Hoja Parroquial - 14 de Abril de 2013 - Num. 15

Page 1

Parroquial Hoja

E

N.º 15 • Domingo III de Pascua / Ciclo C

• 14 de Abril de 2013 • Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

Jesús es el Señor

n el Evangelio de este día hay una breve exclamación de Juan a Pedro que define la fe de los primeros cristianos. Juan reconoce al aparecido y dice a Pedro: «ES EL SEÑOR». Estas palabras son el núcleo de la fe de los apóstoles, de la fe de la Iglesia en el siglo I y en nuestro siglo. Pero, ¿qué quiere decir que Jesús es el Señor? La respuesta de Pedro y los apóstoles, cuando son interrogados por el Sumo sacerdote, nos ayuda a entender el sentido que tenía para ellos. Dicen: «Dios resucitó a Jesús a quien ustedes mataron colgándolo de un madero. La mano de Dios [es decir, el poder de Dios] lo exaltó, haciéndole Jefe y Salvador». Es lo mismo que hemos escuchado en la lectura del Apocalipsis: «Digno es el Cordero degollado [Jesús] de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza». Pero es necesario que realicemos un esfuerzo por comprender mejor QUÉ SIGNIFICA esta afirmación de que «Jesús es el Señor». No basta con repetirlo: es preciso comprender lo que decimos, porque sólo así nuestra fe podrá estar presente en nuestra vida. Sólo así nosotros –como los apóstoles– podremos ser “testigos” del Señor. Afirmar que Jesucristo es el Señor significa que nosotros creemos que Él es el criterio, la norma, el camino de estos valores. Más aún, que en Él se realizan. El cristiano no lucha por unos valores teóricos,

por unas ideas que no se sabe exactamente qué significan, qué contenido tienen. No nos basamos en una sabiduría, en una filosofía o en una ideología –aunque todo esto pueda ser de añadidura–, sino en un hombre, crucificado, a quien Dios Padre «exaltó haciéndole JEFE». Él es nuestro líder, nuestro guía, nuestro criterio, quien da contenido y fuerza a aquellas palabras. Nuestra verdad nos viene de Jesucristo, nuestro amor es el que vive Jesucristo, nuestra justicia es aquella por la que luchó Jesucristo... Pero es preciso dar un paso más para comprender debidamente la afirmación «Jesús es Señor». Porque Jesús no es sólo guía y camino, sino también realidad de salvación. Es decir, es por Él que nosotros creemos que la verdad, el amor, la justicia... son ABSOLUTOS que conseguirán su plena realización. Creemos que Jesucristo Resucitado es la plena realización del Reino de Dios –de la vida de Dios–, y que de su plenitud participamos ahora inicialmente, luego totalmente. Creer que Jesús es Señor significa que creemos que el anuncio de Jesucristo, su Evangelio, es una realidad presente ya en el mundo y que llegará a su mayor realización en la Vida eterna. Por eso Él es Salvador: nos salva de la muerte, porque la vida de Dios que hay en Él, Hijo de Dios, es más fuerte que la muerte. Y de esta vida, vivimos nosotros.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.