Hojita Parroquial #38 20 de septiembre 2020

Page 1

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

20 de Septiembre de 2020

N.º 38 • XXV DOMINGO ORDINARIO, Ciclo A

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

La envidia

L

del justo

a parábola que relata el Evangelio de hoy no quiere enseñarnos cómo se conduce Dios, sino más bien cómo han de conducirse los justos ante la misericordia de Dios; concretamente, ante la manera de obrar de Jesús y ante un Reino que se abre a los paganos. Los justos no deben sentir envidia, sino alegrarse ante un Padre que perdona a los hermanos pecadores. Con esta parábola, Jesús intenta justificar, frente a los fariseos celosos, su comportamiento, su familiaridad y su preferencia hacia los pecadores. Él no establece diferencias entre justos y pecadores, por ello se sienten ofendidos los justos; Él no parece reconocer su situación privilegiada delante de Dios. Nuestra desgracia es la envidia No estamos dispuestos a hacer fiesta cuando Dios hace fiesta a quien creemos que no se la merece. Quizás, si hubiésemos estado presentes bajo la cruz, habríamos considerado «inadmisible» la pretensión del ladrón de entrar en el Reino de Cristo a ese precio. Y habríamos encontrado motivo para criticar aquella canonización inmediata de un pícaro, que no tenía para exhibir ninguna

de las virtudes nuestras «probadas», sino solo maldad. La infinita misericordia de Dios Pero quien tiene envidia y no intenta curarse, es también enemigo de sí mismo. Porque corre el riesgo de echar a perder la eternidad. Si esperamos la vida eterna como una justa recompensa a nuestros méritos, nos cerramos a la posibilidad de sorprendernos, como los trabajadores de la hora undécima, frente a la generosidad del amo. Pasaremos la eternidad contabilizando nuestros méritos. Confrontándolos con los demás. Corrigiendo las operaciones de Dios. Una condenación... El verdadero obrero, según el corazón del Señor, es el desinteresado del salario. El que encuentra la propia alegría en poder trabajar por el Reino. Y el punto central de la parábola está especificado en esa constatación amarga: ¿vas a tener tú rencor porque soy bueno? En el fondo, la parábola nos dice que podemos ser unos trabajadores extraordinarios, pero al mismo tiempo estar enfermos de envidia y, consiguientemente, no sabremos estar en la viña para ser felices.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.