Hoja Parroquial - 4 de Septiembre de 2016 - Num. 36

Page 1

N.º 36 • DOMINGO XXIII ORDINARIO / CICLO C

• 4 de Septiembre de 2016 •

El ÚTIL, el que da

O

FRUTO

nésimo es el nombre del discípulo de San Pablo que éste menciona en la segunda lectura de hoy, en las palabras que le dirige a otro discípulo, Filemón. No quisimos desperdiciar esta única aparición en la Liturgia de la brevísima epístola a Filemón. Es un maravilloso ejemplo de la fuerza más poderosa del universo que afecta el control sobre alguien: la Gracia. En esta Carta, con pocos versículos, trata uno de los problemas más difíciles, el de resolver las peleas entre familiares. Si un extraño nos afecta negativamente, lo podemos dejar pasar, pero si ése alguien es parte de mi familia, puede ser

que sea más difícil de perdonar. Con la misma intensidad que se ama, también se puede odiar, por desgracia.

Había fallado Dicen los estudiosos: Filemón era hermano de Onésimo, pero éste se había convertido en esclavo, en útil, en alguien que estaba ‘comprado’ por su propio hermano, quizás porque Onésimo lo había metido en dificultades. Filemón habría pagado la deuda, y automáticamente, se convertía en su servidor. Pero ahora, Pablo, desde la cárcel, le pide a Filemón que lo reciba, que él pagaría la deuda, pero lo hace en sentido más simbólico, más espiritual, que material, que ahora Onésimo, cambiado, renovado, como su nombre lo dice, sería útil, dando fruto, pero para la obra de propagación de la Buena Nueva. Había sido instruido y convertido por San Pablo en la misma cárcel. Compañeros de celda, ahora eran compañeros en la propagación del Evangelio. Filemón perdonó y le concedió la libertad a su hermano Onésimo, por haberse arrepentido, y lo mandó a reunirse de nuevo con San Pablo. Con posibilidad de ser Onésimo En este personaje al que San Pablo lo hace protagonizar el texto, de la segunda lectura, podemos vernos retratados muchos que, cegados por diferentes cosas del mundo, dejamos el camino del respeto humano, con mayor razón el de Dios, y lastimamos al otro, como en este caso fue a través del robo. Pero también podemos vernos reflejados en él por la posibilidad que tenemos de arrepentirnos con sinceridad, sin que se quede sólo en una opción interior, sino que este cambio lleve a un compromiso activo (proactivo, como dicen ahora), en favor del Evangelio, y cuya tarea implica la formación, la participación en las celebraciones (especialmente la Misa) y, sobre todo, la asistencia social, que nosotros llamamos, en cristiano, caridad. De esta forma, somos también útiles, dando fruto, ojalá mucho fruto, Onésimos que esperan ser atrapados por Dios, encarcelar y dejar encerrados los pecados pasados, y salir liberados por la gracia, para multiplicarla a través nuestro.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja Parroquial - 4 de Septiembre de 2016 - Num. 36 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu