Mezclar cuadros, rayas, lunares… ¡Di sí!

Page 1

2012

GRATIS / FREE

AÑO 4 EDICIÓN 7 ATLANTA

MODA / VESTIDOS EVENTOS / BELLEZA / BELLEZA & SALUD / DECORA TU HOGAR / FINANZAS / CURIOSIDADES / SALUD & BIENESTAR


2

AÑO 10 - EDICIÓN 8


www.Reinomagazine.net

AÑO 10 - EDICIÓN 8

3



www.Reinomagazine.net

AÑO 10 - EDICIÓN 8

NOTA DE EDITORA

EDITORIAL

Directora / Editora Sandra E. Rodríguez Marketing y Ventas Willi Martinez | 770-572-4700 Contabilidad David A. Rodríguez

Coordinación de Contenidos Max Martins

Redaccion Maria Graciela Varela Susana Foray Teresa Gatti Delicia Ramirez Fernando Ariel Rojo

comunicacion/redes sociales Nathalie D. Rodríguez

Director Creativo Julio Antonio Gattino Colaboradores Felisa Altamirano Reynaldo Martínez Matilda Ferrer Arte Grafico Agencias y Socios de Contenidos Vidasana.com.mx ACPress.net Saludymedicinas.com.mx Agencia EFE BBC Mundo Nutricion&Salud.org.es Familia&Salud.com Distribución

CONTACTO 2100 Riverside Pkwy., Ste. 128-302 Lawrenceville, GA. 30043 Noticias y Colaboraciones:

info@reinomagazine.net

La Decoración Natural está de moda !!

M

ateriales como la madera, las fibras vegetales o el lino son naturales, aportan calidez, equilibrio y personalidad al tiempo que respetan nuestro planeta. ¿Te apuntas al look natural?

La conciencia eco crece como la espuma. Afortunadamente cada vez más personas a lo largo y ancho del planeta se preocupan por lo que consumen en todos los aspectos de su vida; desde la alimentación, la forma de vestir y hasta cómo decoran sus hogares. En este sentido, se buscan materiales naturales, que procedan de una fuente renovable natural, tales como la madera, la piedra, las fibras, el metal… Incluir en tu casa materiales naturales hace que la decoración sea atemporal, que se conviertan en lugares acogedores y llenos de personalidad y vida. Suelen dar lugar a ambientes bohemios, rústicos, que nos recuerdan precisamente a la naturaleza. Sin embargo, mezclarlos con elementos más modernos también puede dar a lugar a ambientes más eclécticos y atrevidos.

La madera Es nuestra compañera fiel y está presente en todo tipo de hogares. Dependiendo de la clase de madera que se trate, de su acabado y de dónde la coloquemos, podemos lograr ambientes totalmente dispares entre sí. Puede revestir una pared, darle forma a una librería, a un sillón, a una cocina o salpicar una habitación con objetos decorativos. Aporta calidez, es resistente y resulta muy fácil combinar con otros materiales como el cristal, el ratán o la cerámica.

Tejidos naturales Las fibras sintéticas son ideales para ciertos usos, pero si de decorar una casa hablamos, no hay nada que resulte más cozy que cubrirla con tejidos naturales. El algodón y el lino son los más utilizados y podemos verlos en la ropa de cama, en manteles, incluso en las cortinas. Para el invierno la lana o la alpaca por ejemplo, nos harán acurrucarnos al calor del hogar.

DESTACADOS SALUD & BIENESTAR

Si además optas por colores suaves, lograrás una armonía absoluta y un aire muy boho.

6

Fibras vegetales Aquí hay infinidad de opciones y de maneras en las que las verás aplicadas. El sisal y el yute son materiales duraderos y resistentes y por lo tanto ideales para alfombras, además puedes encontrarlos en su versión natural o teñidos. Son fáciles de limpiar y de combinar, una apuesta segura.

BELLEZA

Uno de los favoritos del último año y que nos acompañará en el 2018, es el ratán. Verás muebles que nos transporten directamente a Asia o piezas decorativas de ensueño. El mimbre, la rafia, el esparto, la arpillera… llegan en forma de cestos, cajas, lámparas, sillas y hasta cabeceros para la cama. Disfruta combinándolos con materiales como el concreto o la madera y sorpréndete del resultado.

11 MODA

Tendencias naturales 2018

13

• El bambú es uno de los materiales naturales más resistentes que podemos encontrar, tanto para interior como para exterior. • Otro material que está pisando con fuerza es el corcho. Es sostenible, ecológico y, además, de aislante del ruido, por lo que es genial para habitaciones de bebé o infantiles. Proviene de la corteza del alcornoque y se puede usar para revestir suelos y paredes, así como para hacer algunos muebles y accesorios.

DISCLAIMER REINO MAGAZINE es una publicación mensual. REINO MAGAZINE no está ligada a ninguna empresa o ministerio. Ningún tipo de contenido, anuncios, fotografías, podrá ser reproducido o comercializado de forma parcial o total, sin previa autorización del autor o socio de contenido. El contenido es responsabilidad y propiedad de cada persona u organización que forma parte de la alianza pactada con REINO MAGAZINE. Solo se aceptan anuncios de la línea editorial de la publicación. REINO MAGAZINE no se hace responsable por la veracidad de la información presentada en los anucios publicitarios. Distribución en Georgia USA GRATIS/FREE. Somos una publicación interdenominacional y respetamos toda entidad. Cualquier opinión favor de llamar al teléfono (770) 572-4700 o contáctese vía e-mail a info@reinomagazine.net

5

Sandra E. Rodriguez

EVENTOS ESPECIALES

14 VIVIR MEJOR

20

Escaneá con tu celular el código qr y entrá a la web de REINO MAGAZINE para leer todas las ediciones en DIGITAL

Siguenos en las REDES SOCIALES

www.Reinomagazine.net

Reino Magazine


AÑO 10 - EDICIÓN 8

Tres alimentos blancos que debes eliminar cuanto antes de tu dieta

Así se aplica a la nutrición la vía negativa, un concepto empresarial que ve prioritario suprimir lo que más perjudica.

SA

LU D

&

BI

EN

ES

TA R

6

M

uchas enfermedades actuales son el resultado de la incompatibilidad entre nuestro diseño genético y el uso que le damos. Mientras que las leyes de la fisiología y la bioquímica necesitan millones de años para evolucionar, muchos alimentos se han transformado a velocidad de vértigo y han aparecido por primera vez hace apenas unos años. ¿Cuál es el efecto que producen en nuestro cuerpo? Tal como explica la doctora Isabel Belaustegui, estamos asistiendo a una falta de sincronización entre nuestro diseño genético evolutivo y los alimentos que elegimos. A esto se suma el hecho de que sobrepasamos la capacidad natural de eliminación de toxinas por la sobrealimentación, el consumo de alimentos procesados y el sedentarismo. El resultado neto es una avalancha de enfermedades crónicas degenerativas. Por eso la experta aconseja dejar de comer muchas de las cosas con las que nos atiborramos. Esta es la idea que recoge la vía negativa, un concepto que Belaustegui escuchó hace años en boca de un economista y que es posible aplicar a la nutrición. (este concepto sostiene que la prioridad es reducir los gastos para poder aumentar los beneficios netos). En nutrición, la aplicación de la vía negativa consiste en empezar por eliminar alimentos y sustancias perjudiciales para nuestro organismo como primer paso en la búsqueda de la salud y el bienestar. Después, ya se irán ingresando los mejores combustibles. Los alimentos que deben salir de la dieta son los tres 'blancos': Los alimentos que perjudican tu salud

• • •

1) Azúcares y harinas refinadas. 2) Leche y derivados lácteos. 3) Grasas trans.

¿Por qué debo eliminar azúcares y harinas refinadas? Cuando consumimos azúcar y harinas refinadas, se produce un aumento repentino de glucosa en la sangre. Este pico de azúcar estimula la secreción brusca e intensa de insulina. Los picos de insulina favorecen el desarrollo de sobrepeso, obesidad, y diabetes. ¿Por qué tras la dieta te das un atracón? La ciencia responde Favorecen la inflamación y múltiples enfermedades asociadas, desde un simple resfriado hasta algo tan grave como el cáncer. Junto con la insulina se libera una sustancia llamada IGF (factor de crecimiento similar a la insulina), que estimula el crecimiento celular. Es decir, que el azúcar y las harinas refinadas nutren los tejidos y hacen que crezcan más deprisa. Y, en un tejido tumoral, esto significa que el azúcar y las harinas refinadas estimulan el crecimiento de las células cancerosas y potencian su capacidad para invadir los tejidos vecinos. Este efecto potenciador tumoral del azúcar es tan importante que su descubrimiento mereció el premio Nobel en Medicina al fisiólogo alemán Otto H. Warburg en 1931.

Tres cosas que te pueden pasar si haces dieta por tu cuenta La experta aconseja sacar de tu despensa el azúcar y los alimentos que lo contengan como los refrescos, la bollería y los alimentos procesados. Tira a la basura los edulcorantes químicos. Y sustituye las harinas refinadas por cereales integrales. Puedes saciar las ganas de dulce con frutas frescas y deshidratadas (higos pasos, uvas pasas, ciruelas pasas, orejones, etc.) y endulzantes naturales como la miel o la estevia.

¿Por qué debo eliminar la leche y los derivados lácteos? La leche de vaca es un alimento completo rico en carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales y por eso se nos ha hecho creer que es imprescindible para los seres humanos. Para empezar, la leche de los mamíferos tiene una alta especificidad biológica, es decir, cada especie está estrictamente adaptada a su leche.

"Los Alimentos Ricos en Calcio que no son Lácteos " Por lo que la leche de vaca es un alimento rico en todos esos nutrientes en las proporciones requeridas para el crecimiento del ternero, no del niño (y menos aún del adulto humano). El problema más conocido en relación con el consumo de productos lácteos es el de la intolerancia a la lactosa pero hay más. En comparación con la leche humana, la leche de vaca tiene excesiva cantidad de la proteína caseína, que provoca daño en las células de la pared intestinal, produciendo híper permeabilidad intestinal y sensibilización prematura. Por el efecto que tienen las proteínas lácteas, se va agotando al sistema inmune y aparecen las infecciones, las alergias, la diabetes por lesión del páncreas, problemas de aparato respiratorio, asma y tumoraciones en mamas y ovarios. La grasa de la leche de vaca coagula en grumos que no son bien digeridos por nuestro aparato digestivo. La leche de vaca tiene 6 veces más fósforo y 4 veces más calcio que la leche humana, una desproporción mineral que dificulta la correcta formación de los huesos. "Es llamativo cómo se ha instaurado la idea de que la leche es el alimento rico en calcio. Tenemos grabado en el cerebro que leche es igual a calcio y calcio es igual a huesos fuertes. Pero no es cierto. Si lo fuera, las personas que más leche y derivados lácteos consumieran deberían ser las poseedoras de los huesos más fuertes del planeta, y eso no es así. Sí es cierto que la leche tiene mucho calcio pero no ayuda a prevenir la osteoporosis y puede incluso empeorarla. Y esto es porque no sólo no absorbemos adecuadamente el calcio de la leche, sino que para compensar la acidez generada por las proteínas lácteas el organismo usa sales básicas del hueso, favoreciendo la desmineralización", argumenta la experta. Puedes elegir otros alimentos ricos en calcio mucho más favorables para la salud: las semillas de sésamo, las alubias, las almendras, el brócoli, las sardinas, las algas o los cereales integrales. Adelgazar sin dieta: cambios fáciles en tu vida para perder peso

¿Por qué no debo tomar grasas hidrogenadas o grasas trans? Cuando la experta habla de estas grasas se refiere a las “grasas trans" o "grasas hidrogenadas" porque se elaboran mediante un proceso de hidrogenación a partir de grasas de origen vegetal (aceite de soja, de palma o de colza, principalmente). De ese modo, pasan de ser grasas líquidas a un estado semi-sólido, fácil de conservar y de emplear. Esa modificación de su estructura molecular no las hace sólo más útiles para la industria alimentaria sino también más perjudicial para nuestra salud. Las grasas trans, según la experta, son más difíciles de digerir y más inflamatorias que los aceites omega 6 en su estado natural. Hay numerosos estudios científicos que relacionan el consumo de grasas trans con las enfermedades cardiovasculares, la inflamación y el cáncer.


www.Reinomagazine.net

¿El estrés te quita el sueño? Relájate y prepárate para conseguir un sueño reparador

E

AÑO 10 - EDICIÓN 8

10 Consejos a seguir para prevenir la aparición de las Varices

l estrés acumulado durante el día, las tensiones emocionales, las preocupaciones… pueden robarnos el sueño. Dormir bien, como ya sabemos, es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y para enfrentarnos con la energía suficiente a las tareas del día a día. Y, además, dormir mal implica otro riesgo no menos serio, y es que la falta de sueño activa el apetito, lo que nos hará comer alimentos más calóricos, así como tomar más cafeína de la debida. Todos en algún momento de la vida hemos tenido problemas para conciliar el sueño. Sin embargo, cuando los episodios de insomnio dejan de ser algo puntual, conviene consultar al médico, ya que puede ser un síntoma de un problema de salud más severo. Si el estrés no te deja dormir, te recomendamos seguir leyendo el décalogo de consejos que, puestos en práctica, te permitirán crear un ambiente propicio para la relajación y para favorecer el descanso:

N

Relajarse varias horas antes de acostarse: No es recomendable, por ejemplo, irse a la cama inmediatamente después de realizar las tareas pendientes. Al menos un par de horas antes, rebaja la iluminación y realiza las cosas sin prisas. Es aconsejable realizar una actividad relajante, como leer un buen libro, practicar ejercicios suaves de yoga, tomar un baño o charlar tranquilamente con la pareja. Si es inevitable realizar ciertas tareas, hazlas de la manera más relajada posible.

Evita en la medida de lo posible la ropa demasiado ajustada. Este tipo de prendas dificulta el retorno venoso y favorece la aparición de varices.

1. 2.

No tomar cafeína por la tarde: ¿Sabías que el café permanece más de 6 horas en el organismo después de tomarlo? Evidentemente, la cafeína no afecta a todo el mundo por igual, pero sí es cierto que, si abusamos del café, puede aumentar el nerviosismo o mantenernos despiertos por la noche. Prueba a evitar el café durante un mes y comprueba si tu sueño mejora. Las infusiones a base de hierbas son un excelente sustituto.

3.

Evitar ciertos alimentos en la cena: Hay algunos alimentos que te roban el sueño, sobre todo por su contenido en melatonina, triptófano y magnesio. Es conveniente realizar una cena ligera y nutritiva. Por ejemplo, un plato de verduras salteadas, con arroz y pechuga de pollo, acompañado de cerezas o un yogur con frutas.

4.

Fijar una hora de irse a la cama: No tener horarios es la manera más rápida de alterar el sueño. Es aconsejable tratar de irse a la cama siempre a la misma hora. De esta manera, nuestro cuerpo desarrollará un patrón de sueño estable.

5.

Practicar ejercicios de respiración: Tapa la fosa nasal derecha con el pulgar y respira, de manera profunda y lenta, a través de la otra fosa nasal. Este sencillo ejercicio tiene un efecto relajante sobre la mente.

6.

Evitar los pensamientos negativos: ¿Qué ganas dándole vuelta a las cosas a altas horas de la madrugada? Estar más fatigada al día siguiente. Piensa que dormir te ayudará a tomar decisiones, al tener la mente más despejada. Otro pensamiento negativo, y frecuente, es pensar de antemano que no nos vamos a dormir, creando tensión en el cuerpo.

7.

Jugar con la iluminación y el sonido: Alinear nuestros ritmos internos con los sonidos de la naturaleza nos ayuda a tener un sueño más reparador. Durante el día, debemos dejar entrar la luz solar y, unas horas antes de irnos a la cama, rebajar la iluminación artificial. Utilizar un antifaz para los ojos o tapones para los oídos también puede ser de gran ayuda.

8.

Tomar un baño relajante: Combinar las sales con unas gotas de aceite esencial, como la lavanda, y dejar reposar durante unos 20 minutos. Un baño que favorece la sensación de relajación y limpia la energía del día.

9.

Adoptar técnicas de relajación: El yoga reporta numerosos beneficios a la salud, y uno de ellos es, precisamente, ayudarnos a liberar tensiones y a relajarnos. Si tienes problemas de sueño, no lo dudes, practica yoga, con ejercicios específicos para cada parte del cuerpo y, sobre todo, para relajar la mente.

10. Tómate un descanso durante el día:

Dedícate, al menos, 15 minutos al día, simplemente para relajarte, para mantener en equilibrio tu cuerpo y tu mente. Esto te ayudará a no llegar tan agobiada al final del día.

7

o son solo una cuestión estética, sino también de salud. Y es que no hay que subestimar el riesgo de que las varices puedan convertirse en un problema de salud. Prevenir es invertir en salud, por eso vamos a ver cuáles son los 10 tips para la prevención de las varices.

Las varices, además de antiestéticas, pueden ser muy molestas. ¿Sabías que además es un trastorno hereditario? En más de un 95% de los casos la aparición de varices es hereditaria, pero eso no significa que no se puedan prevenir y retrasar su aparición. ¿Qué podemos hacer? Vamos a ver cuáles son los diez consejos que te ayudarán a su prevención.

Tips para prevenir varices Revisa tus hábitos, porque algunos gestos que, de manera inconsciente, repetimos a diario, pueden acelerar o favorecer la aparición de las varices. Estas son las 10 claves para prevenir las varices:

1.

Evita estar demasiado tiempo en la misma postura. Si en el trabajo pasas muchas horas sentada, da frecuentes paseos. Es aconsejable levantarse al menos 5 minutos cada hora, para estirar las piernas.

2.

Nada de baños con agua muy caliente ni de darte una relajante sauna. La mejor opción es tomar una ducha tonificante con agua fría.

3. 4.

Evita las fuentes de calor. Evita la exposición al sol en las horas centrales del día y nunca te sitúes cerca de la calefacción.

5.

Utiliza medias de compresión. Con su uso favoreces el drenaje, evitas la hinchazón y favoreces la oxigenación. Las medias comprensivas te ayudan a aliviar la pesadez de las piernas.

6.

Bájate de los tacones a diario. Usa mejor zapatos con tacón de no más de 3-4 centímetros.

7.

Haz ejercicio físico de manera regular. Caminar, nadar o hacer bici van muy bien. También ayuda poner en práctica algunas sanas costumbres, como subir y bajar escaleras en lugar de usar el ascensor. Un hábito que no solo cuida tus piernas, sino que te ayuda a restar calorías sin ir al gimnasio.

8.

Sigue una dieta cardio saludable, rica en fruta, verdura y cereales integrales. Olvídate de la sal, las bebidas alcohólicas y bebe al menos dos litros de agua al día para cuidar la hidratación del organismo.

9.

Planta cara al estreñimiento y a la obesidad. Evita las dietas milagro y del temido efecto yo-yo. En caso de embarazo, es imprescindible controlar el peso. Puedes consultar la tabla de peso durante el embarazo.

10.

Cuidado con los medicamentos. Los anticonceptivos y algunos parches hormonales (menopausia) pueden empeorar las varices. Y un último consejo, mientras duermes, pon una almohada debajo de los pies y descansa las piernas elevadas. Te levantarás mucho mejor. Como ves, se trata de aplicar unos sencillos consejos a tu vida diaria que te ayudarán a cuidar la salud de tu circulación sanguínea y a prevenir la aparición de las molestas varices.


AÑO 10 - EDICIÓN 8

Leer Alarga la Vida

SA

LU D

&

BI

EN

ES

TA R

8

La contaminación puede interferir en el ciclo menstrual

Cosas que todo hombre debe saber sobre los dias de la regla

Descubre hasta qué punto la calidad del aire puede influir en el ciclo menstrual y en la salud reproductiva de la mujer.

Hay algunas cuestiones que todos los hombres debieran conocer para entendernos mejor en los días previos y durante la regla.

La ciencia apunta hacia un nuevo factor que puede interferir en el ciclo menstrual, la contaminación del aire o concentración alta de compuestos tóxicos en el ambiente. Una exposición a altos niveles de contaminación del aire puede retrasar la primera regla en la adolescencia y ser más proclives a irregulares entre los 14 y los 18 años. El estudio, realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston y publicado en la revista Human Reproduction, confirma que la contaminación del aire afecta a la actividad hormonal, y regular el ciclo menstrual es precisamente una de las funciones principales de las hormonas femeninas.

Descubre cómo leer alarga la vida, el argumento definitivo para pasar tiempo entre libros. Leer alarga la vida. Tal y como avala la ciencia, fomentar el hábito de la lectura es el mejor regalo para la salud. Una buena noticia para todos aquellos que leen por placer y para aquellos que necesitan un aliciente extra para leer más, la Universidad de Yale (Estados Unidos) ha confirmado la relación directa entre leer libros y una mejor calidad de vida. ¿Cuántas horas es recomendable leer al día? Según el estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Yale, publicado en Social Science & Medicine, no importa el género literario, sino las horas dedicadas a la lectura y que tienen la recompensa de alargar la vida hasta 2 años. Algo tan sencillo como dedicar cada día media hora a la lectura, desde libros de autoayuda para pensar en positivo a la última novela de tu autor favorito, ya reporta beneficios para la salud.

Leer para vivir mejor El estudio de la Universidad de Yale es el resultado de evaluar, durante un periodo de 12 años, los hábitos de lectura de más de 3.600 personas de más de 50 años. Los participantes fueron divididos en tres grupos: aquellos que no leían nunca, los que leían menos de 3 horas y media a la semana; y los que leían más de 3,5 horas a la semana. Las conclusiones no pudieron ser mejores, ya que confirmaban que leer es bueno para la salud. Los dos grupos que leían superaron en 2 años más de vida al grupo que no leía nunca. Según esta investigación, las personas que leen una media de 3,5 horas a la semana viven un 17% más que aquellas que no leen nunca; porcentaje que aumenta hasta el 23% cuanto mayor es el tiempo de lectura. El estudio recoge otros datos interesantes, como que son las mujeres las principales lectoras de leer, aunque el género, al igual que otras variables como el poder adquisitivo, la educación o las habilidades cognitivas, no son lo determinante, sino cuánto tiempo se dedica a la lectura. Y otro dato a tener en cuenta, las revistas o periódicos no logran el mismo efecto que los libros, así que no valdrían como sustitutos. Algo que también tiene su explicación científica. La lectura de libros activa dos procesos cognitivos, por un lado la lectura profunda (cuando el lector está inmerso en el libro, el ritmo de lectura se hace más lento, y es entonces cuando se alcanza lo que se denomina leer por placer); y por otro, favorece la empatía, la percepción social y la inteligencia emocional.

Un estudio que arroja nuevas respuestas a cómo afecta la contaminación del aire a la salud. Las partículas en suspensión o materia particulada forman parte de la contaminación del aire y son una mezcla de partículas sólidas y gotas líquidas presentes en el aire, algunas visibles, como el polvo, y otras imperceptibles al ojo.

Factores que afectan al ciclo menstrual Estudios anteriores ya habían planteado la relación entre la contaminación del aire y la salud reproductiva femenina, como por ejemplo un mayor riesgo de infertilidad o el síndrome de ovario poliquístico. La particularidad de este estudio es que arroja datos interesantes sobre un factor externo al que cada vez estamos más expuestos, especialmente en las grandes ciudades, la contaminación ambiental, y cómo afecta directamente al ciclo menstrual. Los investigadores analizaron los datos de los ciclos menstruales de 34.832 mujeres, así como los datos sobre la calidad del aire y los niveles de contaminación del aire registrados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Las conclusiones fueron que aquellas mujeres que habían estado expuestas a unos niveles mayores de material particulado, durante su adolescencia, eran ligeramente más propensas a tener irregularidades menstruales. Exposición a la contaminación atmosférica que también se asocia con un mayor tiempo para conseguir la regularidad menstrual durante la adolescencia y la adultez temprana. Un estudio que además abre nuevas vías de investigación, como conocer las posibles consecuencias que puede tener la contaminación del aire sobre la salud y función reproductiva de las mujeres a largo plazo. Y, sobre todo, un estudio que pone encima de la mesa un nuevo argumento para preservar la calidad del aire que respiramos y para considerar los niveles de alta contaminación como un problema de salud pública prioritario.

Ya sea por pudor, un cierto sentimiento de vergüenza o por simple desconocimiento, lo cierto es que, a día de hoy, a muchos hombres hablar del ciclo menstrual femenino les pone en un aprieto. Sin embargo, es importante que todo hombre conozca algunas cuestiones claves para saber reaccionar. Y es que no podemos olvidar que especialmente en los días previos y durante la regla, los cambios de humor, irritabilidad o molestias físicas pueden hacerse muy presentes en la mujer. Vamos a ver, más detenidamente, algunas cuestiones que nunca está demás conocer y que, en el caso de los hombres, les ayudará a entendernos mejor como mujeres.

Tendencia a picotear más entre horas Puede que los días previos y durante la regla las visitas a la nevera sean más frecuentes o que las mujeres caigamos con más facilidad en las tentaciones, sobre todo en picotear algo dulce como el chocolate. El dulce también es una forma de aplacar los cambios de humor que pueden aparecer.

Cambios de humor Y hablando de estados de ánimo, los vaivenes de las hormonas (progesteronas y estrógenos) pueden hacer que estemos más irritables, tristes o apáticas. Dicho esto, conviene hacer gala de un poco de paciencia, así como no olvidar que algunas mujeres se muestran más sensibles, lo que puede hacer que, en un determinado momento, recurran al llanto para liberar la ansiedad. Tranquilo, la culpa es de las hormonas, y como solución práctica, preparar un baño relajante o pensar en una velada tranquila viendo una película con un buen cuenco de palomitas.

Retención de líquidos y acné Sobre todo durante los días previos puede aumentar la retención de líquidos, lo que se traduce en una sensación de hinchazón, así como una mayor presencia de acné o imperfecciones de la piel. Una molesta sensación que puede mermar la autoestima durante estos días. Nada que no pueda mitigar un abrazo, un gesto cariñoso o una frase motivadora.

Sensibilidad mamaria ¿Por qué nos puede llegar a molestar incluso el contacto durante estos días? La explicación es sencilla, la mayor sensibilidad mamaria que en el caso de algunas mujeres hace que sientan más dolor e hinchazón de los pechos, por lo que, casi de manera involuntaria, se evita el contacto.


una mala racha es muy propicio tener un espejo de cuerpo entero en la zona de Saber & Cultura. Para ser más precisos ubicando esta zona, necesitaríamos trazar el Mapa Bagua, pero para que te hagas una idea, está en el nordeste. Ayuda a la comprensión de uno mismo y a la mejora en todas las circunstancias de tu vida, que tengan que ver con tu estado emocional.

En pequeñas dosis

Los espejos pequeños se pueden utilizar para devolver conflictos a su origen. Si tienes una vista desagradable, un vecino conflictivo, etc., se puede colgar uno o varios espejos pequeños en dirección al problema. Este te protegerá y devolverá el problema a su lugar de origen.

En espacios comunes Como hemos dicho, los espejos son grandes dinamizadores y al estar relacionado con el elemento agua, permite que la energía fluya. Por este motivo sus efectos son muy positivos en un salón o comedor, ya que hará que la comunicación familiar sea fluida.

Potenciando lo bonito

"Antes de colocar un espejo, asegúrate de que todo lo que refleje sea bonito e inspirador, tanto a nivel del espacio como a nivel de las actividades que se realizan en ese espacio."

En el recibidor Un gran espejo en la entrada de

tu casa, es ideal para activar el Chi. Es mejor que no esté frente a la puerta, porque refleja el exterior y se mezclan las dos energías (exterior-interior), además, como hemos mencionado ya, la energía se fuga por la puerta. La mejor ubicación sería en las paredes laterales a la puerta principal.

Creando con la energía

Según las creencias más ancestrales del Feng shui, un espejo redondo u ovalado en el cabecero de tu cama, puede potenciar la fertilidad, entendiéndola en su sentido creativo y no solo físico. Al ser elemento agua, va a facilitar la comunicación y la inspiración, y este es un buen punto para activar tus sueños.

Para vestirte mejor Si tienes un vestidor, seguro

que tienes un espejo y es un lugar idóneo para ello. Eso sí, esto te traerá un doble beneficio puesto que te va a obligar a tenerlo ordenado. Recuerda que todo lo que se refleja en él, se potencia y la ropa que te gusta, perfectamente organizada resulta muy inspirador. Pon atención en evitar el reflejo de puertas o de la cama.

R

Uno de cuerpo completo Si estás pasando por

GA

para corregir lo que llamaríamos “ausencias”. Estas zonas ausentes son aquellas que encontramos en los planos irregulares en forma de L o U. Los espejos duplican el espacio, incorporando simbólicamente y a nivel visual el espacio que falta."

HO

Espejos en espacios irregulares "Es una de las soluciones más utilizadas Feng Shui con

TU

espejo en el baño, pero según el Feng Shui es aconsejable que no esté frente a la puerta, ya que hará que la energía se fugue a través de ella. Si no tienes más remedio, manténla siempre cerrada.

RA

Espejos en el baño sí, pero...Todos tenemos un

CO

Los espejos son elementos clave en el Feng shui para neutralizar los aspectos negativos que pueda tener un espacio. Colocándolos en sitios estratégicos potenciarás la energía positiva y harás que los problemas se alejen de ti y de tu casa

DE

Espejos y Feng Shui: dónde colocarlos para activar la energía positiva

9

AÑO 10 - EDICIÓN 8



LL

¿Cómo combinar el eyeliner blanco? Centrarás todas las miradas en tu cat eye blanco, que iluminará tu mirada y resaltará tu expresión. Apuesta por una piel natural, trabajada con un maquillaje suave y sencillo. Aplica un rubor sutil en las mejillas y unos toques de luz en las zonas estratégicas del rostro. Para finalizar, el labio nude será la mejor opción para resaltar la mirada. ¡Luce mirada en verano! Aunque hace algunos años parecía raro, el delineador de ojos color blanco se impuso con fuerza y es hoy un básico entre los cosméticos. Este famoso delineador ayuda a lograr una mirada iluminada y despierta, agranda los ojos pequeños e incluso destaca su color.

Delineador blanco para agrandar los ojos: tips de uso y estilos Definitivamente es parte del maquillaje que no debe faltar sobre todo para el verano que llega. Existen además varios tonos similares al blanco como crema, perla, ligeramente rosa, beige, nacarados claros y muchos más. Aplicar según la zona Dentro del párpado inferior: tiene la función de agrandar ojos pequeños y resaltar la mirada y el color. El delineador, para esta zona debe ser cremoso y de muy buena calidad ya que estará en contacto directo con la cara interna del ojo. En la “V” interna del ojo: sobre el lagrimal, ilumina la mirada, destaca el color de sombras de los párpados y genera ilusión de mayor espacio entre los ojos muy juntos. En el párpado superior: es la forma más clásica de usarlo. Definitivamente ayuda a “abrir” el ojo haciéndolo lucir más grande.

Tips de aplicación El blanco es sin duda el tono más difícil de aplicar, por ello lo mejor es probar varios “blancos” para encontrar en que mejor se adapta a tu estilo. Lo importante es que con este delineador se pueden crear varios efectos de maquillaje. • En el parpado inferior no se debe aplicar muy recargado porque se verá demasiado artificial, tan solo una pasada, luego la máscara de pestañas y listo. Si quedo demasiado blanco, se puede difuminar suavemente con un hisopo de algodón.

A

Prueba con este truco, aplica la sombra humedecida hasta que quede marcada. Puedes matizar el delineado con polvos translúcidos para que el color dure más. Para no alterar la textura natural de la sombra con el agua, otro truco es rascar un poco de producto de sombra en un recipiente pequeño y agregar unas gotas de agua o mezclarlo con un fijador de maquillaje.

EZ

Un truco infalible para conseguir el eyeliner blanco Si no tienes un lápiz blanco en tu neceser, coge una sombra blanca bien pigmentada. Humedece tu pincel delineador y traza el eyeliner a tu gusto. Puedes decantarte por un cat eye más o menos pronunciado, un delineado suave a ras de pestañas o experimentar con formas más AvantGarde.

BE

Eyeliner Blanco, el maquillaje más (in) esperado del verano

11

AÑO 10 - EDICIÓN 8

• En la línea V del lagrimal se puede lograr un efecto sexy e intenso delineando con lápiz blanco justo encima de un delineado líquido en negro, queda con una estilo plateado. • Si el ojo se ve cansado, también se puede usar en las esquinas del ojo cerca de la nariz. Este truco popularizado por Tyra Banks ayuda a abrirlo y le da luminosidad. • Para agrandar el ojo, usar en la parte interna del parpado inferior un color crema, casi blanco pero no uno muy fuerte para esta función.

Otros usos Si no tienes los parpados grasos, puedes usarlo como pre base blanca, para que los colores de las sombras resalten más. Para lograr el efecto, basta marcar unas líneas con el lápiz blanco sobre el párpado, esfumarlas con pincel o con los dedos, y maquillar con la sombra que prefieras. Además sirve para destacar y dar volumen a los labios. Para aplicar, marca suavemente el arco de cupido (la parte más alta de los labios) y el surco bajo la nariz y veras la diferencia. El delineador blanco es ideal para crear diferentes tonos mezclándolo con las sombras, siempre es necesario hacer una prueba previa sobre la mano hasta lograr el color deseado que será totalmente personal y puede muy bien combinar con tu ropa o el tono del cabello. Anímate a cambiar el estilo de tu mirada con un delineador blanco. Hay cientos de tonos mates o más nacarados para destacar la mirada o disfrazar los ojos muy grandes, juntos o incluso si se ven cansados.


Mezclar cuadros, rayas, lunares… ¡Di sí!

E

l arte de mezclar estampados requiere un poco de atrevimiento y muchas ganas de experimentar. Se trata de darle un giro a las reglas de la moda para crear atuendos más arriesgados y únicos. Si bien es necesario prestar mucha atención a la hora de combinar las prendas, sabemos que con un poco de práctica es posible lograr un outfit estampado perfecto sacando el máximo provecho a nuestro armario. Si aún no eres una experta en este arte tan fashion, te dejamos nuestros tips favoritos para que comiences a mezclar estampados y descubras tu estilo más creativo!

1.

Mezcla estampados grandes con estampados más pequeños.

Para evitar lucir muy recargada lo mejor es equilibrar el tamaño de los estampados. Puedes por ejemplo combinar un estampado de rayas anchas con un estampado más pequeño como el de lunares.

2.

Combina estampados diferentes que tengan el mismo color. Al utilizar el mismo color los estampados se complementarán entre sí y crearán un efecto de conjunto. Por ejemplo puedes combinar dos estampados diferentes en blanco y negro para un resultado súper chic.

3. 4. 5.

Descubre tu lado más salvaje y atrévete a combinar dos tipos de estampado animal. Los diseños de leopardo y tigre se ven muy bien juntos. Busca siempre que los colores se complementen entre sí.

Utiliza el mismo estampado. Si no quieres arriesgar demasiado, puedes usar el mismo estampado en diferente tamaño. También puedes combinar el mismo estampado pero en diferente color. Usa los estampados de rayas como base para armar tu look. Este tipo de estampados en blanco y negro funcionan muy bien como prenda básica para añadir cualquier otro estampado.

REPITE COLORES Complementan muy bien estampados diferentes entre sí pero dentro de la misma gama cromática. Un truco; elegir dos estampados con el mismo color dominante. Para neutralizar un poco los estampados escogidos, nada mejor que usar una prenda que equilibre el conjunto. Un ejemplo de ello puede ser una bléiser, pantalón o un abrigo en negro o tono neutro; cuando ni estampados ni colores están en consonancia es una solución fácil y eficaz.

Qué Estampados Mezclar

Elige al menos un estampado pequeño; dos estampados muy llamativos puede resultar abrumador, por eso un ‘print’ de grandes dimensiones funciona mejor si se acompaña de otro menos intenso. Combina dos estampados similares, en tamaños similares pero con diferentes colores. Pueden combinar muy bien.


Las rayas son tan fáciles de mezclar con otros estampados que también pueden ser consideradas neutrales.

Los lunares compensan las líneas rectas de los estampados a cuadros y las rayas . Elige lunares grandes y líneas delgadas o a la inversa, pero recuerda no mezclar dos estampados con diseños del mismo tamaño. Si estás mezclando tres estampados diferentes, el objetivo es que el más grande ocupe el 60% del atuendo, un estampado mediano que conforme el 30% y usar los estampados más pequeños en un 10%. Esto permite equilibrar el look y restarle saturación. Y lo más importante… .¡Atrévete a innovar!

A OD M

Cuando no sepas cómo combinar estampados complicados, elige el color favorito de tu estampado y encuentra una versión a rayas de ese color .Verás que bien queda.

AÑO 10 - EDICIÓN 8

13


14

AÑO 9 - EDICIÓN 5

Collar choker para bodas: lo último para el look de novia El collar choker es uno de los complementos que aportan un toque chic al look de novia. El collar choker para bodas vuelve con fuerza. Un complemento para las novias que marca tendencia en las pasarelas, de la mano de diseñadores de referencia en la moda nupcial como Zuhair Murad, Jesús Peiró o Eliee Saab entre otros, y esta temporada se aúpa como una alternativa chic y elegante a las clásicas piezas de joyería para adornar el cuello. El collar choker o gargantilla es un icono de la moda de los años 90, al que cayeron rendidas en más de una ocasión celebridades como Kate Moss o Gwyneth Paltrow. Un accesorio que recupera su protagonismo con propuestas como los chocker en blanco, para las novias más clásicas, o los choker metalizados, para las más atrevidas a la hora de marcar estilo camino al altar. Y de los diseños más sencillos a los más exclusivos, tanto en tamaños como en materiales, como los choker joya de la colección de Naeem Khan. Chokers para novias La tendencia de los collares chokers o gargantillas pegadas al cuello ha llegado a la moda nupcial para aportar un toque extra de estilo y elegancia. No es el único accesorio que se reinventa para las novias que quieren estar a la última en un día tan especial. El catálogo de chockers para novias es tan amplio que, independientemente del estilo, encontrarás el modelo perfecto para combinar con el vestido de boda. elegido. Los chokers no solo marcan tendencia entre las novias, también son el accesorio ideal para conseguir el look de invitada de boda perfecto. Chokers para todos los estilos, en los más variados materiales, desde los chokers de terciopelo, guipur o encaje, a los collares de tipo gargantilla adornados con perlas, diamantes o flores. Y en los más variados colores, acorde con otra de las tendencias con más fuerza como son los vestidos de novia de colores, los chokers dorados y plateados. El choker dirige, inevitablemente, las miradas hacia el cuello, así que para sacarle el máximo partido a este adorno lo más aconsejable es combinarlo con un diseño de vestido que deje el cuello al aire libre. Las celebs, las pasarelas y las firmas de moda nupcial, no han dudado en sumarse al rescate de la gargantilla noventera con propuestas de lo más elegantes y glamurosas. Y tú, ¿te atreves a completar tu look de novia con el collar de moda?


15

AÑO 10 - EDICIÓN 8

E EV OS NT S LE IA EC

P ES



www.Reinomagazine.net

17 17

AÑO 10 - EDICIÓN 8

D TA LU EN SA - D CA TI OP

solanodentistry@gmail.com

# 950 INDIAN TRAIL RD. LILBURN, GA 30047

770-807-0158 404-366-3724

# 848 MAIN STREET FOREST PARK, GA 30047

L

Dr. JJ SOLANO, DDS, IBO, AOSB

Entendiendo Los Dolores Dentales El Sistema nervioso de nuestro cuerpo, podemos decir, que es una maquinaria perfecta que trabaja 24 horas al día sin parar. La parte dental esta suplida por un nervio llamado “trigémino” como su nombre lo indica este nervio comparte tres ramas importantes de la cavidad bucal. Los nervios en general tienen una parte motora que es para proporcionar movimiento a los músculos, una parte sensorial que nos permite sentir o percibir y una parte muy importante la sensitiva que es la que capta las sensibilidades y dolores. El dolor es el aviso de una injuria o trauma es un indicativo de que algo anda mal. Por esa razón nos podemos enterar de partes de nuestro cuerpo que están afectadas, mejor dicho es una “virtual alarma”. En nuestros dientes podemos sentir sensibilidad o dolor de las mas comunes es cuando un diente o una muela es afectado por caries o una quebradura; de inmediato que haya un estimulo esta señal es enviada con diferentes grados de intensidad de dolor dependiendo de cada situación. Hay individuos que pueden tolerar ciertos grados de dolor. Pero hay que buscar ayuda profesional, examen y diagnostico para solucionar el problema adecuadamente y a tiempo. Los calmantes o analgésicos se emplean para un alivio y son una solución temporaria, no son aconsejables por un periodo largo de tiempo, estos solo atacan los síntomas pero hay que buscar la Fuente que causa ese dolor y eliminarla. El problema es que los nervios están colocados dentro de la pieza dental y una vez afectado profundamente no se reparan por si solo ( son irreversibles) y que eliminarlo mediante una endodoncia conocida como tratamiento de canal, si no es posible realizar un tratamiento de canal entonces hay que extraer la pieza dental. Es imperiosamente importante tratar nuestros dientes tan temprano como cuando se manifiesta la primera sensibilidad. Como es un solo nervio que se divide en diferentes ramas son muy frecuentes los dolores reflejados. El dolor se podría reflejar en un sitio diferente al que se origina. Por ejemplo un dolor de una muela superior se puede sentir en una muela inferior, o un diente afectado puede reflejar dolor en el de al lado de ahí surgen las anécdotas “me sacaron la muela equivocada”. Y es que la Fuente del dolor tiene que ser identificada y eliminada. Los síntomas son las manifestaciones de que algo esta afectado en alguna o algunas piezas dentales. También una encía afectada puede ser dolorosa y reflejar dolor generalizado en los dientes y hasta a veces puede causar confusión identificar la Fuente que lo causa. Un diente impactado que es muy común en las muelas del juicio puede causar trauma y dolores muy fuertes que se reflejan en todo el área adyacente. Sensibilidad al frio, al calor a lo dulce o a los alimentos ácidos. Esto son claros indicativos de que sus dientes necesitan atención profesional. La mayoría de las veces las sensibilices se resuelven con métodos sencillos y que no cuestan tanto dinero si se les compara con un tratamiento de nervio o una cirugía dental. Nuestro mensaje es que busque atención dental dos veces al año, y acudir al dentista al primer signo de sensibilidad o dolor.


18

AÑO 10 - EDICIÓN 8

El súper poder de la Imagen Personal: el Estilo Auténtico

E

n nuestra rutina cotidiana es más que presente nuestra imagen personal y su cuidado, en distintas formas y a través de diferentes estilos, que elegimos para obtener una buena imagen social. De hecho, nuestra imagen es un puente entre nuestra auto percepción y lo que los demás piensan sobre nosotros mismos.

La imagen establece un ligado profundo entre nuestra persona y nuestras relaciones interpersonales: sin hablar, la imagen proporciona muchas informaciones sobre lo que somos y lo que queremos ser. Siendo consciente de esto, me surgen varias preguntas, que van más allá de lo visible: ¿los estilos de imagen que elegimos a diario, ayudan de verdad a expresar la autenticidad de nuestra personalidad? ¿La imagen que proyectamos aumenta nuestro bienestar emocional o lo limita? ¿Nos sentimos verdaderamente satisfechos de nosotros mismos, frente a ese espejo con los estilos que elegimos o con los que nos proponen nuestros profesionales de confianza? A lo largo de estos últimos años, trabajando como coach potenciadora de imagen emocional, observando a los profesionales y a los aprendices que se forman en imagen personal, me he dado cuenta del fenómeno masivo del "copia y pega" creativo, que invade este sector: a menudo los profesionales son “víctimas inconscientes” de una globalización de tendencias, que acaba con estereotipar y estandarizar la creatividad del estilista. Esta "masificación creativa" de la imagen personal lleva a dos escenarios críticos, que merece la pena analizar detenidamente: el primero, es que el profesional en pleno desarrollo artístico se acostumbra inconscientemente a auto-limitarse a la hora de crear sus propios estilos, llegando a ser mentalmente dependiente de las propuestas de unos pocos referentes del mercado. No obstante la mayoría de los profesionales sigan aprendiendo e inspirándose a los mejores iconos de éxito del mercado de la imagen, creo que todavía no tomen conciencia del súper poder de la misma: encontrar y exaltar la esencia profesional de cada uno y ponerla a servicio del cliente, adaptándola e integrándola a sus necesidades y gustos. El segundo escenario a tener en cuenta, que esta masificación creativa de la imagen nos proporciona, es que se indoctrinan también los clientes consumidores de tendencias: de una forma inconsciente el cliente llega a creerse que lo que es “de moda” es solamente lo que se reconoce como modelo de éxito a seguir en pasarelas, revistas, certámenes, galas, ferias, etc. En esta visión, la moda, entendida como una de las mayores fuentes de creatividad y de arte en la imagen personal, se arriesga a convertirse en una realidad que despersonaliza el autor de cada estilo y de cada trabajo artístico. Lo que debería haber firmado cada estilista, recuerda o copia totalmente otras creaciones de los mayores referentes del sector. Creo firmemente que hay que re-encuadrar la figura del profesional de la imagen, indiferentemente del campo en el que trabaje (peluquería, estética, asesoría de imagen, fotografía de moda, etc.), para ayudarle a ser más consciente del impacto emocional y del poder de creación de identidad que ofrece la imagen.

15

Todo lo que somos y sentimos por dentro, lo reflejamos por fuera y nuestra imagen manifiesta voluntaria e involuntariamente nuestra esencia personal, nuestras emociones y nuestros estilos más auténticos. Ahora te propongo un reto: ponte delante del espejo y pregúntate: ¿qué estilo soy?


AÑO 10 - EDICIÓN 7

19

D LU SA & A ST NE

E BI R


20

VI

VI

R

M

EJ

OR

AÑO 10 - EDICIÓN 8

L

Cuándo volver al trabajo después de una gripe Por tu salud y por la de tus compañeros, descubre cuándo volver al trabajo después de una gripe y los riesgos de acelerar la vuelta.

Las prisas por volver al trabajo después de una gripe pueden ser contraproducentes, aumentando el riesgo de que los síntomas empeoren y de contagio a los compañeros de trabajo. Especialmente si tienes fiebre, lo más recomendable es quedarse en casa, al igual que si las décimas de más van acompañadas de otros síntomas como congestión nasal o tos. Si la fiebre ha remitido, y solo hay cierto malestar como cansancio, se puede hacer un esfuerzo e ir a trabajar. La gripe es una de las enfermedades más comunes durante los meses más fríos, de fácil contagio, tanto en casa como en el trabajo. El virus de la gripe se contagia de una persona a otra a través de las gotitas que se emiten al hablar, toser o estornudar y por contacto con objetos contaminados y tocarse a continuación la nariz, la boca o los ojos. Si el exceso de responsabilidad te hace dudar sobre si faltar al trabajo por gripe, piensa que puedes poner en peligro la salud de tus compañeros si expandes la gripe.

¿Durante cuanto tiempo se contagia la gripe? La gripe se puede contagiar desde un día antes de que se manifiesten los síntomas hasta 7 días después, y en el caso de los niños el periodo contagioso puede ser más largo. La fiebre repentina, tos o tener dolor de garganta, son los síntomas más comunes de la gripe, a los que pueden acompañar otros como dolor de cabeza, escalofríos, dolor muscular, congestión nasal y fatiga.

¿Cuándo volver al trabajo después de una gripe? • Como norma general se recomienda quedarse en casa hasta, al menos, 7 días después del inicio de los síntomas. • Si ha remitido la fiebre, esperar 48 horas después de la última fiebre sin haber tenido que tomar medicamentos para reducirla. • Conviene consultar al médico sobre cuándo volver al trabajo si tenemos las defensas bajas, ya que existen más riesgos de contagio del virus de la gripe durante un periodo más largo. • En caso de estar tomando medicamentos para la gripe, hay que consultar al médico sobre cuándo regresar al trabajo, ya que algunos reducen el tiempo en el que se puede contagiar la gripe. • Si vuelve la fiebre, la tos empeora o aparecen otros síntomas, conviene regresar a casa y llamar al médico.

Vuelta al trabajo después de una gripe Aunque ya no haya riesgo de contagio, la tos es un síntoma que puede permanecer durante semanas, por lo que al toser o estornudar conviene cubrirse la boca con pañuelos de papel y lavarlas después las manos. También hay mantener las manos limpias, lavándolas con frecuencia con agua y jabón.

RH www.Reinomagazine.net

Remedios Homeopáticos Es la homeopatía un buen aliado para combatir los síntomas de la gripe? Una alternativa cada vez más demandada que nos brinda un buen elenco de remedios. La gripe es tan molesta que, al primer síntoma, conviene buscar un buen remedio que nos ayude a sobrellevarla de la mejor manera. Entre las alternativas para combatir los síntomas, una de cada tres personas, según datos estadísticos, suele recurrir a la homeopatía. Remedios homeopáticos que nos pueden ayudar a combatir los síntomas más molestos y insoportables de la gripe, como la tos, dolor de garganta y fiebre. La homeopatía puede utilizarse para paliar las molestias de diferentes trastornos respiratorios, entre ellos la gripe, a la cual somos más vulnerables con la llegada del frío y la consiguiente bajada de las temperaturas. Cambio de estación que puede hacer que nuestras defensas se desplomen, dejando a nuestro organismo desprotegido. De acuerdo a los principios de la homeopatía, la enfermedad de la gripe se puede definir como un intento del cuerpo para restaurar el equilibrio general perdido por alguna causa. Los remedios homeopáticos que se utilizan para el tratamiento de la gripe están dirigidos a paliar especialmente la fiebre, tos, dolor de garganta y ronquera. Para contrarrestar la fiebre alta, sobre todo cuando viene acompañada de dolor de cabeza persistente y mayor sensibilidad a la luz y el ruido, el remedio más recomendado es la grosella negra, debido a que es inmunoestimulante y antiinflamatoria. Apodado como la cortisona natural, la grosella negra es también una buena fuente de minerales y vitaminas, especialmente de vitamina C. En el caso de la gripe, resfriados y dolor de garganta se recomienda glicerina macerada de grosella negra. Para ello, diluir 100 gotas en agua y tomar 3 veces al día durante una semana; posteriormente, reducir la dosis a 50 gotas diluidas en agua y tomar 3 veces al día durante dos semanas. No es el único remedio homeopático que nos puede ayudar a plantar cara a la gripe, la cual también puede llegar acompañada de fatiga, malestar general o pérdida de apetito. Vamos a ver, a continuación, otros remedios homeopáticos recomendados durante la gripe: • Aconitum 5CH: 3 gránulos cada 3 horas. Indicado para fiebre alta repentina y para gripe en fase inicial aguda. • Apis 5CH: 3 gránulos según sea necesario, incluso cada hora. Indicada en todos los casos en los que hay fiebre aguda. • Arnica 5CH: 3 gránulos cada 3 horas. Fiebre después del esfuerzo físico. • Arsenicum Album 5CH: 3 gránulos cada 3 horas. Fiebre intermitente y gripe acompañada de sed constante, sensación de debilidad y ardor. • Baptisia 6CH: 3 gránulos 2-3 veces al día. Fiebre alta acompañada por agotamiento física; también en casos de gripe estomacal. • Belladonna 4CH: 3 gránulos cada 2-3 horas. Recomendada en casos de fiebre. • Bryonia 5CH: 3 gránulos cada hora, espaciando más el tiempo a medida que notamos mejoría. Recomendada en casos de episodios febriles y en casos de gripe. • Eupatorium perfoliatum 5CH: 3 gránulos cada 3 horas. Fiebre alta con dolor en los globos oculares, músculos y huesos, y en casos de dolores de cabeza. • Ferrum Phosphoricum 4CH: 3 gránulos cada tres horas. Recomendada en casos de fiebre acompañada de enrojecimiento y epistaxis (hemorragia nasal). • Gelsemium 5CH: 3 gránulos cada 1-3 horas. Recomendada para paliar síntomas tales como fiebre intensa sin sed, temblores, escalofríos, sensación de cansancio, dolores musculares, dolor de cabeza y congestión de la cabeza. • Ipeca 5CH: 3 gránulos cada 1-3 horas. Recomendada en casos de fiebre con un ligero temblor, sensación de calor, hipersecreción de las membranas mucosas, vómitos, náuseas, así como estado de ánimo irritable. Síntomas que suelen empeorar por la tarde y por la noche. • Mercurius 6CH: 3 gránulos 3 veces al día. Recomendada en casos de fiebre debido a la inflamación de las membranas mucosas. • Natrum muriaticum 6CH: 3 gránulos 3 veces al día. Fiebre intermitente en pacientes con carencia de minerales, anemia o debilidad física. • Pyrogenium 5CH: 3 gránulos 2-3 veces al día. Recomendada en casos de fiebre causada a partir de una infección. • Rhus 5CH: 3 gránulos cada 3 horas. Recomendada en casos de aparición progresiva de fiebre y gripe. Para paliar las molestias de la gripe también se puede recurrir a algunos remedios a base de hierbas, como el sauce blanco, con efecto antiinflamatorio y antipirético; la ulmaria, de acción anti-inflamatoria, antipirética y analgésica; la efedra y el tomillo, planta aromática de efecto desinfectante y antibacteriano.



22

AÑO 10 - EDICIÓN 8

Valentina Sánchez La joven modelo y presentadora de televisión, Valentina Sánchez, es nuestra invitada en Reino Magazine, para contarnos como se inició en el modelaje. 1-RM) Cómo y cuándo comienzas en el modelaje?

VS) Cuando tenía como cinco años, vivíamos en Bogotá (Colombia) y mi mamá que trabajaba para un canal de televisión, se encargaba de contactar a modelos para comerciales. Mi hermana fue creciendo y mi mamá la impulsaba para que sea modelo, a ella no le interesaba demasiado, pero de verla practicar, yo también participaba y la imitaba. Claro que me gustaba y nos divertíamos mucho, pero yo lo tomaba como un juego. Cuando llegué a la ciudad de Atlanta, estudié modelaje en una academia (Talento Latino Modeling School) me presenté a un Beauty Pagent (Concurso de Belleza) y gané. A partir de allí, se me abrieron muchas puertas con el mundo del modelaje, empecé a tener muchos Fashion Shows, sesiones de fotos para diferentes diseñadores. Me gustaría también crecer en el mundo de la actuación, y en la escuela estoy tomando clases de danzas.

2-RM) Cuéntanos que es lo que más te ha gustado y donde modelas

VS) Lo que más me ha gustado del modelaje es, que he descubierto otra parte de mí. Me gustan mucho los Fashion Shows, pero en las sesiones de fotos es diferente, porque en cada pose puedes expresar lo que estas sintiendo, y eso me fascina. Conoces mucha gente que tiene buena energía y me encanta. Generalmente estoy modelando en Atlanta, pero también tuve la oportunidad de modelar en Nueva York el año pasado, y estoy planeando modelar en Los Ángeles, California. Puedo viajar a diferentes eventos porque tengo una familia maravillosa, que me ayudan, me acompañan, me cuidan y siempre me apoyan para seguir adelante. Mi hermana, es mi segunda mamá, se mantiene muy ocupada, pero cada vez que puede compartimos muchas cosas.

4-RM) Descríbenos como es el casting y el Fashion Show

VS) Usualmente debes ir al casting vestida de negro con tacones, y al llegar te entregan la ropa que tienen seleccionada. Posteriormente haces pasarela y diseñadores evalúan si les gusta tu caminar, tu sonrisa, y tu actitud. Si quedas seleccionada, el día del Fashion Show, debes presentarte dos o tres horas antes del inicio, depende que tan grande sea el evento y cuantas modelos participen. Es importante saber que debes ir con la cara y el cabello limpio, sin una gota de maquillaje. Luego los estilistas te peinan, las maquilladores te hacen todo el maquillaje, y cuando estas lista te pones el vestido. Suelen ser esperas muy largas hasta que todas estén preparadas, para que luego llegue el gran momento de brillar en la pasarela. En el Fashion Show más grande que he modelado, tuve que hacer cuatro cambios de ropa. Afortunadamente, los organizadores diagramaron muy bien las salidas e intercambiaron dos diseñadores de más, lo que me permitió más tiempo para cambiarme calmadamente. Normalmente en los shows grandes, si te han elegido diferentes diseñadores, tienes que cambiarte súper rápido, para seguir adecuadamente la programación.

5-RM) Nos gustaría que compartas un consejo, para amigas y lectoras de Reino Magazine

VS) En este medio, los diseñadores más que la altura o el físico, lo que buscan es la actitud. En estos días no se mira tanto si la modelo es flaca y alta, que si bien ayuda, pero la buena actitud y mostrarse profesional, está por encima de todo. Si tienes una gran actitud y eres humilde, la gente te valora y eso te hará llegar muy lejos.

6-RM) Eres presentadora del programa Fanaticosports de Azteca Atlanta, te gusta el fútbol? VS) Si mucho, me encantan los deportes en general. Desde muy chiquita he sido muy motriz y en la escuela jugaba fútbol con los varones. Después comencé a jugar futbol con mis amigas, hasta que en el colegio se iniciaron los torneos para las niñas, donde participaba siempre. Aquí también tuve la oportunidad de representar a mi colegio Peachtree Ridge High School, en Varsity y fue una muy linda experiencia. En el verano jugaba en UFA (United Futbol Academy), pero lamentablemente tuve que parar, porque no me alcanzaba el tiempo para modelar e ir a los entrenamientos. De cualquier manera juego fútbol, con mi hermana en un torneo mixto. Como buena colombiana me gusta James Rodríguez, sus pases, como visualiza la cancha y la zurda que tiene es mágica, aunque Neymar es increíble, a pesar de tener sus actuaciones, hace jugadas increíbles.

7-RM) Platícanos como vives ser parte de un programa deportivo local, y cuáles son tus planes

VS) La verdad presentar los deportes en Fanaticosports me fascina, no me pudieron dar un mejor gusto y estoy muy agradecida. El contenido del programa es habitualmente local con nuestra gente, nuestros deportistas, jóvenes, niños y mujeres que realizan alguna actividad deportiva. El objetivo del programa es motivar a la actividad deportiva, muy importante física y espiritualmente y además como un modo de participación social. Estoy aprendiendo mucho de ellos, y estoy descubriendo cada vez más talentos que tengo dentro de mí. El programa se emite los sábados 12:30 del mediodía por Azteca Atlanta, y también lo suben a las redes sociales, espero puedan verme. Les adelanto que los productores hicieron un casting, y me eligieron para participar de un nuevo proyecto. Hicimos una prueba piloto con un compañero y salió muy bien. Estoy súper nerviosa, es un proyecto muy interesante que se hace con mucho esfuerzo, y sé que les va a gustar. Sobre mis planes, puedo decirles que me encantaría salir en películas o novelas, ya que todo lo artístico como cantar, bailar, actuar y el modelaje me atrae mucho. También tengo pensado estudiar Comunicación Social y seguir creciendo sobre todo acompañada de mi familia, ya que todo lo que he conseguido, ha sido gracias a ellos, y gracias a Dios por las oportunidades. Si tienes alguna sugerencia, o comentario, envíalo a info@reinomagazine.net


www.Reinomagazine.net

AÑO 10 - EDICIÓN

8

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.