Hoja Parroquial #33 15 de agosto 2021

Page 1

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 33 • ASUNCIÓN DE MARÍA, Ciclo B

15 de Agosto de 2021

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

Una madre unida a su Hijo,

H

compartiendo siempre su destino

ay cuatro dogmas marianos: 1) María Madre de Dios, 2) María siempre Virgen, 3) María concebida sin pecado original; y el cuarto, que hoy estamos celebrando, su Asunción al Cielo en cuerpo y alma. Pero, ¿qué significa realmente la asunción de María para nosotros hoy día, en la realidad de nuestra vida? El Papa Pío XII, en 1950, definió el dogma de la Asunción en la constitución apostólica Munificentissimus Deus, “Benevolente Dios”. Al reflexionar en todos los argumentos y consideraciones de los Santos Padres y de los teólogos; todos ellos se apoyan, en las Sagradas Escrituras, que resaltan a María como la amorosa Madre de Dios, unida estrechamente a su Hijo divino y compartiendo siempre su destino. Esta profunda reflexión nos enlaza con la pregunta de qué papel debe desempeñar la Asunción de María en nuestra vida diaria: La vida de María estuvo estrechamente unida a la de Jesús. Esto significa que las prioridades de Él fueron las prioridades de Ella, como su mamá. Las preocupaciones de Él fueron las preocupaciones de Ella. Las esperanzas y las alegrías, las dificultades y las derrotas de Jesús fueron también las de su Madre. Por eso, la festividad de la Asunción nos da la oportunidad para reflexionar sobre este tema, porque cuando meditamos sobre la vida de Cristo, vemos su preocupación por construir el Reino de Dios practicando la justicia y la misericordia de Dios en la tierra. Su gran preocupación eran aquellos que sufrían la pobreza más severa. “Felices ustedes los pobres”, dijo Jesús, “porque de

ustedes es el Reino de Dios”. Y enfatiza: “En verdad les digo que cuando lo hicieron con alguno de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí”. En Gaudete et Exsultate, “Alegraos y regocijaos”, el Papa Francisco escribió como reflexión sobre las bienaventuranzas: “El Evangelio nos invita a reconocer la verdad de nuestro corazón, para ver dónde colocamos la seguridad de nuestra vida” La festividad de la Asunción de María al Cielo nos proporciona una reflexión muy trascendente: nuestra vida debe estar “unida estrechamente” a la vida de Cristo, a las reflexiones sobre la misión de Jesús para practicar la visión divina de justicia para la humanidad, teniendo siempre presente que nuestra vida también terminará un día. Esta unión de María tiene su sello propio como madre que podemos visualizar con sus “huellas de ternura” y con su ejemplo, todos podemos ser instrumentos de la ternura de la Virgen madre, como espejo de la ternura de Dios. En nuestra vida diaria necesitamos ser instrumentos de la ternura de Dios para que este mundo, tan lleno de violencia tenga esperanza. Hoy es un día grande, un día inolvidable. Un día de esperanza. En esta solemnidad de la Asunción de la Virgen María, pidamos a nuestro Señor que nos colme de sus bienes para que bendigamos Su nombre como Ella lo hizo con el hermoso canto del Magníficat. ¡Salve, llena de gracia!… Santa María, ruega por nosotros.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja Parroquial #33 15 de agosto 2021 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu