Hojita Parroquial #52 27 de Diciembre 2020

Page 1

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 52 • LA SAGRADA FAMILIA, Ciclo B

27 de Diciembre de 2020

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

Una familia diferente

H

oy celebramos la festividad de la Sagrada Familia. Es poco lo que sabemos de cómo fue la experiencia de José, María y Jesús, aunque podemos deducirla por los conocimientos del contexto social y familiar del judaísmo del siglo primero. Sin embargo, más valioso que esos detalles concretos propios de una situación social hoy desaparecida, es constatar de qué manera Jesús hizo toda su preparación mesiánica dentro de un hogar; ni siquiera concurrió a las escuelas rabínicas de Jerusalén, como pudo hacerlo Pablo... Y, sin embargo, en aquel centro humilde de trabajo, de meditación y de sabiduría –como señala Lucas–aprendió a ser hombre y se preparó para la delicada misión que se le había confiado.

Quizá baste esta sola consideración para que nos propongamos a hacer de nuestras familias un centro de promoción de las nuevas generaciones. La familia es el primer y fundamental medio en el que la persona toma conciencia de que no está sola, sino de que su vida está íntimamente ligada a otros seres. Así, el niño descubre que hay mamá y hay papá; también hay hermanos, tíos y abuelos; hay varón y hay mujer; hay fuertes y débiles, sanos y enfermos; hay diversidad de temperamentos y puntos de vista distintos. En fin; la familia representa el primer modelo de sociedad que el niño percibe. Si este modelo es «bueno», es decir, si es armónico y fuente de gozo, sabrá enfrentarse con la gran sociedad, con un espíritu positivo y constructor, sabiendo apoyarse en los padres hasta que sepa caminar solo. Si en cambio, el modelo es «malo», tendrá que afrontar la vida con un tremendo bache en su personalidad, con un vacío, en cierta forma, irreparable. También la familia es la primera comunidad cristiana en la que los hijos deben experimentar su pertenencia a la Iglesia, considerada como la gran familia de Dios. La familia crea, así, un modelo de relación humana, un esquema de grupo social, no tanto por una instrucción teórica, cuanto por la misma vida y experiencia familiar. Todo lo cual pone de relieve, una vez más, la importancia que tiene para la Iglesia la pastoral familiar, la cual reconoce el papel activo que la familia tiene en la educación de los hijos y en la instauración de una sociedad más sana y justa. Pidamos a Dios, nuestro Padre, que la Sagrada Familia nos enseñe cómo hemos de buscar siempre y por encima de todo su voluntad; que nuestras familias se mantengan siempre unidas por los lazos del respeto, la comprensión y el amor.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.