quellevaron como un matrimonio. Yo estaba en España en ofrece la clínica abrióyen 2019año, y que unProcrear. A él le daba Charly le mandó a hacer un grafitti al que era un genio, que tenía los valores servicio integral “para el cuidado hermano que vivía allá, pidiéndome de un tipo de disfruta treinta años. Y a mí me del hombre moderno que que me casara con él. ¡La gente me bien” decían siempre lo mismo.. de verse define Jonatan,

semanarioargentino.miami


ESPECTACULOS

Que estaba complicada. Hubo un solo doctor, Carlos Magara, que me dijo: “Vas a quedar embarazada”. Me lo recomendó Claudia Villafañe un día que estábamos en clase de pilates y yo no paraba de llorar porque me había venido. Ese día me fui tan feliz: el tipo me generó una energía fantástica. Me dio cinco medicamentos que tenía que tomar y me dijo que me fuera a Miami tranquila con Charly, porque todo tenía un proceso antes de comenzar la inseminación. —¿Cómo llevaste estos casi nueve meses en plena pandemia ? —Como me decían que por mi edad era una “madre añosa”, los primeros tres meses me hicieron un montón de estudios y me prohibieron hacer gimnasia. Pero después me habilitaron a hacer de todo porque mis análisis dieron perfecto. Y, es el día de hoy, que sigo entrenando tres veces por semana. O sea que tuve un embarazo soñado. Respecto de la pandemia y el encierro fue todo muy raro. Con Charly empezamos a hacer Tik Tok para divertirnos en la cuarentena. Y me empezaron a seguir muchas madres que no podían quedar embarazadas. La gente me hace sentir muy contenida. Pero este embarazo transcurrió casi por completo en la pandemia: quedé el 12 de enero y tenía fecha probable de parto para el 6 de Octubre pero nació el 30 de Septiembre. Así que, salvo a las dos primeras ecografías, a las otras el padre no pudo pasar por el tema del COVID-19. Yo, por ejemplo, arranqué con “Nara que ver” en El Nueve y nunca fui al canal: hice todo desde casa. Y mi familia nunca me vio embarazada, salvo por fotos y redes sociales. Igualmente, casi no descansé. Me tome unos días después de que nació Franquito y no pare más! Charly es un padrazo y me ayuda un montón. Estamos muy felices. Él ya me decía que una vez

>>>

“Agotados pero FELICES!! El 30 de septiembre a las 20:35 hs llegó Franco Issa. Después les vamos a contar más pero no queríamos dejar de compartirlo con todos ustedes q nos llenan de amor y mensajes hermosos. Los queremos” Escribió Nara en Instagram junto con una foto donde se la ve con su bebe y su marido.

semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

- 21


ESPECTACULOS

NARA FERRAGUT

Charly es un padrazo y me ayuda un montón. Estamos muy felices” que retomara el trabajo no me paraba nadie. Pero él me súper acompaña. -Sos hiperquinética y multifacética. Más allá de Nara que ver, que otros proyectos tenés hoy? Si bien soy hiperquinetica como decís, la cuarentena y la maternidad me cambiaron mucho. Estoy haciendo mucha meditación y tomándome las cosas y el trabajo con más calma. Me encanto poder seguir haciendo Nara

que ver desde casa y ahora haber vuelto al estudio. Trabajar me hace feliz. Pero ser madre cambia tu orden de prioridades. Siempre encaro proyectos nuevos. Y tenemos con Charly varios proyectos de ficción -algunos ya a punto de concretarse- No solo a nivel local sino internacional . Formar esta familia fue mi gran sueño pero producir ficción es otro sueño muy grande que siempre tuve. Así que de terminar de concretar esto estaríamos muy pronto viajando a Miami.

22 - Diciembre 22 de 2020

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

The Argentino TODOS LOS PRODUCTOS REGIONALES DIRECTO A TUS MANOS, EN DÓNDE ESTÉS Desde The Argentino nuestra misión es acortar la distancia con aquellos compatriotas que se fueron en busca de nuevos rumbos. A través de una riquísima y variada línea productos tradiciones que hacen el puente y la llave de una experiencia sin igual. Somos más que una página web, somos una empresa cuyo objetivo es llevarte lo mejor de Argentina a la puerta de tu casa, creemos tanto en nuestro productos que sabemos lo mucho que los extrañas, somos una familia y queremos

que formes parte de ella , nuestro trabajo no se acaba al momento de tu compra sale, nosotros acompañamos tú cosas hasta que tengas en tus manos eso que tanto querías, porque así somos y a vos también te cuidamos. Podés encontrarnos en www.theargentino.com , escaneando aquí el código QR o ingresando también a nuestras redes sociales. En Facebook: argentinoregional y en Instagram: @the.argentino

semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

- 23


ACTUALIDAD 24 - Diciembre 22 de 2020

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

- 25


ACTUALIDAD

EN EL AÑO DE LA PANDEMIA SUCEDIERON OTROS HECHOS DRAMÁTICOS

Varios sucesos dramáticos pasaron en cierta forma a un plano secundario: la represión china de la democracia en Hong Kong; una explosión apocalíptica en Beirut; la muerte en un accidente de helicóptero del ídolo del baloncesto Kobe Bryant y su hija, entre otros. Ciertos acontecimientos de principios de año parecen sucesos lejanos en el tiempo, como el anuncio del príncipe Enrique y Meghan Markle de que dejaban de ocupar lugares destacados en la familia real británica. Semanas después se produjo el esperado Brexit, la salida formal británica de la Unión Europea. Mientras la mayor parte del mundo combatía el COVID, estallaron conflictos armados entre Armenia y Azerbaiyán, así como en la región etíope de Tigray. Se prolongó la interminable guerra de Afganistán mientras las partes beligerantes iniciaban cautas conversaciones de paz. Protestas masivas desafiaron los regímenes de Bielorrusia y Tailandia. El poderoso productor de Hollywood Harvey Weinstein fue condenado a 23 años de prisión y los Boy Scouts pidieron la quiebra, en ambos casos debido a acusaciones de agresión

26 - Diciembre 22 de 2020

sexual y abuso sexual. OTROS GRANDES SUCESOS DE 2020: IRÁN El año finalizó como comenzó, con las tensiones entre la República Islámica y Estados Unidos acentuadas por el asesinato de un alto funcionario. El 3 de junio, un dron estadounidense mató al general Qassem Soleimani, de la Guardia Revolucionaria. Irán replicó con un misil que hirió a decenas de soldados estadounidenses en Irak. En diciembre, un ataque misterioso cerca de Teherán mató a un científico nuclear que Estados Unidos y otros consideraban el organizador de los intentos de Irán de fabricar un arma nuclear hace 20 años. Irán acusó a Israel. INMIGRACIÓN A lo largo de 2020, el gobierno de Trump impulsó la extensión de un muro en la frontera con México, al tiempo que aplicó políticas inmigratorias que enfurecieron a los promotores de los derechos humanos. Algunos de los afectados eran niños no acompañados que buscaban refugio en el país; cientos fueron detenidos en hoteles antes de ser expulsados. El gobierno intentó suspender el

programa DACA que protege a ciertos inmigrantes jóvenes de la deportación. Pero un juez federal sentenció que las nuevas solicitudes de acogerse al programa debían ser aceptadas. HONG KONG China impuso una amplia ley de seguridad nacional en Hong Kong. La represión a la disidencia violó la promesa china de respetar los derechos otorgados a Hong Kong por 50 años después de la entrega del territorio colonial británico a la soberanía china en 1997. El arresto de dirigentes opositores y la expulsión de legisladores —ante lo cual renunció toda la oposición, hizo que numerosos países restringieran la cooperación legal con Hong Kong. OPIOIDES Purdue Pharma, fabrticante del poderoso analgésico OxyContin, se declaró culpable de tres cargos penales, lo que significó que asumía formalmente su responsabilidad de haber contribuido a la muerte de más de 470.000 estadounidenses a lo largo de dos décadas. Purdue reconoció haber obstaculizado los intentos de combatir la crisis de adicciones. El acuerdo incluyó el pago de 8.300 millones de dólares, pero los

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

Desde la Segunda Guerra Mundial ningún fenómeno singular dominó las noticias en el mundo como la pandemia de COVID-19 en 2020. Otros sucesos de enorme repercusión internacional fueron las elecciones presidenciales y la ola de protestas contra la injusticia racial, ambos en Estados Unidos.

defensores de las víctimas temieron que la familia Sackler, dueña de Purdue, conservara su fortuna intacta. MUERTES DESTACADAS Para los fanáticos del deporte en el mundo, 2020 comenzó y finalizó con la muerte de dos superestrellas: el basquetbolista Kobe Bryant, de 41 años, y el futbolista Diego Maradona, de 60. Junto con Bryant murió su hija Gianna, una prometedora atleta de 13 años. Otras personalidades veneradas que murieron son el dirigente por los derechos civiles estadounidense John Lewis; el guitarrista Eddie Van Halen; los actores Chadwick Boseman y Sean Connery. Muchos admiradores de la jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg no solo lloraron su muerte sino deploraron que la sucesora de la magistrada liberal fuera la conservadora Amy Coney Barrett. LA EXPLOSIÓN DE BEIRUT La capital del Líbano fue remecida en agosto por una de las mayores explosiones no nucleares de las que se tenga conocimiento. Un incendio detonó casi 3.000 toneladas de nitrato de amonio en un depósito portuario. La explosión arrasó Beirut, destrozó viviendas y rompió ventanas en kilómetros a la redonda. Más de 200 personas murieron y miles resultaron

semanarioargentino.miami

heridas en una nación ya afectada por protestas masivas y el colapso de la economía. Francia-Musulmanes La decapitación de un maestro por un checheno de 18 años en las afueras de París, seguida por el asesinato de tres personas por un migrante tunecino en Niza, llevó a que Francia declarase el alerta máximo. Los ataques se produjeron mientras se desarrollaba el juicio por la masacre en 2015 en las oficinas del semanario satírico Charlie Hebdo, que había publicado caricaturas del profeta Mahoma. El docente, vigorosamente defendido por el presidente Emmanuel Macron, había mostrado las caricaturas a sus alumnos en una clase sobre la libertad de expresión. Países musulmanes llamaron a boicotear productos franceses, y algunos musulmanes franceses expresaron disgusto por las medidas de seguridad. HURACANES Hubo tal cantidad de huracanes que se agotó la lista de nombres y los meteorólogos debieron recurrir al alfabeto griego. En Estados Unidos, el estado de Louisiana fue el más afectado, con tres huracanes y dos tormentas tropicales. Varios países centroamericanos sufrieron

los embates de dos huracanes de categoría 4. En Tennessee, en marzo, una serie de tornados mataron a 25 personas. Israel-Diplomacia El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu obtuvo una victoria diplomática en septiembre al firmar acuerdos históricos con Emiratos Árabes Unidos y Bahréin en la Casa Banca. Luego Sudán y Marruecos prometieron estrechar relaciones con Israel. Fueron una serie de logros que Netanyahu pudo exhibir en medio de críticas por su manejo de la pandemia y su juicio por corrupción. INCENDIOS FORESTALES Miles de incendios forestales en el oeste de Estados Unidos causaron decenas de muertes, destruyeron miles de viviendas y crearon escenas apocalípticas de cielos anaranjados y aire envenenado. Temperaturas extremas y ráfagas de hasta 160 kph alimentaron algunas de las llamas más destructivas de la historia de la región. Los científicos dicen que el cambio climático es la causa de eventos frecuentes y destructivos como tormentas, sequías, inundaciones e incendios, incluidos los incendios que ardieron durante meses en Australia.

Diciembre 22 de 2020

- 27


ACTUALIDAD

CARLOS CARRASCOSA

absuelto A

18 años del crimen cometido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar y con un período de siete años y medio en los que el viudo estuvo preso, este fallo dejó firme la absolución que, tras una revisión de la causa, el Tribunal de Casación bonaerense había dictado en 2016 para Carrascosa (75). El viudo de María Marta dijo que al conocer el fallo de la Corte se puso a llorar porque no lo podía creer. “El recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, resulta inadmisible (…). Por ello, y oído el señor Procurador General de la Nación interino, se desestima la queja”, señaló el fallo de dos páginas de la Corte, al que accedió Télam y el cual lleva las firmas de los jueces Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó a favor de Carrascosa al opinar que debía ser desestimada la última apelación que hizo en 2018 el Ministerio Público Fiscal bonaerense contra la absolución del viudo de María Marta.

“En mi opinión, el recurso extraordinario intentado es inadmisible y la queja, por lo tanto, debe ser desestimada”, afirmó Casal en su dictamen de ocho fojas al que tuvo acceso Télam y que está firmado el 1 de ese mes. En el dictamen, Casal también reivindicó el fallo de la Suprema Corte bonaerense que el 3 de octubre de 2018 confirmó la absolución que le había dictado en 2016 el Tribunal de Casación Penal de

28 - Diciembre 22 de 2020

la provincia, y que fue el apelado 14 días más tarde por el subprocurador bonaerense, Juan Ángel de Oliveira, para que la causa llegara a la Corte nacional.

Según el fallo de diciembre de 2016 de Casación, el horario en que, según el fiscal Diego Molina Pico, se cometió el homicidio se encontraba desautorizado por el horario dado por los médicos que realizaron la autopsia, conforme lo que declararon en un juicio posterior, pues en este expediente, el fiscal nunca los citó para interrogarlos por este tema. “Necesito morir inocente”, había dicho Carrascosa en su última entrevista realizada a 18 años del crimen y en la que afirmó su deseo de que en el tercer juicio que está pendiente por el caso, donde será juzgado su exvecino Nicolás Pachelo, surja “toda la verdad”. Los vaivenes judiciales Los vaivenes judiciales de Carrascosa a lo largo de los 18 años de la causa fueron de un extremo al otro: en el juicio de 2007 lo condenaron por encubrimiento y en 2009 el Tribunal de Casación lo condenó a prisión perpetua por el homicidio y lo envió a la cárcel.

Tras varios años de apelaciones, la defensa de Carrascosa, a cargo de Fernando Díaz Cantón, logró que en 2014 la Corte nacional ordenara una revisión integral de la causa y ese fue el puntapié inicial para que en diciembre de 2016 un nuevo fallo del Tribunal de Casación bonaerense, detectara graves irregularidades en la investigación del fiscal Diego Molina Pico, anulara la condena a prisión perpetua y absolviera al excorredor de bolsa

“El Gordo” -tal como le dicen sus allegados-, recuperó su libertad tras pasar siete años preso: de junio de 2009 a febrero de 2015 en el penal de Campana y desde entonces a diciembre de 2016 con prisión domiciliaria y tobillera electrónica en un country de Escobar. La socióloga García Belsunce (50) fue hallada muerta el 27 de octubre de 2002 en su chalet del country Carmel de Pilar, con su cuerpo semisumergido en la bañera y su marido Carrascosa declaró siempre que él pensó que había sufrido un “accidente” y se había golpeado la cabeza contra una viga del techo y las canillas. La autopsia practicada a 36 días del hecho comprobó que había sido asesinada de seis balazos en el cráneo, cinco de los cuales penetraron en el cráneo y el sexto -”el pituto”- le rebotó, con un arma calibre .32 largo que nunca apareció. Este año, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro debía realizar entre el 3 de agosto y el 14 de octubre el tercer debate oral por el caso, el que tiene como presuntos coautores del homicidio al exvecino Pachelo (44) y a los dos exempleados de seguridad Norberto Glennon (55) y José Ramón Alejandro Ortiz (43), pero quedó pospuesto por la pandemia. La hipótesis que intentarán demostrar los fiscales Andrés Quintana y Matías López Vidal en este debate que aún no tiene nueva fecha de inicio, es que María Marta fue ejecutada a balazos cuando sorprendió dentro de su casa a ladrones.

semanarioargentino.miami



ACTUALIDAD

JORNADA LABORAL: ¿ES POSIBLE TRABAJAR MENOS? Y RENDIR MÁS? por Daniel Colombo En Dinamarca, trabajar hasta tarde causa una mala impresión a jefes y compañeros, debido al arraigo de la conciliación entre la vida laboral y la personal. ¿Te imaginas algo así en tu país? Los daneses trabajan una media de 33 horas a la semana a pesar de que el horario laboral establecido por ley es de 37 horas, según la OCDE. Este es uno de los factores que convierten a los daneses en uno de los pueblos más felices del mundo. Sin embargo, en muchas culturas, como la norteamericana y latina, todavía resulta bien visto el tener jornadas extensas, de 8 o más horas diarias. De hecho, se estima que durante el período de home-office o en formato teletrabajo si no está convenientemente normado por las empresas, se llega a trabajar un promedio de dos horas más por día. Y ese es el punto para hablar sobre productividad, que de eso se trata: ¿somos productivos porque trabajamos más horas, o podríamos hacer lo mismo, e incluso mejor en menos tiempo? Este caso concreto sirve para ilustrar: en agosto de 2019 casi 2500 empleados de Microsoft en Japón participaron de un experimento de reducción de jornada laboral. Trabajaron sólo cuatro días a la semana, con los viernes libres. El resultado medido fue que

30 - Diciembre 22 de 2020

la productividad aumentó un 39,9% y se favoreció el equilibrio entre la vida personal y profesional. Hoy, las condiciones actuales del mundo implicarán una nueva transformación, quizás con jornadas más cortas en días o en horas, más flexibilidad y la posibilidad del teletrabajo como instancia permanente o híbrida, combinada con lo presencial. Estamos viendo surgir lo que muchos avizoran como una quinta era en la humanidad, donde muchos trabajos van a ser automatizados y otros, directamente eliminados. De la preparación y adaptabilidad para los nuevos entornos, tanto de las empresas, gobiernos, organizaciones y trabajadores, va a depender la posibilidad de que se continúe produciendo y llevando adelante las prácticas laborales bajo nuevos parámetros. Se transforma el mundo, y es impensado seguir bajo los mismos esquemas de hace siglos. Una jornada de 32 horas Un primer paso en muchos países es la implementación de la jornada laboral de 32 horas; este tema es extensamente investigado en distintas latitudes, ya que cada una tiene sus particularidades y podría no ser factible de aplicar de forma generalizada. Aunque sí hay consenso en ir hacia menos cantidad de horas, teletrabajo,

presencialismo en formato reducido y mínimo, y nuevas habilidades de los líderes para conducir equipos en entornos totalmente diferentes hasta hace poco tiempo atrás. Los resultados de las experiencias indican que aumenta la productividad porque el trabajador se siente más feliz y cierta liberación de carga excesiva laboral, sin ver comprometido su salario. Incluso otras investigaciones hablan de disminución de la desigualdad. Desde la perspectiva de la salud, el trabajar menos horas produce menos estrés, mejora el sueño, los vínculos primarios como la familia y amigos se solidifican y las personas están más descansadas y mejor predispuestas. Para los que tienen empleo fijo puede ser una buena idea. El problema lo representan los autónomos, aquellos que se ganan día a día su jornal con sus horas: si no trabaja, no cobra. A nivel mundial se estima que un autónomo trabaja más de 9 horas diarias, inclusive en muchos casos los fines de semana. En el sector público hubo una experiencia en 2007 en Utah (Estados Unidos) donde se redujo la jornada laboral, aunque ya en 2011 tras las mediciones, los ciudadanos recibían peores servicios, lo que implicaría contratar más funcionarios y técnicos para suplir esas falencias. Es decir que en lo público queda mucho por analizar, porque, en definitiva, el sostén del

empleo público lo pagamos todos los privados de nuestro bolsillo. Cómo reducir la jornada en una empresa para mejorar la productividad Aquí van estas ideas para lograr un traspaso a jornadas más cortas sin afectar el rendimiento, e inclusive, aumentándolo: Analizar los contextos y la cultura de la empresa y adaptarla al nuevo formato. Estudiar concienzudamente los pro y contras de estas medidas, incluyendo la variable económicofinanciera, que será la que termine por definir su viabilidad para que las empresas puedan sostenerse. Crear los marcos regulatorios internos de cómo se instrumentarán estas medidas, en qué plazos -por lo general, paulatinos-. Hacer grupos de testeo durante por ejemplo tres meses seguidos, con indicadores claros para evaluar la evolución de la jornada reducida. Promover la automatización de tareas y el desarrollo de habilidades para el trabajo a distancia y la productividad con menos horas trabajadas, la responsabilidad, el compromiso y la consistencia; la comunicación, la interacción y la complementariedad. Rediseñar los esquemas operativos de las empresas, adaptándolos a las nuevas formas que implementen. Esto incluye que las tareas se cumplirán en la jornada

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

reducida, y es posible que no existan más las horas extras como medida común para todos. Abrir canales de diálogo permanentes en la empresa donde participen voces de los distintos sectores, mediante procesos mediados, para acordar las mejores prácticas, reglamentaciones internas, mediciones de resultados y monitoreo permanente de la efectividad de las medidas de reducción de jornada. Saber que es un proceso progresivo que no puede ser ejecutado mediante un decreto, sencillamente; sino que llevará algunos años la implementación definitiva.

semanarioargentino.miami

Detectar el nuevo talento adecuado a este formato de trabajo; además, trabajar inter generacionalmente para suplir las brechas que se van a presentar entre los antiguos modelos y el nuevo. Al implementar jornadas reducidas, los líderes necesitan aprender a confiar y delegar más en sus equipos, enfocarse en la eficacia y no sólo en el resultado final, y, definitivamente, apoyar el equilibrio de la vida personal y profesional. El debate está abierto. La posibilidad de experimentar nuevos formatos de trabajo, también.

Daniel Colombo Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 30 libros. LinkedIn Top Voice América Latina 2019. Coach certificado Miembro de John Maxwell Team. Cofundador de NecesitoCoaching.com www.danielcolombo.com

Diciembre 22 de 2020

- 31


ACTUALIDAD

salud ó dinero? Por Daniel Rutois

S

i debe elegir entre la salud y el dinero, ¿cuál elige? Piense por unos segundos antes de que siga leyendo… Yo personalmente elijo las dos, no me conformo con una; ¿Usted que había elegido? No permita que la gente o la vida lo limiten y no suponga que sólo hay un camino o una respuesta. Muchas veces la vida lo hará elegir entre dos o más opciones, y está en usted usar su creatividad para elegir, cuando esas encrucijadas se le presenten. El tema de hoy surgió después de un evento a una presentación corporativa, que realice a principio del año pasado ante más de 200 personas. Habían transcurrido unos 60 minutos y todos parecían estar atentos, contentos y motivados, pero cuando comencé a hablar del cuidado del cuerpo, una gran parte de las personas presentes, me miraban desconcertadas y hasta desilusionadas, seguramente pensando ¨esperamos más de usted” o siendo menos cruel, tal vez pensaban “esperábamos que nos hablara de negociación y de cómo se consigue el éxito en los negocios, y no de cómo perder peso o vernos bien.” Al darme cuenta de esto, les dije: Una de las claves del éxito, es entender y aceptar que sin salud nunca tendrá o disfrutara el dinero, y sin dinero es posible que nunca tenga una óptima salud. Ahora ¿les parece que hablemos unos minutos del tema? Algunos cambiaron su forma de mirarme, pero una gran mayoría seguía con la misma actitud, conociendo el proceso y usando el poder de la anticipación, supe cómo finalizaría el evento, y proseguí. Les dije, piensen lo siguiente. ¿De qué le sirve tener veinte millones de dólares,

32 - Diciembre 22 de 2020

si puede que muera joven por no cuidar su cuerpo? ¿De qué le sirve tener una salud óptima, vivir en la pobreza y sin disfrutar de estándares superiores de vida? ¿Estamos de acuerdo que la salud y el dinero deben ir de la mano si queremos mejorar nuestra vida? No se necesita aclarar que la salud es mucho más importante que el dinero. Con salud se puede ganar mucho, pero con dinero no se puede comprar mucha salud. A pesar de que ésta es una cruda realidad, la mayoría de la gente vive angustiada por no tener dinero, sin saber que tienen la salud necesaria para aumentar sus ingresos. Cabe aclarar que, al no tener dinero, puede que se viva con angustia, estrés, nervios, tristeza, y hasta con depresión; la suma de todo esto hace que nuestras células se debiliten y seamos propensos a enfermedades físicas y mentales. Hecha la aclaración, entremos en el tema que nos ocupa. Si desea ser un gran negociador, un vendedor exitoso, si quiere ser diferente a su competencia, si anhela disfrutar de su dinero, de la vida, de la gente y ser un ganador REAL, debe comenzar a cuidar su cuerpo y su mente. Un cuerpo sano envía más oxígeno al cerebro y como resultado tendrá más ideas, paciencia, comprensión, y ganas de trabajar de manera más creativa. Todo esto en conjunto lo hará sentirse menos cansado y con ganas de hacer ejercicio. Esto será el responsable de que pierda esas libras o kilos de más y lo hagan lucir mejor, más profesional, con una actitud ganadora, y con mucha más seguridad en usted como individuo. Esta seguridad se transmite a quienes le rodean que incluye a su jefe, socio, cliente, prospecto, competidor, familiares y como resultado concretará

más negocios y de mucha más escala. A estas alturas la ropa le quedará mejor y usted mismo se irá dando cuenta y disfrutarán de la importancia de una vestimenta apropiada para su nueva apariencia; sumemos todo esto, y analicemos, ¿ustedes ahora creen que les hablé de lo que esperaban escuchar? Lo mismo que está pensando usted, pensaron las casi 230 personas presentes. Esto es un resumen de una charla en la que dediqué más de 30 minutos a la importancia de cuidar su salud física y mental. Desde hoy, si usted es una de las personas que quieren convertirse en negociador; debe comenzar a quererse más a usted mismo, y a sentir placer cuando coma menos y dolor cuando coma de más. Si le cuesta hacer este ejercicio, entienda que comer menos, equivale a ganar más dinero, ¿le parece que ya se lo demostré? Sólo haciendo pequeños sacrificios se consiguen grandes triunfos. Si desde hoy usted está dispuesto a cambiar su alimentación y consigue disfrutar de 20 minutos de ejercicio diario, en un corto plazo verá que lo único que aumenta no es su peso sino su cuenta de banco y ¡sus deseos de ir por mucho más en esta hermosa vida! Si está pensando que le hubiese gustado estar presente en ese evento, tal vez usted use su ingenio y consiga que su empresa me contrate y compartamos un día juntos, en el que lograremos que usted gane más dinero y como resultado ¡su empresa lo hará también! ¡Hasta la próxima semana! Daniel Rutois Motivador financiero & Negociador www.hispanoexitoso.com

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

- 33


34 - Diciembre 22 de 2020

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

- 35


36 - Diciembre 22 de 2020

semanarioargentino.miami


semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

- 37


Marisa Pretto en la graduación de su hijo Franco Della Torre

Natalia Posedente en el cumple de Catalina

Javier Ceriani y Elisa Beristain

María Oriolo en 27 Tattoo

Malena De Tomás se graduó!

Nazarena Nóbile y Nelly Foster. Presentación ropa Foster (by Nell)

Oscar Posedente y la torta de regalo de “Dulce de Leche”

Marcelo Marcantonio (Las Acacias) junto al ex basquetbolista Milly Villar

El fotógrafo Luis Fernández festejando su cumpleaños

38 - Diciembre 22 de 2020

Fernando Zicarelli y el equipo de 27 Tattoo

Juan y Sharon de JLT Radio

Adriano Perticone en su show Sin Pistas con sus invitados Oscar Posedente, Cristian Zuarez y equipo

semanarioargentino.miami


Instagram

Escanea los códigos QR, seguinos en las redes y etiquetanos en tus fotos!!

Gastón Berardi, Mario Masiuk (The Argentino) Jonathan Estallo con Debora Bello y Diego Torres

Juan Martín García Figueroa • Pilates Miami

Facebook

David Chocarro, Carolina Laursen y sus hijos

Diego Bas, Norberto Spángaro y staff “Con sabor argentino”

Angel Galeano en “home radio”

Santi y Laurita solidarios!

Walter Kolm, domingo de abuelos

Marcelo Ramírez el “Dire” de Sin Pistas

Alejandro Isturiz y Daisy Ballmajo recordando la “prepandemia”

Martín Freire y Analía Bogdan playita a full

“Canelo” Alvarez con Jonathan Estallo

semanarioargentino.miami

Lío Uberman en su primer clip musical

Diciembre 22 de 2020

- 39


ACTUALIDAD

VISA Y MASTERCARD PROHÍBEN USAR SUS TARJETAS EN PORNHUB Mastercard y Visa anunciaron que bloquearán el uso de sus tarjetas de crédito para efectuar compras en Pornhub, ante acusaciones de que el sitio web pornográfico exhibía videos de violaciones y de menores de edad en actos sexuales. Tomaron la decisión esta semana al conocerse una investigación del columnista de opinión Nicholas Kristof, del New York Times, quien también sostuvo que el sitio publica pornografía vengativa y videos filmados sin el consentimiento de los participantes. Mastercard dijo que ponía fin al uso de sus tarjetas en Pornhub porque su propia

investigación confirmó que se violaban las normas que prohíben las actividades ilegales. La empresa dijo que investigaba otros sitios web para determinar si tenían contenido ilegal. Visa dijo que suspendía el uso de sus tarjetas en Pornhub aunque aún no había concluido su investigación. Pornhub emitió un comunicado en el que calificó las medidas de “excepcionalmente decepcionantes”. Hace dos días la empresa anunció medidas para protegerse de imágenes de abusos, actividad no consensual, la aparición de modelos menores de edad y que prohibía la

descarga de material por usuarios no verificados. “Es una noticia aplastante para cientos de miles de modelos que dependen de nuestra plataforma para ganarse la vida”, dijo Pornhub. La empresa dijo que su sitio tuvo más de 42.000 millones de visitas el año pasado. Dawn Hawkins, vicepresidenta sénior y directora ejecutiva del Centro Nacional sobre Explotación Sexual, dijo que su organización se había reunido meses atrás con Visa y Mastercard para pedirles que dejaran de procesar pagos a Pornhub. “Agradecemos a las dos empresas por efectuar estos cambios importantes”, agregó.

El test del animal místico: ¿podés sobrevivir a situaciones difíciles en la vida? Mirá a los ojos de cada animal de la imagen y elegí el que más te atraiga. Su elección lo ayudará a pensar en las situaciones difíciles que enfrenta y también te ayudará a encontrar formas de salir de esta situación Gato Los gatos son animales independientes capaces de ver la realidad detrás del velo del engaño. Estás dispuesta a ayudar en situaciones peligrosas, cuando te esperan mentiras, de otros, para abrir los ojos a hechos irrefutables. Tenés que ocultar algunas

cosas a los extraños porque tenés suficientes personas envidiosas. Cebra Este animal es muy independiente, aunque modesto, pero no accesible a la domesticación. Prefiere mantener su singularidad, a pesar de que su entorno se parece a ella. Tal vez hayas

40 - Diciembre 22 de 2020

pasado por un período en el que necesitás encontrar personas con un enfoque similar. ¡Dejá de mantenerte alejado de los demás! Es hora de salir de las sombras y construir un círculo social en el que se sienta cómodo. Búho El búho tiene una intuición perfecta. Puede enfatizar

lo que otros eligen ignorar. Tratá de encontrar tiempo para pensar en los síntomas que su intuición le indicará a lo largo del día. Tal vez esté obsesionado por el insomnio, tratá de encontrar beneficios en él. Solo pensá en ciertos eventos, encontrá una salida a esta situación y escuchá tu voz interior.

semanarioargentino.miami


ACTUALIDAD

Propague felicidad, no el COVID-19

Si bien las celebraciones por los días festivos serán diferentes a las del año pasado, vamos a propagar nuestra gratitud a la familia, los amigos y los seres queridos, pero no el COVID-19. Durante estos días festivos, es importante no solo que usted se proteja, sino también que tome medidas personales para garantizar que no enfermemos a otros. Medidas preventivas sencillas: • Usar coberturas faciales • Mantener una distancia social de seis pies • Asegurarnos de que los invitados se laven o desinfecten las manos a menudo

Para más información, visite miamidade.gov/coronavirus

semanarioargentino.miami

• Limitar los grupos a las personas del mismo núcleo familiar y reunirse en espacios abiertos • Pasar tiempo con el resto de la familia y amigos de manera virtual

Diciembre 22 de 2020

- 41


DEPORTES

SABELLA, UN NOBLE MAESTRO DEL FÚTBOL Por Walter Vargas lejandro Sabella fue un futbolista destacado y un director técnico que dio la talla en el alto nivel, pero acaso su sello distintivo abreve en una certeza hecha pública por sus afectos más cercanos: que antes que otra cosa se trató de un hombre bueno, demasiado bueno para el impiadoso mundo del fútbol profesional. “Alejandro es del fútbol, pero no parece del fútbol”, supo observar Claudio Gugnali, amigo íntimo de Sabella y uno de los ayudantes de campo del cuerpo técnico que llevó a la Selección Nacional a jugar la final del Mundial de Brasil. He ahí, en ese partido decisivo perdido contra Alemania el 13 de julio de 2014 en el Maracaná de Río de Janeiro, donde escribió su última página como

42 - Diciembre 22 de 2020

entrenador quien antes había llevado a Estudiantes de La Plata a la conquista de su cuarta Copa Libertadores y a la final del Mundial Clubes perdida en tiempo adicional con el notable Barcelona de Pep Guardiola, en diciembre de 2009 en Abu Dhabi. Cinco, nada más que cinco fueron los años de Sabella como director técnico principal, por cuanto durante un tiempo prolongado se había contentado con el rol de auxiliar calificado de su amigo Daniel Passarella. Con Passarella había estrechado un vínculo indeleble hacia 1975 cuando ambos formaban parte del plantel de River Plate que de la mano de Angel Labruna cortó una sequía de 18 años sin vueltas olímpicas. Sabella, apodado “Pachorra” en sus épocas de futbolista, fue el dueño de una estilográfica zurda de las que en la jerga tribunera definen a quien lleva la pelota “atada”. Primero fue asistente de Daniel

Pasarella y luego brilló como técnico de Estudiantes y de la Selección Nacional. Primero fue asistente de Daniel Pasarella y luego brilló como técnico de Estudiantes y de la Selección Nacional. Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 5 de noviembre de 1954, se crió en el corazón de Palermo, cerca de la Basílica de Guadalupe, y tras sendos intentos fallidos en Racing y en Boca, club del que era hincha, recaló en las divisiones menores de River y más temprano que tarde sobresalió y despuntó como una de las joyas de la casa. Pudo haber sido abogado y abandonó la carrera, fantaseó con estudiar medicina y con la militancia política en los convulsionados años setenta, pero a la sombra del extraordinario “Beto” Alonso prosperó en River y se constituyó en un lujoso suplente, hasta que en en 1978 fue transferido al Sheffield United de la tercera división de Inglaterra y en 1980 al Leeds United.

semanarioargentino.miami


En 1982 su trayectoria futbolística experimentó un giro igual de insospechado que de virtuoso. Convocado por Carlos Salvador Bilardo a impulsar un salto de calidad a un gran Estudiantes en ciernes, alcanzó su madurez, brilló en compañía de los también talentosos Marcelo Trobbiani y José Daniel Ponce y se convirtió en en una pieza esencial en el campeón del Metropolitano de 1982 y del Nacional de 1983. Tales actuaciones destacadas redundaron en algunas convocatorias a la Selección, pero con la camiseta albiceleste no le fue demasiado bien: “recuerdo de una manera especial el día que compartí un entrenamiento con Diego Maradona. Hizo cosas tan increíbles que tuve la sensación de no saber jugar al fútbol”. A la Selección volverá dos décadas después, pero antes persistió en Estudiantes de La Plata, su lugar en el mundo, y pasó por el Gremio de Porto Alegre, Ferro Carril Oeste e Irapuato de

semanarioargentino.miami

DEPORTES

Tuvo una zurda prodigiosa que se dio a conocer en la primera de River, pasó por Inglaterra y brilló en el Estudiantes de La Plata dirigido por Carlos Salvador Bilardo. Luego tuvo una dilatada carrera como técnico y siempre destacó por su enorme humanidad.

México. Tras colgar los botines fue asistente de Passarella, y en esa condición lo acompañó en Parma, Monterrey, Corinthians, River y las selecciones nacionales de la Argentina y de Uruguay. Después llevó a Estudiantes a las altas cumbres, pero ya como entrenador principal y en el Mundial de Brasil rozó la epopeya al frente de la Selección Argentina que cayó con Alemania en tiempo suplementario. En aquellos días supo subrayar de un modo pleno que amén de haber sido un muy buen jugador, y con independencia de sus dotes de estratega, era un pedagogo y un maestro. Varios de sus dirigidos hoy recuerdan con emoción las charlas técnicas previas a los partidos con Serbia e Irán, cuando inculcó un supremo respeto hacia los adversarios y abundó acerca de la guerra de los Balcanes y la tradición de la cultura persa. Ese fue Alejandro Sabella.

Diciembre 22 de 2020

- 43


DEPORTES

MARADONA

UNA CALLE EN FIORITO UN MUSEO EN SU CASA

El Municipio sancionó una ordenanza para que la calle Azamor, donde está la vivienda que fue de la familia del astro, se convierta en la primera del país en llevar su nombre. El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y el Concejo Deliberante local sancionaron dos ordenanzas para homenajear a Diego Maradona, fallecido hace diez días y quien nació y creció en la localidad de Villa Fiorito. En primer lugar, la calle Azamor, donde está la vivienda que fue de la familia, se

convertirá en la primera calle del país en llevar su nombre y, del mismo modo, se propone que el inmueble sea declarado Patrimonio Cultural para convertirlo en un Museo homenaje abierto a toda la comunidad. La casa de “Don Diego” y “Doña Tota”, donde “El 10” creció junto a su familia, está ubicada en Azamor 523. Hoy hay tendido eléctrico, la mayoría de la traza es de asfalto, y en los últimos años se incorporaron servicios y obras que estaban muy lejos de la

realidad cuando la familia Maradona se radicó en este humilde barrio del conurbano bonaerense. De niño, Diego dio sus primeros pasos con la pelota en el potrero “Las Siete Canchitas”, actualmente denominado “Club Social y Deportivo Estrellas Unidas”. Al conocerse la noticia de la muerte del astro, los vecinos se acercaron a su hogar natal y lo convirtieron en un santuario dejando velas, carteles y banderas que permanecen en su fachada.

PIDEN SUMAR UNA ESTRELLA AL ESCUDO DE BOCA EN SU HONOR Nestor Bosio y Sergio Brignardello impulsan el “homenaje perpetuo de Boca a Diego Armando Maradona” con la incorporación de una estrella que contenga el número 10 y se ubique sobre el escudo. La insigna “xeneize” presenta en su interior la sigla CABJ y una estrella por cada título oficial obtenido por el club. El argumento de los asambleístas para

44 - Diciembre 22 de 2020

sumar el reconocimiento destaca que “el más grande jugador de la historia del fútbol mundial jugó en Boca y fue su más grande embajador mientras no jugó en el Club”. Maradona, fallecido a los 60 años el pasado 25 de noviembre, fue campeón Metropolitano con Boca en 1981 y se retiró profesionalmente con la camiseta “auriazul” en 1997.

semanarioargentino.miami


DEPORTES

JUAN MARTÍN DEL POTRO

El argentino lleva más de un año sin jugar después de fracturarse la rótula por segunda vez en Queens en 2019. Hasta ahora, sus intentos de regresar se han visto frustrados, pero ahora se ha sometido al tratamiento innovador en Brasil. “La fisioterapia es fundamental para quienes la reciben porque ayuda a reducir la hinchazón, las molestias, además de fortalecer los músculos y ayudar a devolver la confianza en relación a la lesión”, explicó el fisio Luiz Fernando García. “Haremos algunas pruebas y veremos cómo reacciona al tratamiento, pero el objetivo inmediato es comenzar con ejercicios de fortalecimiento muscular y buscar aumentar los movimientos articulares”. A principios de este año hubo informes de que Del Potro se vería obligado a retirarse, pero luego le dijo a ESPN que aún no está listo para dejar de pelear. “He estado peleando con mi rodilla. Me cuesta volver, es una realidad ”, dijo Juan Martín del Potro. “Sigo manteniendo las ganas de volver a jugar que tengo, y no creo que tenga que cerrar esta etapa (mi carrera) todavía. Juan Martín ya aclaró que los Juegos Olímpicos son su motor, pensando que los del 2016 marcaron su feliz regreso luego de otra etapa traumática con las lesiones, por entonces en la muñeca. En caso de que Delpo esté en condiciones de presentarse en Tokio tal cual es su deseo, la Asociación Argentina de Tenis realizó la aplicación ante la organización para lograr su habilitación, enviando los informes médicos para justificar las lesiones y recibió un visto bueno por parte de las autoridades. El ranking protegido le permitiría, en tal caso, poder obtener el boleto al tandilense que fue medalla de bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016.

HARÁ UN TRATAMIENTO CON CÉLULAS MADRE PARA SALVAR SU CARRERA

Teniendo en cuenta que actualmente figura en un anecdótico 157° para la ATP, el ranking no es un tema que le interese especialmente a Delpo de aquí en adelante. Esa cuenta está saldada en parte con el salto que logró en agosto del 2018, mes en el que llegó a ubicarse 3 del mundo. Ese hito lo consiguió 914 días después de haber caído hasta el puesto 1045°, época en la que se recuperaba de su tercera intervención de muñeca izquierda. Está claro que el sueño de ser número 1 lo acompañará hasta el final de su carrera, pero las prioridades en su vida actualmente son otras. Por ejemplo, tiene más importancia que sus padres lo puedan ver por primera vez en vivo en un torneo grande antes que cualquier otra cosa. “Creo que sería un premio volver a representar a Argentina. Por eso voy a seguir luchando ”.

semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

- 45


DEPORTES

“jugador increíblemente especial” de la copa MLS

LUCAS ZELAR Cuando Columbus Crew SC consiguió a Lucas Zelarayan con una tarifa de transferencia de $ 7 millones la pasada temporada baja, el presidente del club y gerente general, Tim Bezbatchenko, describió la medida como una “declaración de intenciones”. Esa inversión cultivó expectativas, con el nuevo No. 10 del Crew esperando llevar adelante el legado de los maestros Federico Higuaín y Guillermo Barros Schelotto, otros dos creadores de juego argentinos que encontraron un gran éxito en el centro de Ohio. Después del triunfo de la Copa MLS el pasado sábado, Zelarayan dejó pocas dudas de que la inversión de la propiedad valió la pena. El Jugador Designado aportó dos goles

y una asistencia en el partido por el campeonato, que terminó con una victoria de Columbus por 3-0 sobre los Seattle Sounders , que aspiraban a repetir como campeones. El coach en jefe Caleb Porter calificó la actuación de Zelaryan de “increíble” y luego explicó un momento posterior al juego que compartieron. “Compartimos un gran momento después del partido, dijo algo que

46 - Diciembre 22 de 2020

nunca olvidaré”, dijo Porter. “Me dijo que cambié su vida y yo le dije que él cambió mi vida. Lo traje aquí para ganar campeonatos, parecía estar buscando algo nuevo para estimularlo, revitalizarlo. Estos tipos son personas, sí, ganan dinero, sí, tienen que actuar. Pero son personas y muchas veces he visto esto con chicos, son feroces, venden un poco sus almas y pierden el rumbo. Y vino aquí y creo que parece un hombre nuevo, pero es un jugador increíblemente especial “. La actuación virtuosa de Zelarayan le valió el MVP de la Copa MLS presentado por Audi , una conclusión lógica después de sus dos impresionantes goles. El jugador de 28 años primero hizo el 1-0 con una volea con el pie izquierdo de un centro de Harrison Afful , luego marcó el 3-0 en el minuto 82 con un láser en la esquina superior. El recién llegado del año 2020 a la MLS sabía que Seattle presentaba una tarea difícil, pero sintió que la calidad de Columbus era convincente. “Desde que llegué a la pretemporada, encontré un equipo muy, muy sólido”, dijo Zelarayan a través de un traductor. “Me sorprendió, de hecho, porque el nivel que tenían estaba por encima. La mayoría de los jugadores, no los conocía muy bien, pero la forma en que estaban trabajando fue algo que realmente me impresionó. Creo que en el segundo partido supe que íbamos a hacer grandes cosas este año. Teníamos mucha confianza, teníamos grandes jugadores, teníamos un gran par de porteros, defensas, mediocampistas y sabía que íbamos a lograr grandes cosas este año ”.

AYAN

El esfuerzo de Zelarayan fue aún más notable si se tiene en cuenta que Columbus no tuvo al extremo Pedro Santos ni al mediocampista Darlington Nagbe . Se dictaminó que el dúo no tenía autorización médica para jugar y luego se confirmó que habían dado positivo por COVID-19 antes del partido, dejando dos agujeros considerables que podrían haber provocado que el Crew

Zelarayan llegó a la MLS procedente del Tigres UANL de la Liga MX, un fichaje récord del club que era la pieza que faltaba en la evolución del roster de Columbus. se doblara. Más bien, detrás de una actuación de primera clase de Zelarayan, el Crew respondió a la llamada. Terminó con dos goles y cinco asistencias en cuatro juegos durante los Playoffs de la Copa MLS Audi 2020, coronando el año con un juego que uno espera de un Jugador Designado de su calibre. “Este tipo, estuvo demostrando todo el año lo que puede hacer”, dijo Artur sobre Zelarayan. “Él nos facilita el juego y yo trato de hacer todo lo posible para ayudarlo a sentirse cómodo para hacer lo que quiera porque hoy demostró lo que puede hacer. Estoy muy feliz por él, también por venir a la MLS y adaptarme tan rápido a la liga y tener un gran desempeño hoy. Estoy muy feliz por él, es un gran amigo y son momentos como ese que nunca olvidas. Jugar con chicos así es increíble “.

semanarioargentino.miami


ALQUILO

Espectacular apto renovado 2/2 en Downtown Miami. 2 dormitorios con baño en suite, pisos de madera y varios closet. Cocina a nuevo con electrodomésticos stainless steel a estrenar. Conexiones para Lavadora y Secadora. (Puede venir incluido). Piscina, Gimnasio y Sundeck a estrenar. Cochera 1 auto. Excelente ubic. cerca de la estación de metro, American Airlines Arena, Bayside. 2 meses + 1 de deposito de garantía. Alexander 305.495.6831 / Andrea 305.469.1985

semanarioargentino.miami

Diciembre 22 de 2020

- 47


www.guiargenta.miami


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.