Hojita Parroquial #50 13 de Diciembre

Page 1

Arquidiócesis de Guadalajara, A.R.

N.º 50 • III DOMINGO DE ADVIENTO, Ciclo B

13 de Diciembre de 2020

Fundada el 4 de junio de 1930. Registro postal: IM14-0019, impresos depositados por sus editores o agentes. INDA-04-2007-103013575500-106

L

La alegría de la esperanza

a liturgia de este día nos invita a estar alegres. Pero, ¿podemos hoy vivir alegres?, ¿tenemos derecho a estar alegres? Cuando pensamos en los problemas que nos rodean, cuando experimentamos la crisis económica y la inseguridad, cuando ha muerto una persona querida... Podemos estar alegres cuando muchas personas mueren de hambre, cuando muchos pueblos están en guerra, cuando es pisoteada la dignidad de tantas personas... ¿Podemos estar alegres? La letanía podría ser más larga y no se terminaría. ¿Podemos vivir felices, cuando tantas personas la pasan mal? Sí, sí podemos estar alegres, las lecturas de este día nos aportan mucha esperanza: "Desbordo de gozo con el Señor, y me alegro con mi Dios...”, anuncia el profeta Isaías, en la primera lectura, él esperaba y tenía fe en que las cosas tenían que

cambiar. Por eso estaba gozoso y experimentaba ya un mundo distinto, porque vislumbraba de lejos la presencia y la actuación de Dios en medio de los hombres. Así, dice: "El Señor me ha ungido. Me ha enviado para dar la buena noticia a los que sufren, para vendar los corazones desgarrados, para proclamar la amnistía a los cautivos". Cuando trabajamos para que las relaciones entre las personas sean sinceras, cuando procuramos ser justos con todos, cuando nos esforzamos por crear lazos de solidaridad, cuando colaboramos con personas que luchan por construir un mundo más justo, que luchan por la dignidad de las personas, entonces el mundo empieza a transformarse, empieza a mejorar. En medio de los problemas, podemos experimentar la alegría, porque el mundo puede cambiar. Armados con la fe, la esperanza y la alegría, pode-

mos hacer mucho más de lo que podemos imaginar. Sí, una persona sola puede hacer muchísimo. Puede crear un clima distinto a su alrededor, porque cree en Jesús que le da fuerza. Los cristianos debemos reivindicar la alegría, porque creemos y tenemos esperanza. Y nuestra fe no se cimienta artificialmente. Estamos en el corazón del Adviento. El mensaje de la palabra de Dios es optimista. El Señor nos invita a estar alegres. Él quiere cambiar nuestro corazón. Él nos anima a trabajar para transformar nuestra vida y nuestra sociedad. En efecto, el Señor está cerca, el Señor está entre nosotros. No podemos aceptar las cosas tal como son. Debemos ser portadores de la Buena Noticia. Debemos restaurar la dignidad humana.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hojita Parroquial #50 13 de Diciembre by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu