SPOT MiEspacio por Seguros El Potosí Agosto 2024

Page 1


Directorio

Dirección General

Sergio Meza Tello

Dirección de Administración

Alejandro Pérez de la Garza

Coordinación de Dirección General

Scaarlett Judith Aradillas Fuentes

Gerencia de Marketing

Sergio Enrique Cano Rodríguez

Cómite Editorial

Omar Serrano

Perla Hernández

Liliana Castillo

Anahí Martínez

Claudia Garrido

Eduardo García

Rocío Reynaga

Jaczirith Salazar

Eliut García

Diana Cárdenas

Mónica Meza Preciado

Coordinación Contenido y Diseño Editorial

Diana Berenice

Cárdenas Martínez

Coordinación

Diseño

Eliut Alejandro García Rodríguez www.elpotosi.com.mx

Av. Dr. Manuel Nava 200-A int 1, Col. Los Filtros, C.P. 78210 San Luis Potosí, S.L.P. Méx.

contacto@elpotosi.com.mx

Llámanos: 800 480 3100

Q

ueridos lectores,

Con el mes de agosto llega una nueva edición de SPOT Mi Espacio, y estamos emocionados de compartir con ustedes una variedad de temas de su interés. En esta edición, nos adentramos en uno de nuestros beneficios: Puntos Potosí, los cuales puedes canjear por tiempo flexible en Comunidad Potosí. Descubre cómo aprovechar al máximo este beneficio y disfrutar de un merecido descanso.

También hemos recopilado opiniones de nuestros colaboradores sobre un tema crucial: la importancia del SOSP en Seguros El Potosí. Conoce cómo este elemento fundamental impacta en nuestro día a día y contribuye al buen funcionamiento de nuestras operaciones. El primer día en un nuevo empleo puede ser abrumador, por eso dedicamos un espacio a la importancia de integrar a los nuevos colaboradores desde el inicio al Team Potosí. Asegúrate de hacer sentir a tus nuevos compañeros como en casa y , facilítales su transición para que sea existosa.

Este mes, también celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Conoce los beneficios de esta práctica esencial y cómo Seguros El Potosí apoya a las madres lactantes en su regreso al trabajo. La seguridad de nuestros colaboradores es una prioridad, por lo que incluimos una guía sobre los procesos básicos de seguridad a seguir en caso de enfermedad o una incapacidad. Estar bien informado es clave para mantener un ambiente laboral seguro y protegido. ¡No podemos olvidar celebrar a nuestros cumpleañeros de agosto! En esta edición, nos unimos para felicitar y desear lo mejor a los colaboradores que cumplen años este mes.

En el ámbito de los seguros, te presentamos el Seguro Educacional, una herramienta que te permite ahorrar para la educación futura de tus hijos. Asegura su futuro académico y aprovecha los beneficios que este seguro puede ofrecerte.

Y para cerrar, te recomendamos una visita a Cuatro Palos, en Pinal de Amoles, Querétaro. Un destino que promete ser el escape perfecto para un viaje lleno de belleza natural y tranquilidad.

Esperamos que disfrutes de esta edición tanto como nosotros disfrutamos prepararla para ti. Tu opinión es valiosa para nosotros, así que no dudes en compartir tus comentarios y sugerencias.

¡Gracias por formar parte de SPOT!

REGRESO A CLASES SEGURO

“Tu bienestar y el de los tuyos son nuestra prioridad”

AGOSTO

Índice

4. 12. 20. 24. 26.

Tiempo Flexible

Conoce más sobre como canjear tus Puntos Potosí.

El

primer día laboral

La importancia de integrar a los nuevos colaboradores al Team Potosí.

Seguro Educacional

Un seguro que te permite ahorrar para la educación de tus hijos.

Talleres de Mejora Continua

Te invitamos a sumarte de forma activa a los Talleres de Mejora Continua que se estarán realizando durante el 2do. semestre del 2024.

Recomendación del mes

Conoce más sobre Cuatro Palos, un lugar mágico ubicado en la Sierra Gorda de Querétaro.

Puntos Potosí CANJEO DE ¡Hola Team! tiempo flexible

¿Ya cuentas con Puntos

Potosí?, ¿esos que ganas por participar en diversas actividades de la compañía y puedes canjear por tiempo flexible? Si es así y quieres hacer uso de este beneficio, considera los siguientes aspectos:

Valida con tu jefe inmediato el día y tiempo de tu permiso.

Ingresa a la sección “Billeteras” en Comunidad Potosí y completa la información. Cuando finalices el proceso te llegará un correo, toma una captura de pantalla donde se observen los datos de tu permiso.

Después accesa a +Orden, en el apartado de “Permisos y Prestaciones”, completa los campos y selecciona “Permiso Con Goce de Sueldo”, finalmente sube tu captura de pantalla. ¡Y listo!

NOTA: ten en cuenta que debes realizar tu trámite al menos 24 horas antes de tu permiso, y es necesario subirlo a +Orden antes de las 4:00 pm. Finalmente, recuerda que por día solo podrás usar un tiempo flexible.

Olga Hernández | oshernandez@elpotosi.com.mx ¿Tienes dudas?, acércate con tu compañera

En esta sección te compartimos algunas opiniones sobre el Sistema Operativo de Seguros El Potosí.

El SOSP ha logrado la alineación en temas de cultura organizacional, estandarización y objetivos específicos, contribuye a la Mejora Continua en futuros cambios considerando la visión y alcances de seguros el Potosí.

Uno de los beneficios que tenemos con la estandarización es la LAE, que nos permite conocer las actividades y los alcances de los colaboradores, esto ayuda a formar equipos de trabajo.

Luis Ángel

Orta Martínez TÉCNICO DE SINIESTROS DAÑOS

Arturo Nájera Alanis DIRECTOR DE DAÑOS

El SOSP nos beneficia en hacer de manera eficiente nuestro proceso, siendo competitivos ante otras compañías y alineados a la mejora continua en nuestra organización.

La estandarización de los procesos ha beneficiado en garantizar la calidad, impulsar la productividad y promover una mejor rentabilidad a nivel institucional.

La implementación del SOSP ha mejorado la calidad de la información, la estructura en los puestos de trabajo, y en general complementa el logro los objetivos de la compañía.

Giovanna Picazzo Godoy ANALISTA DE CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL

El SOSP ha beneficiado al momento de establecer y dar a conocer mecanismos enfocados a la medición, estructura y mejora continua, estandarizando de esta manera las actividades y procesos de cada colaborador de forma específica, incrementando la efectividad y evitando recurrir a los 7 desperdicios, cumpliendo así con los estándares de Seguros El Potosí.

Considero así mismo que la participación de cada colaborador dentro del SOSP mejora la competitividad generando un sentido de pertenencia motivando a generar un mejor rendimiento de responsabilidad y compromiso.

El SOSP promueve una cultura de mejora continua que nos impulsa a buscar mejorar nuestros procesos y espacios de trabajo al fomentar la organización en nuestras áreas.

Un beneficio para los nuevos empleados es la estandarización de sus actividades, lo que les ayuda a conocer sus responsabilidades y a integrarse en la cultura de Seguros el Potosí. Esta cultura no solo nos identifica como compañía, sino que también puede convertirse en una ventaja competitiva frente a otras empresas. Te invitamos a involucrarte de manera entusiasta en las próximas auditorías del SOSP.

González Ortiz GERENTE ADMINISTRATIVO COMERCIAL

En el siguiente enlace, podrás consultar el plan para las próximas auditorías a tu área y los resultados del primer semestre de 2024.

PRÓXIMAS AUDITORÍAS

Alfonso
Oficina Guadalajara

La importancia de integrar a los nuevos colaboradores

Te invito a viajar en el pasado y pensar en tu primer día en la escuela, ¿lo recuerdas?, ¿recuerdas esos nervios, emoción, alegría que sentiste al llegar? Todo era nuevo para ti, ¿no es así? Ahora pregúntate a ti mismo… ¿sucedió lo mismo en tu primer día de trabajo?

El inicio de una nueva etapa profesional esta llena de emociones, pero también de nerviosismo, hay quienes se relacionan muy fácil y rápido, pero hay otras personas a quienes les cuesta trabajo integrarse y relacionarse.

¿Tienes un nuevo(a) compañero(a) de trabajo?, ayúdale a que su incorporación sea muy agradable:

Acércarte y dialogar con él o ella, EVITA ignorarlo.

Sé gentil y empático.

Ayudarlo si te pide apoyo con algún tema.

Oriéntalo si no conoce algún proceso interno al 100%.

Te invitamos a dejar huella con tus palabras y actitudes, te podrías sorprender de lo importante que es para tu nuevo compañero(a) los recuerdos de este primer día, ya que

Invítarlo a sentarse contigo a comer, tomar un café, dar un pequeño recorrido en las instalaciones, etc.

Trátalo como te hubiera gustado que te traten a ti en tu primer día laboral.

al final de su jornada regresará a su casa feliz y satisfecho por pertenecer a esta gran compañía, que cuenta con excelentes compañeros: Seguros El Potosí.

Las vacaciones de verano es una de las temporadas favoritas para cualquier niño(a), porque representa una recompensa bien merecida después de un año escolar lleno de esfuerzo.

Es admirable observar a los niños cumplir en cada proyecto asignado en la escuela; cada operación matemática resuelta, lectura comprendida y exposición ensayada, siempre con la intención de aprender y ser mejores. Cualidades que estamos seguros se han cultivado desde casa de la mano de nuestros colaboradores y colaboradoras como padres y madres de familia, sabiendo que todo su esfuerzo y disciplina llevará a sus pequeños y pequeñas a ser adultos ejemplares.

Por esta razón, en Seguros El Potosí estamos orgullosos de nuestro equipo, y cada año reconocemos este esfuerzo a través de Reconocimiento Escolar. Un evento donde se galardona a los pequeños y pequeñas del Team Potosí que han demostrado un alto desempeño escolar con calificaciones sobresalientes, otorgándoles un presente que los incentive a seguir desarrollando todas sus capacidades y talento.

¡Felicidades y sigan así!

Agradecemos a todos y todas su participación y esperamos que disfruten del evento que tenemos preparado para ustedes en fechas próximas.

SEMANA MUNDIAL DE LA

LACTANCIA MATERNA

POR: SEGURIDAD Y SALUD

Se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, para proteger, promover y apoyar el derecho a la lactancia materna en México.

La leche materna es el alimento ideal para tu bebé en sus primeros seis meses de vida, ya que contiene todos los elementos nutritivos que necesita para su crecimiento y desarrollo, así como las sustancias que lo protegen contra infecciones y alergias.

BENEFICIOS PARA EL BEBÉ:

Ayuda a prevenir el sobrepeso y la diabetes tipo 2.

Aumenta la inteligencia de los bebés.

Protege contra la leucemia.

Promueve el apego con la madre.

Cuida contra el síndrome de muerte súbita infantil.

Brinda protección contra infecciones y refuerza su sistema inmunológico.

BENEFICIOS PARA LA MADRE:

Las mujeres que amamantan tienen un 32% menos de riesgo de tener diabetes tipo 2, un 26% menos de poseer cáncer de mama y un 7% menos de tener cáncer de ovarios.

Se fomentan los lazos afectivos entre madres e hijos, generando una experiencia agradable y tranquila.

Uno de los beneficios que se otorga en México a las mujeres en periodo de lactancia es el de contar con dos periodos de reposo por día (de media hora cada uno), o bien un descanso extraordinario por día (de una hora) para amamantar a su bebé o realizar la extracción manual de leche.

En Seguros El Potosí refrendamos nuestro compromiso con impulsar la lactancia materna exclusiva, por lo menos, los primeros seis meses de vida de los bebés, por esta razón, contamos con un espacio privado y seguro en oficina Corporativo para extraer y almacenar la leche materna.

Te invitamos a utilizarla en tu periodo de lactancia.

Para más información, contacta a Servicio Médico | serviciomedico@elpotosi.com.mx

PROCESOS BÁSICOS DE SEGURIDAD

POR: SEGURIDAD Y SALUD

1.

Apreciable colaborador(a), con el objetivo de orientarte sobre los procesos internos de seguridad y salud, te invitamos a conocer nuestros tres protocolos básicos:

Incapacidades por

el Seguro Social

Reporta inmediatamente tu incapacidad al Servicio Médico a través de Teams o a la extensión 2233, y notifica a tu jefe inmediato.

3.

2.

Si te encuentras en una oficina de servicio, entrega tu incapacidad (copia del patrón) en recepción para que sea enviada a Corporativo (con atención al Servicio Médico).

En caso de que labores en Corporativo, entrégala al Servicio Médico ubicado en Roof Garden.

4.

Es importante que tomes el reposo indicado por el médico durante tu periodo de incapacidad, por ello, no podrás realizar actividades laborales durante los días asignados.

Al terminar tu periodo de incapacidad, deberás notificar a Servicio Médico sobre la fecha de tu incorporación.

Recomendaciones para afrontar al Covid-19

¡Sigue cuidándote! No caigamos en el exceso de confianza. El Covid-19 sigue vigente, sigue estas recomendaciones para evitar contagios:

En caso de presentar síntomas:

Reporta inmediatamente al Servicio Médico si presentas síntomas respiratorios como dolor de garganta, fiebre de 38°, escurrimiento nasal, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza.

Sigue las recomendaciones del Servicio Médico, y utiliza cubrebocas en todo momento.

Medidas de prevención:

Limpia tu lugar de trabajo constantemente con toallitas sanitizantes.

Evita saludar de beso o de mano.

Realiza el estornudo de cortesía, cubriéndote con la parte interna de tu codo.

Utiliza constantemente alcohol en gel, se encuentran disponibles en distintos espacios de tu oficina (da aviso a personal de limpieza sino cuentas con los suministros).

Evita los cambios bruscos de temperatura, controla el uso de aire acondicionado.

Recuerda que puedes realizarte la prueba Covid sin costo, a través de tu aplicación Welbe.

Reporte de accidentes

Todos(as) estamos expuestos a los accidentes durante nuestras actividades laborales, por ello, es importante que te mantengas alerta ante cualquier imprevisto, te compartimos los pasos a seguir para reportar accidentes:

En Corporativo

En caso de que el accidente haya ocurrido en las instalaciones de trabajo, asiste al Servicio Médico ubicado el Roof Garden para recibir atención, si no te es posible trasladarte, avisa a la brigada de tu piso.

1. 1. 2. 3.

Una vez que se determine que no existe un riesgo para tu salud e integridad, participa en la investigación del accidente.

Oficinas de servicio

Si el accidente se presentó del trayecto de tu domicilio al centro laboral o viceversa, repórtalo al área de Seguridad quien te orientará al respecto.

Informa inmediatamente al área de Seguridad para recibir indicaciones sobre el proceso a seguir.

Recuerda que cualquier accidente se debe notificar a tu jefe inmediato.

Una vez que cuentes con tu diagnóstico, informa al Servicio Médico, quien te dará el seguimiento correspondiente y te indicará la fecha de reincorporación a tus actividades.

Contacto: Eduardo Israel García Álvarez SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 44 41 88 43 77 eigarcia@elpotosi.com.mx

En nuestra vida diaria, el plástico se ha convertido en un material omnipresente, y entre sus muchas formas, las tapitas de plástico son pequeños objetos que a menudo pasan desapercibidos. Sin embargo, estas tapitas pueden tener un impacto significativo cuando se reciclan con un propósito especial: ayudar a niños con cáncer.

El reciclaje de tapitas de plástico no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también se ha convertido en una herramienta valiosa para apoyar a niños que enfrentan una de las luchas más difíciles de la vida. Muchas organizaciones y fundaciones han establecido programas en los que las tapitas recicladas se transforman en fondos para financiar tratamientos médicos, terapias y apoyo a familias de niños con cáncer.

Reciclar tapitas es un acto sencillo que puede parecer pequeño, pero su impacto puede ser enorme. Cada tapita recolectada y reciclada se suma a un esfuerzo colectivo para mejorar la calidad de vida de estos niños y aliviar las cargas financieras de sus familias. Además, este tipo de reciclaje promueve la conciencia sobre el cáncer infantil.

Al reciclar tapitas, estás participando en una cadena de ayuda que tiene el potencial de cambiar vidas.

El Tapatón sigue más vivo que nunca, sigamos donando tapitas y juntemos el doble para continuar ayudando a más niños a recibir sus dosis de tratamiento contra el cáncer.

RECUERDA que esta campaña es permanente y seguiremos recolectando tapitas.

POR: RECURSOS HUMANOS

Te invitamos a felicitar a los compañeros y compañeras que festejan su cumpleaños este mes.

DA CLIC PARA ENTRAR Y CONOCER LOS FESTEJOS

¡Cumpleaños del mes!

Fernanda Daniela Uresti González

Montserrat Bucio García

Carlos Alberto Bernal Saldaña

Susan Brigette Sánchez González

José Guadalupe Jasso Martínez

Luis Ángel Márquez Blanco

Alejandro Bretzfelder Rivera

Pedro Alberto Medina Huacal

María Adriana Moncada Acevedo

Paulina Rico Vázquez

Fabiola Acosta Becerril

José Antonio Rodríguez Macias

Manuel Alejandro Gómez Vázquez

Carlos Adrián Cisneros López

María de los Angeles León Guerrero

Virginia Araiza Govea

Roberto Israel Almendarez Rodríguez

Josué Tovar Flores

Norma Angelica Calderón Juárez

Lucila Lara Vargas

Ma Del Carmen Martínez Aguirre

Maritza Yanet Rangel Rodríguez

María Fernanda Zavala Nava

Gustavo de Jésus De la Rosa Vázquez

Joel Isaac Huerta Galindo

Gabriela De Santiago Rodríguez

Mariana De La Rosa Estrada

Estefany Reyes García

Ana Daniela Andrade Ríos

Juan José Torres Moya

María Esther Bernal Covarrubias

Miriam del Rocío Gúzman Hernández

Erika Elizabeth Bruno Martínez

Aidee Karina Padron Torres

Sofía Martínez Reyes

César Alejandro Delgado Prado

Samuel Joseph Lizarazu Cerón

Jésus Eleazar Rodríguez Almendarez

Diana Berenice Cárdenas Martínez

Luis Enrique Rodríguez López

Luis Amin Villanueva Torres

Isaac Daniel Sánchez Álvarez

Víctor Manuel Ruiz Poot

José Antonio Martínez Rodríguez

Emmanuel Ruiz Jiménez

Pedro Zapata Licea

Mónica Paulina González García

César De La Torre Ramos

Perla Del Rocío Hernández Velázquez

Griselda Díaz Martínez

Ricardo Daniel Martínez González

Valeria Hernández Velázquez

Norma Patricia Torres Muñoz

José de Jésus Rodríguez Sánchez

Miguel Ángel Moreno Guevara

Luis Javier Martínez Santoyo

Jazmin Torres Leyva

Gabriel Robles Espinoza

Efrain Aguilar García

Coord. Desarrollo Aplicativo

Ejecutivo de Siniestros Autos

Subdirector de Ventas

Gerente de Ventas

Ing. Automatización Robótica

Coord Contable de Presupuestos

Director de Ventas

Técnico Suscriptor Daños Sr.

Coord Admtivo de Siniestros

Recepcionista Corporativo

Ejecutivo de Siniestros Autos

Coord. de Cumplimiento Financi

Analista Mtto Aplicativo Sr.

Ajustador de Siniestros

Emisor de Cuentas Especiales

Gerente de Tesoreria e Inv

Análista Des. Aplicativo Sr.

Ejecutivo de Ventas Sr.

Jefa de Cabina

Coord. de Proyectos Ventas

Gte. Administrativo Comercial

Gerente de Compensaciones

Cajero Jr.

Análista Des. Aplicativo Sr.

Subd. de Reclamaciones y Sin. Autos

Coord. Admon de Ventas

Emisor de Autos Jr

Recepcionista

Emisor de Autos Jr

Asistente de Contabilidad Jr

Cajero Regional

Analista Pago siniestros vida

Emisor de Autos Jr

Analista de Soporte Téc. y Apl

Emisor de Autos Jr

Tecnico Suscriptor Daños Jr

Coord. de Estadisticas y Proye

Ejecutivo de Supervisión Financiera

Coord Endomarketing y Brand Loyalty

Sup. de Siniestros Foráneo

Gerente de Siniestros

Ing. Auditor de Sistemas y Aplicaciones

Ajustador de Siniestros

Ajustador de Siniestros

Valuador de Siniestros Jr.

Gte de Supervisión Financiera

Analista de Pago a Proveedores

Analista Mtto Aplicativo Sr.

Líder de Proyecto Autos

Analista Tec Normativo Daños

Analista Mtto Aplicativo Sr.

Ejec. Ventas Lineas Personales

Coord. Admon de Ventas

Gerente de Ventas

Subdirector Seguro de Personas

Emisor Daños Jr.

Gestor de Refacciones

Gte. de Estadística y Proyectos

Ej. Centro de Atención a Cliente

SLP Corporativo

CDMX

CDMX

Colima

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Guadalajara

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Principal

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Principal

Querétaro

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Monterrey

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Querétaro

SLP Corporativo

SLP Economía

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Economía

Querétaro

SLP Economía

SLP Corporativo

Guadalajara

SLP Corporativo

SLP Lomas

SLP Corporativo

SLP Economía

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Monterrey

SLP Corporativo

Mérida

Principal

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Guadalajara

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Querétaro

León

Hermosillo

SLP Corporativo

Morelia

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

¿Qué es el Seguro Educacional?

Es un seguro que te permite ahorrar para la educación de tus hijos a través de un monto garantizado, el cual puede ser entregado de acuerdo al plan elegido, a la edad alcanzada del menor de 18, 22 o 23 años.

Al final de la vigencia del contrato, la Compañía pagará al beneficiario designado la suma* asegurada contratada.

*El pago de esta cobertura se realizará en un sola exhibición.

Cobertura básica

incluye:

Reembolso

de gastos

médicos por accidente

La Aseguradora reembolsará hasta la suma asegurada en vigor de esta cobertura (menos el deducible contratado), por los gastos por servicios o materiales médicos y quirúrgicos requeridos para la atención de cualquier accidente cubierto.

Desempleo

Mediante la contratación de esta cobertura la Compañía pagará al beneficiario el monto asegurado indicado en la carátula de la póliza bajo las condiciones especificadas ante la pérdida de ingresos por terminación de la relación laboral de forma involuntaria y por causas distintas a enfermedad, lesión, invalidez o incapacidad del asegurado; siempre y cuando ocurra durante la vigencia de esta cobertura.

Coberturas

adicionales

con costo:

PARA EL ASEGURADO SOLICITANTE

Fallecimiento:

La Compañía pagará a los beneficiarios designados la suma asegurada contratada para esta cobertura en caso de que el asegurado solicitante fallezca durante el plazo del seguro y mientras la póliza esté vigente.

Muerte accidental

La Compañía pagará a los beneficiarios designados la suma asegurada contratada para esta cobertura si el asegurado solicitante fallece en un accidente o consecuencia de él, siempre que la muerte ocurra dentro de los noventa días siguientes a la fecha del accidente,

la póliza esté vigente y se encuentre antes del aniversario de la póliza inmediato posterior a la fecha en la que el asegurado solicitante cumpla 70 años.

Pago

de la suma asegurada por invalidez total y permanente

La Compañía pagará al asegurado solicitante la suma asegurada contratada para esta cobertura, en caso de que se le dictamine un estado de invalidez total y permanente, siempre y cuando sea dictaminado mientras la póliza esté vigente y antes del aniversario de la póliza inmediato posterior a la fecha en la que el asegurado solicitante cumpla 65 años.

Exención de pago de primas por fallecimiento del asegurado contratante

Si durante la vigencia del contrato fallece el solicitante, la Compañía eximirá el pago de las primas restantes que correspondan a la cobertura básica que venzan desde la fecha que se compruebe el fallecimiento, quedando la póliza saldada. La exención de pago de primas será respetando las características originales del contrato.

Exención de pago de primas por invalidez total y permanente del asegurado contratante

Si durante la vigencia del contrato se le dictamina al asegurado solicitante un estado de invalidez total y permanente, y ha transcurrido el periodo de espera establecido para esta cobertura, la Compañía lo eximirá del pago de primas restantes que correspondan a la cobertura básica que venzan desde la fecha que se compruebe dicho estado de invalidez.

Gastos funerarios

La Compañía pagará a los beneficiarios designados la suma asegurada contratada para esta cobertura en caso de que el fallecimiento del asegurado solicitante ocurriera dentro del plazo del seguro y estando la póliza vigente.

PARA

EL MENOR

Pagos adicionales por supervivencia del menor

Mediante el pago de la prima correspondiente a esta cobertura se garantiza el pago al asegurado solicitante de la suma asegurada contratada y estipulada en la carátula de la póliza, siempre y cuando el asegurado menor llegue con vida al aniversario de la póliza inmediato posterior a la fecha en que este cumpla entre una o varias de las siguientes opciones de edad alcanzada: 6, 12 o 15 años, según se haya convenido, extinguiéndose a partir de esa fecha las obligaciones de la Compañía para esta cobertura.

Se puede contratar en las siguientes diferentes monedas:

• Pesos mexicanos

• Dólares

• UDIS

POR: RESPONSABILIDAD

SOCIAL EMPRESARIAL

Este mes hablaremos del objetivo “Alianzas para lograr los objetivos” te compartimos algunas acciones que puedes realizar en tu día a día y así contribuir con este objetivo.

Busca sinergías y fomenta la celebración entre múltiples organizaciones. Comparte conocimientos, experiencia, tecnología y recursos financieros.

Muestra el poder de las asociaciones mediante documentales sobre historias de éxito.

Anima a las escuelas a aplicar el trabajo en equipo fuera de las aulas, en las empresas y comunidades locales.

Enseña a los niños a colaborar a través del deporte.

Fomenta la responsabilidad social de las empresas con respecto a proyectos relacionados con el desarrollo sostenible en los países en desarrollo.

Practica el trabajo en equipo en casa. Comparte actividades entre todos los miembros de la familia y fuera de la familia.

Colabora con organizaciones que necesitan financiación en un ámbito que consideres importante.

Sé claro, específico y creativo acerca de tus objetivos sociales.

Expertos tecnológicos: participa en proyectos que precisen de destrezas tecnológicas en países en desarrollo.

Colabora con organizaciones de diferentes países con las que compartas objetivos.

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

POR: OPERACIONES

TALLERES DE MEJORA CONTINUA

Principio:

Mejora Continua

Elemento:

Proceso de Mejora Continua

Estimado colaborador, te invitamos a sumarte de forma activa a los Talleres de Mejora Continua que se estarán realizando durante el 2do. semestre del 2024.

Su enfoque es la optimización de los procesos haciendo que estos sean más eficientes y eficaces, mediante la identificación, reducción y/o eliminación de los 7 desperdicios, 1

3 4 5 6 7

2

Para ello, hemos desarrollado una metodología en la cual, tu participación como dueño y/o participante del Proceso es Vital.

Definición del objetivo del workshop

Identificación de oportunidades en el proceso

Replanteamiento del proceso

Elaboración de plan de acción

Estandarización 1 2 3 4 5 6 7

Implementación de la mejora

Ante cualquier duda o comentario nos ponemos a tu disposición, recuerda que la MEJORA CONTINUA es tarea y responsabilidad de TODOS.

Control y monitoreo del cambio

Hace tiempo viví la experiencia de ver uno de los mejores amaneceres en todo Querétaro, desde donde puedes observar lo que yo llamaría un mar de nubes

Para visitar Cuatro Palos tienes que llegar a Pinal de Amoles, un pueblo en la Sierra Gorda de Querétaro que se ubica aproximadamente a 145 km de la capital, llegué a las 5:00 pm al mirador, donde estacionamos el automóvil, pagamos $80.00 pesos por la entrada y el costo por hacer camping es de $200 pesos, después subimos un sendero hasta llegar a la cima de la sierra para posteriormente comenzar a montar la casa de la campaña y encender la fogata, pasar la noche platicando y tomando atole de teja para amanecer con esta increíble vista.

Si lo tuyo no es acampar, hay diferentes opciones de hospedaje, desde rentar una cabaña en el mirador u hospedarte en el pueblo de Pinal de Amoles, considera que con esta última opción tendrás que madrugar para poder subir a la sierra.

También, es importante mencionar que durante el año hay varias temporadas en donde se puede observar esta espectacular postal de “mar de nubes’’ yo fui en marzo, sin embargo, la vista en cualquier temporada es impresionante.

Un lugar que definitivamente tienes que visitar, y más si acampas o te quedas en las cabañas, vivir la experiencia completa, a luz de una fogata, estrellas, y sin red celular, vale la pena, conectas totalmente contigo y con este lugar. Muy recomendado.

1. 2. 3. 4. 5.

Tips:

Reserva con anticipación, ya sea con la comunidad local o en Pinal de Amoles.

Ve bien abrigado.

Costo de entrada al mirador es de $80 pesos por persona.

Debes de llegar muy temprano a Cuatro Palos, entre 5:00 y 6:00 am.

No sé aceptan mascotas.

01

Día Mundial de la Alegría

Días para recordar

09

25

Día Internacional de la juventud

12 DE AGOSTO DE AGOSTO DE AGOSTO DE AGOSTO DE AGOSTO DE AGOSTO

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

19

Día Mundial de la Fotografía

Día de San Luis Rey de Francia

28

Día del Abuelo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.