Hoja Parroquial - 7 de Octubre de 2012 - Num. 41

Page 1

Hoja parroquial Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 41 • XXVII Domingo Ordinario, Ciclo B • 7 de Octubre de 2012

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

Los preferidos del

Reino de Jesús

H

ay jornadas en la vida de Jesús en las que continuamente lo acosan con preguntas, unas para salir de dudas y otras para intentar hacerlo caer en error. En la vida común de los pueblos y las familias, siempre habrá asuntos controversiales que se prestan a la discusión, y no es fácil salir airosamente. La gente de antes, también la de hoy, opta por preguntar para alcanzar sabiduría en cuestiones debatidas. Las opiniones sobre diversos asuntos de la vida siempre tendrán dos o más puntos de vista. La forma de responder a algunos temas suele ser frágil e inconsistente. Nos dejamos llevar hacia la opinión más cómoda. Nos da por consultar gente que –creemos– nos va a dar por nuestro lado; pero lo correcto será preguntar a quien tiene autoridad moral y que nos va a señalar la mejor opción. La mujer, los niños, los pobres y los olvidados En la lectura de hoy, los fariseos quieren poner a prueba a Jesús, preguntándole qué piensa sobre el divorcio, y si era lícito repudiar a una mujer. La respuesta de Jesús es de una novedad total. Tanto en el judaísmo como en el mundo greco-romano, el repudio era algo muy corriente y estaba a la orden de día. Eran sociedades “patriarcales”, en donde el hombre hacía y deshacía a placer. Si Jesús respondía que no era lícito, estaba contra la ley de Moisés. Por eso les devuelve la pregunta y les dice que

la ley de Moisés es provisional, que Él ha venido a inaugurar otros tiempos, nuevas maneras de tratarse humanamente. Ya desde la lectura del libro del Génesis, hoy leída al hablar de la Creación del hombre y la mujer, se define claramente la dignidad de ambos. Los dos son hechura de Dios, y, por lo tanto, deberían ser iguales, a pesar de su diversidad. Todos los seres humanos somos hijos del Padre Dios, quien “hace salir el sol sobre buenos y malos”. El respeto y dignidad “nuevos” La vida se debe construir de otro modo, y Jesús le dará sentido a un orden social nuevo. El hombre y la mujer forman parte de la armonía y dignidad de toda la creación. El Maestro Jesús desautorizaba ciertas opiniones de los maestros de la ley, quienes pensaban que a una mujer se le podía repudiar incluso por errores insignificantes (como dejar quemar la comida, y otras simplezas de la vida familiar). También tiraba por los suelos la creencia de superioridad de los fariseos y otros. Son muchos los que repudian a la mujer, desprecian a los niños, ignoran los pobres, arrinconan a los enfermos... a estos seres relegados, Jesús viene a darles su lugar. Al defender a la mujer, Jesús se pone de parte de los olvidados, los marginados, los ciudadanos de segunda... De todos por igual. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.