Hoja Parroquial - 13 de Noviembre de 2016 - Num. 46

Page 1

N.º 46 • DOMINGO XXXIII ORDINARIO / CICLO C • 13 de Noviembre de 2016 •

Levanten al cabeza, se acerca su LIBERACIÓN

E

stamos en las cercanías del fin del Año Litúrgico. Los temas tienen un tinte que le llaman “escatológico”. Quiere decir, de lo que sucederá al final de los tiempos. No se permite ser inconscientes, se trata, como se dice de “tomarle medida al tiempo”. Ser sensatos para no dejarse llevar de la irresponsabilidad. Los perversos, serán la paja para arder Ha llegado el tiempo de las advertencias serias. Al iniciar noviembre con las fiestas del Día de Muertos y de Todos los Santos; se invita a que pensemos en el futuro para poder tomar previsiones y no nos agarre desprevenidos el final. No se trata de espantar, sino de prevenir porque dice el profeta Malaquías: “Pero a los que honran mi nombre, los iluminará un sol de justicia”. El final no es una hecatombe; es liberación.

regalado; haciendo valer la bondad del corazón con la seguridad de que Dios mira la justicia de nuestras acciones. ¿Cuándo va a ser eso? La tentación más profunda que el ser humano tiene, es adivinar el futuro para beneficiarse de cómo vendrán las cosas. Así en las apuestas, en el deporte, en la vida, con quien viva.... Algunos vemos el trabajo de cada día, casi como una maldición de la cual es necesario salvarla. La mirada de Dios es, por supuesto, muy distinta. El trabajo es participación en la obra creadora y redentora de Dios y es servicio a los demás.

Dios quiere la rectitud Analizando nuestras actitudes, descubre cada persona que el saldo de la vida no es ni totalmente malo, ni totalmente bueno. La tarea es aprender a examinarse y decidirse a enderezar lo que anda torcido.

Antes del final, la lucha es mejorar Es cierto que el pecado ha herido la esencia de toda persona, hombre y mujer. La mejor previsión para el final, es el trabajo. Es bueno en sí mismo. Ennoblece a cada ser humano...a las naciones. Pero, también puede denigrar, ensombrecer la calidad humana cuando hay explotación en la sociedad; una grieta enorme entre ricos y pobres cuando no se paga lo razonable; cuando se humilla a los más necesitados

El que no trabaje que no coma “...porque nos hemos enterado de que algunos viven sin trabajar, muy ocupados en no hacer nada”. En la vida, todos tenemos responsabilidades. La tarea es aprender a responderle a Dios con las capacidades que nos ha

La dignidad y el trabajo Dice el Papa Francisco: “En las sociedades actuales se ven más los balances de las empresas y el beneficio que la dignidad del trabajo” Quien trabaja, tiene una dignidad de persona.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja Parroquial - 13 de Noviembre de 2016 - Num. 46 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu