Hoja Parroquial - 3 de Junio de 2012 - Num. 23

Page 1

Hoja parroquial Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 23 • Domingo de la Santísima Trinidad, Ciclo B • 3 de Junio de 2012

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

Abbá es el nombre de Dios, que ama

D

ios es, sobre todo, Padre paranosotros.Siempre que llega la Solemnidad de la Santísima Trinidad, como que a todos nos llega un poco de flojera pensar en este tema, ya que implica adentrarse en los caminos teológicos y filosóficos, de por sí escabrosos. Estos caminos nos recuerdan y nos explican toda una historia de grandes hombres del pensamiento que, a través de los siglos, han escrito y advertido cosasmuyimportantesyfundamentales de esta vereda de la teología cristiana; y lo menos que pensamos es que, al parecer, no estamos a la alturaparafatigarnosconconceptos y explicaciones que no fácilmente entendemos. Pero cuando cambiamos un poco de óptica, al mirar desde otra perspectiva y contemplar, desde la sencillez de la creatura que ama al Padre Dios, todos los misterios de la teología cristiana, como que se nos facilitan y nos llenan de una profunda alegría y paz interior. Al saber que se trata de un amor de alguien que todo lo sabe y puede, nos sentimos en paz y honrados de tener a ese Alguien, de tan inmensa categoría, que vela por nosotros.

de ser no tiene competencia, porque nadie nos ha amado tanto como Él nos ha mostrado a través de la historia. Y, por tanto, se atreve a decirnos que “no hay otro”, paraquenonostropecemosen buscar a Dios en los miedos y castigos, porque ahí no está.

Los libros de la Biblia y nuestra experiencia Podemos recordar aquel lema que muchas comunidades cristianas, al pensar en Dios, afirmaron de forma contundenteenalgúnpaíssudamericano, hace algunos años: “La Trinidad es la mejor Comunidad”. Con este sentido de amor y de convicción, podremos adentrarnos en lo que nos dice el libro del Deuteronomio en la Primera Lectura: “El Señor es el único Dios, no hay otro”... pero tendremos que examinar dos posibilidades. La primera mirada lleva a ver que Dios es un Dios celoso, a mirarlo hasta con cierta distancia y un miedo oculto; o, por contraparte, ir descubriendo poco a poco cuando Él va mostrando su amor, y que su manera

La grandeza de nuestro Bautismo Si tenemos la suerte de acordarnos de que fuimos bautizados “en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” –como nos habla el Evangelio de hoy–, y frecuentemente lo repetimos como un saludo, eso nos da la seguridad de la cercanía de este Padre. Un gran teólogo ha dicho: “la Trinidad es el modo de Dios de ser persona”. Es casi como si dijéramos que Dios se ha multiplicado en atenciones para estar muy cercano a todos. Todas las razones de Dios para mostrarse como La Santísima Trinidad han sido su esfuerzo de mostrarse como una especie de familia y, de hecho, es una manera de estar entre todos nosotros, de distintas formas, para hacer su tarea de Dios. Este es un pensamiento que es bastante popular en la fe cristiana, especialmente en aquellos que van empezando sus lecciones de catequesis. Por eso agradecemos nuestro Bautismo. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja Parroquial - 3 de Junio de 2012 - Num. 23 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu