Hoja Parroquial 15 -2018

Page 1

N.º 15 • III D omingo

de

P ascua , C iclo B

• 15 de Abril de 2018 •

La Pascua hace crecer la esperanza

L

a Pascua da la oportunidad de reflexionar en la reconstrucción de uno mismo. Cristo viene a cambiar todo si le damos la oportunidad. Cualquier ser humano, mientras está en este mundo, es acosado por las tentaciones. Pero a pesar de sus caídas nunca debe sentirse rechazado por Dios. Él siempre está a nuestro favor, eso alienta nuestra esperanza. El tiempo Pascual nis ayuda en este sentido. Reconstruir el daño que hemos hecho a través de obras buenas. La Acusación es ciertamente tajante y dolorosa; pero siempre quiere ser una esperanza para la reconstrucción. Recuerda la lectura: “Rechazaron al santo, al justo, y pidieron el indulto de un asesino” No obstante tenemos la seguridad que Dios siempre quiere perdonar. Lo hicieron por ignorancia ¡Cuántas veces la maldad entra a reinar de muchas formas en nuestra vida! y sin embargo Dios nunca nos desahucia. La tarea es arrepentirse y convertirse, buscar cambiar las actitudes negativas de nuestra vida. Dios no lleva prisa. Nosotros si por aquello de que “no sabemos ni el día ni la hora”. La Pascua es una

La presencia del Resucitado El Señor es perdón y alegría. Jesús se presenta en medio de ellos y les dice: "la Paz esté con ustedes." Hasta para ser perdonados tenemos que acostumbrarnos a creer en Dios. Cuando los discípulos, llenos de miedo por la sorpresa, creían ver un fantasma; Él les dijo: "¿Por qué se alarman?, ¿por qué surgen dudas en su corazón?".

exhortación a recomponer nuestra vida de alguna manera. Hacer crecer la esperanza Una característica del tiempo pascual, es que nos da la oportunidad de rehacer las cosas malas que hemos hecho y tomar actitudes nuevas. Ésta es la razón por la que le diremos a Dios en el Salmo responsorial. “Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor”. Sabemos que sin Él, vamos a oscuras. Él siempre quiere ser “lámpara que alumbra nuestros pasos”.

Dios a nuestro favor El creyente, expuesto a las tentaciones, rupturas, y caídas, no debe sentirse condenado eternamente al fracaso. Cuando hacemos daño viene la separación de Dios. Hombres y mujeres, nos acostumbramos a vivir entre mentiras y crímenes; tenemos poco tiempo para la oración la caridad. No podemos vivir entre venganzas y daños en las familias. San Juan por medio de la Primera Carta nos anuncia el gozoso del perdón y de la reconciliación. El cristiano está invitado a vivir cerca de Dios; cuando no somos buenos Dios busca llegar a nosotros con amor y misericordia. Dios quiere convivir con todos. Dice el Evangelio que Él pide un pedazo de lo que estamos comiendo... quiere estar junto a nosotros.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja Parroquial 15 -2018 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu