Hoja Parroquial #31- XVIII DOMINGO ORDINARIO, Ciclo C-03 de agosto de 2025

Page 1


XVIII Domingo Ordinario, Ciclo C 3 de agosto de 2025

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

NO. 31

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019 INDA-04-2007-103013575500-106

Tesoros para el Cielo

Los esfuerzos del ser humano deberían poseer una razón cuya finalidad tenga miras altas, no sólo la inmediatez, sino la trascendencia.

Dejar atrás al hombre viejo

Hoy, la palabra de Dios nos invita a mirar la vida con profundidad, mirar nuestras circunstancias con esperanza, poniendo todo lo que

está de nuestra parte para despojarnos de todo aquello que es vano, vacío y caduco. Es muy común que muchos de nosotros vivamos aún bajo la vestidura del hombre viejo, atados al pasado, a formas de vida lejanas a la del seguimiento de Jesús, y que nos privan, sin darnos cuenta, del gozo de la vida en Cristo.

Por eso, es muy importante hacer un alto en la vida y comenzar a reflexionar, actuar con sensatez, poniendo en la balanza lo que realmente vale a los ojos de Dios.

Y por supuesto, también lo que en el corto plazo redunda en paz para el interior, viviendo en libertad y amor, respondiendo a la finalidad de todo lo creado y de lo que poseemos en esta vida, lo cual se deberia traducir en la vida comunitaria donde nos vemos y vivimos como hermanos, preocupados los unos de los otros, forjando así, ese Reino de Dios tan querido, anhelado y suplicado por Jesús. Trabajamos sí, y nos esforzamos por transformar la realidad, por generar progreso en la sociedad pero con un sentido comunitario y no egoísta.

La función de los bienes debe tener una finalidad de bien común.

Bienes para conseguir el Cielo

Así, el hombre atesora bienes en la tierra y en Cielo. Todo cuanto poseemos debe mirar a la vida eterna, vivir el Cielo en la tierra, aferrados a Cristo y sólo a Cristo, y en Él, llenos de su amor a toda la humanidad doliente que necesita experimentar el amor de Dios.

Ahí está la misión de los cristianos, que revestidos del hombre nuevo, con un corazón generoso se entregan y entregan a los demás todo cuanto de Dios han recibido, construyendo así un Reino de Dios efectivo y sensible, que se revela como camino de salvación y santidad para la humanidad.

De pie

Ayuda, Señor, a tus siervos, que imploran tu continua benevolencia, y ya que se glorían de tenerte como su creador y su guía, renueva en ellos tu obra creadora y consérvales los dones de tu redención. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

Del libro del Eclesiastés (Cohélet) 1, 2; 2, 21-23

Sentados

Todas las cosas, absolutamente todas, son vana ilusión. Hay quien se agota trabajando y pone en ello todo su talento, su ciencia y su habilidad, y tiene que dejárselo todo a otro que no lo trabajó. Esto es vana ilusión y gran desventura. En efecto, ¿qué provecho saca el hombre de todos sus trabajos y afanes bajo el sol? De día dolores, penas y fatigas; de noche no descansa. ¿No es también eso vana ilusión?

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL

Del salmo 89

R. Señor, ten compasión de nosotros.

Sentados

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años son para ti como un día, que ya pasó; como una breve noche.

R. Señor, ten compasión de nosotros.

Nuestra vida es tan breve como un sueño; semejante a la hierba, que despunta y florece en la mañana y por la tarde se marchita y se seca.

R. Señor, ten compasión de nosotros.

Enséñanos a ver lo que es la vida y seremos sensatos. ¿Hasta cuándo, Señor, vas a tener compasión de tus siervos? ¿Hasta cuándo?

R. Señor, ten compasión de nosotros.

Llénanos de tu amor por la mañana y júbilo será la vida toda. Que el Señor bondadoso nos ayude y dé prosperidad a nuestras obras.

R. Señor, ten compasión de nosotros.

SEGUNDA

LECTURA

De la carta del apóstol san Pablo a los colosenses 3, 1-5. 9-11

Sentados

Hermanos: Puesto que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes de arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios. Pongan todo el corazón en los bienes del cielo, no en los de la tierra, porque han muerto y su vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando se manifieste Cristo, vida de ustedes, entonces también ustedes se manifestarán gloriosos juntamente con él.

Den muerte, pues, a todo lo malo que hay en ustedes: la fornicación, la impureza, las pasiones desordenadas, los malos deseos y la avaricia, que es una forma de idolatría. No sigan engañándose unos a otros; despójense del modo de actuar del viejo yo y revístanse del nuevo yo, el que se va renovando conforme va adquiriendo el conocimiento de Dios, que lo creó a su propia imagen.

En este orden nuevo ya no hay distinción entre judíos y no judíos, israelitas y paganos, bárbaros y extranjeros, esclavos y libres, sino que Cristo es todo en todos. Palabra de Dios.

ACLAMACIÓN ANTES

DEL EVANGELIO Mt 5, 3

R. Aleluya, aleluya

Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. R. Aleluya.

EVANGELIO

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 12, 13-21

EnDe pie

aquel tiempo, hallándose Jesús en medio de una multitud, un hombre le dijo: “Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia”. Pero Jesús le contestó: “Amigo, ¿quién me ha puesto como juez en la distribución de herencias?”

Y dirigiéndose a la multitud, dijo: “Eviten toda clase de avaricia, porque la vida del hombre no depende de la abundancia de los bienes que posea”.

Después les propuso esta parábola: “Un hombre rico obtuvo una gran cosecha y se puso a pensar: ‘¿Qué haré, porque no tengo ya en dónde almacenar la cosecha? Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes para guardar ahí mi cosecha

y todo lo que tengo. Entonces podré decirme: Ya tienes bienes acumulados para muchos años; descansa, come, bebe y date a la buena vida’. Pero Dios le dijo: ‘¡Insensato! Esta misma noche vas a morir. ¿Para quién serán todos tus bienes?’ Lo mismo le pasa al que amontona riquezas para sí mismo y no se hace rico de lo que vale ante Dios”. Palabra del Señor.

ORACIÓN DESPUÉS

DE LA COMUNIÓN

De pie

Acompaña, Señor, con tu permanente auxilio, a quienes renuevas con el don celestial, y a quienes no dejas de proteger, concédeles ser cada vez más dignos de la eterna redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

¿Qué es el Jubileo de los Jóvenes?

ElJubileo de los Jóvenes es una jornada jubilar organizada dentro del marco del Jubileo de 2025, un evento que se celebra cada 25 años por la Iglesia Católica. Es una oportunidad para que los jóvenes se acerquen a la fe, compartan experiencias con otros jóvenes de diferentes culturas, y vivan una experiencia espiritual enriquecedora.

El Jubileo de los Jóvenes se celebrará en Roma, Italia, del 28 de julio al 3 de agosto de 2025. Este evento, que forma parte del Año Santo Jubilar, es una oportunidad para que jóvenes de todo el mundo se reúnan para celebrar su fe y recibir la indulgencia plenaria.

¿Por qué es importante el Jubileo de los Jóvenes?

• Renovación espiritual: El Jubileo es un tiempo de gracia y renovación para los fieles.

• Encuentro y comunidad: El evento ofrece la oportunidad de reunirse con jóvenes de diferentes culturas y compartir la fe.

• Testimonio de esperanza: En un mundo marcado por la guerra y la crisis, el Jubileo busca ofrecer un mensaje de esperanza.

• Canonización de Pier Giorgio Frassati: La canonización de Pier Giorgio Frassati se incluirá en la programación del Jubileo de los Jóvenes.

GLORIA

Gloria a Dios en el Cielo, y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor.

Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso Señor, Hijo único, Jesucristo.

Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén

P FESIÓN DE NUESTRA FE

Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la Tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos; al tercer día, resucitó de entre los muertos, subió a los Cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén

Padre, ¿es obligatorio creer en el infierno y que hay alguien en él?

Undía un señor me preguntó: “Padre, ¿es obligatorio creer en el infierno y que hay alguien en él? Porque me cuesta trabajo creer en el infierno, y más aún creer que hay alguien en él, porque eso contradice a un Dios misericordioso”. Yo le dije: “La existencia del infierno es un dogma de fe y una enseñanza clara en la Sagrada Escritura y en el Magisterio de la Iglesia. Jesús mismo habla del infierno en numerosas ocasiones, refiriéndose a él como un lugar de

“llanto y rechinar de dientes” (Mt 25,30), como “el fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles” (Mt 25,41) y como el destino de aquellos que mueren en estado de pecado mortal sin arrepentimiento”.

A quien duda de la existencia del infierno o no cree que haya nadie en él, porque contradice a un Dios misericordioso, se le responde lo siguiente:

1) DIOS NO QUIERE LA CONDENACIÓN DE NADIE, PERO RESPETA LA LIBERTAD HUMANA. 2) JESÚS ADVIERTE DEL PELIGRO REAL DE LA CONDENACIÓN.

3) EL MAGISTERIO DE LA IGLE-

SIA ENSEÑA QUE ALGUNAS ALMAS HAN SIDO CONDENADAS.

El infierno siendo una realidad terrible, también es la manifestación última del respeto absoluto que Dios tiene por la dignidad del ser humano como criatura libre, capaz de elegir su destino eterno.

Consulta el texto completo escaneando el QR.

Director Responsable y administración: Sr. Cango. Luis Enrique Silva Álvarez · Redacción: Pbro. Juan Javier Padilla · Alcalde 294, Guad., Jal. Tels. 3343875300 Consulta la Hoja Parroquial: www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/hojaparroquial Diseño e Impresión: Centro Católico de Comunicaciones. Tels. 33 3002-6470 · 33 3002-6471 · Los anuncios que se muestran en La Hojita Parroquial son responsabilidad, única y exclusivamente, del solicitante. No nos hacemos responsables de los servicios que se publicitan. Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 100,000. $65.00 ciento

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.