Hoja parroquial 12 -2017

Page 1

N.º 12 • III DOMINGO

L

DE

CUARESMA / CICLO A

• 19 de Marzo de 2017 •

¡Me ha DICHO lo que he HECHO!

a liturgia, de este día, mira con veneración la figura de Señor San José, como el Padre fiel que entendió a cabalidad a Dios en una situación difícil. José salió adelante. Hoy es para nosotros una inspiración para hacer caso de la Palabra de Jesús en este tan comprometedor Tiempo de Cuaresma. La tradicional devoción a San José es inspiración para estar cerca, muy cerca de Jesús. El tiempo cuaresmal, es el tiempo de las mejores oportunidades para estar con Dios. Hay historias bíblicas que escuchamos en este tiempo y se nos ofrecen a modo de reflexión. La liturgia cuaresmal está orientada a la purificación motivada por la Palabra del Señor. Es, cada Cuaresma, como un espacio de misericordia. La presencia de Jesús consuela, también nos encara y enjuicia; pero sobre todo, en ese encuentro, Dios está dispuesto a perdonarnos. El pecado y la misericordia Hay un diálogo entre una mujer que recoge agua en el pozo y Jesús que tiene sed, pero sobre todo, para Jesús es la oportunidad de dialogar y de ofrecer su perdón. "...Anda, llama a tu marido y vuelve." La mujer le

contesta: "No tengo marido." Jesús le dice: "Tienes razón, que no tienes marido: has tenido ya cinco, y el de ahora no es tu marido. En eso has dicho la verdad." Dios conoce a todas sus creaturas, pero hay que darle oportunidad para que llegue al fondo de nuestro corazón. Jesús aprovecha una plática circunstancial para llegar a convencer a aquella

mujer de la necesidad de un cambio. Revisando nuestra religión Jesús dice a la samaritana que los creyentes “adorarán al Padre en espíritu y en verdad”, es decir, con el corazón, desde lo profundo, y con las obras de la justicia y del amor, no tanto con ritos o prácticas religiosas, sino ganas de cambiar con verdad. Exhorta a no ser creyentes ocasionales, de temporada, de prácticas aisladas; sino de escucha permanente de su palabra, pide dejarnos seducir para cambiar de actitudes. Dialogar con Jesús nos cambia Así fue la historia con la Samaritana, la cercanía de Jesús, sus palabras, su necesidad del agua hizo entrar a aquella mujer en un camino de trasformación; aceptó la oportunidad para cambiar su vida. El Papa, unas semanas antes de iniciar la Cuaresma, cuando invitó para entrar con ganas y gozo a este tiempo santo, exhortaba diciendo que la Palabra de Jesús en este tiempo es un regalo; por supuesto su persona es el mejor Don que nos invita a reconciliarnos, a cambiar de un estilo de vivir no tan cristiano, por uno mejor.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.