Cortes de pelo Corto Rizado invierno 2018: Últimas tendencias

Page 1

2012

GRATIS / FREE

AÑO 4 EDICIÓN 7 ATLANTA

MODA / VESTIDOS EVENTOS / BELLEZA / BELLEZA & SALUD / DECORA TU HOGAR / FINANZAS / CURIOSIDADES / SALUD & BIENESTAR


2

AÑO 9 - EDICIÓN 12


www.Reinomagazine.com

AÑO 9 - EDICIÓN 12

3


4

AÑO 9 - EDICIÓN 12


www.Reinomagazine.com

AÑO 9 - EDICIÓN 12

EDITORIAL

NOTA DE EDITORA

Cómo organizar tu casa después de las fiestas de Fin de Año Directora / Editora Sandra E. Rodríguez Marketing y Ventas Willi Martinez | 770-572-4700 Contabilidad David A. Rodríguez

Coordinación de Contenidos Max Martins

Redacion Maria Graciela Varela Susana Foray Teresa Gatti Delicia Ramirez Fernando Ariel Rojo

comunicacion/redes sociales Nathalie D. Rodríguez

Director Creativo Julio Antonio Gattino Colaboradores Felisa Altamirano Reynaldo Martínez Matilda Ferrer Arte Grafico Agencias y Socios de Contenidos Vidasana.com.mx ACPress.net Saludymedicinas.com.mx Agencia EFE BBC Mundo Nutricion&Salud.org.es Familia&Salud.com Distribución

CONTACTO 2100 Riverside Pkwy., Ste. 119-302 Lawrenceville, GA. 30043 Noticias y Colaboraciones: Art@reinomagazine.com Director@reinomagazine.com info@reinomagazine.com

¡Ya pasaron las fiestas de fin de año! ¡Cuánto ha quedado para acomodar y ordenar! ¿Por dónde empezar para que la casa vuelva a su estado normal? Hoy te presentamos ideas prácticas para organizar tu casa después de las fiestas de fin de año. Empieza una nueva VIDA más organizada.¡Ponte al control de tu hogar nuevamente! Después del encuentro con la familia, los regalos, brindis y más reencuentros por las fiestas de fin de año; queda… ¡la reorganización de la casa! Cuando se apagan las luces de las fiestas de fin de año y miramos alrededor, empezamos a añorar todo lo que ocurrió y lo bien que la pasamos. Pero también… ¡entramos en pánico! ¡Cuánto para acomodar y ordenar en el hogar! En pánico no lograremos demasiado. Lo mejor es: primero, descansar. El día después, entonces, sí, cálzate los guantes y ¡sal a dar batalla! Veamos algunas ideas prácticas para organizar tu casa después de las fiestas de fin de año.

# Organizar vajilla

• Si has comprado vajilla descartable, ¡estás salvada! En este caso habrás logrado varios niveles en el juego de la productividad. Cuando se terminó la fiesta, te salvaste de ordenar platos, cubiertos y vasos. ¿No lo pensaste? Pues, ya tienes una idea para el próximo año. Evalúa sus pros y contras pero es una buena opción para organizarte. • En el caso de que hayas utilizado tu propia vajilla, veamos. Para estas ocasiones, es probable que saques a relucir tu vajilla para fiestas. Sí, son momentos especiales en los que nos agrada dejar de lado los cubiertos de diario a un lado y poner en la mesa los de “lujo”. Guarda todo en su lugar. No los mezcles con los de diario. Por algo, te gusta que sean para ocasiones especiales. Verifica que estén perfectamente limpios y secos. Considera lo mismo para los platos y vasos que no sean de diario, y que hayas usado para Navidad y Año Nuevo. Recuerda colocarlos en un lugar de tu cocina que no estén al alcance de la mano y que puedan estorbarte en el día a día. Ya sabemos que no los usamos todos los días. • Si algunas visitas colaboraron con vajilla, cerciórate de que cada uno se lleve sus propios cubiertos, platos y vasos. Nadie quiere quedarse con juegos incompletos.

DESTACADOS

# Organizar mobiliario

• Reorganizando muebles. En las fiestas llegan visitas, algunos están de paso y vuelven a sus hogares. Pero otros puede ser que se queden en nuestra casa como huéspedes, porque viven lejos, por comodidad para viajar o ¡porque nos encanta que se queden! En tales ocasiones, quizás reorganicemos camas, por ejemplo, para ganar espacio y ofrecerles un espacio propio para dormir. Regresemos todo a su lugar. No dejemos para más adelante la organización de los muebles. • No es momento de redecorar tu casa, no pierdas tiempo en ello justo ahora. Si deseas acomodar tus muebles de otra manera en este año, agenda esa actividad para otro día. • Separa la ropa de cama para lavar. Sepárala en tu canasto de ropa sucia o en una bolsa para lavar en tu agenda más próxima. Si puedes, hazlo hoy mismo. Si tendiste las camas con sábanas para días especiales o quizás compraste nuevas para homenajear a tus huéspedes, lávalas, guárdalas en bolsas respectivas y también ubícalas en cajones separados de las de diario. Un tip básico para organizar tu casa: tener a mano lo que usamos siempre. Aquello que no usamos siempre, ¡lejos para no perturbar!

# Organizar adornos y decoración para fiestas

• Limpia los adornos antes de guardarlos. No dejes que los adornos empiecen a rodar por toda la casa y se vayan perdiendo. Quítalos, límpialos con un trapo seco o un pequeño plumero, y guárdalos en respectiva caja… ¡y en su respectivo lugar! El próximo año sabrás dónde encontrarlos. • Tira lo que no quedó en buen estado. Si algunos se rompieron o quedaron en mal estado, simplemente tíralos. Por muy poco dinero, puedes reponerlos o con un poco de creatividad, hasta eres capaz de crear los próximos. No acumules cosas en mal estado pensando que “algún día”… esto o aquello. ¡Tíralas! • Devuelve lo prestado. Si alguna persona te prestó un gran árbol de Navidad, luces para la ocasión o algún adorno especial; devuélvelos ahora mismo. No querrás acumular cosas ajenas en tu casa, “cuartito del fondo” o… ¡no! Hoy es el día para retomar el control del hogar post-fiestas. • El año ya está corriendo y no querrás que te sorprendan tus primeras “desorganizaciones” del hogar. Tú estás al mando del hogar y este año puedes empezar una nueva VIDA: más productiva y mucho más plena. ¡Organízate y sé feliz en 2018!

DISCLAIMER REINO MAGAZINE es una publicación mensual. REINO MAGAZINE no está ligada a ninguna empresa o ministerio. Ningún tipo de contenido, anuncios, fotografías, podrá ser reproducido o comercializado de forma parcial o total, sin previa autorización del autor o socio de contenido. El contenido es responsabilidad y propiedad de cada persona u organización que forma parte de la alianza pactada con REINO MAGAZINE. Solo se aceptan anuncios de la línea editorial de la publicación. REINO MAGAZINE no se hace responsable por la veracidad de la información presentada en los anucios publicitarios. Distribución en Georgia USA GRATIS/FREE. Somos una publicación interdenominacional y respetamos toda entidad. Cualquier opinión favor de llamar al teléfono (770) 572-4700 o contáctese vía e-mail a sales@reinomagazine.com

5

Sandra E. Rodriguez

SALUD & BIENESTAR

6 BELLEZA

11 MODA

13 EVENTOS ESPECIALES

14 VIVIR MEJOR

20

Escaneá con tu celular el código qr y entrá a la web de REINO MAGAZINE para leer todas las ediciones en DIGITAL

Siguenos en las REDES SOCIALES

www.Reinomagazine.com

Reino Magazine


6

AÑO 9 - EDICIÓN 12

SALUD & BIENESTAR

Las Nueces reducen el riesgo de cáncer de colon Un nuevo estudio destaca, una vez más, las cualidades de las nueces como uno de los alimentos más nutritivos que existen.

Los Frutos Secos fortalecen el Cerebro

C

Cada vez más estudios revelan que los frutos secos son excelentes para la salud. Hoy, nos centramos en sus beneficios para el cerebro.

Estudios anteriores ya habían demostrado que introducir más frutos secos en la dieta mediterránea puede proteger contra el deterioro cognitivo asociado a la edad y ayudar a preservar la memoria. Pero,¿cómo afectan los frutos secos a la actividad cerebral realmente? Un equipo de investigadores de la Universidad de Loma Linda en Beaumont,California (EE. UU.) se dispuso a averiguarlo. Liderados por el experto Lee Berk, los científicos partieron de la observación de que los frutos secos tienen altas concentraciones de flavonoides, es decir, antioxidantes que se cree tienen efectos antiinflamatorios, anticancerígenos y protectores del corazón. De la misma forma, los flavonoides también acceden a las áreas del hipocampo del cerebro que son responsables del aprendizaje y la memoria. Los científicos opinan que estos flavonoides inducen efectos neuroprotectores, lo que lleva a la "neurogénesis" o al "nacimiento" de nuevas neuronas, además de mejorar el flujo sanguíneo al cerebro.

Pero, ¿cómo se traducirían estos beneficios en la actividad eléctrica del cerebro? Para encontrar una respuesta, pidieron a los participantes del estudio que consumieran regularmente frutos secos para permitir que un electroencefalograma (EEG) midiera su actividad cerebral. En concreto, los voluntarios tomaban almendras, cacahuetes, pecanas, pistachos, anacardos y nueces regularmente.

Las nueces inducen fuertes ondas gamma y delta Las ondas cerebrales fueron medidas mientras experimentaban una "secuencia de mejora de las tareas de conciencia sensorial que van desde la cognición de la experiencia pasada, visualización, olfato, gusto y finalmente el consumo de frutos secos", comentan los autores. Estas secuencias fueron variadas para que el EEG pudiera medir la actividad cerebral en nueve regiones corticales diferentes. "Este estudio proporciona evidencia objetiva de que [la fuerza de la onda cerebral] para diferentes bandas de ondas cerebrales EEG se modula de forma distinta según los diferentes tipos de frutos secos. Estos datos parecen

apoyar una asociación de beneficios para la salud de los frutos secos con un aumento en [ondas delta] y [ondas gamma]", explican. En concreto, los cacahuetes dieron como resultado una respuesta de ondas delta más fuerte (asociadas a una respuesta inmune saludable y al sueño profundo no REM), mientras que los pistachos produjeron la respuesta más alta en las ondas gamma (asociadas con la percepción, el sueño con movimiento ocular rápido (REM) y el procesamiento y retención de la información, y en general se cree que mejoran el procesamiento cognitivo). Las ondas delta y gamma fueron más altas con las pecanas. Los investigadores también analizaron la concentración de antioxidantes de cada tipo de fruto seco y descubrieron que las nueces tenían los niveles más altos de esta sustancia, seguidos por las nueces de pecán y los anacardos. En general, las seis variedades de frutos secos tenían altos niveles de antioxidantes beneficiosos. "Este estudio proporciona hallazgos beneficiosos significativos al demostrar que los frutos secos son tan buenos para tu cerebro como lo son para el resto de tu cuerpo", comenta Lee Berk. Los autores esperan que los siguientes estudios revelen nuevos beneficios de los frutos secos tanto para el cerebro como para el sistema nervioso.

Te hemos dado muchas razones para comer nueces cada día. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Connecticut Health y el Laboratorio Jackson de Medicina Genómica han descubierto uno más: las nueces pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon, el tercer cáncer más común del mundo. Para su investigación, los científicos experimentaron con un grupo de ratones a los que alimentaron con nueces (las nueces representaban entre el 7-10,5% de sus calorías totales cada día, el equivalente a unos 30 gramos de este fruto seco). Los resultados de esta alimentación revelaron un menor número de casos de cáncer de colon. “Nuestros resultados muestran por primera vez que el consumo de nueces puede reducir el desarrollo de tumores de colon”, afirma Daniel W. Rosenberg de la Universidad de Connecticut Health y líder del trabajo. Este efecto positivo de uno de los alimentos más nutritivos y saludables que existen puede deberse a sus ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, además de poseer cantidades significativas de vitamina E y minerales. Y es que un puñado de nueces contiene casi dos veces más antioxidantes que una cantidad equivalente de otro fruto seco de cáscara dura. “No hay pruebas de que la ingesta de nueces pueda ofrecer una variedad de beneficios relacionados con los temas como el cáncer. Pero este estudio muestra que las nueces también pueden actuar como un probiótico para que el colon permanezca sano, que a su vez ofrece protección contra el cáncer de colon”, aclara Rosenberg.


www.Reinomagazine.com

AÑO 9 - EDICIÓN 12

Una dieta enriquecida con nueces protege contra el cáncer de próstata

Cinco razones para comer nueces cada día Varios estudios han demostrado los beneficios de este fruto seco en distintos aspectos de la salud: desde el alzhéimer hasta el cáncer de mama. Ahora un nuevo estudio realizado en el Health Science Center de la Universidad de Texas ha confirmado que una dieta rica en nueces podría proteger contra el cáncer de próstata, el segundo más habitual en hombres. “Los datos que tenemos sugieren que incluir nueces en nuestra dieta diaria podría ser beneficiosos para prevenir o retrasar la aparición de algunos tipos de cáncer, como el de próstata y mama” ha explicado Russel Reiter, investigador principal. Y es que según los datos obtenidos por los científicos, cuando los ratones eran alimentados con una dieta enriquecida en este fruto seco, solo el 18 por ciento de ellos desarrollaba tumores cancerígenos en la próstata. Aquellos que siguieron una dieta de control normal desarrollaron tumores en el 44 por ciento de los casos. En total, para el estudio, se utilizaron 48 ratones. A 16 de ellos se les suministró una dieta enriquecida con nueces, a los otros 36 se les alimentó con una dieta básica. La cantidad de nueces con la que se enriquecía la dieta era equivalente a dos puñados de nueces diarios pero los resultados obtenidos fueron evidentes. En palabras de Reiter, “nos quedamos totalmente sorprendidos por la eficacia de la dieta en términos de inhibición del cáncer de próstata”. Como apunta Elaine Hardman, de la Escuela de Medicina Joan C. Edwards de la Marshall University, coautora del estudio,“los datos obtenidos hasta la fecha sugieren que el uso regular de las nueces en la dieta puede ser beneficioso para retrasar, prevenir o retardar algunos tipos de cáncer, incluido el de mama y el de próstata”.

¿Sabías que seguir una dieta mediterránea enriquecida con 30 gramos de frutos secos, al menos la mitad de ellos nueces, reduce en un 30 % el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares? ¿Y que añadiendo nueces a la ensalada pierdes barriga y te sientes de mejor humor? Habilidades neuronales. Añadir nueces a una dieta sana mejora el desempeño de tareas que requieren habilidades motoras o del comportamiento en personas de edad avanzada, debido a que mejora la conexión entre neuronas gracias a su contenido en polifenoles y otros antioxidantes, tal y como probaron recientemente neurocientíficos de la Universidad de Boston (EE UU).

Corazón sano. Seguir una dieta mediterránea enriquecida con 30 gramos de frutos secos, al menos la mitad de ellos nueces, reduce en un 30 % el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y, concretamente, disminuye en un 49 % la posibilidad de sufrir un ictus o accidente vascular cerebral, tal y como se desprende de una investigación española que se acaba de publicar en The New England Journal of Medicine.

Mejor humor y menos barriga. Según un estudio reciente de la Universidad de Barcelona publicado en Journal of Proteome Research, las personas con síndrome metabólico que incorporan a su dieta nueces y almendras experimentan, en un plazo de 12 semanas, un aumento importante de los niveles de serotonina.

Esta sustancia que mejora la transmisión de señales nerviosas, reduce la sensación de hambre, disminuye la concentración de sustancias relacionadas con la inflamación, combate la obesidad abdominal y la hipertensión, mejora la salud cardíaca y nos pone de buen humor.

Súper antioxidante. Por su parte, Joe Vinson y sus colegas de la Universidad de Scraton (EE UU) han demostrado que la nuez es el fruto seco con más antioxidantes, por encima de los cacahuetes, los pistachos o las almendras. Para obtener beneficios visibles para la salud, Vinson recomienda comer 7 nueces al día, una dosis suficiente para reducir el riesgo de padecer diabetes, problemas cardiovasculares y cáncer.

Contra el alzhéimer. Un estudio dado a conocer hace poco en la revista Neurochemical Research sugería que el extracto de nueces (el fruto seco una vez eliminada su fibra) tiene efectos protectores contra el estrés oxidativo y la muerte celular que se producen en el cerebro de los enfermos de alzhéimer. Y todo gracias a su contenido en ácido alfa-linolénico (ALA), un ácido grasos omega-3 de origen vegetal.

7


8

AÑO 9 - EDICIÓN 12

Limpia la energía de tu casa con el Feng Shui

HOGAR & FAMILIA

Aprovecha el cambio de estación para llenar tu casa de energía positiva con el Feng Shui. Aquí encontrarás todas las claves

*Limpieza de dentro hacia afuera La limpieza se debe empezar por el fondo de altillos y armarios para acabar por lo más exterior y superficial. La limpieza debe ser global, no solamente de aquello propio de la temporada.

*El Feng Shui es para todos

Involucra a toda la familia, incluso a los peques, en esta fase de renovación de energía. Pídeles que revisen sus cosas, separen lo que ya no quieren y las ordenen. Es importante que entiendan el significado de la limpieza para que encuentren positivo este proceso de orden, sintiendo que forman parte de un ciclo de transformación y saneamiento.

*Orden y proximidad

El lugar idóneo para guardar cada objeto será lo más cerca posible de la estancia a la que pertenece, o en un lugar que tenga una energía similar. Por ejemplo, es positivo poder guardar las mantas en la propia habitación. No lo será, en cambio, ubicarlas en el recibidor, baño o trastero.

*Evita las habitaciones trastero

La recomendación para estos espacios es encontrarles un uso, evitando así que se conviertan en lugares “atascados”. Esa habitación que sólo utilizas para guardar cosas puede reconvertirse en un espacio de lectura o relajación, en una zona de plancha, un cuarto de costura o una zona de juegos. Además de revitalizar la energía, estarás ganando espacio útil en tu casa.

*Ojo con lo que guardas

En caso de almacenar objetos debajo la cama, deben estar bien limpios y ordenados y guardar una relación con esta: sábanas, edredones, colchas…. No es recomendable guardar zapatos, maletas ni aparatos eléctricos, ya que además de poder distorsionar el campo magnético, no son objetos que guarden relación con el tipo de energía propio de un dormitorio (yin).

*¿Cuándo hago la limpieza?

Si buscas el momento perfecto para hacer la limpieza energética, es recomendable hacerlo en el cambio de estación. Además, podrás aprovechar también para renovar algunos detalles decorativos.

*Limpiar en el cambio de ciclo

En el paso del invierno a la primavera se experimenta un cambio de ciclo: es un gran momento para limpiar de acuerdo con los principios del Feng Shui.

*Limpieza etérea Feng Shui

Aparte de la limpieza física, también se debe realizar una limpieza etérea. Para ello, una vez que hayas reorganizado los objetos y esté todo limpio y ordenado, puedes proceder a un sahumerio o limpieza con incienso. Elige la esencia que más te guste para realizar esta limpieza, siendo recomendable el sándalo, la mirra o el romero.

*Después del sahumerio Debes abrir todas las ventanas y puertas durante un rato para hacer fluir todas las entradas de energía de tu casa y renovarlas. También se aconseja abrir un minuto todos los grifos para acompañar esta regeneración.

*Y también al día siguiente

A primera hora del día siguiente es recomendable realizar de nuevo esta ventilación, para captar el aire más limpio de la mañana.

En el paso del invierno a la primavera se experimenta un cambio de ciclo. Durante esta época es común limpiar y guardar todos aquellos elementos de la temporada invernal que no se van a necesitar hasta el próximo año, tales como mantas, alfombras, cortinas… Es positivo aprovechar este momento de cambio para realizar una renovación energética del hogar con la ayuda del Feng Shui, cuya finalidad es eliminar la densidad o carga que puedan haber adquirido los espacios de nuestro hogar. Estas limpiezas son recomendables tanto en periodos de cambio como para cerrar ciclos y para impulsar nuevos proyectos. Una limpieza energética va acompañada siempre de una limpieza física profunda. La limpieza debe ser global, y el proceso resulta sin duda mucho más efectivo cuando se acompaña de conciencia y voluntad de cambio. Puedes acompañar el momento de la limpieza con una música alegre que suba tu estado de ánimo y vibre por todas las estancias de tu casa. Revisa también el buen estado y funcionamiento tanto de las instalaciones como de los objetos, y repara todo aquello que esté roto o estropeado.


DECORA TU HOGAR

Cocinas Blancas: El total white en decoración es tendencia

El blanco es tendencia en cocinas. Te contamos por qué las cocinas blancas nunca se olvidan y las mejores ideas. Las cocinas blancas no sólo son tendencia de decoración en la actualidad, sino que se han convertido en una acertada elección que nunca pasará de moda con el paso de los años. Hay numerosas razones por las que elegir un diseño de cocina en color blanco. En Reino Magazine te las contamos.

AÑO 9 - EDICIÓN 12

Una cocina blanca respira frescura No hay nada como entrar en una cocina blanca en la que la limpieza es sinónimo de frescura. Convivir con los tuyos en una cocina blanca, hará que tu familia nunca quiera salir de la cocina. De hecho, el blanco es uno de los colores recomendados del feng shui para la cocina, debido a ese toque acogedor y fresco que permite circular la buena energía.

Amplitud en las cocinas blancas Una cocina blanca es una cocina amplia, incluso aunque su tamaño sea mini. La amplitud que el blanco ofrece a una cocina es inigualable. En cocinas grandes el blanco crea una sensación de espacio único, casi como si pudieras moverte en una nube de

algodón. En cocinas pequeñas el blanco ayudará a crear una ilusión óptica de mayor amplitud, favoreciendo que siempre te sientas bien en tu cocina, incluso aunque sea mini.

El total white es atemporal Las cocinas blancas son atemporales. Si eliges una cocina blanca siempre estará de moda. Con sólo cambiar los detalles de decoración conseguirás darle un toque novedoso y de tendencia, por bajo costo. Por ejemplo, puedes crear un estilo romántico en tu cocina con lámparas plateadas o en color bronce, o puedes imprimirle un toque juvenil con algún punto de colores vivos, como una pared, el menaje de cocina, un jarrón… Créenos, tu cocina blanca nunca pasará de moda.

Las cocinas blancas son muy versátiles Se pueden adaptar a cualquier estilo de decoración. Puedes crear una cocina blanca minimalista con gabinetes lacados en brillo, decantarte por un estilo rústico moderno con frentes de puertas con molduras clásicas y puertas con vidrio o crear una cocina de estilo industrial con toques escandinavos. Si prefieres un diseño vintage, elige una decoración en tonos pastel que combine con el blanco, o si prefieres un estilo de decoración boho en tu cocina, opta por un horno diferente en colores vintage o una alfombra boho con motivos étnicos. Las posibilidades de decoración en una cocina son infinitas.

También le puedes añadir color El color blanco te permite incorporar color si el total white es demasiado para ti. Unas puertas de los gabinetes inferiores en color acuamarine, un salpicadero de mármol o una encimera negra, en madera o en otro color, resultarán suficientes para aportar un toque vivo de color a una cocina blanca de forma fácil y sencilla. Si ya te hemos convencido de que el blanco es la opción para la cocina perfecta, no te pierdas nuestra galería de fotos en ReinoMagazine.com para inspirarte y conocer todas las posibilidades que las cocinas blancas pueden ofrecerte.

9


10

AÑO 9 - EDICIÓN 5


BELLEZA

AÑO 9 - EDICIÓN 12

11

Cortes de pelo Corto Rizado invierno 2018: Últimas tendencias Si tienes el cabello curly fantástico y deseas darle otro estilo, permanece atenta, porque te presentamos las mejores tendencias para pelo corto rizado de este invierno 2018. ¿Quién dice que los cabellos rizados no se pueden llevar cortos? Las tendencias de este invierno 2018 confirman que sí se puede, y es que se llevan los cabellos rizados cortos con media melena o incluso muy cortos. Hace tiempo que sabemos que el cabello curly o rizado está de moda, pero este invierno 2018 además se lleva corto.

Lob rizado

Se llevan los lob en todos los tipos de cabello, y por eso también en los rizados, en los que aporta un volumen único. Llévalo hacia un lado, con el flequillo levantado para darle un volumen total trendy.

Bob con cabello rizado

Los cortes bob o mini melenas son tendencia para los cabellos rizados cortos. Tanto si tienes un rizo muy definido, como si es suave o con ondas, en nuestra galería de fotos en ReinoMagazine.com encontrarás el corte bob adecuado para ti.

Corte con volumen en la parte superior de la cabeza Este corte es sólo para aquellas con el rostro alargado y las más atrevidas. Te

aseguramos que es sensacional. Se trata de llevarlo en capas, haciendo un efecto de volúmen en lo alto de la cabeza y un poco a los lados.

Pixie con rizos

Un pixie con un flequillo voluminoso con estilo punk o más chic queda genial en los cabellos rizados, pues aporta volúmen en la zona alta de la cabeza, creando un estilo único.

Flequillo y cabello rizado

Es otra de las tendencias para cabello rizado y se lleva con todos los estilos de peinados anteriores, generalmente largo y dejando que la forma del rizo natural se destaque en el corte.

Por último, los cortes de pelo corto también son perfectos para los cabellos completamente rizados. Cuanto más volumen tengan, mejor. Para definir los rizos puedes utilizar un gel para ello y después secar con difusor. O si lo prefieres puedes ayudarte de rulos y después despeinarlos un poco con tus dedos para que queden rizos más naturales. Recuerda que para decidir el tipo de corte que mejor va contigo, tendrás que tener en cuenta el tipo de rizo que tienes, además del estilo según la forma de tu rostro. No te preocupes, seguro que encuentras el que más va contigo. Y si tienes alguna duda, no dudes en preguntar a tu peluquero habitual. Así que ya sabes, si tienes un cabello rizado asombroso, este invierno 2018 llévalo con mucho orgullo y con el pelo corto.


12

AÑO 9 - EDICIÓN 12


MODA

Falda Plisada, la prenda que no puede faltar en tu “menú” La nueva temporada se viste con un clásico que ya conquistó en su día la década de los 60’s: la falda plisada. En tejidos metalizados, brillante, estampada… Ficha estas formas de vestir la prenda que marcará el paso en esta estación. Parece que el plisado siempre ha estado ahí desde que Mariano Fortuny creó su mítica túnica Delphos, inspirada en las pallas utilizadas en la antigua Roma. Y, lo cierto, es que podríamos considerarla una tendencia atemporal y recurrente que se cuela año tras año en nuestro vestidor de forma más o menos tímida, a modo de juego de papiroflexia indescifrable. Sin embargo, este invierno y de cara a la próxima primavera, lejos de camisas, monos y demás mudas, el referente absoluto serán, indiscutiblemente, las faldas. Más concretamente, la falda mini que triunfó durante los 60’s crece unos centímetros hasta cubrir generosamente las rodillas, haciendo del midi el largo predilecto de las fashion insiders. Es por eso que hoy te muestro cómo sacarle partido al sensual contoneo de este efecto tableado a través de estos looks magistrales. Hay combinaciones que, sencillamente, funcionan. Una de ellas ha sido la conjunción de faldas midi plisadas —ya sean de punto metalizado, de gasa o de piel— con jerséis de lana de siluetas más o menos holgadas. Desde luego, una forma perfecta de reutilizar tu falda midi en los días más fríos del año, pudiendo combinarlas con botines —un botín-calcetín sería el idóneo—, stilettos y sandalias minimalistas. Si quieres aportar un plus de sofisticación, adereza tu falda con un cinturón de piel y apuesta por accesorios poderosos para completar el outfit. Por el contrario, si buscas un toque sport, decídete por una sudadera en lugar del clásico jersey. Y si hablamos de parejas sublimes y contrastes perfectos, era imposible no aunar la falda más lady de cuantas haya a la cazadora más irreverente: la biker de piel. Las fashionistas más avezadas han hecho de ésta su combinación ganadora, conjugando el toque rock de la prenda superior, con el sensual contoneo de la inferior. Entre las faldas predilectas, los modelos bicolores con figuras geométricas hacen acto de presencia, listos para unirse a camisas y zapatos de corte salón en la búsqueda del perfecto working look. Pero si lo tuyo es verdadero espíritu deportivo o, sencillamente, no sales de casa sin tus sneakers en los pies, no renuncies al efecto plisado, porque con tu falda conseguirán conjugarse a la perfección. El street style ha convertido a las faldas de punto y las deportivas en el tándem perfecto a la hora de conquistar el trajín matutino, ya sea acompañado por un jersey oversize, como junto a una camiseta básica y una cazadora de piel. Las faldas metalizadas se han convertido en El Dorado de la temporada, siendo el modelo predilecto de it-girls y trendsetters cuando de sacar a relucir su look se trata —literalmente—. De hecho, no sólo las hemos visto conformando looks nocturnos como los de Alexa Chung o Miroslava Duma —acompañadas por jerséis de punto y tops refulgentes con los que combinan a la perfección—, sino que han conquistado las calles a plena luz del día. ¿Cómo? Pues junto a deportivas y zapatos planos, camisas y camisetas básicas —en su versión menos arriesgada—. ¿Tienes una cita ineludible y quieres sorprender con tu look? En estos casos, la falda midi vuelve a ser tu mejor aliada, eso sí, haciendo pareja con chaquetas embellecidas a las que les es imposible pasar desapercibidas. Completa el conjunto con una sencilla blusa, joyas minimal y zapatos de altura, conseguirás un estilismo de lo más cool ‘ipso facto’. Y, por último aunque no menos importante, no nos podíamos olvidar de ellas: las versiones extendidas. Lejos de tapar únicamente las rodillas, las faldas plisadas más trendy las sobrepasan generosamente hasta alcanzar prácticamente los tobillos. A la hora de combinarlas seguiremos las mismas claves que en los casos anteriores, aderezándolas con jerséis de punto oversize, sudaderas monocromáticas y camisas imponentes. En estos casos, cabe destacar la presencia de los modelos estampados, perfectos para los meses primaverales que nos aguardan a la vuelta de la esquina.


14

AÑO 9 - EDICIÓN 5

Vestidos de novia con Cinturón: Los más chic y elegantes Descubre los vestidos de novia con cinturón más chic y elegantes y marca la diferencia el día de tu boda. ¡Elige tu favorito! Los vestidos de novia con cinturón son un accesorio que los diseñadores de moda nupcial han rescatado con mucho estilo. Uno de los complementos que siguen marcando tendencia en las nuevas colecciones de vestidos de novia 2018. El cinturón es uno de los accesorios más versátiles, porque adaptando el material y la forma, combina con todos los estilos, desde los vestidos más clásicos a los más modernos. Son el detalle que marca la diferencia en los vestidos de novia de líneas más sencillas, y el toque extra de glamour en los diseños más modernos. Descubre los vestidos con cinturón para marcar estilo el día de tu boda.

Vestidos de novia con cinturón de color Los vestidos de novia con cinturón son una invitación a aportar una nota de color al look nupcial. Perfectos para combinar con los vestidos y realzar con elegancia la cintura femenina. Las nuevas colecciones de vestidos de novia 2018 apuestan en algunos de sus diseños por los cinturones en negro, en contraste con el blanco. Complemento también presente en vestidos de novia en rosa, o el sensual vestido blanco con cinturón dorado. Cinturones en forma de lazos que derrochan sensualidad y naturalidad en los vestidos de novia. ¿Qué estilo de vestido de novia combina mejor con el cinturón? Los vestidos de novia más clásicos y románticos, como los preciosos modelos con falda de baile, amplios y cuerpos ajustados. Accesorio también perfecto para los vestidos estilo imperio, con la cintura más alta, justo bajo el pecho. Los vestidos de novia midi, muy presentes en las últimas colecciones, se complementan con cinturones de estilo vintage, perfectos para conseguir la clásica silueta de reloj de arena. No faltan tampoco preciosos ejemplos en modelos rectos con un corte más moderno, donde los cinturones son elemento que separa las faldas de los cuerpos, con una delicada suavidad. Del romántico, y casi sutil, adorno del cinturón o lazo para realzar la cintura. Si tu estilo es más sobrio y no quieres lucir lazo o aplicaciones en el mismo tejido, encontrarás de lo más interesantes los cinturones de raso o de seda de las colecciones más clásicas, o también puedes arriesgar con los preciosos cinturones joya con strass o cristales. La altura de la cintura del vestido es un elemento a tener en cuenta. Los vestidos con talle alto combinan mejor con cinturones anchos, que rodean el cuerpo de la novia, para crear un contraste con la suavidad de las faldas vaporosas. Los vestidos de novia princesa, por el contrario, combinan mejor con cinturones más sutiles, que pueden ser de un color diferente al del resto del vestido. Si lo que quieres es un estilo vintage, puedes arriesgarte y adornar el vestido con un cinturón colorido, que puedes combinar con los zapatos.


EVENTOS ESPECIALES

AÑO 9 - EDICIÓN 12

15


16

AÑO 9 - EDICIÓN

12


www.Reinomagazine.com

SALUD-DENTAL

AÑO 9 - EDICIÓN 12

PARA VIVIR MEJOR

Dr. JJ SOLANO, DDS, IBO, AOSB

17 17

Un estudio vincula el aeróbic y los ejercicios de fuerza a la Salud Visual

# 950 INDIAN TRAIL RD. LILBURN, GA 30047 # 848 MAIN STREET FOREST PARK, GA 30047

770-807-0158 404-366-3724 solanodentistry@gmail.com

Un Diente Quebrado o Fracturado Cada vez que resuelves un problema, aprendes y mejoras. Te conviertes en mejor cónyuge, en mejor padre o madre, o aprendes a desempeñarte mejor en tu profesión. “El que adquiere cordura ama su alma; el que guarda la prudencia hallara el bien” (proverbios 19:8) Es muy común de tiempo en tiempo observar personas con dientes fracturados o quebrados, y que esto acontece a cualquier edad o sexo. Estas injurias principalmente suceden por accidentes, caries o mordida traumática, por ejemplo un impacto repentino en actividades como deporte, trabajo, conducir vehículos, etc. puede producir fracturas. También las caries pueden debilitar las estructuras dentales y producir fracturas. Un diente o una muela se pueden quebrar o desgastar por una mordida incorrecta o traumática. Estas fracturas se pueden producir con o sin dolor, algunas veces con sensibilidad. Puede suceder en la dentición adulta, en la mixta y muy común en niños en sus dientitos de leche. Inmediatamente cuando estos traumatismos suceden hay que contactar al Dentista. Para una serie de examines y radiografías tanto de la corona así como la raíz del diente y tejidos de alrededor. A veces una pieza dental fracturada toma tiempo en manifestar cambios o síntomas como dolor, sensibilidad cambio de color, etc. Algunas veces en los niños los dientecitos se tornan de color marrón oscuro o grisáceo. En adultos también se puede observar colores oscuros. La perdida de una parte del diente que se ve incompleto es un problema de estética, pero puede ocurrir un terrible dolor también. Cuando hay dolor es indicativo de que la pulpa del diente, un tejido rico en nervios y sangre que nutre al diente esta afectado. Lamentablemente los daños al nervio muchas veces son irreversibles. Entonces hay que eliminar el nervio mediante una endodoncia (root canal) y restaurar el diente con una corona. En otras ocasiones se podrá colocar un relleno o una corona dependiendo de la estética y función. Recordemos que un diente fracturado puede demorar años en manifestar cambios aun se haya restaurado. Puede originarse micro-fracturas internas no detectables por los medios comunes. El dentista puede necesitar exámenes periódicos para detectar cambios. También en algunos contactos Fuertes se pueden fracturar tejidos alrededor y de sapote de los dientes; como pueden ser las encías, mejillas, labios y hasta el hueso que sostiene los dientes. Cuando hay mordida traumática es aconsejable corregirla antes de hacer cualquier tratamiento de fractura ya que hay oportunidad de que el trabajo restaurativo se fracture también. Es como que un martillo golpeara cada vez que mordemos con traumatismo. También modernamente hemos observados fracturas dentales con los famosos aretes colocados en la lengua (piercing) que constantemente golpean la superficie de los dientes. Cuando los dientes tienen tratamiento de canal por mucho tiempo y no se cubre con una corona son muy susceptibles a fracturas. No se olviden una fractura pequeña o grande en menores o adultos necesita la atención del dentista lo antes posible. Mientras mas tardía es la atención menor serán las posibilidades de un buen tratamiento. Y lo peor es que haya que extraer una valiosa pieza dentaria.

A

estas alturas, todo el mundo es consciente de las bondades del ejercicio físico en la salud. No solo es fundamental para el mantenimiento del sistema circulatorio, también tonifica los músculos, ayuda a fortalecer los huesos y es una buena herramienta para mantener joven el cerebro. Pero lo que no teníamos tan claro es que el deporte también beneficia la vista.

Un grupo de científicos de la Universidad de Santa Bárbara, en California (EE UU), ha intentado demostrar que el deporte mejora también otros campos menos estudiados. La hipótesis con la que trabajaban es que, al igual que ya se ha evidenciado en animales, el rendimiento de ciertas funciones cognitivas podría potenciarse cuando realizamos actividad física. En concreto, se han investigado en sujetos sanos diversos parámetros de activación neuronal en el córtex visual (la región del cerebro que recibe y procesa la información visual), siendo sometidos a algunas pruebas en reposo y mientras hacían ejercicio. El resultado positivo podría sugerir de forma indirecta una mejora en la capacidad para explorar visualmente el entorno durante la actividad física. Este efecto puede ser debido a una mejoría de la actividad cerebral secundaria, a una mayor irrigación sanguínea y aporte de oxígeno. Y tanto el cerebro como la retina son estructuras con gran consumo de oxígeno y por tanto dependientes de una buena circulación que evidentemente se activa con el ejercicio físico.

Aeróbic contra las cataratas Estudios experimentales realizados por la Universidad de Emory, en Atlanta (EE UU), ya habían demostrado en un modelo en ratas que los animales que hacían ejercicio programado tenían menos problemas degenerativos que los animales que no hacían ejercicio. En sus conclusiones, además, afirman que el ejercicio aeróbico es neuroprotector para la retina. Y no solo eso, en el ojo hay dos respuestas básicas al hacer ejercicio: descenso de la presión intraocular y alteraciones del flujo sanguíneo ocular. Esto, junto a una alimentación adecuada, genera beneficios en pacientes con glaucoma, degeneración macular, diabetes, arteriosclerosis y cataratas. Las actividades más recomendables para conseguir esta mejora son las que producen cambios en la longitud del músculo [como el yoga o el pilates], además de los ejercicios aeróbicos. El 80% de la información que recibimos a diario procede de la vista y las vías nerviosas que llevan la información desde el ojo hasta la parte posterior del cerebro, por lo que cualquier agente externo que afecte positivamente a nuestro cerebro, va a tener repercusión en la función visual. Muchos centros nerviosos de otras zonas están conectados con esas vías, por lo que casi cualquier cosa que afecte al cerebro va a tener de forma directa o indirecta alguna repercusión en la visión.


18

AÑO 9 - EDICIÓN 12


SALUD & BIENESTAR

AÑO 9 - EDICIÓN 12

19

Decora tu dormitorio con las técnicas del Feng Shui Si te levantas cansado y sin ánimo, ponle remedio con el Feng Shui. La deco que relaja y te carga de energía positiva Si hay mayoría de síes, tenemos un problema: tu dormitorio te está boicoteando el descanso. Descubre el porqué y cómo evitarlo gracias al Feng Shui para dormir como un niño y levantarte con la batería al 100%.

El cabecero y el Feng Shui: la clave En la cabeza reside nuestro punto energético más potente y para el Feng Shui es básico protegerlo. Un cabecero que descanse sobre una base firme es la solución, es decir, un cabecero con una pared detrás. Así, no será Feng Shui una cama en medio de la habitación con una zona de paso detrás porque, psicológicamente, nos deja expuestos a lo que no podemos ver ni prever.

Nada por aquí, nada por allá: buena energía Un dormitorio Feng Shui necesita que la energía fluya con naturalidad por encima y por debajo de ti. Por encima de ti, la energía raramente encontrará obstáculos pero, por debajo, puede tenerlos si duermes en una cama canapé o en una estructura de obra cerrada. En este sentido, las camas de patas son las ideales.

Aléjate de la puerta Puede que el espacio decida por ti y no haya mucho remedio, pero si tienes metros, separa al máximo la cama de la puerta de entrada a la habitación. Intenta que no queden en línea para evitar que la energía chi –energía vital–alcance la cama alterando tu descanso. Lo ideal es que la cama esté colocada en la esquina opuesta a la puerta porque una puerta, de nuevo, es una entrada a lo inesperado. Cuanto más alejado estés de ella, más prevenido, lo que te hará sentir más control sobre tu vida.

¡Sin pájaros en la cabeza! Para recargar bien las pilas y sentirte seguro, evita colocar la cama bajo una ventana porque la energía personal tiende a debilitarse. Necesitamos una pared sólida que nos haga sentir apoyados y protegidos. Lo ideal, según el Feng Shui es que las ventanas queden a los lados de la cama.

Si quieres descansar bien, mira nuestros consejos ¡y dormirás mejor! *¿Dormir y estudiar?

¿Espejos sí o no?

Si en tu dormitorio no tienes otra opción que instalar una zona de estudio, recuerda ventilar a menudo la estancia. Dormirás mejor. *Dormir sin ondas. Al irte a dormir, asegúrate bien de que no tienes ningún aparato electrónico cerca, y menos, enchufado a la corriente. *La oscuridad, tu aliada. Es importante que el dormitorio tenga buenas cortinas y persianas para no dejar pasar la luz. La oscuridad es necesaria para dormir mejor.

Un espejo, con su reflejo, da profundidad, como la da el mar o un lago. Todo lo contrario de lo que buscamos en el dormitorio, que buscamos seguridad, estabilidad, apoyo, algo más relacionado con el elemento tierra. También pueden empeorar la refracción de campos electromagnéticos por el material metálico utilizado para su construcción. El Feng Shui recomienda evitarlos. Pero si los pones, que no reflejen la cama.

Tradicionalmente se considera la orientación norte como la más adecuada para dormir y en este caso el conocimiento popular está en lo cierto. Si observamos a los animales salvajes, la mayoría se orientan en esa dirección cuando quieren descansar. Los motivos están relacionados con la orientación magnética de la tierra y la polarización de nuestras células. La tierra es un enorme imán con dos polos, norte y sur, que generan un campo magnético. De él se derivan las líneas de fuerza que salen del polo sur (geográfico) y entran en el polo norte, cerrándose hacia el sur por el interior de la tierra, formando así un lazo.

Dos mesitas, dos lámparas

¿Por qué razón biológica debemos dormir con la cabeza hacia el norte?

Generan un equilibrio decorativo que se torna equilibrio emocional para ti. No es necesario que sean iguales, pero sí que armonicen entre sí. Y si las lámparas cuelgan del techo o bien no tienen ningún cable corriendo por detrás del cabecero, mucho mejor porque mantendrás la electricidad "robaenergía" alejada de ti. Y hasta aquí los antídotos Feng Shui. Quizás no puedas conseguir todo lo que esta filosofía nos recomienda, pero por poco que hagas, notarás enseguida los cambios. Empieza desde hoy y consigue el dormitorio que te mereces: bello y que cuide de ti.

Si tienes Techos Bajos Necesitas que la energía circule bien por encima y por debajo de la cama. Si los techos son muy bajos, píntalos de blanco para crear una estancia ópticamente más amplia y con menos cambios.

Nuestras células están compuestas por electrones, con sus respectivas cargas positiva y negativa. Al dormir alineados con el norte facilitamos el descanso porque en esa dirección no interferimos con el flujo natural de la tierra, que va en dirección sur-norte. Un buen descanso garantiza una adecuada regeneración celular, salud y vitalidad. Cuando hablamos de orientar la cama al norte significa que el cabezal de la cama está orientado a esa dirección, de manera que, al tumbarnos, la coronilla queda en dirección norte y los pies en el sur. No obstante, es tan importante dormir orientados al norte como dormir “cómodos”, es decir, si tenemos que cambiar la ubicación de la cama y posicionarla en un lugar que nos resulta incómodo porque desordena la estructura natural de la habitación, probablemente esta molestia tampoco nos deje descansar bien. Por lo tanto, habrá gente para la que lo primordial sea dormir orientada hacia el norte y en cambio otras personas darán más importancia al efecto visual y práctico de la disposición del mobiliario (no estar de espaldas a la puerta o la ventana, dejar un espacio amplio para la apertura de los armarios…). Cada uno ha de decidir qué es lo importante para sí mismo conociendo los pros y contras de las dos alternativas. No obstante, hay unos consejos generales válidos para todo el mundo que a buen seguro permiten dormir mejor.


20

AÑO 9 - EDICIÓN 12

VIVIR MEJOR

Una casa que te haga feliz Seguro que uno de tus mayores deseos es ser más feliz. Y porque la felicidad empieza en casa, te ayudamos a conseguirlo con unos trucos que, por lo pronto, te alegrarán el día **Conéctate con la naturaleza. Vivir rodeado de vegetación nos hace sentir bien y aporta felicidad. **Vegetación armónica. Busca la armonía con especies de hojas sin puntas o pinchos. **Orden y luz. Una casa llena de luz potencia el buen humor y la felicidad. **La cocina, un espacio vivo. Este es el espacio donde se ubica el "fuego", el lugar de cocción de los alimentos y donde se nutre el interior. Por eso es importante articular la cocina como uno de los ejes de la vida familiar: darle espacio, luz y, sobre todo, vida. **Armonía. Crea un pequeño rincón donde relajarte y desconectar cada día. **Estrecha lazos. Que tu casa sea un punto de reunión familiar es ideal, ya que cultivar las relaciones positivas, conectar con la familia y con los amigos, estimula nuestra capacidad de socialización y nuestra emotividad. **Respira hondo. Relájate cada día, sentándote un rato y controlando la respiración, como una especie de meditación personal. **Energía solar. Estudios científicos revelan que la exposición a la luz solar ayuda a equilibrar los neurotransmisores del cerebro. **Son esas pequeñas cosas. Agradece las pequeñas cosas del día a día y reconoce qué agradable resulta tener agua caliente o disfrutar de una buena lectura. Si la cara es el espejo del alma, la casa es el espejo de tu vida diaria, dice mucho de cómo eres, de cómo vives y de cómo te sientes. Si vives rodeada de cosas que te hacen feliz, seguro que serás más feliz. Y al contrario, si tu ambiente más íntimo no encaja con tus intereses vitales, te sentirás mal en tu propia casa, sin saber por qué. Mira alrededor y pregúntate: ¿te gusta lo que ves?, ¿qué emociones te transmite cada estancia?, ¿qué cambiarías para sentirte mejor? Las respuestas a estas preguntas te descubrirán qué es lo que puedes mejorar.

Primero, conecta con la naturaleza Vivir rodeado de vegetación nos hace sentir bien y aporta felicidad. Está comprobado que las plantas mejoran la salud y potencian la sensación de bienestar, ya que purifican el aire y eliminan sustancias químicas nocivas. Elígelas frondosas en el salón, aromáticas en la cocina y verdes para el dormitorio. Busca la armonía con especies de hojas sin puntas o pinchos. Algunas plantas concretas como el tronco de la felicidad, se relacionan con los buenos augurios. Pruébalo y colócala en el salón; te aportará energía positiva.

Atrapa la luz del sol La luz natural es otra gran fuente de salud: activa el sistema inmunitario, aporta alegría y optimismo y es el mejor antídoto para combatir el decaimiento. Estudios científicos revelan que la exposición a la luz solar ayuda a equilibrar los neurotransmisores del cerebro, de modo que cuanta más cantidad de horas de sol disfrutemos, menos problemas de ánimo tendremos. Para atraerla distribuye las zonas de día hacia el sol y sitúa los muebles para aprovechar al máximo la luz natural. Cáptala con la ayuda de tonos blancos, telas transparentes y materiales, como el cristal, que permiten que viaje la luz hasta el último rincón de la casa.

Una casa para vivirla en compañía Cultivar las relaciones positivas, conectar con la familia y con los amigos, estimula nuestra capacidad de socialización y, con ello, nuestra emotividad. Abre las puertas de casa, recibe con ilusión y celebra la suerte de poder compartir tu espacio con los demás. Redecora el salón, el comedor o la terraza con elementos (pufs, sillas plegables...) que te permitan recibir cómodamente a tus invitados. Y piensa en los niños. También para los más pequeños de la casa el compartir es vital; piensa en ello y elige una cama nido, para que puedan invitar a sus amigos a dormir.

La cocina, el corazón vivo de la casa Filosofías como el Feng Shui consideran la cocina como el alma del hogar. Este es el espacio donde se ubica el "fuego", el lugar de cocción de los alimentos y donde se nutre el interior. Por eso es importante articular la cocina como uno de los ejes de la vida familiar: darle espacio, luz y, sobre todo, vida. Crea un office y utilízalo a diario, para las comidas en familia, dedica una tarde a cocinar con los niños y hacer que se empolven de harina mientras preparan

unas galletas, y convierte la cocina en un informal centro de reunión si vienen amigos. Tener a la vista alimentos (cuencos de frutas frescas, verduras y frutos secos) es una fuente de prosperidad, según el Feng Shui, y además ayuda a llevar una dieta equilibrada.

Espacios ordenados, igual a paz interior Los espacios ordenados no solo resultan más prácticos; nos facilitan el día a día y nos aportan calma y felicidad. La clave es organizar tu entorno próximo (el armario, tu mesa, tu rincón) para que tengas todo a mano y a tu gusto. Aprovecha para tirar los objetos que ya no necesitas. Practica el desapego, regala a tus amigos lo que no usas. Así estarás propiciando la limpieza interior, dejando espacio para que entren cosas nuevas en tu vida.

Un rincón para reencontrarte Elige un lugar de tu casa en el que te sientas especialmente bien. Dispón en él los elementos necesarios para convertirlo en tu refugio personal. Una butaca y una lamparita o unos cojines sobre una alfombra... Coloca objetos que refuercen la sensación de calma y desconexión (una imagen de un amanecer, unas flores...). Relájate cada día, sentándote un rato y controlando la respiración, como una especie de meditación personal. Bastarán pocos minutos al principio. Si tienes niños, dispón en su habitación una silla o cojines y explícales que esa zona es su refugio cuando necesiten tranquilizarse o sentirse mejor.

Practica la gratitud y valora tu casa Practicar la gratitud, el saber reconocer y valorar las cosas buenas que nos regala la vida, es una forma eficaz de potenciar la felicidad. Agradece las pequeñas cosas del día a día y reconoce qué agradable resulta tener agua caliente o disfrutar de una buena lectura. Rodéate de imágenes positivas, de fotos de momentos felices, con tu pareja, tus hijos.... Y disfruta realmente del placer de vivir tu casa y sentirte feliz en ella.


www.Reinomagazine.com

AÑO 9 - EDICIÓN 12

21


22

AÑO 9 - EDICIÓN 12

Esta su hogar protegido con una correcta cobertura de seguros? Un paso muy importante al comprar una nueva casa es el de encontrar el seguro correcto que garantice su protección. El seguro de casas es esencial para ayudar al propietario a reconstruir su hogar y reemplazar muchos de sus bienes personales en el caso de que suceda un desastre. De hecho la mayoría de bancos no aprobaran un préstamo para la compra de una casa si el cliente no muestra prueba del seguro de dicha propiedad. Una póliza de seguro de casa no solo protege la construcción, sino también las pertenencias personales y al mismo dueño. Muchos de nosotros simplemente no podríamos soportar los gastos para reconstruir nuestro hogar y reemplazar todo lo que tenemos dentro de ella si ocurriera un desastre. El seguro de casa lo protege si su hogar es destruido o dañado por fuego, robo, debates climáticos u otras causas. Esta póliza también le provee protección de responsabilidad civil (liability coverage ) para protegerlo como dueño de casa si es que algún visitante se accidenta en su propiedad y usted es demandado. Cuando compre un seguro de casa asegúrese que su póliza le ofrezca una cobertura suficiente, considere el deducible o franquicia y pregunte por todos los descuentos disponibles. Recuerde que el valor de su casa en el mercado no es necesariamente igual al valor de reconstrucción de la misma. Con mucha frecuencia, no es sino hasta que ocurre un desastre, cuando nos damos cuenta que nuestro seguro fue inadecuado. Hay diferentes métodos para determinar el valor de una propiedad. El valor de mercado es el valor pagado por su casa, mientras que el valor de reemplazo se refiere al costo que representara reconstruirla en la misma ubicación o terreno, las mismas dimensiones y calidad de construcción, con los costos asociados “al día de hoy” como mano de obra y materiales. Estos pueden ser dos valores completamente diferentes. Por ejemplo: una casa localizada en una ciudad devaluada puede estar a la venta por $120,000, la misma casa en un vecindario lujoso podría costarle $285,000. No obstante estas casas tienen diferente valor en el mercado, el costo para reconstruirlas va a ser el mismo que cualquiera de las dos ubicaciones ya que son construcciones idénticas. Una buena póliza de seguros de casa, es el que ofrece la cobertura de la misma por el precio total y real de reemplazo, no por el valor de la propiedad en el mercado. Por eso, asegúrese de que la póliza que usted elija sea una póliza de “reconstrucción (Replacement Cost)”. Recuerde, que en este tipo de póliza el compromiso de la compañía de seguros es el de reconstruir su casa, no la de comprarle otra al final de la calle. Con una correcta póliza de seguros, usted se sentirá más cómodo y tranquilo sabiendo que en la eventualidad de un desastre su propiedad está protegida. Para mejor asesoría acerca del seguro de propietario de casa y folletos de información GRATIS, comuníquese a su oficina de Allstate, al 404-890-5830; en La agencia de Anthony Dietrich somos hispanos como tu.


www.Reinomagazine.com

AÑO 9 - EDICIÓN

12

23


24

AÑO 9 - EDICIÓN 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.