Las 3 TENDENCIAS de primavera-verano elegidas por los maquilladores!!

Page 1

2012

GRATIS / FREE

AÑO 4 EDICIÓN 7 ATLANTA

MODA / VESTIDOS EVENTOS / BELLEZA / BELLEZA & SALUD / DECORA TU HOGAR / FINANZAS / CURIOSIDADES / SALUD & BIENESTAR


2

AÑO 11 - EDICIÓN

3


www.Reinomagazine.net

AÑO 11 - EDICIÓN 3

3



www.Reinomagazine.net

AÑO 11 - EDICIÓN

Además de alergias, la Primavera afecta tu piel, tu pelo y tus uñas Marketing y Ventas Willi Martinez | 770-572-4700 Contabilidad David A. Rodríguez

Coordinación de Contenidos Max Martins

Redaccion Maria Graciela Varela Susana Foray Teresa Gatti Delicia Ramirez Fernando Ariel Rojo

comunicacion/redes sociales Nathalie D. Rodríguez

Director Creativo Julio Antonio Gattino Colaboradores Felisa Altamirano Reynaldo Martínez Matilda Ferrer Arte Grafico Agencias y Socios de Contenidos Vidasana.com.mx ACPress.net Saludymedicinas.com.mx Agencia EFE BBC Mundo Nutricion&Salud.org.es Familia&Salud.com

La primavera es sinónimo de buen tiempo (no siempre), más horas de luz solar, flores, y también alergias, cansancio, astenia... Además, aunque son menos populares, la primavera también puede ocasionar algunos problemas en la piel, en el pelo e incluso en las uñas.

¿Cómo afecta la primavera a la piel? La primavera y el cambio horario nos traen más horas de luz solar. El sol es necesario para obtener las dosis recomendadas de vitamina D, pero si pasamos mucho tiempo expuestos necesitamos llevar fotoprotección. Los expertos afirman que "el 80% de nuestras arrugas son fruto del sol. Está demostrado que la piel que no exponemos envejece a partir de los 60 años, pero la que está expuesta envejece a partir de los 40". Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta con la llegada de la primavera es que deberías usar una crema facial con filtro solar alto o un protector solar.

CONTACTO 2100 Riverside Pkwy., Ste. 128-302 Lawrenceville, GA. 30043 Noticias y Colaboraciones:

¿Y al cabello?

info@reinomagazine.net

El otoño, pero también la primavera, son las épocas

SALUD & BIENESTAR

del año en las que puede acentuarse la caída del pelo. Es normal que el cabello se caiga pero si realmente te preocupa deberías acudir a un especialista para que te valore. En cualquier caso Paul Tudor, del salón David Künzle, nos explica cómo saber si la caída del pelo es grave. "Todo depende del estado actual del pelo. Si la densidad ya tiene tendencia a bajar demasiado con los años, o si todo sigue igual. Esto lo podemos comprobar pasando los dedos entre los cabellos, apretando desde el cuero cabelludo hasta las puntas, para después repetir la operación sobre toda la cabeza. Si hay menos de 10 pelos, todo está en orden, más de 10 estás empezando el proceso de caída y más de 15 estás en el momento crítico y hay que tratar sí o sí".

6 BELLEZA

11

Las uñas también sufren Las uñas secas y quebradizas preocupan a muchas mujeres y los cambios de temperatura que se dan en primavera, también les afectan. Dauri Jerez, manicurista en los centros Look & Care, nos da algunos consejos para cuidarlas. "Hidratarlas y nutrirlas con productos enriquecidos en calcio, así como masajitos con aceite de oliva en la parte cuticular y cremas protectoras/fortalecedoras sobre todo durante la noche, cuando mejor actúan sus principios activos". En Twenty nails explican que usan "un fortalecedor para uñas dañadas, débiles y descamadas que proporciona elasticidad y nutrientes, gracias al colágeno que incluye, la queratina hidrolizada o el hierro, calcio y proteína de trigo y que van directamente a la superficie de la uña, haciéndola más fuerte tras catorce días después de su aplicación, realizada con un pincel y un secado bastante rápido".

DISCLAIMER REINO MAGAZINE es una publicación mensual. REINO MAGAZINE no está ligada a ninguna empresa o ministerio. Ningún tipo de contenido, anuncios, fotografías, podrá ser reproducido o comercializado de forma parcial o total, sin previa autorización del autor o socio de contenido. El contenido es responsabilidad y propiedad de cada persona u organización que forma parte de la alianza pactada con REINO MAGAZINE. Solo se aceptan anuncios de la línea editorial de la publicación. REINO MAGAZINE no se hace responsable por la veracidad de la información presentada en los anucios publicitarios. Distribución en Georgia USA GRATIS/FREE. Somos una publicación interdenominacional y respetamos toda entidad. Cualquier opinión favor de llamar al teléfono (770) 572-4700 o contáctese vía e-mail a info@reinomagazine.net

DESTACADOS

Dermatitis, rosácea, caída del pelo, uñas quebradizas... Sí, la primavera nos trae más luz, las flores, las alergias y también algunos problemas en la piel, el cabello y las uñas. Descubre cómo hacerles frente.

Por otra parte, el paso del invierno a la primavera puede ser complicado para determinados tipos de piel, pasamos de la sequedad que provocaba el frío, a un ligero aumento de temperaturas que hace al mismo tiempo que aparezca más grasa, la cuál la protege pero también nos lleva a los típicos problemas de acné, o eczemas en caso de alergias. Otras afecciones de la piel que en primavera pueden empeorar son la rosácea, las irritaciones, la dermatitis atópica, la picazón o las arañas vasculares por vasodilatación. Además del fotoprotector, aconsejan "una correcta exfoliación una vez a la semana, con algún exfoliante de ácidos glicólico o málico que eliminen las células muertas de la epidermis, sobre todo en pies, rodillas, codos… y cremas calmantes y emolientes en caso de padecer alguna de estas afecciones".

Distribución

5

NOTA DE EDITORA

EDITORIAL

Directora / Editora Sandra E. Rodríguez

3

Sandra E. Rodriguez

MODA

13 EVENTOS ESPECIALES

14 ESTILO DE VIDA

20

Escaneá con tu celular el código qr y entrá a la web de REINO MAGAZINE para leer todas las ediciones en DIGITAL

Siguenos en las REDES SOCIALES

www.ReinoMagazine.net

Reino Magazine


AÑO

11 - EDICIÓN

3

Alimentos que dañan los Dientes y debes evitar

SA

LU D

&

BI

EN

ES

TA R

6

Para mantener tus dientes sanos y cuidados es importante llevar una buena higiene y evitar algunos de estos alimentos. Te mostramos qué alimentos te convienen y cuáles no. ¡Toma nota! La principal causa del daño en los dientes se produce por una mala higiene bucal y por algunos alimentos. Para mantener unos dientes fuertes y un esmalte intacto es importante no caer en la tentación de alimentos azucarados, cepillarte los dientes a diario y utilizar un enjuague bucal.

5. Café, kétchup, salsa de soja y vinagre balsámico

Somos lo que comemos y también lo que no comemos. Una dieta equilibrada ayuda a una buena salud dental. Si quieres lucir una sonrisa bonita y sana, toma nota de estos alimentos de los que no debes abusar. Te enseñamos también algunas alternativas para que puedas seguir disfrutando del sabor de algunos alimentos.

Las salsas no suelen ser muy buenas para tu organismo. Además, todas las salsas tiñen el esmalte. Por ello, es recomendable no consumirlos en gran cantidad si se quiere lucir una sonrisa perfecta. Por eso, es mejor que las hagas tu misma en casa de forma más natural. En cuanto al café, es otra de las bebidas que deteriora el esmalte y hace que luzcas una sonrisa poco saludable. Por eso te recomendamos, reducir el consumo de café y sustituirlo por otras opciones como el té. Hay mucha variedad como el té matcha, té chai que incluso puedes mezclar con leche si lo prefieres.

1. Bebidas carbonatadas ¡Azúcar no! Sí, el azúcar no es nada saludable y menos para los dientes. Las bebidas azucaradas desgastan el esmalte. Si no se quiere prescindir de este tipo de bebidas, es recomendable que te enjuagues la boca en el momento.De esta forma, evitarás que el azúcar vaya desgastando más aún el esmalte.

2. Zumos de cítricos Los zumos de cítricos son una opción muy sana en cualquier dieta que no se debería prescindir. Eso sí, un consumo excesivo de cítricos puede dañar el esmalte y aumentar el riesgo de caries. Una buena idea es tomarlos con pajita y por supuesto lavarte los dientes justo después de consumirlos. Otra opción para no dañar el esmalte y también saludable es mezclar los cítricos con otras frutas y hortalizas para no dañar el esmalte. Puedes usar verduras o frutas más suaves como las fresas, para que compensen el efecto de los cítricos. Además, las fresas son un aliado para la dentadura, ya que son fuente de xylitol, propiedad que evita la placa dental, fortalece el esmalte y estabiliza la caries. Otro zumo que te recomendamos es con zanahoria o apio, ambos limpian la placa bacteriana de los dientes y eliminan los restos de otros alimentos.

3. Bebidas y/o alimentos muy calientes o muy fríos En el término medio está la clave. Es importante que para que puedas mantener la salud dental no ingieras bebidas ni muy frías ni muy calientes. Ambos extremos aumentan la sensibilidad dental e inflaman los vasos sanguíneos del interior del diente. Por ello, es bueno que no se llegue a este extremo, ingerir alimentos o bebidas templadas es positivo para nuestra dentadura, los cambios bruscos no son nada recomendables.

4. Azúcares, producen caries No solo en las bebidas que te comentábamos anteriormente se encuentra el azúcar, también en muchos alimentos que ingieres diariamente desde chocolate, galletas, lácteos hasta salsas. Por eso, si eres un adicto al azúcar intenta endulzar tu comida de forma natural con miel, canela... Y no te olvides de seguir nuestros consejos para llevar una alimentación más saludable.

6. El vino tinto Seguro que te has dado cuenta como el vino tinto te mancha inmediatamente los labios. Pues esto también lo hace en el esmalte, además que lo desgasta. Por eso, es importante que lo evites o al menos que reduzcas mucho su consumo. Si puedes opta por otras opciones como vino blanco, champán o cava que evitan que se desgaste más el esmalte.

7. La cebolla y el ajo, favorecen el mal aliento Una sonrisa perfecta no solo tiene que ver con una buena apariencia sino también con una buena higiene bucal. Hay alimentos que provocan mal aliento como el ajo o la cebolla. Por eso, si los utilizas normalmente en tus platos intenta mezclarlos con especias como el perejil, eucalipto, romero, albahaca o menta.

8. Las patatas fritas de bolsa El almidón desgasta el esmalte. Una buena opción para evitar estos snacks es cambiarlos por otros aperitivos como chips de plátanos, coco o de verduras. Si quieres ser más sano nuestra opción para esas horas donde se te abre el apetito es tomar hummus con zanahoria o apio. Es un aperitivo delicioso y sano, compuesto por verduras, que también quitará el gusanillo. Pero si en algún momento tienes que pecar con unas patatas intenta siempre lavarte bien los dientes justo después. Asegúrate de eliminar todos los restos de este alimento y utilizar, a ser posible, hilo dental, para evitar la formación de placa. Es importante que además de evitar o disminuir el consumo de estos alimentos lleves una higiene dental bastante cuidada. De esta forma, no te costará tener una sonrisa perfecta y sana durante todo el año. Así que ya sabe, a partir de ahora, ¡siempre smile!


www.Reinomagazine.net

AÑO

El agua, la bebida más saludable para tu organismo

11 - EDICIÓN

3

El 70% de nuestro organismo es agua por lo que se trata de una sustancia imprescindible para poder vivir. Si eres de los que les cuesta beber agua, ¡tenemos la solución! ¡El agua es vida! Toda la existencia va ligada a este líquido vital. De hecho, casi el 70% de tu cuerpo está formado por agua, ¿lo sabías? Sin agua la vida no sería posible, pero además, nuestro cuerpo necesita hidratación continua para seguir funcionando. Es necesaria para la digestión, facilita la eliminación de toxinas, actúa como regulador de temperatura, transporta nutrientes... El agua es vitalidad, belleza, pureza... Los expertos en nutrición recomiendan beber alrededor de 1 un litro o 2 litros de agua diarios. No esperes a tener sed. Esto es muy común, y ocurre tanto en adultos como en niños por lo que el consumo de agua se reduce. Aunque muchos de los alimentos que consumimos contienen agua, la mayor parte la ingerimos bebiendo el líquido elemento. Así, se abren ante ti múltiples opciones a la hora de algo tan simple como beber el caldo de la vida. Infinidad de tipos de aguas, diversos niveles de mineralización... ¿Cómo escoger la más adecuada a nuestras necesidades? Si es cierto que el agua es inodora, incolora e insípida... ¿Cómo es que no todas las aguas son iguales?

Propiedades del agua El agua es una sustancia que está compuesta por dos átomos: hidrógeno y oxígeno. Aunque generalmente la encontramos en estado líquido, también puede hallarse en estado gaseoso o sólido. El agua no tiene olor ni sabor, y es fundamental para la vida.

Beneficios del agua La hidratación es uno de los principales motivos del agua en nuestro organismo pero también contiene otras propiedades importantes que ayudan a proporcionarnos un estilo de vida saludable. 1. Alivia la fatiga: 2. Evita el dolor de cabeza y las migrañas. 3. Evita el estreñimiento y favorece la correcta circulación del organismo. 4. Ayuda a mantener la belleza de la piel ya que la mantiene hidratada. 5. Regula la temperatura corporal 6. Mejora el sistema inmunológico. 7. Reduce el mal aliento. 8. Ayuda a perder peso. 9. Mejora la circulación de los riñones. 10. Previene multitud de enfermedades.

El agua del grifo El agua del grifo no se puede consumir en todas las regiones debido a niveles tóxicos que presenta. En algunas comunidades, el agua potable es bastante buena y puede pedirse incluso en bares y de forma gratuita. Cuando hablamos de agua potable nos referimos a que el agua emerge espontáneamente de la tierra, y es apta para el consumo humano. El origen de esta agua se encuentra en la filtración de agua de lluvia. Uno de los tipos de agua más naturales y sanas que existen. Nosotras pensamos que es el tipo de agua más saludable, porque no contiene minerales añadidos y es la versión más pura que existe del líquido elemento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumirla de forma habitual ya que puede dañar la flora intestinal pero existen zonas y ciudades donde su calidad es excepcional. Comprueba que el agua de tu zona es una de ellas y, si es así, no tengas problema en consumir a diario el agua del grifo de tu vivienda. Si no es así, es preferible que uses agua embotellada, aunque sea de plástico ya que sino será algo perjudicial para tu salud. Eso sí, quizás no cuentes con la calidad y la pureza que pueden ofrecerte otros tipos de aguas. Si el agua de tu zona no es de las mejores, no te preocupes, no vas a desarrollar un problema inmediato de salud. Pero recuerda que su uso no es muy recomendable.

Agua mineral natural Este tipo de agua contiene minerales disueltos que alteran su sabor, pero que aportan un extra de nutrientes al organismo. Para elegir el agua mineral a tu gusto, debes estar bien informada sobre qué es lo que te aporta cada mineral y para qué te será beneficioso. Cada tipo de mineralización está destinado a una necesidad concreta de nuestro cuerpo y organismo. Toda esta información te puede ser muy útil bien para complementar tu dieta o bien, para cuidarte de forma especial.

Para facilitarte un poco la tarea te damos unas directrices que pueden servirte de ayuda a la hora de escoger un agua mineral. Tómate tu tiempo en el súper para ver las etiquetas de las botellas y elige la que mejor se adapte a tus necesidades:

De débil mineralización: es la más recomendada para utilizar en la preparación de alimentos infantiles y para problemas de riñón. Debido a que contiene menos minerales, será más fácil para tus riñones su filtración. A cambio, no aporta minerales, que pueden ser beneficiosos para tu cuerpo.

De mineralización fuerte: aportan gran cantidad de calcio y de magnesio. Este

tipo de agua te ayudará a cubrir las necesidades de tu organismo, y puede considerarse un excelente complemento si crees que en tu dieta no incluyes todos los minerales que deberías.

Ferruginosas: ayuda a aquellas personas que sufren de anemia y en general es buena porque aporta hierro al organismo.

Para ponértelo aún más difícil, te adelantamos que existen muchos otros tipos de agua mineral, adaptada a cada necesidad nutricional: el agua mineralizada bicarbonatada, que es muy digestiva y ayuda a activar el metabolismo. El agua mineralizada hiposódica diurética, es decir, las bajas en sodio, ideal para evitar la retención de líquidos. Al agua mineralizada carbónica comúnmente llamamos agua con gas. Su principal función es la de estimular los ácidos del aparato digestivo. Además, también existen aguas mineralizadas fluoradas, recomendadas para la prevención de caries; sulfatadas, que son beneficiosas para el aparato digestivo, las alergias, e incluso para trastornos dermatológicos. Por último, existen aguas enriquecidas con calcio, con magnesio, para prevenir el estreñimiento, y con sodio, ideal para estabilizar los niveles de colesterol. ¡Agua a la carta! Tomar alguna de estas opciones de aguas enriquecidas es recomendable para hidratarte, por ejemplo, después de practicar algún deporte.

Recetas de bebidas con agua y frutas A muchas personas por muchos beneficios que tenga el agua siguen bebiendo muy poca a lo largo del día. Esto puede producir problemas en el organismo, por lo que te recomendamos que comiences a llevarte una botella en el bolso o un vaso encima de la mesa cuando estás trabajando. Estos hábitos cambiarán tu vida pero también los de tu salud. Por ello, si eres unas de esas personas que siguen sin habituarse al agua, tienes que probar estas aguas con frutas: • • • • •

Agua con melón Agua con fresas Agua con limón Agua con frutos rojos Agua con pomelo

Aunque te vuelvas adicto a estas bebidas con frutas (que sabemos que te ocurrirá) no dejes de llevar una dieta saludable y hacer ejercicio si quieres mantenerte en forma y sobre todo evitar enfermedades en el futuro. ¿Te animas a beber más agua?


AÑO 11 - EDICIÓN

SA

LU D

8

3

Problemas de salud relacionados con el mal cuidado de los pies

Una de las partes de nuestro cuerpo más sensibles y que más cuidados requieren son los pies. A pesar de ello, es cierto que tendemos a desatenderlos y descuidarlos con mucha facilidad, sin ser conscientes de la importancia de tener unos pies saludables. No vigilar nuestros pies va a acarrear una serie de problemas futuros, ya no solo en esta zona del cuerpo, sino que además, esta dejadez se puede ver reflejada en problemas físicos y estéticos del resto de nuestra fisionomía. Distraernos en este aspecto puede provocarnos ciertas alteraciones en los pies, algunas de ellas, como el mal olor, ciertas deformaciones óseas como lo son los juanetes, las uñas encarnadas, los callos o la sequedad en los pies y en los talones son muy comunes entre la población. Todas estas anomalías se pueden prevenir y tratar llevando a cabo un correcto mantenimiento en lo que a prevención y cuidados se refiere. Sin embargo, existen otras muchas anomalías que también encuentran la raíz del problema en la desatención de los pies, pero que pueden llegar a desembocar en problemas mucho más graves para la salud general de nuestro cuerpo. Los pies sustentan el peso de todo nuestro cuerpo y lo mantienen erguido. Solo en el ejercicio de caminar, nuestros pies sostienen hasta el doble de nuestro peso, de hecho, cuando practicamos actividades físicas de mayor intensidad podemos llegar a soportar incluso tres veces más nuestra carga. En este sentido, como ya hemos mencionado en otras ocasiones, la elección de un buen calzado es fundamental. Por ello, debemos saber elegir zapatos que protejan nuestros pies y nuestra pisada para evitar que podamos llegar a sufrir lesiones tales como, alteraciones en las piernas, en la espalda o en las caderas. Es decir, calzar un zapato que no sea adecuado puede tener una serie de consecuencias negativas en la salud del resto de nuestro organismo. Pues, existen algunos problemas graves de salud que vienen acompañados de dolencias y que suelen estar provocados, precisamente, por un mal mantenimiento de los pies y una mala elección del calzado. Por ello, te damos ciertas pautas para un correcto mantenimiento de los pies que pueden ayudarte a evitar estos graves problemas de salud: • Los zapatos deben ser flexibles, hechos con materiales naturales y con una buena amortiguación, tanto para cuidar cada uno de nuestros pasos, como para que dejemos de sufrir cada vez que estemos de pie o realizamos algún tipo de actividad. También transpirables, para que nuestros pies puedan respirar y no suframos daños en nuestra piel. Y, por otro lado, lo más importante es que se adapten a la perfección a nuestro pie y que, ni nos aprieten ni nos queden holgados. Es precisamente una talla incorrecta lo que más puede forzarnos a ciertos movimientos y posturas que nos generen excesivos esfuerzos para algunos de nuestros músculos, de tal forma que acabemos padeciendo dolores en las piernas, las rodillas o, los propios pies. • Además de una talla incorrecta, el uso de cierto tipo de calzado también puede producirnos algunos problemas y dolores, tanto de pies como de otras partes del cuerpo. Por ejemplo, el uso de tacones de forma regular desplaza nuestro centro de gravedad inclinándonos hacia delante, por lo que, tenderemos a encorvarnos, sufriendo de este modo dolores en nuestra espalda. El abuso de este tipo de calzado afecta además, a las rodillas y a los tobillos, pues suele estar diseñado con un propósito únicamente estético, que puede incluso modificar la biomecánica de nuestro cuerpo. De hecho, las rodillas es una de las partes de nuestro cuerpo que más afectada puede verse por el uso de este tipo de calzado, pues podríamos incluso llegar a padecer artritis o artrosis. • Otro de los zapatos con los que hay que tener cuidado si no queremos sufrir problemas de espalda en la parte baja o incluso fracturas, son las sandalias abiertas, ya que no agarran lo suficientemente bien el pie y pueden llegar a desembocar en dedos en Garra, así como dolores en las piernas y en los tobillos. En este sentido, cualquier tipo de calzado sin la suficiente sujeción puede perjudicarnos y, por lo tanto, deberemos evitarlo en la medida de lo posible, como las chanclas, zuecos, etc.

• Al igual que debemos evitar tacones, tampoco es conveniente el uso de un calzado extremadamente plano, pues es casi igual de perjudicial que uno que es demasiado alto. Su uso desmesurado también puede producir desequilibrios y excesivos esfuerzos, y como consecuencia de ello, seremos más propensos a padecer fascitis plantares, espolón calcáneo o talalgias, problemas que pueden causar dolores. • Por otro lado, cabe destacar que, en el caso de los más pequeños, muchos reutilizan los zapatos de sus hermanos mayores u otros conocidos cercanos. Sin embargo, heredar los zapatos es un grave error, pues condiciona el desarrollo de la pisada, pudiendo llegar incluso a modificarla. Debemos considerar que cada zapato se amolda a la estructura de cada pie. Por tanto, los niños deben estrenar zapatos para que estos se adapten a su propio pie y forma de caminar. A pesar de seguir estas recomendaciones, para evitar futuros problemas, es de gran importancia realizarse estudios biomecánicos y visitar la consulta de Podología con el fin de descartar, aprender a prevenir, o tratar, posibles alteraciones como pueden ser los citados problemas de espalda o de rodilla. En definitiva, en términos de salud es fundamental mantener una prevención constante en esta zona del cuerpo con el fin de asegurar que no acabaremos padeciendo ciertos problemas que, aunque empiecen siendo casi imperceptibles, pueden terminar por convertirse en condicionantes de nuestra salud general de nuestro cuerpo.


UNAS VISTAS A TU MEDIDA

Si no te gustan las vistas desde terraza: cámbialas. No puedes eliminar los edificios que tienes enfrente, pero sí evitar verlos ¿Cómo? Coloca una celosía y elige una planta trepadora como la hiedra o la buganvilla para dejar de ver un muro. Eso sí, tendrás que esperar un tiempo a que crezcan. Otra opción son las cañas de bambú. Son muy resistentes y apenas requieren mantenimiento.

SOL Y SOMBRA

Crea un rincón donde poder tumbarte a broncearte en verano, observar las flores en primavera, leer con un plaid en otoño y tomar un chocolate caliente una plácida tarde de invierno. Una hamaca o una butaca son las opciones más cómodas. Y no olvides que las de fibra natural dan una calidez especial.

CULTIVA PLANTAS AROMÁTICAS

La idea es que disfrutes de ver cómo crecen y que luego te den algún “beneficio”. Elige un rincón y pon una mesa con cuatro o cinco macetas. Lavanda, tomillo o albahaca, aportarán un perfume fresco y te invitarán a salir y relajarte. También puedes cultivar orégano, menta y perejil para aderezar tus platos.

TODO EN ORDEN

La clave para no hacer mil y un viajes dentro de casa cuando llega la hora de recoger la terraza es contar con algún mueble que te ayude a guardar. Un baúl, un pequeño armario, un banco con almacenaje... Guarda en su interior cojines, velas y todo aquello que se pueda estropear si se queda a la intemperie, tanto en verano como en invierno Y recuerda: ¡la primavera ya está aquí! Así que no pierdas ni un solo segundo y pon a punto tu terraza. Eso de "ya lo haré cuando empiece el buen tiempo" corre el riesgo de traducirse en un "vaya, casi se me ha echado el verano encima y todavía no he terminado de poner a punto la terraza".

R

Las velas aportan calidez, crean un ambiente muy agradable y una atmósfera de mágica intimidad. Antorchas de pie, farolillos, portavelas o candelabros... Cualquier opción es buena. Colócalas en grupos para crear puntos de iluminación en función de las diferentes zonas. Asegúrate de elegir un portavelas seguro para el exterior para evitar accidentes. ¡Y no te olvides de poner alguna de citronela para ahuyentar a los mosquitos durante los meses más cálidos!

GA

VELAS CON PLUS

HO

¿Dónde está escrito que las flores son cosa sólo de la primavera? Camelias, lantanas, caléndulas, alhelís, pensamientos... Te darán alegría también en los días de lluvia. Estas plantas visten los exteriores en la temporada fría con sus tonos vivos. Ponlas en vistosas macetas y crearás un conjunto llamativo y desenfadado. Podrás disfrutar de una estampa multicolor desde dentro de casa y sin necesidad de salir al exterior.

TU

FLORES Y COLOR TAMBIÉN EN LOS MESES FRÍOS

RA

Mismos muebles, distintos complementos, sobre todo los cojines y plaids. Sólo con este cambio podrás alargar la vida en la terraza sin importar las estaciones. En primavera y verano, elige textiles de telas fresquitas, como lino o algodón, y de tonos claros, que no retengan el calor. Y para el frío, busca la calidez de la lana, el punto e incluso las telas con pelo. Piénsalo: en los días de sol, no podrás resistirte a tomar el café fuera.

CO

A PRUEBA DE FRÍO Y DE CALOR

9

AÑO 11 - EDICIÓN 3

DE

IDEAS PARA DISFRUTAR DE LA TERRAZA TODO EL AÑO



También recomiendan vestir este año la mirada de “tonos rojizos y naranjas, de inspiraciones muy setenteras con efecto óxido y vinilo (efecto glossy y cremoso en el párpado)”. Se apuesta por grandes contrastes de tonos, recurriendo al pigmento puro de colores vibrantes en el párpado. Como vemos, tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de opciones. Las sombras cobalto o teja están entre las colores con un punto de brillo, tonos oro o rojizos, El eyeliner, se reinventa, con líneas vibrantes y trazos gráficos en negro, azules, marrones, rosas, púrpura o metalizados (oro, plata, cobre, acero)".

Del melocotón al caldero: el triunfo del naranja en los labios ¿Y para los labios? El tono de la temporada es el naranja, que resaltará los primeros rayos de sol en nuestra piel”. Así, recomiendan gamas que van del melocotón al caldero y en texturas bálsamo a semimates cubrientes. También vienen fuertes los tonos fucsia, naranja neón o violetas, sin olvidar el eterno nude”. ¿Y en qué textura? Natalia Belda, maquilladora de confianza de celebrities como Blanca Suárez y responsable de muchos de sus looks, apunta a que además del labio mate, se empieza a incorporar cada vez más el gloss. Esta textura sigue en auge y la seguiremos viendo también en tonos oscuros y burdeos noche, además de en labios cremosos llenos de color más candy.

Iluminador y pieles naturales Todo ello acompañado del que aún es, en opinión del maquillador de Givenchy, el producto estrella de la temporada: el iluminador, que sigue en alza para la primavera y que seguirá dando luz a la piel, los párpados y los labios. El iluminador vino para quedarse, aportando puntos de luz en las zonas que queremos resaltar, pómulos, sienes, nariz, arco de la ceja o el labio. Y todo partiendo de un maquillaje impecable de la piel, este 2019 sigue teniendo un protagonismo importante. Se siguen llevando los rostros jugosos, iluminados y trabajados, el counturing sigue, pero mucho menos marcado, todo es más sutil y enmarcado con polvos de sol en tonos menos suaves para esculpir sin marcar. Es fundamental partir de una piel perfecta e hidratada, en textura brillante o mate, con un ligero contouring para conseguir rostros definidos con acabados tanto en polvo como en crema o efecto gloss. Se decantan además por unas mejillas con textura jugosa, cristalinas, con efecto rubor suave, resaltando el natural. Abogan por las pieles con un punto 'húmedo', que podremos conseguir a través de iluminadores y bálsamos. Para romper con los tonos cálidos de la boca maquillaremos las uñas en tonos fríos, como el azul tinta, que aportará frescor a nuestras manos”.

A

Como tendencia clara para este 2019 apuestan por el color. Hay que cargar pilas con tonos vivos, que dan una visión optimista de la temporada que comenzaremos en poco tiempo y recomiendan apostar para teñir los ojos con tonos verdes y azules, aunque “otra opción muy interesante para ojos son el rosa y el naranja”, se llevan las sombras de ojos en multitud de tonos, monocromáticos que pasan del flúor a los verdes, granates y, además, con toques glitter.

EZ

Miradas a todo color

LL

Si ya tienes claro cuáles serán los cortes de pelo que triunfarán este año, ahora queremos adelantarte también cuáles serán las tendencias de maquillaje llamadas a convertirse en ganadoras este 2019. Tal vez te has preguntado si seguirá el reinado del iluminador o qué sombras de ojos teñirán tu mirada y tus labios. ¿Y qué texturas serán las más demandadas? Para resolver estas y otras dudas, hemos contado con la opinión de los que más saben de tendencias, algunos de los mejores maquilladores, quienes nos han dado sus consejos expertos, contándonos cuáles serán, sin duda, tus mejores aliados si quieres ir a la última también en lo que a maquillaje se refiere. Toma nota.

BE

Las 3 TENDENCIAS de primavera-verano elegidas por los maquilladores

11

AÑO 11 - EDICIÓN 3


¡S.O.S!

Esta primavera vuelven los jeans de los 80

Es una de las imágenes más recurrentes de los años 80, esos jeans nevados que llevaban primero las estrellas del rock en los videoclips de la década, después el resto de mortales. Esta primavera, adquieren un protagonismo especial y van a convertirse en los favoritos de insiders y celebrities. ¿Te horrorizan? Antes de tomar una decisión en firme (imaginamos que negativa), deberías leer esto... Aspecto nevado, estampado tie-dye o print ochentero, da igual como lo llames pero el hecho está ahí: se lleva el tejido denim que triunfó en la década de los 80. La pasarela ya nos avisó con tiempo para que nos hicéramos una idea, especialmente, tras el desfile de primavera verano de Isabel Marant que sentenció la tendencia. La calle, sin embargo, pionera en llevar las tendencias antes que nadie se ha resistido más. Los jeans preferidos por las insiders siguen siendo los rectos y de aspecto vintage, subidos de cintura y ligeramente desgastados. Y las que han escogido este denim nevado sólo lo han llevado en forma de vaqueros. Eso sí, creeemos que con la llegada del buen tiempo, la fiebre va a desatarse. Y, como en la variedad está el gusto, podemos encontrar desde jeans anchos y subidísimos de cintura hasta la mini más mini, casi sacado directamente del armario de una rock star ochentera.

MANUAL DE USO ¿Cómo llevar este tipo de denim y que el resultado tenga rollo? Supera la prueba estilística con estos trucos exprés:

1. La mejor forma de combinarlos, y que el resultado

sea perfecto, es aliarlo con prendas básicas en blanco y negro. Una camiseta blanca es la opción más cool. Para la noche, escoge una sofisticada blusa negra de gasa o satén.

2. Si los jeans

no te atraen o no van con tu estilo, prueba con una cazadora denim oversize. Será la mejor aliada de tus delicados vestidos de primavera.

3. SI te atreves

con el más difícil todavía, y este tip es sólo para expertas, puedes escoger el total look. Una camisa vaquera nevada y unos jeans en el mismo tejido constituyen el perfecto uniforme de primavera.


6 Estilos que lucen bien a cualquier edad

Cortes de bota clásicos

Para muchas de nosotras con amplias proporciones, estos han sido nuestros favoritos por décadas. Combinados actualmente con tacones altos pero gruesos, zapatos de cuña o botines, el largo extra y la parte inferior ancha equilibran todas nuestras curvas. Selecciona unos a media cintura para mantener el torso alargado, y luce los jeans con corte de bota al estilo moderno y refinado de Los Ángeles; como Cindy Crawford, con una blusa sedosa por dentro. ¿Odias los tacones altos? Opta por pantalones tobilleros anchos para obtener resultados halagadores similares.

Jeans rectos oscuros

Conocidos como los jeans de la “oficina”, estos pantalones básicos combinados con una chaqueta empezaron toda esa tendencia del trabajo con vestimenta informal. Los jeans rectos se ven elegantes y sofisticados, y ahora están disponibles en tela elástica (¡bravo!) e incluyen una gran variedad de tonos intensos y uniformes. Siempre combinan bien con una blusa blanca impecable y una chaqueta de sastre.

Jeans negros

Cuando quieres unos jeans con una apariencia elegante o vanguardista, elige negro; no azul. Puedes usarlos monocromáticamente en negro de pies a cabeza, combinarlos con zapatos planos glamorosos y una blusa holgada. Ponte una blusa con lentejuelas o suéter con hombros descubiertos para una salida de noche, o una chaqueta de cuero estilo motociclista y tus botines del mismo estilo para lograr un acabado audaz. El lavar y secar en calor constantemente a veces puede desteñir los jeans negros de algodón elástico a un color carbón desgastado, mientras que otros tratados con tecnología de color conservan su aspecto de tinta, pero deben lavarse con agua fría y dejarse escurrir.

Jeans amplios

Katie Holmes hizo que las mujeres de todas las edades se enamoraran de estos cómodos jeans holgados. Ahora pertenecen a la categoría de ‘llegaron para quedarse’; úsalos con los dobladillos enrollados o doblados justo arriba de los tobillos. Estos jeans lucen mejor en tonos claros a medios del color azul retro desteñido, pero son muy apropiados para quienes rompen su dieta porque el estilo relajado también nos relaja. Simplemente agrega un cinturón para mantener la definición del cuerpo y acomoda la blusa por dentro completamente o un poco. Jennifer Aniston muestra un estilo relajado combinándolos con una camiseta y una chaqueta de bombardero.

Jeans en tonos retro

Los jeans diseñados con un estilo desgastado, como si dijeras "los tengo desde que estaba en la secundaria", son realmente geniales. Contrastamos el estilo desteñido con prendas vanguardistas (obviamente nuevas). Eleva la sofisticación con agregar una chaqueta femenina corta de tweed sobre una blusa más larga y termina el atuendo con unos botines de gamuza modernos, como lo luce Helen Mirren, o ponte una blusa femenina de seda para conseguir una solución sencilla.

Jeans blancos

Lo que ahora es una prenda básica todo el año, los jeans blancos se ven tan bien en el verano con una camiseta y sandalias como en el invierno con una blusa grande acanalada de cuello alto y botines de lana. Vestir todo de blanco luce moderno en cualquier temporada, y los jeans iluminan las blusas de color neutral oscuras y hacen que los colores pasteles resalten.

11 - EDICIÓN 3

A OD M

¿Existe tal cosa como ser demasiado viejo para usar jeans? Esa pregunta ha estado apareciendo últimamente en las redes sociales, así que expresemos un firme "¡No!". Elige jeans con el ajuste, la tela, el tono y las proporciones correctas para tu cuerpo, y después úsalos de una manera contemporánea que se adapte a tu estilo y tus preferencias. Los tobilleros son ideales para quienes miden menos de 5 pies 3 pulgadas (¡no hay que recurrir a la sastrería!), pero todos los jeans que se mencionan —incluso los acampanados— vienen en versiones cortas y más largas. Aquí mostramos nueve maneras de lucir jeans después de los 50 años.

AÑO

13


14

AÑO 9 - EDICIÓN 5

Tendencias en Vestidos de fiesta para lucir perfecta El vestido es una prenda muy versátil; puedes utilizarlo para ir a la playa, para trabajar, para acudir a una noche de gala o para una cena con amigos. El universo de los vestidos es infinito, y hay un modelo y un protocolo para cada lugar al que vayas. La temporada de bodas, bautizos y demás eventos de gala está aqui. Por ello es hora de hablar de los vestidos de fiesta que van a marcar el 2019, con los que podrás ser una invitada espléndida de pies a cabeza. ¡Escoge tu vestido de fiesta preferido!

+ Vestidos largos vaporosos para destacar como invitada

Te han invitado a un evento y estás buscando algo con lo que hacerte ver bien y a la vez sentirte cómoda, la respuesta la tienen los vestidos vaporosos. Este tipo de prendas se cuelan, una vez más, en la lista de los imperdibles del 2019. Ligeros, con bellos motivos florales y con un plus de romanticismo que dan un resultado formidable.

+ Vestidos de encaje para un look con clase

Largo hasta los pies o un poco más corto, rectos, hombros al descubierto o bien de manga larga. Aquí la tendencia para esta temporada dice que no te olvides de los dress de encaje y de la sensualidad que otorgan, el resto de los detalles ya es cosa tuya. Por cierto, si buscas un color que te haga justicia escoge el rojo intenso, sin duda alguna. Los tejidos brillantes como la seda o el raso son imperdibles también para esta primavera.

+ Vestidos de invitada corte sirena

Los vestidos corte sirena son un clásico y todo un icono cuando de vestir bien se trata, sobre todo para asistir como invitada a un evento formal. Elige el tuyo según tus gustos, el tejido en base a la ocasión y añade joyas sencillas, pero de calidad. Como ves, la moda se decanta por las piezas atractivas y elegantes a partes iguales. En esta línea destacan las piezas de corte sencillo pero siempre con adorno de pedrería. ¿Te gustan los que dejan la espalda al aire? Idóneos para mezclar con zapatos de tacón alto.

+ Piezas de gasa con un toque especial

Casi todos los vestidos acabados en gasa son largos pero también los hay cortos con print de flores o algún detalle de encaje. Todos ellos son perfectos para el cóctel. La gasa y el tul combinan con la mayoría de los diseños de temporada, tejidos cómodos, suaves, con movimiento y un punto de gracia que los hace únicos.

Colores de moda para los vestidos de invitada

¿Qué hay de nuevo en los colores de los vestidos estilosos? Como ya te hemos adelantado antes, el rojo intenso tiene mucho que decir este año. Esta tonalidad convive además con los tonos románticos, empolvados y clásicos. Malva, rosa y burdeos se mezclan en equilibrio perfecto con azules, verdes y amarillos. Combinaciones fantásticas para dar vida y luz a los vestidos de invitada. ¿Lista para ir a la última en todos los eventos?

Vestidos para cada ocasión

Hay vestidos cortos, largos, con vuelo, ajustados, con amplio escote, de corte imperio, con mangas o sin ellas. El vestido es la prenda que te hará brillar allá donde vayas, siempre que aciertes en tu elección. Para evitarte errores catastróficos de estilo y que estés a punto con un look espectacular, tenemos unos sencillos consejos que te serán de utilidad. Conocer qué tipo de vestido has de llevar, cuáles son los mejores tejidos, el color que más te conviene, la forma que hará resaltar tus atributos y esconder tus defectos... es imprescindible en tu elección.


AÑO

11 - EDICIÓN

15

3

E EV OS NT S LE IA EC

P ES



www.Reinomagazine.net

17 17

AÑO 11 - EDICIÓN 3

D TA LU EN SA - D CA TI OP

solanodentistry@gmail.com

770-807-0158 404-366-3724

L

Dr. JJ SOLANO, DDS, IBO, AOSB

# 950 INDIAN TRAIL RD. LILBURN, GA 30047 # 848 MAIN STREET FOREST PARK, GA 30047

La mejor inversión debe ser en su Salud y Sonrisa

E

sa sonrisa que puede encantar o puede disgustar. Que es motivo de darnos confidencia y seguridad o todo lo contrario, si no se mira con la apariencia y belleza que todos deseamos. Empecemos este tema hablando de los espacios interdentales “Gaps”a veces los dientes son muy pequeños o reducidos en tamaño de nacimiento.

Otras veces a causa de extracciones o perdida de piezas dentales puede dejar los dientes que se muevan a los los lados. Hemos observado mordidas traumáticas e incorrectas, entre otras causas. Por muchas razones tenemos que buscarle solución, nadie quiere sonreír con una mala apariencia por el contrario ocultan la sonrisa o no sonríen. Esto es muy importante en los trabajos, en la vida social y a diario. Un dato importante es que los estudiantes cuando no sonríen o tienen esa mala expresión muchas veces los pueden considerar de más bajo índice. También cuando se hacen solicitudes de trabajo la presentación es muy importante sobre todo el aspecto de los dientes. Esto tiene solución con procedimientos por si solo o combinados. Entre ellos: Ortodoncia (Frenillos), coronas, veneer (carillas), implantes y hasta puentes. Cuando se consulta el profesional dental podría recomendar el tratamiento adecuado. Esto no es un gasto es una inversión para usted y sus hijos.


18

AÑO 11 - EDICIÓN

3

¡Cuida tu sonrisa! 18 alimentos buenos para tus dientes y tu boca Tener una buena salud bucodental es algo primordial. A una correcta higiene debes unir una dieta equilibrada en la que no pueden faltar varios alimentos que benefician tu salud y, en especial, la salud de tus dientes. ¡Toma nota de cuáles son e introdúcelos en tu dieta para conseguir una sonrisa perfecta! Ya decía Neruda que la sonrisa es el reflejo del alma así que... ¿Por qué no cuidarla al máximo? Para unos dientes y una boca sanas, la manzana, las uvas o las fresas no deben faltar en tu lista de la compra. Las primeras, junto con la pera, la sandía o el kiwi, te ayudarán a limpiar la superficie de los dientes y las encías. Las uvas y los limones serán tus mejores aliados para conseguir una sonrisa blanca ya que tienen efecto blanqueador. Por su parte las fresas son también grandes amigas de tus dientes ya que el Xylitol que contienen ataca directamente a las bacterias de la placa dental y evitan la desmineralización de la dentadura. Pero no solo las frutas son beneficiosas para tu boca, hay otros alimentos de cuya función también debes tomar nota. En tu visita a la sección de frutas y verduras del supermercado no te olvides de la zanahoria y el rábano. Al igual que las manzanas, limpian la superficie del diente. Además si sufres halitosis el apio no puede faltar en tu nevera ya que ayuda a combatir el mal aliento. Los lácteos son otros de los alimentos que benefician tu salud dental. El yogur, la leche o el queso son blanqueantes naturales, limpian los dientes y combaten el mal aliento, gracias, principalmente, al efecto del ácido láctico. En tus desayunos opta por el té verde, una bebida que combate las enfermedades de las encías. Si a este desayuno incorporas cualquier cereal, la protección contra la periodontitis aumenta. Además de todo ello, muchos condimentos pueden ayudarnos a combatir efectos negativos de otros alimentos, como es el caso de las especias. El perejil, albahaca y la menta contrarrestan el efecto del ajo y la cebolla y el jengibre (consumido en dosis pequeñas) neutraliza el mal olor. Ya sabes, no te olvides de introducir estos alimentos en el marco de una dieta equilibrada y saludable.

15


19

D LU SA

Premenopausia: primeros síntomas y cómo tratarlos

AÑO 11 - EDICIÓN 3

& E BI

La premenopausia o perimenopausia es la etapa previa a la menopausia. Muchas mujeres dejan de tener la regla durante un año y posteriormente tienen la menopausia. Pero no todos los casos son así. Quizás no tengas mucha información al respecto, ya que incluso entre mujeres se ha convertido en un tema tabú. La premenopausia corresponde a un periodo donde el cuerpo y la psicología sufren profundos cambios. A veces vivida como un momento difícil, la premenopausia puede comenzar a los 40 años para las mujeres y tiene una duración de entre dos y siete años. Durante este período, aproximadamente el 70% de las mujeres se ven afectadas en mayor o menor medida por las perturbaciones, en sus cuerpos y en su mente. En algunas mujeres este periodo se puede adelantar a una edad más temprana. Cada mujer es distinta, pero si es cierto que una mala vida en cuanto a comida, ejercicio y por ejemplo fumar pueden llevar a mayores problemas durante la menopausia, y por supuesto en la premenopausia.

Fumar: las mujeres que fuman son más propensas a tener mayores complicaciones en la premenopausia y menopausia. Cáncer: los tratamientos de quimioterapia afectan bastante a las mujeres. Muchas de ellas suelen tener una menopausia mucho más precoz. Antecedentes: el historial familiar es muy importante. Casi siempre el tener algún familiar con antecedentes es un síntoma de que puedes tener mayor probabilidad de que también te ocurra. Este período de desaceleración de los órganos reproductivos, en los cambios experimentados por las mujeres son más importantes durante la menopausia, pero también se puede vivir bien esta fase: cada mujer es diferente y reacciona de manera diferente a estos cambios. No te preocupes: puedes sentirte identificada con algunos de los síntomas descritos aquí, pero esto no significa que no estés en la premenopausia. Conocer los signos que indican una primera premenopausia y la forma de hacer frente puede ser muy útil.

Ciclo menstrual El sistema hormonal en cada mujer es distinto y los niveles de estrógeno en la premenopausia varían mucho. Tanto es así que esto también afecta al ciclo menstrual. Los ciclos menstruales se pueden alargar o acortar, pudiendo tener ciclos en los que los ovarios no liberan óvulos. Si llevas 12 meses sin tener el ciclo menstrual es cuando podrás saber si directamente has llegado a la menopausia.

Síntomas de la premenopausia Son numerosos los síntomas de la premenopausia y pueden durar muchos años antes de la menopausia. A muchas mujeres estos síntomas les comienzan alrededor de los 40. Las hormonas sexuales femeninas (estrógenos sobre todo) comienzan a desestabilizarse. Estos cambios conducen a una serie de síntomas que son algunos de los más comunes: • Calores: suele ser muy habitual tener bastante calor incluso en cuando tenemos la menstruación. Para afrontar los calores durante estas etapas, es preferible no solo que tengas en cuenta el tipo de ropa de cama, y la calidad, sino también las prendas que uses a diario. Apuesta por tejidos más transpirables que te permitan huir de los calores. Los sofocos son bastante notables durante la menstruación. Sin embargo, en la premenopausia aumentan. Su duración e intensidad suelen variar dependiendo de la mujer.

R

Es importante que conozcas las etapas de la mujer y cómo prevenir los posibles síntomas y molestias de estos periodos. Aquí vamos a hablar de la premenopausia. La premenopausia o perimenopausia es la etapa que se encuentra en el climaterio. El climaterio, por si nunca lo habías escuchado comprende las etapas previas y posteriores a la menopausia.

A ST NE

La premenopausia es la etapa anterior a la menopausia y es a menudo vivida como un momento difícil. ¡Te mostramos todo lo que debes saber! A menudo, estos sofocos se producen por la noche, de ahí la importancia de contar con textiles que nos ayuden a conciliar el sueño mucho mejor. • Dificultad para dormir: se produce habitualmente por los calores indeseados de la premenopausia. Intenta escoger textiles como el algodón egipcio u otras que ayuden a mantener la temperatura correcta de la cama tanto en invierno como en verano. • Periodos menstruales cada

vez más irregulares y espaciados: si estás experimentando cambios muy bruscos en la menstruación durante los 40 y 50 es la premenopausia. Estos cambios suelen estar asociados a ciclos menstruales o muy cortos o muy largos. También la cantidad de regla varía bastante, por lo que resulta un tanto incómodo. • Pérdida de orina: las pérdidas de orina pueden comenzar desde mucho antes de tener un embarazo. La zona genital está compuesta por músculos que también necesitan ejercitarse para poder mantener bien los órganos y evitar las pérdidas de orina. Si incluso has tenido uno o varios embarazos te aconsejamos que realices de forma frecuente los llamados ejercicios de Kegel. Así, evitarás las incómodas pérdidas de orina antes y durante la menopausia. • Sequedad vaginal (mayores dificultades en las relaciones sexuales): la sequedad vaginal es un problema para muchas mujeres en el ámbito sexual. Los cambios constantes en los niveles de hormonas hacen que se produzca una pérdida notoria de la elasticidad y lubricación vaginal. Para ello, ya existen bastantes geles en el mercado que ayudan a proteger esta zona de la sequedad vaginal, y a seguir manteniendo las relaciones sexuales con comodidad.

Dolor de piernas como calambres o hinchazón abdominal: los cambios en las hormonas •

debilitan los huesos, y promueven la osteoporosis. Esta enfermedad se produce por una pérdida de calcio en los huesos que se van debilitando con el transcurso de los años. Otro problema asociado a esta etapa es la retención de líquidos. Las hormonas también ayudan a equilibrar el agua en nuestro cuerpo, por lo que si dejan de funcionar correctamente también lo hacen los líquidos. Para ayudar a drenar nuestro organismo, es importante que optes por infusiones sobre todo de frambuesa, cola de caballo o diente de león, que ayudan a eliminar muchos líquidos. Esta infusión incluye todo lo que necesitas para eliminar el exceso de líquido y sentirte más ligera.

Cambios de humor y problemas de concentración: •

durante esta etapa se pueden incrementar los

cambios de humor, irritabilidad o incluso depresión. Los sofocos suelen estar bastante asociados ya que producen malestar y agobio. Aunque es cierto, que un gran papel lo juegan el cambio constante de hormonas. Estos cambios de estrógenos en la mujer se pueden equilibrar con algunos remedios naturales, una dieta equilibrada y ejercicio. Las plantas que más se recomiendan durante esta etapa son la salvia y el ñame. La salvia es la planta para las mujeres por excelencia ya que tiene multitud de beneficios. Ayuda a tonificar el sistema nervioso y también el sistema reproductor femenino. Además, es una planta muy beneficiosa para aumentar la fuerza, la vitalidad lo que ayuda a prevenir la osteoporosis, y por otro lado ayuda a evitar los sofocos. Los síntomas de la premenopausia pueden producirse de manera muy distinta dependiendo de la mujer. Estos signos a veces se pueden sentir mínimamente o ¡nada en absoluto! Sin embargo, no dudes en consultar a tu médico o ginecólogo en caso de duda: la premenopausia a veces puede causar un problema hormonal. Gracias a las reglas simples de la vida y los cambios en la alimentación, es posible luchar contra los síntomas más desagradables de la premenopausia. El tratamiento con medicamentos (sobre la base de reemplazo hormonal) puede, en algunos casos, tenerse en cuenta.

Cómo tratar los síntomas premenopausia o perimenopausia Durante este periodo de premenopausia se producen alteraciones en el cuerpo de la mujer que se pueden aliviar. Un estilo de vida correcto ayuda contra los síntomas desagradables de la menopausia: el ejercicio físico, sueño, descanso, dieta equilibrada con bajo consumo de grasa y carne, tabaco y alcohol. La comida, incluso puede ser enriquecida con suplementos nutricionales: antioxidantes, las vitaminas E y C o la soja (isoflavonas), su acción preventiva puede ayudar en la anticipación de los efectos negativos de la madurez. El aspecto psicológico es también muy importante: luchar contra el estrés y las emociones negativas causadas por estos cambios hormonales es de suma importancia. De hecho, todos los cambios y modificaciones que conoce el cuerpo de la mujer durante este período se deben de la mente. Otro punto importante es poder fortalecer la zona genital, desde mucho antes de la premenopausia, con ejercicios que ayuden a que esta zona se mantenga más fuerte. Esto no solo ayudará a las pérdidas de orina sino también a la actividad sexual. Las relaciones sexuales se pueden ver afectadas en la mujer, por la falta de lubricación, y la caída de hormonas durante esta etapa. Para ello, lo más idóneo es poder lubricar bien la zona genital con pomadas o geles que ayuden a revitalizar la flora vaginal, y también evitar así cualquier tipo de bacterias u hongos. Para evitar las pérdidas de orina, debes fortalecer el suelo pélvico con los ejercicios de Kegel. Hazte con unas pesas para realizar estos ejercicios y en varias semanas notarás el cambio. Con tan solo 15 minutos al día podrás fortalecer tu suelo pélvico. Si tienes más dudas sobre la premenopausia, menopausia, o tu ciclo menstrual te recomendamos siempre que acudas a tu ginecólogo. Es importante que lo hagas no solo ante cualquier anomalía, sino también como revisión. Así podrás evitar y prevenir enfermedades de ovarios, pechos.


20

11 - EDICIÓN

ES

TI

LO

DE

VI

DA

AÑO

www.Reinomagazine.net

3

Cómo cuidar a tu familia: consejos que mejorarán sus vidas

partes. Es decir, es fundamental entablar conversaciones trascendentales con tu familia, preguntarles qué tal están, interesarte por sus sentimientos, asegurarte que se sienten bien y ayudarles cuando les preocupe algo. ¡Y también al revés! Una buena idea para ello es, por ejemplo, comer y cenar con la tele apagada, de forma que podrán hablar los unos a los otros de cómo ha ido vuestro día. Además, así prestaran mucha más atención al acto de comer y también a lo que dice cada uno de los miembros de la familia que estén en la mesa. Escuchar y prestar atención también es una forma de cuidado hacia nuestros seres queridos.

6. Escapadas en familia Acostúmbrate a hacer escapadas con tu familia siempre que puedas. Pasar unos días en la playa, en algún otro país o, simplemente, en alguna ciudad cercana un fin de semana les ayudará a estrechar lazos y sentirse más unidos. Este tipo de viajes son perfectos para conocer lugares diferentes y ampliar horizontes, por lo que son especialmente beneficiosos para los más pequeños. Nada como viajar para vivir experiencias y aprender de la vida. No obstante, tampoco te olvides de los viajes de pareja, ya que pueden ser una muy buena forma de cuidar de vuestra relación y reforzarla. Es muy saludable que también reserven un tiempo exclusivo para estar a solas, ya que el cuidado de la pareja repercute de forma directa en la familia.

Sin duda, la preocupación y el amor de unos padres por sus hijos es incomparable a los de cualquier otro tipo de relación. Por eso, desde Reino Magazine queremos proponerte algunos consejos que pueden ayudarte a cuidar de tu familia y de ti mismo. Está claro que hay muchísimos tipos de familias y cada una, en función del estilo de vida de sus miembros, tienen necesidades, pero hay algunos consejos generales que pueden beneficiar a muchos y, por supuesto, se pueden adaptar. ¡Toma nota y descubre cómo cuidar a tu familia!

1. Frutas, ¡bienvenidas a casa! A muchos niños (y adultos también) les cuesta comer fruta por su textura, su sabor o, simplemente, porque les parecen más apetecibles las chocolatinas o las patatas fritas. Sin embargo, es muy importante introducir frutas y verduras para el cuidado de nuestra salud. Lo mejor es comer la fruta entera, pero si a tus hijos les cuesta tomarlas, también puedes optar por preparar algún batido de frutas. Lo más recomendable es mantener toda la pulpa para así mantener todas las propiedades de la fruta. Los zumos naturales son aptos, pero nunca deben sustituir al consumo de frutas enteras, pues en estos se pierde parte de los componentes de la fruta. Y, por supuesto, descarta los zumos envasados, pues son ultra procesados cargados de azúcares libres nada beneficiosos para la salud. ¡Apuesta por lo natural para ti y para tu familia!

2. Deporte, mejor en familia Ordenadores, tablets, consolas... Está claro, la infancia de los niños de hoy en día tiene poco que ver con la nuestra. Sin embargo, hay que evitar que lleven una vida sedentaria, haciéndoles adquirir gusto por el deporte. ¿Cómo se hace eso? En primer lugar, tu pareja y tú deben ser personas activas también, siendo su ejemplo y haciendo del deporte en familia una aventura que realmente les apetezca. Pueden hacer planes divertidos como esquiar ir a la piscina, jugar al fútbol o baloncesto o, simplemente, bailar un rato en casa. Por otro lado, los deportes colectivos donde hagan amigos y se relacionen con personas de su edad son también una gran idea para que se muevan sin sentirse obligados. Además, así ayudarás a prevenir la obesidad infantil en tus pequeños, una de las principales preocupaciones de muchos padres que buscan apoyo de profesionales médicos para combatirla.

3. Fomenta la lectura en tu familia Cuando hablamos de cuidarte a ti y a tu familia, no solo nos referimos a la alimentación o el deporte. Ejercitar el intelecto para hacer que tengan ideas propias, imaginación y herramientas para afrontar la vida de una forma madura también es un cuidado esencial que debes fomentar. Para ello, enséñales a amar la lectura. Ya sea en forma de libro electrónico o en el clásico papel. Busca un rato al día para que lean, empieza con lecturas más fáciles y accesibles, como Harry Potter o Manolito Gafotas o El pequeño Nicolás y verás como rápidamente se enganchan al placer de leer. En caso de que tus hijos sean muy pequeños, lo mejor es que los adultos adquieran el hábito de leerles cuentos antes de ir a dormir. Así la lectura formará parte de su vida desde siempre y compartirán más momentos en familia. Recuerda que leer nos permite ampliar nuestro mundo, descubrir información sobre temas que nos interesan, viajar a otros lugares o épocas y conocer formas de vida diferentes, por lo que es una actividad muy beneficiosa. Además, también permite desarrollar la atención y las habilidades de comunicación, especialmente en niños.

4. Cocinando de forma más saludable Como ya hemos explicado, llevar una buena alimentación es un punto

esencial para el cuidado de la salud. Lo mejor es que intentes cocinar de la forma más saludable posible. No abuses de rebozados ni empanados, ni cocines mucho en la freidora o con altas dosis de aceite. Tampoco deben ser habituales en el día a día la bollería industrial, los fritos, o las salsas (especialmente mayonesa y derivados), que pueden repercutir en algunos problemas médicos cuando los niños crezcan. Es importante que les animes a llevar una alimentación saludable desde pequeños y les inculques la preocupación por su salud desde sus primeros años de vida. Así, en lugar de los fritos y la bollería industrial, cocina más a la plancha y al horno, donde los alimentos se cocinen con su propio jugo o junto a verduras. Esto no significa que elimines todo lo demás de la dieta, sino que busques el equilibrio entre unas cosas y otras. Aquí te dejamos algunos consejos que pueden serte muy útiles para conseguirlo: • Elabora una lista de la compra dando siempre prioridad a la comida sana (verduras, frutas, legumbres, carne, pescado...) • Id a la compra siempre con la lista para comprar de forma más consciente y evitar los productos poco saludables • Organiza la compra en familia para que todos los miembros estén involucrados en esta tarea del hogar • Planifica el menú de todos los días de la semana en familia, por ejemplo, los domingos. Así se organizan mucho mejor • Cocina en familia siempre que puedas para que sea más divertido, también puedes dejar preparadas muchos de los alimentos que toman durante la semana en un solo día. Este método se llama batch cooking y es muy efectivo para comer mejor. • Dejen los caprichos para cuando salgan a comer a algún restaurante, así tendrán menos alimentos poco saludables a vuestro alcance y la tentación será menor. Y otro consejo: descubran juntos las gastronomías de otros países, ya que no solo disfrutaran de nuevos sabores y texturas sino que aprenderán de otras culturas y ampliaran vuestra visión del mundo.

5. Menos tele y más conversación El hecho de que vivas con otras personas o que coman y cenen juntos no significa que se conozcan en profundidad si no hay un esfuerzo por ambas

7. Positividad, la clave del éxito Otra cosa en lo que tanto tú como tu familia deben esforzarse es en ver el vaso siempre medio lleno. La positividad es algo que se transmite, y recordemos que los niños son como esponjas, así que aprenderán a afrontar la vida de forma parecida a lo que vean en casa. Si quieres que crezcan felices y seguros de sí mismos, prueba a transmitirles alegría y a manejar con optimismo los problemas que vayan surgiendo en su vida. No se trata de ignorar las emociones negativas, sino de tener una actitud positiva ante los sucesos y comprender no tiene tanta importancia lo que nos pasa sino cómo lo afrontamos. Aquí tienes algunas grandes frases del cine que seguro le encanta que le digas. ¡Aprended una nueva cada semana y no os olvidéis de ellas!

8. Aprendiendo cada día ¿Sabes el dicho de "nunca te acostarás sin aprender nada nuevo"? ¡Pues hazlo real! Aprendan algo juntos cada día. No dejes que el colegio o el instituto sea la única ventana al mundo de tus hijos. Retálos a que cada día un miembro de la familia debe explicar algo nuevo que haya aprendido al resto. Así conseguirás que tus hijos (y también tu pareja y tú) aprendan cosas nuevas de forma divertida. El qué lo dejamos a vuestra elección, pero un buen consejo es dejar que cada uno investigue y descubra cosas nuevas de temas que le interesen y le gusten mucho, porque así disfrutaran más y también se notará cuando la persona tenga que contárselo al resto. Esto también ayudará a aumentar la confianza en uno mismo de los tuyos y su curiosidad. Además, es una forma muy efectiva de aportar un toque diferente a cada día y, de esta forma, huir de la temida rutina.

9. Cenas ligeras en familia Por último, te aconsejamos ser implacable en este punto. Las cenas deben ser ligeras para favorecer un buen sueño y evitar el sobrepeso. Obviamente, no pasa nada si nos damos un capricho de vez en cuando y cenamos una pizza o una hamburguesa, pero es mejor dejar ese tipo de platos para la comida o para ocasiones especiales. En la cena es mucho más saludable tomar una ensalada, algo de verdura o fruta, un poco de pescado, una tortilla francesa o algo de pollo o pavo a la plancha. Puede que no sea tan divertido como unas patatas fritas, pero es clave para que la calidad de vuestro sueño sea mayor. También es importante establecer un horario que les deje margen de, al menos, una hora entre la cena y la hora de ir a dormir. Además, si las cenas pueden ser en familia, mucho mejor, ya que terminar el día con las personas que quieres y compartir cómo ha ido la jornada puede ser muy terapéutico. Seguro que notaras la diferencia.



T

oda la actualidad y tendencias de moda en pasarelas y desfiles con los diseñadores más destacados de Atlanta. Entrevistas y Notas con temas de tu interés. Galerias de fotos y videos.

Tardes de Café en Reino Magazine

Siguenos en las redes sociales


www.Reinomagazine.net

AÑO

11 - EDICIÓN

3

23

Tú puedes ser la REINA 2020 Las audiciones están abiertas!

INSCRIBETE YA!

678-899-3014 www.MissInternationalGrandLatina.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.