¡Los 40 son los nuevos 20! Modernos y atractivos PEINADOS 2016.

Page 1

2012

GRATIS / FREE

AÑO 4 EDICIÓN 7 ATLANTA

MODA / BELLEZA / DECORA TU HOGAR / TECNOLOGIA / FINANZAS / CURIOSIDADES / MOTOR PRO / SALUD & BIENESTAR / DEPORTES


2

AÑO 8 - EDICIÓN 2


www.Reinomagazine.com

AÑO 8 - EDICIÓN 2

3


4

AÑO 8 - EDICIÓN 2


www.Reinomagazine.com

EDITORIAL

AÑO 8 - EDICIÓN 2

NOTA DE EDITORA

¡Los 40 son los nuevos 20! Tendencia en Peinados y Abrigos de piel. Directora / Editora Sandra E. Rodríguez Marketing y Ventas Willi Martinez | 770-572-4700 Contabilidad David A. Rodríguez

Coordinación de Contenidos Max Martins

Redacion Maria Graciela Varela Susana Foray Teresa Gatti Delicia Ramirez Fernando Ariel Rojo

comunicacion/redes sociales Nathalie D. Rodríguez

Director Creativo Julio Antonio Gattino Colaboradores Felisa Altamirano Reynaldo Martínez Matilda Ferrer Arte Grafico Agencias y Socios de Contenidos Vidasana.com.mx ACPress.net Saludymedicinas.com.mx Agencia EFE BBC Mundo Nutricion&Salud.org.es Familia&Salud.com Distribución

CONTACTO 2100 Riverside Pkwy., Ste. 119-302 Lawrenceville, GA. 30043 Noticias y Colaboraciones: Art@reinomagazine.com Director@reinomagazine.com info@reinomagazine.com

DESTACADOS SALUD&BIENESTAR

¿Cansada de tu pelo pero no te atreves a cambiarlo? Tener más de 40 no significa llevar un corte bob despuntado, el pelo suelto y lacio o los típicos "peinados de madre". ¡Hay vida mucho más allá! Elegir un corte elegante y chic, y que a la vez sea indicado para mujeres a partir de los 40 es fácil. Tan solo tienes que fijarte en el estilo de las celebrities y quedarte con el que más vaya contigo, y mejor se adapte a tus gustos y facciones.

6

Desde el capeado desenfadado de Cameron Diaz hasta las ondas relajadas de Sarah Jessica Parker son muchos los estilos entre los que elegir hasta encontrar el tuyo. Bien sea encuadrando tu rostro con unas ondas ligeras, o dulcificando tus facciones eligiendo un color más claro para tu cabello, no hay nada que un buen corte de pelo y una coloración adecuada no puedan conseguir. Y estas imágenes en nuestra sección BELLEZA, comprobarán que la edad no tiene que ver cuando se trata de elegir un peinado acorde claro está, a la edad y el estilo que es lo que cuenta, mantener una imagen fresca sin caer en estilismos equivocados.

DECORA TU HOGAR

En MODA, hace poco hablábamos en el blog de los diferentes tipos de chaqueta que una mujer puede guardar en su armario, y lo cierto es que a variedad no nos gana nadie: americanas, bikers, trenchs, parkas… Sin embargo, entre todos los tipos de chaqueta, el abrigo es un imprescindible ya que no solo son perfectos para resguardarnos del frío en invierno, sino que también complementan nuestro look según el estilo que llevemos ese día. Los abrigos se fabrican en una gran variedad de materiales, pero en esta temporada de invernal el abrigo que viene pisando fuerte y marcando tendencia es el abrigo de pelo o piel.

13 MODA

Solo hay que echarle un vistazo a los desfiles de la temporada y a los catálogos de ropa de cualquier tienda para darse cuenta de que los abrigos de pelo son una de las prendas predilectas para estos meses de frío. Desde piezas “total furry” hasta detalles de pelo o su versión en chaleco, este invierno se lleva el pelo en sus vertientes más variopintas. ¿Las conoces? ¡Te lo contamos todo en el post!

14

La carta de color 2016 de Pantone, así como del resto de marcas que lanzan cada año la paleta de los tonos que serán tendencia en primavera, verano, otoño e invierno, confluyen en un mismo punto, su inspiración en la naturaleza, algo que sin duda alguna prima también en la filosofía del Feng Shui.

BELLEZA

De este modo, nos encontramos varias propuestas de colores para pintar las paredes del hogar, pero estos tonos y colores también se pueden incluir en las diferentes estancias de la casa a través de los textiles y los objetos decorativos. Los grises cielo y perlados son uno de los colores estrella de este año y que se pueden introducir a través de los muebles de metal como las sillas o las mesas. Además, una de las tendencias del año es mezclar acabados metálicos, por lo que podemos incluir también el color dorado, siempre de moda.

15

Otros de los tonos tendencia en interiores este año son los verdes y azules inspirados en el agua y en sus diferentes tonalidades.

VESTIDOS EVENTOS

Sandra E. Rodriguez

DISCLAIMER REINO MAGAZINE es una publicación mensual. REINO MAGAZINE no está ligada a ninguna empresa o ministerio. Ningún tipo de contenido, anuncios, fotografías, podrá ser reproducido o comercializado de forma parcial o total, sin previa autorización del autor o socio de contenido. El contenido es responsabilidad y propiedad de cada persona u organización que forma parte de la alianza pactada con REINO MAGAZINE. Solo se aceptan anuncios de la línea editorial de la publicación. REINO MAGAZINE no se hace responsable por la veracidad de la información presentada en los anucios publicitarios. Distribución en Georgia USA GRATIS/FREE. Somos una publicación interdenominacional y respetamos toda entidad. Cualquier opinión favor de llamar al teléfono (770) 572-4700 o contáctese vía e-mail a sales@reinomagazine.com

5

Escaneá con tu celular el código qr y entrá a la web de REINO MAGAZINE para leer todas las ediciones en DIGITAL

22

Siguenos en las REDES SOCIALES

www.reinomagazine.com

Reino Magazine


Más Joven Cada Año

6

E

l otro día me llamó la atención un largo artículo en la prensa estadounidense acerca de un hombre de 95 años que nada 1,6 km todos los días y también practica musculación, esquí, aikido…

“Ser viejo no es excusa para ser perezoso”, explica Klaus Obermeyer, que es de origen alemán pero vive en las montañas en Estados Unidos. Nada todo el invierno en una piscina pública descubierta y con agua templada con energía solar. Esquía todo el invierno cada día, si el tiempo lo permite. ¡A sus 95 años, el señor Obermeyer está loco por el esquí! Sin embargo, al aikido es a lo que atribuye su agilidad excepcional: “El aikido es un arte marcial pacífico”, explica. “La idea es no causar daño, sino controlar al adversario”. No se emplean barras ni hay golpes, sino que uno se sirve de la energía del contrincante para hacerle caer. Para mantenerse en forma todo el año, también practica una sesión diaria de veinte minutos de elíptica. Se trata de una máquina que puede verse en los gimnasios: tiene dos grandes pedales en los que apoyar los pies, conectados a unos manillares que llegan hasta la altura de los hombros. Los pedales hacen un movimiento elíptico mientras que los manillares se mueven de delante hacia atrás. Además, el Sr. Obermeyer hace flexiones y abdominales, y se cuelga de los brazos de una barra fija para estirarse.

Su Dieta Para desayunar, el Sr. Obermeyer toma dos o tres huevos, una rebanada de pan integral y patatas. No come al mediodía, pero toma alguna fruta si tiene hambre a lo largo del día. En el jardín cultiva ciruelas, manzanas, peras y frambuesas. Por la tarde, come una ensalada con alimentos de su huerto con, según la estación, diente de león, rábanos o cebollino sobre pan alemán (Pumpernickel) y queso. “Intento comer vegano (ningún producto de origen animal) pero hago trampas”, bromea. “Mi objetivo principal es ingerir menos calorías de las que quemo”.

“¡Más joven cada año!” “Más joven cada año” (Younger Next Year) es el título de un gran best-seller publicado en Estados Unidos que muy probablemente ha influido en el Sr. Obermeyer. Este libro explica que, incluso a edad avanzada, una vida sana permite mantenerse en plena forma. Todo el mundo debe ser capaz de llevar a cabo las actividades esenciales de un adulto en buen estado de salud.

AÑO 8 - EDICIÓN 2

SALUD & BIENESTAR

Si, a los 55 ó 60 años, ha dejado de practicar esquí, montar en bicicleta o patinar sobre hielo, un programa para recuperar la forma bien pensado le permitiría volver a empezar desde el próximo año (salvo discapacidad física, por supuesto). Yo he podido comprobar con mis propios ojos el impacto que ha tenido este libro en la sociedad norteamericana. Me acuerdo en concreto de un paseo que di al amanecer por una playa de Florida. Me había despertado de madrugada al estar bajo los efectos del jetlag (síndrome de los husos horarios, caracterizado por un desajuste entre el reloj biológico y el cronológico como consecuencia de haber viajado rápidamente –en avión- entre dos puntos geográficos). Esperaba encontrarme solo, pero ¡craso error!: ya había decenas de jubilados de entre 75 y 85 años (o más) que hacían ejercicio en la playa con el torso desnudo. Bronceados, musculados, con la sonrisa en los labios, todos ellos sostenían su medecine ball (balón medicinal). Se trata de un balón muy pesado que se sostiene en las manos para hacer rotaciones del torso. Es el ejercicio clave para fortalecer la cintura abdominal y hacer desaparecer los michelines. ¡Y le puedo asegurar que funciona!

Cómo Motivarse ¿De dónde sacan la motivación el Sr. Obermeyer y los demás que realizan deporte como él a una edad avanzada? ¿Cómo hacen para mantener una dieta tan restrictiva y dedicar cada día tanta energía (y tiempo) a su forma física? Un elemento de motivación decisivo es tener una meta precisa; es la misma motivación de las competiciones o carreras de aficionados. Uno sabe que, en dos meses, tendrá que correr una semimaratón, participar en una carrera de natación, tomar parte en una competición de esquí o en una carrera ciclista. En Estados Unidos, los acontecimientos deportivos para personas de edad avanzada (carreras reservadas a los mayores de 75 años) son muy frecuentes. Eso permite al aficionado al deporte tener un objetivo y marcarse una progresión. Se forman grupos de amigos para entrenarse y participar en las competiciones, a veces como equipo. Además de aportar una salud física robusta y mejorar el ánimo, el deporte posibilita el conocer y relacionarse con otras personas, divertirse, viajar, plantearse retos y profundizar sus relaciones con los amigos. Este tipo de círculo virtuoso es el que hay que poner en marcha; es el que permite a personas como el Sr. Obermeyer ir todos los días a la piscina al aire libre, incluso en el mes de diciembre y en días de lluvia.


www.Reinomagazine.com

Cuando te Casas por Segunda Vez

E

l 50% de las personas que se unen en matrimonio por primera vez acaba en divorcio, pero lo más alarmante es que cuando se casan por segunda vez, 67% de estos fracasan.

Hay un famoso refrán: “La práctica hace la perfección”. Sin embargo, cuando se trata de matrimonios este popular dicho, ¡no pega ni con cola! Y es que muchos piensan que las personas que se casan por segunda tienen más probabilidades de tener un matrimonio feliz ya que aprendieron de sus pasados errores. Sin embargo, las estadísticas muestran otra realidad. El 50% de las personas que se unen en matrimonio por primera vez acaba en divorcio, pero lo más alarmante es que cuando se casan por segunda vez, 67% de estos fracasan y quienes lo intentan por tercera vez, 73% de ellos también termina en la corte de divorcios. ¿Por qué las probabilidades de que un matrimonio sea feliz disminuyen cada vez que caminamos hacia el altar? Los motivos son varios, pero quien fracasa es por alguna de las siguientes cinco razones:

AÑO 8 - EDICIÓN 2

1.

Se acelera en volverse a casar por soledad, despecho o necesidad económica, sin haberse recuperado emocionalmente de su relación anterior.

2.

En un segundo matrimonio, generalmente no se conciben hijos y por eso no existe la misma motivación de permanecer juntos para conservar el núcleo familiar.

3.

Ve defectos en la relación con más rapidez y decide no alargar “el martirio” como lo hizo antes.

4.

Los problemas económicos, como deudas anteriores, pensione alimenticia para los niños y ex pareja causan discusiones y sentimientos de injusticia.

5.

Los hijos no aceptan a la nueva pareja de su padre o madre y esto provoca una enorme tensión en la relación.

6.

La segunda vez no le aterra tanto la idea de un divorcio, piensa: “Ya pasé por esto y sobreviví”. Después de analizar estas causas “rompe-matrimonios”, ¿será posible que tu próxima relación dure hasta que la muerte los separe? ¡Por supuesto! El secreto de quienes lo han logrado se ha basado en una combinación de acertados pasos. Primero, tómate un buen tiempo para conocer a esa persona, es algo que toma más de un año. También, acepta que nunca serás la número uno para tu pareja, sus hijos siempre serán su prioridad. Y si pone a sus niños en segundo lugar, ¡ojo!, si no es buen padre tampoco será buen esposo. Por último, emprende con mucha seguridad, fe y positivismo tu nuevo matrimonio. Jamás digas: “Si no me va bien me divorcio”, mejor proclama: “Anticipo un matrimonio feliz, por eso estaremos juntos hasta que la muerte nos separe.”

7


8

SALUD & FAMILIA

AÑO 8 - EDICIÓN 2


www.Reinomagazine.com

AÑO 8 - EDICIÓN 2

9


AÑO 8 - EDICIÓN 2

10

SALUD-DENTAL

PARA VIVIR MEJOR

Viendo el Dentista en nuestra época moderna Dr. JJ SOLANO, DDS, IBO, AOSB # 950 INDIAN TRAIL RD. LILBURN GA 30047 # 848 MAIN STREET FOREST PARK GA 30047

770-807-0158 404-366-3724 solanodentistry@gmail.com

El que con diligencia busca el bien, se procura favor (Proverbios 11:27) El concepto dentistería o la odontología es completamente diferente en este milenio que en el pasado: comencemos con el Viejo dicho “es mejor prevenir que remediar”. De ahí cuando el problema surge hay que remediarlo y correr con las consecuencias. No podemos ver al dentista o el profesional de la salud como un medio exclusivo de que lo consultemos solo cuando se presenta el dolor o la emergencia. Ese concepto ya no se aplica a nuestra sociedad. Hay una nueva visión. Ya lo hemos escuchado y comprobado por muchos años hacer cita cada seis meses, también nuestro primer encuentro con el dentista tan pronto como salgan los primeros dientes. Ahora buscamos por la Buena salud bucal en general detectando caries a tiempo y agregar sustancias protectoras a la superficie de los dientes, también rellenos y la limpieza de dientes encías mínimo dos veces al año. El actual mundo odontológico va mas allá de lo tradicional, ahora los tratamientos se enfocan en la función y la estética tratando de mejorar nuestra apariencia y previniendo problemas futuros. Modernamente se tiene que ver el aparato masticatorio en conjunto como algo más que extraer dientes y hacer rellenos. Existen nuevos conceptos de imágenes diagnósticas, y tratamiento que permiten menos dientes perdidos y en casos de que se hayan perdido restaurarlos adecuadamente, entre otros tratamientos tenemos:

Implantes Dentales: Una manera de sustituir dientes perdidos de apariencia natural y

estética. Es lo más parecido a un diente natural pues van colocados dentro del hueso y las encías.

Los puentes fijos y coronas sin metal: tremendamente estéticos y de apariencia natural,

sustituye dientes perdidos agarrándose de los dientes vecinos. Coronas Venere: De superior estética que cubren la parte frontal de los dientes. Es como un sustituto de esmalte, estas mejoran la forma, el color y la apariencia general es como rejuvenecer la sonrisa.

Blanqueamiento Dental: En un gran porcentaje cuando no somos felices con el color de los dientes muy amarillos u oscuros. Estos químicos especiales que son seguros de aplicar a la superficie de los dientes con excelentes resultados en aclarar el color de los dientes. Ortodoncia y Ortopedia (Frenillos, Bracos) A cualquier edad usted puede obtener estos tratamientos para mejorar y enderezar sus dientes torcidos y con mala funcionabilidad. La Ortopedia trabaja ensanchando los huesos que rodean los dientes y creando espacio para moverlos mediante la Ortodoncia. Es obvio que a más temprana edad se comienza se obtienen mejores resultados.

Tempero-mandibular Desorden (TMS’d) (desuelden de la articulación) Muy común en un gran porcentaje de la población, que se manifiesta con dolor y sonido (chasquido) de la articulación al abrir o cerrar la boca. Esta puede ser con Dolores de cabeza, migrañas, también cefaleas. A veces Dolores insoportables y que se puede resolver con tratamientos que no son de cirugía.

Apnea Del Sueno (Salep Apnea): Caracterizada por peligrosos y cortos episodios donde

la reparación se detiene por segundos repetidamente. Puede estar acompañada de ronquidos y rechinamiento de dientes. Sumamente peligrosa por que afecta el salimiento de oxigeno al cuerpo y al cerebro. Se necesita un estudio separado del sueño pero puede ser tratada en la oficina dental con aparatología especial. Siempre póngale atención a las recomendaciones de su profesional dental. Hágale preguntas de cosas que usted no entienda, explore alternativas. Muchas aseguranzas limitan o no cubren algunos procedimientos. No permita que sea la aseguranza la que dicte su salud. Si es necesario antes de comprar una aseguranza consulte su dentista para que sus necesidades pueden ser cubiertas o si es mejor y económico que usted se cubra su propio tratamiento.


www.Reinomagazine.com

AÑO 8 - EDICIÓN 2

11


12

AÑO 8 - EDICIÓN 2


L

Decorando al Estilo Nordico os interioristas y profesionales de la decoración de interiores no descansan y por ello están ya trabajando en sus proyectos para la próxima estación. De su mano nos llega la predicción de cuáles son las tendencias de decoración para 2016.

Los decoradores encuentran la inspiración de la temporada invernal 2016 en el bosque, es de este de dónde sale la paleta de colores para la decoración del salón, el dormitorio y la cocina que vamos a revisar para que puedas aprovechar las rebajas del hogar y encontrar objetos decorativos que no pasarán de moda el próximo año. Los colores de moda de esta temporada son, además de la paleta de básicos tradicionales, una gama de azules, otra de grises y otra de tonos tierra. Comenzando por esta última, la inspiración que se ha tomado para crear los colores es la arcilla, que se convierte de este modo en un imprescindible para la decoración de interiores en 2016. En cuanto a los grises, la paleta es variada pero todos tonos tienen algo en común, el brillo, por ello el granito pulido se impone como tendencia para mesadas de cocina, los tonos plateados brillantes para las vajillas y también para las sillas del comedor, mientras que para los suelos, la predicción de los profesionales es que los suelos de 2016 sean de piedra, en tonos gris y humos, dejando atrás la moda de poner suelo laminado. Sin embargo no vamos a perder la madera de vista porque continua la tendencia de decorar la casa con madera natural, sin tratar, sobre todo dentro del estilo nórdico escandinavo, y dentro del industrial que seguirá siendo tendencia el próximo año, los que triunfarán son los objetos decorativos de segunda mano o con un efecto envejecido. Por último la paleta de colores se va de vacaciones a la costa, y de allí extrae tanto los alegres y vibrantes tonos verdes de los bosques costeros, como los azules del océano salvaje, porque la gama propuesta para textiles del dormitorio, y para pintar la casa es una preciosa colección de azules inspirados en el surf y en una ola, desde el cristalino azul, hasta el más oscuro del fondo del mar. El estilo nórdico de decoración de interiores, es una evolución del conocido estilo de decoración escandinavo, ambos tienen sus raíces en Noruega, Finlandia, Suecia y Dinamarca. La decoración escandinava se caracteriza principalmente por utilizar colores claros y neutros, muebles de líneas puras y con toques envejecidos. En cuanto a los objetos de decoración típicos de este estilo destacan los fabricados con materiales como el vidrio o la cerámica. La decoración de estilo nórdico mezcla elementos básicos de la decoración escandinava, como los colores y tonos blancos y materiales como la madera, con elementos del estilo industrial, como el metal. Entre los muebles del estilo nórdico destacan las sillas, butacas y lámparas de diseño contemporáneo. Como la decoración ecológica continúa al alza este año, los muebles de madera son un imprescindible en cualquier interior. Además, hay una moda que pega fuerte en todos los estilos decorativos y es la decoración de interiores con plantas, ya que es una manera de atraer a casa la naturaleza, por ello este año veremos como en cocinas, baños y salas Feng Shui las flores, bonsáis y plantas colgantes triunfan en las propuestas de todos los decoradores.

AÑO 8 - EDICIÓN 2

DECORA TU HOGAR

13


14

AÑO 8 - EDICIÓN 2

Cómo combinar un Abrigo de Pelo

U

na de las formas más clásicas de lucir esta prenda es con leggins o pantalones de pitillo y botas altas o zapatos de tacón. Estas otras prendas más ajustadas al cuerpo sirven para compensar el exceso de volumen del abrigo de pelo, dando como resultado una combinación perfectamente equilibrada y muy chic. Debes tener en cuenta tu figura a la hora de elegir un abrigo de pelo. Si eres bajita puedes lucir abrigos de pelo corto o chalecos, y si eres de constitución ancha lo mejor es escoger cortes rectos y sin estampados llamativos. Si eres alta y delgada puedes lucir abrigos más largos, con estampados llamativos y de pelo de mayor longitud. Si vas a lucir un abrigo de pelo es para que sea el protagonista de tu look, por lo tanto procura no abusar de joyas ni de otro tipo de complementos que le resten protagonismo o distraigan la atención. Tampoco utilices demasiado colores en el resto de la ropa ni lleves un maquillaje excesivo, de esta manera el resultado será mucho más natural y elegante. Según el color que elijas, tu abrigo de pelo combinará mejor con unas prendas u otras. Si tu abrigo es de color claro, puedes mezclarlo con negro o colores oscuros en la parte inferior para crear contraste y dotarle de mayor importancia. Menos es más: si ya llevas un abrigo de pelo, no uses botas o bolso de pelo también. La mezcla resultará excesiva y el conjunto será de todo menos elegante. Si quieres llevar pelo en tus outfits pero vestir un abrigo o un chaleco te parece excesivo siempre puedes optar por buscar prendas que solo lleven un detalle de forma simbólica. Por ejemplo, hay muchos abrigos que llevan pelo únicamente en la capucha o en el cuello. Es la opción perfecta para ir a la moda con un conjunto mucho más contenido. Si hay una cosa clara es que el pelo, ya sea en abrigo, chaleco o detalles, es una de las prendas estrella de esta temporada, y motivos no le faltan: aportan un toque moderno al look y, según cómo se combinen, dan un aspecto más juvenil o sofisticado. El truco para llevar un abrigo de pelo está en saber combinarlo con el resto de prendas de nuestro armario para darle un toque femenino y sofisticado. Si aún no tienes un abrigo de pelo entre tus prendas habituales ahora es el momento perfecto para hacerte con uno, solo tienes que plantearte cuál es el que mejor se adapta a tu estilo y a cuál crees que le vas a poder sacar un mayor partido. En las tiendas puedes encontrar una gran variedad de colores y estampados de abrigos de pelo, aunque básicamente se podrían dividir en cuatro imprescindibles:

El blanco es uno de los colores más bonitos pero no es apto para todos los públicos: deberás tener un cuidado extremo para no mancharte.

El jaspeado es el que más se parece al pelo real de animal, lo que le

aporta al look un toque mucho más natural y clásico.

El negro es siempre un acierto y sinónimo de elegancia, será el comodín

para acertar en cualquier ocasión sin arriesgar demasiado.

Para un conjunto rompedor elige un abrigo de pelo de versión degradé, ¡marcará la diferencia!

MODA


¡Los 40 son los nuevos 20! Peinados 2016 para mujeres de más de 40, quién dijo que las mujeres de 40, no pueden lucir modernas y atractivas o que deben conformarse con aburridos peinados, sin duda que ésta es una idea errónea, hoy en día una mujer de 40 puede lucir tan espectacular como ella se lo proponga. Y estas imágenes comprobarán que la edad no tiene que ver cuando se trata de elegir un peinado acorde claro está, a la edad y el estilo que eso es lo que cuenta, mantener una imagen fresca sin caer en estilismos equivocados. Y qué mejor que las celebridades para guiarnos por la elección de esos peinados. Afortunadas del todo, las peinan y les cortan el cabello los más creativos estilistas del mundo, y son ellas las que imponen las tendencias de hoy. ¿Con 40 e indecisa sobre qué llevar? estas imágenes te darán ideas de cómo puedes peinarte y seguro que luego de verlas tendrás ya en mente ese look renovador que estabas buscando. Empezamos este listado de peinados comunes para este colectivo de mujeres hablando de la melena bob, una alternativa ideal que es compatible tanto en pelo largo como corto así como también podremos optar por este peinado con flequillo, que podrá ser recto o bien ladeado para conseguir un estilo más juvenil e informal. Si eres de las mujeres que buscan un mayor movimiento al peinado tienes la alternativa de cortarlo por capas, en caso de que tengas el pelo rizado este tipo de corte aportará un extra de volumen mientras que si cuentas con un pelo fino es recomendable optar por un escalado ya que nos permitirá ganar volumen de forma natural. Es momento de hablar de mujeres más atrevidas y transgresoras puesto que a través del peinado podremos lograr llamar la atención, siendo el corte pixie uno de los ejemplos más representativos.

BELLEZA AÑO 7 - EDICIÓN 10

15


16

AÑO 8 - EDICIÓN 2

SALUD

APRENDAMOS ALGO MAS DE NUESTROS OJOS

Mejor Visión para los Deportes de Invierno Muchos aficionados al esquí y el snowboard que llevan gafas con o sin corrección "se deslizan a ciegas" por las pistas. Como todos sabemos, el uso de gafas es necesario en caso de una visión reducida acompañada por una radiación solar fuerte. Esto cobra aún más importancia en el caso de los aficionados a los deportes de invierno, como el esquí alpino, el esquí de fondo o el snowboard, ya que unas buenas lentes oftálmicas son esenciales para garantizar la máxima diversión durante las vacaciones en la nieve. Muchas personas que practican deportes de invierno no se toman el tiempo necesario para elegir unas lentes oftálmicas adecuadas. Mucha gente no se da cuenta de que unas lentes oftálmicas adecuadas para los deportes de invierno no solo aumentan la seguridad, la diversión y el espectacular efecto del paisaje, sino que suponen una gran diferencia para la salud de sus ojos. La mayoría de nosotros espera impaciente las vacaciones de invierno, aunque otros muchos ya se disponen a escalar los glaciares nevados a principio de la temporada. Los deportes de invierno son muy divertidos, además son una forma de vivir la naturaleza. Algunas personas desean la llegada de la nieve para disfrutar. Y, por supuesto, a todo el mundo le encanta la pausa del ski. A pesar de que las vacaciones de invierno pueden ser maravillosas, también implican unos riesgos. La mayoría de la gente lo sabe, lo que hace aún más sorprendente el hecho de que tantos esquiadores y snowboarders con escasa visión lleven gafas o lentes de contacto con una graduación insuficiente o con ninguna corrección. Incluso aquellos con una buena visión deberían asegurarse de que sus gafas de sol o gafas de esquí ofrezcan la suficiente protección para sus ojos.

Las gafas para actividades deportivas no solo le ayudan a ver mejor, sino que protegen sus ojos del viento, el frío, las impurezas y el daño de la radiación ultravioleta. Al igual que los esquíes y las tablas de snowboard, deberían formar parte integral de los deportes de invierno. Según los estudios, un elevado número de accidentes de esquí son causados por la falta de visión. El remedio ideal es usar gafas individualizadas para actividades deportivas con un buen filtro UV o lentes de contacto combinadas con gafas de esquí con protección contra los rayos ultravioleta. Después de todo, el sol de invierno puede ser extremadamente intenso, y la nieve y la altitud de las montañas intensifican la radiación. Los reflejos de la nieve pueden aumentar los efectos de la luz solar hasta en un 90%. Esto puede dar lugar al emblanquecimiento de la retina y dificultar la adaptación de oscuridad a luminosidad, dando lugar a graves problemas de visión. Los efectos de practicar deportes de invierno sin una ayuda óptima para los ojos pueden ser dolorosos. No solo aumenta el riesgo de accidentes, sino que se producen espasmos en los párpados, lagrimeo y enrojecimiento de los ojos. Unas buenas gafas para deportes de invierno deben cumplir las siguientes características: Elevada resistencia a los golpes y arañazos; Peso mínimo (las lentes orgánicas son ideales); Refuerzos en zonas críticas; Individualización anatómica para un ajuste confortable; Obstaculización mínima del campo de visión. Las monturas envolventes requieren lentes graduadas curvadas, que protegen los ojos del viento y el sol, además de ser el último grito de la moda deportiva. La nueva tecnología Visión Sport hace posible que estas lentes de curva base alta, ofrezcan una visión clara en todas las direcciones, característica inalcanzada hasta el momento. En intentos anteriores a esta tecnología, las imágenes laterales sufrían deformación. Otra ventaja es que las innovadoras lentes están disponibles como lentes mono focales o progresivas con la corrección adecuada para usted. La protección total contra los rayos UV-A y UV-B protege sus ojos al máximo de los peligros y daños potenciales causados por la fuerte radiación solar. Las viseras de las gafas han sido desarrolladas para garantizar nitidez de visión y permitir al usuario afrontar todo tipo de obstáculos durante la práctica del esquí o el snowboard, como pueden ser árboles, rocas o variaciones del terreno. Nieve, lluvia, derretimiento del hielo, deslumbramiento extremo y reflejos: estos son algunos de los retos a los que se enfrentan las gafas de esquí. La solución: protección CleanCoat resistente al agua y a la suciedad. Las gafas de espejo no son solo una moda: también reducen los efectos del deslumbramiento y filtran los peligrosos rayos del sol, especialmente a elevadas alturas y en días soleados y luminosos. Cuanto más grueso es el espejo, mayor la protección que ofrece.

Buenas noticias para los snowboarders y esquiadores alpinos: los aficionados que usen gafas pueden adquirir ahora gafas de esquí especiales para llevarlas encima de sus gafas normales. Esta combinación es apta para todas las monturas excepto para las más inusuales. Lo mejor es que su óptico optometrista integre en sus gafas de esquí una especie de clip con lentes diseñado para encajar perfectamente debajo de ellas.


www.Reinomagazine.com

RCP Solo Manos Cuando una persona está en paro cardiaco, la supervivencia depende de la respuesta pronta con RCP (Resucitación Cardio-Pulmonar) de alguien que esté cerca. Pero solamente 1 de cada 3 personas recibe esta ayuda. Los espectadores no ayudan con el miedo de hacer algo mal y complicar la situación. Cuando alguien se desmaya, el espectador tiene que hacer lo siguiente, tenga o no entrenamiento:

1. llamar al 9-1-1 2. Presionar Fuerte y rápidamente en el centro del pecho del paciente. Estudios Muestran que este RCP solo con las manos, puede ser tan efectivo como el RCP convencional si se hace a tiempo.

LLAME AL NUMERO DE EMERGENCIAS

9-1-1 PRESIONE Fuerte Y rápido en el centro del pecho hasta que llegue ayuda Somos el Departamento de Bomberos Y servicios de Emergencia del condado de Gwinnett - Nuestra Mision es Salvar Vidas Y Proteger Hogares.

Blanca Lewis Community Educator Gwinnett County Fire and Emergency Services 408 Hurricane Shoals Road N.E. Lawrenceville GA 30046 Blanca.lewis@gwinnettcounty.com 678-518-4828 office 678-518-4851 fax

AÑO 8 - EDICIÓN 2

17 17


FINANZAS

18

AÑO 8 - EDICIÓN 2

El Emprendedor y el temor a las Deudas

L

a existencia de las deudas es un hecho que verifica la existencia del emprendimiento. No es posible que exista un emprendimiento que no genere obligaciones financieras con alguien, bien sea el propio Emprendedor en su rol de inversor o terceros que la hubieran capitalizado o financiado. La evaluación de opciones para financiar el emprendimiento constituye una de las etapas más críticas. Muchas ideas y proyectos nunca se llevan a la práctica por este factor y otro número importante de ellos concluye teniendo corta vida. Una de las responsabilidades más importantes del Emprendedor está relacionada a la capacidad de entender, planificar y concretar el financiamiento para el proyecto. Esta habilidad “personal” es indispensable cuando el emprendimiento es solamente una idea y es muy importante cuando éste ya se encuentra en marcha y debe consolidarse o crecer. Las decisiones del Emprendedor con respecto al financiamiento son tan o más importantes para el futuro del proyecto que la propia idea del Negocio. Deudas al emprender Los recursos financieros para poner en marcha un emprendimiento pueden provenir de las siguientes fuentes: Capital propio Aportes de socios particulares Endeudamientos institucionales Endeudamientos con terceras personas Una mezcla de lo anterior. Al margen de sus diferencias naturales, todas estas opciones tienen una característica en común: generan una Deuda del Emprendedor hacia alguien. O bien la Deuda es consigo mismo o bien con un tercero, sea éste una persona o una institución. Para administrar apropiadamente el tema, el Emprendedor debe tener presente su disposición y actitud con respecto al propio hecho de endeudarse. En esto existe un complejo entramado de condicionamientos mentales que determina los resultados finales. Cuando una persona trabaja para otras (empleo), sostiene muchas veces una sutil actitud de “acreedor”. El empleado, de forma subconsciente (y muy

consciente en otros casos), calcula que “se le debe” permanentemente algo como efecto del servicio que está prestando. O bien la deuda es monetaria o de otro tipo: reconocimiento, gratitud, etc. El colocarse en la posición del “acreedor” es relativamente sencillo para quién se emplea al servicio de otros y su concepto de deuda es por supuesto mucho más prosaica. Aun así, la idiosincrasia vinculada al tema juega un papel muchas veces preponderante, pues no son pocos los casos de personas que trabajan sin mayor gusto o motivación por la obligación de “pagar” deudas cada fin de mes.

El momento de emprender la disposición mental cambia completamente, porque la persona se coloca de manera inmediata en la posición de deudor. Y aunque éste es un requisito absolutamente natural del trabajo que se inicia, detona de inmediato un torbellino de emociones. En la gran mayoría de los casos, la Educación que las personas reciben en el seno familiar, en el círculo de relaciones próximas y en las instituciones educativas básicas, plantea un modelo de aversión específico al endeudamiento y la situación de “inseguridad” que ello provoca. Las personas están esencialmente programadas para evitar situaciones como éstas o cuando menos condicionadas para no “buscarlas”. Al igual que en muchas otras cosas, la Educación temprana falla al no incorporar el necesario criterio de “relatividad” para tratar el tema. La afirmación que “la deuda es mala y punto”, condiciona muchas actitudes de las personas a lo largo de su vida, algunas de ellas penosamente costosas. El “modelo mental” con respecto a las deudas, construido desde la edad más temprana, echa raíz en ése campo que la gente interpreta como Seguridad. Es ése mismo “modelo mental” que también entiende que el empleo es “más seguro”, que la jubilación proporciona una

“seguridad en el futuro” , que la formación profesional tradicional es la forma “más segura” de aprender un oficio, etc. En ése “modelo mental” la deuda atenta contra la Seguridad. El modelo finalmente consigue producir Personas Inseguras, exactamente lo opuesto a lo que busca. El culto a la “seguridad”, cualquiera que sea su carácter, genera incertidumbre y temor. Todas las personas que desarrollan su vida sujetas a los preceptos de éste “modelo mental” terminan siendo individuos de visión corta y de estrictas rutinas, apóstoles del orden y de las actitudes conservadoras. Nada de esto fuese finalmente reprochable si la dinámica esencial de la vida permitiese que el modelo funcione, pero ello no es así. El hombre mismo, en su genética básica, en su entendimiento antropológico, es un ser que anhela la libertad de explorar y descubrir cosas nuevas. Sale instintivamente de su zona de seguridad para conquistar lo desconocido. Si esto no fuese así nada hubiera cambiado desde la época de las cavernas.

La Deuda no es ni buena ni mala, simplemente es más o menos necesaria. La virtud se encuentra en la posibilidad de establecer dominio sobre ella. Para el caso del Emprendedor la deuda es indispensable. Sin ella el emprendimiento no existe.

El capital propio o la deuda con uno mismo.En el entendimiento “popular”, el emprendimiento que se desarrolla con inversión propia elude las deudas. ¡Esto es falso! El emprendimiento con capital propio genera una deuda con uno mismo, y ésta es muchas veces la más impiadosa de las obligaciones y la menos práctica. Este tipo de deuda activa dos reacciones instintivas:

Las personas que inician un emprendimiento “rompen” con esfuerzo este “modelo mental” y salen de ésa hipotética zona de seguridad. El sólo hecho de tomar la decisión para emprender se enfrenta a preceptos atávicos y consignas generacionales. Las premisas del modelo no se superan con facilidad, muchas de ellas acompañan por largo tiempo al Emprendedor de igual manera que al resto de las personas. Uno de esos “acompañantes” es el concepto formado sobre las deudas. Es probable que la premisa educativa esté principalmente referida a las “deudas de dinero” (al menos en una buena parte de los casos), pero como todo esfuerzo educativo concluye por influir en la formación de valores y actitudes, trascendiendo de hecho sus objetivos particulares. La razón primordial de que esto constituya una carga costosa radica en el simple hecho que la adquisición de deudas en la vida es inevitable. Está estrechamente relacionada al carácter social que tiene el ser humano. La Formación elemental con respecto al tema no debiera fundamentarse en el absoluto de que “toda deuda es mala”, debiera más bien enfocarse en el entendimiento meticuloso del asunto y en el desarrollo de habilidades para manejarlo. El maniqueísmo NO FUNCIONA con las deudas.

1.- El cálculo del “costo de oportunidad”: el capital propio invertido en el emprendimiento es, a la vez, un recurso que deja de invertirse en otra cosa. Mientras más importante sea éste “costo de oportunidad”, es decir mientras más cosas se hayan “sacrificado” por efecto de su uso, más carga emocional representa para el Emprendedor, al menos a lo largo de la etapa de recuperación del capital. Y si eventualmente éste llega a perderse (lo cual es una posibilidad lógica), el costo tiene efectos prolongados en el tiempo, repercusiones sensibles en la intimidad familiar y en las relaciones sociales inmediatas 2.- El miedo a “perderlo todo”: existe una diferencia importante de grado entre el temor y el miedo; y son precisamente estos límites los que se tocan cuando el Emprendedor calcula que puede perder todo lo invertido. El miedo por supuesto paraliza, afecta profundamente la toma de decisiones y daña los fundamentos de la confianza. La inseguridad y la actitud conservadora son siempre las hijas bastardas del miedo, y ambas son pésimas compañeras en la actividad de negocios. Las inversiones con capital propio son como un péndulo entre el fracaso costoso y el éxito “barato” porque cuando efectivamente permiten que el emprendimiento llegue a buen puerto, la nave no siempre arriba en el mejor estado y tampoco su capitán. En términos de practicidad, los emprendimientos con capital propio pueden sufrir demoras o establecerse con precariedad. La aversión al riesgo juega en esto un papel determinante.


AUTOMOVIL

www.Reinomagazine.com

En el area Automotriz, Armadoras capacitarán con lentes inteligentes

Toyota, Honda y Mazda son algunas de las que podrían participar en este proyecto.

C

on el propósito de facilitar la capitación en la industria automotriz, la empresa Dimensiones Branding Digital creó un modelo de formación soportado en el uso de la realidad aumentada, que permite dar entrenamiento a larga distancia.

El proyecto denominado Yarvis, creado por el empresario Marcos Reyes Vargas, se viene desarrollando desde hace dos años. El primer mecanismo fue mediante el uso de teléfonos inteligentes o tabletas; sin embargo, éstos no daban la movilidad que se requiere para un proceso de capacitación. Con el avance tecnológico, se adecuó al uso de gafas o lentes inteligentes, que se conectan con el técnico a cualquier lugar visualizando el equipo virtualmente, pero principalmente, dándole la movilidad necesaria para interactuar y maniobrar. Aun cuando no se limita al uso de un tipo de gafas, el programa desarrollado funciona mejor con Epson Moverio. “El capacitador puede estar en Japón y puede estar capacitando de manera simultánea a 100 técnicos en plantas con las mismas visualizaciones y los mismos contenidos”. Incluso, en su idioma nativo, comentó Reyes Vargas. Aunque puede funcionar para cualquier tipo de industria, la atención al sector automotriz permitiría tener la empresa de capacitación tecnológica mas avanzada en Latinoamérica en un año, auguró. Este mecanismo estaría aplicándose a más tardar a principios del 2016 en Guanajuato, Mexico. De esta manera, las empresas podrían estar ahorrando hasta 70% de lo que se invierte en capacitación. Fases de aplicación En una primera etapa, el proyecto se estaría dirigiendo al equipo de colaboradores más especializados de la planta, en virtud de la complejidad que podría significar el uso de este tipo de tecnología entre los obreros no calificados. “Queremos de alguna manera segmentarlo, y que esté dirigido a los técnicos más especializados y bajarlo poco a poco, porque a lo mejor sí es complejo para un obrero no calificado”. En el arranque, las empresas armadoras entregarían solo una parte de sus programas de capacitación, considerando sus códigos y protocolos tan estrictos con los que trabajan. “Están muy interesados en ver cómo funciona, porque también entienden que la parte de productividad es vital para ellos, y la parte de nuevas tecnologías que no están utilizando hoy, pues aprovecharlas”, refirió. Este modelo de formación, a través de la realidad aumentada, busca generar una reingeniería desde la raíz, es decir, desde la concepción de los programas de enseñanza y aprendizaje. “No solamente queremos crear una herramienta para poder capacitar, esto es mucho más amplio. Queremos crear desde el inicio una nueva forma de capacitar, hacer una reingeniería a la forma en cómo se capacita, porque aún cuando se han cambiado los contenidos, se han actualizado, y hasta se da en línea y más, la problemática es que la forma de capacitar sigue siendo prácticamente la misma”.

AÑO 8 - EDICIÓN 2

19


INMIGRACION

20

www.Reinomagazine.com

'Muchas latinas se identifican con Hillary Clinton'

AÑO 8 - EDICIÓN 2

Golpe a licencias de conducir para indocumentados en Nuevo México

L

a campaña de Hillary Clinton lanzó una iniciativa para hacer llegar sus propuestas a la mujer hispana, por considerar que ella es la clave para llegar a toda la comunidad y porque "muchas latinas se identifican" con la aspirante demócrata a la Presidencia o "aspiran a ser como ella". Así lo indicó la directora para la comunidad latina de la campaña de Clinton, la "soñadora" Lorella Praeli. "En las comunicaciones que hacemos, en lo que enfatizamos (en la campaña hacia los hispanos), siempre estamos pensando en cómo llegamos a la mujer. Y no es en vano, sino que los datos indican que la mujer latina juega un rol muy importante dentro de su familia y de su comunidad", explicó Praeli. "Y vemos que se sienten muy apasionadas por la candidatura de Hillary Clinton, muchas de ellas se identifican en ella (...) o aspiran a ser como ella, aspiran a ser una mujer fuerte", añadió. La campaña lanzó la iniciativa "Mujeres in Politics", consistente en conversaciones entre mujeres latinas para hablar sobre "lo que está pasando en sus vidas, cuáles son las luchas que ellas tienen", con el objetivo de implicar más a ese colectivo en la política, además de difundir las propuestas de Clinton, explicó. Una parte clave de la iniciativa son las llamadas telefónicas "de latina a latina", que son más eficaces porque una hispana "puede hablar de los desafíos y los retos de la comunidad como otra persona tal vez no lo puede hacer", añadió la "soñadora". El programa "empezó en Nevada", uno de los primeros estados en votar en las primarias de 2016, y se convertirá ahora gradualmente en una iniciativa nacional, comenzando por Colorado y Texas. Según Praeli, a la hora de ganar los caucus en estados clave como Nevada, Colorado o Iowa, las mujeres latinas serán cruciales, porque "si tú tienes a una mujer latina, va la mujer, lleva a su esposo, lleva a sus hijos y lleva a una comadre". "Cuando llegas a la mujer latina no solo llegas a ella, sino que también llegas a su comunidad", destacó. Las mujeres hispanas son una porción creciente del electorado y, en las elecciones legislativas de 2014, un 66 % de ellas votó a candidatos demócratas, una proporción superior a la de los hombres latinos, entre los que un 57 % respaldó a aspirantes del partido de Clinton, según datos del centro de investigación independiente Pew. En las conversaciones entre latinas se habla de la reforma migratoria, pero también sobre otros temas, como "los retos de ser una mujer que tiene un negocio pequeño", precisó Praeli. Antes de lanzar la iniciativa, un grupo de unas 50 mujeres latinas, entre ellas la veterana líder sindical Dolores Huerta, se reunieron este fin de semana para intercambiar ideas y refinar los esfuerzos de Clinton para contactar con la comunidad hispana. "Dolores Huerta ha anunciado su apoyo por Hillary, y tenerla acá este fin de semana fue fenomenal (...), porque ella trae la perspectiva histórica. Ella misma es un símbolo en nuestra comunidad de lo que es una mujer fuerte y una mujer que saca adelante a la comunidad", sostuvo Praeli. Uno de los grandes esfuerzos de la campaña de Clinton hacia los latinos es combatir "una narrativa que existe" de "que la comunidad latina no participa en el caucus y no participa en la primaria". "Lo que estamos haciendo es desarrollar una estrategia para comprobar lo opuesto, y decir que el voto hispano no solo es importante en unas generales, sino también en las primarias", alegó. Praeli tiene la "certeza" de que Clinton seguirá siendo la candidata más conocida y respaldada entre los hispanos hasta las elecciones generales, porque ella tiene "una relación que va muchos años atrás con la comunidad latina en Estados Unidos". Sus rivales demócratas, Bernie Sanders y Martin O'Malley, han presentado planes migratorios que evitarían la deportación de unos 9 millones de indocumentados; mientras que Clinton no ha aportado una cifra concreta, pero ha prometido ir más allá de las acciones ejecutivas al respecto del presidente Barack Obama. "Lo que Hillary siempre ha dicho es que va a luchar por una reforma migratoria integral con un camino a la ciudadanía y a la vez va a desarrollar un programa donde las personas que tienen ciertas calificaciones puedan tener protección de la deportación", indicó. Praeli nació en Perú hace 27 años, llegó a EEUU cuando tenía diez junto a su familia y obtuvo su tarjeta de residencia en 2012, si bien algunos miembros de su familia aún no tienen estatus legal. La "soñadora", que era una conocida activista sobre los derechos de los inmigrantes antes de trabajar para Clinton, dijo que su "motivo principal" para sumarse a la campaña es que "de la noche a la mañana perdimos una de nuestras victorias más grandes, que fue el DAPA, la protección de deportación para los padres de ciudadanos y residentes permanentes", invalidada por un tribunal federal. "(Vi) que lo que estaba de por medio en estas elecciones era demasiado importante, y que yo quería ayudar a elegir a una candidata que yo sé que ha luchado por mi familia y ha luchado por mi comunidad y que lo seguirá haciendo", apuntó Praeli. "Ella, para mí, inspira mucho a la juventud latina porque nos enseña que como mujeres podemos, y debemos, y tenemos una responsabilidad de seguir adelante y de sacar cara por la comunidad", agregó.

**El contenido presente en este articulo es a titulo informativo, ante cualquier duda por favor consulte a un abogado.

Propuesta de comité senatorial dispone que los indocumentados podrán tramitar "permisos de conducir", pero ya no podrán obtener las "licencias” que les otorgó una ley estatal en el 2003. Una semana después de la Cámara de Representantes de Nuevo México Arizona aprobó una iniciativa de ley que elimina los carné de manejar (licencias de conducir) para inmigrantes indocumentados, el Comité de Asuntos Públicos del Senado aprobó un acuerdo que cambia los requisitos para obtener el documento por el reglamento del Real ID. Y a diferencia de lo que hizo la Cámara, reemplazó las licencias para extranjeros sin papeles de estadía legal por “permisos de conducir”, y de esa forma permitirles contar con un documento reconocido por las autoridades. El nuevo acuerdo faculta a los residentes de Nuevo México obtener carné de manejar que cumplen con las regulaciones federales de la Ley de Identificación Verdadera (Real ID Act), que entre otras exigencias obliga a los estados comprobar el estatus migratorio de los solicitantes. La propuesta del comité señala que los indocumentados podrán tramitar “permisos de conducir”, pero ya no podrán obtener las “licencias” que les otorgó una ley estatal en el 2003. Defensores de los derechos de los inmigrantes apoyan una iniciativa que establece el doble sistema, que permitiría a los inmigrantes que no cumplan con los requisitos del Real ID obtener un documento que les permita conducir sin violar la ley del estado. Pero asoma la duda si los permisos para los indocumentados serán válidos para ingresar a un aeropuerto y volar en aviones, como lo permiten las licencias concedidas bajo el reglamento del Real ID.

El debate de la Cámara En un encendido debate y una cerrada votación, la Cámara de Representantes de la Asamblea estatal de Nuevo México aprobó una iniciativa de ley que elimina los carné de manejar (licencias de conducir) para inmigrantes indocumentados. La iniciativa HB 99, patrocinada por el legislador estatal Paul A. Pacheco (republicano) fue aprobada con 39 votos a favor y 30 en contra. Pacheco dijo que “debemos terminar con la peligrosa práctica de dar licencias de conducir a los inmigrantes indocumentados”, durante un discurso para defender el proyecto ante el pleno. La organización Somos Un Pueblo Unido, en Santa Fe, dijo que a pesar de la votación en la Cámara, continuarán batallando para promover una ley que autorice a todos los conductores en Nuevo México a solicitar su licencia de conducir sin importar el estatus migratorio. En el vecino estado de Arizona, Kat Rodríguez, del Centro Colibrí por los Derechos Humanos, dijo que lo actuado por la Cámara de Nuevo México “es algo triste y feo”, y que “grupos antiinmigrantes insisten en querer quitarle a los indocumentados más y más derechos a nivel local”. “No están preocupados en pasar leyes sino en hacer miserable las vidas de otras personas”, agregó.


AÑO 8 - EDICIÓN 2

21


22

AÑO 8 - EDICIÓN 2

www.Reinomagazine.com

Bellisimas & Adorables ideas


en Vestidos para tu proximo eventol!

AÑO 8 - EDICIÓN 2

¡Mas de 50 probadores! Y más de 15,000 pies cuadrados. Contamos con una gran variedad de coronas,tocados, bouquets, accesorios y mucho más. Tienes la oportunidad de probarte vestidos de muchos diseños y colores y recibir la major atencíon de nuestros asociados. También contamos con renta de tuxedos ¡Con más de 20 años en el negocio! Reconocida como la mejor boutique del año 2009-2015

770-921-8474

www.CinderellasGowns.com

Te Esperamos...

23


24

AÑO 8 - EDICIÓN 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.