SPOT MiEspacio por Seguros El Potosí Abril 2024

Page 1

Directorio Edición 57

Dirección General

Sergio Meza Tello

Dirección de Administración

Alejandro Pérez de la Garza

Coordinación de Dirección General

CARTA EDITORIAL

Estimados lectores, es un placer para nosotros celebrar el 78 aniversario de nuestra compañía Seguros El Potosí, nos llena de orgullo construir este camino juntos y nos impulsa a seguir trabajando para ofrecerles lo mejor.

En esta edición de nuestra revista SPOT Abril, nos enfocamos en la importancia del crecimiento y desarrollo profesional, por ello hemos incluido una sección especial con beneficios educativos para que conozcan más acerca de este beneficio y de los diferentes planes de carrera para su preparación profesional.

Scaarlett Judith Aradillas Fuentes

Gerencia de Marketing

Sergio Enrique Cano Rodríguez

Cómite Editorial

Omar Serrano

Perla Hernández

Liliana Castillo

Anahí Martínez

Claudia Garrido

Eduardo García

Rocío Reynaga

Jaczirith Salazar

Eliut García

Diana Cárdenas

Alejandro González

Coordinación Contenido y Diseño Editorial

Diana Berenice Cárdenas Martínez

Coordinación

Diseño Editorial

Eliut Alejandro García Rodríguez

www.elpotosi.com.mx

Av. Dr. Manuel Nava 200-A int 1, Col. Los Filtros, C.P. 78210 San Luis Potosí, S.L.P. Méx. contacto@elpotosi.com.mx

Llámanos: 800 480 3100

Además, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, les brindamos consejos para prevenir accidentes en el lugar de trabajo, ya que la seguridad laboral es fundamental para garantizar el bienestar de todos nuestros colaboradores. También queremos recordarles la importancia de utilizar el cinturón de seguridad en todo momento, tanto en el trabajo como en su vida personal. Un gesto sencillo que puede salvar vidas y prevenir accidentes.

Encontrarás más al respecto del plan de auditorías del SOSP que se llevarón acabo en el mes de marzo; asimismo, hablaremos sobre los 7 desperdicios en el sector asegurador para que puedas eliminarlos de tu día a día, o bien reducirlos al máximo; conocer el ODS del mes y los cumpleañeros del mes.

Además incluimos dos artículos donde hablamos de la actualización de los productos de carga y la Entrega Fehaciente, una nueva estrategia para proporcionar las condiciones generales de nuestros productos a todos nuestros asegurados.

Por último, enfatizamos la importancia de cuidar nuestra salud emocional, un aspecto muchas veces olvidado pero crucial para tener una vida plena y equilibrada. Les invitamos a reflexionar sobre cómo gestionar sus emociones y buscar ayuda si es necesario. Esperamos que disfruten de esta nueva edición y que los artículos les sean de gran utilidad. Recuerden que estamos siempre a su disposición y, si deseas participar, lo puedes hacer enviándonos tus comentarios o recomendaciones. Ten por seguro que tomaremos en cuenta tu participación.

¡Gracias por confiar en nosotros y seguir siendo parte de esta familia Seguros El Potosí!

2
Contáctanos
REVISTA DIGITAL

¡Celebramos 78 AÑOS! ABRIL

Índice

4. 12. 16. 18. 22.

Beneficios Educativo

Comprometidos con incentivar el crecimiento profesional, conoce más de este beneficio.

78 años a mi lado

¡Este mes celebramos nuestro aniversario!

¡Abróchate bien el cinturón!

Conoce la importancia del uso correcto del cinturón de Seguridad.

Entrega Fehaciente

Una nueva estrategia para proporcionar las condiciones generales de nuestros productos.

Bienestar emocional

Comprende e identifica los factores que pueden afectar tu salud mental.

3
ÍNDICE
POR: RECURSOS HUMANOS

En Seguros El Potosí estamos comprometidos con incentivar el crecimiento profesional de todos nuestros colaboradores y colaboradoras a través de diversos programas, siendo uno de ellos el Beneficio Educativo, dirigido a las personas interesadas en continuar con su preparación profesional.

Este beneficio te brinda descuentos durante toda tu estancia laboral en la compañía, para iniciar o concluir tus estudios de bachillerato, licenciatura y posgrado, además de que en algunos casos, estas promociones también pueden extenderse a tus familiares directos.

¿Te encuentras interesado(a)?

Para conocer más sobre este Beneficio Educativo da clic aquí o contacta a Anahí Martínez amartinezs@elpotosi.com.mx

BENEFICIO EDUCATIVO
Durante el mes de marzo, se auditaron las oficinas de ventas de Guadalajara y Tepatitlán.
Como principal objetivo se estará auditando:

Conocimiento

El colaborador deberá conocer donde se encuentra disponible toda su documentación aplicable a los 3 principios del SOSP, debiendo tenerlos disponibles en todo momento.

Entendimiento

Una vez con su documentación aplicable en mano de los tres principios, deberá entender los ¿qué? Los ¿cómo? y los ¿por qué? De operar de la forma que está documentado explicándolo.

Implementación

El colaborador deberá ser capaz de ejecutar sus procesos y actividades documentadas, siguiendo el estándar aplicable, mostrando siempre conocimiento, entendimiento y dominio en la ejecución misma.

Resultados/ efectividad

Una vez aplicado los pasos 1, 2 y 3, el colaborador deberá mostrar resultados, donde refleje la efectividad de seguir sus procesos y actividades de forma estandarizada.

PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4

Además, se llevó a cabo el workshop 5´s con los colaboradores de la oficina de Guadalajara, quienes iniciarán su programa interno de auditorías 5s.

Súmate para asegurar el logro de los Objetivos de cada área y Oficinas de Servicio #TeamPotosi.

Te invitamos a consultar el plan de auditorías 2024

DA CLIC PARA ENTRAR

7
AUDITORÍA DEL SOSP
Auditorías Oficina Guadalajara Workshop 5´s Oficina Guadalajara Auditorias Oficina Tepatitlán

POR: RECURSOS HUMANOS

¡Es hora de celebrar los cumpleaños del mes!

Te animamos a felicitar a tus compañeros que están celebrando su día especial en este mes. También puedes encontrar la lista de cumpleaños en Comunidad Potosí, haz clic en el siguiente botón para ingresar:

DA CLIC PARA ENTRAR Y CONOCER LOS FESTEJOS

Cristina Patlan Picazo

Saúl Alfredo Esparza Serrano

Claudia Yolanda González Jasso

Miguel Ángel Gúzman Puente

Liliana Anahí Castillo Ávila

María Paola Loredo Castillo

Ruth Vanessa Dávila Alvarado

Alfonso González Ortiz

Luis Fernando Villela Ramírez

Ana Gabriela Aguilar Meléndez

Hugo Raíl García Morales

María de Guadalupe Bárcena García

Cristina Abigail Romero Martínez

Diego Uriel Yáñez García

Karen Alejandra Cortés Vallejo

María de Lourdes Acebo Zapata

Leonor Hipolito Rangel

María del Carmen Santa María Angulo

Carina Alejandra Rodríguez Gómez

Héctor Sánchez Martínez

Jesús Edgar Martínez Muñiz

Ana Karen Franco Fraga

María Teresa Hernández Hernández

Yaquelin Ontiveros Juárez

Jonathan Joel Cortés Félix

Griselda Belem Arciniega Cabrera

Paola Reyes Valadez

Miriam Angelica Rodríguez Zapien

Zaida Natalhi Valdez Ávila

Ricardo Pimienta Alcantara

Jorge Armando Zavala Cano

Martha Alejandra Hermosillo Ramírez

Mireya Nohemi López Juárez

Luis Felipe Hernández Flores

Daniel Bravo Sánchez

Luis López Caballero

María de la Luz De la Cruz Hernández

Guillermo Cordova García

Olivia Margarita Colorado Moreno

Jair Antonio Díaz Nerio

Marisol Talavera Hernández

Gisela Egure Gúzman

Adriana Cecilia Pasapera Vázquez

Eduardo Israel García Álvarez

Gestor de Serv. y Seguimiento

Ajustador de Siniestros

Técnico Operacion Auto

Aux. de Mantenimiento

Coord. de Planeación de Opera.

Asist de Reclutamiento y Selec.

Asesor Web

Gte. Administrativo Comercial

Asistente de Finanzas

Emisor de Autos Jr

Valuador de Siniestros Jr.

Recepcionista Corporativo

Analista de Pago a Proveedores

Operador de Cabina

Coord. Administrativo Comercial

Gerente de Compras y Servicios

Suscriptor Vida Individual

Coord. de Ope. de Marketing

Supervisor de Reparaciones

Análista Des. Aplicativo Sr.

Eje. de Cuenta de Neg. Esp.

Gerente de Ventas

Analista de Cobranza Sr.

Operador CallCenter Cobranza

Coord. Admin de Ventas Neg Esp

Coordinador Adm. de Cobranza

Técnico Suscriptor Daños Jr

Asis. de Subdirección de Vtas.

Ejecutivo de Ventas Sr.

Gerente de Ventas Jr.

Coord. Prev. y Detecc. de Frau

Emisor Daños Jr.

Asist. Normatividad Financier

Gerente de Siniestros

Gerente Técnico Regional Daños

Gte Técnico de Daños Neg. Esp.

Operador CallCenter Cobranza

Emisor de Autos Jr

Coordinadora de Auditoría Int.

Técnico Suscriptor Daños Sr.

Operativo Multifuncional

Coordinadora Servicios Grals

Gerente Técnico Corporativo de Daños

Sup. Seg. y Salud Ocupacional

SLP Corporativo

Guadalajara

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo SLP Corporativo SLP Corporativo Guadalajara SLP Corporativo Principal SLP Corporativo SLP Corporativo SLP Corporativo SLP Corporativo Querétaro SLP Corporativo SLP Corporativo SLP Corporativo Guadalajara SLP Corporativo Negocios Esps. - SLP SLP Lomas SLP Corporativo SLP Corporativo Negocios Esps. - SLP SLP Corporativo León León Guadalajara Puerto Vallarta SLP Corporativo Guadalajara SLP Corporativo SLP Madero - México Guadalajara Negocios Esps. - SLP SLP Corporativo Principal SLP Corporativo Monterrey Uruapan SLP Corporativo Principal SLP Corporativo 01 04 05 07 08 09 09 09 10 11 11 11 12 13 13 14 16 17 18 18 20 20 20 22 22 22 23 23 23 24 24 25 25 25 25 25 27 27 28 29 29 29 29 30 NOMBRE PUESTO OFICINA DÍA CUMPLEAÑOS ¡Cumpleaños del mes!

MEJOREMOS LA EFICIENCIA

ELIMINANDO DESPERDICIOS

POR: OPERACIONES

Los siete desperdicios, es la disciplina que ayuda a identificar y eliminar todas las actividades, pasos y operaciones que no agregan valor al producto, servicio y a los procesos, aumentando de esta forma el valor de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere.

Te los presentamos a continuación:

En esta sección estaremos conociendo el quinto desperdicio:

Movimientos

Innecesarios

7

6

1 2 3 4 Ejemplos de Movimientos Innecesarios:

Desplazamientos Excesivos o Innecesarios:

Viajes innecesarios entre oficinas. Distribución inadecuada del Lay Out.

Estos movimientos pueden incluir acciones como caminar largas distancias para obtener materiales, documentos, aprobaciones.

Búsqueda de Documentación:

Buscar información en sistemas de archivos desorganizados en áreas donde no se implementó la metodología 5´s. Realizar tareas redundantes debido a una falta de estandarización.

La estandarización de procesos, la organización eficiente de la información y la implementación de sistemas automatizados puede ayudar a mejorar la eficiencia operativa, reducir los costos y brindar un mejor servicio al cliente.

11
MOVIMIENTOS INNECESARIOS

Y en el marco de nuestro aniversario, podemos presumir que nuestra compañía continúa creciendo, llegando a más clientes, refrendando certificaciones y lanzando proyectos que llevarán a la compañía por el camino de la innovación.

Además de caracterizarnos por ser una organización con gran calidad humana y alto compromiso con nuestras colaboradoras y colaboradores, quienes día a día, entregan su trabajo y esfuerzo para seguir ofreciendo a nuestros clientes soluciones excepcionales e innovadoras que cubran las necesidades presentes y futuras en la protección de su patrimonio.

Celebremos este acontecimiento que nos llena de alegría y satisfacción, seguimos haciendo historia juntos, trabajando con pasión y compromiso.

¡Eñhorabueña, felicidades Team Potosi!
78 ANIVERSARIO

¡ESTE MES CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO!

POR: ÁREA TÉCNICA DE AUTOS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica cinco principales factores que aumentan el riesgo de las lesiones causadas por un accidente de tránsito:

1. 2. 3. 4. 5.

El exceso de velocidad.

La conducción bajo los efectos del alcohol.

Conducir cansados o quedarse dormidos. No usar los cinturones de seguridad.

Falta de empleo de los medios de sujeción para los niños.

El uso de tu cinturón de seguridad que se pueden originar en un accidente de tráfico. reduce en un 50% el riesgo de fallecimiento y un 75% las lesiones

TIPS PARA EL USO CORRECTO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD…

Llevar el cinturón sobre el cuerpo.

No poner nada debajo del cinturón (entre este y nuestra ropa).

No pasar el cinturón por el cuello. La parte superior debe ir por la clavícula, entre el cuello y el hombro.

Una vez colocado, comprobar que no esté enrollado en alguna parte.

Las mujeres embarazadas también deben usar  este sistema de protección, pero teniendo algunas precauciones que eviten que no vaya sobre el abdomen.

Si llegas a sufrir algún accidente, revisa los cinturones de tu automóvil con un técnico ya que quizás sea necesario cambiarlos o arreglarlos.

POR: ÁREA TÉCNICA DE DAÑOS

ENTREGA FEHACIENTE

UNA NUEVA ESTRATEGIA PARA

PROPORCIONAR LAS CONDICIONES

GENERALES DE NUESTROS PRODUCTOS

El sector asegurador va evolucionando y con ello las exigencias supervisadas por las autoridades, en las que se nos requiere como compañía compartir de manera oportuna, clara, transparente y acreditable que, nuestros asegurados recibieron los documentos en los que se describen las coberturas, alcances y exclusiones de los productos contratados.

Entrega fehaciente, es el proyecto cuyo principal objetivo es que el agente y compañía tengan la certeza de que, una vez emitida la póliza del cliente, este ha recibido toda la documentación contractual de su seguro.

Pero ¿a qué nos referimos con documentación contractual?

Pues bien, significa que se entrega todo aquel documento en el que se señalan derechos u obligaciones de interés para el asegurado, que pueden localizarse en la póliza, carátula, certificados, condiciones generales y particulares, anexos, endosos, por citar algunos de ellos y que la compañía cuente con el mecanismo para acreditar la entrega.

Para que este proyecto opere, se manejan dos líneas:

La primera de manera interna en nuestras plataformas cuyo desarrollo permite la integración de documentos que se deben entregar, previa programación vinculada a la póliza.

En tanto que la segunda línea es con el apoyo de nuestros agentes, en la que se requiere obtener los datos de contacto del cliente, ya sea correo electrónico o número celular para realizar entrega, priorizando la validación de información y confidencialidad de los datos proporcionados.

Recordemos que parte de nuestra misión es “estar siempre a un lado de nuestros clientes” y para ello, entregar la documentación completa a nuestros asegurados les brinda tranquilidad y confianza en nuestra compañía.

En Seguros El Potosí buscamos marcar la diferencia, te invitamos a estar al pendiente de este proyecto institucional, en el que colaboradores, agentes y asegurados formamos parte importante para su realización.

19
ENTREGA FEHACIENTE
1 2

POR: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Este mes hablaremos del objetivo “Acción por el clima” te compartimos algunas acciones que puedes realizar en tu día a día y así contribuir con este objetivo.

Si no los vas a usar, desconecta el televisor, la computadora y otros dispositivos electrónicos.

Usa menos el coche. Ve andando, en bicicleta, en transporte público o comparte vehículo.

Haz la compra con bolsas reutilizables.

Haz composta con los restos de comida.

20

Seca al aire. Deja que el pelo y la ropa se sequen de manera natural.

Ten tu vehículo a punto. Con un buen mantenimiento, los vehículos emiten menos humos tóxicos.

Evita conducir en horas de máximo tráfico.

Haz que tu escuela o empresa plante árboles todos los años. Los árboles generan oxígeno y absorben dióxido de carbono.

Sensibiliza sobre las formas de detener el calentamiento global.

necesites. El 20-50% de los alimentos que compramos termina en el vertedero.

21
ACCIÓN POR EL CLIMA

POR:

En México, 25% de las personas entre 18 y 65 años presenta algún problema de salud mental, y solo 3% busca atención médica, mientras que en el mundo los trastornos mentales afectan a casi 450 millones de personas, por esta razón, es importante que comprendas e identifiques los factores que pueden afectar tu salud mental.

¿Qué es un trastorno mental?

Se refiere a una amplia gama de afecciones, es decir, trastornos que afectan el estado de ánimo, pensamiento y comportamiento. Son ejemplos de enfermedad mental la depresión, los trastornos de ansiedad, de alimentación y comportamientos adictivos.

¿Cuáles son los síntomas de un trastorno mental?

Aunque pueden variar según el trastorno, las circunstancias y otros factores, te compartimos algunos ejemplos:

Sentimientos de tristeza o desánimo.

Pensamientos confusos o capacidad reducida de concentración.

Preocupaciones o miedos excesivos o sentimientos intensos de culpa.

Altibajos y cambios radicales de humor.

Cansancio importante, baja energía y problemas de sueño.

Desconexión de la realidad (delirio), paranoia o alucinaciones.

Incapacidad para afrontar los problemas o el estrés de la vida diaria.

Problemas para comprender y relacionar las situaciones y las personas.

Problemas con el uso de alcohol o drogas.

Cambios en el deseo sexual.

¿Existen diferencias entre hombres y mujeres y la presencia de trastornos mentales?

Si, los hombres se ven afectados principalmente por trastornos por consumo de alcohol, dolores de cabeza y la enfermedad de Alzheimer, mientras que las mujeres se ven afectadas principalmente por dolores de cabeza, trastornos depresivos y la enfermedad de Alzheimer.

Finalmente, en caso de que detectes algún síntoma que afecta tu salud emocional, considera obtener asistencia psicológica, recuerda que cuentas con la plataforma Welbe, donde encontrarás al personal competente para atender tus necesidades, no estas solo.

Para más información, contacta a , al correo: eigarcia@elpotosi.com.mx

BIENESTAR EMOCIONAL

ACTUALIZACIÓN DEL PRODUCTO DE CARGA

POR: ÁREA TÉCNICA DE DAÑOS

Registramos ante la CNSF un nuevo producto de carga.

Los principales cambios son:

Imagen

Solicitud

Más limpia y con el permiso para aceptarla de manera digital.

Cotización

Estandarización de la carátula de cotización a una diseñada para encontrar información relevante de forma rápida.

Carátula de póliza

Actualizamos la carátula de póliza para estar en línea con la nueva imagen de nuestras pólizas y también muestra información relevante que se omitió en la caratula anterior.

Estandarización

Estandarizamos la base a partir de la cual los técnicos trabajan, lo que nos ayudará a tener respuestas uniformes a nivel nacional, esta estandarización será notoria principalmente en:

• Cuotas

• Deducibles

• Garantías

Redacción en Cláusulas y Anexos

Las cláusulas y anexos que antes se entregaban como condiciones particulares se registraron y ahora forman parte de las condiciones generales. Esto reduce mucho el margen para cometer errores de redacción u omisión en las cláusulas y/o anexos.

Condiciones Generales

Con el registro de las cláusulas y anexos en el producto, las Condiciones Generales son más robustas y claras, sin dejar huecos o temas de interpretación, validando con esto que nuestros contratos se leen como la letra dice.

Reducción de errores

Cada uno de los documentos y procesos rediseñados para la actualización del producto fueron pensados en reducir la posibilidad de cometer errores, buscando que las reglas de negocio aplicadas al cotizador no permita pasar errores que nos ocurrían con anterioridad.

24

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son las condiciones generales aplicables?

Producto actualmente en venta:

Seguro de transporte de carga (TRCA)

Registro:

CNSF-03/10/84-OF.037496, Exp.732.5 (S-23)/1 / CONDUSEF-002258-01

Actualización de producto que sustituye al anterior:

Seguro de Transporte de Carga y Marítimo (TRCA)

Registro: CNSF-S0008-0281-2022 / CONDUSEF-005887-01

Las pólizas de las que ya esta corriendo la vigencia

¿Cuáles condiciones generales le son aplicables?

Las pólizas a renovar antes del 01 de abril de 2024, le seguirá aplicando las condiciones del registro:

CNSF-03/10/84-OF.037496, Exp.732.5 (S-23)/1 / CONDUSEF-002258-01 hasta terminar su vigencia (antes del 01/04/2025).

¿Puedo solicitar se conserven las condiciones generales pasadas?

No, ya que las condiciones pasadas inician proceso para retirarse de nuestros productos y cancelación de registro.

¿Dónde puedo consultar las condiciones generales que serán vigentes?

Estas se encuentran disponibles en la página de Seguros El Potosí https://elpotosi.com.mx/ CondicionesGenerales.aspx, (Seguro de Transporte de Carga y Marítimo)

¿Puedo solicitar renovación en los mismos términos y condiciones con el nuevo registro?

Se requiere se realice revisión, de sus pólizas a efecto de que cualquier aclaración pueda ser atendida de manera oportuna.

¿Los cotizadores van a sufrir cambios?

Si, se unifica presentación con la imagen Corporativa a nivel nacional.

PRODUCTOS DE CARGA

Desde 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instauró el 28 de abril como el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el objetivo de promover la prevención de accidentes laborales y enfermedades relacionadas con el trabajo.

Te invitamos a conmemorar este día siendo responsable de tu seguridad en el trabajo, evitando riesgos y reportándolos de manera inmediata al Servicio Médico, asimismo, esperamos contar con participación en las estrategias de salud proporcionadas por la compañía, para ello, te compartimos algunos datos relevantes.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE CONTAR CON UN ENTORNO SEGURO Y SALUDABLE?

Contar con condiciones de trabajo adecuadas no solo propicia la protección social, también favorece las oportunidades de desarrollo personal y protege a los trabajadores contra riesgos físicos y psicosociales, además de tener efectos positivos sobre la salud y el bienestar.

POR: SEGURIDAD Y SALUD

¿CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN SEGUROS EL POTOSÍ?

La integración de comisiones de Seguridad e Higiene conformada por los colaboradores son uno de los principales organismos para realizar reportes de condiciones inseguras en las oficinas de la compañía, asimismo, la participación en brigadas de emergencia y simulacros ayudan a la población a responder de manera eficaz ante una situación de emergencia.

Por lo que ponemos a disposición algunas medidas de prevención:

Evita calzado con tacón superior a los 4 cm.

Mantente alerta cuando te desplaces por las escaleras y evita utilizar el celular.

¿QUÉ DE ACCIDENTES SUCEDEN CON MAYOR FRECUENCIA EN SEGUROS EL POTOSÍ?

Las caídas son unos de los principales accidentes dentro de las oficinas de la compañía, seguido de accidentes vehiculares (accidentes de trayecto).

“Por un entorno seguro y saludable, Seguros El Potosí está conmigo.”

Utiliza los pasamanos y barandales al circular por escaleras o escalinatas.

Evita caminar cuando el piso se encuentre húmedo y presta atención a la señalización de la zona.

Para más información, contacta a Israel García

eigarcia@elpotosi.com.mx

1. 2. 3. 4.
SEGURIDAD Y SALUD

Mejora tu dinero y finanzas personales

Maldita pobreza es un podcast producido por Sonoro y creado por Adulting, una consultoría financiera que te ayuda a poner en orden tus finanzas personales a través de talleres y asesorías personalizadas.

En este podcast te encontrarás consejos financieros para una generación que lo tiene todo en contra. Liliana Olivares y Jimena Gómez, nos enseñan lo que nadie nos enseño de las finanzas personales. Aprenderás a manejar tu dinero de forma más inteligente y eficiente: Escuchar un podcast de finanzas personales te proporcionará consejos y estrategias para administrar tu dinero de manera efectiva y aumentar tu educación financiera.

Si tu no tienes idea de que hacer con tus finanzas, este podcast cubre una amplia gama de temas como inversión, ahorro, deuda, planificación financiera, entre otros, por lo que te ayudarán a entender mejor el funcionamiento del mundo financiero. Además te mantendrá actualizado sobre las últimas tendencias y noticias: información actualizada sobre el mercado financiero, tasas de interés, cambios en regulaciones, y consejos de inversión, lo cual te ayudará a tomar decisiones informadas.

Días para recordar

02

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

28

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

14 22

Día Mundial del Arte

Día Internacional de la Madre Tierra

29 DE ABRIL

Día Internacional de la Danza

30 DE ABRIL DE ABRIL DE ABRIL DE ABRIL DE ABRIL DE ABRIL

23

Día Internacional

29
DÍAS PARA RECORDAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SPOT MiEspacio por Seguros El Potosí Abril 2024 by Seguros El Potosí - Issuu