Hoja Parroquial - 7 de Septiembre de 2014 - Num. 36

Page 1

N.º 36 • XXIII DOMINGO TIEMPO ORDINARIO CICLO A

• 7 de Septiembre de 2014 •

Soy responsable

H

de los demás

oy todo mundo pretende y alega autonomía; hasta los hijos en una misma casa, no quieren que nadie les corrija. Se reconoce la responsabilidad hacia los demás, por los puestos de trabajo o la organización social; pero en lo personal, nadie tiene derecho a inmiscuirse en la vida ajena. Todo mundo pretende libre albedrío en sus decisiones y no permite injerencia alguna en su vida. También es cierto que, al vivir en comunidad, por eso mismo, somos responsables, de alguna manera, de la vida de cada prójimo. Al presente, a todos nos molesta la intromisión de otros en las decisiones y comportamientos personales. Pero todos somos responsables de nuestros hermanos.

ante todo, de ayudar al que anda mal. No se pretende condenarlo de antemano, “juzgarlo por nuestras pistolas”. Es un proceso pedagógico que busca la cercanía para salvar a la persona. Pero, si la persona se niega, se opone a toda injerencia en su vida, si no acepta la invitación ni da signos de corregirse... entonces sí la comunidad se ve obligada a expulsarle de su seno. Al no aceptar la oferta de perdón, la persona misma se excluye de la comunión. La familia y la comunidad cristianas deben ser, ante todo, lugares de entendimiento de reconciliación y de verdad. Toda persona que se equivoca merece respeto, y el ayudarlo a rectificar su error es una exigencia del cristiano.

El profeta como centinela «Les advertirás de mi parte...». El profeta habla de parte de Dios en relación a los demás. Y si no – añade–, «te haré responsable a ti de lo que suceda». Estar atento a lo que pasa, para alertar y prevenir, es tarea que nos incumbe a todos. Es un deber irrenunciable estar atentos a escuchar qué quiere Dios de mí. Aprender a leer lo que sucede en la historia, e interpretarlo a la luz de la Palabra de Dios, es cosa necesaria, aunque nada fácil, por supuesto. Ser vigilante, celador, velador, centinela (o como se le llame), es una tarea necesaria. Debe haber alguien que esté pendiente de los peligros que acechan a la comunidad, a la familia y al pueblo. Un estilo para corregir No se trata de “echar el caballo encima” cuando uno quiere corregir a otros, sino hacerlo a la manera y al estilo que Jesús invita en el Evangelio de hoy. La pedagogía de Jesús busca, sobre todo, resolver los asuntos complicados en las relaciones con los demás. No es este un camino de jurisprudencia, para seguirlo en los tribunales. El evangelista quiere dejar en claro que se trata,

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.