Hoja Parroquial #51- IV DE ADVIENTO, Ciclo A-18 de diciembre 2022

Page 1

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 51 • IV DOMINGO DE ADVIENTO, Ciclo A

18 de Diciembre de 2022

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

L

El Cántico de María

a página del Evangelio de hoy nos presenta a María que, justo después de haber concebido a Jesús por obra del Espíritu Santo, va a visitar a su pariente Isabel, también ella esperando un niño de forma milagrosa. En este encuentro, lleno de Espíritu Santo, María expresa su alegría con el cán�co del Magnificat, porque ha tomado plena conciencia del significado de las grandes cosas que se están realizando en su vida: por medio de Ella se cumple la espera de su pueblo. El canto es como un espejo del alma de María. Es, sin duda, el mejor retrato de María que tenemos. Su canto es, a la vez, bello y sencillo. Sin alardes literarios, sin grandes imágenes poé�cas, sin que en él se diga nada extraordinario. Sin embargo, ¡qué impresionantes son sus palabras! Es, ante todo, un estallido de alegría. Las cosas de Dios parten del gozo y terminan en el entusiasmo. Dios viene a llenar, no a vaciar. Pero ese gozo no es humano. Viene de Dios y en Dios termina. La alegría de María no es de este mundo. No se alegra de su maternidad humana, sino de ser la madre del Mesías, su Salvador. No de tener un hijo, sino de que ese hijo sea Dios. Por eso se sabe llena María, por eso se atreve a profe�zar que todos los siglos la llamarán bienaventurada, porque ha sido mirada por Dios. La cuarta estrofa del himno de María resume su visión de la historia. Y se reduce a una

sola idea: el Reino de Dios, que su hijo trae, no �ene nada que ver con el reino de este mundo. Y ésta es la parte del himno que no podemos disimular: para María, el signo visible de la venida del Reino de Dios es la humillación de los soberbios, la derrota de los potentados, la exaltación de los humildes y los pobres, el vaciamiento de los ricos. María anuncia lo que su Hijo predicará en las bienaventuranzas: que Él viene a traer un plan de Dios que deberá modificar las estructuras de este mundo de privilegio de los más fuertes y poderosos. Este Evangelio nos muestra también cuál es el mo�vo más verdadero de la grandeza de María y de su felicidad: el mo�vo es la fe. De hecho, Isabel la saludó con estas palabras: “Feliz de � por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor”. La fe es el corazón de toda la historia de María; Ella es la creyente, la gran creyente. Preguntémonos, ¿cómo va mi fe en la presencia de Dios en mi vida? Si lucho por aceptarla y vivirla, sabremos que en todo momento que Dios está a nuestro lado, como lo estuvo de María y de Isabel.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja Parroquial #51- IV DE ADVIENTO, Ciclo A-18 de diciembre 2022 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu