

Edición 68
Directorio
Dirección General
Sergio Meza Tello
Dirección de Administración
Alejandro Pérez de la Garza
Coordinación de Dirección General
Scaarlett Judith Aradillas Fuentes
Gerencia de Marketing
Sergio Enrique Cano Rodríguez
Cómite Editorial
Omar Serrano
Perla Hernández
Sandra Neri
Anahí Martínez
Claudia Garrido
Eduardo García
Rocío Reynaga
Jaczirith Salazar
Eliut García
Diana Cárdenas
Mónica Meza Preciado
Coordinación Contenido y Diseño Editorial
Diana Berenice
Cárdenas Martínez
Coordinación
Diseño Gráfico
Eliut Alejandro García Rodríguez
Queridos lectores,
Marzo es un mes de reflexión, de reconocimiento y de acción. En esta edición de SPOT, queremos resaltar temas que impactan nuestro día a día, desde el bienestar personal hasta la evolución tecnológica y el reconocimiento a quienes nos inspiran.
Comenzamos con un beneficio exclusivo para nuestra comunidad: el Plan Dental, diseñado para cuidar de la salud bucodental de todos. En el ámbito de la innovación, exploramos cómo la Automatización de Procesos Robóticos (RPA) está transformando la manera en que trabajamos, optimizando tareas, mejorando la eficiencia y permitiéndonos enfocarnos en lo que realmente importa. La tecnología avanza, y en Seguros El Potosí, avanzamos con ella.
También les compartimos algunos consejos clave para tomar en cuenta al momento de comprar un auto. Sabemos que esta es una decisión importante, y con información clara y práctica, queremos ayudarles a hacer la mejor elección. Además, como cada mes, traemos secciones especiales como los cumpleaños del Team Potosí, acciones para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y muchos más.
Pero marzo también es un mes de conmemoración. En honor al Día Internacional de la Mujer, dedicamos un especial a las Mujeres Potosí, aquellas compañeras que nos inspiran con su dedicación, liderazgo y compromiso diario. Acompañamos esta celebración con un artículo sobre el origen de esta fecha y la importancia de la equidad de género en el trabajo, así como con una reflexión sobre la sororidad en el ámbito laboral, explorando cómo podemos fortalecer nuestras redes de apoyo y colaboración entre mujeres.
www.elpotosi.com.mx
Av. Dr. Manuel Nava 200-A int 1, Col. Los Filtros, C.P. 78210 San Luis Potosí, S.L.P. Méx.
contacto@elpotosi.com.mx
Llámanos: 800 480 3100
Para cerrar esta edición, queremos dedicar unas palabras a todas las mujeres de nuestro Team Potosí: su esfuerzo, dedicación y pasión son el motor que impulsa a esta gran familia. Que este mes sirva para reflexionar, agradecer y continuar construyendo un entorno donde la equidad y la inclusión sean una realidad para todas y todos.
¡Que disfruten esta edición de SPOT!


POR: RECURSOS HUMANOS
Sabemos lo importante que es tu sonrisa. Por eso, como parte de los beneficios que obtienes al tener tu contrato indeterminado, se encuentra
Plan Dental, un acompañamiento profesional para cuidar de tu salud bucal.
Para comenzar a usarlo, necesitas descargar la aplicación de Centauro y tener a la mano tu certificado, el cual, te será proporcionado por nuestro compañero de Seguridad y Salud Ocupacional.
Después, debes seleccionar el servicio que necesitas de los disponibles y agendar tu cita en línea o a través de la aplicación, donde podrás solicitar los siguientes servicios:
Emergencia dental

Consulta, plan de tratamiento y limpieza dental
Radiografías
Endodoncia (tratamiento de conductos)
Cirugía: extracciones simples y procedimientos quirúrgicos menores
Para conocer más detalles, acércate al departamento de Compensaciones con:
Olga Hernández
oshernandez@elpotosi.com.mx
Terceros molares
POR: OPERACIONES
En el entorno empresarial de hoy, las compañías buscan formas más eficientes e inteligentes para llevar a cabo sus procesos, desde la gestión del correo electrónico hasta la generación de informes de desempeño. Muchas tareas diarias se repiten una y otra vez y aunque estas tareas son esenciales, pueden ser muy lentas y propensas a errores.
¡Aquí es donde RPA
(Automatización de Procesos Robóticos) se convierte en nuestro mejor aliado!

¿Qué es RPA?
RPA, o Automatización de Procesos Robóticos, es una tecnología que utiliza “robots” de software para realizar tareas repetitivas que normalmente haría una persona.
¿Te imaginas que una máquina pueda hacer todo el trabajo manual permitiéndote que puedas centrarte en tareas más estratégicas o de análisis? Esto no es ciencia ficción, ¡es una realidad!
¿Por qué RPA es importante para nosotros?
En nuestra compañía, RPA puede ayudarnos a optimizar muchos de nuestros procesos, mejorando la velocidad, precisión y reduciendo la carga de trabajo repetitiva. Te presentamos algunos ejemplos de cómo RPA puede transformar nuestra rutina laboral:
• Procesamiento de Información: Automatizar la recopilación y validación de datos, asegurando un proceso más rápido y libre de errores.
• Generación de Informes: RPA puede compilar y generar informes detallados de manera automática, asegurando que siempre tengamos los datos precisos a tiempo.
• Atención al Cliente: Responder automáticamente a preguntas frecuentes, agilizar el proceso de verificación de datos de clientes y asegurarnos de que todos los registros estén al día sin intervención manual adicional.
1. 2.

¿Qué beneficios nos trae RPA?
Ahorro de Tiempo y Costos: Al automatizar tareas repetitivas, el tiempo y los recursos se optimizan, reduciendo los costos operativos.
Mayor Productividad: Incremento de capacidad y disponibilidad 24/7, la automatización de tareas repetitivas genera tiempo disponible para enfocarse en actividades de mayor valor agregado aumentando la productividad.
3. 4.
Reducción de Errores: Automatización de tareas, mejoramos la calidad en los trámites y servicios proporcionados a nuestros agentes y clientes, disminuyendo errores significativamente.
Mayor eficiencia: Permite realizar tareas de manera más rápida, consistente y eficiente.
¿Cómo impactará esto en nosotros?
RPA nos permitirá enfocarnos en otras tareas, como implementar estrategias para mejorar la calidad de nuestros servicios, optimizar la comunicación interna y fortalecer un entorno de trabajo más eficiente y colaborativo. No se trata solo de implementar tecnología, sino de cambiar nuestra forma de pensar sobre cómo hacer mejor las cosas.
Implementar RPA es un paso clave hacia un futuro más ágil y productivo, donde cada uno de nosotros juega un papel fundamental en esta evolución. ¡Aprovechemos la tecnología a nuestro favor para innovar, crecer y hacer nuestro trabajo con calidad, productividad y eficiencia!
1.

2.
DEFINE TU PRESUPUESTO
Antes de empezar a ver opciones, es fundamental que sepas cuánto puedes gastar. Considera no solo el precio del coche, sino también los gastos adicionales como seguros, impuestos, mantenimiento y gasolina.
NUEVO VS. USADO
Decide si prefieres un coche nuevo o usado. Los autos nuevos tienen menos riesgo de fallas mecánicas y cuentan con garantías, pero los autos usados suelen ser más baratos y pierden valor más lentamente.
3.
INVESTIGA SOBRE LA MARCA Y MODELO
Investiga qué marcas y modelos se adaptan mejor a tus necesidades, ya sea en términos de tamaño, eficiencia de combustible, seguridad, tecnología o costos de mantenimiento.
REVISA EL HISTORIAL DEL VEHÍCULO (SI ES USADO)
Si decides comprar un coche usado, asegúrate de revisar el historial del vehículo. Puedes obtener un reporte a través de plataformas como REPUVE o Carfax, que te ayudarán a verificar si el coche tiene alguna denuncia de accidente, fraude o problemas legales.
COMPARA PRECIOS
Una vez que tengas una lista de posibles coches, compara los precios en diferentes concesionarios, plataformas en línea y clasificados locales.

PRUEBA DE MANEJO
Siempre que puedas, haz una prueba de manejo antes de tomar una decisión. Esto te ayudará a evaluar el confort, el manejo, la visibilidad, el rendimiento del motor y la ergonomía del coche.
FINANCIAMIENTO Y CONDICIONES DE PAGO
Si vas a financiar el coche, asegúrate de comparar las tasas de interés, los plazos y las condiciones de los créditos. Los concesionarios en México a menudo tienen promociones de financiamiento, pero verifica que no haya cargos ocultos o intereses elevados.
Siguiendo estos consejos, estarás en una mejor posición para tomar una decisión informada y evitar posibles sorpresas.
¡Suerte con la compra! 4. 5. 6. 7.
SALUD OCUPACIONAL

POR: SEGURIDAD Y SALUD
Según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), se define como una actividad multidisciplinaria que controla y realiza medidas de prevención para cuidar la salud de todos los colaboradores en una organización, esto incluye enfermedades, cualquier tipo de accidentes y todos los factores que puedan llegar a poner en peligro la vida, la salud o seguridad de las personas en los centros laborales.
¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES?
Identificar y evaluar los riesgos a la salud en el trabajo.
Brindar asesoramiento entorno a su salud.
Difusión de medidas preventivas de enfermedades laborales.
Realizar campañas médicas.
Previene y orienta acerca de la prevención de accidentes.
Brinda seguimiento a casos de colaboradores con enfermedades crónicodegenerativas.
Promueve buenas prácticas en el cuidado de la salud.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES EJES
Seguimiento a la salud
La realización continua de los exámenes médicos al personal, es el eje central del cuidado de la salud, porque nos ayudan a determinar su estado y realizar estrategias que contribuyan a su bienestar.
La iluminación
Monitorear los niveles de iluminación en un centro laboral, determina la salud visual de los colaboradores.
La ergonomía
Es uno de los factores que contribuyen a mantener una adecuada postura durante la jornada laboral y ayuda a prevenir lesiones musculoesqueléticas.
Ahora que conoces
la importancia y beneficios que tiene la Salud Ocupacional, te invitamos a participar junto al Servicio Médico en la próxima campaña de exámenes médicos; mantente atento a los comunicados.
Cuidado de la audición
Implica mantener un control adecuado del volumen, para propiciar la conservación de la salud auditiva.
Pausas activas
El sedentarismo en los colaboradores conlleva diferentes problemas de salud, por ello, las pausas activas fortalecen las articulaciones de los colaboradores y ayudan a prevenir enfermedades.

contacta al Supervisor de Seguridad y Salud:
serviciomedico@elpotosi.com.mx

POR: RECURSOS HUMANOS
Te invitamos a felicitar a los compañeros y compañeras que festejan su cumpleaños este mes.

DA CLIC PARA ENTRAR Y CONOCER LOS FESTEJOS
¡Cumpleaños del mes de marzo!
NOMBRE
Alfonso Gaitán Quintana
Laura Yesenia Esparza Delgadillo
Federico Rodríguez Yepez
Francisco de Jésus Jara Rueda
Daniel Jonathan Hernández Pérez
José Isrrael Martínez Hernández
Edgar José Lara Santos
Sacnite Andrea Arredondo Macías
Gabriela Alejandra Enciso Romero
Humberto Rodríguez Guevara
Víctor Gabriel Garzón Gálvez
Mónica Elizabeth Pérez Lucio
Lorena Díaz de León Alonso
Diana Magdalena Liñan Rocha
Aaron Erubey Pérez Estello
Juan Ramón Padilla Quintero
Claudia Catalina Pérez Pérez
Juan Eduardo Herrera Pérez
José Antonio Hernandez Estrada
José Antonio Macías Martínez
Raúl de Jesús Correa Talavera
Guadalupe Patricia Vilchis E.
Erick Javier García Mendoza
Juan Alberto Guerrero Estrada
Luisa Fernanda Guerrero Rodríguez
Eder Antonio Soria Cepeda
Carolina González Sánchez
José Miguel Hernández Monjarás
José Roberto Villarreal Mendoza
Andrea Díaz Infante Dávila
Erika Magdalena Guerrero C.
Ignacia Guadalupe Solorzano Mata
Bryan Johan Zarco Marroquín
Karla Ivette Hernández Sánchez
Roberto de Jesús Vargas Lara
Daniela Alejandra González Hdz.
Karen Itzayana Martínez Limón
Rocío Guadalupe Grimaldo Dávila
Jocelyn García González
Juana María Dolores Juárez Álvarez
Christian Alejandro Ceballos Z.
Víctor Alfonso Gamez Rodríguez
Brenda Estefani Hernández Corona
PUESTO OFICINA DÍA
Supervisor de Reparaciones
Técnico Suscriptor Daños Sr.
Gerente Regional de Siniestros
Operador de Cabina
Análista Des. Aplicativo Sr.
Supervisor de Reparaciones
Emisor de Autos Jr.
Ejec. Ventas Lineas Personales
Recepcionista
Administrador de Computo Perso
Analista de Pago a Proveedores
Analista de Pago a Proveedores
Ejecutivo de Ventas Jr.
Analista de Desarrollo Org.
Subdirector de Ventas
Gerencia Mtto Aplicativo
Mesa de Control
Sup. de Soporte Técnico y A.
Aux. de Mantenimiento
Sub. de Ventas Reg. Occidente
Ajustador de Siniestros
Operativo Multifuncional
Actuario Precios y Proyectos
Operador de Cabina
Ejecutivo de Siniestros Autos
Analista de Desarrollo y Est. de S.
Operador de Cabina
Coord. de Estandarización
Ajustador de Siniestros
Coord. de Integración y Des.
Analista de Salvamentos y Robos
Mesa de Control
Ejecutivo de Ventas Foráneo
Valuador de Siniestros Jr.
Administrador de Servidores
Coord. Marketing Dig. y Plat
Analista de Costos Jr.
Analista de Información
Emisor de Autos Jr
Auxiliar de Limpieza
Operativo Multifuncional
Analista Presupuestal
Ejecutivo de Ventas Jr.

Principal
Monterrey
Guadalajara
SLP Corporativo
SLP Corporativo
León
Tepatitlán
Principal
Guadalajara
SLP Corporativo
SLP Corporativo
Querétaro
Aguascalientes
SLP Corporativo
Monterrey
SLP Corporativo
Guadalajara
SLP Corporativo
SLP Corporativo
Guadalajara
Zamora
Principal
SLP Corporativo
SLP Corporativo
León
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
Aguascalientes
SLP Corporativo
SLP Corporativo
León
Principal
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
Cd. Valles SLP Corporativo
Corporativo


Ma. de los Ángeles Ruiz Acosta
GERENTE DE EMISIÓN DAÑOS
Oficina Corporativo
“El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo como recordatorio de la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género”. Este día nació con la intención de reconocer a las mujeres trabajadoras, a partir de las huelgas del siglo XX donde las mujeres exigían mejores condiciones laborales, salarios justos y el derecho al voto.
Personalmente, me parece que no hay que perder de vista la importancia de un reconocimiento, no solo en términos de conmemoración, sino también de concientización. Y creo que nosotras, como grupo de mujeres que formamos parte de una empresa como Seguros El Potosí, podemos ser el claro ejemplo de nuestra capacidad laboral, pero también de unión y sororidad, a fin de crear redes de apoyo que impulsen nuestro crecimiento.
En el tiempo que he podido formar parte de esta compañía, he sido testigo de eso mismo, he encontrado inspiración en muchas de mis compañeras quienes han sido un ejemplo de superación, aprendizaje y esfuerzo y me han demostrado que sin duda el trabajo y esmero que aplicamos día con día es importante, pero los mejores resultados han sucedido cuando trabajamos juntas, compartimos nuestros conocimientos y nos apoyamos una a la otra.
He tenido la fortuna no solo de convivir con grandiosas mujeres en la oficina, sino además de formar amistades y vínculos que han perdurado con el tiempo, hemos aprendido a jugar diferentes roles, el de profesionistas, madres, compañeras y amigas, porque ¡claro que se puede!, y es necesaria la convivencia dentro y fuera de la oficina.
Quisiera tomar este espacio que me han brindado, para exhortar a todas mis compañeras a seguir impulsando con nuestro liderazgo a las nuevas generaciones, para que se motiven y crezcan en todos los aspectos en nuestra compañía, y a las nuevas chicas, las invito a que se desarrollen y reconozcan esa oportunidad de apoyo que nos caracteriza a las mujeres, para seguir demostrando que nuestra unión siempre nos hará mejores que en lo individual. Las dejo con una frase de Malala Yousafzai, activista paquistaní y premio Nobel de la Paz...
“Que cada paso que demos juntas nos acerque a un futuro donde la equidad, el respeto y la justicia florezcan en cada rincón del mundo”.

COORDINADORA DE PROYECTOS DAÑOS
Oficina Corporativo
“Cada desafío es una oportunidad para crecer y brillar, no busques excusas, busca caminos, la vida no se vuelve más fácil, tú te vuelves más fuerte”.
“Las mujeres somos fuerza, somos sueños, somos el alma que impulsa el cambio hacia un futuro más empático”.
Laura Yesenia Esparza Delgadillo
Ana Daniela Andrade Rios
Lorena Otero Núñez
TÉCNICO SUSCRIPTOR DAÑOS SR. Oficina Monterrey
EMISOR DE AUTOS JR. Oficina SLP Economía
“Si yo tuviera la oportunidad de volver a nacer... sin duda pediría ser mujer... ha sido la mejor aventura de mi vida...”.
María de Guadalupe
Barcena García
RECEPCIONISTA Oficina Corporativo
“Para llevarnos bien como sociedad, no se necesitan las mismas ideas, se necesita el mismo respeto”.

Ma. del Carmen Martínez Aguirre
GERENTE
ADMINISTRATIVO COMERCIAL Oficina Querétaro
“Recuerda que eres fuerte, valiente y capaz. ¡No permitas que nadie apague tu luz, porque eres una mujer poderosa y tienes un propósito único en este mundo!”.
María de Jesús
Valdovinos Ceja
COORDINADOR
ADMINISTRATIVO DE VENTAS Oficina Guadalajara
“El liderazgo no tiene género, pero sí valentía, determinación y visión. Sigamos abriendo camino, no solo para nosotras, sino para todas las que vienen detrás”.
Jessica Jazmín
Juárez Hernández
GERENTE NORMATIVO DE DAÑOS Oficina Corporativo
EQUIDAD DE GÉNERO
EN EL MUNDO LABORAL:
CONMEMORACIÓN DEL 8 DE MARZO
Cada año el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que, más allá de celebraciones, representa un recordatorio de la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres.
Esta jornada tiene sus raíces en los movimientos obreros del siglo XX, cuando miles de mujeres se alzaron en demanda de mejores condiciones laborales, acceso a la educación y el derecho al voto. Aunque se han logrado avances significativos, la equidad de género en el mundo laboral sigue siendo un desafío vigente.


CUÁL ES EL ORIGEN DEL DÍA DE LA MUJER
El 8 de marzo de 1908, un grupo de trabajadoras textiles en Nueva York realizó una huelga para exigir mejores condiciones laborales, reducción de la jornada laboral y el fin del trabajo infantil.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas

en Copenhague, se propuso establecer un día internacional para visibilizar la lucha de las mujeres.
A partir de 1975, la ONU oficializó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, consolidando la importancia de esta conmemoración a nivel global.
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL TRABAJO
A pesar de los avances, las cifras actuales siguen reflejando brechas significativas en materia de equidad laboral. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres siguen ganando en promedio un 20% menos que los hombres por el mismo trabajo. Además, persisten obstáculos para el acceso a puestos de liderazgo y toma de decisiones.
La equidad de género en el trabajo no solo es una cuestión de justicia social, sino también un factor clave para el crecimiento económico y la innovación. Diversos estudios han demostrado que las empresas con mayor diversidad de género en sus equipos directivos son más productivas, tienen mejor desempeño financiero y fomentan una cultura organizacional más inclusiva.

Las organizaciones desempeñan un papel fundamental en la construcción de un entorno laboral equitativo. Algunas acciones clave incluyen:
Implementación de políticas de igualdad:
CONSTRUYENDO UN FUTURO CON IGUALDAD UN COMPROMISO DE TODOS
Garantizar que hombres y mujeres reciban los mismo derechos en el trabajo.
Programas de liderazgo femenino:
Fomentar la participación de mujeres en cargos directivos.
Flexibilidad laboral:
Facilitar esquemas de trabajo que permitan equilibrar la vida personal y profesional.
Prevención del acoso laboral y violencia de género:
Crear espacios seguros y libres de discriminación.

La equidad de género no es solo un objetivo a alcanzar, sino un proceso continuo en el que todos debemos participar. Desde nuestras acciones individuales hasta las estrategias empresariales, cada paso cuenta para construir un mundo laboral más justo e inclusivo.
Este 8 de marzo, además de conmemorar los logros alcanzados, reflexionemos sobre los desafíos pendientes y reafirmemos nuestro compromiso con la igualdad. Porque un ambiente de trabajo equitativo beneficia no solo a las mujeres, sino a toda la sociedad.
EQUIDAD DE GÉNERO
SORORIDAD:
CONSTRUYENDO REDES DE APOYO

En un mundo en constante evolución, la sororidad se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento y bienestar de las mujeres en la sociedad. Más allá de ser una simple palabra, la sororidad implica solidaridad, apoyo mutuo y la construcción de espacios seguros donde las mujeres puedan desarrollarse plenamente.
¿QUÉ ES LA SORORIDAD Y POR QUÉ ES IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD?
La sororidad es el vínculo de apoyo y colaboración entre mujeres basado en la empatía y la comprensión. En la comunidad, este concepto cobra especial relevancia, ya que permite combatir la competencia desleal y los prejuicios de género, promoviendo en su lugar un ambiente de confianza y crecimiento conjunto.

Fomentar la sororidad en la sociedad no solo fortalece a las mujeres dentro de su entorno, sino que también genera un impacto positivo en la comunidad, aumentando la motivación, el sentido de pertenencia y la solidaridad.
BENEFICIOS DE LA SORORIDAD EN EN LA SOCIEDAD
Adoptar una cultura basada en la sororidad genera múltiples beneficios tanto para las mujeres como para la comunidad en su conjunto:
Mayor bienestar emocional: Sentirse apoyadas y comprendidas reduce el estrés y mejora la calidad de vida.
Crecimiento personal y profesional: A través del apoyo mutuo, las mujeres pueden acceder a más oportunidades de desarrollo.
Comunidades más unidas: La confianza y el respeto fortalecen los lazos entre mujeres y mejoran la convivencia.
Reducción de brechas de género: La sororidad impulsa la equidad y contribuye a cerrar las diferencias en oportunidades y derechos.
¿CÓMO PUEDEN LAS MUJERES FOMENTAR LA SORORIDAD EN LA SOCIEDAD?
Las mujeres pueden contribuir activamente a crear un ambiente más solidario y de apoyo mutuo a través de diversas acciones como:
Celebrar los logros de otras mujeres: Reconocer y felicitar el esfuerzo y los éxitos de las compañeras ayuda a fortalecer la confianza y motivación.
Ofrecer apoyo y escucha activa: Estar disponibles para compartir experiencias, brindar consejos y ser un soporte emocional genera un ambiente de confianza.
Compartir conocimientos y oportunidades: Difundir información sobre capacitaciones, empleos, actividades comunitarias y herramientas de crecimiento personal para ayudar a otras mujeres a desarrollarse.
Evitar la competencia desleal: En lugar de competir de manera negativa, trabajar en conjunto para el beneficio de todas.
Ser mentoras y guías: Ayudar a las nuevas generaciones a integrarse y crecer personalmente refuerza la cultura de colaboración.
CONSTRUYENDO UN FUTURO MÁS INCLUSIVO
Fomentar la sororidad en la sociedad es una tarea de todas y todos. Crear espacios de apoyo y colaboración entre mujeres no solo beneficia a quienes forman parte de la comunidad, sino que también sienta las bases para una cultura más equitativa, solidaria y justa.
En Seguros El Potosí, estamos comprometidos con la construcción de un entorno donde todas puedan crecer y alcanzar su máximo potencial.
SORORIDAD EN EL TRABAJO
Días para recordar

08
DE MARZO
Día internacional de la Mujer
01

01


20
Equinoccio de Primavera
Día Mundial para la cero Discriminación
DE MARZO DE MARZO
14
DE MARZO DE MARZO DE MARZO
Día Internacional de las Matemáticas
18
Aniversario de la Expropiación Petrolera, en 1938

22
Día Mundial del Agua
Día Mundial de la Protección Civil

20

DE MARZO DE MARZO
Día Mundial de la Salud Bucodental



POR: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Este mes hablaremos del objetivo “Educación de calidad” te compartimos algunas acciones que puedes realizar en tu día a día y así contribuir con este objetivo.
Enseña tu lengua materna a inmigrantes, por ejemplo en un centro juvenil.


Educa a tus hijos sobre el poder de la educación, ya que muchos no perciben sus ventajas.
Entrega alimentos a los colegios para incrementar la asistencia.



Muestra a tus hijos películas o programas de TV educativos y entretenidos.

Sigue educando fuera del colegio, y de manera divertida. Viaja. Lleva a los niños de excursión al planetario o al museo.

Dona libros a bibliotecas o escuelas públicas que lo necesiten.

Apoya a organizaciones benéficas que trabajan por la educación en las zonas más pobres del mundo.

Comparte historias de éxito, incluso las que no salen en los titulares.

Comparte tus destrezas con los que las necesitan.
En muchos países, sacan a las niñas de la escuela antes de tiempo para casarlas. Inicia conversaciones que permitan debatir abiertamente sobre los problemas y encontrar soluciones.

Si ya no sabes que hacer este fin de semana, o estás de visita por San Luis Potosí y te gustan las actividades con un poco de adrenalina te recomiendo visitar la nueva pista de Go Karts, se llama Kartodromo San Luis.
Esta actividad la puedes disfrutar con amigos, pareja o con tu familia. Consiste en competir en un circuito cerrado con Go Karts tanto individuales, como para dos personas (Lo puedes compartir con tu hij@, tu pareja o un amig@). No importa si nunca has manejado un carro de este tipo, ya que cuentan con personal capacitado que te dará instrucciones y una vuelta de

reconocimiento para que sepas la ruta que debes de seguir.
El hecho de estar al volante de un go kart, sintiendo la velocidad y la curva del circuito, genera una gran cantidad de adrenalina. Esta sensación hace que la actividad sea emocionante y diferente de cualquier otra experiencia.
La pista mide alrededor de 1400 metros y tú puedes elegir el tipo de competencia que más te guste. Las tarifas varían entre $250.00 y $450.00, dependiendo el kart que elijas. Además, hay promociones y rutas diferentes por día.
Importante: Reserva con anticipación para evitar quedarte sin lugar. Debes de llegar por lo menos 30 minutos antes de tu carrera para que todos los jugadores estén a tiempo, reciban la capacitación y realicen la vuelta de reconocimiento.
El lugar cuenta con un amplio estacionamiento y tienen zona luch y bebidas para que mientras esperas tu turno puedas comer algún snack.
Es una actividad diferente que recomiendo no perderse, no es difícil y tampoco peligrosa, cuentan con muchas medidas de seguridad para cuidar de ti y de quienes vayan contigo.

Esta idea puede ser un plan perfecto para organizar una carrera entre amigos, familiares o compañeros de trabajo ya sea para una ocasión especial o para hacer algo fuera de la rutina.
Te comparto su insta y número para que puedas preguntar por las promociones.
Instagram: @kartodromosanluis
Teléfono: 444 121 2343

