Hoja Parroquial 1 - 2019

Page 1

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 1 • LA EPIFANÍA DEL SEÑOR, Ciclo C

6 de Enero de 2019

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

E

Poner atención y ver su estrella

l profeta Isaías nos habla a través del Evangelio en un lenguaje festivo, maravilloso, muy animoso y positivo, expresa que Dios Niño que nació en una familia, llega para darse a conocer a todos los pueblos. Cierto que por aquellos días aquejaban muchos problemas a Israel por el dominio extranjero, también por la forma particular de entender la religión, pero ha llegado el tiempo de que la felicidad de Dios se muestre a todos los pueblos. Los magos venidos de lejos El corazón de todo creyente debe asombrarse porque un Niño será reconocido por los distintos pueblos de aquella época; aunque es triste saber que su propio pueblo casi ignora a este Mesías que ha nacido entre pañales, en la pobreza; pero sobre todo en el amor de una familia que lo da todo por Él. Oímos decir que “... las tinieblas cubren la tierra, la oscuridad los pueblos, pero sobre ti amanecerá el Señor”. La palabra Epifanía no es otra cosa que la manifestación de Dios mismo para todos los pueblos. Con Jesús vienen tiempos nuevos “Que en sus días florezca la justicia y la paz hasta que falte la luna; que domine de mar a mar, del gran río al confín de la tierra”. Van llegando otros días cargados de esperanza; apenas un niño asombra al mundo porque trae noticias y tiempos nuevos en

donde la paz y la justicia sean el mejor mensaje para percibir su presencia. Todos están invitados Los magos han venido de Oriente porque un gran rey, que es apenas un niño, convoca a todos los pueblos para la paz, la justicia y la verdad. En esta fiesta de la Epifanía, que significa exactamente manifestación, se nos quiere decir que el Dios Niño ha venido para todos; la humanidad entera tiene derecho a conocerlo, a amarlo, a seguirlo. Queremos ver al rey "¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y vinimos a adorarlo". Con la llegada de un simple niño, que es el Mesías nacido en Israel para todos los pueblos, todos quieren mirarlo, abrazarlo; contagiarse de la ternura y sencillez de el Niño. Pero hay otros que no tienen buenas intenciones. Sienten que un extraño ha venido a quitarles su poder, se sienten agobiados por ese Niño al que llaman rey de los Judíos. Hay rechazo de unos y aceptación de los que se dejan llevar por la esperanza. Rechazan a este Niño que a nadie hace daño; los soberbios, las autoridades judías se sienten desplazados porque reyes de otras naciones han venido a traerle regalos, con ellos reconocen la grandeza de aquella criaturita indefensa. En los regalos de los magos a Jesús, los padres de la Iglesia ven simbolizadas la realeza (oro), la divinidad (incienso) y la pasión (mirra) de Cristo.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.