TENDENCIAS OTONO-INVIERNO 2016-17!!

Page 1

2012

GRATIS / FREE

AÑO 4 EDICIÓN 7 ATLANTA

MODA / BELLEZA / DECORA TU HOGAR / TECNOLOGIA / FINANZAS / CURIOSIDADES / MOTOR PRO / SALUD & BIENESTAR / DEPORTES


2

AÑO 8 - EDICIÓN 8


AÑO 8 - EDICIÓN 8

3


4

AÑO 8 - EDICIÓN 8


www.Reinomagazine.com

EDITORIAL

AÑO 8 - EDICIÓN 8

NOTA DE EDITORA

Sigue las próximas Tendencias otoño-invierno para no perderte nada Directora / Editora Sandra E. Rodríguez Marketing y Ventas Willi Martinez | 770-572-4700 Contabilidad David A. Rodríguez

Coordinación de Contenidos Max Martins

Redacion Maria Graciela Varela Susana Foray Teresa Gatti Delicia Ramirez Fernando Ariel Rojo

comunicacion/redes sociales Nathalie D. Rodríguez

Director Creativo Julio Antonio Gattino Colaboradores Felisa Altamirano Reynaldo Martínez Matilda Ferrer Arte Grafico Agencias y Socios de Contenidos Vidasana.com.mx ACPress.net Saludymedicinas.com.mx Agencia EFE BBC Mundo Nutricion&Salud.org.es Familia&Salud.com Distribución

CONTACTO 2100 Riverside Pkwy., Ste. 119-302 Lawrenceville, GA. 30043 Noticias y Colaboraciones: Art@reinomagazine.com Director@reinomagazine.com info@reinomagazine.com

La temporada de frío esta a la vuelta de la esquina y de seguro pasaremos mucho más tiempo en el interior de casa. Este es el momento para transformar nuestros salones. Crear en ellos un espacio cálido que nos incremente ese sentido acogedor. Un área que nos llene de calor con solo estar cerca. Cuando se trata del invierno decoración y soluciones hay muchas maneras de lograr algo hermoso. Siempre podremos recurrir a las velas y los faroles para aumentar la estética y calidez de este entorno. Por otro lado no pueden faltar las mantas o las pieles. Para los mejores momentos de confort y relax los almohadones de telas suaves serán una cómoda solución. Además del sofá los almohadones se pueden ubicar en sillas. Con ellos se contribuye a cambiar el aspecto a todo lo que te rodea. Para que el salón gane en personalidad se pueden elegir algunos de tema invernal. Los patrones como los copos de nieve, renos entre otros son los más populares. Es la temporada de optar por telas suaves y cálidas que nos resguarden del frío mientras disfrutamos de nuestro salón. Se pueden cubrir los sofás con algunas mantas que mencionamos anteriormente.

En las colecciones Resort 2017 tenemos varias tendencias repetidas, modas que ya estamos llevando este verano 2016 como las maxi rayas, los volantes, los hombros al descubierto, el color rosa palo, la chaqueta bomber, el toque exótico, los estampados de flores en tamaño mini o de gráfica maxi y por supuesto, el estilo athleisure que sigue estando más de moda que nunca.

Podremos optar por diferentes tonos, te recomendamos un color neutro. La razón es que puede combinarse armónicamente con el azul o el gris. Sobre todo se acercara más a espacios de estilo nórdico. El salón puede además delimitarse con una bella alfombra. Sobre todo si el suelo es de madera contribuirán más a mantener el calor. La iluminación durante el invierno debe resaltar ese sentido acogedor en general. El efecto de una chimenea es único pero no todos tenemos una. Para que el salón luzca cálido podemos recurrir a las velas como te comentaba. Las de tipo aromático son especiales y tienen un aspecto encantador. Descúbrelo todo en DECORA TU HOGAR de agosto.

DESTACADOS

Inicialmente las colecciones Resort nacen dirigidas a la jet set que viaja a los países cálidos mientras la mayoría pasa frío en la ciudades, hoy es todo un hecho que los mercados han cambiado y los compradores ya no estamos todos en la misma parte del hemisferio. Ahora las Resort Collections son como una temporada más, nos pueden ser de gran ayuda ahora que estamos en plena época de rebajas para enterarnos de las prendas que seguirán triunfando la próxima temporada y hacer las compras perfectas.

A estas tendencias se suman algunas novedades como la vuelta de los estampados geométricos, el tartán, en formato mini o maxi, los lunares vuelven a ser uno de los estampados de moda para vestidos, blusas y pantalones de estética retro y le siguen los cuadrados. En su versión más clásica de color blanco con fondo negro o de colores o con mix and match de estampados para las más atrevidas. El uso del cinturón para estilizar la silueta, que ya será un must este invierno, y otras tendencias que les dejamos resumidas en nuestra sección MODA. Aunque pareciera no influir, el cepillo que usas juega un papel fundamental en tu rutina de belleza. Elegir el cepillo adecuado le puede sacar canas verdes a más de uno. Lo cierto es que, cuanto más largo el cabello, más necesario se hace elegir el correcto. No se trata de una cuestión menor: una mala elección o un cepillo fabricado con malos materiales puede dañar la estructura capilar. Pero, ¿cuál es el cepillo ideal para ti? En BELLEZA te enseñamos cuales…

Sandra E. Rodriguez

DISCLAIMER REINO MAGAZINE es una publicación mensual. REINO MAGAZINE no está ligada a ninguna empresa o ministerio. Ningún tipo de contenido, anuncios, fotografías, podrá ser reproducido o comercializado de forma parcial o total, sin previa autorización del autor o socio de contenido. El contenido es responsabilidad y propiedad de cada persona u organización que forma parte de la alianza pactada con REINO MAGAZINE. Solo se aceptan anuncios de la línea editorial de la publicación. REINO MAGAZINE no se hace responsable por la veracidad de la información presentada en los anucios publicitarios. Distribución en Georgia USA GRATIS/FREE. Somos una publicación interdenominacional y respetamos toda entidad. Cualquier opinión favor de llamar al teléfono (770) 572-4700 o contáctese vía e-mail a sales@reinomagazine.com

5

SALUD&BIENESTAR

6 BELLEZA

10 MODA

13 VESTIDOS EVENTOS

14 DECORA TU HOGAR

22

Escaneá con tu celular el código qr y entrá a la web de REINO MAGAZINE para leer todas las ediciones en DIGITAL

Siguenos en las REDES SOCIALES

www.reinomagazine.com

Reino Magazine


6

AÑO 8 - EDICIÓN 8

Tu edad está escrita en tu saliva

A

partir de ahora ya no podrás mentir sobre tu edad. Científicos de la Universidad de California (UCLA), en Estados Unidos, acaban de desarrollar un test que permite averiguar cuántos años tienes a partir de una simple muestra de saliva. “Analizando sólo la saliva podemos saber la edad de una persona sin conocer nada más sobre ella”, explica Eric Vilain, profesor de genética humana de la UCLA y coautor del estudio que publica la revista Public Library of Science (PLoS) ONE. Para desarrollar su técnica prestaron atención a un proceso llamado metilación, es decir, una modificación química de una de las cuatro piezas básicas que forman el ADN, la citosina. Según Vilain, los patrones de metilación cambian a medida que envejecemos. Estudiando a 34 parejas de gemelos varones idénticos de edades comprendidas entre 21 y 55 años identificaron 88 sitios diferentes en el ADN que relación la metilación con la edad. Después repitieron sus hallazgos en 60 hombres y mujeres de 18 a 70 años de edad. Finalmente comprobaron que analizando sólo dos o tres genes de los que habían identificado demostraron que podían predecir correctamente la edad de una persona con un margen máximo de error de cinco años. Vilain y sus colegas aseguran que la prueba podría ser muy útil para los forenses en la escena de un crimen. A partir de la saliva dejada en un cepillo de dientes o una taza de café se podría averiguar la edad aproximada de un sospechoso. Por otra parte, en una minoría de la población la metilación no se relaciona con la edad cronológica de una persona. Usando estos datos, los científicos podrían un día ser capaces de calcular la edad biológica de una persona, diferente de su edad cronológica. También podrían evaluar el riesgo de sufrir enfermedades vinculadas al envejecimiento en una prueba médica rutinaria basándose en la edad biológica del paciente, que es “la edad real del ADN” según VIlain, y no en la que aparece en su carnet de identidad.

¿Engordamos más comiendo rápido?

Curiosidades El relax nos predispone a gastar más

U

na investigación realizada por científicos de las universidades de Singapur, Columbia y Hong Kong revela que cuando nos relajamos aumenta hasta un 10% el precio que estamos dispuestos a pagar por un producto.

En seis experimentos que implicaban a 670 participantes, los investigadores demostraron que los sujetos que tienen una experiencia placentera y relajante tienden a dar un valor económico más alto a productos como una cámara de fotos digital, un tratamiento de spa o un helado que quienes experimentan el mismo nivel de placer pero sin la sensación de relax. Según Michel Tuan Pham, coautor de la investigación, existe una reacción psicológica a la biología de la relajación: el cuerpo "considera que no hay amenaza en el entorno, y como resultado percibimos las cosas como más deseables que en otros estados". Pham asegura que este fenómeno debe ser tenido en cuenta por los consumidores, ya que el nivel de relajación afecta a la hora de toma de decisiones económicas. Por otra parte, según concluyen Pham y sus colegas en un artículo que se publica en el número de la revista Journal of Marketing Research, cuando nos relajamos pensamos que los productos son más valiosos porque tendemos a evaluarlos desde un punto de vista más abstracto, y eso nos predispone a pagar más. Por ejemplo, en el caso de la cámara digital, un sujeto relajado apreciara más que la cámara de fotos le permitirá conservar recuerdos, mientras que un individuo no relajado se centrará en valorar las características técnicas objetivas del dispositivo, como el número de megapíxeles o la velocidad de disparo.

C

ientíficos de la Universidad de Atenas (Grecia) demostraron en un estudio reciente que comer rápido, en comparación con hacerlo lentamente, reduce la segregación de unas hormonas en el intestino que provocan la sensación de estar “lleno”. La reducción de dichas hormonas nos llevaría a comer en exceso y, por lo tanto, a engordar. En el experimento llevado a cabo por Alexander Kokkinos y sus colegas del Hospital General de Laiko, una serie de individuos tomaron cantidades idénticas (300 mililitros) de un mismo helado a diferentes velocidades. Los científicos tomaron después muestras de sangre de todos los participantes en la prueba, descubriendo que quienes habían comido más

SALUD & BIENESTAR ¿Qué tienen en común la sal y las drogas?

U

n equipo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke y de la Universidad de Melbourne ha descubierto que las drogas adictivas como la cocaína o la heroína activan las mismas células nerviosas y conexiones cerebrales que un fuerte instinto ancestral: el apetito por la sal. En experimentos con roedores, los investigadores identificaron ciertos genes que están regulados en el hipotálamo y controlan el equilibrio de sal, agua, la reproducción y otros ritmos biológicos. Y lo que es más interesante: comprobaron que los patrones de activación de estos genes que estimulan el comportamiento instintivo del apetito por la sal son idénticos a los que regulan la drogadicción, según publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). “Hemos demostrado que un instinto clásico, la ganas de consumir sal, posee la misma organización neural que origina adicción a los opiáceos y la cocaína", aclara Derek Denton, coautor del trabajo. Las vías profundamente arraigadas de un antiguo instinto pueden explicar por qué los tratamientos de desintoxicación basados en la abstinencia resultan tan complicados. Y ofrecer un argumento al éxito los tratamientos de desintoxicación que no implican la abstinencia, como la sustitución de la heroína por metadona y los cigarrillos por chicles o parches. Además, el hallazgo “podría conducir a una nueva comprensión de las adicciones y las consecuencias perjudiciales de que los alimentos que favorecen la obesidad contengan demasiado de sodio", añade el neurobiólogo Wolfgang Liedtke. Todo apunta a que el consumo de sal en grandes cantidades provoca un mayor apetito por los alimentos. Además, cuando el apetito por la sal aumenta el hipotálamo se vuelve más sensible a los efectos de la dopamina, el neurotransmisor de la recompensa y el placer. En la naturaleza, el apetito innato por la sal resulta clave para la supervivencia. Entre los animales salvajes, la capacidad de compensar rápidamente las necesidades de sodio del organismo lamiendo con avidez una solución con alto contenido en sal puede resultar vital en muchas circunstancias.

despacio presentaban concentraciones más altas de reductores intestinales del apetito. En concreto, cuando se ingería el helado en treinta minutos en vez de en cinco, las concentraciones de los péptidos intestinales GLP1 y PYY era mayor, razón por la cual la sensación de saciedad se presentaba antes. Según los investigadores, estos resultados ayudan a explicar cómo el estilo de vida actual, con su ritmo acelerado, podría estar influyendo en el exceso de comida que consumimos.


www.Reinomagazine.com

En las hamacas se duerme mejor

E

l movimiento suave de las hamacas nos ayuda a dormirnos más rápido y alcanzar mayor profundidad del sueño que una cama, según se deduce de un estudio realizado por la Universidad de Ginebra (Suiza). “Desde hace tiempos inmemoriales mecemos a los niños para dormir, y caemos dormidos irresistiblemente en una mecedora”, explica Sophie Schwartz, que asegura que hasta ahora no se había encontrado una explicación neurocientífica a este fenómeno. En su investigación, publicada en la revista Cell Biology, Schwartz y sus colegas invitaron a una docena de voluntarios adultos y sanos a dormir una siesta de 45 minutos en una cama “clásica”, y otra siesta en una cama en movimiento. Durante cada período de sueño midieron la actividad de su cerebro usando un encefalograma (EEG). Y observaron que en todos los casos había una diferencia importante en las ondas cerebrales. Concretamente, dormir con el balanceo propio de una hamaca aumenta las oscilaciones lentas y los ejes o husos del sueño, que sirven de transición entre el sueño ligero y profundo. Ambos registros están asociados con sueño profundo y una mayor consolidación de la memoria. Además, los individuos que generan más husos del sueño son capaces de tolerar mejor el ruido mientras duermen. Durante el descanso con un movimiento de la cama, también aumentaba la duración de fase N2 del sueño, un tipo de movimiento de los ojos no-rápido que ocurre a mitad de una noche de sueño reparador. Además, más de la mitad de los participantes expresaron que la cama tipo-hamaca la siesta había sido más placentera. Ahora queda averiguar si el sueño en hamaca podría ayudar a tratar trastornos del sueño como el insomnio.

¿Por qué los fumadores suelen pesar menos que los no fumadores?

El aceite de oliva protege el cerebro

L

as personas mayores de 65 años de edad que consumen frecuentemente aceite de oliva tienen menos riesgo de sufrir ataques cerebrales, según un estudio efectuado por científicos franceses publicado en la revista científica Neurology.

Las conclusiones derivan de un estudio de cinco años de duración con 7.625 personas mayores de 65 años de las ciudades francesas de Burdeos, Dijony y Montpellier. Los pacientes, al comienzo del estudio, no tenían historial de infartos. Los científicos, del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) de Francia, clasificaron a los sujetos según el consumo de aceite de oliva en las categorías de "no uso", "uso moderado y "uso intensivo". Este último incluye el empleo de aceite de olivar para cocinar, como aderezo en ensaladas o con pan. En el transcurso de los cinco años de experimento se registraron 148 ataques cerebrales. Teniendo en cuenta criterios de peso, actividad física y régimen alimentario, entre otros factores de riesgo, los científicos comprobaron que aquellos sujetos que consumieron con asiduidad aceite de oliva tuvieron 41 por ciento menos de riesgo de infarto en relación con quienes no incluían este ingrediente en su dieta. El infarto cerebral ocurre cuando una arteria en el cerebro o que lleva sangre al cerebro queda bloqueada por un coágulo o se rompe. Los infartos se hacen más comunes a medida que la gente envejece y el riesgo se duplica por cada década de vida después de los 55 años de edad, según la Asociación Cardíaca Estadounidense.

I

nvestigadores norteamericanos han descubierto por qué los fumadores suelen, en general, pesar menos que los no fumadores. Según revelan en un estudio publicado en la revista Science, la nicotina, uno de los principales factores de adicción al tabaco, suprime la sensación de apetito.

Los experimentos realizados en ratones muestran que esta sustancia activa un conjunto de receptores neuronales, diferentes a los que suscitan las ansias de fumar, que se sitúan en el sistema de melanocortina del hipotálamo. Este sistema se encarga de distribuir la energía extra que aportan los alimentos, metabolizándola o almacenándola en forma de grasa. Además, tal y como señala Marina Picciotto, autora principal del estudio e investigadora del departamento de psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale (EE UU), “es posible suprimir la sensación de apetito sin afectar los centros de recompensa del cerebro”.

AÑO 8 - EDICIÓN 8

Los solteros fumadores tienen la autoestima más baja

S

egún un estudio alemán, el tabaquismo no solo afecta a los pulmones, los músculos o el cerebro, sino que también influye en el estado de ánimo de las personas. El análisis determinó que aquellos que no fumaban se describían como personas más felices y más satisfechas que aquellos que sí que lo hacían. Pues bien, además de los más que sabidos prejuicios para la salud física a nivel pulmonar, muscular, cutáneo, cerebral, etcétera, en la Universidad berlinesa de Humboldt han descubierto que también afecta al estado de ánimo e incluso al nivel de exigencia a la hora de buscar pareja. Según el estudio llevado a cabo por la doctora en Picología de las relaciones personales Wiebke Neberich, el 65 por ciento de los no fumadores se describen como personas felices, frente al 57 por ciento de los fumadores. Igualmente, ante la pregunta de si se sentían realizados y plenos casi la mitad de quienes no consumían tabaco respondió afirmativamente, frente a solo un 39 por ciento de los fumadores. Como explica la directora del estudio, "al tener peor salud, baja autoestima y peor consideración de si mismos, los fumadores tienden a conformarse a la hora de buscar pareja y disminuyen su nivel de exigencia". Respecto a dejar este nocivo hábito la doctora Neberich es tajante: "Definitivamente dejar de fumar es un primer paso para recuperar la confianza en sí mismo y sentirse fuerte para comenzar a buscar una pareja que realmente sea compatible con uno mismo". Para realizar el estudio la doctora Neberich analizó 3.498 personas solteras, de las cuales 1.813 eran hombres y 1.685 eran mujeres, con una edad media de 35 años.

Y es que estos receptores aumentan la actividad de una serie de neuronas cerebrales, conocidas como células proopiomelanocortina o POMC, que se relacionan con la obesidad en humanos y animales. Los resultados revelaron que los ratones que carecían de las neuronas POMC no perdieron peso, a diferencia de los ratones que sí las tenían. El tabaquismo es la principal causa de muerte prevenible en los países desarrollados, pero hay personas, sobre todo mujeres, que se niegan a dejar de fumar por temor a engordar. “Identificar estos receptores ayudará a conocer los mecanismos asociados a la adicción, el peso y el hábito de fumar”, señala Mariella de Biasi, también autora del estudio e investigadora del departamento de Neurociencias del Colegio de Medicina Baylor de Houston (EE UU). Aunque los resultados de la investigación solo se han obtenido en ratones, “podrían ser claves para el desarrollo de fármacos que ayuden a los fumadores a abandonar el tabaco sin ganar peso”, subraya la científica. Además, “estos medicamentos también permitirían controlar la obesidad y los desórdenes metabólicos de otras personas”, concluye.

7


8

AÑO 8 - EDICIÓN 8

SALUD & FAMILIA


www.Reinomagazine.com

AÑO 8 - EDICIÓN 8

9


10

AÑO 8 - EDICIÓN 8

BELLEZA

¿CUÁL ES EL CEPILLO IDEAL PARA TU TIPO DE CABELLO? La gran variedad de cepillos disponibles en el mercado, muchas veces más que ser un aporte a la salud de nuestro cabello, terminan siendo una complicación por no saber cuál escoger. Lo cierto es que cada uno cuenta con utilidades distintas que van desde combatir el frizz hasta el quiebre de las hebras. Es por eso que en Belleza Extraordinaria preparamos una guía útil para que hagas una buena elección. Cada mujer busca una funcionalidad distinta al escoger un cepillo de pelo. Que no desarme las ondas, elimine el frizz o no dañe las hebras son sólo algunos de los requerimientos, pero es vital que antes de definir el objetivo que buscamos, analicemos el tipo de cabello que nos caracteriza, primer paso para un buena decisión. Para Marcelo Esquerdo, gerente de productos de la empresa ProArt, "la elección debe ser hecha de acuerdo con el tipo de hebra, tamaño del cabello y el efecto deseado. Es importante observar el tipo de cerda, capa y tecnología que ofrece", señala sobre los puntos a los cuales estar atentas a la hora de adquirir este producto capilar.

ELIGE SEGÚN EL GROSOR DE TU CABELLO Mientras más gruesa sea la hebra del cabello, mayor debe ser el espacio entre las cerdas y el tamaño del cepillo. El tamaño también debe ser elegido observando el tipo de cabello, así por ejemplo el cepillo pequeño va en directa relación con el cabello corto y el grande para embellecer los largos. Una consideración importante al momento de cepillarse, tiene que ver con el estado del cabello. Los cepillos más chicos pueden quebrar el cabello cuando está húmedo , por lo cual para estos, es recomendado pasar el cepillo una vez que el pelo se encuentre completamente seco.

LISO U ONDULADO ¿CUÁL TE CONVIENE? Si tienes el cabello liso, tu mejor solución son los cepillos más grandes, con máximo de 10 pulgadas de diámetro. Cuanto menor espacio entre las cerdas, el efecto es mejor. Si lo tuyo son los crespos, debes buscar todo lo contrario, pero en ambos casos, ten en cuenta que las cerdas pueden ser de nylon o materiales naturales (como jabalí o cerdo).

CEPILLOS IDEALES PARA CADA PEINADO Pero el tamaño de los cepillos no sólo tiene que ver con el tipo de corte, sino también con el acabado que buscamos en los peinados . En un estilo de cabello corto los cepillos pequeños ayudan a estilizar, dándole forma a las puntas del cabello. A su vez, los cepillos medianos son buenos al momento de crear ondas y dar movimiento.

¡ATENCIÓN CON SU COMPOSICIÓN! Aquellos con cerdas naturales seguro los encontrarás a un precio más elevado en el mercado, pero es porque son en general más resistentes al calor del secador y duran más tiempo. El cepillo redondo de cerdas naturales es ideal para darle ondas al cabello con el secador. Si se tiene un cabello de largo medio y se quieren rulos marcados, lo mejor es elegir un cepillo redondo con un diámetro de 33 milímetros.

Para lograr ondas más suaves, lo mejor es un diámetro de 80 milímetros. Los cepillos más gruesos, de 110 milímetros, son ideales para formar ondas en cabellos largos. Los cepillos redondos bien pequeños, de 12 milímetros de diámetro, son los más indicados para el cabello corto y forman rulos bien marcados. Por su parte los cepillos de nylon, que puedes diferenciarlos por tener pequeñas bolas de metal en las puntas de las cerdas, masajean el cuero cabelludo ayudando a transportar la oleosidad hacia el resto del cabello, haciéndolo más adecuado para cabellos secos.

MANTENCIÓN OPORTUNA

Las formas también interfieren en el cuidado del cabello. Un cepillo en forma de raqueta, cuadrado u ovalado, sirven para desenredar las mechas, al contrario, los de forma cilíndrica los alisan.

Tal como cualquier otro accesorio para el cabello, los cepillos requieren cuidado para mantener su higiene intacta. Es ideal limpiarlos una vez por semana con peine de dientes fijos.

"Los cepillos con metal o recubrimiento de cerámica retienen más el calor y aceleran el proceso de secado y el cepillado, ya los de madera, no retienen el calor, toma más tiempo lograr el mismo resultado", afirma Marcelo Esquerdo sobre los efectos que cada cepillo pueda provocar sobre el cabello.

Además, puedes ponerlos a remojo en una solución de agua y jabón durante diez minutos y si esto no es suficiente, existen aerosoles de limpieza con acción antibacteriana.


www.Reinomagazine.com

SALUD-DENTAL

PARA VIVIR MEJOR

Dr. JJ SOLANO, DDS, IBO, AOSB # 950 INDIAN TRAIL RD. LILBURN GA 30047 # 848 MAIN STREET FOREST PARK GA 30047 770-807-0158 404-366-3724 solanodentistry@gmail.com

QUE PODEMOS HACER DESPUES DE LA PÉRDIDA DE DIENTES Crea espacio para aprovechar la energía, la capacidad y el talento de todo El que quiera ayudar, sin excepciones. En un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen La misma función (Romano 12:4)

AÑO 8 - EDICIÓN 8

11

Las dentaduras removibles son aparatos especiales que se van a agarrar de los dientes remanentes y/o de las encías. Como su nombre lo indica se puede remover con facilidad de la boca, se adaptan muy bien a los tejidos bucales, algunos individuos pueden experimentar molestias menores o no tolerarlos ya que lo sentirían como un cuerpo extraño; estos suceden en muy pocas ocasiones. Estos aparatos pueden ser construido de un plástico especial por si solo, o puede combinarse con una base de metal para mas resistencia. Estos aparatos hay que removerlos e higienizarlos después de cada comida. Puentes fijos si la pérdida es justo de uno o pocos dientes, se pueden desgastar algunos de los dientes vecinos que serán las bases de agarre. Hay una serie de materiales estéticos (del mismo color de sus dientes) que se podrá seleccionar de acuerdo a la necesidad de cada caso. Lo bueno es que esta dentadura se cementa y queda fija y podrá ejercer una función normal, y como es fijo que no se sale de la boca. También es difícil que haya molestia y los pacientes se muestran muy felices con la función y la estética. Con los años hay que cambiarlo, nada es para siempre: por que las estructuras de la boca cambia especialmente la encia. Uno nuevo se adapta a la nueva situación bucal. Los implantes dentales ya muy famosos aunque mas costosos es lo que mas se asemeja a un diente normal. Se trata de una base de metal superespecial y muy seguro que se coloca dentro de los huesos maxilares y que luego sostienen una corona, también pueden ser base y sostener un puente. Hay una gran variedad de materiales para reponer el diente perdido sobre el o los implantes (Corona). Estos materiales son de buena calidad y si se usan adecuadamente el resultado es muy similar a las piezas dentales. Otra gran ventaja es que con el tiempo la corona se cambia pero el implante permanece originalmente tal como fue colocado.

Desafortunadamente sufrimos de perdidas dentales, mayormente por caries, enfermedad de las encías o por accidentes. Los dientes son órganos muy importantes en las diferentes funciones de la boca y el aparato digestivo, cuando se pierde uno o más y no se reemplaza estamos comprometiendo el sistema y su función para lo que fueron creados. Esto con la excepción de los terceros molares o las muelas del juicio, por ser las últimas en posición y no es necesario reponerlos.

En la función normal los dientes están en contacto con los dientes vecinos (Recostado uno del otro), y casi constante contacto con el diente opuesto (Los de arriba con los de abajo). Cuando hay pérdidas se pierde ese contacto, se rompe esa armonía o equilibrio. Sin contacto entonces se moverán tratando de buscar el contacto con el vecino y el diente opuesto. Entonces se forman espacios no deseados, se altera el hueso, las encías y la mordida. Y claro ya su función masticatoria no será la misma.

La Odontología o estomatología ha progresado y perfeccionado métodos seguros y saludables para el reemplazo o sustituto de dientes o muelas perdidas, la mas común y de menos costo son las dentaduras o puentes removibles (Placas Dentales). Seguidas por otras opciones como son Puentes fijos y los implantes dentales.

Es de suma importancia reponer las piezas dentales perdidas para reponer la función y la apariencia. Imagínese una sonrisa cuando faltan piezas dentales.


12

AÑO 8 - EDICIÓN 8


MODA

TENDENCIAS OTOÑO INVIERNO!

13

Naturaleza floral y formas holgadas de inspiración japonesa. Colores pastel y minimalismo del norte europeo. Paleta de colores llamativa de la mano de la pintura y las artes vanguardistas. La gran influencia sport en negros, grises, transparencias y texturas futuristas. Inspiración en los minerales y sus formas, en el arte de Gustav Klimt y su color mostaza. La importancia del total print, que nos transporta a los auténticos y únicos mosaicos de las antiguas ciudades de Europa o la misma Marruecos… Todo un cóctel de tendencias que vienen unidas después de las últimas pasarelas 2016-2017.

OTOÑO FLORAL

Necesitamos el contacto con la naturaleza, y cada vez más. Las flores ya no son solo para la primavera, ya que el próximo otoño viene florecido. Las bajas temperaturas ya no significan luz tenue ni estado de ánimo triste o el fin de algo, como lo habitual. Puede ser el comienzo, el inicio, un dulce y esperado otoño. Así nos lo han demostrado diseñadores como Watanabe, Cacharel, Alberta Ferretti, Costume National, Rochas, Del Pozo, Yohji Yamamoto o Gucci, inspirándose mucho en Japón y plasmándolo tanto en grandes estampados, prints o bordados en prenda.

MINIMAL

Para un otoño-invierno calmado, sin prisa pero sin pausa, tranquilo pero con fuerza, no podían faltar los pasteles junto con el diseño minimalista de inspiración nórdica, transportándonos a ciudades como Copenhague o Estocolmo, que nos expresan esa sensación de serenidad y seguridad al mismo tiempo. Líneas limpias, pocas costuras y sin adornos, con un volumen muy específico, y esta vez, resaltando algunas de las curvas femeninas.

MOTIV

Nos perderemos entre laberintos de formas geométricas, mosaicos estampados, y motivos, algunos de ellos de gráfica animal. Él próximo otoño-invierno viene con una brisa que nos guía hacia destinos con azulejos únicos, mosaicos en las paredes y motivos en los tejidos. Es el caso de Balenciaga, Maison Kitsune o Dries van Noten, cuyos estampados nos transportan a Marruecos, Portugal u otras antiguas ciudades europeas.

MANGA OVERSIZED

Parece que la próxima temporada lo llevaremos todo grande porque aparte de los vestidos delicados o de cóctel, lo demás es “maxi”. No sabemos si de la pasarela, esta tendencia aterrizará en la calle pero las mangas de las propuestas de los diseñadores de moda no pasan desapercibidas, desde la de inspirada en los años cuarenta hasta las más futuristas, las mangas se llevan con volumen y son las grandes protagonistas de las prendas.

Maxi Rayas

Ha sido una de las tendencias de temporada y parece que seguirá siéndolo. Maxi Stripes horizontales y verticales, no son las típicas rayas marineras, juegan mucho más con colores, formas y yuxtaposiciones. Un maxi pantalón de rayas verticales será uno de los básicos para apuntarse a este trend .

Boho Chic

Encaje, mucho crochet, estampados de flores en tamaño mini, rosa palo, volantes y hombros al descubierto para la tendencia más romántica y femenina de las propuestas de las colecciones resort 2017. La clave es un look sobrio y sofisticado de aire vintage pero con prendas muy a la última.


14

AÑO 8 - EDICIÓN 8

Vestidos de fiesta extravagantes y e

Aunque ya terminó la semana de la moda francesa, la realidad es que hemos quedado encantadas con la serie de propuestas que han sobresalido desde las pasarelas. Se acerca la temporada de bodas, y aunque sabemos que la novia es la estrella de ese gran día, también estamos conscientes de que las invitadas perfectas existen y deben lucir guapísimas de pies a cabeza. No se trata de elegir un vestido de fiesta común y corriente, sino de elegir un modelo que te haga lucir en mega tendencia y con lo mejor de la moda de pies a cabeza; aquí te presentamos los vestidos más increíbles. La mejor selección para que seas la más trendy este próximo otoño 2016 – 2017. ¡Serás la estrella de ese día! Fueron muchas las firmas que nos sorprendieron con diseños de impacto. Elie Saab, por ejemplo, apostó por conquistar a las chicas con modelos de estilo gótico, utilizando tonos oscuros que contrastaban con la piel de quienes los portaron. Balmain nos fascinó con faldas plagadas de brillo y transparencias, así como vestidos de fiesta cortos con aplicaciones de pedrería, flequillos y mangas largas. Si se trata de añadirle un toque de color a tu estilismo, entonces las confecciones de Chloé ¡son para ti! Sus creaciones nos brindan una imagen bohemia, natural y sin complicaciones, destacando los vestidos de fiesta con estampados multicolor. Giambattista Valli reinventó el toque más puro de la feminidad con vestidos que incorporaban volúmenes, moños en la cintura, faldas voluminosas y texturas de inspiraciones únicas. Rochas nos ha enamorado con un vestido de fiesta en color verde intenso, mismo que brilla a la distancia por sus brillos y la voluminosidad que acompaña las mangas. Balenciaga apuesta por darle color al otoño con vestidos de fiesta estampados con flores de diversos colores, así como botas de tacón para armar un look de impacto y listo para luchar contra el frío. Valentino consiente a todas las chicas con vestidos de fiesta inspirados en una coquetería incesante, misma que se hace presente a través de tonos como el nude, el cuarzo y algunos tintes de colores tierra que conforman una imagen boho chic.


y elegantes mas increíbles para otoño-invierno

AÑO 8 - EDICIÓN 8

15


16

AÑO 8 - EDICIÓN 8

F ȑWQHVV

STUDIO & WELLNESS CENTER

CLUB HOUSE FITNESS BLAST Nueva clase de acondicionamiento físico de alta intensidad con una infusión de sabores Latinos en un ambiente electrificante! Una experiencia única, exclusivo de c.fitness studio & wellness center. Compruebe porqué ejercitarse en c.fitness es como salir de rumba! AHORA TRES VECES A LA SEMANA, TODOS LOS LUNES, MIÉRCOLES, Y VIERNES A LAS 8:15PM. ZUMBA® | C BODY-TONING | PILOXING™ | YOGA | C LATIN-STEP | PILATES 4337 Buford Hwy., Plaza Cancun, Suite 110 Atlanta, GA 30341

(888) 964-5162

www.cfitnessstudio.com

Mejor Visión para los Deportes de Invierno Como todos sabemos, el uso de gafas es necesario en caso de una visión reducida acompañada por una radiación solar fuerte. Esto cobra aún más importancia en el caso de los aficionados a los deportes de invierno, como el esquí alpino, el esquí de fondo o el snowboard, ya que unas buenas lentes oftálmicas son esenciales para garantizar la máxima diversión durante las vacaciones en la nieve. Muchas personas que practican deportes de invierno no se toman el tiempo necesario para elegir unas lentes oftálmicas adecuadas. Mucha gente no se da cuenta de que unas lentes oftálmicas adecuadas para los deportes de invierno no solo aumentan la seguridad, la diversión y el espectacular efecto del paisaje, sino que suponen una gran diferencia para la salud de sus ojos. La mayoría de nosotros espera impaciente las vacaciones de invierno, aunque otros muchos ya se disponen a escalar los glaciares nevados a principio de la temporada. Los deportes de invierno son muy divertidos, además son una forma de vivir la naturaleza. Algunas personas desean la llegada de la nieve para disfrutar. Y, por supuesto, a todo el mundo le encanta la pausa del ski. A pesar de que las vacaciones de invierno pueden ser maravillosas, también implican unos riesgos. La mayoría de la gente lo sabe, lo que hace aún más sorprendente el hecho de que tantos esquiadores y snowboarders con escasa visión lleven gafas o lentes de contacto con una graduación insuficiente o con ninguna corrección. Incluso aquellos con una buena visión deberían asegurarse de que sus gafas de sol o gafas de esquí ofrezcan la suficiente protección para sus ojos.

Las gafas para actividades deportivas no solo le ayudan a ver mejor, sino que protegen sus ojos del viento, el frío, las impurezas y el daño de la radiación ultravioleta. Al igual que los esquíes y las tablas de snowboard, deberían formar parte integral de los deportes de invierno. Según los estudios, un elevado número de accidentes de esquí son causados por la falta de visión. El remedio ideal es usar gafas individualizadas para actividades deportivas con un buen filtro UV o lentes de contacto combinadas con gafas de esquí con protección contra los rayos ultravioleta. Después de todo, el sol de invierno puede ser extremadamente intenso, y la nieve y la altitud de las montañas intensifican la radiación. Los reflejos de la nieve pueden aumentar los efectos de la luz solar hasta en un 90%. Esto puede dar lugar al emblanquecimiento de la retina y dificultar la adaptación de oscuridad a luminosidad, dando lugar a graves problemas de visión. Los efectos de practicar deportes de invierno sin una ayuda óptima para los ojos pueden ser dolorosos. No solo aumenta el riesgo de accidentes, sino que se producen espasmos en los párpados, lagrimeo y enrojecimiento de los ojos.


www.Reinomagazine.com

AÑO 8 - EDICIÓN 8

17 17


18

AÑO 8 - EDICIÓN 8

AUTOMOVIL Red Bull también prueba el nuevo ‘halo’ estilizado en Silverstone

C

inco días después de que Ferrari estrenara en la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña la nueva versión del sistema de protección de la cabina, llamado 'Halo' que se implantará en 2017, Red Bull también instaló este artilugio en su RB12 durante la primera de las dos jornadas de entrenamientos post carrera en Silverstone.

Se trata de una versión inspirada en el prototipo presentado por Ferrari en Barcelona hace unos meses, pero más refinado para mejorar la visión del piloto. El encargado de probarlo fue el joven francés Pierre Gasly, miembro del programa de jóvenes talentos de Red Bull. Consiste en un pilar central frente a la cabeza del piloto que soporta la protección lateral adicional pensada para expulsar grandes piezas de basura en pista. Sebastian Vettel mostró en los primeros libres del GP de Gran Bretaña el nuevo Halo en su Ferrari. Se trata de una versión mejorada de la que mostraron en los entrenamientos de pretemporada en Barcelona, más fina y aerodinámicamente más eficiente, pero con la misma utilidad para evitar golpes en la cabeza del piloto y (esto va por gustos) igualmente feo en un monoplaza de Fórmula 1. En cualquier caso, la FIA lo ha aprobado para la próxima temporada y se trata de ir haciendo pruebas con distintas versiones para llegar a la final, sobre en todo en cuanto a la visibilidad del piloto. Gasly fue el piloto que menos rodó durante la mañana en Silverstone y apenas dio dos vueltas con el sistema de protección del 'cockpit'. La nueva versión podría recibir el visto bueno en los próximos días, para que los coches de 2017 ya lo lleven incorporado. Para 2018 se estudia integrar un sistema de pantalla o cabina techada, denominado 'Aeroscreen' y probado recientemente por Red Bull, que es el que más satisface a los pilotos y a los equipos.


www.Reinomagazine.com

FINANZAS

AÑO 8 - EDICIÓN 8

Esto es lo que puede hacer cuando no pueda pagar su deuda

N

o pagar un préstamo a una entidad financiera puede traerle muchos problemas y es por esto que, antes de que la deuda sea más grande, lo mejor será actuar de la siguiente manera. Cuando usted empieza a ver que su vida como que por fin está tomando un buen rumbo, con una leve estabilidad, es cuando empieza a mejorar también sus condiciones de vida y puede que, para lograr esto, tome préstamos para comprar un carro, una casa, iniciar un negocio o alguna otra opción. Sin embargo, si no es de los precavidos, puede que nunca haya estimado que en algún momento se le podría presentar una situación o emergencia que le impidiera seguir cumpliendo con sus obligaciones: ya sea que se quedó sin trabajo, se le presentó algún inconveniente familiar o el negocio que inició no dio los frutos que tanto esperaba. Y, ante ello, usted creyó que la mejor opción era escondérsele al banco, no contestar llamadas o dejar esa deuda pendiente, lo que es un gran error. Esto es muestra de cómo muchas personas adquieren un préstamo, pero muy seguramente muchos de ellos no preveén ni tienen un ahorro o no revisan de forma constante su capacidad de endeudamiento, por solicitar dinero para cosas que realmente no valen la pena. El caso es que ante esto ya hay que asumir la realidad y esconderse, lo único que le traerá es problemas disminuyendo su calificación crediticia y negándole opciones para adquirir préstamos más adelante.

Paso a paso Lo primero según explica el especialista en banca Alfredo Barragán, es que no deje llegar la situación a instancias mayores, pues si no paga a la entidad se comienza un proceso de cobro escalonado, en el que primero realizan llamadas, después empiezan a cobrar intereses de mora que suelen ser más altos que los ordinarios y luego, instan a reclamaciones jurídicas. Entonces antes de que suceda todo esto, incluso, desde el momento que sepa que no podrá pagar la cuota que viene del mes, comuníquese o vaya a la entidad financiera, cuénteles su caso para así llegar a un acuerdo. Anticípese al problema y no espere a que empiecen estas reclamaciones. Luego de esto, puede considerar alguna de las siguientes opciones que las entidades financieras pueden llegar a ofrecerle:

- Período de carencia: dependiendo el caso y las políticas de la entidad, podrá o no

acceder a esta opción. Este período se lo otorgan para darle la posibilidad de que solo pague el monto de los intereses (mas no del dinero que pidió prestado). Dicho tiempo puede ser de seis meses a un año, según el caso y la entidad.

-Tasa de interés: consulte con su entidad para que le bajen el porcentaje de interés.

No obstante, Barragán sugiere que es una posibilidad casi remota pero que no hay que dejarla pasar y mencionarla podría ser una oportunidad, pues de todas maneras a la entidad financiera siempre le servirá más que usted salde su deuda y se acerque a negociar; que pasar a términos jurídicos.

-”Retanqueo”: esta opción nos comenta Barragan, permite recoger el saldo de la deuda

en otro crédito más largo. Para ello, algunas entidades financieras piden que haya pasado al menos seis meses de facturación sin cancelar un solo peso. Así, si tomó un crédito por U$2.000 pero ya pago U$700, puede pedir al banco que le presten U$1.300 para completar de nuevo $ 2.000; pero aplicando la tasa de interés actual.

-Ampliar el plazo: este se refiere a la reestructuración de la obligación o la forma de re

diferir el crédito. Que tiene como objetivo ampliar el plazo de las cuotas y disminuir su pago, para así ayudar a que sea menor la carga financiera.

-La quita: esta es una forma de negociación entre acreedor y deudor en el que se llega a un acuerdo para realizar un descuento sobre la obligación, entre el 30% y el 95% de esa deuda, teniendo la posibilidad de liquidar una fracción del total. Para poder realizar este tipo de acuerdo, debe haber estado un tiempo en mora, es decir, con suspensión de pagos.

Según el portal web de la defensa del deudor, la ‘quita’, tiene así como ventajas sus desventajas, pues a pesar de haber llegado a un mutuo acuerdo, usted puede quedar registrado en una central de riesgo crediticio (como Datacrédito) por hasta seis años. Además, en este proceso es importante exigir una carta de convenio que será el elemento que respalde la negociación. Finalmente, Barragán recomienda a las personas que han caído en una situación como estas que “tiene que ir a buscar negociación, que no se dejen acomplejar por la primera impresión, porque puede que la primera vez que se acerque le digan que pague el 100%, entonces usted queda desanimado. Pero seguir insistiendo puede ser la clave, sin importar si es directamente con la misma entidad o con otra que le ayude a negociar”.

19


20

AÑO 8 - EDICIÓN 8

INMIGRACION

USCIS Extiende el Perdón Provisional: Nuevo regulación facilita paso a los indocumentados

Demócratas deben resolver identidad económica para superar el desordenado plan de Trump La parodia de campaña presidencial de Donald Trump está obligando a los republicanos a plantearse algunas preguntas difíciles: ¿la lealtad al partido supera los riesgos de poner un narcisista ignorante en política en la Casa Blanca? ¿Odian a Hillary Clinton más de lo que aman a su país? Sin duda, los demócratas están disfrutando el agónico momento de la verdad del partido republicano, pero su partido también se enfrenta a una gran decisión estratégica. ¿Librarán los demócratas la campaña de otoño como progresistas a favor del crecimiento económico o como populistas enojados?

El Viernes, 29 de Julio, el Departamento de Homeland Security (DHS) publico nuevas regulaciones para expandir el “perdón provisional,” el procedimiento dejaría ciertos inmigrantes indocumentado que tengan cónyuge ciudadano americano o padres ciudadanos americanos para obtener de manera efectiva la "pre-aprobación" para el permiso de reingreso antes de solicitar visas de inmigrantes en su país de origen. Bajo las nuevas regulaciones, el DHS ahora aceptar solicitudes de "perdón provisional" de parte de residentes permanentes de los Estados Unidos, para sus cónyuges o padres ("tarjeta verde" o titular LPR). El principal obstáculo que muchos inmigrantes indocumentados se enfrentan al tratar de regularizar su situación es la "barra de 10 años" que bloquea un extranjero de regresar a los EE.UU. durante 10 años si él o ella vivió en los EE.UU. sin estatus migratorio legal por más de una –año. Para la mayoría de los que originalmente entraron a los EE.UU. en algún lugar que no sea un habitual puerto de entrada- como por ejemplo a través del desierto de Sonora, que se extiende sobre las fronteras de mexicanas y estadounidenses. Por ejempló las fronteras en Arizona y California, o sobre el Río Grande que corre entre Texas y el estado mexicano de Tamaulipas- la única manera de obtener un estatus legal a través de un ciudadano de EE.UU. o residente legal es aplicar en el consulado de EE.UU. en su país de origen. Para la mayoría de los que han vivido en los EE.UU. durante muchos años sin un estatus migratorio legal, el viaje al extranjero se disparará la barra 10 años para volver a entrar. Antes de que el proceso de "perdón provisional", los solicitantes sólo pudieran solicitar una renuncia a la espera en su casa de campo, un proceso que podría mantener a los solicitantes hasta un año o más lejos de sus familias, sin ninguna garantía se concedería su permiso de perdón. Antes de que el perdón provisional, muchos podrían viajar a su país de origen con el fin de regularizar su situación sólo para ser excluido de volver, y durar separados de sus familias, durante 10 años.

La caricaturización imprudente de Trump sobre la economía estadounidense como un “desastre” da a los demócratas una gran posibilidad. Pueden ofrecer a los votantes ansiosos un contrapunto esperanzador a la narrativa atemorizante de Trump: un plan positivo para aprovechar las fortalezas del país en innovación tecnológica y emprendimiento en un crecimiento económico más fuerte que funcione para todos los estadounidenses. Esto contrasta con la “visión” económica que Trump dio a conocer la semana pasada en Detroit. Su plan de “America First” (“Estados Unidos primero”) fue una amalgama incoherente de malas ideas provenientes de todo el espectro político. Trump sirvió la carne roja del proteccionismo para los trabajadores industriales, una nueva ronda de recortes fiscales como acompañamiento para los conservadores populares, y la fantasía de un congelamiento regulatorio para los libertarios. Una oportunidad para los demócratas Al igual que todas las incursiones de Trump en políticas, el discurso fue ampliamente criticado, incluso por economistas conservadores. Demostró lo poco que Trump aprecia el papel clave que la innovación desempeña en impulsar el crecimiento de la economía del conocimiento, y cuán nostálgico es acerca de la economía fabril de la década de 1970. Considera esto: el sector digital —banda ancha, dispositivos móviles, redes sociales, proveedores de contenido en línea— son responsables del 45% del crecimiento del sector privado desde 2007 y prácticamente de todos los aumentos de la productividad, de acuerdo con investigación del PPI. Sin embargo, no obtuvieron una mención en el discurso de Trump. Como si estuviera atrapado en un túnel del tiempo de Archie Bunker, prometió llevar a casa los empleos de China y México y restaurar el antiguo dominio de Estados Unidos en acero y automóviles. Pronto todos vamos a conducir de nuevo automóviles clásicos fabricados en Estados Unidos, ¡créanme! La visión retro de Trump de lo que hace grande a Estados Unidos —es decir, empleos de baja tecnología, de habilidades medias, y de trabajo arduo en manufactura que son altamente vulnerables a la automatización— es un obstáculo político importante. Sí, se aprovecha de la punzante sensación de despojo económico y cultural que sienten muchos trabajadores obreros.

En marzo de 2013, el gobierno de Obama creó el proceso de "disposición sobre el perdón", que permite a los solicitantes a solicitar y obtener la aprobación de sus permisos de perdón antes de salir de los EE.UU. El perdón provisional se amplía considerándose como un avance humanitario importante en el sistema legal de inmigración de los EE.UU. que permite a las familias a permanecer juntos y ofrece la seguridad de que el solicitante se le permita regresar antes de que salgan de los EE.UU.

Pero no habla de las aspiraciones de los votantes de clase media que ahora trabajan principalmente en oficinas, utilizan la tecnología digital para aumentar su productividad, y entienden que sus empleos dependen tanto de mantener sus habilidades actualizadas como de la capacidad de sus empresas para tener éxito en la competencia global. Lo que Trump ofrece es principalmente una fantasía de venganza contra las “élites” que supuestamente han hecho naufragar la economía estadounidense. Al elegirlo como su abanderado, los republicanos han abandonado cualquier pretensión de ser el partido de la competencia económica y el crecimiento en esta elección.

Hasta hace poco tiempo, el perdón provisional sólo estaba disponible para los solicitantes con cónyuges o padres ciudadanos de EE.UU. Ahora, los solicitantes con cónyuges o padres que tienen tarjetas verdes o tarjeta de residencia pueden solicitar el muy esperado perdón provisional.

Esto presenta una sorprendente oportunidad para los demócratas, si es que pueden resolver su propia crisis de identidad. ¿Son un partido de innovación económica y progreso, o un partido de reacción económica, una versión izquierdista de Trump? Qué no hacer

Además, las nuevas regulaciones crean efectivamente una nueva exención "condicional I-212", que permite a aquellos que han sido previamente recipientes de una orden de deportación de los EE.UU. solicitar la exención provisional si tienen un ciudadano o residente permanente cónyuge o padre. Anteriormente, los que han sido recipientes de una orden de deportación por un juez de inmigración, pero que nunca se apartó de los EE.UU. tendrían que solicitar al juez de inmigración a reabrir el caso antes de que pudieran solicitar la exención provisional, una petición de que, en la práctica, es a menudo imposible procesalmente.

Aunque Clinton eludió el sorprendentemente fuerte desafío del senador Bernie Sanders, se sintió lo suficientemente obligada a hacer concesiones importantes a la cada vez más autoritaria ala populista de su partido. La gran pregunta ahora es si esta inclinación socialdemócrata distinta evitará que los demócratas tomen plena ventaja de error del partido republicano al elegir a Trump como su abanderado.

Ahora, con el proceso "condicional I-212", muchos más inmigrantes indocumentados con cónyuges o padres residentes legales de los EE.UU. tendrán la oportunidad de regularizar su situación en virtud de las leyes de inmigración de Estados Unidos.

La opinión convencional entre las élites del partido, y que ha hecho eco entre los reporteros políticos, es que Clinton debe seguir luchando contra el “juego manipulado”, el libre comercio, Wall Street y otros espectros populistas, por dos razones. Una de ellas es para evitar que Trump haga incursiones más profundas entre los votantes blancos de clase trabajadora en estados del medio oeste como Ohio y Wisconsin. La otra es para mantener a los votantes de Sanders —especialmente a sus jóvenes partidarios blancos— en el redil.

**El contenido presente en este articulo es a titulo informativo, ante cualquier duda por favor consulte a un abogado.


www.Reinomagazine.com

AÑO 8 - EDICIÓN 8

TERCER

año / SEPTIMA EDICION - 2016

GRATIS/FREE

21


22

AÑO 8 - EDICIÓN 8

5 claves para hacer tu hogar más acogedor en invierno

DECORA TU HOGAR

A

l igual que durante los meses de verano la actividad del día a día sale a las calles en busca de terrazas, parques, piscinas... cuando bajan las temperaturas y empieza la temporada más fría del año el hogar gana un claro protagonismo. Durante los meses de invierno hacemos mucha más vida dentro de la vivienda, que se convierte en nuestro refugio, nuestro lugar... Por esa razón, es importante centrarnos en los detalles para convertir nuestra casa en un espacio cómodo y adaptado a esta estación, y hay varios elementos que nos van a ayudar a ello. Hoy vamos a destacar 5:

1

En primer lugar, en invierno van a importar mucho los tejidos, que se convierten en nuestros grandes aliados para combatir el frío. Hablamos de materiales como la lana, el terciopelo, el polipiel, el algodón... Así, aunque cada vez es más habitual encontrarlas durante todo el año, lo cierto es que las alfombras en esta época se convierten en el textil principal de la casa, es casi un elemento imprescindible. Con ellas conseguiremos crear un entorno más cómodo, cálido... Además, servirá también para aislar nuestra vivienda.

2

Y no se nos ocurre nada mejor para un plan de invierno que una tarde de peli y sofá. Eso sí, el elemento que no puede faltar es una buena manta. Así, podemos encontrar diseños y tejidos para todos los gustos y preferencias: de algodón, de lana...

3

Por su parte, necesitamos un espacio que nos permita tener las mantas guardadas y conseguir así la sensación de orden que tanto buscamos en un hogar, y no se nos ocurre nada mejor que un baúl o arcón junto al sofá.

4

Durante el invierno las horas de luz se reducen y, por tanto, nos vemos obligados a realizar un excesivo consumo de la luz artificial. Así, en un intento de reducir nuestros gastos, podemos introducir pequeños puntos de luz, que nos permitan iluminar solo la parte de la estancia que estamos empleando.

5

Por último, el invierno viene unido a una de las épocas más especiales del año, la Navidad...Es el momento de llenar nuestros hogares de luz y color a partir de todo tipo de elementos. Juntos, todos estos detalles darán a nuestra vivienda un toque único, que la convertirán en el refugio perfecto que buscábamos al principio.


AÑO 8 - EDICIÓN 8

23


24

AÑO 8 - EDICIÓN 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.