Hoja Parroquial 41 - 2019

Page 1

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 41 • XXVIII DOMINGO ORDINARIO, Ciclo C

13 de Octubre de 2019

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

La GRATITUD

S

olvidada

abemos que los leprosos en la antigüedad eran muertos en vida, destinados simplemente a esperar la muerte. El Libro del Levítico les impedía participar del culto y de la vida social, pero en realidad esto se entiende simplemente para proteger a los demás del contagio masivo, ya que se trataba de una enfermedad de difícil curación. Por los mismos motivos, cuando alguno se consideraba curado, debía presentarse a los sacerdotes para que certificaran su curación y fuera admitido al culto, lo cual implicaba al mismo tiempo su inserción en la sociedad.

El bien que recibimos no es un derecho, sino un don de Dios La curación de la lepra era un poderoso signo de liberación y restauración del hombre, y cuando Jesús curaba leprosos simbolizaba de una manera luminosa que Él venía a buscar el bien del hombre. Pero no se trata de situaciones mágicas. Para ser liberado por Jesús se requiere la fe. La compasión que piden a Jesús no es correspondida con la gratitud Solo uno de los diez leprosos que Jesús curó, volvió a glorificar a Dios por su curación. De forma muy especial el texto muestra la actitud del hombre centrado solamente en sus propias necesidades, encerrado en sí mismo y buscando una solución a sus problemas, sin advertir que hay algo más: un Dios que merece ser glorificado. La gratitud siempre trae consigo nuevos beneficios Este texto nos invita a revisar nuestro corazón para ver si es un corazón agradecido, que reconoce que todo lo recibe de Dios, que de Él viene todo lo bueno, que la vida misma es un don gratuito. Las personas que creen que los demás están obligados a darles todo, son incapaces de agradecer; sienten que todo debe girar a sus alrededor, y por eso les parece que nadie merece su gratitud, ni siquiera Dios. Nunca se detienen a orar para dar gracias. “Dame, Dios mío, un corazón agradecido, capaz de salir de sí mismo para reconocer tu gloria y tu amor. No permitas que viva sin sen�do, pensando únicamente en mis necesidades y problemas. Dame la gracia de adorarte”.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.