Hoja Parroquial #39- XXVI Ordinario, Ciclo B- 26 de septiembre

Page 1

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 39 • XXVI DOMINGO ORDINARIO, Ciclo B

26 de Septiembre de 2021

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

Si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela

E

n la proclamación del Evangelio durante la Misa de este domingo, escuchamos del Maestro: «Si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela». Una frase que, de entrada, puede resultarnos chocante si nos quedamos solo con su formulación literal. De hecho, en la historia del cristianismo hay quien llegó a tomarla de este modo con resultados poco felices. Para entenderla correctamente debemos tomar en cuenta que existe una figura retórica llamada paradoja en la cual, quien está dirigiendo un discurso utiliza frases que presentan una afirmación lógicamente coherente pero alejada de la intuición común, por lo que su conclusión es aparentemente inaceptable. Su utilidad está en estimular una reflexión ulterior que nos llevará a descubrir el verdadero mensaje y la importancia de su contenido. Poco antes, el Maestro ha dicho: «al que sea ocasión de pecado para esta gente sencilla… más le valdría que le pusieran al cuello una de esas enormes piedras de molino y lo arrojaran al mar». De modo que el punto neurálgico en la advertencia de Jesús a sus discípulos no es tanto el hecho de ser arrojados al mar o automutilarse, cuanto el que deben estar atentos a todo aquello que puede ser ocasión de pecado para evitarlo. Por una parte, hay que evitar ser nosotros los que con nuestro modo de actuar incitamos a otros al mal y, por otra parte, hay que evitar aquellas personas, cosas, situaciones o circunstancias que nos pueden hacer caer en el pecado. Aquí cabe recordar la importancia de lo que, en la espiritualidad cristiana, se suele llamar la mortifica-

ción de los sentidos y que consiste en considerarlos o tenerlos como muertos (incapaces de percibir o actuar), cuando de algo inapropiado se trata. Se ejercita haciendo que nuestros ojos no vean lo que no debemos ver, que nuestros oídos y nuestra boca no participen en aquellas conversaciones que no debemos tener, etc., así evitaremos aquello que nos hace caer (o que puede hacernos caer) en el pecado.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja Parroquial #39- XXVI Ordinario, Ciclo B- 26 de septiembre by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu