Hoja Parroquial - 29 de Noviembre de 2015 - Num. 48

Page 1

N.º 48 • D o m i n go I

L

de

A dviento , C i clo C • 29 de Noviembre de 2015 •

La ESPERANZA contra los miedos

lega Adviento y llega en un color morado que emociona. Aunque lo morado, de alguna manera, habla de penitencia, sabemos que al final de estos días todo se trasformará en un blanco resplandeciente de hermosura porque un Niño se nos dará. Es Dios, viene a rescatarnos del sufrimiento, la tristeza y de las injusticias. Si miramos el entorno, abruma la gente desolada. Otros quieren tomar conciencia de su situación, en sus males y tristezas, y alcanzan a ver una esperanza, un consuelo que ya llega. El profeta Jeremías dirige su palabra a su pueblo para comunicar que Dios no los ha abandonado; que, a pesar de los desaciertos, males y pecados, siempre está dispuesto a perdonar. Adviento es "barrer la casa" El que viene será llamado «Dios es nuestra justicia». Vendrá un rey bondadoso a reanimar al pueblo que sufre. En estos días, se requiere de un aliento a la esperanza. Apenas salir a la calle se comprueban distintos niveles de maldad. Hay vivales que viven del engaño, lo mismo vecinos de barrio que autoridades del pueblo. Por lo mismo, hay nece-

sidad de entrar al Adviento con una actitud de limpiar la casa de nuestra conciencia. Muchos quieren brincarse el Adviento, llegar sin esfuerzo a la alegría, a las fiestas navideñas. Es menester, como creyentes, enderezar ciertas formas de vivir para que el Esperado de las naciones encuentre un lugar digno en nuestra sociedad. ¡Vaya que hace falta! Si Dios llega, las cosas cambian Todos los cambios son difíciles; la gente se resiste a dejar el mal y a

realizar el bien. Dice el Evangelio de Lucas: «Cuando empiece a suceder esto, levanten la cabeza, se acerca la liberación». La exhortación es “estar alerta”, dejar el corazón libre de vicios y de los ídolos; para vivir bien, hay que esforzarse. Se trata de hacerse dóciles al Espíritu de Cristo en las diversas situaciones de las familias. “Estar despiertos y orando”, es la llamada. El espíritu de estas fiestas sólo se descubre con la Esperanza viva. Diciembre de grandes fiestas nos puede distraer de lo esencial; la llamada es a estar atentos a las promesas de la fe. Hay signos muy sencillos, como la convivencia, la alegría de la familia, que hoy envuelven esas promesas de Dios en este Adviento. El Señor fortalece internamente “Para cuando Jesús vuelva”: esta expresión de Pablo en la Carta a los Tesalonicenses en la lectura de hoy, es una invitación a cambiar ciertas cosas que surgen en las familias, en los distintos grupos sociales, como engaños, robos, adulterios, estafas; este tiempo... Adviento es el más propicio para decirle a Dios que es ¡Bienvenido!

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.