Hojita Parroquial #43 25 de Octubre

Page 1

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 43 • XXX DOMINGO ORDINARIO, Ciclo A

25 de Octubre de 2020

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

E

"La Ley del amor no cambia"

l amor a Dios es el primer mandamiento de todos. El que se formula bíblicamente como «No tendrás otro Dios más que a mí»: un mandamiento que sigue siendo el más radical de todos. Contra los ídolos de antes y los de ahora. Contra el peligro de centrarnos en otros "dioses". Amar a Dios no es sólo no blasfemar o santificar las fiestas: es poner su plan de vida para nosotros como prioridad absoluta en nuestros programas y en nuestra mentalidad. Es escuchar su Palabra, encontrarnos con Él en la oración, amar lo que ama Él. Es algo más que temerle o incluso obedecerle: es amarle. En la carta a los Tesalonicenses, Segunda Lectura de hoy, San Pablo les alaba: «abandonando a los ídolos, se volvieron a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero»: es toda una respuesta al materialismo y a las tentaciones idolátricas que hoy abundan más que nunca. Es ponerle a Él por delante de cualquier otro valor: también como razón de ser del mismo amor al prójimo, que para muchos parece el prioritario, pero que Cristo pone como consecuencia del primero: el amor a Dios. Así, Jesús, en el Evangelio de hoy, une las dos

direcciones del amor: no vale amar a Dios (o decir que se ama a Dios) y descuidar el amor horizontal, sobre todo con los débiles. Hoy también, y más que nunca, podemos enumerar –cada uno en su ambiente– a los más desamparados de la sociedad, a los que marginamos para aprovecharnos de ellos y de su debilidad... A veces es en el terreno económico, otras en el cultural, pero siempre pagan unos cuantos la usura y la ambición de otros. La dignidad de la persona humana, tanto si es por motivos sociales, raciales, ideológicos o religiosos, queda humillada: y Dios toma como cosa propia esta humillación. Nunca está de más que también a los cristianos "buenos" se nos recuerde que ahí está el mandamiento principal. Y que no lo cumplimos por mero altruismo, ni por propaganda electoral, sino como consecuencia del amor a Dios y del amor de Dios. En la familia, en la comunidad eclesial, en la sociedad, en la escuela, en el trabajo: en todos los campos, tenemos cada día mil ocasiones para examinarnos de este primer mandamiento: ¿Amo en verdad a Dios y al prójimo? El mejor modelo es el mismo Jesús: basta recordar cómo amó a Dios, su Padre, y cómo trató a los demás, en especial a los más abandonados.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hojita Parroquial #43 25 de Octubre by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu