N.º 52 • L a S a g r a d a F a m i l i a / C i cl o C
E
• 27 de Diciembre de 2015 •
FAMILIAS agobiadas y un mundo difícil
n el año que termina, se ha celebrado el Sínodo sobre la Familia. Ha sido un poner sobre la mesa, a nivel planetario, tanto las grandezas como las dificultades en que viven, sufren y naufragan familias enteras. La celebración pretende mirar con amor esta problemática y buscar soluciones, al mismo tiempo que afianzar los valores tradicionales. Se invita a reforzar la riqueza que le da vida, a la par de vislumbrar alguna solución para los problemas que hoy destruyen nuestros hogares en sus valores más profundos. Siempre es una oportunidad mirar de cerca la familia de Nazareth para encontrar alguna respuesta a cada situación. No abandones a tus padres mientras vivas La sabiduría milenaria de la Biblia quiere hablar al corazón de los creyentes en este tema tan importante de la Familia; temas variados, y ninguneados por algunos sectores de la sociedad. Así aconseja la sabiduría milenaria de los que quieran creer en Dios: «El que honra a su padre expía sus pecados, el que respeta a su madre acumula tesoros». El respeto y la veneración de los hijos hacia sus padres es cosa agradable a los ojos de Dios, que éste no dejará sin recompensa. Los hijos que veneren a sus padres serán venerados a su vez por sus propios hijos.
«Sobrellévense mutuamente y perdónense» Un consejo de la carta de san Pablo a los colosenses, que hoy puede ser el 'salvavidas' a muchas situaciones: tolerancia y perdón. La misma advertencia habla de una realidad difícil de las familias que todos conocemos y sufrimos de una manera muy cercana. Nunca faltan incomprensiones, desdichas, problemas económicos y angustias de toda categoría que derrumban y ensombrecen a las familias; los proyectos, expectativas y deseos de vivir en paz, “como verdadera familia”, se ven perseguidos y casi derrotados por ciertas culturas y maneras de pensar. Perdido y encontrado El Evangelio de Lucas nos relata el episodio de Jesús perdido. Doce años de edad es aproximadamente el tiempo en que los hijos empiezan a sentirse independientes. Empiezan a mirar el mundo y tienen dos alternativas, según la educación que han vivido en su familia: una, cuestionar el mundo con los valores que recibieron; los consejos familiares son la herramienta para luchar en la vida. Otra, abandonar estos valores para sumarse a un mundo en decadencia. El Evangelio presenta a una familia cumpliendo sus deberes religiosos y, en ese contexto, van a vislumbrar una respuesta de su Hijo que los dejará sorprendidos. Jesús habla de cumplir “la voluntad de su Padre”. Luego “bajó con ellos a Nazareth y siguió bajo su autoridad”.
1