Hoja Parroquial - 5 de Junio de 2016 - Num. 23

Page 1

N.º 23 • D OMINGO X O RDINARIO / C ICLO C

• 5 de Junio de 2016 •

El ENCUENTRO con el Dolor

E

n el Evangelio de hoy, Jesús, camino a la ciudad de Naín, se encuentra con un entierro. Había muerto un joven, hijo de una viuda. Nadie le pide nada a Jesús. Según la narración -y eso es bastante excepcional en la literatura evangélica-, no hay ningún acto previo de fe o de confianza en Jesús. Según la narración, es el simple encuentro de Jesús con el dolor, con aquella tragedia humana, que le hace actuar. Constata simplemente el Evangelio: “le dio lástima”. Y Jesús dice a la madre “no llores” y al muerto “levántate”. “Y Jesús se lo entregó a su madre”. En el camino de nuestra vida hallamos -nos encontramos- con hombres y mujeres que lloran, afectados por la enfermedad, la muerte. O por la desgracia que sea y es para ellos causa de dolor. Como discípulos de Jesús, ¿qué debemos hacer? En ocasiones nos parece que hemos de dar explicaciones del porqué de ese dolor. Y nos equivocamos, porque nadie nos ha encargado dar explicaciones que, además, a veces no sirven de nada. Las palabras suelen servir de poco ante el dolor o la tragedia humana. Pero tampoco podemos hacer milagros como Jesús. Entonces, ¿qué hacer? Me parece que hay algo que hizo Jesús y nosotros también podemos hacer: conmoverse. Conmoverse significa hacer compañía (es muy importante saber hacer, discretamente, compañía) y, también, procurar ayudar. Hacer compañía y procurar ayudar (según en cada caso) es comulgar con el dolor del hermano, sentirlo como propio. Sin necesidad de

que nos lo pidan, sin querer tampoco asumir ningún protagonismo: con sencillez, es decir, con amor, como el de Jesús. Así seremos discípulos del profeta Jesús, que vino a compartir el dolor del hombre, a luchar contra las causas de este dolor, a anunciar la felicidad que Dios quiere para cada hombre y cada mujer. Pidámoslo hoy, al renovar el memorial de su paso por el dolor, por la muerte hacia la vida. Y pidámoslo también al comulgar con su cuerpo entregado por nosotros, por todos.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.