Peto y Bikini...La combinación más refrescante de estas vacaciones !

Page 1

2012

GRATIS / FREE

AÑO 4 EDICIÓN 7 ATLANTA

MODA / BELLEZA / DECORA TU HOGAR / TECNOLOGIA / FINANZAS / CURIOSIDADES / MOTOR PRO / SALUD & BIENESTAR / DEPORTES


2

AÑO 7 - EDICIÓN 7


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 7

3


4

AÑO 7 - EDICIÓN 7


www.Reinomagazine.com

EDITORIAL

AÑO 7 - EDICIÓN 7

NOTA DE EDITORA Este Verano preparate para Lucir Bella en tu Fiesta de 15 con nuestra Galería de Vestidos " Estilo Princesa"...

Directora / Editora Sandra E. Rodríguez Marketing y Ventas Willi Martinez | 770-572-4700 Contabilidad David A. Rodríguez

Coordinación de Contenidos Max Martins

Redacion Maria Graciela Varela Susana Foray Teresa Gatti Delicia Ramirez Fernando Ariel Rojo

comunicacion/redes sociales Nathalie D. Rodríguez

Director Creativo Julio Antonio Gattino Colaboradores Felisa Altamirano Reynaldo Martínez Matilda Ferrer Arte Grafico Agencias y Socios de Contenidos Vidasana.com.mx ACPress.net Saludymedicinas.com.mx Agencia EFE BBC Mundo Nutricion&Salud.org.es Familia&Salud.com Distribución

El verano ha llegado y estamos viviéndolo a pleno usando las tendencias que se han convertido en la tentación de este tiempo. Entre los llamativos colores, los estampados tropicales y las piezas crop top surgen los overoles dispuestos a revivir la moda que impusieron en los años noventa. La gran ventaja que ofrecen es que son piezas cómodas que te permiten flexibilidad y libertad de movimiento en todo momento. Los estilos son cientos: overoles completos tipo short, lisos o estampados, de estilo ripped o ajustados, no importa el estilo que prefieras, solo no dejes de lado esta espontánea tendencia del mundo de la moda y echa un vistazo a algunas de las propuestas que puedes aplicar para quitarle el toque infantil a esta prenda y convertirla en tu prenda imprescindible en tu armario. Descubre más sobre ellos en nuestra sección MODA VERANO.

DESTACADOS SALUD&BIENESTAR

Las estanterías sin fondo son una opción ideal para dividir ambientes amplios de una forma elegante, pero siempre manteniendo la buena iluminación y amplitud visual. Estas divisiones son versátiles, ya que pueden completarse con libros y cualquier elemento de decoración que tengas en tu hogar.

7

En nuestra nueva sección de Quinceañera, buscamos la mejor forma de sorprenderte, creando una de las galerías de Vestidos Estilo Princesa que sin duda alguna nos hará soñar. Los vestidos son una de las prendas que nos encanta usar y para que decir uno de los días que marcan nuestras vidas de chicas. Donde nos ponemos muy bonitas y nos gusta sentirnos el centro de atención de nuestra fiesta, donde esta todo preparado y solo hay que pasarla bien.

DECORA TU HOGAR

La elección del vestido perfecto es una tarea ardua por cumplir y sobrepasar las expectativas propuestas para tal día, nosotras como todos los días tratamos de hacerte la vida un poco mas fácil es por eso que la colección de vestidos de 15 años que te mostramos tiene esa misión, alegrarte el día y darte el plus de sentirte linda y espectacular el día de tu cumpleaños.

Y en BELLEZA analizamos con nuestras lectoras los 10 motivos que nos llevan a cortarnos el cabello. Para nosotras el cabello es muy importante y si tomamos la decisión de contarlo o pintarlo no solo es por estética y nueva imagen, sino por el estado de ánimo o las circunstancias que nos acompañan.

BELLEZA

En DECORA TU HOGAR te invitamos a descubrir como darle un toque moderno y muy practico a nuestras habitaciones. A veces no se dispone del espacio que a uno le gustaría para que su hogar fuera perfecto, en ese sentido, muchas veces nos encontramos con la necesidad de abrir nuevos lugares. Por ejemplo realizar separaciones, sea entre la zona de descanso y la parte social de la casa, o de la parte social con un sector de trabajo.

MODA

CONTACTO 2100 Riverside Pkwy., Ste. 119-302 Lawrenceville, GA. 30043

13 14 15

Sandra E. Rodriguez

Noticias y Colaboraciones: Art@reinomagazine.com Director@reinomagazine.com info@reinomagazine.com

VESTIDOS EVENTOS

DISCLAIMER REINO MAGAZINE es una publicación mensual. REINO MAGAZINE no está ligada a ninguna empresa o ministerio. Ningún tipo de contenido, anuncios, fotografías, podrá ser reproducido o comercializado de forma parcial o total, sin previa autorización del autor o socio de contenido. El contenido es responsabilidad y propiedad de cada persona u organización que forma parte de la alianza pactada con REINO MAGAZINE. Solo se aceptan anuncios de la línea editorial de la publicación. REINO MAGAZINE no se hace responsable por la veracidad de la información presentada en los anucios publicitarios. Distribución en Georgia USA GRATIS/FREE. Somos una publicación interdenominacional y respetamos toda entidad. Cualquier opinión favor de llamar al teléfono (770) 572-4700 o contáctese vía e-mail a sales@reinomagazine.com

5

Escaneá con tu celular el código qr y entrá a la web de REINO MAGAZINE para leer todas las ediciones en DIGITAL

22

Siguenos en las REDES SOCIALES

www.reinomagazine.com

Reino Magazine


AÑO 7 - EDICIÓN 7

6

Discusiones con tu pareja? Forma Inteligente de cambiar Gritos y Peleas por Respeto y Comunicacion Usted es una persona y a veces es inevitable que se enoje con su pareja. El objetivo en el mantenimiento de una relación armoniosa y respetuosa no es impedir que las diferencias o desacuerdos existan, sino saber canalizar y expresar de una manera funcional el malestar, el resentimiento, etc. Logrando que no debilite su relación, sino todo lo contrario, que la fortalezca. Tratar de vivir en pareja ocultando resentimientos y rencores, o equiparar todos los desacuerdos a una inevitable ruptura es emocionalmente agotador y produce ansiedad. Si no está seguro de estar algo enojado en su relación – entonces su relación no es segura. “La supervivencia del romance no depende de la habilidad para evitar la agresión, sino en la capacidad de mantenerla junto al amor.”

1. Detenerse y Auto-Observarse Tenga en cuenta la estrategia de auto-reflexión de parar a preguntarse ¿Qué estoy sintiendo en este momento y que lo ocasiona? Se trata de un paso para empezar a utilizar otros sentimientos, que le serán de gran valor cuando empieza a sentir rabia: ¿Qué me hace reaccionar con ira? ¿Estoy cansada, estresada o con hambre? ¿Estoy exagerando? ¿Estoy provocando a mi pareja porque mi día fue una pesadilla? Aclararse a si mismo la razón por la que siente enojo puede cambiar sus sentimientos. Saber el motivo de la airada reacción de su pareja puede cambiar el clima emocional.

2. Vuelva a considerar a su pareja Su airada respuesta inicial puede ser automática, “¿Cómo M___a has perdido las llaves del carro en la playa?” Dicho esto, ¿pueden las acciones, sentimientos o conductas de su pareja, verse desde otra perspectiva? ¿Son los errores permitidos? ¿Podría ser una falta de comunicación o un malentendido? De un paso a la comprensión no siga enojado de una manera que invita a la vergüenza.

4. El intercambio por escrito Esta es una manera para comunicar sus sentimientos, opiniones e ideas sobre un tema sin una actitud defensiva o miedo a ser ridiculizado. El objetivo no es convencer a tu pareja a cambiar su forma de pensar, la idea es que pueda tomar en cuenta tus razones. Muy a menudo tener la oportunidad de hacerse entender o leer lo que la otra pareja ha escrito ayuda realmente a cambiar el tema de la discusión y las opiniones de la pareja. Es una sorpresa descubrir que cambiar el objetivo de compartir en vez de ganar trae consigo muchas nuevas posibilidades. Utilízalo después de un tiempo fuera, cada uno escribe lo que estaban tratando de decir y lo deja sobre la mesa para que el otro lo pueda leer y pensar. A menudo, es suficiente y no es necesario volver a tocar el tema.

5. Ritmo de comunicación A veces, la última cosa que cualquiera de los dos va a hacer es empezar a escribir. Otra forma alternativa de comunicarse verbalmente funciona mejor para cambiar su patrón de boxeo familiar. Cientos de parejas se toman muy en serio el hablarse y escucharse y eso es muy productivo para su relación. Pasos: a. Hablar y Escuchar: Cada uno de ustedes va a hablar de sus pensamientos, sentimientos e ideas con respecto a la cuestión de problema durante 5 minutos (tome el tiempo). El otro sólo escuchara y tratara de entender. Luego se invierten los papeles para una replica de 5 minutos para cada uno (se toma el tiempo). Cada uno tuvo 10 minutos de tiempo ininterrumpido con su pareja tratando de escuchar y entender. Esto debe pasar por lo menos 2 o 3 veces de ida y vuelta – que es 20 minutos ininterrumpidos de hablar y escuchar que es más valioso que una hora de gritar y gritar el uno al otro.

3. Llame a un Tiempo – fuera Cuando su pareja no puede manejar la discusión de un asunto difícil o una discusión degenera en una pelea a gritos, una de las estrategias de manejo más eficaces en la ira es llamar a un tiempo de espera o tiempo fuera. Cuando las parejas lo utilizan el tiempo fuera es increíblemente eficaz. La voluntad de parar porque uno o los dos sienten que no pueden hacer frente a una fuerte discusión es un aspecto importante en el manejo de los límites de cada pareja y una forma de preservar un espacio emocional. Utilizando un tiempo fuera existen mayores probabilidades de éxito que exigir que las cosas se hablen en un momento caliente o de gran exaltación. Un tiempo de espera puede ser seguido por un plan de volver a retomar la discusión más tarde o al día siguiente, después de que ambos se hayan calmado y tal vez usaron un tiempo para pensar.

Las parejas que han probado la técnica comentan que compartían ideas y sentimientos que no podían expresar o sentir en medio de una pelea a gritos. Muchos se sorprendieron al oír las razones de su pareja algo que no podían hacer cuando se defienden verbalmente. b. Dejarlo ir: Una vez que haya terminado con un desacuerdo, deje ir a su pareja. Usted puede pensar que tiene que conseguir solucionar el problema ya y que si no se soluciona es peligroso, olvídese de eso No lo es. Una vez que se encuentran en un estado de ánimo positivo es mejor conversar sobre la información recibida, generalmente ya no es necesario ni volver a tocar el tema.


SALUD & BIENESTAR

www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 7

Transforma tus Rutinas…

El cerebro aprende y se activa con cada pequeño esfuerzo que le pides. De ahí que convenga que, de vez en cuando, le sometas a ciertos cambios. Los siguientes son solo unos ejemplos de como modificar ciertas rutinas y poner a prueba la mente.

1 Cambia tus itinerarios. Cuando tengas que desplazarte a algún destino habitual, modifica la ruta que sueles realizar. No solo te servirá para mejorar tu sentido de la

5 Lee un libro y, cuando lo hayas acabado, repite el guión al revés. Es decir cuéntate lo ocurrido pero empezando por el final y retrocediendo los acontecimientos hasta llegar al comienzo de la historia.

6 Apúntate a algún hobbie aunque consideres, a priori, que no te va a gustar. Puede ser la repostería aunque nunca te hayas sentido atraída por

orientación sino también para que el cerebro no esté en ese momento en ¨automático¨ y eches mano de la lógica.

la cocina; el patchwork aunque no sepas coser. Ponte el reto de seguir con la actividad escogida al menos una semana. Tu cerebro tendrá que asimilar nuevos datos y desarrollar nuevas habilidades.

2 Memoriza la lista de la compra. Es posible que las primeras veces olvides algunos artículos pero si eres constante en poco tiempo habrás logrado acostumbrarte y

7 Coloca el reloj en la muñeca contraria. ¿Cuantas veces lo has mirado y al cabo de unos segundos has tenido que volver a hacerlo porque no

tu memoria habrá mejorado como nunca creíste que ocurriría.

3 Comienza a vestirte a la inversa. Esta comprobado que la mayoría de personas seguimos el mismo orden a la hora de vestirnos. Elige un día a la semana

para invertirlo y si por ejemplo sueles ponerte los calcetines en primer lugar, dedícate primero a la parte superior del cuerpo y deja los pies para el último momento.

4 Lávate los dientes con la mano contraria. Te aseguro que es más fácil decirlo que hacerlo, pero así fuerzas a tus neuronas a realizar un trabajo de manera muy diferente a como están acostumbradas.

recordabas la hora?. Seguramente muchas y ocurre porque realizas ese gesto de una forma mecánica y poco consciente. Cambiándolo de muñeca lograrás captar la atención de tu mente. Hacer las cosas siempre de idéntica forma, la misma hora y con la misma gente no solo puede provocar, a la larga, un gran desanimo en nosotras sino también en nuestro cerebro, que se instala en la comodidad.

Así que esta semana acepta el desafío de Salud y Bienestar, ejercitando tu mente y rejuveneciendo tu cerebro.

7


8

SALUD & FAMILIA

AÑO 7 - EDICIÓN 7


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 7

9


AÑO 7 - EDICIÓN 7

10

SALUD-DENTAL

PARA VIVIR MEJOR

Un Diente Quebrado o Fracturado Dr. JJ SOLANO, DDS, IBO, AOSB # 950 INDIAN TRAIL RD. LILBURN GA 30047 # 848 MAIN STREET FOREST PARK GA 30047

770-807-0158 404-366-3724 solanodentistry@gmail.com

C

ada vez que resuelves un problema, aprendes y mejoras. Te conviertes en mejor cónyuge, en mejor padre o madre, o aprendes a desempeñarte mejor en tu profesión.

“El que adquiere cordura ama su alma; el que guarda la prudencia hallara el bien” (proverbios 19:8) Es muy común de tiempo en tiempo observar personas con dientes fracturados o quebrados, y que esto acontece a cualquier edad o sexo. Estas injurias principalmente suceden por accidentes, caries o mordida traumática, por ejemplo un impacto repentino en actividades como deporte, trabajo, conducir vehículos, etc. puede producir fracturas. También las caries pueden debilitar las estructuras dentales y producir fracturas. Un diente o una muela se pueden quebrar o desgastar por una mordida incorrecta o traumática. Estas fracturas se pueden producir con o sin dolor, algunas veces con sensibilidad. Puede suceder en la dentición adulta, en la mixta y muy común en niños en sus dientitos de leche. Inmediatamente cuando estos traumatismos suceden hay que contactar al Dentista. Para una serie de examines y radiografías tanto de la corona así como la raíz del diente y tejidos de alrededor. A veces una pieza dental fracturada toma tiempo en manifestar cambios o síntomas como dolor, sensibilidad cambio de color, etc. Algunas veces en los niños los dientecitos se tornan de color marrón oscuro o grisáceo. En adultos también se puede observar colores oscuros. La perdida de una parte del diente que se ve incompleto es un problema de estética, pero puede ocurrir un terrible dolor también. Cuando hay dolor es indicativo de que la pulpa del diente, un tejido rico en nervios y sangre que nutre al diente esta afectado. Lamentablemente los daños al nervio muchas veces son irreversibles. Entonces hay que eliminar el nervio mediante una endodoncia (root canal) y restaurar el diente con una corona. En otras ocasiones se podrá colocar un relleno o una corona dependiendo de la estética y función.

No importa de donde eres... somos béisbol

Día de la diversidad Sábado 25 de Julio 7:05PM

venga y disfrute de la comida, música y béisbol comunicate a la taquilla 678-277-0324

Recordemos que un diente fracturado pude demorar años en manifestar cambios a un se haya restaurado. Puede originarse micro-fracturas internas no detectables por los medios comunes. El dentista puede necesitar exámenes periódicos para detectar cambios. También en algunos contactos Fuertes se pueden fracturar tejidos alrededor y de sapote de los dientes; como pueden ser las encías, mejillas, labios y hasta el hueso que sostiene los dientes. Cuando hay mordida traumática es aconsejable corregirla antes de hacer cualquier tratamiento de fractura ya que hay oportunidad de que el trabajo restaurativo se fracture también. Es como que un martillo golpeara cada vez que mordemos con traumatismo. También modernamente hemos observados fracturas dentales con los famosos aretes colocados en la lengua (piercing) que constantemente golpean la superficie de los dientes. Cuando los dientes tienen tratamiento de canal por mucho tiempo y no se cubre con una corona son muy susceptibles a fracturas. No se olviden una fractura pequeña o grande en menores o adultos necesita la atención del dentista lo antes posible. Mientras mas tardía es la atención menor serán las posibilidades de un buen tratamiento. Y lo peor es que haya que extraer una valiosa pieza dentaria.

TM

Dr. JJ Solano

DDS, IBO


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 7

11


12

AÑO 7 - EDICIÓN 7


www.Reinomagazine.com

ESTANTERIAS ABIERTAS

AÑO 7 - EDICIÓN 7

DECORA TU HOGAR

para Dividir Ambientes En contra de lo que muchos puedan pensar, la eliminación de tabiques no sólo conforma la decoración de interiores de pisos de grandes dimensiones, como pueden ser los lofts. De hecho, cada vez son más los interioristas que buscan esta solución para pisos de pocos metros cuadrados, que suelen ser la mayoría de los de última construcción, y que son los que tienen mayor necesidad de crear espacios confortables, bien decorados, acogedores y agradables a la vista. Eliminar paredes y mantener la distribución de dos ambientes completamente diferenciados es algo que puedes lograr con una estantería sin fondo, cuyas dimensiones se adapten al espacio que quieres dividir y que son de gran belleza estética y artística. El modelo por el que te decantes irá en función del espacio que quieras dividir, que puede ser la cocina del comedor, o el comedor de la sala de estar, o en la sala de estar crear un rincón de estudio o trabajo, como si quieres formar un rinconcito apetecible para tomar un café recibiendo el sol por la ventana.

La elección de su implantación conllevará consigo los elementos decorativos que quieras situar sobre ella, que bien pueden ser libros, alguna figura, el recuerdo de un viaje, fotografías… un sinfín de objetos, donde el arte puede jugar un papel importante y ser aprovechado gracias a su fácil visualización desde distintos puntos de la casa, pero siempre en línea con el ambiente que has creado. Además de su belleza estética y su funcionalidad, la estantería sin fondo te ofrece también otra gran ventaja, que siempre tenemos en cuenta cuando pensamos en decorar el hogar, y es la facilidad que la luz tiene para circular libremente a través de ella, algo que te garantiza un horario más amplio de claridad en todos los rincones a los que llegue esa luz natural.

13


14

AÑO 7 - EDICIÓN 7

10 Motivos que nos llevan a

BELLEZA

cortarnos el cabello

Para nosotras el cabello es muy importante y si tomamos la decisión de contarlo o pintarlo no solo es por estética y nueva imagen, sino por el estado de ánimo o las circunstancias que nos acompañan. A continuación te diremos cuales son las razones:

1. Por aburrimiento. La necesidad de cambio surge cuando te

cansas de verte siempre con la misma imagen. Es quizá el motivo más común. 2. Por tendencia. ¡Claro que nos gusta seguir la moda! 3. Para encontrarte a ti misma. Siempre has llevado el mismo look pero nunca te has sentido cómoda con él. Aquel corte tan insospechado te abrió los ojos como nunca lo había hecho nada antes. 4. Tras una ruptura. Otra de las razones más habituales entre las mujeres para cambiar de look; sirve para empezar desde cero, olvidar lo pasado, volver a empezar. Y de paso, ponerse en circulación como una mujer nueva. 5. Por necesidad. No es una razón muy romántica pero ese largo verano en la playa o ese tratamiento han hecho estragos en más de una melena que ha habido que cortar para sanearla. 6. Por culpa de las canas. La aparición de canas es la culpable de infinitos cambios de color entre las mujeres, hacia tonos más claros. 7. Por un cumpleaños muy señalado. Ya sabes, el cambio de los 19 a los 20, la crisis de los 29 a los 30, el drama de los 39 a los 40... 8. Por tu boda. Te has dejado crecer el pelo hasta el infinito para recogértelo pero, a la vuelta de la luna de miel, comienzas tu vida de casada con un peinado nuevo. Un clásico femenino. 9. Tras haber tenido un hijo. Los primeros meses de las madres primerizas no suelen ser los más fáciles; no hay tiempo para nada, y menos para peinarse. Lo de cambiar a una coloración y un corte sencillos que no requieran mucho mantenimiento es muy habitual. Además, tras el parto el cabello suele caerse a causa de los cambios hormonales, sanearlo no está nunca de más. 10. Para reforzar tu autoconfianza. Las personas muy tímidas necesitan a veces un empujón como un cambio muy radical y atrevido de peinado para reafirmarse. Al principio puede que asuste pero al poco tiempo resulta tan gratificante.


Peto y Bikini

La combinación más refrescante de estas vacaciones

AÑO 7 - EDICIÓN 7

15

MODA

Q

ue el denim es tendencia esta temporada es algo que no nos debería sorprender a estas alturas. Lo hemos visto dentro y fuera de la pasarela, en la calle y en el 80% de los looks de nuestras diseñadoras favoritas. Y dentro de la tendencia denim, además de las prendas estilo años 70, hay otra tendencia que tomo protagonismo al principio de la temporada primaveral y que ha ido alargando su presencia hasta los primeros días de verano. Se trata de los petos vaqueros y a continuación te damos cuatro razones por las que debe convertirse en la prenda favorita para combinar con nuestra ropa de baño. En cuestión de crear tendencias y ser la primera en lucirlas no hay quien gane a Chiara Ferragni. La bloguera italiana es una de las fashionistas que nos inspira a la hora de decantarnos por el mix peto vaquero+bikini . Cada año nos hacemos la misma pregunta: ¿conseguirá el bañador destronar al imbatible bikini? Nosotros nos quedamos con las dos opciones y las combinamos con nuestro peto vaquero favorito con o sin abrochar sus tirantes. Depende de ti! Lo hemos visto combinado con camisetas básicas, con blusas o camisas de estilo vintage y con otra de las tendencias de este verano 2015, los crop tops. Con zapato plano, zapatillas o tacones. Ojalá la vida fuera tan sencilla como lo es durante las vacaciones y que nuestros dilemas fueran tan banales como decidir si dirigirnos hacia la playa o la montaña. Para estos días todo terreno, nada como llevar “escondido” tu bikini por debajo de tu peto, escógelo en colores vivos y alegres, y juega a combinarlo con partes de arriba de distintos estampados, a abrochar y desabrochar los tirantes, a elegirlos a modo de short o largos y rematarlos con cuñas y sandalias gladiadoras, aunque si tienes la suerte de estar en primera línea de la playa, no te hará falta ni meter zapatos en la maleta.


www.Reinomagazine.com

16

SALUD

APRENDAMOS ALGO MAS DE NUESTROS OJOS

AÑO 7 - EDICIÓN 7


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 7

17 17

CONSEJOS DE SEGURIDAD EN VERANO NFPA reporta que 3 de cada cuatro hogares tienen una parrilla y la mayoría son de gas. Lo que se interpreta como muchas comidas deliciosas y diversión al aire libre pero también establece más riesgo a los fuegos en el hogar. Cada año 8,800 fuegos en el hogar son causados por la parrilla, y casi la mitad de los accidentes incluyen quemaduras térmicas causadas al cocinar. Mientras cocinar a la parrilla es popular en cualquier parte del año, Julio es el mes cuando las estadísticas muestran que los accidentes relacionados con la parrilla ascienden en número, seguidos por el mes de Mayo junio y Agosto.

COCINAR A LA PARRILLA pero con seguridad en mente: • Antes de empezar a cocinar ponga su parrilla lejos de la casa, las barandas del patio o los árboles. • Mantenga un radio de 3ft o 1.5 metros de distancia entre la parrilla y la zona de juego de los niños. • Parrillas de carbón o las de gas propano son para uso exclusivo de afuera Nunca los use dentro de la casa puesto que el gas de monóxido de carbono puede ser fatal. • No use ropa suelta que pueda entrar en contacto con la llamas y puedan causar quemaduras o Recuerde que en caso de que la ropa se prenda, PARE Y REVUÉLQUESE EN EL PISO o contra la pared, para extinguir las llamas. • Siempre use utensillos apropiados para la parrilla. • Nunca deje la parrilla prendida y SIN SUPERVISION. • Mantenga los fósforos y los encendedores fuera del alcance de los niños y enséñeles que estos son herramientas no juguetes. • Deshágase apropiadamente del carbón y las cenizas, sumérjalas en agua y remuévalas de lugares donde puedan tener riesgo de empezar una llama o comenzar un incendio. LAS PARRILLAS DE GAS TIENEN CIERTOS RIESGOS ADICIONALES: • Asegúrese que las conexiones están correctas y que no hay oxidación en las mangueras • Si siente el olor a gas durante el tiempo de empezar a cocinar no prenda la parrilla hasta asegurarse que no hay un escape. • En el caso de un escape cierre la llave del gas y si tiene dudas llame al departamento de bomberos para evitar un accidente.

Blanca Lewis Community Educator Gwinnett County Fire and Emergency Services 408 Hurricane Shoals Road N.E. Lawrenceville GA 30046 Blanca.lewis@gwinnettcounty.com 678-518-4828 office 678-518-4851 fax

Cachorros: Cuatro series de vacunas que

incluyen distemper, parvovirosis, leptospirosis y rabia.

Gatitos: Tres series de vacunas para la

rinotraqueitis felina, leucemia felina y rabia.

Perros y gatos adultos: Se recomienda

llevar las mascotas al veterinario para examen anual. El examen anual usualmente incluye examen de gusanos de corazón y parasitos intestinales y vacunas. La enfermedad de gusanos de corazón (Heartworm disease) es transmitida por un mosquito que infecta a tu perro o gato con una larva microscópica que al cabo de unos pocos meses se convierte en un gusano que se aloja dentro de las cámaras del corazón. Heartworm disease es muy fácil de prevenir. Una vez tu perro haya salido negativo en el examen de gusanos de corazón, hay un medicamento masticable que se debe administrar al animal una vez al mes para prevenir gusanos de corazón y parasitos intestinales. Los parasitos intestinales de los perros y gatos pueden tener el potencial de ser transmisibles a las personas especialmente a los niños.

*** Juntos podremos mantener mascotas saludables y felices. Dra. Yanneth Shuykin DVM

North Hills Animal Hospital


18

SOCIAL

AÑO 7 - EDICIÓN 7


AUTOMOVIL

www.Reinomagazine.com

El futuro de la Seguridad en el Automovil U

n grupo de ingenieros de la Universidad Politécnica de Cataluña, España trabajan en un proyecto para la generación de mecanismos que detecten estados emocionales de un automovilista, con el objetivo de prevenir accidentes. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el ingeniero en Telemática Juan Antonio Guerrero Ibáñez indicó que el proyecto tiene como objetivo principal detectar los pensamientos de los conductores. El sistema se orienta a detectar estados de ánimo como concentración, cansancio, tensión o relajación, para mandar mensajes de notificación a servicios de emergencia, a otros vehículos y a peatones. "Las emociones las forman pensamientos y sentimientos, además de otros procesos internos, los cuales podrían ocasionar que la persona que tiene la emoción no esté alerta o atenta al cien por ciento", mencionó el especialista.

AÑO 7 - EDICIÓN 7

19


INMIGRACION

20

www.Reinomagazine.com

Migrantes cometen menos crímenes que nacidos en EU

L

os migrantes en Estados Unidos cometen menos crímenes que el resto de la población, según un informe publicado por un centro de estudios que detalla que los que llegan a esa nación provenientes de México tienen tres veces menos posibilidades de ser encarcelados que los nacidos en el país.

El estudio de The American Inmigration Council reafirmó que “la gran mayoría” de los inmigrantes no son “criminales”, informe que recobra interés por las polémicas declaraciones del precandidato presidencial conservador Donald Trump, que se refirió a aquellos que llegan a la Unión Americana, procedentes de México, como “narcotraficantes” y “violadores”. Un mexicano de 18 a 39 años y con una educación menor que el bachillerato, tiene por ejemplo, menos posibilidades de ser encarcelado que un hombre de sus mismas características nacido en Estados Unidos, con 2.8 % y 10.7 %, respectivamente, según el estudio. La diferencia es mucho mayor entre inmigrantes de El Salvador y Guatemala, ambas con 1.7 por ciento. Los inmigrantes, sin importar su situación migratoria, tienen menos probabilidades de cometer crímenes o ser encarcelados que las personas nacidas en el país, enfatizó el centro de estudios encargado del análisis, en una conferencia de prensa telefónica. “Una de las percepciones erróneas que existen en Estados Unidos es que los inmigrantes cometen más crímenes y las estadísticas demuestran lo contrario”, aseguró Rubén Rumbaut, profesor de Sociología de la Universidad de California en Irvine y uno de los autores del reporte publicado. Aproximadamente 1.6% de los inmigrantes hombres entre los 18 y 39 años está encarcelado, comparado con 3.3% de sus pares no inmigrantes, según el reporte, que se basa en los datos del Censo 2010 y su encuesta American Comunity Survey (ACS). El estudio señala que esta tendencia se ha visto en ciudades consideradas como las “puertas” de la inmigración, como Miami, en Florida; Chicago, en Illinois; El Paso y San Antonio, en Texas, y San Diego, en California.

Trabajo de más de un año Los autores del estudio recalcaron que trabajaron en el reporte durante más de un año y medio y que de ninguna manera es una respuesta directa a las declaraciones que hizo Donald Trump el 16 de junio durante la presentación televisada de su campaña presidencial. Aseguraron que si tuvieran que dar a conocer un reporte cada vez que “alguien” hace este tipo de declaraciones, lo tendrían que hacer con demasiada frecuencia.

Criminalidad, a la baja Walter Ewing, investigador con el American Immigration Council, indicó que muchos de los inmigrantes de origen latinoamericano son deportados por distintas razones a las que la mayoría de la gente en Estados Unidos cree. Precisó que el “crimen” de muchos de ellos es haber ingresado al país de manera ilegal, algo que anteriormente era considerado solamente una ofensa civil, pero que ahora gracias a programas federales, los indocumentados son procesados y sentenciados por cruzar la frontera de manera ilegal. En el análisis, titulado La Criminalización de la Inmigración en Estados Unidos, los investigadores además resaltan que las estadísticas demuestran que a medida que se ha incrementado la inmigración, la criminalidad en el país ha descendido. Entre 1990 y 2013 la población inmigrante creció de 7.9% a 13.1%, mientras que la población indocumentada se triplicó de 3.5 millones a 11.2 millones. Durante ese mismo periodo, las estadísticas del Buró Federal de Investigaciones (FBI) muestran que los crímenes violentos descendieron 48%, esto incluye asaltos agravados, robo, violaciones y asesinato. Asimismo, el robo de autos y robo de casas descendió 41 por ciento.

AÑO 7 - EDICIÓN 7

5 Cosas que Deben Saber sobre la Visa U

L

a visa U fue creada por la ley “Victims of Trafficking and Violence Prevention Act”, establecida en Octubre del 2000. Este tipo de visa esta disponible para personas que no solo hayan sufrido abuso físico o mental sustancial como resultado de alguna actividad criminal sino también por la informacion que poseen sean de ayuda, y esten disponibles para colaborar con la investigación del crimen a que fueron sometidos de manera que condusca a la condena de los autores.

1 - Quienes califican para la Visa U: Hay 4 requisitos básicos para calificar para una visa U: • El inmigrante haya sufrido daño físico o mental sustancial por haber sido víctima de alguna actividad criminal. • El inmigrante posea información concerniente a tal crimen. • El inmigrante haya sido, sea o posiblemente vaya a ser de ayuda en la investigación y/o condena del crimen, y • Que la actividad criminal descrita viole las leyes de los Estados Unidos o haya ocurrido dentro de los Estados Unidos

2 - Delitos que califican para la visa U no inmigrante:

Contacto sexual abusivo Chantaje Violencia Domestica Extorsión Falso encarcelamiento Mutilación genital de mujeres Perjurio Asalto Toma de rehenes Traficando humanos Explotación sexual Restricción penal ilícita Secuestro Incesto Peonaje Servidumbre involuntaria Homicidio Violación Asesinato

Obstrucción de la injusticia Manipulación de testigos Prostitución Asalto sexual Tortura Otros delitos relacionados

3 - Cuando el delito ocurrió hace muchos años: No importan los años que han

pasado, lo importante es poder conseguir una copia del reporte policial y la certificación por parte de las autoridades que comprueba que una persona fue víctima del delito y cooperó con las autoridades para la investigación del caso.

4 - El perdón: Bajo el proceso de la visa U, una persona que ha vivido en Estados Unidos

por más de 1 año sin un estatus migratorio legal podrá pedir su perdón aquí dentro de los Estados Unidos sin tener que salir a su país de origen para recibir la residencia cuando el perdón sea aprobado. Una vez que la visa U sea aprobada, el beneficiario recibirá un permiso de trabajo por 4 años. Después de tener ese permiso por 3 años y demostrar una buena conducta moral, el beneficiario entonces podrá solicitar la residencia permanente legal aquí dentro del país sin tener que pagar ningún castigo.

5 - La ayuda de agencias comunitarias: Existen agencias comunitarias que

trabajan directamente con las agencias que protegen a las víctimas de delitos. Personas pueden buscar una agencia comunitaria en su área para obtener más información acerca de la visa U.

**El contenido presente en este articulo es a titulo informativo, ante cualquier duda por favor consulte a un abogado.


AÑO 7 - EDICIÓN 7

21


22

Vestidos Corte Princesa con mucha Elegancia para tus 15

Con el inicio del nuevo año llegan nuevas fechas para la celebración de fiestas de 15 años, y además también llegan nuevos diseños para esta temporada, y como hay un montón de modelos entre los que elegir aquí vamos a intentar ayudarte mostrándote algunos. Como siempre aquí te mantenemos informada de todas las novedades sobre las nuevas tendencias de moda en vestidos, y como no es para menos aquí te enseñaremos una seleccione de vestidos de 15 años verano 2015. El primer diseño que te mostramos es un vestido de corte princesa, que son los que más suelen triunfar en estas ocasiones. Son vestidos, como vemos en las fotos, elegantísimos de gala. O podemos llamarlos casi vestidos de ceremonia, ya que suelen ser largos, con grandes faldas, un corsé entallado, y muchos detalles. Pueden ser incluso comparados con los vestidos de novia. Se trata de un vestido de escote corazón, hecho de organza, y de largo hasta el suelo. Es un vestido palabra de honor, y que se ata a la espalda con un cordón, como un estilo corpiño. Colores muy vivos. El color es importante, ya que aunque podemos encontrarnos con vestidos de 15 años que estén realizados en blanco o negro, también vamos a encontrar aquellos modelos que sean de colores tan vivos como el fucsia o el azul y de este modo podemos ver espectaculares a las jovenes que los lleven. Detalles brillantes. Están presentes en todos los vestidos de 15 años ya que las chicas quieren destacar y qué mejor que hacerlo con algo de brillantes. Los vestidos de tul son otra alternativa acertada para la fiesta de 15 años, con bordados delicados y un corsé ajustable en la espalda. El vestido de tul rosa pálido es también un vestido ganador y evocador.

AÑO 7 - EDICIÓN 7


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 7

23


24

AÑO 7 - EDICIÓN 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.