SPOT MiEspacio por Seguros El Potosí Septiembre 2025

Page 1


Directorio

Dirección General

Sergio Meza Tello

Dirección de Administración

Alejandro Pérez de la Garza

Coordinación de Dirección General

Scaarlett Judith Aradillas Fuentes

Gerencia de Marketing

Sergio Enrique Cano Rodríguez

Cómite Editorial

Omar Serrano

Perla Hernández

Sandra Neri

Anahí Martínez

Claudia Garrido

Eduardo García

Rocío Reynaga

Jaczirith Salazar

Eliut García

Diana Cárdenas

Mónica Meza Preciado

Coordinación Contenido y Diseño Editorial

Diana Berenice

Cárdenas Martínez

Coordinación

Diseño Gráfico

Eliut Alejandro García Rodríguez

Contáctanos

www.elpotosi.com.mx

Av. Dr. Manuel Nava 200-A int 1, Col. Los Filtros, C.P. 78210 San Luis Potosí, S.L.P. Méx.

contacto@elpotosi.com.mx

Llámanos: 800 480 3100

Q

CARTA EDITORIAL

uerido Team Potosí,

Septiembre es un mes periodo para todos los mexicanos: es el mes en el que celebramos nuestra independencia y honramos nuestras raíces, tradiciones e identidad. En SPOT queremos conmemorar esta fecha tan significativa con una edición llena de orgullo, reflexión y sentido de pertenencia.

En esta ocasión, tenemos el especial “Mexicanos de corazón, Team Potosí de convicción”, donde celebramos el orgullo de ser una empresa 100% mexicana, comprometida con nuestra gente y con el país. También encontrarás un artículo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y México, que nos invita a reflexionar sobre cómo, desde nuestras trincheras, podemos contribuir a la construcción de un país más justo, sostenible y próspero. Y como parte de esta conmemoración patria, incluimos un especial de cine mexicano, recordándonos que nuestras películas no solo entretienen, sino también retratan nuestra historia, identidad y los desafíos que compartimos como sociedad.

Pero septiembre también es un buen momento para hablar de lo que nos impulsa a seguir adelante: nuestra familia y bienestar. Por ello, en esta edición te compartimos información sobre el Beneficio Potosí de Alumbramiento, pensado para acompañarte en uno de los momentos más importantes de la vida: la llegada de un nuevo integrante a tu familia. Así como un artículo sobre la importancia de la salud bucodental, con tips prácticos y detalles de cómo aprovechar al máximo tu póliza dental Centauro.

Y porque también sabemos que el descanso es vital, cerramos con un especial que seguro disfrutarás: tarifas exclusivas en hoteles, un beneficio pensado para que tomes un respiro, disfrutes de tus vacaciones y aproveches las ventajas de ser parte del Team Potosí.

Esperamos que disfrutes esta edición de septiembre, que más allá de ser un homenaje a México, es también un recordatorio de lo que nos une como equipo: compromiso y orgullo de ser parte de una empresa mexicana.

¡Que viva México y que viva el Team Potosí!

Compromiso y pasión 100% mexicanos

SEPTIEMBRE

Índice

4. 8. 14. 20. 25.

Beneficio Potosí: Alumbramiento

Nos encontramos A tu lado en cada etapa importante de tu vida. Conoce más de este beneficio.

Salud dental

Mantén tu salud bucodental y aprovecha tu Beneficio Centauro.

Mexicanos de corazón, Team Potosí de convicción

TÜV SÜD* lanza sello Pet-Friendly, descubre más sobre esta iniciativa.

ODS y México: comprimisos que nos unen

Descubre cómo podemos contribuir a un México más justo, sostenible y próspero.

Tarifas de hotel exclusivas

Tómate un respiro en tus vacaciones, relájate y aprovecha este beneficio.

POR: RECURSOS HUMANOS

SEGUROS EL POTOSÍ, A TU LADO EN CADA NUEVA ETAPA

En Seguros El Potosí, sabemos que los momentos más importantes de la vida merecen vivirse con tranquilidad y respaldo. Por eso, cuando tu familia crece, estamos contigo.

¿EN QUÉ CONSISTE?

Si eres colaborador con contrato indeterminado, puedes acceder a un apoyo económico diseñado para que te enfoques en tu familia.

BENEFICIOS DISPONIBLES

Nacimiento de hijo(a): Recibe 1 mes de sueldo.

Adopción: Recibe 15 días de sueldo.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

Puedes solicitar esta prestación hasta 2 veces durante tu vida laboral en Seguros El Potosí. El apoyo se otorga por evento, no por número de hijos. Es requisito contar con contrato indeterminado al momento de solicitar el apoyo.

Si eres mamá, podrás gestionar esta ayuda al regresar de tu incapacidad.

Ingresa a la plataforma +Orden.

Accede a la sección “Permisos y Prestaciones” y haz clic en “Solicitar”.

En las fechas de “Inicio de Permiso” y “Regreso a trabajar”, coloca el día después y posterior.

En “Motivo”, selecciona “Ayuda de Alumbramiento” y adjunta el acta de nacimiento o documento oficial de adopción.

¡Listo! El equipo de Compensaciones y Beneficios revisará y gestionará tu solicitud.

En Seguros El Potosí, no solo trabajamos contigo, también celebramos a tu familia.

Si tienes dudas, acércate a

Olga Hernández

oshernandez@elpotosi.com.mx

POR: OPERACIONES

En esta ocasión abordaremos el tema de Ideas y Mejoras en el contexto del principio de Mejora Continua y de las Auditorías del Sistema Operativo de Seguros El Potosí.

La Mejora Continua promueve una actitud proactiva, orientada a avanzar constantemente y a mejorar con el fin de ser más competitivos en el mercado. Este enfoque facilita la identificación y atención de áreas de oportunidad. En este sentido, la guía de Auditoría contempla un apartado dentro de los requisitos del Proceso de Mejora Continua, destinado a la identificación de ideas y mejoras señaladas por los auditados en los procesos en los que participan, así como en los sistemas o aplicaciones que utilizan.

El objetivo es crear un espacio que permita documentar las ideas y mejoras identificadas y propuestas por todos los colaboradores de cada área, fomentando la participación en la optimización de procesos y la innovación.

Para abordar este tema de manera más efectiva, te presentamos la siguiente información que reforzará nuestra comprensión y aplicación de estas iniciativas:

¿Qué

son las Ideas de Mejora?

Las Ideas de Mejora son propuestas específicas y concretas que buscan optimizar o perfeccionar un proceso, perfeccionar un proceso, sistema, servicio o producto. Estas ideas implican identificar áreas que pueden ser modificadas o mejoradas para lograr resultados más favorables, ya sea en términos de eficiencia, calidad, costo o satisfacción del cliente.

A diferencia de los comentarios generales, una Idea de Mejora debe estar estructurada y enfocarse en un área específica donde se haya detectado un problema.

Estructura de las Ideas de Mejora

A continuación, se detallan los componentes clave que permitirán formular una Idea de Mejora de manera clara, específica y concreta:

1. 2. 3.

Identificar y definir el problema:

El primer paso es plantearse la pregunta: ¿Qué necesita ser mejorado? Esto implica comprender la situación actual y los inconvenientes que impactan nuestra área.

Proponer una solución:

Una vez identificado el problema, el siguiente paso es presentar una propuesta de solución. Aquí es útil profundizar en: ¿Cómo se va a resolver el problema? o ¿Qué sugiero para abordar esta problemática? Guiarse por datos actuales que reflejen el estado negativo de la situación puede ayudar a encontrar una solución efectiva.

Delinear el Alcance:

Después de identificar la mejor propuesta, es importante analizar su impacto. La pregunta clave a considerar es: ¿Qué se espera lograr con la mejora? Esto ayuda a definir los resultados esperados y el impacto en el problema detectado, proporcionando una visión clara de los efectos positivos de la solución propuesta.

Al contribuir con Ideas de Mejora enriqueces el proceso de auditoría, promueves un ambiente de colaboración y fortaleces un entorno orientado al progreso. Recuerda que las Ideas de Mejora son una estrategia para el crecimiento y el fortalecimiento de nuestros procesos.

POR: RECURSOS HUMANOS

Mantener una buena salud bucodental es fundamental para disfrutar de una excelente calidad de vida. Los dientes, encías y lengua cumplen funciones clave en la alimentación y deben recibir atención y cuidado constante.

RECOMENDACIONES PARA UNA SONRISA SALUDABLE

Cepilla tus dientes después de cada comida

• Elimina restos de alimentos que pueden causar caries y enfermedades en las encías.

Usa hilo dental todos los días

• Ayuda a limpiar zonas donde el cepillo no alcanza, asegurando una higiene bucal más profunda.

Visita al odontólogo al menos dos veces al año

• El especialista puede detectar y tratar a tiempo cualquier problema en tu boca.

Evita fumar

• El cigarro es altamente perjudicial para la salud bucal y está asociado con cáncer de boca, garganta y lengua.

¡Hidrátate!

• Beber agua ayuda a neutralizar el pH de la boca y es esencial para la producción de saliva.

Modera el consumo de azúcar

• El azúcar es uno de los principales factores que favorecen la aparición de caries.

• Elige alimentos saludables para tus dientes.

• Prefiere alimentos ricos en nutrientes y fibra, con bajo contenido de azúcar.

BENEFICIO CENTAURO

Otro de los beneficios de salud que tienes por ser parte del Team Potosí, es la póliza dental Centauro, la cual incluye cobertura en los siguientes tratamientos:

Revisión diagnóstica, limpieza

La prevención está en tus manos. Invertir en el cuidado de tu boca hoy te ayudará a evitar enfermedades en el futuro.

Para más información, puedes contactar al Coordinador de Seguridad e Higiene en:

eigarcia@elpotosi.com.mx

dental y radiografías. Aplicación de amalgamas y resinas. Endodoncia.

Cirugías dentales básicas Extracción de terceros molares.

A partir de julio del 2025, TÜV SÜD comenzó a otorgar la certificación

Pet-Friendly Cabin, un distintivo que nace de una tendencia cada vez más presente en nuestra sociedad: el profundo vínculo entre las personas y sus mascotas. Con el paso del tiempo, estos compañeros de cuatro patas han dejado de ser simples acompañantes para convertirse en miembros indispensables de la familia.

Ante esta realidad, surge la necesidad de contar con vehículos que les ofrezcan confort, seguridad y bienestar durante los trayectos ha cobrado gran relevancia por ello esta certificación busca que los autos cuenten con: Materiales interiores resistentes a rayaduras y suaves al tacto.

Sistemas de filtración de aire que eliminan pelos y alérgenos. Control de temperatura inteligente. Accesorios funcionales como dispensadores de alimento y escalones de abordaje.

AQUÍ TE COMPARTIMOS LOS

3 MODELOS DE AUTOS PIONEROS EN ESTA INICIATIVA:

Jaecoo 5 2026:

Destaca por su certificación internacional Pet-Friendly Cabin, con materiales suaves y resistentes a rayaduras, así como accesorios: dispensador de alimento y escalones de abordaje.

Nissan X-Trail 4Dogs:

Revolucionó el enfoque hacia los animales con ducha integrada, cama acolchonada, cámara interior y rampa de acceso.

Subaru Outback:

Ofrece amplio espacio, bajo nivel de ruido, y una gama de accesorios genuinos como rampas, barreras y tapetes que facilitan la movilidad.

Está claro que el mundo automotriz está cambiando, y ahora también piensa en los más peludos de la casa. Desde espacios cómodos hasta accesorios que parecen sacados de una película de aventura canina con los autos Pet-Friendly Cabin. Y ahora la pregunta del millón: ¿te imaginas a tu lomito viajando feliz en uno de estos modelos? ¿Le pondrías su propio cinturón, playlist de relajación y hasta un snack para el camino?

*TÜV SÜD: empresa especializada en servicios técnicos de inspección, certificación, ensayos y formación profesional.

POR: RECURSOS HUMANOS

Te invitamos a felicitar a los compañeros y compañeras que festejan su cumpleaños este mes.

DA CLIC PARA ENTRAR Y CONOCER LOS FESTEJOS

Víctor Rodrigo Rangel Martínez

Edgar Israel Tirado González

Gonzalo Rodríguez Lárraga

Héctor Arturo Leal Garfias

Elpidio Martínez Díaz

Ariadna Daniela Silva Martell

Sebastián Torre Flores

Sandra Karina Godines Castillo

Areli Sebastián Castañón

Rebeca Enriqueta Ortigosa Muñoz

Luz María Sánchez Reyes

Brenda Janeth Serrano Ponce

Viridiana Zapata Castillo

Gerardo Santiago Cornejo

Esperanza del Pilar Cruz Padilla

José Carlos Ramírez Sánchez

Adriana Hernández Dávila

Ariana Serrano Espinosa

Raymundo Sergio Jasso Hernández

Rocío Fernández Ramos

Ruben Adalid Torres López

Alondra Michaelle Rodríguez Ruvalca

Oscar Eduardo Rodríguez Ruiz

Alejandro Alberto Pérez De la Garza

Florencio Gutiérrez Zamora

Claudia Fernanda Garrido Ramos

Joel Loera Encinia

Miguel Ángel Palomo Oviedo

Karla Elizabeth Hernandez Lopez

Genaro Belmares Jiménez

Alberto Mendieta Hernández

Lorena Otero Nuñez

Natalia Esther Turrubiartes Ramírez

Giovanna Picazzo Godoy

Marco Antonio Serna Rodríguez

Edgar Castro Terán

Carlos Daniel Almendarez Laguna

Jesús Ricardo Torres Flores

Mónica Elizabeth Celaya Bear

Daniel Hernández Jiménez

Patricia Alejandra Gazcón Alaniz

Irlanda Cahua García

Mayra Paola González Gamino

Andrea Michelle Torres Hernández

Cecilia Belen Enriquez Cruz

María Aurora Olivares Arriaga

Francisco Efren Torres Salinas

María del Rosario Ibarra García

Mayra Araceli Salazar Hernández

Alejandro González Villalpando

Janete Alejandra Marquez Camarillo

María de Jesús Valdovinos Ceja

Blanca Gabriela Rosas Salazar

Edgar Damián Guel Monsiváis

Nancy Yareny Olascoaga Lagunas

Juan Miguel Reyes García

Oliver Cruz Hernández

Erick Eduardo Talavera Perea

Auditor del Sistema Operativo

Supervisor de Siniestros

Coord. Técnico Regional Daños

Ejecutivo de Ventas Sr.

Asistente de Contabilidad Sr.

Ejecutivo de Plataformas Web

Eje. de Diseño Gráfico y Con. Digital Ejec. de Sin. Autos Foráneos

Cajero Sr.

Ejecutivo Centro de Soluciones

Director de Vida y TI

Emisor de Autos Jr.

Ejecutivo de Siniestros Autos

Gerente de Ventas

Analista de Pago a Proveedores

Ajustador de Siniestros

Eje. de Lic. y Concursos

Asistente de Tesorería Reg.

Gerente de Auditoría Interna

Ej. Centro de Atención a Cliente

Subdirector Jurídico

Técnico Suscriptor Daños Jr.

Analista de Soporte Téc. y Apl. Director de Administración

Operativo Multifuncional

Asistente Dirección de Finanzas

Gerente de Ventas

Esp. de Sup. Financiera

Operador de Cabina

Coord Inf. Financiera y Proyec.

Supervisor de Siniestros

Coord. de Proyectos Daños

Analista Mtto. Aplicativo Sr.

Gerente Contencioso

Ajustador de Siniestros

Mensajero

Operador de Cabina

Ingeniero de Nube

Operador de Cabina

Asistente de Contabilidad Jr.

Ejecutivo de Siniestros Autos

Técnico Suscriptor Daños Sr.

Líder de Riesgos Técnico y Solvencia

Emisor de Autos Jr.

Operativo Multifuncional

Ejecutivo de Ventas Sr.

Coord. de Inclusión y Desarrollo

Eje. Admitivo. de Reaseguro

Especialista de Atracción de Talento

Gerente de Ventas

Coordinador de Planeación

Coord. Admon. de Ventas

Analista Reaseguro Facultativo

Operador de Cabina Bilingüe

Gerente de Siniestros Daños

Ajustador de Siniestros

Cajero Regional

Científico de Datos Sr.

SLP Corporativo

Morelia

SLP Corporativo

Querétaro

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

León

SLP Corporativo

Querétaro

Zamora

Guadalajara

CDMX

León

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Guadalajara

SLP Corporativo

SLP Corporativo

CDMX

SLP Corporativo

Puerto Vallarta

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Principal

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Tampico

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Guadalajara

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Principal Hermosillo

CDMX

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Saltillo

SLP Corporativo

Guadalajara

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

León

Querétaro

SLP Corporativo

DEMEXICANOS CORAZÓN,

Team Potosí de convicción

¡Celebremos

el orgullo de ser parte de una gran empresa mexicana!

SOMOS UNA COMPAÑÍA 100% MEXICANA

En Seguros El Potosí llevamos más de 79 años protegiendo lo más valioso para nuestros clientes: su tranquilidad y futuro. Lo hemos hecho con pasión, compromiso y una calidad en el servicio que nos distingue como una de las aseguradoras más sólidas y confiables de México.

Comprometida con el crecimiento del país, trabajamos con responsabilidad social, cuidando no solo de nuestros clientes, sino también del entorno que compartimos:

Impulsamos iniciativas de Empresa Socialmente Responsable (ESR) con impacto positivo en nuestros colaboradores, comunidades y el medio ambiente.

Somos parte del Pacto Mundial de la ONU, adoptando principios que promueven los derechos humanos, el trabajo digno, la protección del planeta y lucha contra la corrupción.

Ser parte del Team Potosí: una experiencia que nos llena de orgullo

En este mes patrio, también queremos dar voz a quienes hacen posible nuestra historia: nuestras y nuestros colaboradores. Son ellos quienes, con su esfuerzo y compromiso diario, dan vida a los valores que nos definen como empresa.

¿Qué es lo que más te enorgullece de formar parte del Team Potosí y de una compañía 100% mexicana como Seguros El Potosí?

El crecimiento y aprendizaje dentro de la empresa. Yo ingresé a cubrir una maternidad, posteriormente se me brindó la oportunidad de entrar con un puesto fijo como Emisora Jr. y actualmente me encuentro en el puesto de Operativo Multifuncional, agradezco que se valore mi esfuerzo y todo el aprendizaje adquirido. ¡Estoy muy orgullosa de formar parte del Team Potosí!

Erandi Suárez Blancas

Operativo Multifuncional | OFICINA ZAMORA

Me enorgullece formar parte del Team Potosí, una empresa 100% mexicana, que me inspira a dar lo mejor de mi cada día.

Johana RodríguezVirginia Corona

Operativo Multifuncional | OFICINA TAMPICO

Mario Linares Frausto

Técnico Suscriptor Daños Sr.|

OFICINA LEÓN

El Team Potosí no es una entelequia (algo irreal), somos nosotros mismos, todos y cada uno. Es el resultado de nuestro trabajo diario, del cumplimiento de los compromisos, el trabajo hecho con calidad, de la honestidad en el trato al cliente y la productividad en nuestras labores.

Al trabajar respetando nuestros valores, damos forma a una compañía que bien puede ser modelo de trabajo en el mercado asegurador en México, resaltando el hecho de ser una empresa orgullosamente, y al 100%, de origen, trayectoria y desarrollo mexicano.

Me siento profundamente orgullosa de formar parte de Seguros El Potosí, una empresa que no solo representa confianza y solidez, sino también el compromiso con cada familia mexicana. Aquí he encontrado un lugar donde los valores, la cercanía y el trabajo en equipo hacen la diferencia, y donde cada día tenemos la oportunidad de brindar seguridad y tranquilidad a nuestros clientes y cada esfuerzo que realizamos impulsa directamente el crecimiento de nuestro país.

Formar parte de una organización 100% mexicana que genera empleo, apoya a las familias mexicanas y contribuye al desarrollo de la economía nacional, me llena de satisfacción.

Eso me motiva a dar lo mejor de mí, con la certeza de que nuestro trabajo protege lo más valioso: la vida, el patrimonio y los sueños de quienes confían en nosotros.

Lorena Díaz de León Alonso

Ejecutivo de Ventas Sr. | OFICINA AGUASCALIENTES

Conmemorar la independencia de México es también reconocer que trabajamos en una compañía que cree en su gente, apuesta por el país y transforma realidades.

¡Que viva México y que viva Seguros

POR: ÁREA TÉCNICA DE DAÑOS

Un tsunami es una serie de olas de gran energía generadas por perturbaciones súbitas en el fondo marino. Los tsunamis pueden ser provocados por terremotos submarinos, deslizamientos de tierra bajo el agua, erupciones en volcanes submarinos e, incluso, aunque con

menor frecuencia, por el impacto de meteoritos.

El término tsunami proviene del japonés y significa “ola de puerto”. Se representa mediante dos caracteres: el superior, tsu, que significa puerto, y el inferior, nami, que significa ola.

¿CÓMO SE PRODUCE UN TSUNAMI?

1.

GENERACIÓN

El proceso inicia con una súbita alteración de una amplia porción del fondo marino, lo que provoca una perturbación en la superficie del océano. Esta desplaza enormes volúmenes de agua varios metros por encima de su nivel de equilibrio.

2. PROPAGACIÓN

La energía generada se transmite en forma de ondas que se desplazan a través del océano. Estas ondas, conocidas como tsunamis o maremotos, pueden viajar a velocidades de hasta 800 kilómetros por hora (km/h) en aguas profundas (aproximadamente 5 000 metros). Al acercarse a la costa, la velocidad disminuye considerablemente, llegando a 35 km/h en zonas de 10 metros de profundidad.

3.

INUNDACIÓN

Al alcanzar la costa, las olas del tsunami se amplifican y pueden provocar inundaciones repentinas o una retirada del mar, seguida por una ola de gran tamaño. Esta inundación puede manifestarse como una marea que sube rápidamente o como una pared de agua que avanza tierra adentro, alcanzando alturas de hasta 30 metros, como ocurrió en Sumatra (2004) y Japón (2011). Es importante destacar que no siempre la primera ola es la más intensa; en ocasiones, la tercera o cuarta puede ser la más destructiva. Las olas suelen llegar cada 30 minutos y pueden continuar durante más de 24 horas, aunque con menor intensidad.

CLASIFICACIÓN DE LOS TSUNAMIS

Para facilitar la implementación de medidas preventivas ante una alerta, los tsunamis de origen sísmico se clasifican en tres tipos:

TSUNAMIS LOCALES

Afectan exclusivamente las zonas costeras cercanas al epicentro del sismo, en un radio de hasta 100 kilómetros. El tiempo de respuesta es mínimo, por lo que la alerta temprana es fundamental.

TSUNAMIS REGIONALES

Pueden causar daños significativos en áreas ubicadas hasta 1 000 kilómetros del punto de origen. Su llegada a la costa se estima entre 2 y 3 horas, lo que permite una ventana limitada para la evacuación.

TSUNAMIS LEJANOS O TRANSOCEÁNICOS

Se originan en regiones distantes, como la margen occidental del océano Pacífico, y pueden tardar entre 8 y 12 horas en llegar a las costas mexicanas. Aunque el tiempo de respuesta es mayor, estos tsunamis pueden ser altamente destructivos, especialmente si son generados por sismos de gran magnitud, de 9.0 a 9.5.

TSUNAMI

POR: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Septiembre es un mes especial para nuestro país: celebramos la independencia de México, recordamos nuestra historia y renovamos nuestro orgullo de pertenecer a esta nación.

Es también un momento ideal para reflexionar sobre cómo, desde nuestras trincheras, podemos contribuir a un México más justo, sostenible y próspero.

En este sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU cobran especial relevancia. Estos 17 objetivos buscan atender los grandes desafíos globales y son una guía para construir un futuro mejor, tanto a nivel internacional como nacional.

México y lAs ODS

Nuestro país ha adoptado la Agenda 2030 y trabaja en políticas públicas, programas y proyectos que fomentan el desarrollo sostenible. Pero más allá del ámbito gubernamental, las empresas y la sociedad civil tenemos un papel fundamental. Desde la innovación empresarial hasta las acciones cotidianas de cada colaborador, todos podemos sumar esfuerzos para que México avance hacia el cumplimiento de los ODS.

ODS y el ámbito empresarial

Las empresas mexicanas tienen una doble oportunidad: contribuir al desarrollo del país y fortalecer su competitividad. Al alinear nuestras operaciones con los ODS, generamos valor económico, social y ambiental. Por ejemplo:

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Fomentando un ambiente laboral inclusivo, seguro y de desarrollo profesional.

PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Optimizando recursos, reduciendo desperdicios y promoviendo la eficiencia.

ACCIÓN POR EL CLIMA

Adoptando prácticas más sustentables en nuestras operaciones.

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Creando sinergias con otras organizaciones, instituciones y comunidades.

Un compromiso que comienza con nosotros

Así como septiembre nos recuerda la importancia de la unión y la identidad nacional, también es un llamado a trabajar juntos por un México más sostenible. Cada acción cuenta: desde pequeñas decisiones en la oficina —como reducir el consumo de papel o separar residuos— hasta proyectos estratégicos que promueven la innovación responsable.

En este mes patrio, celebremos nuestra independencia con una visión hacia el futuro: un México que honra su historia y, al mismo tiempo, se compromete con el desarrollo sostenible, la igualdad de oportunidades y el cuidado del planeta.

CINE MEXICANO

El mes de septiembre nos invita a celebrar y reflexionar sobre lo que significa ser mexicanos. Y una de las formas más poderosas de hacerlo es a través del cine. Más allá de las producciones comerciales, existen películas que retratan nuestra identidad, nuestros desafíos sociales y culturales, y que, además de entretener, nos dejan enseñanzas profundas.

En este mes patrio, te compartimos algunas recomendaciones de cine mexicano que valen la pena ver, porque nos hacen pensar y sentir orgullo, pero también cuestionarnos:

IDENTIDAD TOMADA (2020), de Gabriel Retes

Una propuesta distinta que combina documental y ficción para reflexionar sobre identidad, memoria y el papel del cine mismo en la construcción de nuestra historia. Es un viaje que nos invita a cuestionarnos quiénes somos como mexicanos.

LA JAULA DE ORO (2013), de Diego Quemada-Díez

Narra la travesía de jóvenes centroamericanos que cruzan México buscando llegar a Estados Unidos. Más que una historia de migración, es un espejo de nuestra realidad, mostrándonos la vulnerabilidad, pero también la resiliencia de quienes persiguen un futuro mejor.

EL VIOLIN (2005), de Francisco Vargas

YA NO ESTOY AQUÍ (2019), de Fernando Frías de la Parra

A través de la historia de Ulises y la contracultura “Kolombia” en Monterrey, nos habla de identidad, exclusión social y migración. Nos enseña que la diversidad cultural también es parte del alma mexicana.

Una historia conmovedora sobre un anciano músico que, con su violín, logra infiltrarse en un campamento militar durante un conflicto armado rural. Más allá de la trama, es una metáfora del poder de la cultura, la resistencia y la dignidad frente a la represión.

SIN SEÑAS PARTICULARES (2020) , de Fernanda Valadez

Un relato humano y profundo sobre la migración en México. A través de la mirada de una madre que busca a su hijo desaparecido, nos recuerda la fuerza del amor materno y la importancia de no normalizar la violencia.

El cine mexicano es mucho más que entretenimiento: es memoria, identidad y conciencia social. Estas películas nos muestran que detrás de cada historia hay lecciones sobre lo que hemos sido, lo que somos y lo que podemos llegar a ser como país.

En este septiembre, mes de identidad nacional, tomemos un tiempo para ver cine mexicano que nos invite a reflexionar, valorar nuestra historia y reconocer que, al igual que en la pantalla, los grandes cambios comienzan con pequeñas acciones de cada uno de nosotros.

Días para recordar

08

DE SEPTIEMBRE

Día Internacional de la Alfabetización

21

DE SEPTIEMBRE

Se conmemora el Día Internacional de la Paz

16

DE SEPTIEMBRE

Aniversario del inicio de la Independencia de México.

22

DE SEPTIEMBRE

Equinoccio de Otoño

POR: ADMINISTRACIÓN

Tómate un respiro en tus vacaciones, relájate y aprovecha este beneficio.

Disfruta de tarifas preferenciales en una variedad de hoteles solo por ser parte del Team Potosí.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.