Hoja Parroquial - 24 de Febrero de 2013 - Num. 8

Page 1

Parroquial Hoja

N.º 8 • Domingo II de Cuaresma / Ciclo C

• 24 de Febrero de 2013 • Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

¿Cómo hacerle caso a Dios, ahora?

Y

Abraham le creyó a Yahvéh. Y por esto, Dios le apreció en justicia. La Cuaresma es el tiempo para que cada uno mostremos docilidad, confianza y mejor obediencia a Dios. Es el tiempo para que reacomodemos los caminos de nuestra vida que anden extraviados. Es la oportunidad, “tiempo de gracia”, como oímos el Miércoles de Ceniza, para evaluar y cambiar lo que se haya trastornado, para que las actitudes de maldad se conviertan y se dirijan para el bien. ¡Que podamos decir de forma total y confiada!: “El Señor es mi luz y mi salvación”. Dios es el primero que se compromete, nos corresponde a nosotros una respuesta generosa y convincente. El Señor hace una Alianza unilateral para mostrar su amor. Dios se compromete con lo que Él ha ofrecido y ahora queda representado en ese sacrificio antiguo que hemos escuchado en la lectura del Génesis. La Alianza es para siempre.

Lucas en su Evangelio, es esa manifestación de Jesús, transfiguración; mostrarnos su gloria de una manera anticipada para que creamos en Él. El Padre Dios deja oír su voz para manifestarnos que Jesús es el Hijo verdadero a quien tenemos que escuchar. El único camino para conocer a Jesucristo es empezar a confiar en Él. Paso a paso, iremos descubriendo que Él es fiel. Él ha querido confiar en nosotros. No lo defraudemos.

Dios es capaz de transformarnos Es frecuente que vivamos como enemigos de la Cruz de Cristo; la fuerza del pecado nos arrastra para actuar según el instinto y la inclinación al mal. Es preciso recordar que estamos llamados para ser ciudadanos del Cielo; Dios mismo se encarga de transformar nuestro cuerpo frágil y obstinado en hacer daño, si lo permitimos. No estamos llamados a la ruina; pero si no somos cautos, nos arrastra el mal que no queremos. La lista de transformaciones necesarias puede "Éste es mi Hijo... ¡Escúchenlo!" La primera condición de la conversión es escuchar; ser larga... del odio al amor, de la soberbia a la senpuesto que convertirse no significa seguir haciendo lo cillez, de la violencia a vivir en paz, de la apetencia que yo quiero, sino descubrir lo que Dios quiere de desordenada de nuestros instintos a una limpieza de mí. El Evangelio de hoy es muy puntual y específico corazón y de costumbres, del robo al respeto de los para aclarar nuestros deseos ante las propuestas de bienes ajenos... en fin, de la ausencia de Dios a su Dios. El conocimiento de Jesús es indispensable para presencia querida y respetada en cada ser humano. confiar en Él. Los Apóstoles tenían poco de conocerlo, Queremos una sociedad, una Iglesia y una familia y todavía su fe no se amacizaba, como nos puede mejor, todos tenemos respuestas que aportar. Esto ocurrir a muchos cristianos. Lo que hoy nos cuenta será hacerle caso a Dios.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.