Hoja Parroquial - 8 noviembre 2009 - num 45

Page 1

Hoja parroquial Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

Nº 45 • 32º Domingo Ordinario • 8 de Noviembre de 2009

Fundado el 4 de junio de 1930. Registro postal IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes INDA-04-2007-103013575500-106

¡Cuidarse de arrebatar y mejor aprender a dar!

E

n el marco de los últimos domingos durante el año, antes de llegar a la Fiesta de Cristo Rey, en las lecturas se nos ofrecen temas decisivos e imprescindibles para llegar con las alforjas bien provistas al momento del examen final. Se acostumbra a decir que el estilo de estas lecturas de los últimos días del año litúrgico están cargadas de un sentido apocalíptico, es decir, con un sentido para saber descifrar la llegada del Justo Juez. Y con esto se nos invita a tomar actitudes diferentes del que tiene miedo salir reprobado en un examen; por el contrario, el día del encuentro final debe ser de gozo y satisfacción, porque el que nos ama viene a nuestro encuentro. Pero el único camino para llegar así, es a la manera del estudiante que va bien arropado de conocimientos y habilidades para el examen final. De esta manera se nos señalan algunas actitudes. A partir del Evangelio de Marcos se nos exhorta a guardarse de esa falsa actitud de los fariseos “pagados de sí mismos”, con una actitud de perdonavidas que piensan que todo se les debe y ellos están ya del otro lado del examen. Por el contrario, dice el evangelio cuidarse de que “con pretexto de largas oraciones devoran la hacienda de las viudas” Esa actitud de rapiña es algo que molesta a Dios sobremanera, y de la cual hará un juicio severo. Dar es una actitud que agrada a Dios.

¡Jesús ha llamado la atención de sus discípulos para que se fijen

y aprendan, y hoy lo subraya el Evangelio, al mirar a la pobre viuda que va al cepo de las limosnas y deposita unas escasas monedas… El juicio de Jesús para enseñar a sus discípulos es: “ésta ha dado más que todos pues todos, han dado de lo que les sobra y ésta, en su pobreza, ha dado todo lo que tiene para vivir” En días de carencias, de poco salario, de pobrezas y de carestías, no parecería ésta una actitud acon-

sejable; preferimos mejor guardar lo poquito que tenemos y administrarlo bien. Pero la lógica de Jesús es que una buena administración es cuando aprendemos a dar, y dar sobre todo al necesitado, y tanto más dar cuando eso mismo que damos nos hace falta. Hoy, la generosidad es una virtud en decadencia y los cristianos estamos llamados a seguir compartiendo para aliviar las necesidades de nuestros prójimos. Continúa en la página 4

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.