Hoja Parroquial 22 - 2019

Page 1

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 22 • LA ASCENSIÓN, Ciclo C

2 de Junio de 2019

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

La Ascensión del Señor

H

oy celebramos la fiesta de la Ascensión del Señor. Los discípulos, en el Evangelio, reciben la responsabilidad de quedarse en la ciudad y continuar la misión de Jesús, hasta que Él vuelva y se manifieste en gloria. Ellos deben ser testigos, predicar la Buena Nueva y celebrar los sacramentos... para que la comunidad -nosotros- podamos cumplir bien, esta no fácil misión, hay dos "ayudas" fundamentales. Primero, el mismo Cristo Jesús está con nosotros; su elevación al cielo y su glorificación no son ausencia total. Si entendiéramos bien la Ascensión, veríamos que no es un misterio de ausencia, sino de presencia, profundamente universal: “yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Antífona de la Comunión), porque como dice el prefacio, "no se ha ido para desentenderse de este mundo". El Señor Jesús, ahora en su existencia glorificada, está presente y activo en todas partes, como protagonista de la salvación. Nosotros "colaboramos" con Él. En segundo lugar, nos ha dado su Espíritu, otro protagonista invisible, pero realmente presente. Jesús otorga el don misionero, ligado a la promesa y a la bondad de su Espíritu, que es el que da fuerza,

luz y eficacia. Es lo que gozosamente recordaremos de modo especial el domingo que viene. Hoy cabe acentuar, también, el tono de esperanza y optimismo que la Pascua y la fiesta de la Ascensión quieren comunicar: Cristo no ha triunfado solo. De su victoria ya participamos todos: “La Ascensión de Jesucristo es ya nuestra victoria" (Oración Colecta), "nos das ya parte en los bienes del cielo”, “en Cristo nuestra naturaleza humana ha sido enaltecida y participa de su misma gloria" (poscomunión), "ha querido precedernos como principio único para que nosotros, miembros de su Cuerpo, vivamos con la ardiente esperanza de seguirlo en su reino" (prefacio), "para hacernos compartir su divinidad" (prefacio segundo). Lucas resume así la actitud de los primeros cristianos, a pesar de la "ausencia" de la Ascensión: "ellos se volvieron a Jerusalén con gran alegría". Hoy es la fiesta de la esperanza. Es verdad que también lo es de nuestro compromiso y de la tarea encomendada, pero prevaleciendo el tono de la cercanía de Cristo que nos ayudará en el empeño diario de la vida.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.