Alerta... tendencia Otoñal para tus outfits: Lazos al cuello, accesorios estrella 2016!!

Page 1

2012

GRATIS / FREE

AÑO 4 EDICIÓN 7 ATLANTA

MODA / BELLEZA / DECORA TU HOGAR / TECNOLOGIA / FINANZAS / CURIOSIDADES / MOTOR PRO / SALUD & BIENESTAR / DEPORTES


2

AÑO 7 - EDICIÓN 9


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 9

3


4

AÑO 7 - EDICIÓN 9


www.Reinomagazine.com

EDITORIAL

AÑO 7 - EDICIÓN 9

NOTA DE EDITORA

Coletas para tu peinado, lazos al cuello y colores tierra son la tendencia de este otoño!!

DESTACADOS SALUD&BIENESTAR

Directora / Editora Sandra E. Rodríguez Marketing y Ventas Willi Martinez | 770-572-4700 Contabilidad David A. Rodríguez

Se aproxima la estación otoñal, y la frescura en la estética hogareña nos pide un cambio, más tendiente hacia lo cálido propio de esta estación. Aprendamos en esta nota de DECORA TU HOGAR, como redecorar y remodelar la casa para recibir a la estación dorada, con sencillez y poco presupuesto.

Coordinación de Contenidos

Los tonos tierra son muy utilizados a la hora de decorar el hogar. Estos colores son colores que logran un ambiente muy cálido y acogedor. Además, ayudan a conseguir una sensación de bienestar. Por ello, es muy habitual ver salones decorados con los tonos o colores tierra que invitan a tener ganas de estar durante mucho tiempo en esa estancia. En definitiva, logran un ambiente agradable, perfecto para un salón. Los colores que conforman esta gama otoñal son los tonos tierra, verdes, naranjas y el rojo. Combinando estos colores podrás crear ambientes cálidos y acogedores en cualquier estancia. Te mostramos unos ejemplos prácticos para que selecciones ideas para renovar tu casa este otoño. ¡No te pierdas estas imágenes de decoración otoñal!

Max Martins

Redacion Maria Graciela Varela Susana Foray Teresa Gatti Delicia Ramirez Fernando Ariel Rojo

comunicacion/redes sociales Nathalie D. Rodríguez

Director Creativo Julio Antonio Gattino Colaboradores Felisa Altamirano Reynaldo Martínez Matilda Ferrer Arte Grafico Agencias y Socios de Contenidos Vidasana.com.mx ACPress.net Saludymedicinas.com.mx Agencia EFE BBC Mundo Nutricion&Salud.org.es Familia&Salud.com Distribución

CONTACTO 2100 Riverside Pkwy., Ste. 119-302 Lawrenceville, GA. 30043 Noticias y Colaboraciones: Art@reinomagazine.com Director@reinomagazine.com info@reinomagazine.com

7

DECORA TU HOGAR

Como cada año, descubrimos en el área de Belleza para la mujer moderna, que las coletas se reinventan de múltiples formas, son las reinas en peinados este otoño, nunca pasan de moda, más aún porque vienen accesorizadas y aptas para todos los gustos y rostros. Las hemos visto en las pasarelas, Coletas retro, bajas, altas, pulidas, al lado, vuelven en todas las versiones, para ir a la oficina, con horquillas o muy altas y con volumen para salir, con la raya marcada o a todo volumen y también en el pelo de las celebridades... sólo tienes que elegir la tuya o por qué no una de ellas para cada día. ¡Así se lleva este peinado por excelencia y de los más fáciles para este otoño!

BELLEZA

Y como no podía ser de otra manera, la coleta baja se declina en múltiples versiones pero sobre todo con aire despeinado muy sueltas. Si tu rostro es redondo, opta por hacerte la coleta cuánto más alta mejor para estilizar facciones y si tu rostro es ovalado, alargado, cuadrado o anguloso, opta por las coletas medias y bajas con o sin flequillo (otro de los cortes de pelo de la temporada) y con más o menos volumen en tu melena. ¡Descubre aquí qué recogido te va según tu rostro! Si no sabes cómo peinarte para el nuevo curso, hazte fan de este peinado fácil, practico con mucho estilo. En nuestra sección BELLEZA te mostramos diferentes formas de peinarte con coleta para este otoño.

MODA

Y la MODA pone toda su atención en el escote. Si el invierno pasado lo tapaba con prendas de cuello alto y este verano lo muestra en todo su esplendor gracias a siluetas que dejan los hombros al descubierto y lazadas que lo recorren haciendo zigzag, lo próximo será decorarlo. Las pajaritas y los lazos XL son los accesorios estrella de las colecciones 2016. Los lazos al cuello son la tendencia de este otoño. Elegir blusas que lo integran o reinventar chaquetas y vestidos añadiéndolo es (casi) obligatorio. Los diseñadores llevan reinterpretando este look desde hace varias temporadas y en más de una alfombra roja hemos visto adaptar la tendencia a sus diferentes colecciones. Pero hay vida más allá de la combinación esmoquin negro, camisa blanca y pajarita. Descúbrelo todo aquí en REINO-MODA para esta estación que esta a punto de comenzar.

13 14 15

VESTIDOS EVENTOS

Sandra E. Rodriguez

DISCLAIMER REINO MAGAZINE es una publicación mensual. REINO MAGAZINE no está ligada a ninguna empresa o ministerio. Ningún tipo de contenido, anuncios, fotografías, podrá ser reproducido o comercializado de forma parcial o total, sin previa autorización del autor o socio de contenido. El contenido es responsabilidad y propiedad de cada persona u organización que forma parte de la alianza pactada con REINO MAGAZINE. Solo se aceptan anuncios de la línea editorial de la publicación. REINO MAGAZINE no se hace responsable por la veracidad de la información presentada en los anucios publicitarios. Distribución en Georgia USA GRATIS/FREE. Somos una publicación interdenominacional y respetamos toda entidad. Cualquier opinión favor de llamar al teléfono (770) 572-4700 o contáctese vía e-mail a sales@reinomagazine.com

5

Escaneá con tu celular el código qr y entrá a la web de REINO MAGAZINE para leer todas las ediciones en DIGITAL

22

Siguenos en las REDES SOCIALES

www.reinomagazine.com

Reino Magazine


SALUD & BIENESTAR

6

P

AÑO 7 - EDICIÓN 9

Te contamos, Por qué SÍ deberías hablar con Extraños

or una vez nuestras madres no tenían razón, ya que interactuar con desconocidos tiene beneficiosos efectos psicológicos, diferentes a los de hablar con personas de nuestro círculo social. Si hay algo que nuestros padres nos repitieron hasta la saciedad cuando éramos niños es que nunca, jamás debíamos hablar con extraños ni aceptar caramelos de desconocidos. Ahora, sin embargo, los psicólogos nos dicen lo contrario y nos animan a charlar con cualquiera que tengamos al lado, en un mundo en el que, aunque compartamos el mismo espacio, la tecnología nos sitúa en planetas diferentes, a miles de años luz de nuestro vecino de asiento en el metro. El pasado fin de semana se celebró en Vancouver una iniciativa apodada Say hi to a stranger. La ciudad tiene fama de ser fría y poco amigable, por eso algunos se han propuesto hacer algo al respecto. Cada cierto tiempo se celebran jornadas bajo este slogan en las que se anima a los ciudadanos a desobedecer las máximas que sus progenitores les inculcaron de pequeños, y a embarcarse en la maravillosa aventura de acercarse a desconocidos y emprender conversaciones con ellos. Y no solo eso, sino que se les invita a tomar fotos o vídeos de este “singular acontecimiento” y colgarlos en las redes sociales. La primera convocatoria de Say hi to a stranger fue en noviembre del 2013 y le han seguido varias, en las que no faltan nunca las fiestas con entrada libre para favorecer los encuentros. Al otro lado del charco, en Londres, Amy Dicketts barajaba la misma idea y decidió crear el Commute blog. Cuando Amy va en metro habla con sus compañeros de vagón, les hace fotos y cuenta sus historias, algunas de ellas tan fascinantes que nos hacen pensar en toda esa interesante y sorprendente información que flota a nuestro alrededor constantemente, pero a la que somos incapaces de acceder por pereza, vergüenza, miedo al rechazo u otras mil razones. En sus viajes en el suburbano londinense Dicketts ha conocido a un gay ruso, emo cuando era niño, que huyó de su país para evitar la homofobia; un dramaturgo embarcado en un proyecto de teatro intergeneracional en Hackney, en el que trabaja con mujeres de la tercera edad y chicas jóvenes; una mujer que padece de insomnio y que aprovecha las largas noches en blanco para escribir, una bailarina de burlesque o dos punkies que confiesan, sin rubor, ser admiradoras acérrimas de Beyoncé. Uno puede pensar que no necesita hablar con extraños, teniendo familia y amigos dispuestos a conversar. Sin embargo, los psicólogos están convencidos de que interactuar con desconocidos tiene otros beneficios, diferentes a los de hacerlo con personas de nuestro círculo social.

Según cuenta un artículo de CBS News, titulado Talking to strangers can boost your happiness level, Elizabeth Dunn, profesora de psicología de la University of British Columbia, en Canadá, llevó a cabo un experimento al constatar que su novio de la época de estudiante, Benjamin, actuaba de dos formas cuando estaba de mal humor: descargaba su enfado en ella, porque sabía que podía hacerlo y eso no le reportaba grandes consecuencias; o se iba y hablaba con algún desconocido en la calle, con el que se mostraba muy amable y educado. Dunn quiso profundizar en este fenómeno y comprobó, gracias a la ayuda de otras parejas, que cuando la gente interactuaba con desconocidos se comportaban de forma agradable, lo que contribuía a subirles el ánimo. El estudio de esta psicóloga descubrió también que este tipo de contacto no solo hacía que las personas estuvieran más alegres, sino que les ayudaba a sentirse parte de la comunidad. Un ejemplo más de cómo la comunicación es una excelente herramienta para el desarrollo personal. Según la psicóloga Marisol Delgado, especialista en psicoterapia por la European Federation of Psychologists Associations (EFPA) y con consulta en Avilés, “tal vez este aspecto sea el más interesante, ya que hablar con extraños y que alguien te escuche, contribuye al fortalecimiento de la identidad, a la construcción del yo, a la autoestima.


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 9

7

Podemos aportar algo, somos tenidos en cuenta, formamos parte del mundo y no solo de la familia o de nuestro pequeño círculo de amistades. El ser humano tienen la gran suerte de contar con el lenguaje. Es verdad que muchos animales se comunican entre ellos, pero es otro tipo de intercambio de información. Nosotros podemos elaborar todo un análisis de la realidad, expresar nuestros sentimientos e incluso, utilizar el lenguaje para hablar del lenguaje. Además, cuando ponemos en palabras nuestros pensamientos, estamos viviéndolos de nuevo, rediseñándolos. Este es el gran poder de la terapia psicológica, que se basa en hablar”. El pasado año se llevó a cabo otro experimento respecto a las bondades de tratar con extraños, que recogía un artículo de la revista Business Insider. Nicholas Epley y Juliana Schroeder, investigadores de la Universidad de Chicago, quisieron comprobar el efecto de hablar con desconocidos, y para ello utilizaron un tren de esa ciudad. A un grupo de personas, en su trayecto hacia el trabajo, se les dio instrucciones de que hablaran con el que tenían al lado sobre cualquier cosa.

Según Delgado, “existe un gran miedo a contactar con alguien que no conocemos. Pensamos que vamos a molestarlo, que nos va a dar una mala contestación, que vamos a quedar en ridículo y perdemos muchas ocasiones de conocer a gente interesante. Y esto se agrava en el caso de las relaciones afectivas. La mayor parte de la gente no sabe como iniciar una conversación con alguien que le gusta, estamos perdiendo esta habilidad social, que las generaciones anteriores desarrollaban más que nosotros. Por supuesto que cabe la posibilidad de que la otra persona no nos corresponda, pero hay que correr riesgos. Hoy es posible que alguien en una discoteca vea a un chico o una chica que le guste y no se acerque en toda la noche. Lo peor de todo es que cuando se va a casa lo hace acompañado de un sentimiento de frustración”. Esta timidez, sin embargo, no parece acusarse en las redes sociales. Evitamos el contacto con el que se sienta al lado en la barra del bar, con la mujer que está codo con codo en el autobús o con el compañero de viaje, en un vuelo de tres horas de duración. Pero, al mismo tiempo, estamos suscritos a webs de contactos para buscar pareja o hacer amigos. “En las redes sociales falta toda esa comunicación que tenemos en el face to face, la no verbal, que habla mucho de nosotros y que es lo que hace que nos sintamos más vulnerables. Por eso estamos más desinhibidos y ese miedo desaparece. Porque, como dice el psicólogo y teórico de la comunicación, Paul Watzlawick, “es imposible no comunicar”. Las pautas que da esta psicóloga para atreverse a abordar a desconocidos son simples. “Si iniciamos una conversación y vemos que esa persona no es receptiva, lo mejor es dejarlo. No hay que empezar por temas serios o personales sino cosas más simples, y hay que tratar de crear una conversación y no un monólogo. Es decir, hablar pero también escuchar. Tenemos muy poca capacidad de oír al otro y los estudios demuestran que la gente tiende a desconectar y a no poner atención en su interlocutor a los 3 ó 4 minutos.

A un segundo grupo, se les prohibió hablar con nadie y un tercero tenía que hacer lo que hace habitualmente en el viaje. Posteriormente se le hicieron preguntas sobre esta experiencia y el primer grupo fue el que la calificó más positivamente. Cuanto más larga había sido la conversación con el vecino de asiento, más valoraciones positivas se hacían y la gente abandonaba el tren con un mejor estado de ánimo. Los que no habían interactuado con nadie calificaban peor el trayecto y salían con la misma disposición con la que habían entrado. Otro aspecto que destapó esta prueba fue el hecho de que, en principio, la gente cree que interactuar con extraños es mucho más difícil de lo que en realidad es. Pero cuando se atreven a hacerlo, reconocen que la mayor parte de la gente es abierta, amable y comunicativa, y que disfrutan mucho de la experiencia.

Es también importante inculcarles a los niños otros mensajes y lo mejor, en estos casos, es tener a los adultos como modelos. Ellos son los que deben demostrarle al niño en que contextos es seguro o no acercarse a desconocidos. Recuerdo una vez que mi marido y yo fuimos a un pueblecito cerca de Toronto, a un concierto de Aretha Franklin. Cenamos en un restaurante y entablamos conversación con una pareja que estaba a nuestro lado. No lo olvidaré en mi vida, hablamos durante toda la cena y fue muy agradable. Luego ellos se levantaron y se fueron antes. Cuando fuimos a pagar, el camarero nos dijo que la pareja sentada a nuestro lado había liquidado nuestra cuenta. La bondad de los extraños”.

Así que ya saben. Hablen, mientras puedan. También con extraños.


8

SALUD & FAMILIA

AÑO 7 - EDICIÓN 9


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 9

9


AÑO 7 - EDICIÓN 9

10

SALUD-DENTAL

PARA VIVIR MEJOR

Salud Dental: alimentos, medicamemtos y enfermedades. Dr. JJ SOLANO, DDS, IBO, AOSB # 950 INDIAN TRAIL RD. LILBURN GA 30047 # 848 MAIN STREET FOREST PARK GA 30047

770-807-0158 404-366-3724 solanodentistry@gmail.com La salud lo afecta. Clave para gozar de Buena salud: Alimentarse bien, hacer ejercicio. Y tratar bien al projimo. Con en el correr de los años, la vida moderna, la prisa y demas factores; afectan nuestra salud, muchas veces queda de lado, en ocasiones nos pueden llegar esos efectos negativos o no deseados pero de alguna manera aunque no querramos muchas veces recibimos el impacto negativo de alimentos, medicamentos y enfermedades. Esto ocurre en todo nuestro cuerpo, en este caso nos referimos a la boca, la cavidad oral, la salud dental. Ya hemos hablado de la importancia de la prevencion empesando en casa con el cepillado, hilo dental enjuages, ect. Tambien se realizan Gigantezcas campanas de education a todo lo largo y ancho de los paises. Sin embargo todavia esos problemas no se eliminan del todo, vienen y van especialmente cuando fallamos en realizar estos cuidados de hygiene. Para empezar una de las mas antiguas enfermedades, son las caries dentales resposables de la perdida de tantas piezas dentales. Las dietas ricas en carbohidratos tanto en comidas y bebidas especialmente los azucares. El proceso de produccion de caries se resume simplemente cuando las bacterias que habitan normalmente en la boca, y que tienen la capacidad de adherirse a la superficie del diente fielmente. Estos alimentos adheridos o atrapados a la superficie del diente lo degradan convirtiendolos en acidos que tienen la capacidad de destruir el esmalte dental y penetrar hasta la dentina y producir estas perforaciones, ( las bacterias en estos crateres encontraran el hogar perfecto). Aqui tendran alimento, temperatura y humedad, desde luego aqui se instalara una gran factoria ( colonia de bacterias) destructora de tejido dental y hasta de las encias que de no repararse por el profesional dental afectaran el nervio dental produciendo dolor e infeccion. Una vez que la carie se produce el diente no se cura por si solo, por que es un factor dañino e irreversible. Debemos tambien señalar que otra enfermedad producida por las bacterias es la efermedad periodontal (de las encias) que puede instalarse conjuntamente con las caries dentales o con una entidad separada y que algunas de esas bacterias son comunes para ambas enfermedades. Ya sabemos que se necesitan cuatro factores para producir este terrible problema: Bacteria, alimento, diente y tiempo. La lucha puede ser simple pero tiene que ser sistematica, si pensamos logicamente algun factor tendra que eliminarse o disminuirse. Veamos, las bacterias estaran todo el tiempo, toda la vida en nuestro cuerpo nosotros somos su habitat algunas malas otras beneficiosas para nuestro cuerpo especialmente las del sistema digestivo. Tenemos que tener diente no es aconsejable eliminarlo; necesitamos comer pues no podremos eliminar los alimentos del todo. Pero si podemos disminuir los azucares o carbohidratos (las harinas), tomar mas agua y menos bebidas dulces. Tambien podemos controlar el tiempo en que los dientes se exponen a estos acidos con el cepillado constante y los demas cuidados de hygiene. Personalmente el autor sugiere que las comidas asi el cepillado se programara y que debe hacerse minimo tres veces al dia. Tenemos que ganarle la lucha a las bacterias, los alimentos que se quedan en la boca son sus Fuentes de energia, tenemos que eliminar los restos de alimentos y a la vez bajar la colonia de bacteria. Algunos profesionales de la salud afirman que el consumo de carbohidratos refinados pueden robar el carcio de nuestros dientes y huesos. Trabaja de esta manera: para que el instestino pueda absorver esos carbohidratos refinados necesita ciertos elementos ya eliminados en proceso de refinamiento y que son importantes para ayudar que entren a nuestro sistema. El cuerpo tiene ciertas reservas que seran usadas para este proceso digestivo dejando nuestros huesos y dientes sin esa importante fuente de calcio. A la vez no se aconseja tomar leche de vaca para suplementar este calcio, porque hay hormonas y lactosa presente y ademas esa leche es para las vacas no para el humano. Las verduras son excelentes fuente de calcio, ademas el professional podra indicar suplementos de calcio saludable. Medicamentos y tratamientos medicos desafortunadamente pueden tener efectos secundarios por ejemplo algunos de ellos usado para bajar la alta presion arterial, pueden producir resequedad en la boca, agrandamiento y sangramiento de las encias. Tambien las personas con problemas del sueño y que respiran por la boca y se les reseca. Pero hay tratamientos para estas condiciones sin la necesidad de suspender esta importante medicina o tratamiento.


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 9

11


12

AÑO 7 - EDICIÓN 9


www.Reinomagazine.com

Ideas para Decorar en la Estación Otoñal

S

e aproxima la estación otoñal, y la frescura en la estética hogareña nos pide un cambio, más tendiente hacia lo cálido propio de esta estación. Aprendamos en esta nota a redecorar y remozar la casa para recibir a la estación dorada, con sencillez y poco presupuesto.

Por lo general, pensamos en comenzar por la pintura, pero este no debe ser el caso, ya que es el mobiliario y la decoración lo que definirán nuestras posibilidades. Como hemos aprendido, entonces, comenzaremos por hacer una limpieza profunda del hogar, para poder evaluar a conciencia aquello que podremos conservar y lo que deseamos cambiar. ¿Cuáles son los colores de moda para la decoración de interiores de este otoño? Los colores del Otoño son una selección de colores inspirados en la naturaleza. Consigue ambientes confortables, elegantes y sofisticados con estos tonos tierra y rojizos.

Muebles. Los muebles serán nuestro primer foco de atención. Lo más

probable es que no cambiemos de juego de living en cada estación, pero sí podemos evaluar las refacciones necesarias, e incluso si queremos cambiar el tono del barniz o el color general, así como tiradores, herrajes y tapicerías.

Telas y tapizados. Luego observaremos las demás tapicerías y telas

del hogar, incluyendo cortinas, alfombras, almohadones decorativos y hasta los tapices de las paredes. También prestaremos atención a los cuadros y a los demás objetos decorativos, agregando tonos tierra (marrones, beiges, rojos y Bordeaux, dorados y amarillos) a la decoración, y limitándonos en el uso de los elementos y objetos de colores vibrantes y vivaces, aunque sin eliminarlos por completo. Los detalles en color naranja, rojo fuerte y amarillo son ideales para realzar la decoración del hogar en otoño.

Pintura. Una vez evaluados los objetos, prestaremos atención a la

pintura, antes de su colocación final. Podemos elegir colores luminosos, aunque no fuertes, para complementar los demás cambios que pensamos hacer. En el otoño prevalecen los colores pastel, aunque no descartamos algunos toques (o algunas paredes) en tonos fuertes, para realzar la energía de los ambientes.

Iluminación. La iluminación también varía en esta estación. Los

focos de bajo consumo cálidos son ideales, y podemos aprovechar para instalar luminarias directas sobre algunos objetos decorativos de piso (como jarrones de barro con varas y flores secas). Recordemos que, al aproximarse los climas fríos, pasaremos mayor tiempo en el interior, así que debemos procurar buena iluminación pero que conserve la percepción de libertad y armonia.

DECORA TU HOGAR

AÑO 7 - EDICIÓN 9

13


14

E

AÑO 7 - EDICIÓN 9

Coletas para peinarte este Otoño

stá triunfando y este invierno lo seguirá haciendo. Las pasarelas coinciden en que la coleta baja es uno de los peinados estrella de esta temporada. ¿Quieres descubrir sus claves y todas sus versiones? Es tan práctica que te harás adicta. Fácil de hacer, cómoda de llevar, muy favorecedora y capaz de adaptarse al estilo de cada mujer. Cuando encuentres el tuyo, verás cómo recurres a este peinado en múltiples ocasiones. Impecable y perfectamente estirada, más o menos deshecha, con volumen, ladeada sobre el hombro, cayendo en un coqueto bucle, formando parte de un mini recogido… algo tan sencillo ofrece acabados muy diversos, idóneos para crear un look único y personal. Si tienes el pelo largo o una media melena lisa te quedará muy bien la coleta baja clásica, sujeta desde la nuca. Para que luzca perfecta, cepilla el cabello y coloca la goma justo en la nuca así conseguirás una óptima fijación. Haciendo la raya a un lado (en el momento del cepillado) darás un aire nuevo, súper de moda, a este tradicional peinado. Además, si quieres, puedes aplicar un poco de gel o gomina en la parte superior para obtener un acabado impecable. Si buscas un estilo más “casual” en el que no falte un toque chic y bohemio, lo tuyo es la coleta más suelta, ligeramente deshecha. Es perfecta para cabellos ondulados y en caso de cortes a capas o desestructurados. Se trata de colocar la goma o pasador tres o cuatro dedos más abajo de la nuca, a la altura que prefieras. Con este sencillo gesto conseguirás que tu peinado cambie, presentando un look totalmente distinto al de la coleta perfectamente estirada. En este supuesto también tienes distintas opciones. Puedes hacerla ladeada, dejándola caer sobre un hombro para un acabado que transmita dulzura y romanticismo; dejar bonitos mechones sueltos (prueba a ondularlos ligeramente con tus propios dedos) o llenar tu coleta de movimiento ondulando las puntas. Si te decides por este look, ten en cuenta que la coleta formará parte del conjunto del peinado, es decir, no puedes descuidar la parte de arriba. El flequillo, los mechones laterales e incluso la zona de la coronilla son importantes para un resultado final armonioso.

BELLEZA


Alerta... tendencia Otoño: Lazos al cuello

G

MODA

AÑO 7 - EDICIÓN 9

15

ucci, Chanel o Lanvin apuestan fuerte por este accesorio en sus colecciones. Elegir blusas que lo integran o reinventar chaquetas y vestidos añadiéndolo es (casi) obligatorio. La moda pone toda su atención en el escote. Si el invierno pasado lo tapaba con prendas de cuello alto y este verano lo muestra en todo su esplendor gracias a siluetas que dejan los hombros al descubierto y lazadas que lo recorren haciendo zigzag, lo próximo será decorarlo.

Las pajaritas y los lazos XL son los accesorios estrella de las colecciones 2016. Alessandro Michele volvió a perfilar la nueva era Gucci en su segunda colección para la 'maison'. Entre su revisión de prendas icónicas de los 60 y los 70, sus colores vibrantes y las gafas de pasta de sus chicas nerd, destacaban maxilazadas que rodeaban el cuello de camisas, chaquetas y vestidos. El look 68 de Chanel confirmaba que, además de collares 'choker' y broches por doquier, a Karl Lagerfeld tampoco se le escapa que no hay nada más efectivo que cerrar una sencilla blusa blanca con un lazo negro. Diane Von Furstenberg y Lavin incluyeron el complemento en sus vestidos y blusas y otras firmas como Escada, Versace o Red Valentino prefirieron dedicar su particular oda al cuello en otras versiones distintas a la lazada. Las dos primeras no se rompieron la cabeza y apostaron por la simplicidad de un pañuelo anudado, mientras que la hermana pequeña de Valentino quiso confirmar que a la moda le da igual que seas hombre o mujer con sus sobrias pajaritas y corbatas blancas y negras. Los diseñadores llevan reinterpretando el look Marlene Dietrich desde hace varias temporadas y en más de una alfombra roja hemos visto a Alexa Chung, Olivia Wilde o Diane Kruger adaptar la tendencia. Pero hay vida más allá de la combinación esmoquin negro, camisa blanca y pajarita. Alexander McQueen o Saint Laurent apostaron fuerte por este accesorio en sus apuestas para el pasado invierno; Max Mara, Jonathan Saunders, Louis Vuitton y Hedi Slimane insistieron en sus colecciones primavera-verano 2015 y ahora los shows Resort llegan para confirmar su reinado. Tanto en el universo de marcas low cost como en las firmas premium o de lujo resulta sencillo encontrar blusas y vestidos que integran la lanzada dentro del propio diseño. Si bien la apuesta de Diane Von Furstenberg va en esta dirección, la verdadera tendencia pasa por comprar por separado la pajarita y jugar con ella en distintos looks. La forma más fácil de llevarlas es con blusas vaporosas potenciando su aire naïf y dando lugar a lo que los ingleses llamarían bow tie blouse. Pero hay muchas más opciones más allá de la repetitiva combinación. Atreverse a completar un traje de chaqueta, una americana o un vestido con este accesorio parece que será (casi) obligatorio. Las que prefieran un resultado más desenfadado y menos retro, pueden seguir los mandamientos rockeros de Slimane anudándose al cuello un pañuelo fino. Todo vale con tal de decorarlo.


www.Reinomagazine.com

16

SALUD

APRENDAMOS ALGO MAS DE NUESTROS OJOS

AÑO 7 - EDICIÓN 9


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 9

17 17

CONSEJOS DE SEGURIDAD EN VERANO

SEGUNDA PARTE

¿Contra qué enfermedades deben ser vacunados los perros? 1. Rabia: Una vez que se desarrollan los síntomas, la rabia es siempre mortal. El virus de la rabia ataca el cerebro y el sistema nervioso central. Se transmite a humanos principalmente a través de las mordidas o, a veces, a través del rasguño de un animal infectado. Debes estar atento a las campañas de vacunación contra la rabia que realiza el Ministerio de Salud de forma periódica.

2. Distemper o moquillo: La distemper es una infección viral seria, a menudo fatal, que

causa una amplia variedad de síntomas en perros infectados, como tos, secreción nasal, vómitos, diarrea e, incluso, convulsiones. Los perros pueden infectarse al entrar en contacto directo con un perro enfermo o con un ambiente contaminado por ese perro. Todos los perros deben ser vacunas contra la distemper, comenzando con una serie de vacunas cuando son cachorros (a menudo a partir de los 6 meses).

3. Hepatitis canina: La hepatitis infecciosa canina es una enfermedad viral del hígado.

El virus de la hepatitis se transmite a través de la orina y las secreciones nasales u oculares de animales infectados. Puede causar daño severo y permanente.

4. Parvovirus: El parvovirus es altamente contagioso y se disemina con facilidad. Puede

causar enfermedades serias e, incluso, fatales en perros sin vacunar, en especial cachorros. Los síntomas comunes con vómitos, diarrea sanguinolenta y deshidratación severa. Los virus pueden permanecer infecciosos en el ambiente por años y todos los perros deben ser vacunados contra esta enfermedad cuando son cachorros.

5. Parainfluenza canina: La parainfluenza es la causa de infecciones a las vías respiratorias

superiores, comúnmente conocida como “tos canina”. Es altamente contagiosa y puede diseminarse a través del aire. Causa tos y estornudos en los perros infectados. La vacuna cuádruple protege a los perros contra la distemper, la hepatitis, el parvovirus y la parainfluenza. Se considera una vacuna fundamental, que se recomienda para todos los perros.

6. Bordetella bronchiseptica: La bacteria Blanca Lewis Community Educator Gwinnett County Fire and Emergency Services 408 Hurricane Shoals Road N.E. Lawrenceville GA 30046 Blanca.lewis@gwinnettcounty.com 678-518-4828 office 678-518-4851 fax

Bordetella es otra causa común de la tos canina. Al igual que la parainfluenza, es altamente contagiosa y puede diseminarse por el aire. Las infecciones con Bordetella son más comunes en perros que permanecen con otros perros, ya sea en casa o en otros lugares. En general, se recomienda a canes que son embarcados con frecuencia o que visitan parques de forma diaria.


18

SALUD & PREVENCION

AÑO 7 - EDICIÓN 9


AUTOMOVIL

www.Reinomagazine.com

La segunda temporada de Fórmula E encierra muchas novedades

Los autos de Fórmula E, los SRT_01E Spark-Renault, sufrirán una serie de cambios La competición eléctrica tiene numerosas actualizaciones que presentar para su segunda temporada como deporte. Gracias al desarrollo de componentes que se ha realizado durante este año y a la entrada de fabricantes para la nueva entrega, se tratará de buscar la eficiencia con la introducción de aspectos nuevos para mejorar la esencia de la Fórmula E. El actual director técnico de Spark, Théophile Gouzin, asegura que buscando como mejorar los coches de Formula E, para afrontar las exigencias de los trazados callejeros, han elaborado una serie de cambios técnicos para la próxima temporada. "Estamos mejorando constantemente los componentes mecánicos del coche con el fin de cumplir con los requisitos del circuito de la calle. Ya tenemos una idea de qué partes necesitan un mayor desarrollo", afirma Gouzin que además dio dos ejemplos claros, entre otros está el sistema de suspensión y el frenado de los coches. "Recientemente, hemos estado trabajando en los frenos, con miras a mejorar la coherencia en la pista", explica. La próxima temporada nuevos fabricantes entrarán a la competición para desarrollar nuevas piezas para la propulsión. Para el presidente de Spark, Frederic Vasseur, este nuevo tipo de competición tecnológica hará que deban mejorar la estructura organizativa por lo que ya tienen en mente varios cambios. "El ingreso de nuevos fabricantes y la necesidad de ayudar con la nueva integración del motor exigen un ligero cambio en nuestra estructura organizativa, que es un reto que esperamos", añade. Uno de estos nuevos fabricantes es Venturi, el director de este equipo, Nicolas Mauduit, espera aumentar la competitividad y para ello, usarán todos sus anteriores proyectos para lograrlo. "Vamos a proponer un nuevo motor para este campeonato y un nuevo tren de potencia en general por lo que todo Venturi estará disponible a partir de la segunda temporada. Será muy interesante ver dónde estamos frente al resto de los fabricantes. Este año todo nuestro conocimiento ayudó a mejorar la batería y para trabajar en la estrategia entre la energía frente al poder", señala. El reglamento solo permiten unos pequeños cambios en la dirección de motor, el inversor, la caja de cambios y el sistema de refrigeración, Mauduit piensa que mejorar la eficiencia es clave para el éxito. "Todavía hay regulaciones muy estrictas que necesitamos cumplir, pero creemos que podemos aportar algunos componentes muy avanzados para el campeonato. Nuestro principal objetivo es la eficiencia. Sería formidable para la Formula E poder brindarles todo lo que hemos aprendido hasta ahora del programa récord de velocidad en tierra", finaliza.

AÑO 7 - EDICIÓN 9

19


20

INMIGRACION

www.Reinomagazine.com

Inmigración, protagonista del debate en las Elecciones de 2016

La todavía ausente reforma migratoria en Estados Unidos será uno de los temas centrales del debate electoral que atravesará en los próximos meses el país con vistas a las presidenciales de 2016, asunto fundamental para los hispanos, minoría cuyo voto es decisivo para llegar a la Casa Blanca. Más de once millones de personas repartidas por toda la geografía estadounidense se encuentran en situación ilegal; sin embargo, la mayoría de ellos cuentan con una vida establecida y contribuyen a la economía del país, aunque siempre con el miedo de acabar deportados a sus lugares de origen por las autoridades migratorias. En las últimas elecciones legislativas del pasado noviembre, hasta 25 millones de latinos tenían derecho al voto Tanto republicanos como demócratas reconocen la necesidad de crear un marco legal que solvente las carencias del actual sistema migratorio; sin embargo, pese a las promesas del actual presidente, Barack Obama, y de ciertos sectores del Capitolio, la esperada reforma no ha logrado salir airosa en el Congreso. En las últimas elecciones legislativas del pasado noviembre, hasta 25 millones de latinos tenían derecho al voto, una cifra que sigue subiendo con el paso del tiempo y cuyo peso en los resultados de 2016 es innegable.

La promesa de Hillary Consciente de ello, la candidata favorita entre los demócratas, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, aprovechó la festividad mexicana del 5 de mayo para delinear sus proyectos en materia de inmigración, un discurso que sorprendió a muchos por la apuesta ferviente que hizo por dotar a esos 11 millones de personas de un camino a la ciudadanía estadounidense. En un encuentro con jóvenes estudiantes inmigrantes en el instituto Rancho de Las Vegas (Nevada). Clinton prometió a los jóvenes indocumentados que luchará para sacar adelante una reforma migratoria integral "total e igualitaria" que contemple un camino a la ciudadanía para ellos y sus familias en todo el país. Además, Clinton propuso extender el número de personas que podrían obtener permisos de trabajo a través de acciones ejecutivas de alivio migratorio, entre ellas los padres de niños indocumentados que se criaron y estudiaron en el país. Así, la ya aspirante a la candidatura demócrata plantea ampliar las acciones ejecutivas que implantó Obama el pasado noviembre, que pretenden evitar las deportaciones de aquellos jóvenes indocumentados que llegaron de pequeños al país y las de los padres sin papeles cuyos hijos tengan ciudadanía o permiso de residencia. Clinton, que se ha adelantado a cualquier otro aspirante en explicar su postura al respecto, no perdió la ocasión para arremeter contra los republicanos, quienes además bloquearon un proyecto bipartidista en la Cámara baja durante casi dos años que hubiera resuelto el problema. El acento español de Jeb Bush "Cuando estos (los candidatos en las primarias del Partido Republicano) hablan de 'estatus legal', a lo que se refieren es a 'estatus de segunda clase'", apuntó Clinton en referencia al ex gobernador de Florida Jeb Bush, cuyo nombre se encuentra entre los favoritos si decide lanzarse a la carrera por la candidatura republicana. Bush, de esposa mexicana y con un completo dominio del español, ha sido siempre defensor de una reforma migratoria, pero ante las perspectivas de las primarias podría moderar más su discurso para contentar al núcleo más conservador de su partido, clave para escoger a su candidato a la Casa Blanca. No está claro hasta qué punto la distinción entre ciudadanía y legalización importa a los votantes hispanos, ya que para muchos la prioridad es simplemente evitar la deportación. La retórica de los candidatos del Partido Republicano refleja un amplio apoyo a permitir que esos inmigrantes se queden, pero solo Bush se dirige directamente y sin miedo a esa búsqueda de la reforma, aludiendo en la mayoría de sus intervenciones a esos "11 millones de personas que deben salir de las sombras". Sin ir más lejos, aseguró durante un discurso en la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano que los indocumentados deberían lograr "un estatus legal", y también estar obligados a pagar impuestos, trabajar y no recibir beneficios del gobierno para responder a su entrada ilegal al país. Los asesores de Bush, quien además ha vivido en países como Venezuela o Puerto Rico, ven los comentarios de Clinton como una crítica directa y una señal de que los demócratas están preocupados por la pérdida de votos hispanos si su candidatura llega a buen puerto. No obstante, está por ver hasta qué punto los republicanos pueden contener el debate migratorio durante sus primarias, un aspecto que puede resultar espinoso por tener que mandar un mensaje contradictorio: primero muy moderado para contentar a las bases, y luego prometedor, para alcanzar a los hispanos. Y es que casi cuatro años después, en Estados Unidos casi nadie olvida todavía el comentario durante las primarias del que fuera candidato en 2012 por los conservadores, Mitt Romney, quien instó a los inmigrantes a la "auto deportación": aquel noviembre Obama se hizo con el 71 % del voto latino, y así, de su mano, con la reelección.

AÑO 7 - EDICIÓN 9

Líder Agrícola, cero tolerancia El 90 por ciento de los tomates que llega a nuestras mesas es cultivado por manos inmigrantes, especialmente manos mexicanas, salvadoreñas, guatemaltecas y hondureñas. Los principales cultivos se localizan en el área de Immokalee, al noreste de Florida. Por años, estos trabajadores agrícolas han enfrentado todos los obstáculos, léase problemas migratorios, discriminación laboral, violencia física y hasta sexual. Recientemente, CIW a través del “Programa de Comida Justa" (FFP, por sus siglas en inglés) logró una alianza con Ahold USA --una de las mayores empresas de distribución de comida de EE. UU.-- para que todo el tomate producido en Florida sea comprado por esta corporación. Esto se traduce en un incremento, en forma de bono, para los campesinos. Gerardo Reyes, líder de CIW, hablo acerca de cuál es la realidad de los trabajadores inmigrantes en los campos agrícolas.

- ¿Cuánto ha beneficiado a los campesinos esta alianza con Ahold USA?

Nos hemos beneficiado mucho, en parte, por el “Porgrama por comida justa”, que empezó por Taco Bell y logró establecerse en 13 diferentes acuerdos. Se habían hecho algunas giras y se logró incorporar a grupos accionistas en Europa. En estos últimos cinco años, el programa ha luchado en contra de las prácticas injustas y abusivas, especialmente en la industria del tomate.

- ¿En estas quejas se comprenden las relacionadas por abuso sexual o violencia física por parte de patronos o de otros empleados? Esto protege al trabajador del despido o de represalias cuando existe alguna queja. La idea siempre es buscar una solución cuando existe un problema que se reporta. En los teléfonos de la Coalición hemos recibido más de mil quejas y podemos decir que sí han sido resueltas y se han eliminado muchos abusos, como por ejemplo, el sexual, que siempre ha sido un tema muy fuerte en la industria agrícola, también los problemas de discriminación, de abuso verbal, de violencia en las labores, de inseguridad. Los trabajadores ahora tienen áreas de descanso con sombra en las labores, las cuales antes no existían, tienen derecho a parar de trabajar si se sienten amenazados por exposición a pesticidas o el calor extremo. Las compañías tienen que proveer sombra, agua fresca, baños limpios y muchos otros elementos que antes no se respetaban. Estamos viendo un cambio muy profundo en la aplicación de los derechos a nivel histórico, hay requerimientos de celo tolerancia para condiciones de esclavitud, trabajo infantil y situaciones de abuso sexual.

- Sabemos que muchas familias inmigrantes se ven obligadas a que sus hijos trabajen en las labores porque los salarios son bajos y no alcanzan para vivir. ¿Cómo se controla que no se contraten menores? Siempre han existido niños trabajando en las labores agrícolas, pero después de la implementación del "Programa por Comida Justa" las compañías son muy cuidadosas a la hora de contratar niños. Se está eliminando el trabajo infantil en la labor y atacando el problema de raíz. Muchas veces las familias se ven forzadas a poner a sus hijos a trabajar por los sueldos estancados. Ahora con el bono pagado por las corporaciones, que hasta el momento es más de 16 millones de dólares distribuidos en Florida en alrededor de 30 mil puestos de empleo, ese bono está ayudando a aliviar la problemática de los bajos salarios. Puede representar 30 o 60 dólares más en el cheque de la semana. Estamos luchando para que más corporaciones se unan al programa. Se está luchando para que todo el tomate que se produce en Florida y en la costa este, esté cubierto bajo lo que llamamos "el centavo por libra". Cuando esto se logre pasar, el sueldo de cada trabajador será casi el doble.

- ¿Cuál es el salario actual de un campesino que trabaja en el tomate? Esa pregunta es un poco complicada de responder. Actualmente, un trabajador gana de 55 a 60 centavos por una cubeta de 32 libras, equivalente más o menos 15 kilos. Antes del programa, ganaba de 40 a 45 centavos. Ha existido un incremento de 10 a 15 centavos más por cubeta y también la eliminación del "copete", que es poner 10 por ciento menos de tomate en la lata, lo que también es un incremento en lo que se le paga al trabajador. El estimado más cercano del salario de un campesino es el que hizo el Departamento del Trabajo hace unos años, donde calculó que oscilaba entre los 11,300 a 12,300 al año. Esto incluía los sueldos de los supervisores.

- ¿Qué significa para el resto de los inmigrantes agrícolas en EE.UU el trabajo de la Coalición de Immokalee?

Lo que vemos es que donde se implementa el "Programa por Comida Justa" los trabajadores están reportando todos los abusos. Significa una profunda transformación en la industria del tomate. Desafortunadamente todavía existen abusos, pero hay una diferencia bien grande en la actualidad. Necesitamos seguir en la batalla para que esta experiencia se extienda a todo el país.

**El contenido presente en este articulo es a titulo informativo, ante cualquier duda por favor consulte a un abogado.


AÑO 7 - EDICIÓN 9

21


22

AÑO 7 - EDICIÓN 8


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 9

¡Mas de 50 probadores! Y más de 15,000 pies cuadrados. Contamos con una gran variedad de coronas,tocados, bouquets, accesorios y mucho más. Tienes la oportunidad de probarte vestidos de muchos diseños y colores y recibir la major atencíon de nuestros asociados. También contamos con renta de tuxedos ¡Con más de 20 años en el negocio! Reconocida como la mejor boutique del año 2009-2015

770-921-8474

www.CinderellasGowns.com

Hermosos looks para Quinceañeras Las volvemos a encontrar una vez más desde esta sección para la quinceañera, el cual creamos con motivo de enseñarles mes a mes, una amplia variedad de ideas y soluciones para aquellas que están cercanas a la celebración de su fiesta de quince años. Si ya tenemos escogido el lugar donde realizaremos la fiesta, tenemos ya la lista de invitados y enviamos sus correspondientes tarjetas de invitación, elegimos una música ideal, con nuestro dj favorito, pensamos en la comida y bebida que serviremos, la decoración del lugar y el fotógrafo; es hora ya de ocuparnos de todo lo que respecta a nuestro estilo para esa noche: vestido, zapatos y accesorios de moda. Debemos de tener en cuenta de que seremos el centro de todas las miradas por una noche, por lo que tenemos que pensar muy bien en todas las partes de nuestro look, comenzando por elegir un hermoso vestido, que nos siente bien y nos haga sentir cómodas. Les presentamos algunas bonitas opciones. Por otro lado amigas, debes tener en cuenta el modelo de calzado a usar, es preferible que usemos zapatos con plataforma para poder estar más cómodas en toda la noche y bailemos sin parar, el maquillaje es otra parte fundamental de todo el resplandor en una quinceañera. Siempre debemos usar el delineado ya que perfecciona la profundidad de la mirada.

23


24

AÑO 7 - EDICIÓN 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.