Hoja Parroquial 10 -2017

Page 1

N.º 10 • I D OMINGO

DE

C UARESMA / C ICLO A

• 5 de Marzo de 2017 •

La Palabra es un DON. El otro es un DON

C

on el relato de las tentaciones iniciamos, cada año, el primer domingo de Cuaresma, de acuerdo al ciclo que estamos leyendo en el Evangelio; en este año, san Mateo. “La Cuaresma es un nuevo comienzo, un camino que nos lleva a un destino seguro: la Pascua de Resurrección, la victoria de Cristo sobre la muerte”, ha escrito el Papa Francisco en el Mensaje anual respecto a este tiempo litúrgico, con el sugestivo tema con el que también titulamos esta reflexión: La Palabra es un don. El otro es un don. Preparados para el trayecto Para este camino, para este proceso de vida cristiana, es necesario estar ‘bien armados’, fortalecidos con el verdadero pan, que es “toda palabra que sale de la boca de Dios”, como le respondió Jesús a Satanás, en la primera tentación. Se nos ponen, a lo largo del recorrido de nuestra vida, muchos panes que simulan curar el hambre existencial del hombre, pero ninguno sacia la necesidad que tenemos los humanos de una respuesta integral a los anhelos profundos y significativos de la persona, sino solo el Pan que baja del Cielo.

El otro nos libera Si pensamos en nosotros mismos, nos esclavizamos, nos encerramos en nuestra manera de ser y actuar y, más, corremos el riesgo de justificar cualquier cosa que hagamos para que nuestra persona esté bien, pero sin pensar en nadie más. En cambio, si pensamos en el otro, abrimos nuestros horizontes, nos fortalecemos ante las tentaciones que buscan hacernos creer somos nosotros los dueños de la Creación, que todo y todos tienen que estar a nuestro servicio, incluso los ángeles (2ª. tentación del Evangelio de hoy). El otro tiene un rostro concreto, con necesidades concretas, con un nombre, en circunstancias particulares, con hambre y ser, queriendo amar y ser amado. No hace falta buscarlo mucho, puede estar a nuestro lado, sabiendo además, que el otro, también puedo ser yo.

La codicia hace invisible al necesitado En el mismo Mensaje de Cuaresma, el Santo Padre hace alusión a la parábola del hombre rico y del pobre Lázaro. La actitud del poderoso nos indica que ha caído en la tentación que el Diablo le pone a Jesús: “Te daré todo, si te postras y me adoras”. El Señor no cedió, pero la parábola señala que el hombre rico, sí. Su opulencia, por la ropa que viste, por el lujo exagerado, por baquetear espléndidamente, muestran, “de forma patente la corrupción del pecado, que se realiza en tres momentos sucesivos: el amor al dinero, la vanidad y la soberbia” (Mensaje de Cuaresma 2017). San Pablo nos recuerda que “la codicia es la raíz de todos los males” (1Tim 6,10). “Es la causa principal de la corrupción, y fuente de envidias, pleitos y recelos”, lo menciona Francisco.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.