Shopping, Moda y Combinaciones en Rosa Cuarzo para tus outfits

Page 1

2012

GRATIS / FREE

AÑO 4 EDICIÓN 7 ATLANTA

MODA / BELLEZA / DECORA TU HOGAR / TECNOLOGIA / FINANZAS / CURIOSIDADES / MOTOR PRO / SALUD & BIENESTAR / DEPORTES


2

AÑO 7 - EDICIÓN 12


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 12

3


4

AÑO 7 - EDICIÓN 12


www.Reinomagazine.com

EDITORIAL

AÑO 7 - EDICIÓN 12

NOTA DE EDITORA

Rosa Quarzo, protagonista de la nueva temporada 2016...! Directora / Editora Sandra E. Rodríguez Marketing y Ventas Willi Martinez | 770-572-4700 Contabilidad David A. Rodríguez

Coordinación de Contenidos Max Martins

Redacion Maria Graciela Varela Susana Foray Teresa Gatti Delicia Ramirez Fernando Ariel Rojo

comunicacion/redes sociales Nathalie D. Rodríguez

Director Creativo Julio Antonio Gattino Colaboradores Felisa Altamirano Reynaldo Martínez Matilda Ferrer Arte Grafico Agencias y Socios de Contenidos Vidasana.com.mx ACPress.net Saludymedicinas.com.mx Agencia EFE BBC Mundo Nutricion&Salud.org.es Familia&Salud.com Distribución

CONTACTO 2100 Riverside Pkwy., Ste. 119-302 Lawrenceville, GA. 30043 Noticias y Colaboraciones: Art@reinomagazine.com Director@reinomagazine.com info@reinomagazine.com

DESTACADOS SALUD&BIENESTAR

Después de semanas de incertidumbre, cuando muchos ya pensaban que el Rosa Cuarzo había sido anunciado como color del año 2016, Pantone ha anunciado en los primeros días de diciembre cuál es oficialmente el tono que definirá el año que entra. Y ha sorprendido… a medias. Efectivamente, el Rosa Cuarzo (tono 13-1520) ha sido nombrado color del 2016, pero no lo ha hecho solo. Por primera vez en su historia Pantone ha hecho doblete, y ha elegido también el tono Serenidad (15-3919), para acompañar al Rosa Cuarzo. El Serenidad es un tono azulado también muy suave, con toques de gris. "Como el consumidor busca su bienestar como antídoto del estrés de la vida moderna, le da la bienvenida a los colores que psicológicamente satisfacen nuestros deseos de reafirmación y seguridad", explican desde Pantone. "Juntos, el Rosa Cuarzo y el Serenidad demuestran un equilibrio inherente entre un tono rosa que aporta calidez y un color azul que da tranquilidad, reflejando conexión y bienestar así como suavizando el sentido del orden y la paz", reafirman. Según la empresa de colores, este dúo es "una elección simbólica". Definen al Rosa Cuarzo como "convincente aunque moderado, que expresa compasión y un sentido de la compostura", mientras que que el Serenidad es "ligero y liviano, como el cielo azul expandiéndose sobre nosotros, trayendo sentimientos de calma y relajación incluso en tiempos turbulentos". Aunque en esta sección de Psicología del Color ya hemos tocado en alguna ocasión las particularidades del color rosa, sí hay que destacar especialmente su importancia en el mundo del Feng Shui…Y es que para los fans de esta disciplina, el cuarzo en general y el rosa en particular tiene una importancia capital como mineral ampliamente utilizado en péndulos o curas energéticas. Símbolo del amor y de todo lo relacionado con el corazón, en hemoterapia se le atribuyen propiedades calmantes, reductoras de la ansiedad y del estrés y por supuesto armonizadoras de la relación de pareja.

6

DECORA TU HOGAR

13 MODA

Y como protagonista el color rosa cuarzo (Rose Quartz), brinda tranquilidad invitando a crear una paz interior; como parte de tu Atuendo y Maquillaje seguro te levantara la autoestima. Aplicado en cambio al ámbito del interiorismo propiamente dicho, este tono se enmarca dentro de la gama de colores pastel, tan relajantes como femeninos, ideales para estilos tan aparentemente diferentes como el shabby chic o la decoración nórdica tan típica del estilo escandinavo.

14

Descubre en DECORA TU HOGAR múltiples aplicaciones para combinar a la perfección estos dos colores y darle a cada espacio de tu hogar la armonía que anhelas. El Rosa Cuarzo y el Serenidad son los sucesores del Marsala (color del año 2015), del Orquídea Radiante (2014), del Verde Esmeralda (en 2013) y del Mandarina (2012).

BELLEZA

Ahora, da un repaso a nuestra galería en la sección MODA con múltiples ideas para dar vida a tu armario esta nueva temporada 2016 y sus combinaciones para convertirte en una 'pink lady'.

15

FELICES FIESTAS Y PROSPERO 2016 !! LES DESEA A USTE COMO LECTOR Y/O PATROCINADOR CADA INTEGRANTE DE REINO MAGAZINE, POR ESTAR PRESENTE Y SER EL PROTAGONISTA EN CADA EDICION.

VESTIDOS EVENTOS

Sandra E. Rodriguez

DISCLAIMER REINO MAGAZINE es una publicación mensual. REINO MAGAZINE no está ligada a ninguna empresa o ministerio. Ningún tipo de contenido, anuncios, fotografías, podrá ser reproducido o comercializado de forma parcial o total, sin previa autorización del autor o socio de contenido. El contenido es responsabilidad y propiedad de cada persona u organización que forma parte de la alianza pactada con REINO MAGAZINE. Solo se aceptan anuncios de la línea editorial de la publicación. REINO MAGAZINE no se hace responsable por la veracidad de la información presentada en los anucios publicitarios. Distribución en Georgia USA GRATIS/FREE. Somos una publicación interdenominacional y respetamos toda entidad. Cualquier opinión favor de llamar al teléfono (770) 572-4700 o contáctese vía e-mail a sales@reinomagazine.com

5

Escaneá con tu celular el código qr y entrá a la web de REINO MAGAZINE para leer todas las ediciones en DIGITAL

22

Siguenos en las REDES SOCIALES

www.reinomagazine.com

Reino Magazine


SALUD & BIENESTAR

6

AÑO 7 - EDICIÓN 12

La Amabilidad: ¡Es buena para la Salud! Varios expertos sostienen que comportarse de manera agradable hace a uno más feliz y hasta contribuye a una mejor salud física. La regla de oro del comportamiento humano dicta que no les hagamos a otros lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros. Pero, más allá de no hacerle daño a nadie o de ayudar a los demás, se ha comprobado que ser amable es tan bueno para el que se comporta de manera agradable como para el que recibe la gentileza. A continuación, según reportado por el portal de care2.com, te mencionamos siete maneras diferentes en que la cordialidad, la generosidad y la simpatía te beneficiarán a ti más que a nadie…

1.

La amabilidad fomenta una sensación general de bienestar. El Dr. Stephen Post, del Institute for Research on Unlimited Love (Instituto para la Investigación del Amor sin Límites) afirma que ser amable genera un efecto secundario que él denomina “el resplandor del que da”. Uno de los principales factores que contribuyen a reducir la depresión es el “cooperar con vecinos y comunidades”, según lo demostró un estudio llevado a cabo en Gran Bretaña y el cual fue publicado por el diario “Denver Post”. Y, por si lo dudas, compruébalo tú mismo. Ayuda a cualquiera en la calle, comparte tu comida con un vecino enfermo o necesitado o contribuye con alguna entidad sin fines de lucro con la que simpatices. ¡Verás lo bien que te sentirás!

2.

Ser amable ayuda a combatir el estrés. De hecho, existe un fuerte enlace entre gestos de generosidad realizados al azar y la reducción del estrés, según sostiene Lauren E. Miller, sobreviviente de cáncer de seno y autora del libro “Release the Stress Around Breast Cancer…” (“Reduce el estrés en torno al cáncer de mama”). Miller también afirma que ser agradecido es otro factor que entra en esta ecuación. “Cuando uno es agradecido y se comporta de manera agradable en su diario vivir, uno termina sintiéndose seguro y conectado con todo aquello que es bueno y honesto en el mundo. Y el resultado es una paz interior, una claridad de pensamiento… y un corazón lleno de amor”.

3.

La amabilidad fomenta la resiliencia emocional; o sea, nuestra capacidad para adaptarnos. Numerosos estudios han demostrado que realizar, recibir o, incluso, meramente ser testigo de actos de amabilidad aumenta la inmunidad del organismo, así como la producción de serotonina, un neurotransmisor que, según un artículo de la revista “Psychology Today”, regula el estado de ánimo en el cerebro. Más aún, ser amable puede hasta alimentar nuestro sentido de propósito y significado en la vida. Esto, a su vez, nos ayuda a enfrentar las dificultades de la vida y a salir airosos de las mismas.

4.

La amabilidad también ayuda a las personas a sobreponerse a la adicción al alcohol. De hecho, ofrecerse para ayudar a otros siempre se ha promovido como una forma muy importante de ayudar al adicto en su recuperación. “Cuando nos ofrecemos como voluntarios, no solo reciprocamos lo que hemos recibido, sino que nos ayudamos a nosotros mismos, fomentando nuestra autoestima”, según se ha expresado en el portal del Centro de Recuperación Promises. “Uno le importa a la gente que lo necesita y eso puede ser una poderosa motivación para hacer cambios positivos en la vida de uno”. A su vez, realizar actos de generosidad y gentileza ayuda al adicto en su recuperación. “Muy a menudo, los adictos a las drogas y el alcohol son tratados como personas despreciables con poca o ninguna moral”, ha dicho el Dr. Michael Weiner. Pero, enfocarse en estas transgresiones “solo logra que el adicto se sienta peor sobre sí mismo”. De otra parte, la amabilidad y el cariño demostrados por los terapeutas, los familiares y amigos contribuyen enormemente a que la gente se recupere. “Por experiencia personal, yo sé que un poco de amabilidad y franqueza ayudan al paciente en su rehabilitación”, agregó Weiner quien, además de haber sido adicto, ha ayudado a cientos de pacientes a recuperarse de sus adicciones.

5.

¿Quieres reducir las probabilidades de padecer de depresión, úlceras o enfermedad cardiaca? ¡Sé gentil y generoso con tus semejantes! Investigadores de la Universidad de Harvard hicieron un interesante experimento: le mostraron a un grupo de gente un documental sobre la labor caritativa que llevaba a cabo la Madre Teresa de Calcuta; a otro grupo de gente le mostraron un vídeo neutral. Entonces, documentaron la reacción física y mental de ambos grupos. El resultado fue que en los que vieron el filme sobre la Madre Teresa hubo un aumento en la producción de anticuerpos protectores. La conclusión fue que realizar actos de generosidad promueve el contacto social y reduce los sentimientos de depresión, hostilidad y aislamiento que pueden hacer que la gente coma compulsivamente o que desarrolle úlceras o enfermedad cardiaca.

6.

Ser amable ayuda a prolongar la vida. El ayudar a otros como voluntario está asociado con un retraso en la mortalidad de los adultos envejecientes, según un estudio de la Universidad de Stanford. De hecho, la gente que hacía trabajo de voluntario evidenció un 63% menos mortalidad que los que nunca ayudaban a nadie. Esa prolongación de la vida se le atribuye, en parte, a que los voluntarios suelen hacer más actividad física, tienen hábitos más saludables y suelen contar con numerosas redes de apoyo social tanto entre amigos como entre familiares. Por si fuera poco, un estudio realizado entre personas de edad avanzada que residían en hogares de vivienda asistencia demostró que ayudar a otros mejoraba la salud mental de los residentes porque promovía una actitud más positiva hacia el proceso de envejecimiento. También, promovía un sentido de conexión con sus semejantes y mejoraba su perspectiva de la vida, por lo que reducía la depresión y la mortalidad.

7.

Por último, para los que creen en ello, ser bondadoso y generoso con los demás genera un buen karma. Es cuestión de creer que la vida te retribuirá lo mismo que tú les hagas a tus semejantes: si eres cruel con otros, la vida será cruel contigo; si eres piadoso, amable y generoso, una y otra vez la vida se encargará de devolverte esos favores con creces. En fin, ser gentil, cooperador y caritativo –con humanos y animales por igual; es decir, con todo ser viviente– te hará sentir tanto amado como en paz contigo mismo.


www.Reinomagazine.com

Los Adultos Mayores son menos Envidiosos

P

uede que no te gusten la arrugas, las canas o las libritas de más, pero con la edad obtenemos un beneficio insospechado: ¡sentimos menos envidia!

Para bien o para mal, los años no pasan en vano. Pero, si bien pueden desagradarnos algunos de los efectos del imparable paso del tiempo, entre los beneficios emocionales y espirituales que nos regala el transcurrir de los años se encuentra uno que, tal vez, no hubieras imaginado nunca: ¡nos hacemos mejores personas porque sentimos menos envidia! Dos estudios llevados a cabo en la Universidad de California en San Diego han arrojado luz sobre el sentimiento de la envidia que, como todos sabemos, puede ser sumamente destructivo. En un artículo publicado en la revista de “Basic and Applied Social Psychology” se reveló que los adultos más jóvenes son más propensos a sentir envidia por cuestiones de romance o apariencia física que los adultos mayores. Y que conste, que la envidia no discrimina entre hombres y mujeres, pues, según se demostró, ambos sexos tienden a sentir envidia de personas de su misma edad y género. “La envidia puede ser una emoción poderosa”, reconoció Christine Harris, coautora de uno de los estudios. “En la tradición cristiana la misma se identifica como uno de los siete pecados capitales. Nosotros quisimos investigar la envida no solo porque subjetivamente es percibida como una experiencia negativa, sino porque se ha sugerido que la misma es la motivación para una serie de otros eventos: desde asesinatos en los cuentos de hadas hasta, en tiempos recientes, el movimiento de ‘Occupy Wall Street’”, según expresó.

Metodología En uno de los estudios, se les pidió a los participantes –quienes se encontraban entre las edades de 18 a 80 años– que comentaran sobre sus sentimientos de envidia y las razones detrás de los mismos. Por su parte, el otro estudio le pidió a otro grupo (de las mismas edades) que trataran de recordar momentos en que fueron objetos de la envidia de otros.

Los resultados Luego de realizadas las encuestas, hechas entre un total de 1,700 participantes, se descubrió lo siguiente - 75% reportó haber sentido envidia durante el pasado año (en este grupo, hubo un poco más mujeres que hombres). - La tasa de envidia iba reduciéndose en la medida en que la edad de los sujetos aumentaba, de modo que un 80% de los participantes más jóvenes reportó haber sentido envidia, mientras que solo un 69% de las personas de 50 años en adelante manifestó haberse sentido envidiosos durante el año pasado. - La gente más joven confesó haber sentido envidia por motivos de apariencia física, romance, logros escolares y éxito social. - Por su parte, las personas mayores dijeron haber experimentado sentimientos de envidia por razones económicas y de éxito profesional. Aunque el estudio reconoció diferencias entre los niveles de envidia experimentados por los más jóvenes, en comparación con los más adultos, no se auscultó si esas diferencias obedecían a los cambios normales que acarrea el tener mayor edad –por ejemplo, adquirir más sabiduría por haber vivido más años y haber experimentado más cosas– o si eran el resultado de diferencias generacionales. “Sin embargo, yo tengo la sospecha”, manifestó Harris, “de que la influencia de la envidia disminuye con el tiempo. Opino que esa es una buena noticia sobre el (proceso de) envejecimiento”.

AÑO 7 - EDICIÓN 12

7


8

SALUD & FAMILIA

AÑO 7 - EDICIÓN 12


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 12

9


AÑO 7 - EDICIÓN 12

10

SALUD-DENTAL

PARA VIVIR MEJOR

Entendiendo Los Dolores Dentales Dr. JJ SOLANO, DDS, IBO, AOSB # 950 INDIAN TRAIL RD. LILBURN GA 30047 # 848 MAIN STREET FOREST PARK GA 30047

770-807-0158 404-366-3724 solanodentistry@gmail.com

El Corazón del prudente adquiere conocimiento, y el Oído del sabio busca el conocimiento. (Proverbios 18:15) El Sistema nervioso de nuestro cuerpo, podemos decir, que es una maquinaria perfecta que trabaja 24 horas al día sin parar. La parte dental esta suplida por un nervio llamado “trigémino” como su nombre lo indica este nervio comparte tres ramas importantes de la cavidad bucal. Los nervios en general tienen una parte motora que es para proporcionar movimiento a los músculos, una parte sensorial que nos permite sentir o percibir y una parte muy importante la sensitiva que es la que capta las sensibilidades y dolores. El dolor es el aviso de una injuria o trauma es un indicativo de que algo anda mal. Por esa razón nos podemos enterar de partes de nuestro cuerpo que están afectadas, mejor dicho es una “virtual alarma”. En nuestros dientes podemos sentir sensibilidad o dolor de las mas comunes es cuando un diente o una muela es afectado por caries o una quebradura; de inmediato que haya un estimulo esta señal es enviada con diferentes grados de intensidad de dolor dependiendo de cada situación. Hay individuos que pueden tolerar ciertos grados de dolor. Pero hay que buscar ayuda profesional, examen y diagnostico para solucionar el problema adecuadamente y a tiempo. Los calmantes o analgésicos se emplean para un alivio y son una solución temporaria, no son aconsejables por un periodo largo de tiempo, estos solo atacan los síntomas pero hay que buscar la Fuente que causa ese dolor y eliminarla. El problema es que los nervios están colocados dentro de la pieza dental y una vez afectado profundamente no se reparan por si solo ( son irreversibles) y que eliminarlo mediante una endodoncia conocida como tratamiento de canal, si no es posible realizar un tratamiento de canal entonces hay que extraer la pieza dental. Es imperiosamente importante tratar nuestros dientes tan temprano como cuando se manifiesta la primera sensibilidad. Como es un solo nervio que se divide en diferentes ramas son muy frecuentes los dolores reflejados. El dolor se podría reflejar en un sitio diferente al que se origina. Por ejemplo un dolor de una muela superior se puede sentir en una muela inferior, o un diente afectado puede reflejar dolor en el de al lado de ahí surgen las anécdotas “me sacaron la muela equivocada”. Y es que la Fuente del dolor tiene que ser identificada y eliminada. Los síntomas son las manifestaciones de que algo esta afectado en alguna o algunas piezas dentales. También una encía afectada puede ser dolorosa y reflejar dolor generalizado en los dientes y hasta a veces puede causar confusión identificar la Fuente que lo causa. Un diente impactado que es muy común en las muelas del juicio puede causar trauma y dolores muy fuertes que se reflejan en todo el área adyacente. Sensibilidad al frio, al calor a lo dulces o a los alimentos ácidos. Esto son claros indicativos de que sus dientes necesitan atención profesional. La mayoría de las veces las sensibilices se resuelven con métodos sencillos y que no cuestan tanto dinero si se les compara con un tratamiento de nervio o una cirugía dental. Nuestro mensaje es que busque atención dental dos veces al año, y acudir al dentista al primer signo de sensibilidad o dolor. Si tienen alguna pregunta por favor contacten nuestras oficinas. Dr. JJ SOLANO DDS, IBO


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 12

11


12

AÑO 7 - EDICIÓN 12


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 12

13

Ambientes Relajados y a puro color

A

diferencia de otros años, esta vez la elección ha sorprendido a propios y extraños al seleccionar no uno sino 2 colores: El Rose Quarzt y el Serenity. Es la primera vez que este Instituto opta por otorgar su máximo galardón a dos tonalidades, y lo ha hecho por sorpresa, cuando muchos medios y blogs ya estaban dando al Rosa Cuarzo como único ganador. Lo cierto es que la combinación de estos dos tonos combina a la perfección para lograr interiores suaves y armoniosos. Es una combinación de colores complementarios (uno frío y otro cálido) pero en su tonalidad pastel, lo que hace que el contraste quede mitigado, resultando una pareja perfecta para combinar en cualquier ámbito. A diferencia del Marsala del año anterior, este color tremendamente primaveral combina a la perfección (con permiso del Serenity), con beiges o blancos si se quiere poco contraste… Además, gracias a su suave tonalidad puede usarse tanto para pintar paredes enteras como para utilizarlo en pequeños complementos como cojines, jarrones, velas o alfombras, y por si fuera poco combina genial con materiales tan diferentes como el mármol blanco o el cobre.

DECORA TU HOGAR El Serenity, siendo uno de los azules que más tiende al neutro, combina con numerosas tonalidades. Además del Rosa Cuarzo, es perfecto para combinar con el beige si se desea conseguir un ambiente cálido y acogedor…o con el blanco para conseguir un ambiente más fresco. A la hora de aplicar este color, podemos optar por darle protagonismo colocándolo en las paredes…… o bien en el mobiliario, fundamentalmente sofás, pufs, butacas o asientos de cualquier tipo. También podemos limitar su presencia a los techos o bien complementos decorativos como cojines, pequeñas estanterías o jarrones…

El Serenity, un tono azulado que casi asemeja a un añil suavizado con toques grisáceos, complementa de forma perfecta al Rosa Cuarzo, mitigando su femineidad y consiguiendo espacios calmados y relajantes sin resultar tan exclusivamente femeninos. Quizás haya sigo un guiño al público masculino después de 3 años consecutivos de elección de colores en la gama de los rosas y fucsias…La gama de los azules, en particular los oscuros o los que llevan gris en su composición, son especialmente adecuados para la decoración masculina, así como para la decoración de dormitorios de niños. No en vano el azul marino es uno de los tonos preferidos por ellos a la hora de decorar.


14

AÑO 7 - EDICIÓN 12

Shopping y moda en color Rosa Cuarzo

P

or primera vez dos colores serán el tono del año. Rosa Cuarzo y Serenidad compiten de igual a igual, aunque la moda se incline por el primero.

Orquídea Radiante, en 2014; Marsala en 2015... Y en 2016 parece que la rueda cromática haya querido solidarizarse con un mundo estresado y contradictorio porque, por primera vez, dos colores serán oficialmente el tono del año. Son Serenidad (15-3919) y Rosa Cuarzo (tono 13-1520). Según el Instituto Pantone, "ambos en combinación demuestran un equilibrio inherente entre la calidez del rosa y la tranquilidad del azul, reflejando conexión y bienestar así como suavizando el sentido del orden y la paz". Pero comencemos por definir el reinado de la calidez y la feminidad. Y qué mejor manera de ir introduciendo el poder del rosa en nuestras vidas a través de accesorios y pinceladas de belleza. En nuestro hogar, en forma de cojines para el salón o en una manta para el dormitorio; como esmalte de uñas, gloss de labios o a través de gadgets como la carcasa de nuestro inseparable smartphone… El Rosa Cuarzo, aunque comparta reinado, brillará los próximos meses tanto como el cristal al que ha robado el nombre. Y la moda ya ha cogido el testigo. Se trata de un tono ultrafemenino que apareció con timidez en las colecciones de otoño 2015 (en los trajes de neopreno de Prada, en los vestidos bordados de Dolce & Gabbana o en los sofisticados diseños de The 2nd Skin Co.) y que ganó presencia en las pasarelas de primavera/verano 2016 (en Alexander McQueen o Hervé Léger, por ejemplo, es protagonista, mientras que en Chloé o Giamba se combina con otras tonalidades). ‘Suave, pero convincente, el Rosa Cuarzo es el color de un sereno atardecer, del rubor de unas mejillas, de una flor que nace’. Así de evocador resulta este pigmento, según lo define la agencia Pantone en su Fashion Color Report para este invierno.

¿Con qué colores se combina el rosa cuarzo? Eso es lo mejor de este nuevo color Pantone: admite casi cualquier pareja cromática, desde la gama de los tierra, a los azules, beige o a los siempre infalibles blanco y negro. Eso sí, si no quieres caer en el exceso 'candy', evita otros tonos pastel como el verde agua o el vainilla, además de huir del rojo.

MODA


BELLEZA AÑO 7 - EDICIÓN 10

Cosméticos en RosaCuarzo el color Pantone 2016 El rosa cuarzo será el color de 2016, según ha anunciado Pantone. Y aunque de primeras puede parecer un tono más apropiado para la primavera o el verano, seguro que a muchas de nosotras nos apetece lucirlo ya en labios, ojos, mejillas y uñas. Así que aquí va nuestra selección de cosméticos en rosa cuarzo. Aunque este otoño-invierno se llevan los tonos más cálidos y propios de la estación como burdeos, rojos, marrones… queremos proponerte una selección de barras de labios, sombras de ojos, lacas de uñas y coloretes en color rosa. Y es que después del orquídea radiante (2014), el Marsala (2015) y de la inclusión del amarillo Minion en el muestrario de Pantone, este rosa cuarzo, un tono empolvado, romántico e hiperfemenino será el color de 2016. Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Institute, define el tono 131520, el rosa cuarzo, como "el color de un sereno atardecer, de unas mejillas que se ruborizan, de una flor que acaba de nacer". El rosa es un color muy femenino, delicado, muy apropiado para el día, aunque también se puede lucir por la noche. Es, sin duda, un aliado a la hora de restar años. Unas mejillas ligeramente rosadas son sinónimo de una apariencia aniñada, es un color que da mucha luz al rostro y ayuda a suavizar las facciones. Nuestro consejo es lucirlo con moderación, es decir, un look todo al rosa, con sombras de ojos, labios, uñas… es excesivo. Sí puedes combinar, por ejemplo, los ojos y las mejillas y optar por un tono más fuerte en los labios y en las uñas. Si decides lucir el rosa en los ojos y en los labios, un truco que te funcionará es optar por un acabado mate en los ojos y un acabado irisado en los labios, o viceversa. ¿A quién le queda bien el maquillaje rosa? A las mujeres con ojos claros y piel pálida les sienta de maravilla. Pero si tienes la piel más oscura también puedes utilizar maquillaje rosa, sobre todo en las mejillas.

15


16

www.Reinomagazine.com

SALUD

AÑO 7 - EDICIÓN 12

APRENDAMOS ALGO MAS DE NUESTROS OJOS

EL ALCOHOL Y LO QUE PRODUCE EN LA VISION El exceso de alcohol en el organismo puede provocar, entre otras tantas cosas, daño permanente a la visión. Usted lo debe saber: consumir alcohol en exceso emborracha y hace que pierda el control total de sus sentidos. Precisamente durante estas semanas que se tiende a beber un poco más, porque la Navidad, según algunos, “es para celebrar “. Tomar alcohol impacta al cerebro y deprime sus funciones ocasionando la pérdida de la coordinación de los músculos de los ojos… afecta negativamente la visión, ya que puede tornarse borrosa permanentemente o tener visión doble. Así que al tener la visión afectada disminuye tu tiempo para reaccionar. Aún con unos pocos tragos, los ojos no funcionan igual que cuando uno está sobrio. Un solo trago puede causar mareos o visión borrosa, ver doble, o ver manchas en tu campo de visión. Los efectos del consumo de alcohol en cada persona son diferentes, por lo que se necesita ser cauteloso. También se reduce la habilidad de ver contrastes en los colores; por lo que será difícil distinguir entre sombras o colores similares, y el conducir bajo lluvia o con neblina se torna más peligroso.


www.Reinomagazine.com

¡DECORANDO DURANTE LAS FIESTAS DE NAVIDAD!

AÑO 7 - EDICIÓN 12

17 17

¿Cómo afecta la pirotecnia a las mascotas?

S

e puede festejar con alegría, música y sin ruidos molestos que perjudiquen a otros seres vivos. Durante las fiestas de fin de año y hasta entrado comienzos de enero, las mascotas sufren, se asustan, se pierden y hasta mueren como consecuencia de los estruendosos ruidos y los destellos luminosos que provocan los distintos artefactos de pirotecnia.

En general perros y gatos reaccionan de alguna forma al estimulo tan potente que les produce una explosión. Es muy raro que permanezcan indiferentes. Habitualmente reaccionan con temor ante una tormenta y las luces de los rayos. Pero con la pirotecnia el daño puede ser mayor. Los ruidos estrepitosos que genera la pirotecnia afecta a la mascota por el sufrimiento que padece, y por el riesgo que corre de lastimarse a sí mismo al tratar de escapar o esconderse y hasta extraviarse. Por eso es conveniente prepararlos y preparar la casa, para tratar de evitar que sufran lo menos posible durante los días de fiesta, que para los animales, sobre todo perros y gatos que son los que conviven con el ser humano, significa una situación inusual y para nada agradable. Para este miedo, no existe una predisposición determinada por la raza, la edad o el sexo de la mascota, simplemente es una respuesta de temor intensa al ruido. El animal trata de huir o esconderse, pide protección al dueño, tiembla, pone la cola entre las patas, se agita, a veces gruñe o ladra desde lejos y los ojos parecen agrandarse.

• Tenga cuidado al escoger sus decoraciones, unas son diseñadas para interior y otras para el exterior. • Remplace decoraciones que tenga los bombillos rotos o los cables raspados, lea las instrucciones de uso para las luces de clase LED. • Use Grapas NO clavos o puntillas para colgar las decoraciones, esto previene que los cables se dañen y causen corto circuitos. • Mantenga las Velas Fuera del alcance de los niños, de las mascotas y de las decoraciones que se pueden convertir en combustible. • Mantenga los fósforos y los combustibles, fuera del alcance de los Niños. Preferiblemente encerrado bajo llave. • Designe Un área para las personas que fuman, con Ceniceros profundos y preferiblemente con agua para que al botar las colijas se extingan inmediatamente. •

Mantenga un extinguidor a la mano.

• Cheque las alarmas de humo para confirmar que están funcionando apropiadamente.

Antes de salir de la casa o de irse a dormir, apague las velas y desconecte las decoraciones

Somos el Departamento de Bomberos Y servicios de Emergencia del condado de Gwinnett - Nuestra Mision es Salvar Vidas Y Proteger Hogares.

Blanca Lewis Community Educator Gwinnett County Fire and Emergency Services 408 Hurricane Shoals Road N.E. Lawrenceville GA 30046 Blanca.lewis@gwinnettcounty.com 678-518-4828 office 678-518-4851 fax

En el caso de los perros, convendrá dejarlos que se escondan en el lugar que ellos elijan como más seguro. En lo posible dejarlos en una habitación, con música o la televisión prendida, para atenuar los ruidos, y hacerles compañía tranquilizándolos. Evitar que puedan escaparse si algún invitado abre la puerta. Si asiste a otra casa con sus dueños, será conveniente tenerlo con la correa, para que se sienta más protegido y no escape desesperado. En todos los casos, la compañía del dueño es importante. No haciendo mimos y caricias, sino con su presencia, para tranquilizar al animal. También es conveniente, ante cualquier duda, consultar con tiempo al veterinario.

¿Por qué les afecta el ruido? Un ruido excesivo o fuerte puede crear lo que se conoce como estrés acústico, que afecta a los felinos, en particular, ya que estos pueden oír los tonos muy altos, alrededor de 1,6 octavas más alto que los seres humanos y una octava por encima de los perros. Los seres humanos oyen en el intervalo de aproximadamente 20-25,000 Hz, mientras que los perros lo hacen de 67-45,000 Hz y gatos en el intervalo de 45-64,000 Hz. Las voces de las personas vienen en aproximadamente en el rango de 300-3,000 Hz. Esto significa que hay un montón de sonidos estridentes que pueden realmente afectar a perros y gatos. En los animales de compañía pueden darse desórdenes emocionales e incluso, pueden padecer depresiones y estrés. Las grandes ciudades suponen, en ocasiones, una prueba muy dura para los nervios de las mascotas, sobre todo durante las épocas festivas. No es difícil darse cuenta de cuáles son las reacciones más repetidas a los ruidos extremos. Por ejemplo en los perros, aumento de la presión sanguínea, respiración más acelerada de lo normal, pupilas que se dilatan, un incremento en la salivación, temblores momentáneos, cansancio repentino. El cuerpo del perro queda en tensión y éste puede desde ponerse a ladrar y empezar a moverse de un sitio a otro e incluso buscar refugio saltando sobre su dueño, hasta esconderse utilizando el cuerpo de su dueño como escudo. Además pueden sufrir náuseas, temblores, jadeo, salivación, insuficiencia respiratoria, estrés, vómitos, convulsiones e incluso infarto en animales afectados de problemas cardiacos, aparte de la sobreexcitación habitual en estos casos.


FINANZAS

18

AÑO 7 - EDICIÓN 12

Crisis Financiera en el Hogar, como superarla en Familia

L

a influencia que tiene la macroeconomía en la vida financiera de las familias puede ser positiva o negativa. Es decir la falta de inversión en el propio país o la falta de recursos para crear infraestructura, la inflación provocada por la ley de la oferta y la demanda de la moneda, o alguna crisis financiera en otro país, traería como consecuencia problemas a las finanzas personales y familiares. Cuando esto ocurre no debemos subestimar las consecuencia negativas que puede tener nuestra propia economía, por esa razón será necesario tomar medidas que nos permitan mantener sanas nuestras finanzas personales. Enseguida mencionamos algunas acciones que pueden ayudarnos en momentos económicos difíciles: En momentos de inestabilidad financiera, lo recomendable es buscar herramientas de inversión que nos proporcionen la mayor seguridad, sacrificando la rentabilidad, pero evitando el riesgo. Será necesario analizar nuestro gasto diario. La alimentación, productos relacionados al aseo personal o belleza, pueden ser objeto de revisión para conocer su importancia y conocer la posibilidad de ahorrar en algunos de ellos. Antes de salir de compras es recomendable realizar una lista de lo necesario y ajustarse a la misma, para evitar compras innecesarias. Aprovechar ofertas en establecimientos y escoger productos de temporada son medidas importantes para el ahorro. Ahorro en los servicios domésticos como el agua, luz y teléfono. Será necesario hablar con nuestra familia para evitar un gasto innecesario en los servicios domésticos; apagar la luz al salir de una habitación o cerrar el paso del gas en el calentador automático de agua al salir de fin de semana pueden ser medidas de ahorro. Cuidar el fondo de emergencia. Si se cuenta con un fondo para emergencias, será necesario crear conciencia a nuestra familia para que no se ocupe para mantener el nivel de vida que se había llevado, sino para compensar cualquier otra posible baja en nuestra economía. Escoger los seguros adecuados para manejar correctamente los riesgos en seguridad a largo plazo tanto médica, vida, auto y hogar, aquello que impida un deterioro financiero. Vender lo que no usamos en los mercados de segunda mano nos ayudará a tener dinero extra. El entretenimiento familiar, también es un aspecto que puede significar un porcentaje importante en el gasto mensual, por lo cual sería conveniente buscar nuevas formas de diversión durante el periodo financiero crítico. El ofrecimiento de museos, parques nacionales, cultura al aire libre, suelen ser gratuitos y de gran calidad. Mantenerse informados constantemente sobre el comportamiento de los principales factores que influyen en la economía: Inflación y Tipo de cambio. En resumen, la estrategia será disminuir los gastos, evitar los riesgos y buscar nivelar nuestros ingresos en relación al incremento inflacionario que se haya producido. Para lo cual es importante reunirse con su familia y hablar sobre la situación, procurando informar y formar conciencia de que las medidas son necesarias para superar el periodo crítico.

Crisis financiera y los niños Las crisis financieras son momentos difíciles para todos, pero en especial para quienes tienen hijos económica y emocionalmente dependientes. Después de todo, la principal preocupación de los padres, y uno de sus grandes motores motivacionales es el bienestar de su familia en todos sentidos. Cuando hay inestabilidad financiera y es necesario reducir gastos, los padres de familia se sienten agobiados ante la perspectiva de tener que negar satisfactores a los suyos. Estos satisfactores van desde necesidades superfluas como la compra de juguetes o fiestas de cumpleaños, hasta otras más básicas como escuela, ropa, calzado y alimentos. En muchas ocasiones el agobio de los padres por resolver los problemas financieros, les hace dejar de lado las necesidades emocionales de la familia. Lo anterior, sin embargo, es de vital importancia puesto que el estrés es un factor determinante para la salud de los individuos de todas las edades. Los niños pueden no entender de economía, no obstante, perciben las preocupaciones de los adultos, y, si no se les explicas de manera adecuada, tienden a magnificar los problemas y a hacerlos propios, lo cual, según se ha comprobado en estudios psicológicos (entre los que destaca una reciente investigación de la Universidad de California sobre estabilidad familiar y recesión en un periodo de 20 años) puede dejar marcas de inseguridad y frustración en la vida adulta. La sociedad moderna satura de información a los individuos y los medios, que están al alcance de todos, en muchas ocasiones transmiten hechos y cifras sin explicar claramente su significado. Es por esto que resulta muy conveniente que los padres hablen con sus hijos sobre lo que significa una crisis económica y las repercusiones que puede acarrear en su entorno inmediato.

A continuación le presentamos algunos consejos sobre cómo abordar el tema de la crisis económica con sus hijos.

1) Hablar con la verdad. Los niños y adolescentes son muy perceptivos y notan cuando se les trata de ocultar

algo. No es necesario alarmarlos pero sí informarles adecuadamente sobre lo que pasa. Debe pensar en una explicación apropiada a su edad y capacidad de comprensión. Al mismo tiempo, es importante que al explicarles los hechos, los tranquilice diciendo que van a poder superar el problema y que lo más importante es estar siempre unidos. Si ha perdido su empleo o tendrán que cambiarse de casa por falta de dinero, es importante que se lo expliques claramente a tu familia. Tarde o temprano lo sabrán y es mejor que seas tú quien lo comunique.

2) Mantén la comunicación en todo momento. No es suficiente con abordar el problema una sola vez y

olvidarlo. Es conveniente seguir tratando el tema (sin alarma) conforme se desarrollen los eventos y situaciones. Es importante, también, que preguntes a tus hijos qué es lo que ellos saben y qué han escuchado sobre la crisis. En muchas ocasiones los compañeros de la escuela pueden ser una fuente de desinformación y rumores que usted puede ayudar a aclarar o desmentir.

3) Hazlos partícipes. La crisis económica puede ser un buen momento para inculcar planeación financiera

en tu familia. No es necesario explicarles con detalle (en especial si son pequeños) el estado de tus finanzas, pero puedes pedirles ayuda para reducir gastos y planificar la economía familiar. Tus hijos pueden elaborar una lista de las cosas que tienen, las que desean y juntos pueden decidir qué es prioritario y qué no lo es.

4) Trata de no discutir con su pareja. La inestabilidad económica puede llevar a conflictos de pareja, pero

es muy importante que ambos traten de cuidar su relación y no discutir, en especial frente a los hijos. Es necesario que la pareja se ponga de acuerdo en qué decir a sus hijos antes de hablar con ellos. Debe evitar enviar mensajes encontrados.

5) Encuentra actividades familiares de bajo costo. Muchas de las actividades que más divierten a los

niños son gratuitas. Hay que recordarles cuáles son y fomentar su gusto por ellas. Es posible que tus hijos se sientan decepcionados si, como consecuencia de los ajustes presupuestales de la familia, se ven obligados a dejar de comprar el videojuego que anhelaban o de tomar clases de Tae Kwon Do por las tardes, o de restringir los almuerzos en restaurantes de hamburguesas o pizzerías. Pero si se les explicas adecuadamente la razón de estos cambios y les ofreces alternativas de diversión más baratas de manera atractiva y emocionante, lo más seguro es que comprendan mejor y aprendan una importante lección de adaptación. La comunicación siempre es importante, y en una crisis se vuelve fundamental para evitar dañar la relación familiar.


AUTOMOVIL

www.Reinomagazine.com

Seis consejos para proteger tu Auto contra Robos ¿Sabías que un vehículo es robado cada 40 segundos en los Estados Unidos? No importa cuántas medidas y dispositivos de seguridad existan, cada año los ladrones de autos encuentran nuevas formas de obtener su valioso botín. Aunque es importante incluir cobertura contra robo en tu seguro de auto, lo mejor es tomar las medidas necesarias para disminuir el riesgo de convertirte en la próxima víctima de este crimen. Conoce las formas más comunes en que operan los ladrones de vehículos y protégete contra el robo de autos con estos consejos útiles: 1. Guarda tu auto en una cochera protegida. Aunque tu auto estará más seguro dentro del edificio, no olvides cerrar las puertas del auto con seguro y revisar que todas las ventanas estén cerradas. 2. Estaciona tu auto en lugares seguros. Los ladrones generalmente buscan vehículos en lugares poco visibles, mal iluminados y lejos de las cámaras o guardias de seguridad. 3. No dejes duplicados de tus llaves ni objetos de valor dentro del vehículo. Aun cuando planees alejarte del auto tan solo un par de minutos, un bolso, celular o reproductor de MP3 a la vista lo convertirán en el blanco perfecto. 4. Protege tu información personal. Nunca dejes documentos que contengan datos personales dentro del vehículo (seguro de auto, título, etc.). ¡Lo último que deseas es dar a conocer a los ladrones tu nombre y tu domicilio personal! 5. Actualiza los dispositivos de seguridad. Instala alarmas modernas que te envíen notificaciones y que los ladrones no puedan desactivar fácilmente. También considera añadir un sistema de rastreo y un interruptor de corriente para evitar que algún extraño pueda encender el motor. Además, algunas aseguradoras podrían ofrecer atractivos descuentos en tu seguro de auto al instalar estos dispositivos de seguridad. 6. Obtén información sobre los modelos de auto más robados. Los ladrones generalmente buscan vehículos populares y con sistemas de seguridad vulnerables. Si planeas comprar o cambiar tu auto próximamente, consulta la información disponible en Internet sobre los autos más robados en tu localidad para elegir un modelo más seguro. Aunque estos consejos te pueden ayudar a disminuir la probabilidad de perder tu vehículo, cualquier persona puede convertirse en víctima del robo de autos. Así que no olvides hablar con tu agente de seguros para verificar que cuentes con la protección adecuada en caso de que ocurra lo inesperado.

AÑO 7 - EDICIÓN 12

19


INMIGRACION

20

www.Reinomagazine.com

Más mexicanos salen de EE.UU. que los que entran

A

hora son más los mexicanos que están dejando Estados Unidos que los que entran al país.

Aunque una vigilancia mayor y leyes más estrictas han sido un factor significativo en el cambio de la tendencia, la mayoría de los mexicanos que regresan a su país lo hacen por su propia cuenta, reportó el jueves el Centro de Investigación Pew. Al citar cifras del censo en México, el reporte encontró que un millón de mexicanos y sus familias, que incluyen a niños nacidos en Estados Unidos, dejaron Estados Unidos entre 2009 y 2014. El Censo de Estados Unidos muestra que en el mismo periodo unos 870.000 mexicanos entraron a Estados Unidos. cifras de Pew incluyen tanto inmigración legal como la ilegal. Entre las más comunes razones para que los mexicanos le digan 'Good Bye' a Estados Unidos están la débil recuperación económica y el hecho de que extrañan a sus familias, según el estudio. En el pasado era más sencillo que los inmigrantes visitaran a sus familias y regresaran, pero Estados Unidos ha incrementado la presencia de agentes fronterizos, lo que ha hecho que se queden en territorio estadounidense hasta que los lazos familiares los jalen de vuelta a casa, dijo Ana González, la autora del reporte. Otro factor que podría estar desalentando la inmigración son las leyes más estrictas. Las aprehensiones en la frontera han caído a solo 230.000 en el año fiscal 2014, "un nivel no visto desde 1971", se indica en el reporte. El número de mexicanos deportados ha aumentado. La administración de Barack Obama ha deportado a más mexicanos que la de ningún otro presidente. A pesar de las deportaciones, la mayoría de los mexicanos que regresaron a su tierra entre 2009 y 2014 lo han hecho por iniciativa propia. El estudio encontró que solo el 14% de los que regresaron lo hicieron porque fueron deportados. Aunque una mayoría de mexicanos que viven en México todavía cree que hay una vida mejor al norte de la frontera, una creciente proporción cada vez está menos impresionada con el llamado "sueño americano". "Ahora, un tercio (33%) de los adultos en México dice que aquellos que se fueron a Estados Unidos tienen una vida equivalente a la de México", dice el reporte. Los mexicanos habían representado la mayor proporción de los inmigrantes en Estados Unidos, pero ahora los asiáticos están a los mismos niveles, de acuerdo con el estudio. El reporte también encontró que algunas de las características de los mexicanos que viven en Estados Unidos han cambiado. Ahora están mejor adaptados, son de mayor edad y tienen mejor educación que hace 10 años.

AÑO 7 - EDICIÓN 12

Compañía que busca sensibilizar sobre el drama de los inmigrantes

Ante la escalada de la crisis mundial de refugiados, una start-up quiere demostrar que hay muchos estadounidenses dispuestos a ayudar. Hive, una firma neoyorquina creada en 2014, está financiada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y tiene como misión principal implicar a más estadounidenses en el drama de esta población. "Estados Unidos es el mayor donante de ayuda para los refugiados. Y acoge más que cualquier otro país", afirma Brian Reich, director de Hive. Pero en términos de la sensibilización del público y la recaudación de fondos, no está en la delantera, reconoce. "No es que no ayuden a los refugiados. Es que no es un tema que los estadounidenses en general piensen a conciencia, discutan o actúen al respecto", agrega. Hive quiere que eso cambie. En Estados Unidos, 10 millones de personas donan anualmente a organizaciones benéficas que atienden causas globales. Pero sólo un millón da apoyo filantrópico a iniciativas vinculadas con refugiados, según un análisis de Hive. Por esta razón Hive emplea una doble estrategia para mejorar esos números: Usa el modelado predictivo de datos para identificar los "puntos calientes" en todo el país, en donde los ciudadanos participan, y están involucrados en problemas sociales como el cambio climático, los derechos de los homosexuales y los refugiados. "Estamos trabajando con el mismo equipo de análisis de datos que estaba detrás de la campaña del presidente Obama en 2008", detalla Reich. En un primer momento Hive analizó los datos públicos de 280 millones de estadounidenses para localizar ciudades donde hay un apoyo inexplotado a los refugiados. "Nos fijamos en cosas como las personas que tienen pasaporte, porque quienes viajan más tienen una comprensión diferente del mundo y de los desafíos que enfrentan los refugiados", refiere el directivo. El apoyo a los refugiados proviene tradicionalmente del noreste, Washington D.C. y el sur de California. Pero la start-up ha encontrado nuevas zonas sin explotar: Boston, Raleigh, Denver, El Paso, Miami y Houston. El segundo paso consiste en diseñar campañas que animen a la gente a actuar. "La narrativa que usa la ONU para contar a los estadounidenses la historia de los refugiados no parece estar resonando suficiente", destaca Reich. Así que Hive ha emprendido esfuerzos no convencionales para hacer que piensen de manera diferente sobre la crisis social. Durante los 'playoffs' de las grandes ligas de béisbol de este año, la empresa eligió como público objetivo a los aficionados del béisbol en Chicago, Houston, Saint Louis y Nueva York. Emitió anuncios en las redes sociales que relacionaban un hecho clave sobre la crisis de refugiados con las estadísticas de ese deporte. Por ejemplo, en Nueva York, un anuncio decía: "Diariamente 42.000 nuevas personas se ven obligadas a huir de sus hogares. El equivalente al aforo del estadio Citi Field, hogar de los Mets de Nueva York". Hive también imprimió 1.500 calcomanías con la frase "Jesus was a Refugee" (Jesús era un refugiado) que se distribuyeron cuando el Papa Francisco visitó Estados Unidos en septiembre. Y para sensibilizar a los millennials, lanzó la campaña 'Friendsgiving', un guiño al hecho de que muchos jóvenes estadounidenses celebran Acción de Gracias con amigos en lugar de la familia. La web incluye recetas, así como tarjetas imprimibles que animan a las personas a discutir la temática de los refugiados con sus amigos y familiares. "Los estadounidenses tienen buen corazón. La mayoría quiere hacer el bien, pero sólo necesitan un pequeño empujón", afirma Reich.

**El contenido presente en este articulo es a titulo informativo, ante cualquier duda por favor consulte a un abogado.


AÑO 7 - EDICIÓN 12

21


22

AÑO 7 - EDICIÓN 12

www.Reinomagazine.com

Reino Magazine Sponsor


Oficial de Miss International Gran Latina !!

Te Esperamos...

AÑO 7 - EDICIÓN 12

23


24

AÑO 7 - EDICIÓN 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.