Descubre La Nueva Tendencia en Pantalones de Moda para combinar tus Outfits!

Page 1

2012

GRATIS / FREE

AÑO 4 EDICIÓN 7 ATLANTA

MODA / BELLEZA / DECORA TU HOGAR / TECNOLOGIA / FINANZAS / CURIOSIDADES / MOTOR PRO / SALUD & BIENESTAR / DEPORTES


2

AÑO 8 - EDICIÓN 1


www.Reinomagazine.com

AÑO 8 - EDICIÓN 1

3


4

AÑO 8 - EDICIÓN 1


www.Reinomagazine.com

EDITORIAL

AÑO 8 - EDICIÓN 1

NOTA DE EDITORA

El Street style nos inspira para conseguir looks para la oficina y el afterwork. Directora / Editora Sandra E. Rodríguez Marketing y Ventas Willi Martinez | 770-572-4700 Contabilidad David A. Rodríguez

Coordinación de Contenidos Max Martins

Redacion Maria Graciela Varela Susana Foray Teresa Gatti Delicia Ramirez Fernando Ariel Rojo

comunicacion/redes sociales Nathalie D. Rodríguez

Director Creativo Julio Antonio Gattino Colaboradores Felisa Altamirano Reynaldo Martínez Matilda Ferrer Arte Grafico Agencias y Socios de Contenidos Vidasana.com.mx ACPress.net Saludymedicinas.com.mx Agencia EFE BBC Mundo Nutricion&Salud.org.es Familia&Salud.com Distribución

CONTACTO 2100 Riverside Pkwy., Ste. 119-302 Lawrenceville, GA. 30043 Noticias y Colaboraciones: Art@reinomagazine.com Director@reinomagazine.com info@reinomagazine.com

DESTACADOS SALUD&BIENESTAR

DECORA EN INVIERNO con encanto! Después de guardar todos los adornos navideños y a la espera de la llegada de la primavera nos quedan dos meses y medio en los que el invierno cobra un gran protagonismo en casa. Hoy he hecho una pequeña selección de rincones con encanto decorados al más propio estilo nórdico invernal, llenos de esa calidez de la madera, las fibras naturales, las mantas de pelo y los colores claros como el blanco y la gama del gris mas neutro, seguro que como a mí les toca decorar algunos rincones de casa y nada mejor que una buena dosis de inspiración para ponernos manos a la obra.

6

Reconozco que me encanta el calor y el ambiente de los meses de verano pero el invierno tiene un encanto muy muy especial que lo convierte en una de mis estancias favoritas a la hora de decorar, porque por mucha playa y piscina siempre es necesario un buen chocolate caliente, y para disfrutarlo debemos tener un ambiente cálido y acogedor. Este mes en DECORA TU HOGAR, comenzamos por tu cocina.

DECORA TU HOGAR

En una sociedad como la nuestra en la que si no estás a la última ya no eres “it”, las tendencias quieren feminizar cada vez más al hombre y dibujar una mujer cada vez más andrógina lo que nos permite jugar con formas y texturas de una forma privilegiada. Cada temporada vemos desfiles de diseñadores, compramos nuevas revistas para inspirar nuestros outfits, seguimos a nuevos/ as bloggers, pero es tan aburrido que todo se parezca tanto, tener la sensación de que siempre hay que recurrir al pasado para crear (o repetir) tendencias. ¿Por qué no arriesgarnos? Tenemos las herramientas necesarias para ser creativos y jugar con prendas que en un primer momento nos pueden parecer complicadas pero tenemos miedo de ser precursores, de imaginar, por eso; al final todos somos clones de clones.

13 MODA

Recuerda bien su nombre porque el pantalón culotte irrumpió con fuerza este invierno. Esta prenda fusiona el estilo bermuda, el ancho del pantalón palazzo y el largo midi. El resultado, un pantalón con aires masculinos. Los pantalones culotte se han subido a la pasarela de la mano de firmas como Gucci, Chanel o Hermés y las firmas low cost poco han tardado en sacar su propia versión reinventando el clásico “pantalón pirata”. Si estás pensando en hacerte con uno esta nueva temporada, desde MODA en ReinoMagazine te damos algunos consejos de estilo para llevar el pantalón culotte de la forma más favorecedora. Y para darle vida a tus outfits los acompañamos de los colores que marcan tendencia para tus uñas esta temporada entre ellos, los nude, los clásicos rojos y “el color” de esta temporada es el Gris. El gris viene fuerte este invierno, no sólo en las uñas, sino también en la ropa y el maquillaje. Hay una amplia variedad de grises para combinar con toda tu ropa. El color gris se asocia al otoño y a la melancolía, pero también al metal, a la niebla, la ceniza… Es un color que se alía con otros tonos neutros para hacer unas mezclas favorecedoras. ¡Lúcelo con el negro, el blanco o incluso el beige! Te damos algunas variantes para que elijas los grises que más te gustan. – El Gris Antracita Perla; Este gris se acerca mucho al negro. Es un tono que queda elegante, con ciertas notas de brillo. Es perfecto para tus looks nocturnos en los que no quieres lucir toda de negro. – El Gris Pardo; Es un gris que posee un poco de amarillo y denota un cierto tono verde en el resultado final de la mezcla de color. Ideal para usarlo de día y va bien con muchos colores. – El Gris Azulado; El gris azulado es difícil de distinguir entre el gris o el azul. Es un color muy lindo para llevar y fácil de combinar con prendas de otros colores. Es un color elegante, sobrio y femenino. Ideal para usarlo durante el día, para ir a trabajar o a cualquier lugar. Entérate más en nuestra sección BELLEZA.

14 BELLEZA

15 VESTIDOS EVENTOS

Sandra E. Rodriguez

DISCLAIMER REINO MAGAZINE es una publicación mensual. REINO MAGAZINE no está ligada a ninguna empresa o ministerio. Ningún tipo de contenido, anuncios, fotografías, podrá ser reproducido o comercializado de forma parcial o total, sin previa autorización del autor o socio de contenido. El contenido es responsabilidad y propiedad de cada persona u organización que forma parte de la alianza pactada con REINO MAGAZINE. Solo se aceptan anuncios de la línea editorial de la publicación. REINO MAGAZINE no se hace responsable por la veracidad de la información presentada en los anucios publicitarios. Distribución en Georgia USA GRATIS/FREE. Somos una publicación interdenominacional y respetamos toda entidad. Cualquier opinión favor de llamar al teléfono (770) 572-4700 o contáctese vía e-mail a sales@reinomagazine.com

5

Escaneá con tu celular el código qr y entrá a la web de REINO MAGAZINE para leer todas las ediciones en DIGITAL

22

Siguenos en las REDES SOCIALES

www.reinomagazine.com

Reino Magazine


SALUD & BIENESTAR

6

Claves Para Conseguir El Éxito En La Vida ¿Realmente sabes qué es el éxito? Muchas personas asocian el éxito con mucho dinero y lujos. Creen que cuando lleguen a tener esa casa grande y lujosa serán exitosos. Cuando lleguen a tener esos autos último modelo serán personas exitosas pero ¿sabes qué? La mayoría de las veces lo que menos consiguen es el éxito. Puede que tengan muchas cosas materiales y lujosas pero terminan sacrificando familia o salud. ¿Eso es éxito? Para mí no, la verdad. Pero entonces ¿qué es el éxito? Sabes realmente ¿cuándo eres exitoso? Cuando encuentras tu pasión, cuando encuentras eso que despierta y atrapa tu atención, cuando puedes durar horas haciendo eso que te gusta. Al final se resume en lo siguiente: ¡Ser exitoso es ser la persona que quieres ser! ¡Así de sencillo! Cuando eres lo que quieres ser y haces lo que te gusta comenzaras a tener éxito en tu vida. El dinero comenzara a llegar y tu vida comenzara el verdadero desarrollo. Aquí debajo quiero compartir contigo algunos tips para que puedas conseguir el éxito en tu vida.

1.- Define lo que deseas: El primer paso es darle claridad a lo que deseas obtener, define con exactitud lo que quieres alcanzar.

2.- Escribe tus metas: Una vez que sepa que es lo que quieres ser o que es lo que deseas

en la vida entonces ESCRIBELO! Escribe tus metas en un papel, te aconsejo que las dividas en las diferentes áreas de tu vida. Por ejemplo: Salud, Dinero, Amor, Espiritualidad.

3.- Ponle fecha a tus metas: Luego de escribir tus metas agrégale una fecha, pon una fecha límite para alcanzar esa metas que has definido.

4.- Elabora una lista de ideas: Vas a ir meta por meta y escribe una lista de ideas o

planes que puedes llevar a cabo para alcanzarlas. Es como una lluvia de ideas pero hazlo para cada meta que hayas escrito. Te sorprenderás con la capacidad de tu subconsciente que tiene para generar ideas.

5.- Ordena la lista: Aquí lo que debes hacer es ordenar todas las ideas que se te hayan

ocurrido y transfórmalas en pasos que debes dar para alcanzar tu meta. Escribe que necesitas para llevar a cabo esas ideas y dale un orden de ejecución.

6.- Toma acción inmediata: Apenas termines de ordenar la lista anterior comienza a dar el primer paso. No te pares a analizar que debes hacer ni te centres en buscar excusas porque la mente te dará muchas y por docenas. Entiende que la acción imperfecta es parte del camino al éxito!

AÑO 8 - EDICIÓN 1

Tener Exito ¿Te levantas cada mañana preguntándote qué hacer para tener éxito en tu vida? ¿Te siente infeliz con la vida que llevas? Quizás sea porque no has analizado la situación en la que te encuentras y no le has puesto orden. Por lo que si sientes que necesitas una guía para organizarla, unos simples consejos para tener éxito en tu vida te ayudarán.

Planificación Uno de los simples consejos para tener éxito en tu vida más importante es planificar el día a día, sobre todo si tienes un empleo que ocupa la mayor parte de tu tiempo. Si es el caso, es necesario que organices las actividades que tienes pendientes, ordenándolas por la prioridad y urgencia de estas, para que te enfoques y concentres en terminarla con éxito y de esta forma proceder en la realización de tus demás tareas.

Controla tu estrés Otro aspecto importante en los simples consejos para tener éxito en tu vida, es la capacidad que tengas para manejar el estrés. Si eres de las personas que se preocupa por cada aspecto de lo que sucede a tu alrededor, es hora de que analices lo que merece tener tu atención y lo que no; de esta forma podrás eliminar todos los aspectos innecesarios de tu vida y tu nivel de estrés disminuirá. También es importante que tomes un momento del día para distraerte, tienes una vida, ¡disfrútala!

Haz lo que te gusta Sonríe, goza, haz planes, viaja, ve a fiestas, realiza aquello que te gusta y disfrutas como nada en el mundo. Dentro de los simples consejos para tener éxito en tu vida, está tu felicidad. Si eres feliz, eres capaz de hacer feliz al mundo. Cuando eres feliz, no importa lo que venga, eres lo suficientemente hábil para salir airoso con una sonrisa.

Mántente sano Así mismo, es primordial tener un buen estado de salud y es por eso que es imprescindible que cumplas con un régimen alimenticio balanceado y descansar las horas necesarias para que tu cuerpo repose y sea capaz de emprender una nueva meta cada día y disfrutar cumpliéndola. Los simples consejos para tener éxito en tu vida son tan solo un paso para ello, debes también tener actitud, disciplina, constancia y dedicación en lo que realizas para ser capaz de consumar tus objetivos.

7.- Haz algo cada día: Ya tienes tu metas y sabes que debes hacer para lograrlas ¿ahora

que falta? ¡Aprovechar el tiempo! Céntrate y enfócate en avanzar cada día que pase, no importa si es algo pequeño o grande pero haz algo cada día que pase. Lo importante es que ya tienes dirección y sabes dónde vas, con eso lo que falta es tomar acción y hacer algo cada día que pase.

¿Los simples consejos para tener éxito en tu vida son esenciales para ello? ¡Sí! Todos y cada uno de ellos son necesarios para avanzar día a día. Sin embargo, será tu actitud, tu convicción y tu decisión si ser un fracasado o ser alguien en la vida. ¡No te quedes sentado! Anímate y haz de tu vida un universo lleno de éxitos y logros, de forma tal que nunca te arrepientas de no haber hecho eso que siempre quisiste hacer. La oportunidad está en tus manos. Tú decides qué hacer con ello y el cómo lo manejarás.

Espero que pongas en práctica estos consejos y puedas comenzar HOY este proceso de transformación que no tiene más salida que el éxito en tu vida.

¿Quieres triunfar en tu vida personal como profesional? ¡Entonces cumple con estos simples consejos para tener éxito en tu vida y serás capaz de ello!


www.Reinomagazine.com

Vivir Sano y Saludable es una Elección

E

n cuanto al ser humano, existe un amplio debate sobre las condiciones naturales de su alimentación. Hay quienes sostienen que las personas somos herbívoras por naturaleza, ya que el hombre no necesita proteínas procedentes de los animales de manera obligatoria para subsistir. Las características del ser humano, por otra parte, son muy parecidas a las de los animales herbívoros. Para otros especialistas, sin embargo, los seres humanos somos omnívoros desde la prehistoria y contamos con un organismo capaz de asimilar nutrientes vegetales y animales sin problemas. Optar entre carne, plantas o ambos tipos de alimentos, en definitiva, es una decisión de cada ser humano que depende de múltiples variables, desde la cultura hasta la situación económica y social, pasando por las condiciones naturales del entorno. La persona que come un bife de carne vacuna, acompañado por una ensalada de lechuga y tomate, está dando una muestra de cómo el Homo sapiens se constituye en un ser omnívoro.

Los vegetarianos evitan la carne, el pescado y las aves de corral. Aquellos que incluyen productos lácteos y huevos en su dieta, reciben el nombre de lacto-ovo vegetariano. Los vegetarianos puros, o “veganos” no comen carne, pescado, aves de corral, huevos ni productos lácteos. Si bien existe una considerable ventaja en el patrón de la dieta lacto-ovo vegetariana, las dietas “veganas” son las más saludables, ya que reducen el riesgo de un amplio rango de enfermedades.

Un corazón saludable Los niveles de colesterol de los vegetarianos son mucho más bajos que los de las personas que comen carne, y las enfermedades cardiacas son menos comunes entre ellos. Es fácil reconocer que las comidas vegetarianas son usualmente bajas en grasas saturadas. Debido a que el colesterol se encuentra únicamente en productos de origen animal como la carne, los lácteos y los huevos, los “veganos” consumen una dieta sin colesterol.

La condición omnívora del ser humano De todas formas es importante señalar que en los últimos años las investigaciones han avanzado considerablemente inclinando la balanza a favor de una dieta vegetariana para el ser humano, si es que se desea llevar una vida saludable y sin riesgos médicos. Según un estudio realizado en Cleveland Clinic, EE.UU. la carne roja no sólo puede ser nociva para el organismo por el colesterol y la grasa sino también porque en nuestra especie hay una gran dificultad para asimilar una propiedad conocida como TMAO de la carne. Esto puede derivar en problemas de salud de diversos tipos, entre los que cabe destacar problemas cardiovasculares. Según esta investigación las personas sometidas al estudio que comían carne presentaban altos niveles de TMAO en su torrente sanguíneo, mientras que los que no consumían más que vegetales presentaban una fluidez sanguínea mayor. La evolución alimentaria de nuestra especie comenzó en una dieta basada en vegetales que más adelante se combinó con la comida de carroña (dejada a un lado por carnívoros que habían casado y comido) y finalmente, con la fabricación de las herramientas para cazar, pasó a convertirse en una combinación entre carne y vegetales, siempre teniendo en cuenta lo que hubiera a disposición para cazar en el hábitat natural. Al día de hoy esto no es así. Existe toda una industria que provee de carne (animales que viven hacinados en granjas de explotación masiva) a comercios que la venden. La carne que llega a la mesa de las familias se encuentra totalmente contaminada de hormonas (para producir más en menos tiempo) y de otras sustancias que aseguran la pervivencia del producto por más tiempo pero que pueden provocar problemas a largo plazo en quienes lo consumen. Al margen de todo esto la discusión seguirá abierta: estarán quienes piensan que no podemos subsistir a base de vegetales y los que no; la cuestión es que sólo quienes afirman que sí se puede han hecho el intento para abandonar la dieta omnívora.

Alimentos vegetarianos

Herramientas poderosas para la salud

El seguir un menú vegetariano representa una manera eficaz y placentera de lograr un buen estado de salud. El patrón de la alimentación vegetariana se basa en una gran variedad de alimentos que son deliciosos, saludables y satisfacen el apetito.

AÑO 8 - EDICIÓN 1

7

Las tasas de cáncer de seno son dramáticamente más bajas en aquellos países en donde las dietas se basan típicamente en vegetales. Cuando las personas provenientes de esos países adoptan una dieta occidental basada en el consumo de carne, sus tasas de cáncer de mama aumentan considerablemente. Asimismo, los vegetarianos presentan niveles significativamente menores de cáncer de colon que los consumidores de carne. El cáncer de colon está más estrechamente asociado con el consumo de carne que cualquier otro factor dietético. ¿Por qué las dietas vegetarianas ayudan a proteger a las personas contra el cáncer? Además de ser más bajas en grasas y más altas en contenido de fibra que las dietas que se basan en el consumo de carne, existen otros factores importantes. Los vegetales contienen otras sustancias que combaten el cáncer llamadas fotoquímicos. Por ejemplo, los vegetarianos consumen por lo general mayor cantidad de los pigmentos vegetales beta-caroteno y licopeno. Esto podría explicar las razones por las cuales tienen menor incidencia de cáncer de pulmón y próstata. Asimismo, algunos estudios han sugerido que las dietas que no incluyen productos lácteos pueden reducir el riesgo de cáncer de próstata o de ovario. Algunos de los aspectos anticancerígenos de la dieta vegetariana aún no pueden explicarse. Por ejemplo, los investigadores no están completamente seguros por qué los vegetarianos tienen mayor número de determinados glóbulos blancos, llamados “células asesinas naturales” que son capaces de buscar y destruir las células cancerígenas.

El tipo de proteínas de una dieta basada en plantas puede constituir otra ventaja importante. Muchos estudios realizados demuestran que reemplazar las proteínas de origen animal por las de origen vegetal disminuye los niveles de colesterol en la sangre, aún cuando la cantidad y el tipo de grasas en la dieta se mantienen igual. Esos estudios demuestran que una dieta vegetariana, baja en grasas, representa una clara ventaja con respecto a otras dietas.

Presión arterial más baja Una cantidad impresionante de estudios desde los comienzos de la década de 1920, demuestran que la presión arterial de los vegetarianos es más baja que la de los que no son vegetarianos. De hecho, algunos estudios han demostrado que la incorporación de carne a una dieta vegetariana incrementa rápida y significativamente los niveles de la presión arterial. Los efectos de una dieta vegetariana se suman a los beneficios que produce la reducción del contenido de sodio en la dieta. Muchos de los pacientes con presión arterial alta, cuando inician una dieta vegetariana, logran eliminar la necesidad de medicació

Prevención del cáncer

Una dieta vegetariana ayuda a prevenir el cáncer. Estudios realizados en vegetarianos demuestran que las tasas de mortalidad por cáncer constituyen sólo alrededor de la mitad a tres cuartas partes de las tasas de mortalidad de la población en general.

Planificación de las dietas vegetarianas Es fácil planear dietas vegetarianas que satisfagan todos sus requerimientos nutricionales. Los granos, los frijoles y los vegetales son ricos en proteínas y hierro. Los vegetales de hojas verdes, frijoles, lentejas, tofu, tortillas de maíz y nueces son excelentes fuentes de calcio, así como la leche de soya y jugos enriquecidos. La vitamina D se produce naturalmente cuando la piel se expone a los rayos del sol. Las personas que tienen la piel oscura o viven en latitudes nórdicas tienen dificultad en producir vitamina D durante algunos meses del año. La vitamina D puede obtenerse fácilmente de alimentos enriquecidos como cereales comerciales para el desayuno, la leche de soya, otros productos complementarios y los suplementos multivitamínicos. Es importante la ingesta regular de vitamina B12. Entre las fuentes apropiadas se encuentran todas las vitaminas de complejos múltiples (incluyendo las vitaminas vegetarianas), los cereales enriquecidos, algunas marcas de levadura alimenticia y leche de soya enriquecida. Es muy importante especialmente para las mujeres embarazadas y madres lactantes consumir suficiente vitamina B12. Al leer las etiquetas de los alimentos, busquen la palabra cianocobalamina entre los ingredientes. Esta es la forma de vitamina B12 de mejor absorción.


8

SALUD & FAMILIA

AÑO 8 - EDICIÓN 1


www.Reinomagazine.com

AÑO 8 - EDICIÓN 1

9


AÑO 8 - EDICIÓN 1

10

SALUD-DENTAL

PARA VIVIR MEJOR

La Falta de Espacio en los Arcos Dentales Dr. JJ SOLANO, DDS, IBO, AOSB # 950 INDIAN TRAIL RD. LILBURN GA 30047 # 848 MAIN STREET FOREST PARK GA 30047

770-807-0158 404-366-3724 solanodentistry@gmail.com

La senda de los justos es como la luz de la aurora, Que va en aumento hasta que el día es perfecto (Proverbios 4:18)

L

a falta de espacio para que los dientes erupcionen adecuadamente, es un problema ortopédico (Huesos) donde los maxilares están estrechos para poder acomodar funcional y estéticamente nuestros dientes. Y que a su vez origina un problema dental. Afortunadamente es un problema que se puede detectar y corregir. Los exámenes periódicos y que por lo general se emplean radiografías es una excelente ayuda en la detección de este problema, además el tamaño de los dientes primarios y su ubicación es otra ayuda. Unas de las consecuencias son los dientes apiñados o encimados, (las famosas andanas) que estéticamente no lucen bien y avergüenzan la apariencia y sonrisa en nuestros jóvenes crecientes. Por eso es muy importante prestarle atención tan pronto el problema sea detectado. Esto es muy importante la falta de espacio (Maxilares estrechos o pequeños, no solamente afectan la posición de los dientes que salen o erupcionan como pueden uno encima del otro, muchas veces del lado del labio otras veces por el lado del paladar y la lengua. También estos maxilares estrechos afectan el volumen de aire que entra por la cavidad nasal, (Peligrosamente menos aire igual a menos oxigeno) forzando a respirar por la boca y la lengua adopta una mala posición que empuja los dientes empeorando aun mas la situación. Se crea un problema de mala oclusión y se afecta toda la parte cráneo-Facial. Que podemos hacer entonces? Con los exámenes de radiografía se puede ver y hasta predecir, también en la dentición mixta (cuando vienen los cambios hay dientes de bebe y permanentes presentes) es otro indicador de como va el desarrollo. Los tratamientos de ortopedia y ortodoncia son excelentes muchas veces primero el de ortopedia o interoceptivo (estimular el desarrollo de los huesos maxilares) que emplea cómodos aparatos para ensanchamiento o agrandamiento de hueso. Y después si es necesario ya con el espacio creado el tratamiento ortodontico o correctivo (alineación de los dientes). Hay casos que se puede combinar los dos al mismo tiempo. El problema es que si no se hace algo a parte de los problemas ya mencionado, luego hay que incurrir en la obsoleta metodología de los tiempos antiguos de realizar extracciones de piezas dentales para hacer espacio y acomodar el resto. Si queremos darles un buen regalo a nuestros jóvenes crecientes y no sufrir peores consecuencias luego, hay que prevenir mejor que remediar. Ud. Vacuna, los inmuniza pues también hágale periódicas evaluaciones. Dr. JJ Solano DDS, IBO, AOSD 770-807-0158 Oficina de Lilburn Ga. 404-366-3724 Oficina de Forest Park Ga.


www.Reinomagazine.com

AÑO 8 - EDICIÓN 1

11


12

AÑO 8 - EDICIÓN 1


S

Decorando Tu Cocina

AÑO 8 - EDICIÓN 1

13

i te gusta mantener tu hogar con una magnifica decoración para cada estación del año, especialmente el espacio de la cocina, entonces ahora te mostrare como decorar la cocina para el invierno con sencillas ideas especiales para ti. Con la llegada de la época de invierno tienes la tarea de reorganizar y redecorar nuevamente la cocina, para que de esta forma puedas conseguir una decoración acogedora que vaya con la temporada, claro que esto no quiere decir que se tenga que cambiar todo el mobiliario o toda la decoración en general, pues no, simplemente con sencillos detalles puedes darle una decoración de temporada. La principal idea de la decoración de una cocina para el invierno es que la misma pueda reflejar calidez y brindar una mejor sensación acogedora. Con una buena decoración podrás realizar de forma más cómoda las diferentes actividades que habitualmente se realizan en este espacio como la preparación de alimentos y otras actividades más. Entonces para que esto sea posible tienes que tener en cuenta las siguientes ideas para que sepas como decorar la cocina para el invierno.

Adornos decorativos para invierno Como el ambiente en el exterior es frio, lo más importante que el ambiente del interior de la cocina sea cálido. Para este caso una buena opción es la utilización de velas decorativas y los inciensos para conseguir un espacio bastante relajado y con un olor agradable que permite sentirte cómodo dentro del ambiente. Otro modo de complementar la decoración de la cocina es utilizando adornos invernales para las paredes, estantes y mesas; especialmente que los adorno sean en blanco y negro para que brinde un estilo moderno. La utilización de estos colores permita conjugar fácilmente con el resto de la decoración.

Decorando con plantas

DECORA TU HOGAR

Las plantas de interiores son una buena opción para la decoración de cocinas durante todo el año, pero especialmente en la época de invierno. Las plantas naturales especiales para interior son las que aportaran vida a tu cocina y al mismo tiempo permitirán mantener un ambiente más saludable, puede que la mejor opción sea utilizar plantas aromáticas especiales para la cocina. Pero generalmente tienes que optar por utilizar plantas que no necesiten de grandes cuidados y se lo pueda mantener en buen estado con poca luz, recuerda que en invierno baja la intensidad de la iluminación natural. Colores para decorar en invierno Según tus gustos personales, puedes optar por decorar la cocina con colores invernales, como el azul o el gris, pero la idea es que se los pueda combinar con colores brillantes y fuertes para conseguir un contraste para conseguir una decoración llamativa especial para el invierno. Una buena idea es lograrlo con una combinación de diferentes colores cálidos. Por ejemplo, mezcla un azul pálido con un beige o marrón. Si deseas tener una cocina con un estilo plenamente diferente no dudes en utilizar colores fuertes, para la época de invierno los tonos como el ladrillo, cereza el verde manzana te ayudarán a darle ese toque vivaz a tus paredes.


14

AÑO 8 - EDICIÓN 1

Culottes : La Nueva Tendencia en Pantalones

MODA

E

stamos en esas fechas raras en las que por la mañana debes estar impecable en la oficina y por la tarde surgen mil compromisos en los que quieres estar perfecta. Si te faltan ideas, el street style acude en tu ayuda. Inspírate con los mejores looks que nos llegan desde París, Milán y Nueva York. Los culottes son el nuevo pantalón de moda. Anchos como los tipos palazzo y cortos como unas bermudas, así son estas prendas que se cuelan ya en todos los armarios. Se le llama Culottes a los pantalones con corte “midi”, anchos como un palazzo y con tiro alto. En la gran mayoría de los casos, gracias a que estos pantalones son estilo oversize dan la impresión que fueran una especie de falta ancha. El largo es siempre entre la pantorrilla y el tobillo, con presencia de volumen tipo campana. Es un pantalón sumamente cómodo ya que su forma y volumen permite adaptarse a cualquier cuerpo y camuflar zonas problemáticas. Es un estilo que le sienta mejor a las mujeres altas, pero que las más bajas pueden usar sin problemas con un buen par de tacones. Combinan perfectamente con camisas, sweters, poleras simples y quedan maravillosos con crop tops. El zapato que uses determinará el estilo de tu look. Puedes usarlos en el día a día con un zapato estilo masculino o zapatillas y de noche, con un tacón elegante y femenino. Una de las tendencias de este invierno 2016, es que se llevan los pantalones en su diversidad de formas. Acampanado, palazzo, de pinzas, en clave sporty, culotte, de tiro alto, a la cadera. Los 70 pegan con fuerza esta temporada, por eso, no es de extrañar que el pantalón acampanado sea un must have este invierno 2016. Si no eres muy alta y tienes piernas carnosas mejor opta por un pantalón boot-cut que no quedará tan ceñido en la pierna y hará el efecto campana pero sin exagerar. Si tus piernas son largas y finas, da igual lo que midas, podrás ponerte todo tipo de pantalón campana aunque si es de talle alto, ajustado a la cintura y te llega hasta los pies aún parecerás más alta. Combinaciones no te faltarán: camisas tejanas, crop tops, vestidos vaporosos de corte recto, jerséis de lana gordos y de cuello alto y mil opciones más que se te pueden ocurrir. Con plataformas de tacón cuadrado conseguirás un look de 10. El Palazzo, muy anchos, marcando cintura y de largo infinito. Con jerséis de punto y sneakers te sentirás cómoda y favorecida. Para ocasiones más especiales puedes combinarlo con tops troquelados o blusas de seda semi abiertas. En tejidos como el terciopelo o el tweed el pantalón Palazzo gana feminidad y si utilizas el calzado adecuado puede estilizar la figura más de lo que crees. El pantalón Culotte en realidad es un derivado del pantalón Palazzo y seguramente es el que más miedo nos da a la hora de encontrar prendas y accesorios para combinarlo. La clave es que sean anchos y tobilleros. Para trabajar puedes optar por modelos con pinza y para los días de descanso cualquier modelo en tejido denim. Si quieres un toque boho utiliza botines de tacón cuadrado o redondo en ante y maxi chalecos de pelo (artificial mejor ;). Éstos y todas sus variantes serán los protagonistas de esta temporada. Nuestro favorito, por supuesto, el pantalón Culotte porque nos parece el más divertido y versátil y porque creemos que dará guerra durante más de una temporada.


BELLEZA AÑO 7 - EDICIÓN 10

Los Colores de UÑA que son Tendencia este invierno. Hazte con la manicura trendy para este invierno llevando tus uñas con las propuestas que se pudieron ver en las pasarelas. Variadas, atrevidas, clásicas y especiales, seguro que encuentras alguna adaptada a tu estilo personal. Después de que durante unas cuantas temporadas se haya jugado a presentar manicuras barrocas, excesivas, con efectos 3D, para este invierno el arte de uñas se manifiesta tan sofisticado como siempre, pero extremadamente sencillo. Según lo observado en la mayoría de los desfiles celebrados durante las diferentes semanas de la moda, queda claro que en cuestión de colores, la opción ganadora es la del color block; y en lo que se refiere a la forma, son las uñas cortas, rectas, redondeadas o cuadradas, las que abundaban en los dedos de las modelos. Desde luego que había unos cuantos desfiles que apostaban por un 'nail art' más complicado y extremo con uñas afiladas y ultra largas; pero la tendencia general está centrada en las clásicas tonalidades burdeos, nude o chocolate; eso sí con acabados brillantes y pulidos, y como novedad, los tonos en la gama de los grises, verdes y azules, que tan bien se complementan con el clima frío. Junto a estos colores cálidos y acogedores, perfectos para calentar la atmósfera; se encuentra el vibrante naranja o el azul marino irisado, que han dado el salto para salir de la marginación estacional que les imponía aparecer solo en épocas calurosas. Y es que en cuestión de tendencias, cada vez se afianza más la idea de que no existen las estaciones. De cualquier manera, tanto si tienes ganas de probar nuevos colores y tendencias, como si eres de las que gustan de llevar las uñas con un tradicional "rojo de toda la vida", enhorabuena, porque este color sigue de moda.

15


16

AÑO 8 - EDICIÓN 1

SALUD

D

APRENDAMOS ALGO MAS DE NUESTROS OJOS

Cuida la delicada piel de tus Ojos

e todo el cuerpo, la piel del contorno de los ojos (los párpados inferiores, superiores, etcétera) es una de las más sensibles y delicadas. Si no tienes los suficientes cuidados en esta zona, y nutres o le procuras la atención suficiente, podría esta zona de tu piel llegar a dañarse de forma irreversible, provocando no sólo la flacidez de los párpados sino arrugas prematuras (las famosas patas de gallo), además de todas las consecuencias de una piel reseca y mal cuidada. Siendo los ojos el reflejo del alma, no debiésemos descuidar la piel que los enmarca. Así que no importa la edad que tengas y la apariencia del contorno de tus ojos, ya sea que tu piel este fresca de juventud y salud o tenga ojeras o algunas arrugas y demás. Siempre es posible hacer algo para devolverles la salud y la juventud a tu piel, sabiendo que, entre más pronto tomes cartas en el asunto, más podrás prevenir consecuencias posteriores no agradables. Rutina para el cuidado de la piel del contorno de los ojos

• LIMPIEZA:

La belleza empieza por la limpieza. Así que debes procurar a medida que te sea posible que la piel que rodea al ojo esté lo más limpia posible. Sin embargo, debes limpiarla con mucha delicadeza, sin restregarla, estirarla o jalonearla porque podrían romperse fibras de la piel. Lo mejor es limpiar con un algodón remojado ya sea en agua de manzanilla, savia, agua de rosas, o agua mineral (no usar agua corriente porque contiene cloro y reseca la piel), y pasar por el contorno de los ojos dando pequeños golpecitos. Es importante hacer cada noche, sobre todo si estás maquillada.

• MAQUILLAJE PARA OJOS:

Debes procurar siempre que te sea posible elegir cosméticos naturales, ya que los otros contienen muchas sustancias químicas que no permiten que la piel respire y lo cual, a la larga, hará que tu piel se vea cansada y esté más predispuesta a las arrugas. Evita siempre que puedas dejar tu cara sin maquillaje, de modo que tu piel pueda respirar fluidamente. Si no traes maquillaje, es muy bueno limpiar (como se indica en el inciso anterior) tus párpados dos o tres veces al día.

• CREMAS LIMPIADORAS:

Si vas a comprar una crema o loción limpiadora, busca siempre las que digan que son especiales para contorno de ojos, pues todas las demás podrían resultar irritantes y resecar esta delicada piel. Si no encuentras una crema de tu gusto, será suficiente con limpiar con agua de alguna de las hierbas mencionadas en el inciso de limpieza. Evita los aceites industriales o procesados porque te dejen muy aceitosa el área y sobre todo evita las que contengan fragancia. Evita la vaselina.

• Aceites recomendados: si vas a usar algún aceite, debes buscar ya sea el de

oliva, almendras o sésamo. Debes asegurarte que sean prensados en frio, de manera que te puedan ayudar con todas sus propiedades benéficas. La forma de aplicarlos es diluir una cucharadita de aceite en 5 de agua pura tibia (previamente hervida para que evapore el cloro). Limpia con un algodón remojado en esta agua la zona que rodea tus ojos. Este tip es bueno también para embellecer pestañas.

• ALIMENTOS PARA LA SALUD DE LA PIEL:

No olvides incluir en tu dieta alimentos muy frescos y naturales como la zanahoria, la alfalfa, el jitomate, la cebolla, el ajo y los vegetales de hoja verde, pues estos son altos en Fito nutrientes y, además de ayudar a nutrir tu piel, le ayudarán a rejuvenecerla.

• EJERCITA LA ZONA DE LOS PÁRPADOS:

Aunque no lo creas, hay ejercicios para hacer que tus párpados, tanto inferiores como superiores, se mantengan en buena forma y evites su flacidez. Un ejercicio efectivo es este: De frente a un espejo (con tu espalda bien recta) mírate a los ojos. Ahora, mira poco a poco hacia arriba pero sin alzar tu cara, mira hacia arriba sin que sientas dolor. Cuando alcances un punto límite, cierra los párpados poco a poco sin dejar de mirar hacia arriba. Luego, vuélvelos a abrir despacio. Repite suavemente unas 5 veces cada día. Este ejercicio fomentara la circulación del área de los ojos y te ayudará, además, a evitar arrugas. Por otro lado, evita restregar tus ojos si sientes comezón. En este caso, lo mejor es dar un pequeño apretoncito con tu dedo índice.

• NUTRICIÓN EXTERIOR:

De vez en cuando, aplica comprensas encima de tus ojos de té verde, manzanilla, pepino en rebanadas, cáscara de papaya en rebanadas, etcétera. Esto ayudará a que tu piel se relaje, descansa y se nutra. Si aplicas alguna crema suavizante o emoliente, hazlo suavemente con pequeños golpecitos. Las cremas naturales de rosa mosqueta, sábila, avena, miel, aguacate, etcétera, son excelentes para mantener tu piel suave, protegida y menos propensa a las arrugas.

• SOL:

Si sales al sol, es importante que evites fruncir los ojos constantemente por el resplandor del sol. Si estás mucho tiempo bajo la luz del día, lo mejor es usar una gorra o lentes para que no tengas que fruncir el rostro, lo cual es una de las principales causas de las famosas patas de gallo.

• AGUA Y DESCANSO:

Y por último, no olvides que una buena hidratación más un buen descanso es lo que mantiene la piel en buenas condiciones. Prepara un litro de agua pura o mineral con dos cucharadas de clorofila líquida y el zumo de un limón. Bebe durante el día a pequeños traguitos. Esto ayudará a mantener bien hidratada tu piel.


www.Reinomagazine.com

Somos el Departamento de Bomberos Y servicios de Emergencia del condado de Gwinnett - Nuestra Mision es Salvar Vidas Blanca Lewis Y Proteger Hogares. Community Educator Gwinnett County Fire and Emergency Services 408 Hurricane Shoals Road N.E. Lawrenceville GA 30046 Blanca.lewis@gwinnettcounty.com 678-518-4828 office 678-518-4851 fax

AĂ‘O 8 - EDICIĂ“N 1

17 17


18

FINANZAS

AÑO 8 - EDICIÓN 1

¿Por qué sigues siendo pobre si tienes un negocio?

Cuando gastas lo que aún no tienes !

L

levas años con tu negocio pero no lo ves florecer. Estás como empezaste, o quizás peor. Ya no te quedan ganas de continuar tu negocio. Crees que cometiste el mayor error al dejar un empleo seguro para lanzarte a emprender. No entiendes como otros emprendedores como tú han logrado cosechar dinero. “Suerte” es la palabra que se te viene a la mente al observar el presente venturoso de esos emprendedores. ¿Tú naciste sin suerte? No lo creo, lo que tal vez sucede es que estás cometiendo algunos de estos fatales errores:

Aún no aprendes nada sobre el dinero

Hay algo que mueve a todo negocio: el dinero. Sin una comprensión básica de cómo se mueve éste, no podrás avanzar con tu negocio. La verdad es que aprender sobre el dinero no es tan complicado, hasta un niño podría aprender sobre su manejo leyendo algunas páginas de autores reconocidos como Hill, Clason o Kiyosaki. Sin embargo, leer sobre el dinero no nos hace expertos con él. Y ese es uno de los problemas que enfrentan la mayoría de personas que leen estos tratados sobre finanzas, nunca ponen en práctica dichas enseñanzas. Si quieres aprender sobre el dinero, practica con él. Perderás o ganarás dinero en el camino, eso formará parte de tu aprendizaje.

Dejaste de educarte

No te digo que tengas que regresar a la universidad a estudiar una maestría o cosa por el estilo. Sé que tu negocio te deja poco tiempo para irte a estudiar a una universidad o instituto. Pero, podrías hacerlo desde tu negocio o tu propia casa. Afortunadamente, gracias a la revolución generada por Internet tenemos libros sobre todas las materias a precios realmente asequibles. ¿Qué clases de libros debes devorar? Libros sobre administración, finanzas, recursos humanos, logística, contabilidad, procesos industriales y todo lo que guarde relación con tu negocio. Un consejo final: destina 10% de tu presupuesto y 10% de tu tiempo a la autoeducación. No es un gasto, es una inversión. ¿Qué sucede cuando tenemos dinero en nuestras manos y es precisamente lo que cubre los gastos del presente mes, pero al mismo tiempo estás esperando un ingreso adicional dentro de los siguientes días y decides gastarte el dinero actual porque de todos modos ya vendrá otro ingreso? El dinero que tienes en tu bolsillo ahora es precisamente lo que necesitas para pagar tus cuentas, pero como va a llegar más dinero, entonces decides gastarlo en algún lujo o gustillo. ¿Qué pasa si por alguna razón, ese dinero adicional que estabas esperando no llega o se retrasa y ya te has gastado el dinero para cubrir las cuentas del mes? ¿Y ahora qué harás para pagar tus cuentas y obligaciones? Suele pasar… En realidad puede ser una prueba de fe o una irresponsabilidad depende de por dónde se le mire. Pero desde mi punto de vista es arriesgado que no asegures primero tus obligaciones antes de darte gustos. En muchas ocasiones he puesto en primer lugar los pequeños gustos y lujos contando con que mañana ya veremos… y aunque siempre me las arreglo para el ya veremos, termino quedando descuadrado o retrasado en mis cuentas. Por ello, no es recomendable montar el caballo antes de ensillarlo. Preferiblemente ganar y reunir todo lo que necesites de tal manera que tus obligaciones estén cubiertas y así luego determinar cuánto tienes disponible para gastar. Desde luego que te puedes dar tus gustos, pero asegúrate primero que tienes el dinero disponible para ello. Cuándo haces planes con dinero que aún no tienes en tu bolsillo es como gastar dinero que no tienes. Te gastas lo que tienes en cosas adicionales a tus necesidades básicas y luego posiblemente no tengas ni para cubrirlas porque ya te lo has gastado. Apresurarse a gastar y comprar cosas cuándo aún no tienes la libertad de hacerlo es poner en peligro tus finanzas y tu porvenir. Todos queremos darnos esos gustos, después de todo para que perseguimos la libertad financiera y la abundancia sino es para vivirla y disfrutarla. Pero un acto precipitado por gastar lo que aún no tienes te pude poner en peligro financieramente hablando, sin mencionar la carga de estrés adicional y preocupaciones que te añade cuando llegan las cuentas del mes y no tienes con qué pagarlas. O más frustante aún es ver al final del mes que no te quedó nada, y al siguiente empezar de nuevo desde el princpio. Tristemente es la vida de muchas personas que viven al día, solo sobreviven, gastan y compran y al siguiente mes empieza un nuevo ciclo de ganar, comer y gastar… sin llegar nunca a ninguna parte, el día que dejen de trabajar dejan de comer. Empezar a construir un porvenir financiero es una tarea de pequeñas disciplinas y una visión de largo plazo que te de la motivación para cultivar buenos hábitos financieros. Una cultura consumista solo te “consume”.

Gastas más de lo que ganas

Ya sé que tu negocio no da para más, pero tus gastos tampoco deberían dar para más. Ganas como un modesto emprendedor, pero gastas como un gran empresario, y eso no está bien. ¿Cuánto ganas al mes? ¿Ya tienes una cifra en la cabeza? Pues bien, crea un esquema de 4 cuadrantes divididos en activos, necesidades, emergencias y gustos. Tu objetivo cada fin de mes debe ser mantener fijo el dinero destinado a necesidades y emergencias, incrementar el capital para tus activos y reducir el presupuesto para tus gustos. ¿Podrás hacerlo?

No puedes controlar tus impulsos

Ves un poco de dinero extra en tu negocio, y te vuelves loco por gastarlo. No eres el primero ni el último al que le acontece eso. Pero, recuerda que esos grandes gustos que queremos darnos en la vida (un viaje por Europa, la compra de un auto del año, etc.), no se consiguen así porque sí, requieren de sacrificio de tu parte para saltarte esas pequeñas recompensas que sueles darte cuando te sobra un poco de dinero, y ahorrar para complacer esos grandes sueños que tienes.

No generas activos

Bien lo dice Kiyosaki que el gran negocio de McDonald’s no son las hamburguesas, sino la generación de activos expresados en bienes raíces. McDonald’s es lo que es porque sus propietarios han aprendido que para crecer necesitan hacer crecer su columna de activos. Desde que creaste tu negocio, ¿en cuánto se han incrementado tus activos? Cómete los diarios de economía y finanzas. Entiende que hay oportunidades para generar dinero más allá de la actividad de tu negocio. ¿Has pensado quizás en comprar el local que ahora estás alquilando? ¿O en adquirir maquinaria moderna que puedas usar y a la vez alquilar? Si no observas las oportunidades que te rodean, continuarás estancado como lo estás hoy.


AUTOMOVIL

www.Reinomagazine.com

El primer coche con faros OLED del mercado es esta locura de BMW

E

ste modelo de la casa alemana hace punta en varios aspectos tecnológicos. Es el primer modelo producido en serie en utilizar un dispositivo de inyección de agua en su motor y el avanzado sistema de luces OLED.

El BMW M4 GTS, un modelo sensacional que hizo su debut en el mercado presentando tecnologías inéditas, una de ellas es el sistema de faros OLED, que aquí describiremos. El sistema en cuestión toma su nombre de las siglas de Organic Light Emitting Diode y, como su nombre indica, es un diodo que se basa en una capa electroluminiscente formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos. Está conformado sobre la base de capas semiconductoras delgadas compuestas de materiales orgánicos, (por lo general son polímeros) herméticamente encapsulados entre dos placas de cristal o láminas de material sintético. A diferencia de la luz LED que utiliza cristales semiconductores, la OLED no emite una luz orientada hacia un punto, sino que lo hace cubriendo una gran superficie de manera homogénea. El espesor de la estructura de las capas activas es uno de los puntos clave de la iluminación OLED: tiene una altura de 400 nanómetros (un nanómetro es la millonésima parte de un milímetro), esto quiere decir que es 150 veces más delgado que un cabello humano. La altura, en tanto, puede variar entre 0,8 y 1,5 milímetros. Entre otras características, un elemento OLED (una pantalla con esta tecnología, por ejemplo) presenta un consumo muy bajo y necesita menos potencia de luz para mostrar imágenes, y cuando son alimentados desde una batería puede operar largamente con la misma carga. Además, son más delgados y flexibles, ya que el sustrato de impresión puede ser el plástico, lo cual posibilita enrollar y doblar las pantallas sin ningún problema. Los píxeles de OLED emiten luz directamente. Por ello posibilitan un rango más grande de colores, más brillo y contrastes y más ángulo de visión. Si bien se trata del sistema de iluminación más moderno de los conocidos hasta ahora, esta tecnología empezó a estudiarse en los años 70, cuando la crisis del petróleo empujó a buscar alternativas orgánicas y más baratas para la fabricación de los componentes de pantallas. Más tarde, en el año 2000 Heeger, MacDiarmid & Shirakawa recibieron el premio Nobel de Química por el descubrimiento y desarrollo de conductividad en polímeros orgánicos. Todavía se esperan avances con el sistema OLED de manera que pueda utilizarse en pequeños sectores incluyendo la iluminación del habitáculo, creando así nuevas posibilidades de personalización.

AÑO 8 - EDICIÓN 1

19


20

INMIGRACION

www.Reinomagazine.com

AÑO 8 - EDICIÓN 1

Atención Inmigrantes Estas ciudades de EE.UU. los necesitan y los reciben con los brazos abiertos La pelea por la inmigración en Washington se está poniendo cada vez más desagradable. Pero en muchas ciudades de Estados Unidos, se está desarrollando un escenario muy distinto: los inmigrantes están siendo recibidos con los brazos abiertos. "En lugar de fomentar los temores o rechazar a los recién llegados, muchos líderes municipales están ideando nuevas estrategias impulsadas por los datos para recibir e integrar de mejor manera a los inmigrantes y a los refugiados", escribieron los investigadores de la en un estudio publicado en colaboración con The Americas Society. El estudio encontró que varias de las ciudades de Estados Unidos están buscando formas de integrar de mejor manera a los nuevos inmigrantes en un esfuerzo por ya sea revitalizar su economía (por ejemplo, St. Louis, Baltimore), calmar las tensiones entre los recién llegados y los residentes de largo plazo (Atlanta, Nashville) o acelerar el proceso en el que los inmigrantes se integran a sus comunidades al aprender inglés, conseguir empleo y comprar casas (San Francisco, Nueva York, Los Ángeles). Baltimore, por ejemplo, se convirtió en una "ciudad santuario" en 2014, lo que significa que ni la policía ni cualquier agencia de la ciudad puede pedirle pruebas a nadie de su estatus de inmigración. Los inmigrantes están comenzando a revitalizar ciudades como Baltimore. En un esfuerzo por atraer inmigrantes, la ciudad ofrece varias oportunidades para que ellos puedan adaptarse y establecerse financieramente más rápido. La oficina del alcalde se asocia con organizaciones locales sin ánimo de lucro y con compañías para proporcionar servicios de traducción, interpretación y preparación de documentos. Ellos también brindan capacitación laboral e incentivos financieros para los empleados que los ayudan a comprar casas. Y para los inmigrantes emprendedores, la oficina del alcalde se asocia con organizaciones locales a fin de ofrecerle a los negocios préstamos de entre 5.000 y 50.000 dólares, dijo Ruben Chandrasekar, director ejecutivo del International Rescue Committee, una organización sin ánimo de lucro que reubica a más o menos 1.100 refugiados y personas que buscan asilo en Baltimore cada año. "Tenemos una ciudad que fue construida para 9.000 habitantes", dijo Chandrasekar. "A medida que los trabajos en la manufactura se fueron a lugares más económicos, aumentó el crimen, la reciente recesión se dejó sentir y la población de Baltimore fue reducida a más o menos 600.000 habitantes". Según los datos más recientes del censo, casi 10.000 nuevos inmigrantes han llegado a Baltimore entre 2010 y 2014. La afluencia de inmigrantes está ayudando a que vecindarios en ruinas vuelvan a la vida. Eastern Avenue, ubicada cerca de los barrios turísticos de Inner Harbor y Fells Point, se ha convertido en el centro de la ciudad para la cultura latina, por ejemplo. Locales familiares, restaurantes, abarroterías, panaderías e hileras de casas ahora salpican la avenida. "Cuando vives en una cuadra en la que hay cinco casas abandonadas y un inmigrante se traslada a una de ellas, eso es algo bueno", dijo Chandrasekar. St. Louis está tomando medidas similares. Aunque St. Louis no es una ciudad santuario, el alcalde Francis Slay ha prometido que la tasa de crecimiento de inmigrantes de la ciudad será la más rápida en Estados Unidos para 2020.

**El contenido presente en este articulo es a titulo informativo, ante cualquier duda por favor consulte a un abogado.

Él fijó dicho objetivo luego de que un informe de 2012 sobre el impacto económico realizado por Kemper Foundation encontrara que la ciudad necesita desesperadamente atraer nuevos residentes a fin de revertir las disminuciones económicas y de población. En colaboración con la oficina del alcalde, al igual que la Administración de Pequeñas Empresas del área, oficinas de desarrollo económico y las Cámaras de Comercio, dos organizaciones están trabajando actualmente para ayudar a atraer a los inmigrantes a la región. El Instituto Internacional de St. Louis es una de ellas. Ofrece clases de inglés y de ciudadanía, al igual que capacitación en enfermería y servicios de salud mental. También ayuda a que los recién llegados encuentren empleos de nivel básico y les ofrece préstamos empresariales de hasta 35.000 dólares a los inmigrantes emprendedores. (Como resultado de los esfuerzos de la organización, su presidenta y directora ejecutiva Anna Croslin fue nombrada "Defensora del cambio" por la Casa Blanca durante el día mundial de los refugiados). El otro grupo que está ayudando a los inmigrantes en St. Louis, el Mosaic Project, vincula a inmigrantes hábiles que poseen visa y un buen conocimiento de inglés con profesionales locales, escuelas y compañías en su campo. Los esfuerzos en St. Louis aún son nuevos, así que es demasiado pronto como para medir el impacto general, dijo Elizabeth Cohen, directora ejecutiva del St. Louis Mosaic Project. Sin embargo, la narrativa en la región está cambiando, dice, ya que socios en el gobierno, universidades y empresas están de acuerdo en que recibir a los inmigrantes beneficiará a St. Louis. Slay, el alcalde de la ciudad, es nieto de inmigrantes libaneses y permanece firme en su compromiso por atraer inmigrantes. Hasta ahora, St. Louis ha recibido a todos, desde menores latinoamericanos no acompañados hasta refugiados bosnios. Más recientemente, refugiados sirios han encontrado un nuevo hogar en la ciudad. "Debemos volvernos a comprometer con nuestros valores humanos más básicos: recibir a quienes están en necesidad y ser amables con nuestros vecinos", dijo Slay en su sitio web. "La ciudad de St. Louis seguirá recibiendo a refugiados sirios. Independientemente de si son cristianos, musulmanes o de cualquier otra creencia religiosa, son nuestros vecinos y necesitan ayuda".


AÑO 8 - EDICIÓN 1

21


22

AÑO 8 - EDICIÓN 1

www.Reinomagazine.com

Vestidos


Sexys & Romanticos para Lucir en esta Epoca Invernal!

Te Esperamos...

AÑO 8 - EDICIÓN 1

23


24

AÑO 8 - EDICIÓN 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.