Tendencias de MAQUILLAJE que Triunfan este 2019!!

Page 1

2012

GRATIS / FREE

AÑO 4 EDICIÓN 7 ATLANTA

MODA / VESTIDOS EVENTOS / BELLEZA / BELLEZA & SALUD / DECORA TU HOGAR / FINANZAS / CURIOSIDADES / SALUD & BIENESTAR


2

AÑO 11 - EDICIÓN

2


www.Reinomagazine.net

AÑO 11 - EDICIÓN 2

3



www.Reinomagazine.net

AÑO 11 - EDICIÓN 2

NOTA DE EDITORA

EDITORIAL

Directora / Editora Sandra E. Rodríguez Marketing y Ventas Willi Martinez | 770-572-4700 Contabilidad David A. Rodríguez

Coordinación de Contenidos Max Martins

Redaccion Maria Graciela Varela Susana Foray Teresa Gatti Delicia Ramirez Fernando Ariel Rojo

comunicacion/redes sociales Nathalie D. Rodríguez

Director Creativo Julio Antonio Gattino Colaboradores Felisa Altamirano Reynaldo Martínez Matilda Ferrer Arte Grafico Agencias y Socios de Contenidos Vidasana.com.mx ACPress.net Saludymedicinas.com.mx Agencia EFE BBC Mundo Nutricion&Salud.org.es Familia&Salud.com Distribución

CONTACTO 2100 Riverside Pkwy., Ste. 128-302 Lawrenceville, GA. 30043 Noticias y Colaboraciones:

info@reinomagazine.net DISCLAIMER REINO MAGAZINE es una publicación mensual. REINO MAGAZINE no está ligada a ninguna empresa o ministerio. Ningún tipo de contenido, anuncios, fotografías, podrá ser reproducido o comercializado de forma parcial o total, sin previa autorización del autor o socio de contenido. El contenido es responsabilidad y propiedad de cada persona u organización que forma parte de la alianza pactada con REINO MAGAZINE. Solo se aceptan anuncios de la línea editorial de la publicación. REINO MAGAZINE no se hace responsable por la veracidad de la información presentada en los anucios publicitarios. Distribución en Georgia USA GRATIS/FREE. Somos una publicación interdenominacional y respetamos toda entidad. Cualquier opinión favor de llamar al teléfono (770) 572-4700 o contáctese vía e-mail a info@reinomagazine.net

5

E

¡Viva el Romanticismo! Bonita de pies a cabeza

l estilo romántico no pasa de moda y siempre suele estar entre las tendencias predominantes; especialmente durante la temporada primavera/verano. Sin embargo, los detalles, las formas y las prendas en las que se manifiesta se transforman. Esta temporada, el estilo romántico se caracterizará por grandes volantes, trajes de dos piezas, prendas fluidas, y contrastes de color y tejido. Esto es lo que viene para la próxima temporada. O, al menos, lo que hemos visto en las pasarelas internacionales y que, seguro, pronto se trasladarán al 'street style'. Volantes, vestidos lenceros, prendas deconstruidas o looks monocolor son algunas de las tendencias que reinarán esta primavera.

DESTACADOS

los créditos iniciales de Sexo en Nueva York ya entrada la década de 2000. Las prendas de tul son uno de esos iconos de infancia / adolescencia con los que todas hemos fantaseado alguna vez, aunque luego la madurez y consigue que te olvides de ellos. Sin embargo esta temporada el tejido de tul vive una segunda juventud (y nosotras con él). Ciertas marcas lo han recuperado en su versión más clásica y extendida, en forma de uniforme de ballet, con Valentino a la cabeza; aunque hay otras que lo desdoblan explotando su faceta dual: por un lado, como encarnación de la inocencia; y, por otro, en su vertiente más dark (que la tiene). Philosophy di Lorenzo Serafini o Erdem se adscriben a esta última corriente.

SALUD & BIENESTAR

6 BELLEZA

En cualquier caso, y sea en el formato que sea de los dos anteriores, lo que está claro es que el tul se lleva. Es perfectamente posible llevar prendas de tul después de los 20, los 30 y los 40. Eso sí, con un estilismo muy concreto y con el color negro (casi) como única opción.

Siluetas años 80, cinturas altas bien marcadas, transparencias, volantes, alegría, feminidad y extravagancia son algunas de las tendencias de moda para la próxima primavera verano 2019 sobre las cuales los diseñadores parecen haberse puesto de acuerdo. Volantes y estampados para una de las tendencias más románticas de la próxima primavera. La inspiración Victoriana se reinterpreta en clave actual en vestidos de diseño contemporáneos que hacen un guiño al pasado. Los tejidos son inesperados, el resultado hiper femenino y sofisticado, a veces incluso extravagante. Long dress románticos, mini vestidos ceñidos o blusas con volantes para apuntarse al trend. Todas las chicas sueñan en algún momento con ser bailarinas y la moda de llevar faldas de tul nos da la oportunidad de hacernos sentir como ellas por lo menos durante unas horas, ya todo un éxito este invierno las ballerinas skirt seguirán llevándose también la próxima primavera verano. Además de faldas plisadas habrá ligeros vestidos de tul, sensuales transparencias y también se jugará con pequeños detalles de tul para dar gran feminidad al look. Que levante la mano la que deseara de niña tener un tutú de bailarina, la que años más tarde soñara con el vestido blanco con falda de tul con el que Kim Boggs (Winona Ryder) baila bajo una nieve de virutas de hielo en Eduardo Manostijeras, o la que buscara desesperadamente la falda de tul blanca que lleva Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker) en

El complemento ideal para tu look veraniego es un maquillaje natural y un peinado moderno adecuado. La tendencia actual, en lo que a maquillaje de fiestas se refiere, se inclina hacia un estilo más natural. Eso no quiere decir que tengas poco maquillaje, sino que el ‘contour’ se hace más delicado y no se notan líneas de demarcación tan fuertes. El ‘blush’ se puede poner en diferentes áreas como la nariz o un poquito más arriba en la mejilla. Lo importante es no definir el rostro de manera tan fuerte. En este tipo de maquillaje se pueden acentuar los ojos con la técnica “smokey”, pero no necesariamente en el clásico negro. Se pueden llevar ojos ahumados en colores como marrón, gris y otros más suaves. No tiene que ser color oscuro, tiene que verse esa sombra bien difuminada y producida que puede ser marrón y los tonos suaves. También el estilo monocromático en ojos y labios también está bien de moda. Mientras que el cabello se está llevando más “relajado y natural”, por lo que una melena planchada o con ondas suaves puede ser una buena alternativa. Los moños no están tan en boga este año y si optas por uno debe ser alto y con volumen.

Sandra E. Rodriguez

11 MODA

13 EVENTOS ESPECIALES

14 ESTILO DE VIDA

20

Escaneá con tu celular el código qr y entrá a la web de REINO MAGAZINE para leer todas las ediciones en DIGITAL

Siguenos en las REDES SOCIALES

www.ReinoMagazine.net

Reino Magazine


AÑO

11 - EDICIÓN

2

Semillas de Chía la dosis que puedes tomar al día y sus Beneficios

SA

LU D

&

BI

EN

ES

TA R

6

En este artículo les quiero hablar de los beneficios de las semillas de chía, pero también de la dosis de semillas de chía que se pueden tomar al día. Sigue leyendo y descubre uno de los mejores súper alimentos que nos ha dado la naturaleza.

SEMILLAS DE CHÍA: DOSIS RECOMENDADA AL DÍA En personas adultas la dosis de semillas de chía recomendada diaria es de 13 a 15 gramos. Unas 2 cucharadas soperas. Para niños (mayores de 6 años) y jóvenes de hasta 16 años no sobrepasar una cucharada al día, unos 6 gramos máximo al día. La chía parece haberse convertido en el alimento de moda (al igual que la quinoa o la avena) y es que son muchos los medios que hablan de sus beneficios para la salud e incluso hemos escuchado por parte de las celebridades acerca de su uso, algo que sin lugar a dudas puede llegar a despertar nuestra curiosidad. Y es que efectivamente, las semillas de chía son uno de los alimentos más sanos, están cargadas de nutrientes que tienen importantes beneficios para el cuerpo y el cerebro; para que te convenzas de incluirlas como parte de tu dieta diaria, aquí tienes 10 beneficios a la salud que aportan las semillas de chía y que están respaldados por estudios en seres humanos. Las semillas de chía son unas pequeñas semillas negras que vienen de la planta denominada Salvia Hispánica, esta planta crece de forma natural en América, existen registros de que las semillas de Chía eran un alimento importante en la alimentación de los Aztecas y los Mayas, ellos valoraban esta semilla por la habilidad que poseía de brindarles energía, de hecho la palabra "Chía" es un vocablo maya antiguo que significa "fuerza". Más allá de la historia ancestral de estas semillas en la actualidad son reconocidas como un súper alimento, en los últimos años su popularidad ha crecido y es consumida en todo el mundo por personas conscientes de su salud. A nivel nutricional 28 gramos de semillas de chía contienen: 11 gramos de fibra, 4 gramos de proteína, 9 gramos de grasa. Además 18% de la dosis diaria recomendada de calcio, 30% de la dosis diaria recomendada de Manganeso, 30% de la dosis diaria recomendada de Magnesio y 27% de la dosis diaria recomendada de fósforo. Además estas pequeñas semillas contienen Zinc, Vitamina B3, Potasio, Vitamina B1 y Vitamina B2. Esta porción de chía aporta únicamente 137 calorías, lo que hace de las semillas de chía una de las mejores fuentes de nutrientes caloría por caloría, además son granos completos que regularmente son cultivadas de forma orgánica, no GMO y de forma natural son libres de gluten.

ESTÁN CARGADAS CON ANTIOXIDANTES Antioxidantes, es otra de las áreas en la que las semillas de Chía sobresalen, los antioxidantes de las semillas de chía tienen como propósito proteger los ácidos grasos que la semilla posee y evitar que se pongan rancios, los antioxidantes son de gran importancia ya que protegen al organismo contra los radicales libres.

CASI TODOS LOS CARBOHIDRATOS DE LAS SEMILLAS DE CHÍA SON FIBRA Si se repasa la lista de nutrientes de las semillas de chía podrás observar que de 28 gramos, 12 gramos corresponden a carbohidratos, pero 11 de esos gramos son fibra la cual no es digerida por el cuerpo, no eleva el nivel de azúcar y no requiere de insulina para ser eliminada del organismo por lo que no cuenta como carbohidrato.

AYUDAR EN LA PÉRDIDA DE PESO Muchos expertos en salud, creen que las semillas de chía pueden ayudar con la pérdida de peso, la fibra absorbe grandes cantidades de agua y se expande en el estómago, lo que debería incrementar la sensación de saciedad y disminuir la asimilación de la comida. Se han hecho estudios con una fibra similar el glucomanano, demostrando que puede llevar a la pérdida de peso, por tanto las proteínas en las semillas de chía podrían ayudar a reducir el apetito y la ingesta de alimentos. Pero al estudiar los efectos de la chía en la pérdida de peso los resultados no son del todo alentadores, en un estudio de 90 personas con sobrepeso, las personas agregaron a su dieta 50 gramos de semillas de chía por día durante 12 semanas, esto no tuvo efecto en el peso corporal y en los indicadores de salud. En otro estudio de 10 semanas con 63 mujeres las semillas de chía no tuvieron efecto en la pérdida de peso pero incrementaron el porcentaje de Omega 3 en la sangre. A pesar de que agregar solamente semillas de chía a la dieta pareciera no afectar el peso, pueden ser un añadido útil, pues perder peso es mucho más que añadir o eliminar alimentos, toda la dieta cuenta tanto al igual que otras actividades del estilo de vida como dormir o ejercitarse. Si las semillas de chía se combinan con una dieta basada en alimentos nutritivos y un estilo de vida saludable sin duda serán de gran ayuda en la pérdida de peso.

LAS SEMILLAS DE CHÍA AYUDARÍA A DISMINUIR EL RIESGO DE ENFERMEDADES DEL CORAZÓN Y DIABETES TIPO 2 Dado que las semillas de Chía son altas en fibra, proteína y omega 3, deberían ser capaces de mejorar la salud metabólica. Esto ha sido probado en muchos estudios pero no se han obtenido resultados concluyentes, algunos experimentos han demostrado que las semillas de chía pueden reducir los triglicéridos, elevar el colesterol bueno HDL, reducir la inflamación, la resistencia a la insulina y la grasa del abdomen.

POSEEN ALTOS NIVELES DE NUTRIENTES BENEFICIOSOS PARA LOS HUESOS Las semillas de chía poseen altos niveles de nutrientes importantes en la salud de los huesos, esto incluye calcio, fósforo, magnesio y proteínas. El porcentaje de calcio es impresionante, 18% de la dosis diaria recomendada se encuentra en una onza, esto es mucho más alto que la mayoría de los productos lácteos. Las semillas de chía pueden ser consideradas como una excelente fuente de calcio para las personas que no consumen lácteos.

PUEDEN CAUSAR MEJORAS IMPORTANTES EN DIABETES TIPO 2

El verdadero contenido de carbohidrato es solamente 1 gramo, lo cual hace a la chía un alimento amigable bajo en carbohidratos. Gracias a toda la fibra que poseen las semillas de chía pueden aumentar de 10 a 12 veces su peso en agua, al llegar al estómago se convierten en algo parecido a la gelatina. Teóricamente se considera que esto puede ayudar a la saciedad, ayudando a consumir menos calorías. La fibra además alimenta a las bacterias amigables que viven en el intestino, esto es muy importante para la salud. Las semillas de Chía son 40% fibra, por ello son una de las mejores fuentes de fibra en el mundo.

La aplicación más exitosa de las semillas de chía se ha desarrollado en pacientes con diabetes tipo 2, en un estudio realizado con 20 pacientes diabéticos, estos recibieron 37 gramos de semillas de chía o 37 gramos de salvado de trigo durante 12 semanas. Cuando analizaron a los pacientes que consumieron las semillas de chía ellos vieron importantes cambios en los indicadores de salud, bajó la presión sanguínea y otros factores de riesgo.

TIENEN PROTEÍNA DE ALTA CALIDAD

SON FÁCILES DE INCORPORAR EN LA DIETA

Las semillas de chía contienen una bastante decente cantidad de proteína, 14% de su peso está constituido por proteína de alta calidad, contiene además una buena cantidad de aminoácidos esenciales así que el cuerpo será capaz de utilizar la proteína que contiene. La proteína tiene muchos beneficios para la salud, es por mucho el nutriente más amigable en el proceso de seguir un régimen de pérdida de peso. Un alto consumo de proteína reduce el apetito y ha demostrado reducir los pensamientos obsesivos sobre la comida en un 60% y los antojos nocturnos en un 50%. Si las personas consumen poca o ninguna proteína animal las semillas de chía son una excelente fuente de proteína.

Las semillas de chía son muy fáciles de añadir a la dieta, se pueden agregar a casi todo, no necesitan ser molidas, pueden comerse crudas, añadiéndose a los jugos, sopas, budines e incluso en los productos horneados. Se pueden agregar sobre el cereal o el yogurt, en una ensalada o en preparaciones con arroz, puede mezclarse con agua y convertirse en gelatina, regularmente son bien toleradas a menos que la persona tenga problemas con el consumo de fibra. La dosis diaria recomendada es de 20 gramos, alrededor de 1 cucharada y media dos veces al día. Esto gracias a la característica de las semillas que al mezclarlas con agua forma un gel. Este puede ser utilizado para reemplazar los huevos a fin de obtener preparaciones con mejor contenido de colesterol e incrementar los nutrientes en los alimentos horneados. Para reemplazar el huevo basta con mezclar una cucharada de semillas de chía con 3 cucharadas de agua y dejar reposar por 15 minutos.

DEBIDO AL ALTO CONTENIDO DE FIBRA Y PROTEÍNA, PODRÍAN SER CAPACES DE


www.Reinomagazine.net

9 Causas que provocan la acumulación de Grasa Abdominal

AÑO

11 - EDICIÓN

2

L

a grasa que se va acumulando en el abdomen es un problema que puede ocasionar graves trastornos de salud con el paso del tiempo. Por eso, nos encontramos ante algo que va más allá de la típica broma de tripita cervecera y de un asunto estético, y es que la grasa abdominal puede derivar en una mayor posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, disfunción eréctil en el caso de los hombres, asma u osteoporosis, así como migrañas y jaqueca, estos últimos casos especialmente en personas entre los 20 y los 55 años-. Del mismo modo, hay que tener muy presente que la acumulación de grasa en el abdomen puede suponer también un serio problema desde el momento en el que igualmente puede afectar de manera directa a los órganos internos. Por lo tanto, llegados a este caso, es importante resaltar que más importante que la cantidad de grasa almacenada en el cuerpo es su ubicación, y en este sentido la acumulada en el abdomen ocasiona un mayor riesgo de sufrir graves enfermedades de tipo crónico. Así que, qué mejor que conocer algunos de los factores que provocan la acumulación de la grasa en el abdomen para luchar contra ellos y así reducir la probabilidad de terminar sufriéndola. Toma nota de estas nueve causas que facilitan la acumulación de grasa en el abdomen de una persona:

DIETA O ALIMENTACIÓN INCORRECTA

O lo que es lo mismo, lo que toda la vida se ha conocido como comer mal. Exceder las calorías establecidas para nuestra edad, peso y condición física a través de una dieta basada en un exceso de carbohidratos y grasas es toda una invitación para, finalmente, acumular grasa abdominal. Y no digamos si abusamos de dulces, galletas o productos como las patatas fritas, que no aportan nutrientes a nuestro organismo, pero sí que aumentan, y de qué manera, la ingesta calórica. Una vez más hay que recomendar disfrutar cada día de una dieta saludable que apueste por la ingesta de fruta variada, huevos, pescado, pollo, vegetales y lácteos bajos en grasa, así como por una reducción de las grasas saturadas, la sal, azúcares agregados y el colesterol.

NO HACER EJERCICIO

Si quisiéramos plantearlo como una ecuación matemática podríamos decir que el sedentarismo es igual a una mayor posibilidad de sufrir grasa abdominal. La actividad física es una herramienta idónea para tener el metabolismo en modo on y quemar de este modo grasa. Puede parecer algo obvio, pero es que es así y además, siempre es bueno recordar que hacer ejercicio nos ayuda a mantener una vida más sana, como en este caso. Así que ya sabes, nada de quedarse en casa todos los días sentado en el sofá...

HORMONAS

Las hormonas también son un factor clave a la hora de sufrir, o no, este problema. La mala regulación hormonal, o la actividad de algunas de las hormonas que participan en el metabolismo del crecimiento y de los ácidos grasos -en especial la luteinizante y la leptina- son causa de que se produzca en una persona un mayor riesgo de que se acumule grasa en el abdomen.

CONDICIÓN GENÉTICA

Otro factor importante a tener en cuenta, al igual que el hormonal. Algunos investigadores apuntan a que la grasa corporal varía genéticamente en diferentes zonas de nuestro cuerpo. De este modo, si una parte importante de los miembros de una familia acumula grasa en el abdomen, existe un mayor riesgo de que el resto de los componentes de la misma terminen por sufrir también este hecho.

ALCOHOL

Existen estudios que revelan que un consumo elevado de alcohol puede aumentar, de manera importante, la generación de grasa abdominal, ya que el alcohol añade calorías líquidas extras a los alimentos de tipo sólido. Asimismo, hay que tener cuidado también con un consumo excesivo de bebidas gaseosas, ya que si se abusan de ellas pueden provocar tanto un mal funcionamiento digestivo como inflamación abdominal.

TENSIÓN Y ESTRÉS

¿Estar tensionados puede afectar a la aparición de la grasa abdominal? Pues sí, así es. El stress produce cambios hormonales que pueden conllevar un aumento de peso. De hecho, estimula a las glándulas adrenales, que liberan así hormonas como la adrenalina y el cortisol. Cuando este último se incrementa en sangre, facilita que se produzca la formación de grasa en el organismo -proceso conocido como lipogénesis-, que termina por depositarse en el abdomen.

SUEÑO... O MEJOR DICHO, FALTA DE DESCANSO

Ya sabes que los expertos inciden en la importancia de dormir las suficientes horas, lo cual no sólo es bueno para un correcto descanso... y es que numerosos estudios demuestran que las personas que no duermen lo necesario suelen consumir más calorías y acumular grasa en el abdomen. Por cada hora adicional de sueño, a partir de las 7 horas, se consigue reducir en un 36 por ciento el riesgo de sufrir sobrepeso, según mantiene la directora de la Unidad de Nutrición de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Carolina Muro Como el stress, las personas que no duermen lo necesario experimentan cambios hormonales. La falta de sueño disminuye el nivel de la leptina y, por contra, incrementa el de la grelina, la responsable de que aumente el peso.

EDAD

A mayor edad, mayor posibilidad de tener más grasa en el abdomen, según algunos estudios -es necesario decir que también hay otros no lo ven tan claro-. Y es que según envejecemos, baja la producción de la hormona dehidroepiandrosterona -DHEA-, una circunstancia que podría derivar en la acumulación de grasa abdominal, aunque repetimos que hay expertos que no ven tan clara esta relación.

SEXO

Y por último, hay que hablar de la condición sexual, que nos dice que los hombres son más propensos a sufrir acumulación de grasa en el abdomen que las mujeres, que habitualmente suelen tener la grasa más situada en la zona de caderas, muslos y nalgas.


AÑO 11 - EDICIÓN

SA

LU D

8

2

Azúcar de coco: endulza tu vida de manera saludable

P

arece contradictorio asociar una sustancia como el azúcar de coco con los catalogados como superalimentos; determinados alimentos que son fuente de múltiples nutrientes, minerales y proteínas que ayudan a mejorar nuestra salud. Pero lo cierto es que hoy, hemos querido presentar este superalimento proveniente del árbol cocotero que tan buenos beneficios aporta a nuestra dieta. Frente a lo que muchos a priori puedan pensar, esta sustancia cristalizada destaca por su alto y rico contenido en minerales, aminoácidos y proteínas, siendo totalmente apta para diabéticos. Aunque su uso esté destinado a endulzar determinados alimentos y/o comidas, en comparación con el resto de azúcares disponibles en el mercado, es mucho más saludable y beneficioso para la salud. Esta sustancia procede de la savia de las flores del cocotero, una especie de palmera cuyo origen es algo inexacto. A día de hoy, este tipo de árbol se localiza a lo largo de las costas tropicales de todo el mundo y su fruto, el coco, es uno de los más grandes que existen. Puede alcanzar hasta los 30 metros de altura y como ya evidenciaran durante años las distintas culturas indígenas, es fuente de alimento y se le atribuyen múltiples usos medicinales. El aceite de coco, el azúcar de coco y el propio fruto, el coco, son los principales productos comercializados en todo el mundo de este legendario árbol.

SUPERALIMENTO: AZÚCAR DE COCO El azúcar de coco es catalogado como un superalimento, es decir, una sustancia rica en minerales y nutrientes que aporta numerosos beneficios a la salud. Es un endulzante que, en comparación con muchos otros presentes en el mercado, conserva, casi en su totalidad, todas sus vitaminas y minerales ya que se produce de manera tradicional; se recoge directamente de las flores del propio cocotero. Contiene 16 de los 20 aminoácidos esenciales, necesarios para el correcto desarrollo de las distintas funciones de nuestro organismo. Esta sustancia edulcorante contiene múltiples minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio o el zinc. Además, posee un índice glucémico bajo, nivel de azúcar en sangre, y por lo tanto, es apto para los diabéticos. Un adecuado nivel de azúcar en sangre mejora el funcionamiento del cerebro, reduce la inflamación y hace que nuestro cuerpo cuente con la energía necesaria para enfrentarse al ajetreo diario. Además, contiene múltiples vitaminas del grupo B y C; favorecen la obtención de la energía a través de los alimentos e intervienen en el adecuado mantenimiento de los huesos.

BENEFICIOS Como ya hemos destacado al principio, el azúcar de coco es fuente natural de minerales, aminoácidos y proteínas que benefician a nuestra salud. Su bajo índice glucémico favorece unos niveles de glucosa en sangre adecuados, evitando así fallos cardiovasculares. Vamos a señalar brevemente los principales beneficios de este endulzante en nuestra salud: • • • • •

Bajo nivel glucémico, favorece un nivel de azúcar en sangre adecuado Al ser rico en calcio y fósforo, favorece un crecimiento más estable y adecuado de los huesos Gracias al potasio, reduce notablemente la hipertensión Favorece el correcto funcionamiento de la flora intestinal Contribuye a la mineralización de los dientes

Estos son algunos de los beneficios que nos aporta el azúcar de coco, y que, además, puede ser introducido fácilmente en nuestra dieta. Es importante señalar la importancia de un consumo responsable y adecuado de este tipo de sustancias, siempre que nuestro objetivo sea beneficiar a nuestra salud. Los niveles de fructosa del azúcar de coco son altos y por ese motivo, no debemos abusar de su ingesta. A continuación les damos la respuesta a algunas preguntas en torno al aspecto y sabor de esta sustancia endulzante.

¿CÓMO SE HACE Y QUÉ ASPECTO TIENE EL AZÚCAR DE COCO? El azúcar de coco es una sustancia que deriva de la propia savia de la flor del cocotero. Al calentar este líquido se evapora el agua y da como resultado esta sustancia sólida y cristalizada que retiene los múltiples nutrientes de la propia flor. El aspecto del azúcar de coco es una textura cristalina muy similar a la del azúcar moreno, de color tostado, y, en comparación con el resto de endulzantes del mercado, sí ofrece numerosos nutrientes y proteínas. Por lo tanto, es un endulzante más saludable y beneficioso para nuestro organismo.

¿A qué sabe?

A pesar de provenir de la sabia de la propia flor del cocotero, no sabe a coco. Tiene un aroma tostado y su sabor dulce recuerda al caramelo.

¿Cuántas calorías tiene? He aquí el quid de la cuestión. Si bien es cierto que este endulzante destaca por su alto contenido en minerales, aminoácidos y nutrientes, aporta una cantidad similar de calorías que el azúcar blanco. 100 gramos de azúcar de coco contienen cerca de 400 calorías aunque es cierto que, no todas las calorías son iguales. Hay las catalogadas como calorías vacías y las que, como las del azúcar de coco, aportan la energía necesaria para un correcto funcionamiento de nuestro organismo. La clave del éxito es sencilla: un consumo moderado y acorde a nuestra condición física.

¿Donde comprar el azúcar de coco? La comercialización del azúcar de coco es cada vez mayor y, por lo tanto, es habitual que podamos comprar este tipo producto en supermercados, mercados, tiendas especializadas y distintos comercios online. Es importante prestar atención al origen del producto, es decir, si proviene de un cultivo ecológico o no, qué tipo de tratamientos ha sufrido... todo ello con un mismo fin, adquirir un azúcar de coco producido tradicionalmente para que mantenga intactas sus beneficiosas propiedades.

LA VERSATILIDAD DE ESTE AZÚCAR EN LA COCINA Los usos de este tipo de endulzantes son múltiples, sobretodo, en repostería. Puede ser usado como ingrediente básico o incluso, como parte principal del proceso de caramelización para lograr el azúcar caramelizado. Basta con echarle imaginación y sustituir en tu dieta los endulzantes que usabas hasta la fecha por el azúcar de coco. Una sustancia cristalizada que destaca por su alto y rico contenido en minerales, aminoácidos y proteínas ¡que aporta numerosos beneficios a nuestra salud!


9

AÑO 11 - EDICIÓN 2

DE CO RA

¿POR DÓNDE empezar para renovar el DORMITORIO en primavera?

TU HO GA R

L

a primavera la sangre altera! Y la decoración del dormitorio, también. Porque se alargan los días, se nota que sube la temperatura y nos apetece hacer cambios en casa para que se note que llega el buen tiempo. "Venimos del invierno con mantas, edredones y un montón de capas para estar calentitos, así que toca que el dormitorio ahora sea fresco y ligero". "CON SOLO CAMBIAR LAS FUNDAS DE LOS COJINES YA LE ESTÁS DANDO OTRO AIRE AL DORMITORIO, NO SOLO POR LOS COLORES O ESTAMPADOS, SI NO TAMBIÉN POR EL TIPO DE TEJIDO"

En esta galería te hemos mostrado ideas para copiar, habrás visto la importancia del uso de los colores y de los textiles, pero también cómo se aligera el espacio con los muebles elegidos en su justa medida y en materiales como madera natural o fibras. Los colores dicen mucho para convertir el dormitorio más otoñal o invernal en primaveral: "los colores ideales son tonos pastel: rosas, verdes, naranjas… siempre con una base blanca, beige, gris para poder combinarlos" y añade "yo suelo cambiar la ropa de cama de invierno por una colcha más ligera, junto con una sábana encimera."

.

Despréndete de la ropa más abrigada por algo más ligero. Adiós mantas, hola plaids. • Cambia los tejidos. La base puede ser la misma en verano e invierno, primavera y otoño. Solo tienes que decorar "encima" con tejidos más frescos como lino o algodón (que sustituyen a la lana o terciopelo del invierno) • Colores neutros de base se combinan con otros más vivos y alegres. • Estampados se cuelan entre los lisos. Los más de tendencia, los florales. • Más en detalle: colocar un papel pintado e introducir un mueble o complemento en fibra natural (alfombra, lámpara, banqueta…)



11

AÑO 11 - EDICIÓN 2

BE LL

Tendencias de MAQUILLAJE que Triunfan este 2019

EZ A

Te traemos las 6 tendencias de maquillaje que triunfarán este 2019: desde el maquillaje de ojos verde al maquillaje monocromático en rosa, ¿con cuál te atreves?

Tendencias de maquillaje Primavera-Verano A estas alturas, tenemos claro los colores de pelo, mechas y tintes que vas a llevar este 2019. Pero ¿cuál es nuestra predicción sobre las tendencias de maquillaje que triunfarán? Tenemos seis (y todas ellas son más emocionantes y originales que el clásico cat eye negro y el rojo de labios. Si en 2018 el azul fue el color estrella para el maquillaje de ojos, este año las celebs lo han apostado todo al verde, que también ha sido uno de los colores estrella de los desfiles de la temporada primavera-verano. La piel limpia, fresca y brillante también ha llegado para quedarse y verás labios manchados en paletas de colores vivos como magenta y coral durante toda la primavera y en verano. ¿Y los metalizados? Rihanna tiene la respuesta. Sigue leyendo y descubre las 6 grandes tendencias de maquillaje para este 2019.

Maquillaje Monocromático en Rosa Que las 'celebs' combinen su sombra de ojos con el color de su vestido no es nada nuevo. De hecho, esa forma de coordinar el color ha sido una de las tendencias de maquillaje más potentes de los últimos años. Sin embargo, el maquillaje monocromático está adquiriendo otro significado con el rosa. Las marcas de belleza han creado paletas enteras de sombras de ojos, labiales y coloretes en diferentes tonalidades de rosa, mientras que las estrellas de Hollywood están luciendo maquillajes monocromáticos en rosa en prácticamente todas las alfombras rojas. Emma Stone, que lució un maquillaje total look rosa en la alfombra roja de los Globos de Oro, es solo un ejemplo.

Maquillaje de Ojos Verde En 2018, el maquillaje de ojos azul paso de gritar "promoción de 1983" a convertirse en el color más tendencia del año. Pero en 2019 el azul le está dejando paso al verde. Este color estuvo presente en todos los desfiles de la temporada primavera/verano, desde las sombras en verde militar al verde neón. Y muchas 'celebrities' como Camilla Belle, que lució este color en la alfombra roja de los Globos de Oro, también parecen haberle dado el visto bueno a este color.

Maquillaje con Detalles Metálicos Entre los labiales metalizados, las sombras iridiscentes y los delineadores con brillo, el 2019 va a brillar como un diamante. Este maquillaje, especialmente con sombras neutras, seguirá siendo uno de los grandes aciertos de este año gracias a su capacidad de atrapar la luz. Y queda genial en fotos: esta imagen de Rihanna es la prueba.

Labios Manchados ¿Te acuerdas cuando todo el mundo quería llevar labiales mate como los de Kylie Jenner? Este año la tendencia más potente para el maquillaje de labios no se centra tanto en perfeccionar tus habilidades de delineado sino en algo más imperfecto y borroso. Imagínate cómo lucirían tus labios después de comerte un polo o de emborronar tu pintalabios. Esa es la visión que han tenido los maquilladores para crear la paleta de colores para esta primavera en tonos colares y rosas.

Piel radiante y luminosa Esta temporada, aplícate ácido hialurónico o sérum porque la piel ultra hidratada y brillante es una tendencia que nunca nos va a abandonar. Aumenta el efecto brillante aplicando un ligero iluminador y colorete rosa después de tu base de maquillaje.

Maquillaje de Ojos Gráfico ¿No eres capaz de conseguir el cat eye perfecto? Ni te preocupes. Este año el maquillaje de ojos se ha vuelto mucho más creativo, con sombras más gráficas y detalles atrevidos. Toma el delineador naranja neón de Amandla Stenberg como ejemplo: en lugar de marcar la línea superior del ojo, aplicó el delineador en el pliegue del ojo.


Qué tendencias comprar la próxima primavera-verano según los expertos

E

n opinión de los mayores negocios, las colecciones de primavera/verano 2019 han sido sorprendentemente femeninas. Los trajes se han suavizado,

los vestidos lenceros han vuelto al cóctel y los colores claros y pastel han copado la escena. Dos tendencias claves de la temporada de otoño/

invierno –los monos y el estampado animal– se han reinventado para el próximo cambio de estación. Se vivió además un ambiente de inclusividad y empoderamiento que se tradujo en hombros exagerados y zapatos planos y

cómodos.

En el clima social actual en pro de la inclusividad, los diseñadores son cada vez más cuidadosos con las mujeres que llevarán su ropa en último término. El diseño por el diseño ya no es moderno. Valentino y Haider Ackerman destacaron en este aspecto: sus colecciones reflejaban los diversos y ocupados estilos de vida de las mujeres de hoy y su necesidad de vestirse para las muchas ocasiones diferentes y propósitos que les plantea el día a día. Estamos viendo una fuerte tendencia hacia los zapatos planos que además se combinan con piezas inesperadas, como los vestidos de noche. Marine Serre lo hizo especialmente bien, ofreciendo una amplia gama de vestidos, de largos y nocturnos a atrevidas minifaldas o sus característicos vestidos pañuelo, todos complementados con calzado plano de neopreno o deportivas. Y Haider Ackermann, por su parte, combinó en su colección trajes todavía más glamurosos con pesadas botas planas. ¿Qué mujer no querría un poco de estabilidad extra para bailar toda la noche?”. “El volumen pegó fuerte. The Row, que siempre nos funciona tan bien, añadió volumen a los vestidos largos más chic y lujosos. Los abrigos cruzados y los vestidos con mucho volumen de Demna Gvasalia para Balenciaga causaron sensación. A nuestra clienta tipo le encanta el drama, y los coloridos y rompedores diseños de Rodarte funcionarán bien en nuestra oferta de vestidos para eventos especiales. Esta temporada, el Rosa es el nuevo negro. Este color se ha convertido ya en el nuevo neutro. En Gabriela Hearst, el traje rosa con detalles de tiras es estructurado y relajado a la vez. Los diseñadores están diferenciando mucho el traje femenino, ya no parten de siluetas masculinas, sino que les dan un giro más suavizado y relajado. Sies Marjan presentó un traje con un estampado exquisito y colores adorables. El traje de hombros al aire de Y/Project, con plumas de avestruz, añade su toque drama sin dejar de ser un traje. El modelo de cuadritos de Rosie Assoulin con pantalón cropped es perfecto para esas mujeres trabajadoras que se recorren media ciudad con sus deportivas. Me lo pondré seguro”.


AÑO

11 - EDICIÓN 2

“Nuestras clientes son atrevidas y están a la última en cuestión de moda. Los

estampados de leopardo y cebra

“Nuestra clienta se decanta sobre todo por los vestidos, especialmente para el verano. Los vestidos lenceros son muy versátiles y es muy fácil subirles o bajarles el tono con superposiciones. El blanco funciona muy bien entre nuestra clientela, tanto en prêt-à-porter como en abrigos e incluso accesorios, de modo que bienvenidos los vestidos blancos, en especial los de encaje de guipur y algodón con bordado de ojal. Los tonos pastel son menos dulzones y más empolvados para la primavera de 2019, por ejemplo, rosa antiguo, pistacho y limón: femeninos, pero no edulcorados. Los volantes de tendencia victoriana dominaron sobre todo en Londres, con un aire muy romántico en los vestidos largos. Las colecciones de Peter Pilotto van cada vez mejor, y la paleta de colores pastel y los detalles en lúrex la convierten en la mejor colección para el verano. La apuesta de Riccardo Tisci en Burberry dio en el clavo. Nos gustaron especialmente las gabardinas corsé y cómo transformó el característico cuadro en rayas. La colección de Dior parecía de alta costura y las nuevas versiones del bolso Saddle y el tote con puros objetos de deseo. La colección de Valentino por Pierpaolo Piccioli fue magistral, un despliegue sumamente femenino pero effortless al mismo tiempo. Vestidos de

noche con bolsillos, ¡sí! Preciosos zapatos planos, ¡sí! Más bolsos de rafia, ¡sí! Mereció una ovación de ponerse en pie”.

En Milán, Fendi fue increíble, el aire utilitario que le dio y el giro deportivo, especialmente los pantalones ciclistas por encima de la rodilla. Los bolsillos y los bolsos estaban por todas partes. Hubo tanta belleza y delicadeza técnica en Paco Rabanne: los vestidos lenceros, la cota de malla estampada con flores de hibisco y los motivos de marquetería india que aplicó en vestidos y tops. La paleta cromática fue muy limpia, con beige puro, marrón, negro y blanco; y toques de naranja! Además, la temática playera (conchas y rafia, especialmente en los accesorios de Chanel y Loewe) plantea una oferta más ligera, divertida y de temporada. Chanel. Fue muy fresco y divertido. Las prendas rosas en particular junto con los accesorios desprendían una energía maravillosa. Las plumas también funcionan bien, especialmente para la noche, aunque se están volviendo cada vez más versátiles. Los tonos saturados de alegres colores pastel iluminarán el armario esta primavera y sacarán una sonrisa a nuestras clientas. Nos encanta esa pasión por los años 80 que hemos visto en todas las pasarelas. Los hombros poderosos aportan un aire de autoconfianza y chispa al armario femenino.

A OD M

siguen pegando fuerte, ya sea en camisas y vestidos o zapatos y accesorios. Victoria Beckham celebró su décimo aniversario con una colección poderosa y femenina basada en la evolución que ha experimentado su diseño en la última década. La colección de primavera/verano 2019 de Oscar de la Renta tuvo inspiración marroquí y estuvo cuajada de impactantes estampados y flecos, que es algo que nuestras clientas usan mucho de cara al verano. En el caso de Isabel Marant, nos tiene acostumbrados a colecciones de inspiración bohemia, pero esta temporada, se decantó por el disco con impresionantes piezas en lamé”.

13


14

AÑO 9 - EDICIÓN 5

Sigue las Tendencias de temporada para tu Graduación

D

e seguro que llevas meses y hasta años soñando con tu vestido para el “Senior Prom”. ¿Quieres algo atrevido para impactar o un “look” más romántico al estilo de las alfombras rojas más importantes de la industria de la farándula?

No importa cuál sea tu opción, hay buenas noticias para ti. Este año la moda trae diferentes tendencias para complacer el gusto de todas. Hemos tratado de hacer una mezcla de tendencias desde lo que es un ‘ball gown’ moderno hasta lo que es un ‘sexy little dress’, que es algo sencillo lo que hace es acentuar la figura y que a la vez tiene toda esa riqueza que le brindan los bordados en pedrería. Para esta temporada de “proms” están muy de moda los vestidos tipo columna con aberturas en el área de las piernas. Los escotes con telas en tono “nude” te permiten dar la impresión de que se trata de una pieza reveladora sin que necesariamente lo sea. En este tipo de vestido también lucen muy bien los detalles bordados en pedrería y los flecos. Por otro lado, las faldas anchas con volumen también están en boga y te hacen lucir muy bien cuando llevan escotes, transparencias y pedrería en la parte superior

LOS COLORES DE PRIMAVERA/VERANO 2019 QUE MEJOR TE SIENTAN • Amarillo. Va a ser una de las estrellas de la temporada, pero, ojo, que no es para todo el mundo.Sienta bien solo a quienes tienen un color de piel dorado y aceitunado. Para las pieles más oscuras y las más claritas no es la mejor idea del mundo. • Azul. Lo mejor del azul es que vuelve cada primavera por lo que seguro que tienes unas cuantas prendas en el armario que ya sabes que te favorecen. A nosotras nos gusta cómo queda el azul marino en todos los colores de pelo y piel; los pasteles, en las pieles y cabellos claros; y los azules medios, en pieles doradas o claras de cabellos oscuros. • Rosa. El rosa se va a llevar en todas sus variantes, desde los fucsias más rotundos a las tonalidades pastel. Nosotras nos quedamos con los chicle tanto para pieles claras como oscuras y con los pastel. Aunque, cuidado con los colores pastel, en pieles claras se confunde y no favorece nada. Los flúor también se van a llevar y quedan de maravilla en pieles medias y oscuras. • Nude. Otros de los colores que más van a triunfar en primavera son los camel y nude. ¿A quién quedan bien? Menos a las rubias de piel clara, a cualquiera. Ya seas morena, castaña, pelirroja o rubia, si tu piel es media y oscura, puedes llevarlos con éxito. • Living coral. El color que el Instituto Pantone ha elegido como el de 2019 también va a estar de moda en primavera. Las tonalidades más suaves sientan de maravilla a las pieles oscuras mientras que las más potentes quedan bien en las pieles claritas, ya sean rubias o morenas.


AÑO

11 - EDICIÓN

15

2

E EV OS NT S LE IA EC

P ES

l a r o C g Livin l año 2019!! Color de



www.Reinomagazine.net

D TA LU EN SA - D CA TI OP

Cómo elegir unas buenas Gafas de Sol

Te aconsejamos que siempre tengas en cuenta la presencia de la iniciales CE para futuras compras. Además es conveniente que se lo comentes a las personas más cercanas. Toda información que pueda ayudar a protegernos mejor del sol nunca esta de más. Con todo esto, te recomendamos que si puedes vayas siempre a una óptica para comprar tus gafas de sol. En estos lugares las gafas de sol protegerán adecuadamente tus ojos de la radiación solar.

Marca CE: indicativo de buenas gafas de sol Para elegir unas buenas gafas de sol estas deben llevar las iniciales CE. Estas son unas letras que aparecen en letra pequeña en las varillas o en algún lugar de tus gafas. Las siglas CE significan “Conformidad Europea”. Se trata de un sello de calidad que nos garantiza que las gafas que estamos adquiriendo son realmente buenas. Además, estas iniciales señalan que el producto está cumpliendo con la legislación obligatoria que indica que está en buenas condiciones y que es bueno para tu salud ocular. En caso de que no esté presente la marca CE, desconfía de la calidad de las gafas de sol. Probablemente, no sean buenas para tus ojos.

Protección Ultravioleta Si tus gafas de sol no tienen protección UV, no son buenas para tus ojos. El uso que le damos a las gafas no debería ser meramente estético, sino que tendrían que cumplir la función de proteger nuestros ojos de los rayos ultravioleta que pueden incidir en ellos. Conocer si unas gafas de sol son buenas o no es imprescindible para garantizar una buena protección visual de los rayos solares. No solo nuestra piel puede desarrollar un cáncer si no la protegemos de los rayos ultravioletas. Esto también ocurre en nuestros ojos, donde pueden producirse importantes problemas visuales por la radiación. Algunos problemas que podemos evitar si utilizamos unas gafas de sol que son buenas son: • Cáncer de párpados. • Ceguera por daño en la retina. • Crecimiento anómalo de tejido en el ojo. • Quemaduras en la córnea. • Predisposición a sufrir cataratas. • Inflamación de la superficie ocular. Por lo tanto, nuestros ojos pueden sufrir determinados problemas si no los protegemos adecuadamente. Por ese motivo, ir a una óptica nos garantizará la adquisición de unas gafas de sol buenas.

Categoría del filtro ultravioleta ¿De qué manera podemos comprobar que nuestras gafas llevan protección ultravioleta? Una manera es verificar el número de la categoría de filtro. Este suele estar entre el 0 y el 4 que es el grado de absorción que las lentes son capaces de soportar. Si estamos expuestos a los rayos ultravioletas o realizamos determinadas actividades físicas, por ejemplo esquí, es posible que necesitemos un número de filtro elevado que nos asegure una buena protección.

Controles de calidad Otra manera de saber si las gafas son buenas es comprobar si cumplen la normativa. Estos productos tienen que pasar unos tests y controles rigurosos para determinar que son aptos para un uso seguro. También es importante atender a la información adicional que acompañan a las gafas de sol buenas. Las gafas deben llevar los datos con el nombre de la marca, las instrucciones para su cuidado o advertencias de uso.

Dr. JJ SOLANO, DDS, IBO, AOSB

solanodentistry@gmail.com

770-807-0158 404-366-3724

L

¿

Quieres saber si tus gafas de sol son buenas? Antes de poner en peligro tu salud visual debes tener en cuenta una serie de aspectos para asegurar que son fiables. Proteger los ojos del sol es algo indispensable para evitar futuros problemas debido a los rayos ultravioleta. Por este motivo, debes saber elegir unas buenas gafas de sol. Para ello has de buscar las iniciales CE en algún lugar de tus gafas.

17 17

AÑO 11 - EDICIÓN 2

# 950 INDIAN TRAIL RD. LILBURN, GA 30047 # 848 MAIN STREET FOREST PARK, GA 30047

Odontologia Cosmética Para Mejorar Nuestra Apariencia Que sucede cuando tenemos espacios entre los dientes, (gap) especialmente en los anteriores, sean de arriba o abajo. Para muchos de nosotros compromete nuestra apariencia y sonrisa por lo que jóvenes y adultos no les gusta sonreír y hasta evitan mostrar su sonrisa en fotografías. La buena noticia es que hay varias soluciones para estos problemas, primero hablemos un poco de como esto sucede; hay algunos factores causantes de estos espacios entre ellos los más comunes: Dientes más pequeños de lo normal y aparentan afilados (diente de clavijas), mordida muy cerrada que forza los dientes a separarse. También puede suceder en enfermedades de la encías con perdida del hueso de soporte (Periodontitis) los diente podrían aflojarse y hasta perderse. Perdida prematura de piezas dentales y los dientes se riegan como un factor compensatorio. Causas genéticas o hereditarias también se observan. Traumatismo, accidentes y crecimiento de tejidos en áreas activas y funcionales desplazando los dientes. Factores patológicos también pueden contribuir a esto. Hay casos que al centro se observara un gran espacio y la encía tratando de crecer y llenar. Obviamente no es agradable. Efectivamente ya usted o sus niños no están condenado a vivir de por vida con estos problemas hay soluciones que se pueden implementar como los son frenillos (braces), coronas del color de sus dientes, también matriciales estéticos que se le agregan a los dientes o una combinación de ellos. Importante señalar que estos procedimientos no son dolorosos y que se pueden realizar sin anestesia o con un mínimo de esta y en un corto periodo de tiempo. Cabe destacar que en el pasado se llegó a colocar coronas de metal para llenar estos espacios y que en la actualidad se pueden reemplazar por coronas del mismo color del diente sin ningún problema. En el caso de que el tratamiento de Ortodoncia (frenillos o braces) sea necesario, la edad no importaría jóvenes y adultos pueden recibir tratamiento a cualquier edad. Y dejamos atrás el mito de que personas adultas o mayores no podían tener frenillos, si se puede hay tratamientos muy apropiados.


18

AÑO 11 - EDICIÓN

2

Consejos para reducir las bolsas de los ojos Existen múltiples remedios para reducir las molestas bolsas de los ojos. Aunque eliminar los hábitos nocivos será la primera estrategia a emplear. Para reducir las bolsas de los ojos podemos utilizar y llevar a cabo diferentes remedios naturales que nos ayudarán a disminuir esta hinchazón. Las bolsas de los ojos se hacen visibles especialmente por la mañana y suelen aparecer como círculos oscuros bajo los ojos. Aunque hay variaciones en cada persona, las bolsas en los ojos suelen aparecer como consecuencia de los malos hábitos. Un descanso escaso y poco reparador, así como el estrés y la alimentación juegan un papel esencial en su desarrollo.

¿Por qué aparecen las bolsas de los ojos? Este problema estético persiste a lo largo de todo el día y da sensación de cansancio y envejecimiento. En muchas ocasiones, la alergia, congestión nasal, infecciones respiratorias e incluso la retención de líquidos, suelen ser responsables de la aparición de las bolsas de los ojos. Debido a ello, será fundamental tratar estas condiciones para resolver o minimizar esta condición. Otras causas de la aparición de estas bolsas pueden ser la falta de sueño, factores genéticos, efectos secundarios de ciertos medicamentos y los desajustes hormonales. Algunas medidas que puedes tomar para tratar de evitar su aparición y/o minimizarlas son: • Duerme al menos ocho horas diarias y controla el estrés. • Bebe mucha agua para mantenerte hidratado y así, evitar la retención de líquidos. • Evita la cafeína y el exceso de sal: la sal hace que tu cuerpo retenga más líquidos de lo normal, lo que hace que nos sintamos más hinchados y pesados. Eliminar la sal de tu dieta no es fácil, sin embargo, tiene muchos beneficios para tu salud y belleza. A continuación explicamos algunos remedios naturales que pueden ayudar a reducir las bolsas de los ojos.

5 remedios naturales para tratar las bolsas de los ojos 1. Cubitos de hielo

Un remedio eficaz para cuando te levantes por la mañana con unas marcadas bolsas en los ojos es ponerte un poco de hielo cubierto con una toalla sobre ellas. Debes mantener el hielo bajo los ojos al menos 10 minutos. Este remedio te ayudará a bajar la hinchazón y reducir las bolsas de los ojos.

2. Bolsitas de manzanilla

Haz una infusión con dos bolsitas de manzanilla y deja que se enfríe. Después, acuéstate con los ojos cerrados y coloca cada bolsita de manzanilla sobre cada ojo al menos durante 5 minutos. Este remedio te ayudará a reducir la inflamación de los vasos sanguíneos y la hinchazón de los ojos.

3. Extracto de diente de león

El diente de león es un diurético natural y por ello, es eficaz en casos de retención de líquidos. Si no estás tomando ningún fármaco diurético, te recomendamos que tomes 20 gotas de extracto de diente de león tres veces al día; esto evitará la formación de bolsas en los ojos.

4. Cataplasma de patata

La patata rallada es beneficiosa para reducir la hinchazón y las ojeras; añade 1/2 cucharada de patata rallada en una gasa y luego otra gasa encima. Coloca el envoltorio de las gasas con la patata encima de cada ojo, de modo que cubra las bolsas de los ojos. Aprieta suavemente para liberar un poco del líquido de la patata en cada ojo, y deja que actúe unos 20 minutos para reducir las bolsas de los ojos.

5. Mantén un estilo de vida saludable

15

Mantener unos hábitos alimenticios apropiados y realizar ejercicio físico diario es básico para mantenerte con buena salud. Por supuesto, las molestas bolsas de los ojos también notarán tu mejoría con un estilo de vida saludable. Así, tomar frutas como las fresas, las mandarinas o el kiwi es fundamental para combatir la retención de líquidos y disminuir las bolsas de los ojos. A su vez, también es recomendable el consumo de espinacas, zanahoria y berenjenas. Consumir fuentes de hierro como la carne roja 1 o 2 veces por semana también ayudará a la salud de tus bolsas. Si prefieres la opción vegetariana: lentejas y espinacas. Si es necesario, suplementos que contengas hierro. Por otra parte, realizar ejercicio físico al menos 30 minutos diarios es la mejor forma de prevención de cualquier enfermedad o problema de salud. Esta práctica ayuda a tener una buena circulación de la sangre en la cara y en el cuerpo. Por ejemplo, puedes practicar yoga. Este ejercicio es bueno para estimular la respiración y hacer que tu piel se vea más fresca.


19

D LU SA

La contaminación está dentro de tu casa

AÑO 11 - EDICIÓN 2

&

I

E BI

Cada vez más casos de asma

R

A largo plazo, esas consecuencias son más graves. Entre las documentadas están el síndrome alérgico múltiple o la sensibilidad química múltiple, pero también el aumento de riesgo de ataques cardiacos, ictus, embolias, asma, complicaciones respiratorias, cánceres e infertilidad. En un estudio recién publicado, el doctor Jordi Bañeras, cardiólogo del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, ha comprobado que la exposición a contaminantes ambientales hace que los infartos sean más graves. Y el efecto es acumulativo.

A ST NE

magina una familia que acaba de mudarse a una casa nueva. Paredes recién pintadas, tarima barnizada, chimenea en el salón, tapicería antimanchas, estantes lacados... ¿Un entorno perfecto? En absoluto. "Emanaciones procedentes de pinturas y barnices, materiales de construcción, retardantes de incendios, recubrimientos antiadherentes, productos de limpieza y ambientadores... se combinan con el polvo, los humos, el gas radón que se cuela desde el subsuelo y el aire contaminado que entra desde la calle, produciendo un cóctel tóxico que penetra en los pulmones, pasa a la sangre y provoca alteraciones biológicas causantes de enfermedades", dice la Organización Mundial de la Salud en sus informes. Y es que, aunque no lo creas, el aire de tu calle puede estar 10 veces menos contaminado que el de tu propio salón. La Agencia Ambiental de Estados Unidos (EPA) confirma incluso que algunas casas llegan a tener un nivel de contaminación hasta 100 veces más altos que el de la calle. Y el problema es que la gente puede pasar hasta el 90% de su tiempo dentro de edificios. "Las consecuencias tienen ya dimensiones de epidemia, y los más afectados son los mayores con patologías crónicas y los niños", explican en la OMS. Irritación ocular, nasal y del tracto respiratorio, cefaleas, cansancio, irritabilidad y bajo rendimiento laboral y escolar son efectos a corto plazo, en especial en los llamados "edificios inteligentes", que, para ahorrar energía, impiden la ventilación y renovación del aire.

Plásticos PVC y algunos cosméticos: Contienen ftalatos, disruptor hormonal relacionado

con baja producción de espermatozoides, desarrollo sexual prematuro en chicas, cáncer de mama, endometriosis, obesidad y resistencia a la insulina.

Mohos: Proliferan en ambientes húmedos, cálidos y oscuros, pero sus esporas pueden sobrevivir en todo tipo de ambientes. Si una buena ventilación no consigue controlar el problema, podemos recurrir a sistemas de filtración y deshumidificación ecológicos. En casos extremos, hay que mudarse.

En niños y adolescentes, los efectos no paran de crecer. Según el doctor Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española de Pediatría, "la prevalencia de asma y otras patologías respiratorias en niños y adolescentes aumenta cada año, así como las alteraciones hormonales, la diabetes e incluso la incidencia de cáncer. Más de cinco millones de niños menores de 14 años mueren cada año en el mundo por enfermedades relacionadas con su entorno". Más de cinco millones de niños mueren por dolencias derivadas del entorno.

Humos de calderas, cocinas y chimeneas: Instalaciones defectuosas de calderas y cocinas,

El cambio climático es, además, un agravante. John D. Spengler, profesor de Salud Ambiental y Alojamiento Humano en la Universidad de Harvard (EE.UU.), apunta cómo los contaminantes atmosféricos se disparan con el aumento de temperaturas asociado al cambio climático e interactúan con la atmósfera contaminada del interior de las casas. Antes, estudiábamos por un lado la contaminación y, por otro, el cambio climático. Ahora, miramos el efecto conjunto porque no actúan por separado", dice Francine Laden, profesora de Epidemiología Ambiental en Harvard.

Plomo: Prohibído desde 1991, muchos edificios antiguos conservan pinturas con plomo que

Zona de alto riesgo

En los hogares, los humos del tabaco, las calderas e, incluso, las velas se combinan con las emanaciones de materiales de construcción y productos de limpieza, el polvo, el polen, los mohos y la contaminación exterior, convirtiendo el interior de los edificios en zona de alto riesgo. Y su ubicación influye: en un estudio reciente, el profesor Prashant Kumar, de la Universidad de Surrey (Reino Unido), comprobó que, en las casas situadas en intersecciones de tráfico, las concentraciones de partículas en suspensión se duplicaban y su efecto se combinaba con el del resto de contaminantes. Afortunadamente, los científicos son cada vez más activos en este asunto. Expertos como John D. Spengler trabajan con grandes empresas para usar materiales libres de riesgo en sus edificios. "O actuamos de forma integral frente a la contaminación o destruiremos la salud del planeta y la de quienes vivimos en él".

Venenos de andar por casa

Los tenemos alrededor, sin sospechar que pueden ser perjudiciales para nuestra salud física y mental. Radón: Es un gas tóxico que se cuela en los edificios desde el subsuelo y puede estar presente en materiales de construcción. Es la segunda causa de cáncer de pulmón tras el tabaco. Por suerte, hay métodos para detectarlo y reducir su presencia.

Tabaco: El humo del tabaco contiene 250 venenos conocidos y unas 50 sustancias

cancerígenas. Ser fumador pasivo, aspirando el humo ajeno, provoca 600.000 muertes al año en el mundo.

Productos de limpieza: Un hogar típico puede albergar más de 30 litros de productos

químicos destinados a la limpieza, entre detergentes, limpiadores, abrillantadores, pesticidas, lejías, amoniaco, quitamanchas... Las emisiones tóxicas que desprenden interactúan entre sí y con el resto de contaminantes.

y chimeneas que funcionan con carbón, gas, queroseno o madera producen monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno y muchos otros gases y humos de efecto tóxico.

Espuma para rellenos: Emiten compuestos orgánicos volátiles (COVs), que los estudios han

relacionado con cánceres y enfermedades respiratorias y coronarias. Los niveles de COVs son hasta cinco veces más altos de puertas para adentro que en el exterior desprenden partículas causantes de intoxicaciones, sobre todo en niños. Presente en tuberías antiguas, es una toxina que afecta gravemente al desarrollo cerebral, la memoria, el rendimiento intelectual y el comportamiento.

Ambientadores y suavizantes: Mientras perfuman el ambiente o la ropa, emiten sustancias

nocivas, entre ellas benzeno, formaldehído, ftalatos... que no suelen venir indicadas en los envases.

Materiales antiadherentes o antimanchas: Contienen PFAs, compuestos perfluorados de efecto tóxico asociados a defectos de nacimiento, trastornos tiroideos y problemas hepáticos en animales. Muchos científicos sospechan que están relacionados con cánceres en humanos.

Selladores y cola: Emiten formaldehído (sobre todo la cola para madera) y PCBs. El primero causa cansancio, cefaleas, náuseas, problemas respiratorios y del sistema nervioso. Los PCBs se asocian a problemas de desarrollo prenatal y riesgo de cáncer y problemas cardiovasculares y tiroideos.

SOLUCIONES NATURALES

• Elige con materiales naturales y, aún mejor, ecológicos. • Si vives en zonas graníticas o te preocupan los niveles de radón en tu hogar, pide un chequeo (300 becquerelios es el límite fijado por la directiva europea). • No fumes ni permitas que se fume en el interior de tu casa. • Chequea el funcionamiento de calderas y calefactores, y evita los humos de chimeneas y cocinas. • Huye de los aromas artificiales, tanto en productos de limpieza y de aseo como en cosméticos. • Ventila bien la casa (entre 10 y 15 m diarios), incluso en invierno, y abre también los armarios. • Coloca unos recipientes con agua sobre los radiadores para evitar que el ambiente esté excesivamente seco. • Si notas demasiada humedad, instala deshumidificadores ecológicos y vigila la aparición de mohos. Un buen nivel de humedad ambiental está entre 30 y 50%. • Bicarbonato y vinagre son excelentes productos de limpieza y tienen propiedades antisépticas, desodorantes y suavizantes. El aceite de árbol del té con agua ayuda a eliminar mohos y tiene efecto desinfectante. • Canela, lavanda, tomillo y romero aromatizan el ambiente de forma natural. • Las plantas que purifican el aire, según la NASA, son el poto, el espatifilo, la palma de bambú, la sanseviera y el ficus robusta.


20

11 - EDICIÓN

ES

TI

LO

DE

VI

DA

AÑO

2

Minimiza plásticos y tóxicos en la cocina

www.Reinomagazine.net

Siete cosas que hay en tu cocina que necesitas tirar ya (según los expertos)

E

l plástico y demás tóxicos con los que te topas a diario no solo pueden tener un efecto dañino e irreversible en tu salud, también son un grave problema medioambiental y de contaminación. Sin embargo se puede minimizar esa exposición empezando desde tu cocina. Bolsas, botellas, tarteras, vasos desechables, toallitas, latas de conservas… puedes encontrar tóxicos por toda tu cocina, en tu nevera, cajones y en tus armarios de la despensa. Estás en constante contacto con disyuntores endocrinos, BPA, bisfenol A, sustancias que cada vez preocupan más a la opinión pública por existir evidencias de sus efectos nocivos para la salud humana, (los ftalatos -un grupo de compuestos químicos principalmente empleados como plastificadores-, por ejemplo, han sido ya prohibidos en Europa y en EEUU), pero hay formas de rebajar ese impacto. Es muy difícil eliminar todos los tóxicos y el plástico de la cocina de un día para otro, de hecho probablemente no lo puedas conseguir del todo, pero sí que se pueden ir sustituyendo ciertos elementos de forma gradual para disminuir el contacto con estas sustancias tan dañinas.

Deshazte de ollas y sartenes con revestimiento Si compras comida ecológica, productos saludables no procesados y haces recetas sanas para mantener una buena salud, flaco favor te estarás haciendo si cocinas con herramientas y utensilios que pueden resultar perjudiciales para el organismo. Así te asegurarás de cocinar tus recetas saludables sin miedo a que tus platos acaben contaminados por los tóxicos que se puedan desprender de los utensilios y menaje que has utilizado en la elaboración. Los utensilios de cocina antiadherentes recubiertos con teflón, u otros revestimientos poco saludables como el aluminio, que pueden emanar sustancias tóxicas y desprenderse terminando entre tu comida, pueden reemplazarse por materiales como el hierro fundido. El único inconveniente con el que te vas a encontrar es que es un material más pesado y que lo tiene que cuidar bien para mantenerlo en óptimas condiciones. Las sartenes, ollas y moldes de hierro fundido usadas en la cocina tradicional desde hace décadas, son antiadherentes (sin arrastrar los inconvenientes de los clásicos recubrimientos), son fáciles de limpiar, muy duraderas, asequibles, se pueden usar directamente en el horno, la comida tiene muchísimo mejor sabor y se pueden usar sobre cualquier fuente de calor. El menaje favorito de nuestras abuelas y con el que las recetas saben a gloria bendita.

Conserva tu comida de forma más saludable El plástico al contacto con una fuente de calor libera toxinas que ponen en peligro tu salud por eso la mejor opción es librarte de los tradicionales 'tuppers' de plástico. Para ir eliminando tóxicos de tu cocina sustituye los 'tuppers' y botes de plástico para guardar alimentos por tarros y botes de cristal. Podrás guardar comida preparada y almacenar alimentos en la despensa. También son perfectos si haces el método batch cooking y cocinas un día para comer toda la semana. Una opción libre de tóxicos más ligera para transportar comida son los 'tuppers' o fiambreras de acero inoxidable. Para sustituir el papel de aluminio y el papel film en la cocina una buenísima opción son los papeles encerados reutilizables, sirven tanto para guardar alimentos en la nevera como para transportarlos, solo tendrás que lavarlos después y listos para volver a utilizarlos.

Dile sí a las bolsas reutilizables Seguramente llevas años llevándote del súper bolsas de plástico con tu compra, almacenándolas en casa y dándolas diferentes usos. Si quieres olvidarte de una vez por todas de estas bolsas y decantarte por opciones más sanas y sostenibles puedes elegir bolsas de tela reutilizables (que se pueden limpiar fácilmente en la lavadora), y no solo para ir a la compra, también para llevarte el almuerzo o un snack al trabajo o donde tú quieras.

Botellas más ecológicas Las botellas de plástico se degradan rápidamente, reutilizarlas o exponerlas al calor hacen que sean potencialmente más peligrosas para la salud así que lo mejor es recurrir a botellas de cristal o a las de acero inoxidable. Las podrás encontrar en diferentes tamaños, colores, con fundas de silicona o protectores, con distintas boquillas... una opción mucho más sana (y más económica a la larga) para beber de forma segura. Olvídate también de las pajitas de plástico y elige opciones como las pajitas de acero inoxidable, papel o centeno.

Opta por el bambú para preparar tus picnics No tienen revestimiento ni tratamiento químico, son un menaje perfecto para utilizar en sustitución de los clásicos vasos y cubiertos desechables de plástico. Tanto para llevar a la oficina con tu 'tupper' del almuerzo, como para llevarlos en un día de picnic, son una estupenda opción ecológica. Se limpian con facilidad y son antibacterianos. Otra opción son los cubiertos de madera o los elaborados con cereales como el trigo. Si eres consciente de que los siguientes consejos se pueden implementar en tu cocina, aunque sea poco a poco, a través de sencillos gestos estarás más cerca de llevar una vida más sana y sostenible, cuidando más tu cuerpo y de nuestro planeta.

Tu cocina puede ser la cuna de numerosos gérmenes si no sigues estos consejos... ¿a qué esperas? Una especialista del Servicio de Inspección de la USDA, una institución más que es temida en Estados Unidos por la rigurosidad de sus inspecciones y parámetros sanitarios, asegura que nuestras cocinas podrían ser más higiénicas y seguras si tiramos a la basura con mayor frecuencia estas siete cosas:

1. La esponja de lavar los platos. No es para siempre, no se

revaloriza con el tiempo, no es cara… Entonces, ¿por qué no la recambias todos los meses?, ¿por qué insistes en lavarla una y otra vez, y a veces hasta en pasarle por agua hirviente para matar sus gérmenes? Todos los estudios aseguran que hagas lo que hagas la esponja de la cocina es un sitio ideal para que se acumulen los gérmenes. Vale la pena que la renueves con frecuencia.

2. Restos de comida que te has olvidado de cocinar.

Ya sabemos que la comida no se tira pero si encuentres en el fondo de la nevera unos restos de comida que ya no recordabas lo mejor es que acaben en la basura. La organización USDA recomienda usar la app FoodKeeper para organizar un calendario de cuando congelar o comer los restos que quedan en la nevera.

3. Especias y condimentos caducados. Ese bote de una especia exótica que te trajiste de un viaje al otro lado del mundo, y cuya fecha de caducidad está más que pasada, es un firme candidato para ir a la basura. Probablemente ya no le queda nada de aroma ni de sabor, seguramente ha cambiado el color, pero ya no te acuerdas. Para qué lo vas a guardar.

4. El polvo de hornear que probablemente haya perdido eficacia. La mayoría de las marcas de polvo de hornear van perdiendo eficacia con el tiempo, porque además de bicarbonato de sodio que es su principal ingrediente también contienen otras sustancias como el almidón y otros excipientes que llevan peor el paso del tiempo. La recomendación es combinar una cucharada de polvo de hornear con un tercio de vaso de agua caliente y si se producen burbujas se puede considerar que el polvo de hornear está listo para ser usado.

5. Claras y yemas de huevos. La recomendación es que si los

guardas las uses o las congeles en 24 horas. En el caso de las yemas no se conservan bien congeladas y lo mejor es consumirlas enseguida.

6. La tabla de cortar. Da igual que sea plástica o de madera, si

empieza a despeluzarse y a soltar material es hora de sustituirla por otra. Las bacterias adoran esos pequeños agujeros y desniveles que se crean en las superficies y es realmente difícil llegar a limpiarlos del todo.

7. Carne que no huele bien (aunque la acabes de comprar). Es

preferible no arriesgarse. Quizás se haya cortado en algún momento la cadena de frío y la carne se haya estropeado. “Si huele mal sabe mal”, sentencian los expertos que recomiendan seguir el sentido común y tirarla a la basura.



T

oda la actualidad y tendencias de moda en pasarelas y desfiles con los diseñadores más destacados de Atlanta. Entrevistas y Notas con temas de tu interés. Galerias de fotos y videos.

Tardes de Café en Reino Magazine

Siguenos en las redes sociales


www.Reinomagazine.net

AÑO

11 - EDICIÓN

2

23

Tú puedes ser la REINA 2020 Las audiciones están abiertas!

INSCRIBETE YA!

678-899-3014 www.MissInternationalGrandLatina.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.