

Edición 59
Directorio
Dirección General
Sergio Meza Tello
Dirección de Administración
Alejandro Pérez de la Garza
Coordinación de Dirección General
Scaarlett Judith Aradillas Fuentes
Gerencia de Marketing
Sergio Enrique Cano Rodríguez
Cómite Editorial
Omar Serrano
Perla Hernández
Liliana Castillo
Anahí Martínez
Claudia Garrido
Eduardo García
Rocío Reynaga
Jaczirith Salazar
Eliut García
Diana Cárdenas
Coordinación Contenido y Diseño Editorial
Diana Berenice
Cárdenas Martínez
Coordinación
Diseño
Eliut Alejandro
García Rodríguez
Contáctanos
www.elpotosi.com.mx
Av. Dr. Manuel Nava 200-A int 1, Col. Los Filtros, C.P. 78210 San Luis Potosí, S.L.P. Méx.
contacto@elpotosi.com.mx
Llámanos: 800 480 3100
Queridos lectores de SPOT Mi Espacio,
Con el mes de junio llega una ocasión especial para honrar a aquellos que ocupan un lugar muy especial en nuestras vidas: ¡los papás! En esta edición, queremos celebrar su dedicación, amor y esfuerzo incondicional. Hacemos un reconocimiento hacia esos héroes cotidianos que día a día nos inspiran con su ejemplo.
Pero junio no solo nos trae la oportunidad de homenajear a los padres, sino también de reflexionar sobre la importancia de mantenernos seguros en un clima marcado por el intenso calor. Con la temporada de altas temperaturas y sequedad, la prevención de incendios se vuelve primordial. En estas páginas, encontrarán consejos prácticos para proteger su entorno y a sus seres queridos.
Además, en esta edición encontrarán información sobre el plan de Auditorías Internas del SOSP,y abordamos temas relevantes como la organización del trabajo a través de las 5’s, una metodología que promueve la eficiencia y el orden en el entorno laboral. También dedicamos espacio para celebrar el mes del orgullo gay, reafirmando nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión.
Como siempre, en SPOT Mi Espacio nos preocupamos por su bienestar, por eso compartimos consejos para enfrentar las altas temperaturas y prevenir golpes de calor, así como noticias sobre los cumpleaños del mes, los avances en nuestros procesos de Mejora Continua y mucho más.
¡Esperamos que disfruten de esta edición tanto como nosotros disfrutamos prepararla para ustedes!
¡Celebramos a nuestros papás Potosí! JUNIO Índice
4. 10. 14. 20. 26.
Prevenir es responsabilidad de todos
El calor intenso traen riesgo de incendio, te decimos como mantén tu entorno seguro.

Consejos ante las altas tempreraturas Organización del lugar de trabajo 5´s
Te compartimos como enfrentar las diversas olas de calor que estamos viviendo.

Te invitamos a consultar el Manual de estándares 5´s.
Celebrando la Diversidad
La diversidad y la inclusión son valores fundamentales para cualquier empresa que aspire a ser socialmente responsable.
Conservación de la energía eléctrica
Conoce como mitigar el cambio climático para impulsar la conservación del medio ambiente.




Estimado colaborador, el verano ya está aquí y con él llega el calor intenso, así como el riesgo de incendios. En nuestra comunidad, tenemos una responsabilidad de mantener nuestro entorno, hogares y negocios seguros.
Los lotes baldíos pueden convertirse en un peligroso foco de incendio si no se les presta atención, la maleza alta y el pasto seco son combustibles perfectos para el fuego y, basta un pequeño descuido para que una chispa desencadene una tragedia.
Por eso te invitamos a unirte a esta campaña de concientización para tomar acciones.
Si tu propiedad colinda con un lote baldío, es fundamental que te asegures de mantenerlo limpio y libre de maleza. Aquí te dejamos algunas sugerencias para lograrlo:

1. 2. 3. 4. 5.
Corta el pasto regularmente:
Mantén el pasto corto para reducir el riesgo de que se propague el fuego.
Elimina la maleza:
Retira cualquier hierba seca, arbustos o ramas acumuladas que puedan servir como combustible.
Mantén limpio el perímetro:
Asegúrate de que no haya basura o desechos que puedan contribuir a la propagación del fuego.
Comunica con tus vecinos:
Trabaja en equipo con los vecinos para mantener limpios los lotes baldíos y coordinar esfuerzos de prevención.
Evitar almacenaje de solventes:
Es importante evitar almacenar pinturas, barnices o solventes, ya que pueden aumentar significativamente el riesgo de incendio.
Recuerda, la seguridad de todos está en nuestras manos. ¡Cuidemos nuestra comunidad y evitemos los incendios!
¡Gracias por tu colaboración!

¡Prepárate para la próxima auditoría del SOSP!
Te compartimos el Plan Anual de Auditorías 2024

SHAREPOINT DEL SOSP
Agradecemos tu participación y compromiso en la implementación del SOSP en tus Áreas y con el personal a cargo.

Agradecemos a las oficinas auditadas durante este mes de Mayo:














Los seguimos invitamos a involucrarse en esta estrategia de manera entusiasta.


CONSEJOS ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS
Debido al cambio climático, México está enfrentando diversas olas de calor.

Te mostramos algunos
consejos que te ayudarán ante estas condiciones climáticas:

Hidrátate:

Las altas temperaturas producen en nuestro cuerpo el aumento de la traspiración y diferentes procesos de enfriamiento, haciendo que nuestro organismo consuma más agua, por ello, mantente alerta si notas tu boca y piel secas, dolor de cabeza o somnolencia, pueden ser indicios de deshidratación.



La exposición prolongada puede generar diferentes situaciones negativas en nuestro organismo, desde deshidratación, pérdida del conocimiento, de energía y vitalidad, y quemaduras en diferentes regiones, entre otros, por lo que te invitamos en moderar tu exposición al sol: no por más de 20 minutos.
Utiliza ropa con colores claros:
Debido a la captación de calor a ciertos colores, utilizar ropa negra aumenta el riesgo de elevar la temperatura en el cuerpo y generar efectos de forma negativa, por lo que usar ropa clara te ayudará a minimizar este riesgo.
Para más información, contacta a Israel García eigarcia@elpotosi.com.mx

POR: RECURSOS HUMANOS





¡Cumpleaños del mes!

Alejandra Selene Alanis Córdova
Jaqueline Areli Guerrero Loredo
Guillermo Román de Jésus Ruiz Pérez
Adrián Cerda Cerda
Olga Cecilia Liceaga Flores
Carlos Alberto Medina Martínez
Héctor Arturo Alba Garduño
Adrián Juárez Martínez
Omar Alejandro Hernández Cuarenta
Anette Salinas Lucero
Gabriela Isela Alamos Soria
Mario Linares Frausto
Diego Antonio Núñez Salazar
Marco Uriel Martínez Espinosa
Jaczirith Belén Salazar López
Jorge Armando Almaguer Aranda
Juan David González Contreras
Claudia Carolina Gaitán Castillo
Estefania Villagran Suárez
Francisco Javier Jiménez Acosta
Hugo Baldomero Luqueño Reyna
Pedro Arturo Ruiz Arias
Héctor Mauricio Narváez Valdez
Sandra Guadalupe Neri Loredo
Jessica Jazmin Juárez Hernández
Nancy Ferrusca Rosales
Pablo Helenio Meraz Rodríguez
Dulce Gabriela Gaitán González
Luisa Elena Rodríguez Hernández
Luis Ángel Juárez Flores
Vasti Abigail Venegas Jiménez
Cinthia Giovanna Villalva Reyes
Paula González Sánchez
César Omar Pérez Vázquez
Oscar Uriel López López
Araceli Noemi Rodríguez Rodríguez
Hugo René Villarreal Aguilar
Auditor Interno Sr.
Analista de Cobranza Sr.
Gerente Regional de Ventas
Ing. en Despliegue de App
Emisor Vida Individual
Asistente de Auditoria Interna
Gerente de Ventas
Ajustador de Siniestros
Administrador de Redes y Nube
Emisor de Autos Jr
Asistente de Tesorería Reg.
Técnico Suscriptor Daños Sr.
Ejecutivo de Eventos Especiales
Coord. de Sup. Financiera
Asistente de Dirección A y J
Coord. de Presupuestos
Emisor de Autos Jr
Coord. de Nominas e Impuestos
Analista Técnico de Autos
Ingeniero de Procesos y Mejora Continua
Coord. de Proc y Mejora Conti
Asistente Fiscal
Técnico Suscriptor Daños Sr.
Coordinador de Sistema Operativo
Gte. Téc. de Daños Normativo
Emisor de Autos Jr
Tecnico Suscriptor Daños Jr
Analista de RRHH
Operador CallCenter Cobranza
Gcia de Desarrollo Aplicativo
Asistente de Compensaciones In
Ejecutivo de Ventas Jr. Supervisor Jurídico
Analista Pago siniestros vida
Operador de Cabina
Ingenería de Procesos y MC
Gerente de Valuación
.SLP Corporativo
SLP Corporativo
León
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
Aguascalientes
León
SLP Corporativo
Tampico
Querétaro
León
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
Guadalajara
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
León
SLP Corporativo
SLP Corporativo
Querétaro
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
SLP Corporativo
Corporativo
Corporativo
Corporativo
Te invitamos a felicitar a los compañeros y compañeras que festejan su cumpleaños este mes.
POR: ESTANDARIZACIÓN

Estimado colaborador te invitamos a consultar el Manual de estándares 5´s, el cual tiene como propósito ser una guía para apoyarte en mantener las 5’s en tu lugar de trabajo.
El contenido te apoyará para dar cumplimiento a las Auditorias del SOSP y de Organización del Lugar de Trabajo 5’S que se están realizando en Corporativo y Oficinas de Servicio.
En el manual encontrarás los siguientes estándares:

1. Lugar de trabajo (compartido o privado)
2. Site
3. Zonas de resguardo de Información
4. Zonas de Impresión
5. Zonas de Cafetería

6. Salas de juntas
7. Zonas Verdes
8. Manejo de materiales químicos
9. Oficinas (exteriores e interiores)
10. Estacionamiento
Da clic aquí para consultar en Sharepoint del SOSP:
MANUAL DE ESTÁNDARES DE 5S´S.PDF
NOTA IMPORTANTE:
Te recordamos que el Manual de estándares, es material de evaluación para Auditorias del SOSP y Auditorias de 5´S, por lo cual te invitamos a darle la importancia correspondiente.

A todos los papás Potosí

El amor paternal es una fuerza poderosa y transformadora que guía, protege y brinda apoyo incondicional a sus hijas e hijos, inspirándolos a ser lo mejor que pueden ser, porque su influencia se extiende mucho más allá de las lecciones prácticas, un papá se convierte en un modelo a seguir y confidente en los momentos más difíciles.

Y en este mes especial, queremos agradecer y reconocer a esos papás Potosí excepcionales que han estado a nuestro lado, colaboradores que día a día a través de sus valores, enseñanzas y ejemplos han dejado una huella imborrable en sus familias y lugares de trabajo.
¡Muchas felicidades!DÍA DEL PADRE


En el mundo moderno, la diversidad y la inclusión son valores fundamentales para cualquier empresa que aspire a ser socialmente responsable. Uno de los momentos más importantes para celebrar esta diversidad es el Mes del Orgullo LGBT+, un período en el que reconocemos y honramos las contribuciones de la comunidad LGBT+ y reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y el respeto.

Conmemorando la Historia:
El Mes del Orgullo LGBT+ tiene sus raíces en los disturbios de Stonewall en 1969, un momento crucial en la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+. Desde entonces, este mes ha sido un símbolo de resistencia, celebración y activismo. Es esencial que como empresa socialmente responsable reconozcamos y respetemos esta historia, honrando las luchas pasadas y comprometiéndonos a seguir trabajando por un futuro más inclusivo.
Promoviendo la Inclusión en el Lugar de Trabajo:
En nuestra empresa, valoramos la diversidad en todas sus formas. El Mes del Orgullo LGBT+ nos brinda la oportunidad de reafirmar nuestro compromiso con un entorno laboral inclusivo y respetuoso, donde todas las personas se sientan seguras y bienvenidas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Contribuyendo como
Colaboradores:
Como colaboradoras y colaboradores, cada uno de nosotros tiene un papel importante que desempeñar en la promoción del respeto y la inclusión durante el Mes del Orgullo LGBT+ y más allá.
Promoviendo la Inclusión en el Lugar de Trabajo:
Demostremos nuestro apoyo a la comunidad LGBT+ mostrando nuestro compromiso de manera visible. Esto podría ser a través de la participación en eventos del Mes del Orgullo, el uso de distintivos o insignias que muestren nuestro apoyo, o simplemente siendo alidas y aliados activos en el lugar de trabajo.
¡Juntos, celebramos la diversidad y construimos un mundo mas inclusivo para todos! `

28 DE JUNIO
Día Internacional del Orgullo LGBT+
Educación y Sensibilización:
Tomemos la iniciativa de educarnos a nosotros mismos y a nuestras y nuestros compañeros sobre las experiencias y desafíos que enfrenta la comunidad LGBT+. Esto puede implicar participar en sesiones de capacitación, leer libros relevantes o simplemente escuchar y aprender de las experiencias de la comunidad LGBT+.
El Mes del Orgullo LGBT+ es más que una celebración; es un recordatorio de la importancia de la inclusión, el respeto y la igualdad en todos los aspectos de nuestras vidas, incluido el lugar de trabajo. Como empresa socialmente responsable, nos comprometemos a seguir trabajando hacia un futuro donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, puedan vivir y trabajar con dignidad y respeto.

Si todos nos unimos, podemos hacer posible la esperanza y el apoyo que estos niños necesitan desesperadamente en su lucha contra el cáncer.
Sabemos que en en el #TeamPotosí hay un gran corazón y un deseo de hacer el bien, y esta es una oportunidad perfecta para unirnos y marcar la diferencia.
Las tapitas que recopilamos no solo ayudan a reducir la contaminación, sino que también se convierten en fondos vitales para apoyar los tratamientos médicos y las necesidades de los valientes niños que enfrentan la batalla contra el cáncer.
Cada tapita que dones contribuirá a esta noble causa. Imagina el impacto que podemos lograr juntos si cada uno de nosotros se compromete a participar. No importa cuán pequeña parezca tu contribución, cada tapita cuenta y puede
marcar una gran diferencia en la vida de un niño y su familia.
Te invitamos a participar activamente en esta campaña donando tus tapitas. Puedes depositar tus tapitas en el contenedor que está en la entrada de Corporativo o bien si eres de oficinas foráneas puedes enviarnos por paquetería tu colecta. ¡Gracias por tu generosidad y apoyo continuo!
Recuerda que la
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
asegura la alineación de los objetivos organizacionales, en ese sentido, en el mes de mayo trabajamos con nuestros Directores quienes aprobaron y validaron sus objetivos de área.

Ahora, en el mes de junio, trabajaremos en conjunto para completar la calibración de competencias con base en:
Las descripciones de puesto (DP) y establecer el nivel deseado y real por competencia para cada uno de los colaboradores teniendo como fecha límite del 14 de junio.
Adicional, realizaremos diversas capacitaciones: cómo dar feedback para Directores y sobre el uso de la plataforma para colaboradores(as) y líderes.
¡Contamos contigo!, recuerda que todos participamos en la Evaluación de Desempeño.
Para más información, contacta a Anahí Martínez (amartinezs@elpotosi.com.mx).

POR: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Este mes hablaremos del objetivo “Vida de ecosistemas terrestres” te compartimos algunas acciones que puedes realizar en tu día a día y así contribuir con este objetivo.

Ayuda a financiar proyectos de rehabilitación de tierras.


Come menos carne. La producción y distribución de carne tiene un gran impacto en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Evita el uso de pesticidas que terminan en ríos y lagos, ya que son dañinos para la flora y la fauna.

Recicla el papel usado y evita usar papel siempre que sea posible.

Participa en la agricultura urbana local.


Cuando vayas a comprar, o cuando participes en un mercado, toma decisiones respetuosas con el medio ambiente que sean positivas para nuestro planeta.
Come productos de temporada. Saben mejor y son más baratos y respetuosos con el medio ambiente.


Crea tu propio compost. Favorece la biodiversidad, enriquece el suelo y reduce la necesidad de fertilizantes químicos.
Nunca compres productos procedentes de especies amenazadas o en peligro de extinción.


Compra productos reciclados.
Conservación de LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Parte de las estrategias para mitigar el cambio climático e impulsar la conservación del medio ambiente es el ahorro de las energías. México se ha visto principalmente afectado por los cortes de energía programados, producto de la demanda del país por las altas temperaturas.

Por esta razón, te compartimos algunos consejos para hacer uso eficiente de la energía eléctrica:
Aprovecha la luz natural del sol.
Modera el uso de los aires acondicionados.
Evita dejar conectados cargadores o dispositivos electrónicos.
Apaga tu laptop o PC.
Apaga las luces ambientales cuando nadie las utilice.
Utiliza focos ahorradores.
Revisa que tu instalación eléctrica no tenga fugas.

Nuestra responsabilidad como habitante de este planeta es conservar nuestro medio ambiente y evitar un impacto negativo, puesto que es el único legado que le dejaremos a nuestros hijos y a nuestra comunidad.
“Todos juntos con acciones pequeñas podemos hacer un cambio enorme”.
Para más información, contacta a Israel García eigarcia@elpotosi.com.mx
MEJORA CONTINUA
Acreditación por Procesos
MACROPROCESO DE AUTOS


Estimado colaborador, Te invitamos a consultarlo en el Sharepoint del SOSP y a explotar los beneficios abajo enlistados, donde podrás visualizar la convergencia de todo los procesos que intervienen en la vida de una póliza de Automóviles.

¿Qué
es un Macroproceso?
Es un modelo operativo que agrupa y enlaza diferentes procesos que comparten un objetivo común, definiendo los entregables, clientes y proveedores de cada uno de los subprocesos, respetando la secuencia y flujo correspondiente.
Los beneficios de documentar el macroproceso de tú área son:
Identificar visualmente la secuencia de los procesos.
Facilitar la comprensión de la cadena de valor y los cambios que pueden realizarse.
Ayuda a comprender desde una perspectiva panorámica y gráfica la operación del Área.

Ayuda a identificar los procesos que deberian compartir un objetivo común.
Identificar y delimitar el alcance de una mejora y automatización en el proceso.

05
Día Mundial del Ambiente
Días para recordar
Día Mundial de los Océanos


08

10 DE JUNIO
Día Mundial de la Seguridad Vial

16

Día del padre
12
Día Internacional contra el Trabajo Infantil
DE JUNIO DE JUNIO DE JUNIO DE JUNIO DE JUNIO

28
Día Internacional del Orgullo LGTBIQ.

Dónde comer para celebrar a papá ENOLA COCINA URBANA

Si estás buscando una experiencia culinaria que despierte todos tus sentidos, no busques más y descubre una experiencia gastronómica única en San Luis Potosí, Enola Comida Urbana. Ubicado en Francisco Peña #1105, cerca del Parque Tangamanga, este restaurante es una joya oculta que no querrás perderte.
En Enola, la variedad y la originalidad se combinan para crear platillos que desafían las expectativas y satisfacen los paladares más exigentes.
Desde el primer sorbo hasta el último bocado, el sazón espectacular que impregna cada platillo es el resultado de una pasión por la cocina que se refleja en cada detalle.
Si quieres desayunar diferente y delicioso te recomiendo uno de mis platillos favoritos, los Huevos Kukukan; son dos huevos tiernos sobre una base de tortillas de harina doradas, acompañados de sabrosos frijoles, chorizo picante y queso, todo coronado con una crema irresistible de queso, cebolla y cilantro. Cada bocado es una explosión de sabores que te transportará a un mundo de placer gastronómico.
Para lo que quieren comer pero no quieren pedir algo muy pesado, los tacos de camarón para mi siempre seran la mejor opción, son dos taquitos de camaron sobre una costra de queso y frijoles con verdura, es un platillo sencillo y exquisito que te dejará con ganas de más. Si eres amante del picante puedes pedir la salsa de habanero, es muy potente su picor pero super deliciosa, la puedes acompañar con todo.
Y, por supuesto, ninguna comida estaría completa sin probar el Postre Sr. Chocolate. Este mousse cremoso es el final perfecto, con cada cucharada te sumerge en un mar de chocolate delicioso y satisfactorio.

Pero lo que realmente distingue a Enola es su excepcional servicio al cliente. El personal es amable, atento y siempre dispuesto a hacer que tu experiencia sea lo más placentera posible. Desde el momento en que entras por la puerta, te sentirás como en casa, cuidado y mimado en todo momento.
Ya sea que vengas solo, con amigos, pareja o familia, Enola es el lugar perfecto para disfrutar de una comida inolvidable. Además, con su menú cambiante cada mes, siempre hay algo nuevo y emocionante por descubrir.
En resumen, Enola Comida Urbana es mucho más que un restaurante; es una experiencia culinaria que te dejará con ganas de volver una y otra vez. Así que la próxima vez que busques una comida extraordinaria en San Luis Potosí, no lo pienses dos veces: dirígete a Enola y déjate llevar por un mundo de sabores y sensaciones que nunca olvidarás.

