Hoja Parroquial 7 -2019

Page 1

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 7 • VI DOMINGO ORDINARIO, Ciclo C

17 de Febrero de 2019

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

La necesidad de

las Bienaventuranzas

A

lguna vez la palabra bienaventurado se ha utilizado con un sentido compasivo para referirnos a quien no está bien de sus facultades... Pero si nos acercamos más a la Biblia veremos la grandeza de tratar de ser bienaventurados, es decir de quienes quieren seguir a Dios de Corazón. “Bienaventurado el hombre que no va a reuniones de malvados ni sigue el camino de los pecadores... mas le agrada la ley del Señor y medita su ley de día y de noche”. Nos recuerda el primero de los Salmos en sus primeros renglones. (Sal 1,1). Bienaventuranzas y malaventuranzas, son caminos contrapuestos. La liturgia de este domingo nos invita seguir los caminos de Dios, para poder ser del grupo de los Bienaventurados.

Bendito el que confía en sea Señor Por contraparte, para tomar distancia de lo mano y confiar en Dios, se nos recuerda: "Maldito quien confía en el hombre, y en la carne busca su fuerza, apartando su corazón del Señor”. La invitación del profeta Jeremías es a no confiar en las autoridades de su tiempo que se han hecho débiles, se han corrompido por buscar sólo sus ventajas económicas o triquiñuelas a base de mentiras. Porque no se ha hecho ningún esfuerzo por defender a los más débiles a los pobres. “Por eso es maldito”.

Resucitar para la vida de Dios En la Carta a los corintios hay invitaciones muy importantes y centrales para la vida cristiana. Se nos indica que estamos llamados a la Resurrección, hacer las cosas buenas a las que Dios nos invita; dejar las situaciones de pecado, de lejanía de Dios en las que en ocasiones nos ocultamos y echamos a perder nuestra fe verdadera. Para los males, bienes Momentos difíciles, o las llamadas malaventuranzas, las quejas, los “ayes” son más comunes en los profetas, y en todos los hombres y mujeres que van siendo tocados por el sufrimiento. Hay momentos donde se quiere expresar dolor, Hay situaciones que casi colman nuestra paciencia. Hay también advertencias de parte de Dios cuando dice: “¡Ay de los que juntan casa con casa, y añaden campo a campo! hasta que no queda sitio alguno, para habitar para ustedes solos en medio de la tierra

Las bienaventuranzas son clave en la vida de todos los pobres, porque son para aprender a poner nuestra confianza en Dios; debemos tener un cambio de actitud, saber confiar en la misericordia de Dios. Son los pobres los que tienen hambre, los que lloran o son perseguidos. Nuestra confianza debe de crecer a pesar de la adversidad. La pobreza cristiana va muy unida, siempre, a la promesa del reino de Dios, es saber tener a Dios como rey.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.